¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PRETELL CRUZADO RAMON JOHNY

Systems engineer from San Martin de Porres University (USMP). In 1988 joined to the Air Force Sub-Officers School, where specializes in computer programming. He studied Masters with a concentration in HR Management and Doctorate in Management Sciences at the Universidad Mayor de San Marcos. In 2011 begun a Masters in Strategic Prospective for National Development at UNMSM under the auspices of Consejo Nacional del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP-CN) and Plan Peru2040. IT consultant specializing in project management and development of CRM, database and business intelligence. Worked for environmental companies such as Bell South Peru, Telefonica del Peru, Nextel, Pacific Insurance, Novasalud, among others. Member of the ACM/IEEE and professor in several peruvian universities. Was Academic Secretary and Coordinator of the School of Systems Engineering at the Universidad César Vallejo - Lima East. Interested in the actions aimed at improving the competitiveness of university education. In the particular performed a prospective research on careers development related to systems, computing and information technology Especialidades: Bases de Datos & Business Intelligence Gestión del Conocimiento y Prospectiva Vigilancia e Inteligencia Competitiva Análisis y Diseño de Sistemas

Fecha de última actualización: 03-03-2022
 
Código de Registro:   P0017071
Nivel:   VII
Fecha de Registro:   14/07/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 01/04/2023
 
Scopus Author ID: 57220897854
Fecha:  09/10/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PRETELL CRUZADO
Nombres: RAMON JOHNY
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://orcid.org/0000-0003-2012-4628

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. DOCENTE 2011-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 2014-02-01 2016-12-01
CENTRO DE SERVICIOS PARA LA CAPACITACION LABORAL Y EL DESARROLLO, CAPLAB CONSULTOR 2016-01-01 2016-03-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO CONSULTOR 2015-05-01 2015-07-01
SECRETARIA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL - SEDENA CONSULTOR 2015-05-01 2015-06-01
CONGREGACION HERMANOS MARISTAS DEL PERU CONSULTOR 2014-04-01 2015-05-01
SECRETARIA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL - SEDENA CONSULTOR 2013-01-01 2013-04-01
SECRETARIA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL - SEDENA CONSULTOR 2013-01-01 2013-04-01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES GERENTE DE TI 2012-06-01 2012-10-01
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. DOCENTE TC - COORDINADOR 2007-09-01 2011-03-01
INEXXO SAC CONSULTOR 2005-03-01 2008-07-01
FUERZA AÉREA DEL PERU ANALISTA DE SISTEMAS 1991-01-01 2000-03-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Contratado Universidad Marzo 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Contratado Universidad Febrero 2014 Diciembre 2016
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SAN IGNACIO DE LOYOLA CONTRATADO Instituto Abril 2013 Julio 2014
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Contratado Universidad Setiembre 2011 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - UPSJB SAC Contratado Universidad Marzo 2008 Julio 2008
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Contratado Universidad Setiembre 2007 Diciembre 2015

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Licenciado / Título Cruz Aguilar Dulce María | Albarracín Peña Raimond Febrero 2018
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Licenciado / Título Chacon Malasquez Naysha Lesliy Esther | Tuiro Achulle Jose Martin Marzo 2018
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Licenciado / Título Castro Siguas Joshimar Japhet Junio 2018
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Licenciado / Título Ching Ibarra Suyin Meylin | Lam Torres Gilmar Alfredo Julio 2017
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Licenciado / Título Nosiglia Zegarram Alejandro Pablo | Rojas Rafri Edgar Manuel Julio 2017
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Bachiller MAIKOL BRYAN BURGOS ROMERO y DIMAS ALFONSO TEDDY HUAMAN SAAVEDRA Julio 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2016 Otros PROCALIDAD PERU S.A.C. 40000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO DE COMPUTACION Y SISTEMAS UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO SI
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper Augmented reality for solar system learning Salazar J.L.H. 2020 10.1109/ANDESCON50619.2020.9272008
Conference Paper Mobile application with augmented reality for the learning of the cell Tazza Alejos J.C. 2020 10.1109/ARGENCON49523.2020.9505321
Conference Paper Aranimals: Mobile application with augmented reality for the learning of vertebrate animals Cruzado J.P. 2020 10.1109/ARGENCON49523.2020.9505519
Conference Paper Geobook: Mobile App with Augmented Reality for Learning Geometry Cruzado J.P. 2020 10.1109/EIRCON51178.2020.9253759
Conference Paper IdeAR: Augmented Reality Applied to Reading Comprehension Stories Cruzado J.P. 2020 10.1109/EIRCON51178.2020.9254048
Conference Paper Mobile App for the Promotion of Home Services Quispe D.I.N. 2020 10.1109/EIRCON51178.2020.9254079

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Escenarios futuribles para las carreras relacionadas con Ingeniería de Sistemas, Computación e Informática (SCI) y su relación con la Industria de Software en el Perú al año 2030 2013 Revista SOCOTE 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Escenarios Futuribles para las Carreras relacionadas con Ingeniería de Sistemas, Computación e Informática (SCI) y su relación con la Industria del Software al año 2030 2013 V Congreso Iberoamericano SOCOTE - Soporte del Conocimie...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Caja de Herramientas aplicada a la Prospectiva de las Carreras de Sistemas Computación e Informàtica 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER III Congreso de Innovación Tecnológica Informática 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER La Tecnología en el Desarrollo del Conocimiento 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Gestión de TICs, Explotación de Datos y Emprendimiento 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Modelo de Gobierno de TI en la Empresa 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Tecnología Web 2007
OTROS Plan Perú 2040 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Business Tech 2013 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Prospectiva: Escenarios futuribles para las carreras de Ingeniería de Sistemas, Computación e Informática 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Augmented reality for solar system learning 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Geobook: Mobile App with Augmented Reality for Learning Geometry 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO ARAnimals: Mobile Application with Augmented Reality for the Learning of Vertebrate Animals 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Mobile Application with Augmented Reality for the learning of the cell 2021

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Sistema de control bioclimático para Invernaderos Se investiga la viabilidad de la creación y simulación de micro-climas, orientados a la solución del constante cambio climático en las regiones de nuestro país, lo que contribuiría en la producción de diferentes especies de vegetales que están sufriendo por estas variaciones. El objetivo principal es implementar un Sistema de Control Bioclimático con Arduino que permita preservar las especies vegetales en un invernadero. Agosto 2016 Julio 2017 RAMON JOHNY PRETELL CRUZADO Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Creatividad Tecnológica RTV CIPLIMA 2010 El 15 de diciembre del 2010 tuvo a cabo la premiación “CREATIVIDAD TECNOLÓGICA RTVCIPLIMA” organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú, el Consejo Departamental de Lima y el Capitulo de Ingeniería Electrónica, en las instalaciones del Colegio de Ingenieros, en donde se premiaron a universidades como Ricardo Palma, Universidad Católica, UNI, Cesar Vallejo y la Universidad Tecnológica del Perú. Dicho reconocimiento fue entregado a los mejores proyectos de las universidades durante la temporada 2010.En dicha fecha estuve a cargo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la UCV-Lima Este. PERÚ Diciembre 2010
Primer Puesto HACKATON de INNOVACIÓN BIOREPA: Es un sistema de apoyo para la recolección de plástico PET que permite acumular monedas virtuales compensables con el pago de servicios de limpieza pública. El equipo estuvo conformado por docentes de la UA y egresados: Jonatán Sayán (Jefe de la Oficina de Innovación y Transferencia Tecnológica), José Luis Herrera (Director de la Carrera de Ingeniería de Sistemas), Johny Pretell (Docente de la Carrera de Ingeniería de Sistemas), César Ruíz (Docente de la Carrera de Ingeniería de Sistemas), Eduardo Telaya (Egresado de la Carrera de Ingeniería de Sistemas) y Cristian Díaz (Egresado de l PERÚ Setiembre 2017
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.