¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ARANDA DIOSES EDITH TEODORA

Doctora en Ciencias Sociales, especialidad Sociología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magister y Licenciada en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesora Principal de la Universidad Nacional de Ingeniería en la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes, y en la Maestría de Gerencia Pública. Consultora en el área de políticas sociales y desarrollo urbano. Es becaria del Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria, Universidad Nacional de Córdoba-Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República de Argentina. Ha sido ponente en eventos nacionales e internacionales entre ellos el Foro Urbano Mundial (WUF 7), UN-Habitat (ONU) Medellín, Colombia, 2014. Miembro del equipo que presentó el proyecto “Lima: co-produced city”, premiado en la categoría de Innovación Social en el concurso Planetary Urbanism, organizado el 2015 por la prestigiosa revista alemana Arch plus. El mencionado proyecto fue expuesto en la Conferencia Internacional Habitat III organizada por NN.UU. en Quito (Ecuador) el 2016. Ha publicado libros y artículos en revistas indexadas (nacionales e internacionales).

Fecha de última actualización: 20-09-2024
 
Código de Registro:   P0050832
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 56431064000
Fecha:  24/09/2017

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI ORDINARIO - PRINCIPAL Investigadora en las áreas de sociología urbana y políticas sociales Docente Investigador Setiembre 1983 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI MIEMBRO COMITE EDITOR REVISTA IECOS-FIEECS-UNI Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI MIEMBRO DEL COMITÉ DE INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES (IECOS)-FIEECS Participación en la coordinación y toma de decisiones en relación a las actividades de investigación en la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y CC.SS de la Universidad Nacional de Ingeniería Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2014 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI INTEGRANTE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN LABORATORIO NACIONAL DE HIDRÁULICA Especialista social en temas vinculados al recurso hídrico Docente Investigador Enero 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI MIEMBRO DE COMISIÓN DE GRADOS Y TÍTULOS DE FIEECS_UNI Coordinación para el nombramiento de asesores y revisores de las tesis de grados académicos y títulos profesionales de los egresados de la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y CC.SS, UNI Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2014 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI INTEGRANTE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN HABITAT Y DESARROLLO SOSTENIBLE investigadora asociada al Grupo de Investigación Hábitat y Desarrollo Sostenible, Universidad Nacional de Ingeniería Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DOCENTE INVESTIGADOR Docente-Investigadora reconocida por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería Docente Investigador Octubre 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PRESIDENTA DE JURADO, SUSTENTACIÓN TESIS DE MAESTRIA Presidenta del Jurado en la sustentación de tesis para obtener el grado de Magister en Gerencia Pública. Unidad de Posgrado, Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y CC.SS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2021 Octubre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PRESIDENTA DE JURADO, SUSTENTACIÓN DE TESIS MAESTRIA Presidenta del Jurado en las sustentaciones de tesis de Magister en Gerencia Pública y Magister en Proyectos de Inversión. Unidad de Posgrado Facultad de ingeniería Económica, Estadística y CC.SS. UNI. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2021 Febrero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PANELISTA EN FORO SOBRE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA Panelista en sesión con especialistas de la región Piura en el marco del proyecto de investigación: "Infraestructura urbana sostenible sensible al agua para la planificación urbana integral" Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2020 Mayo 2020
UNIVERSIDAD ESAN DOCENTE CONTRATADO Docente en el área de Humanidades y Ciencias Sociales Docente Investigador Marzo 2010 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI COORDINADORA DEL ÁREA ACADÉMICA DE HUMANIDADES Y CC.SS. Coordinadora del Área de Humanidades y Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Ingeniería Económica. Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y CC.SS, Universidad nacional de Ingeniería Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2005 Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI MIEMBRO DE COMISIÓN ORGANIZADORA DEL CONGRESO INTERNACIONAL Miembro de Comisión de apoyo en la organización del 2°Congreso Internacional de enseñanza de la Arquitectura organizado por la Universidad de Mackensi, Sao Paulo, Brasil Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2012 Setiembre 2013
MINISTERIO DEL INTERIOR - PERÚ CONSULTORA Consultora del componente social del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2013 Julio 2013
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES TUTORA DE INVESTIGACIÓN POSTDOCTORAL Tutora de la investigación postdoctoral “Periferias urbanas interiores en Lima. Origen, delimitaciones y estructuras actuales” realizada por la Dra. Arq. Paula Kapstein López, Becaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECI), 2012-2013. Pasantía de investigación en INIFAUA-UNI. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2012 Junio 2013
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES MIEMBRO COMITÉ EDITORIAL DE REVISTA ACADÉMICA Miembro del Comité Editorial de la Revista Investigaciones en Ciudad y Arquitectura. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes, UNI. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2008 Noviembre 2012
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES MIEMBRO DEL COMITÉ DE INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES Coordinación y toma de decisiones en relación a las actividades de investigación en el INIFAUA-UNI Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2010 Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI MIEMBRO DE COMISIÓN ORGANIZADORA DEL CONGRESO INTERNACIONAL Miembro de la Comisión Organizadora del Congreso Internacional "100 años de enseñanza en arquitectura". Evento en el marco de los 100 años de fundación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la UNI, 2011. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2010 Octubre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI JURADO PRINCIPAL DE LA SUSTENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE ARQUITECTO Revisión y evaluación del trabajo de investigación para obtener el Título Profesional de Arquitecto: "Lo huachafo en el urbanismo peuano. Tipologías y componentes: parques y plazas, Lima 1980-2005" Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2009 Mayo 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CONSULTORA Consultora del componente sociocultural del Plan de Desarrollo Integral y Plan de Desarrollo Urbano de la provincia de Pisco. Convenio Oficina de Planificación de UNI-Municipalidad de Pisco. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 1999 Diciembre 1999
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DOCENTE CONTRATADA Docente contratada en el Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente Investigador Abril 1983 Octubre 1983

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Ordinario-Principal Profesora de Metodología de la Investigación. Maestría en Gerencia Pública. Unidad de Posgrado FIEECS-UNI Enero 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD ESAN Universidad Contratado Docente en el área de Humanidades y Ciencias Sociales Marzo 2010 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Ordinario-Principal Docente en la Maestría de Gerencia Pública Abril 2009 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Ordinario-Principal Profesora del Área de Humanidades y Ciencias sociales en la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales y del Área de Urbanismo en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes, Universidad Nacional de Ingeniería Setiembre 1983 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Docente contado del Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales Abril 1983 Octubre 1983

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Julio Hernán Gamero Requena Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Oswaldo Cruz Ruiz Agosto 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Paulo Emir Padilla Pajuelo Abril 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2011 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Tercer Concurso Interno de Libros de Texto, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes, UNI Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2016 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso de Investigación Docente, Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y CC.SS. UNI Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2016 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso de investigación docente, Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y CC.SS. UNI Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2016 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso de investigación docente Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y CC.SS. UNI Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2013 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso de investigación docente FIEECS-UNI Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2016 Otros UNIVERSIDAD PRESBITERIANA MACKENZIE - SÃO PAULO - BRASIL Revista Cuadernos de posgrado en arquitectura y urbanismo. Universidad Presbiuteriana Mackenzie, Sao Paulo, Brasil Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE G. CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS CON EL CANON, SOBRE CANON Y REGALIAS MINERAS 2019 Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2018 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Proyecto de Organización de Evento Científico: LIDERAZGO COMO PIEZA FUNDAMENTAL EN LA GESTIÓN AMBIENTAL PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Proyecto de investigación docente Instituto de Investigación Económica y Social, FIEECS-UNI Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Proyecto de investigación docente Instituto de Investigación Económica y Social, FIEECS-UNI Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Proyecto de Investigación Docente 18-II. Instituto de Investigación Económica y Social, FIEECS-UNI Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2020 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, BOGOTÁ Evaluación de artículo. Revista científica Bitácora Urbano Territorial Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Concurso de Investigación por Líneas Matriciales 2019 Evaluador por pares 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Proyectos de Investigación Formativa - VIR, UNI 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Proyectos de Investigación Formativa 2018 - VIR, UNI 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2020 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Proyectos de Investigación Formativa 2020 - VIR, UNI 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso de Investigación Ordinaria 2019. IECOS-FIEECS, UNI 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2021 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Proyectos de Investigación Formativa 2021 - VIR, UNI 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso de Investigación Ordinaria 2014. IECOS-FIEECS, UNI 0.0
Experiencia como Evaluador 2021 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Proyecto de Investigación Docente 2021. IECOS-Facultad de ingeniería Económica, Estadística y CC:SS: y Sociales Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2021 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Proyectos de Investigación con la mirada en el Bicentenario 2021 Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso de Investigación Docente 2018-I. IECOS-FIEECS, UNI Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Proyectos de Investigación 2022. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes. Universidad Nacional de Ingeniería 0.0
Experiencia como Evaluador 2022 Otros MUSEO DE LA PLATA - FCNYM - UNLP URBANIA. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2023 Otros UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Desde el Sur. Revista Universidad Científica del Sur Evaluador por pares 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2023 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI periferias metropolitanas expandidas de Lima: estrategias del habitar popular y financiamiento de la vivienda en San Juan de Lurigancho 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN SOCIOLOGIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN SOCIOLOGIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES CON MENCION EN SOCIOLOGIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN CIENCIAS SOCIALES ESPECIALIDAD DE SOCIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU CURSO TALLER EN DISEÑOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS CUALITATIVOS DIAS 12 Perú Marzo 2019 Marzo 2019
IECOS-UNI. CONSORCIO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL (CIES TALLER INFORMES TÉCNICOS EN INVESTIGACIÓN FORMATIVA DIAS 2 Perú Diciembre 2018 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA, ARGENTINA LA SUSTENTABILIDAD Y LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DIAS 5 Argentina Junio 2017 Junio 2017
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS - UN-HABITAT ROLAC CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE (HABITAT III) DIAS 4 Ecuador Octubre 2016 Octubre 2016
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS - UN-HABITAT ROLAC FORO URBANO MUNDIAL WUF7, UN-HABITAT, 2014 DIAS 7 Colombia Abril 2014 Abril 2014
UNIVERSIDAD PRESBITERIANA MACKENZIE - SÃO PAULO - BRASIL CONGRESO INTERNACIONAL: ENSEÑANZA Y CRÍTICA EN LA FORMACIÓN DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DIAS 3 Brasil Setiembre 2013 Setiembre 2013
CONSORCIO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL (CIES) METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN: INCORPORACIÓN DEL GÉNERO, ENFOQUE CUALITATIVO EN PROYECTOS INVESTIGAC HORAS 37 Perú Marzo 2018 Marzo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI SIMPOSIO ECONOMÍA POLÍTICA DEL CRECIMIENTO, EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INNOVACIÓN HORAS 16 Perú Setiembre 2018 Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI WORKSHOP ON ACADEMIC WRITING AND PUBLISHING. Enago Academy HORAS 7 Perú Noviembre 2017 Noviembre 2017
CONSORCIO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL (CIES) MESA DE INVESTIGACIÓN. PERÚ-CANADÁ: EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO HORAS 2 Perú Noviembre 2018 Noviembre 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ENCUENTRO EXPERIENCIAS DOCENTES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: DE LO PRESENCIAL A LO VIRTUAL DIAS 3 Perú Agosto 2020 Agosto 2020
CAF BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN DE IMPACTO PARA LA GESTIÓN PÚBLICA HORAS 30 Perú Noviembre 2018 Noviembre 2018
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA ESPANA ODS EN LA AGENDA 2030 DE LAS NACIONES UNIDAS: RETOS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE HORAS 24 España Noviembre 2018 Diciembre 2018
ORCID INC WEBINAR CONCYTEC-ORCID: ORCID PARA INVESTIGADORES RENACYT, GRUPO "MARÍA ROSTOROWSKI" HORAS 3 Perú Octubre 2020 Octubre 2020
ORCID INC WEBINAR CONCYTEC-ORCID: ORCID PARA INVESTIGADORES RENACYT HORAS 3 Perú Noviembre 2020 Noviembre 2020
SPRINGER NATURE TALLER:CÓMO ESCRIBIR UN ARTÍCULO CIENTÍFICO HORAS 3 Perú Abril 2020 Abril 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI FORO: INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE SENSIBLE AL AGUA PARA EL PLANEAMIENTO URBANO INTEGRALL HORAS 3 Perú Mayo 2020 Mayo 2020
EDITORIAL ELSEVIER ELSEVIER SCIENCEDIRECT Y SCOPUS PARA EL CONCYTEC - RENACYT HORAS 3 Perú Noviembre 2021 Noviembre 2021
EDITORIAL ELSEVIER INTRODUCCIÓN A LA PUBLICACIÓN ACADÉMICA - COMPRENDA SUS CAMINOS HORAS 3 Perú Noviembre 2020 Noviembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI 1ER CONVERSATORIO SOBRE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE "LA ADAPTACIÓN A LA MODALIDAD VIRTUAL EN FIEEC HORAS 3 Perú Abril 2021 Abril 2021
EDITORIAL ELSEVIER INTRODUCCIÓN A LA PUBLICACIÓN ACADÉMICA - COMPRENDA SUS CAMINOS HORAS 3 Perú Setiembre 2021 Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CAPACITACIÓN VIRTUAL: FORMACIÓN Y REGISTRO EN RENACYT PARA DOCENTES E INVESTIGADORES HORAS 4 Perú Diciembre 2021 Diciembre 2021
EDITORIAL ELSEVIER ELSEVIER SCIENCEDIRECT Y SCOPUS PARA EL CONCYTEC - RENACYT HORAS 3 Perú Enero 2021 Enero 2021
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ WEBINAR PERÚ 1990-2020: HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL Y REGÍMENES ECONÓMICOS REGIONALES HORAS 3 Perú Mayo 2022 Mayo 2022
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC INTRODUCCIÓN A LA PUBLICACIÓN ACADÉMICA. COMPRENDA SUS CAMINOS HORAS 3 Perú Agosto 2022 Agosto 2022
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ WEBINAR: EL LEGADO DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN LOS ANDES. LA MITA MINERA, CONFLICTO SOCIAL Y DIVERGE HORAS 3 Perú Setiembre 2022 Setiembre 2022
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA EPICAH VIRTUAL 2022 I: EXPERIENCIA, RETOS Y POSIBILIDADES DE LA INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA HORAS 8 Perú Agosto 2022 Agosto 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA SEPIA XX (SEMINARIO PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN AGRARIA DIAS 4 Perú Diciembre 2023 Diciembre 2023
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU TALLER DE TRANSFORMACIÓN DE DATOS CUALITATIVOS: PROCESOS DE DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN HORAS 24 Perú Noviembre 2023 Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI TALLER CONOCIENDO ESTRATEGIAS INTERACTIVAS Y LA APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA DOCEN HORAS 4 Perú Diciembre 2023 Diciembre 2023

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES AVANZADO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Sociología Sociología
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Ciencias sociales, interdisciplinaria
Humanidades Otras historias Otras historias especializadas
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Sistemas social-ecológicos
Ciencias Sociales Sociología Sociología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Social Representations and Water Culture: Daily Practices and Water elements of the Territory in the City of Piura Aranda Dioses E. 2023 10.5354/0717-5051.2023.67026 Revista de Urbanismo 2023: No disponible**, 2020: Q3
Article Cultura e identidades en la ciudad Aranda Dioses, Edith 2021 No Aplica
Article José María Arguedas: el Perú pluricultural, un mundo real e imaginario Aranda Dioses, Edith 2021 No Aplica
Article Problemática socioeconómica de la vivienda en las regiones de Arequipa y Piura, 2004 – 2017 Aranda Dioses, Edith 2021 No Aplica
Article Sociedad y Universidad Dioses, Edith Aranda 2021 No Aplica
Artículo en revista científica Sociability and modern urban configuration of camps in Peru: La Oroya and Talara (1940-1970) Aranda Dioses E. 2020 10.15446/rcs.v43n1.75467 Revista Colombiana de Sociologia Q3
Article Climatic adaptation of social housing districts in an arid city: Piura Caldas, Patricia 2019 No Aplica
Article Urban and modern: theoretical considerations Aranda Dioses, Edith 2018 No Aplica
DoctoralThesis El proyecto urbano moderno de los company towns en el Perú: La Oroya y Talara, 1940-1970 Aranda Dioses, Edith Teodora 2017 No Aplica
Artículo en revista científica Inner peripheries of Lima: Location and identification of vulnerability - Generating neighborhoods. The case of San Cosme Kapstein Lopez P. 2014 10.4067/s0718-83582014000300002 Revista INVI Q2
Article Armando Silva: Los imaginarios nos habitan Aranda Dioses, Edith Teodora 2009 No Aplica
Article Construcción social del espacio y vida cotidiana en los campamentos de La Oroya y Talara: 1910 – 1960 Aranda Dioses, Edith Teodora 2009 No Aplica
Article Democracia participativa: escenarios deseados y oportunidades reales Aranda Dioses, Edith Teodora 2008 No Aplica
Article Las cambiantes formas de sociabilidad y de construcción de identidades en Lima metropolitana Aranda Dioses, Edith 2007 No Aplica
Book Del proyecto urbano moderno a la imagen trizada. Talara : 1950-1990 Aranda Dioses, Edith Teodora 1998 No Aplica
Article Talara: la imagen trizada de un proyecto de ciudad moderna Aranda Dioses, Edith 1997 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Lima: Co-produced City 2016 ARCH PLUS
LIBRO Sociedad y Universidad : Representaciones sociales de los/las estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional de Ingeniería 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Formas de segregación en periferias interiores de Lima Metropolitana 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Resilencia urbana: ideas para una metodología de rehabilitación integral de áreas vulnerables en ciudades latinoamericanas 2014
CLASE Lima: ciudad fragmentada, aspectos socioeconómicos y urbanos 2015
OTROS 100 años de enseñanza de la arquitectura 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO El desarrollo urbano de la ciudad petrolera de Talara en la región norte del Perú 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Proceso de urbanización, desigualdad y fragmentación urbana en Lima Metropolitana 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Urban dynamics in Lima: informality, city co-production and citizen participation 2017
CAPÍTULO DE LIBRO Talara: ciudad petrolera de la región norte del Perú 2017 Libro: Historia económica del norte peruano. Señoríos, h...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Formas de sociabilidad y segregación social en Lima Metropolitana 2016 Cuadernos de Arquitectura. Publicación de la Escuela de ...
LIBRO Del proyecto urbano moderno a la imagen trizada, Talara. 1950 -1990 1998
PREFACIO, EPILOGO Prefacio de libro: Introducción a la investigación científica 2015 Libro: Introducción a la investigación científica
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Vivienda social, innovación y tecnología en periferias de ciudades intermedias del Perú: Cusco y Trujillo, 2000-2015 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Public housing policies. Decentralized development and fragmentation in peruvian intermediate cities: Arequipa, Cusco, Piura y Trujillo 2019
CAPÍTULO DE LIBRO Habitar en las Unidades Vecinales de Lima: sociabilidad y coproducción de ciudad 2019 Libro: Ciudad coproducida
LIBRO EDITADO Ciudad coproducida 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Evolución urbana de las ciudades industriales en el Perú: sociabilidad y configuración urbana en La Oroya y Talara, 1940-1970 2019
DOCUMENTO DE TRABAJO Evolución urbana de las ciudades industriales en el Perú: sociabilidad y contexto urbano en La Oroya y Talara, 1940 - 1970 2019 Actas del 2° Congreso Iberoamericano de Historia Urbana
ARTÍCULO EN CONGRESO Inhabiting the northern Peruvian coast in the face of climate change: The case of the Piura region 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Morfología urbana moderna y sociabilidad: las company towns La Oroya y Talara (1940 -1970) 2021
LIBRO El proyecto urbano moderno de los company towns en el Perú: La Oroya y Talara, 1940-1970 2019
OTROS Humedales costeros como solución verde para el desarrollo sostenible de su entorno urbano. Caso Pantanos de Villa 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La vivienda de interés social en ciudades intermedias del Perú 2023 Revista de Ciencias Sociales. Universidad de la Repúblic...
DOCUMENTO DE TRABAJO Proyectos urbanos modernos y construcción social del espacio: las Unidades Vecinales de Lima 2020 Dossier: Ciudades Latinoamericanas en el Milenio. XXXII ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Adaptación climática de barrios de vivienda social en una ciudad árida: Piura 2019 TECNIA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Lo urbano y lo moderno: consideraciones teóricas 2018 Discursos del Sur. Revista de teoría crítica en Ciencias...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Sociedad y Universidad: representaciones sociales de los estudiantes de la escuela de ingeniería Económica de la UNI Análisis de las representaciones sociales de los estudiantes de Ingeniería Económica acerca de aspectos claves de la realidad social peruana UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Agosto 2014 Diciembre 2014 EDITH TEODORA ARANDA DIOSES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación El proyecto urbano moderno de los company towns en el Perú: La Oroya y Talara, 1940 -1970 Análisis de las formas de sociabilidad y dinámica socio cultural en los company towns del Perú, concebidos como proyectos arquitectónicos y urbanísticos modernos UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Abril 2015 Noviembre 2016 EDITH TEODORA ARANDA DIOSES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Lima: coproduced city Análisis de la ocupación formal e informal en la construcción del hábitat residencial en la ciudad de Lima. En este proceso la iniciativa de los habitantes es esencial, generándose relaciones de complementariedad entre la ciudad formal y la ciudad informal que dan lugar a una "ciudad coproducida" UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2015 Junio 2015 PATRICIA CALDAS TORRES, EDITH ARANDA DIOSES, PAULA KAPSTEIN LÓPEZ, MARIEL VALVID IA (CO- INVESTIGADORAS) Ciencias Sociales
Proyectos de investigación ESTUDIO DE LA VIVIENDA SOCIAL, INNOVACION Y TECNOLOGIA EN PERIFERIAS DE CIUDADES INTERMEDIAS DEL PERU: AREQUIPA Y PIURA, 2000-2015 Análisis de los programas de la vivienda social en periferias de ciudades intermedias del Perú: Arequipa y Piura, para dar a conocer los alcances de la innovación tecnológica en vivienda social dirigida a sectores de clase media-baja, sin perder de vista sus implicancias para el desarrollo integral urbano y territorial. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2017 Noviembre 2017 PATRICIA CALDAS TORRES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación ESTUDIO DE LA VIVIENDA SOCIAL,INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA: YANAMAYO (CUSCO) Y TRUJILLO, 200 -2015 Estudio de los programas de vivienda social (ENACE y Techo Propio) en ciudades intermedias del Perú para analizar desde un enfoque interdisciplinario aspectos sociales, urbanos y de adaptación climática. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2018 Diciembre 2018 DRA.PATRICIA CALDAS TORRES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Problemática socioeconómica de la vivienda en las regiones de Arequipay Piura: 2004-2017 Análisis de las características socioeconómicas de los hogares en relación a las viviendas que ocupan en las regiones de Arequipa y Piura, a partir de la información de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO, INEI, 2004-2017). Se evalúan las condiciones de habitabilidad, es decir, nos interesa abordar el déficit cualitativo de la vivienda en las regiones mencionadas UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2019 Julio 2019 EDITH TEODORA ARANDA DIOSES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Infraestructura urbana sostenible en ciudades intermedias: propuesta de "soluciones sensibles al gua"para la planificación y la gestión urbana en Piura Estudio sobre infraestructura urbana sostenible desde una visión interdisciplinaria que permita aportar una propuesta de “planeamiento integral sensible al agua” para la ciudad de Piura en su contexto regional. Elegimos la ciudad de Piura por tratarse de una de las ciudades más afectadas por el cambio climático en el país. El agua como un problema trasversal ofrece la posibilidad de conectar e integrar diversos aspectos al desarrollo urbano sostenible UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2020 Agosto 2021 ADA ARANCIBIA SAMANIEGO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Los humedales costeros como solución verde para el desarrollo sostenible de sus entornos urbanos: El caso de Pantanos de Villa Este estudio propone identificar criterios para el desarrollo sostenible del entorno urbano del humedal costero Los Pantanos de Villa (PDV), en una ciudad árida como Lima, donde el problema de escasez del recurso agua y los efectos del cambio climático afectan a la población más vulnerable. Trata de analizar los beneficios y problemas que resultan de las interrelaciones entre las dinámicas urbanas, sociales y el ecosistema de los pantanos con el fin de orientar estrategias sostenibles de manejo. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2021 Noviembre 2021 DR. JULIO KUROIWA ZEVALLOS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Transformaciones socioambientales y reestructuración socioespacial en la costa de la región Piura: Desafíos para la planificación sostenible frente al Fenómeno El Niño y la urbanización capitalista Estudio sobre la transformación del territorio en la costa de la región Piura ocasionado por el FEN y la urbanización impulsada por la agroindustria y las actividades extractivas. Se analiza el impacto de este proceso en la relación que desarrolla la población con el territorio y en las condiciones de vida en el lugar. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2022 Agosto 2022 PATRICIA CALDAS TORRES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Periferias metropolitanas expandidas de Lima: estrategias del habitar popular y financiamiento de la vivienda en San Juan de Lurigancho Estudio acerca de las estrategias del habitar y las formas de financiamiento de la vivienda (autoconstruida y progresiva) en la periferia expandida de Lima que reflejan formas de apropiación socio-espacial. Elegimos un borde metropolitano de Lima, específicamente el barrio JCM ubicado en San Juan de Lurigancho. Las estrategias de los pobladores adquieren un significado relevante para la planificación urbana sostenible e inclusiva y las políticas de vivienda. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2023 Diciembre 2023 PATRICIA CALDAS TORRES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Nuevas territorialidades rural-urbanas en los valles costeños de la región Piura Se trata de caracterizar las interacciones urbano-rurales a través de procesos como la apropiación del lugar y territorialización en un valle costeño de la región Piura (valle del Bajo Piura). Nuevas territorialidades derivan de los cambios medioambientales (Fenómeno climático El Niño-FEN), las relaciones de poder (capitalismo global) y las reacciones sociales frente a las dinámicas socio-espaciales. Desde una perspectiva interdisciplinaria, estudiamos la urbanización que penetra las áreas rural UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Setiembre 2022 Diciembre 2023 PATRICIA CALDAS TORRES Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA - PROGRAMA DE EDUCACI Premio Planetary Urbanism. Critique of the Present in the Medium of Information Design Miembro del equipo ganador con el proyecto "Lima coproduced city" del concurso Planetary Urbanism organizado por la revista alemana Arch plus, los proyectos premiados fueron expuestos en Habitat III, NN.UU. Quito Ecuador, octubre 2016. ALEMANIA http://www.archplus.net/home/
CENTRO LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN INTERDISCIPLINARIA (CELFI) Beca Otorgada por CELFI y el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva de Argentina para participar en el curso "La sustentabilidad y la planificación del desarrollo" llevado a cabo en la Universidad Nacional de Cordoba, Argentina ARGENTINA www.celfi.gob.ar
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Diploma de reconocimiento Reconocimiento del Rectorado UNI por haber ganado premio en el concurso Planetary Urbanism organizado por la revista alemana ARCH plus para la Conferencia Internacional Habitat III de NN.UU., Quito, octubre 2016 PERÚ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA Reconocimiento de la Municipalidad Provincial de Talara Resolución de Alcaldía 836-10-2017-MPT. Reconocimento como docente universitaria e investigadora de la historia de Talara PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Reconocimiento de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería Reconocimiento institucional por haber representado a la UNI en el Concurso Planetary Urbanism, organizado por la revista Arch Plus para la Conferencia Habitat II (NN.UU.) Quito 2016. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Reconocimiento del Rectorado de la Universidad nacional de Ingeniería Reconocimiento institucional por incorporación al Registro Nacional de investigadores en Ciencia y Tecnología del CONCYTEC (REGINA) PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Representación en la Asamblea Universitaria, Universidad Nacional de Ingeniería Representación de los profesores principales en la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Ingeniería PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Reconocimiento como "Mejor Docente", Facultad de Ingeniería Económica, Estadistica y CC.SS, UNI Reconocimiento institucional por el desempeño docente en la FIEECS-UNI, durante los ciclos académicos 2018-1 y 2018-2 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Reconocimiento por participación como Coordinadora de Mesa en el 2° Congreso Iberoamericano de Historia Urbana Coordinación de la Mesa 52 "Regeneración urbana y procesos participativos en Iberoamérica". Revisión y selección de las ponencias enviadas, presentación y comentarios de los temas expuestos en la sesión programada . MEXICO http://2cihu.unam.mx/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Primer lugar en Concurso de Investigación Formativa 2020. Vicerrectorado de Investigación , UNI Investigadora Asociada del proyecto que ocupo el primer lugar en el Concurso de Investigación Formativa 2020. Proyecto:"Infraestructura urbana sostenible en ciudades intermedias: propuesta de “soluciones sensibles al agua” para la planificación y gestión urbana en Piura" PERÚ https://vri.uni.edu.pe/resultados-del-concurso-de-proyectos-de-investigacion-formativa-2020/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Primer lugar en Concurso de Investigación Formativa 2021. Vicerrectorado de Investigación, UNI Investigadora Asociada del proyecto que ocupó el Primer lugar en el Concurso de Investigación Formativa 2021; Proyecto "Los humedales costeros como solución verde para el desarrollo sostenible de sus entornos urbanos: El caso de Pantanos de Villa" PERÚ https://vri.uni.edu.pe/resultados-del-concurso-de-proyectos-de-investigacion-formativa-ano-2021/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PRIMER LUGAR EN EL CONCURSO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2022. FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES. UNI Investigadora Asociada del proyecto: "Transformaciones socioambientales y reestructuración socioespacial en la costa de la región Piura. Desafíos para la planificación del desarrollo sostenible frente al Fenómeno de El Niño y la urbanización capitalista" PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.