¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PAREDES LOPEZ DANIEL MARCO

Grado de Bachiller y Titulo de Médico Veterinario por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo de Lambayeque. Grado de Maestría en Ciencias Veterinarias Tropicales por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido becado por el Concejo Británico. Grado de Doctor en Ciencias Biomédicas por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, granted por la Fundación Internacional para Ciencias (Suecia), el CONCYTEC y la UNAS. Docente e Investigador en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María. Línea de investigación: la identificación y uso de compuestos fitogénicos para la mejora del bienestar, salud y producción animal. Investigador principal en proyectos financiados por la Fundación Internacional para Ciencias (IFS), Fondos de canon y sobre canon y FONDECY

Fecha de última actualización: 08-02-2025
 
Código de Registro:   P0010165
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57220797876
Fecha:  20/08/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PAREDES LOPEZ
Nombres: DANIEL MARCO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DECANO GESTIONAR Y ADMINISTRAR LAS ACTIVIADES DE LA FACULTAD DE ZOOTECNIA Docente Investigador Octubre 2015 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA EDITOR ASOCIADO Editor Asociado de la Revista Investigación y Amazonía de la Universidad Agraria de la Selva Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2011 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA MIEMBRO TITULAR CATEGORIA PRINCIPAL EN CONCEJO DE FACULTAD DIRIGIR LAS ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE ZOOTECNIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2014 Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DIRECTOR ENCARGADO DEL CONCEJO DE INVESTIGACION DIRIGIR Y GESTIONAR EL DESARROLLO DE INVESTIGACION Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2015 Enero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA COORDINADOR DE LA FACULTAD DE ZOOTECNIA EN LA ESCUELA DE POSTGRADO UNAS DIRIGIR LA ESCUELA DE POSTGRADO UNAS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2013 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DOCENTE CATEGORIA PRINCIPAL DESARROLLAR ACTIVIDADES DE INVESTIGACION, ACADEMICAS Y PROYECCION Docente Investigador Octubre 2001 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA MIEMBRO TITULAR CATEGORIA PRINCIPAL EN ASAMBLEA ESTATUTARIA ELABORACION DE LOS ESTATUTOS INSTITUCIONALES Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2014 Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA MIEMBRO TITULAR CATEGORIA PRINCIPAL EN CONCEJO DE FACULTAD DIRIGIR ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE ZOOTECNIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2012 Octubre 2014
LABORATORIO VETERINARIO DEL SUJR VETERINARIO DE DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO DE LABORATORIO VETERINARRIO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 1993 Octubre 2001

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Universidad Ordinario-Principal Octubre 2001 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título YESSICA PEREZ CASTRO Octubre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título MANUEL CARRION MOLINA Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título CLARITA MENDOZA PEREZ Setiembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título RICHARD VALLES TANANTA Julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título DARWING BRIAN ALVAREZ RAMOS Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título RAYSA ELENA DAVILA TELLO Julio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título LUIS TEOBALDO GARAY VERA Mayo 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título JOSE ISAUL DELGADO RAMIREZ Agosto 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título LINDA YSAURA MARCOS PATRICIO Noviembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título YEMEN MEJIA AGUIRRE Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título CHRIS SANDOVAL CUEVA Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título REATEGUI INGA REINER Junio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título JUAN DARIO MENDOZA ISLA Julio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Leydi Laura Hurtado Ramirez Octubre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Xiomara Beteta Blas Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Elizabeth Quijano Rojas Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Jairo Loayza Besares Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister XIOMARA BETETA BLAS Febrero 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister Manuel Jean Paul Diaz Gonzales Marzo 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Cindy Vanessa Alania Santiago Febrero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Margaret Karina Morales Quispe Octubre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título YORMIN WILDER MURGA RAMIREZ Diciembre 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2004 Proyectos de investigación básica INTERNATIONAL FOUNDATION FOR SCIENCE (IFS, SUECIA) - (SUECIA) IFS GRANTS 12500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2004 Proyectos de investigación básica CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC PROYRCTOS PARA TESIS DE DOCTORADO 1000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2013 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PROYECTOS FINANCIADOS CON FONDOS DE CANON Y SOBRECANON 15000.0
Experiencia como Evaluador 2014 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Concurso Fondo para la investigación UCSM 2014 Evaluador por pares 30000.0
Experiencia como Evaluador 2016 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FONDO PARA LA INVESTIGACION UCSM 2016 Evaluador por pares 12000.0
Experiencia como Evaluador 2016 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FONDOS PARA LA INVESTIGACION UCSM 2015-1 Evaluador por pares 7000.0
Experiencia como Evaluador 2017 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FONDO PARA LA INVESTIGACION UCSM 2016-1 Evaluador por pares 30000.0
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Fondo para la investigación mediante la modalidad: Equipamiento Científico Multiusuario- Proyecto Tipo 3 Evaluador por pares 120000.0
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA. FONDO PARA LA INVESTIGACION 2017 Evaluador por pares 30000.0
Experiencia como Evaluador 2019 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA. FONDO PARA LA INVESTIGACION Evaluador por pares 30000.0
Experiencia como Evaluador 2020 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA. FONDO PARA LA INVESTIGACION Evaluador por pares 30000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2020 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT E041-2020-2 100000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2023 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT E041-2023-02 150000.0
Experiencia como Evaluador 2023 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA CONCURSO FONDO PARA LA INVESTIGACION 2023-i Evaluador por pares 30000.0
Experiencia como Evaluador 2024 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA CONCURSO FONDO INTERNO PARA LA INVESTIGACION 2023-II Evaluador por pares 30000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS BIOMEDICAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER TROPICAL VETERINARY SCIENCE UNIVERSITY OF EDINBURGH REINO UNIDO Junio 1995 Enero 1997

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSITY OF LONDON VETERINARY PATHOLOGY MESES 3 Inglaterra Enero 1997 Marzo 1997
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE PATOLOGIA VETERINARIA MESES 2 Chile Noviembre 1994 Diciembre 1994
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DIPLOMADO EN EDUCACION A NIVEL SUPERIOR MESES 8 Perú Abril 2004 Noviembre 2004
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DIPLOMADO EN GESTION UNIVERSITARIA MESES 4 Perú Mayo 2008 Agosto 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA DIAS 5 Perú Julio 2017 Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PUBLICACION DE TRABAJOS DE INVESTIGACION EN REVISTAS IDIZADAS DIAS 5 Perú Junio 2017 Junio 2017
UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULISTA, FACULDADE DE CIÊNCIAS AGRARIAS E VETERINARIA PASANTIA EN INVESTIGACION CIENTIFICA DIAS 6 Brasil Abril 2017 Abril 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA MESES 4 Perú Octubre 2015 Enero 2016

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO Estudio Instituto NO
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Ciencias Veterinarias Ciencias Veterinarias

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE CARACTERIZACION HEMATOLÓGICA Y BIOQUIMICA DE JUVENILES DE ARAPAIMA GIGAS “PAICHES” BAJO CONDICIONES DE CULTIVO EN SELVA ALTA DANIEL PAREDES a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE EFECTO DEL PROPOPLEO EN LA LONGITUD, TIEMPO Y FORMA HISTOLOGICA DE REPARACIONDE HERIDAS CUTANEAS INDUCIDAS EN CUYE DANIEL PAREDES a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE HISTOPATOLOGIA DE LAS BRANQUIAS, RIÑONES E HIGADO DE PACOTANA (COLOSSOMA MACROPOMUM X PIARACTUS BRACHYPOMUS) CULTIVADA A DIFERENTES DENSIDADES EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INTENSIVA DANIEL PAREDES a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE NIVELES SÉRICOS DE CUATRO MINERALES EN OTORONGOS O JAGUARES (PANTHERA ONCA) EN CAUTIVERIO EN EL ZOOLÓGICO PARQUE NATURAL PUCALLPA DANIEL PAREDES a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE PATOLOGÍA E IDENTIFICACIÓN BACTERIOLÓGICA PRELIMINAR EN LA MORTALIDAD ASOCIADA CON UN SÍNDROME DE PÉRDIDA DE PESO PROGRESIVO EN CUYES (CAVIA PORCELLUS) DANIEL PAREDES a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE PERFILES HEMATOLOGICOS Y BIOQUIMICOS SERICOS DE OTORONGOS (PANTERA ONCA) EN CAUTIVERIO DEL ZOOLOGICO PARQUE NATURAL PUCALLPA DANIEL PAREDES a través de ORCID
Artículo en revista científica Bioactive and Nutritional Potential of an Infant Food based on Mangifera Indica, Musa Paradisiaca, Chenopodium Quinoa and Amaranthus Caudatus Flour Espinoza-Espinoza L.A. 2024 10.12944/CRNFSJ.12.2.22 Current Research in Nutrition and Food Science 2024: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica CHANGES IN THE HEMATOLOGY AND BLOOD METABOLITES OF GUINEA PIGS (CAVIA PORCELLUS) UNDER INTENSIVE REARING SYSTEM IN HUMID TROPICAL CONDITIONS Paredes-López D. 2024 10.17163/LGR.N40.2024.09 Granja 2024: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Modulation of Gut Microbiota, and Morphometry, Blood Profiles and performance of Broiler Chickens Supplemented with Piper aduncum, Morinda citrifolia, and Artocarpus altilis leaves Ethanolic Extracts Paredes-López D.M. 2024 10.3389/FVETS.2024.1286152 Frontiers in Veterinary Science 2024: No disponible**, 2020: Q1
Journal - Article Effect of <i>Morinda citrifolia</i> fruit powder on physiological and productive performance of <i>Cavia porcellus</i> Paredes-Lopez, Daniel Marco | Robles-Huaynate, Rizal Alcides | Beteta-Blas, Xiomara | Aldava-Pardave, Uriel 2023 10.3389/FVETS.2023.1134138 FRONTIERS IN VETERINARY SCIENCE 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Effect of stocking density of juvenile arapaima gigas on rearing water quality hematological and biochemical profile, and productive performance Paredes-López D. 2021 10.3856/vol49-issue2-fulltext-2588 Latin American Journal of Aquatic Research S/C***
Artículo en revista científica Effect of stevia rebaudiana bertonni leaves powder on lipid profiles and productive parameters of laying hens Paredes-López D.M. 2019 Scientia Agropecuaria S/C***
Article The effect of the ethanol extract from the Dracontium spruceanum rhizome on hematologic and biochemical profiles and performance parameters of broiler chickens Paredes-Lopez, Danie 2018 10.17268/sci.agropecu.2018.03.12 Scientia Agropecuaria S/C***
Artículo en revista científica A comparative evaluation of the hematological parameters, biochemical profile and chemical composition of eggs of creole and Hy-line Brown laying hens López D. 2018 Livestock Research for Rural Development Q3
Artículo en revista científica Effect of Uncaria tomentosa aqueous extract on biochemical and hematological profiles and live performance parameters in broiler chickens Paredes López D. 2018 Livestock Research for Rural Development Q3
Article Effect of the Erythrina sp. leaves powder on biochemical profile, biological parameters and liver histopathology of Cavia porcellus Paredes-Lopez, Daniel 2017 10.17268/sci.agropecu.2017.04.01 Scientia Agropecuaria S/C***
JOURNAL_ARTICLE EFECTOS DE LA TORTA DE SACHA INCHI (Plukenetia volubilis) PRECOCIDA SOBRE LA ESTRUCTURA HISTOLÓGICA DEL HIGADO, ILEON Y EL NIVEL DE PROTEÍNA TOTAL EN SANGRE DE POLLOS BROILER 2015 DANIEL PAREDES a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE PERFILES HEMATOLOGICOS Y BIOQUIMICOS DE Gallus gallus domesticus BAJO SISTEMAS DE CRIANZA EXTENSIVO Y EN CONFINAMIENTO EN CONDICIONES DE TROPICO 2015 DANIEL PAREDES a través de ORCID
Article DETERMINACIÓN DEL EFECTO DEL CONSUMO DE LA TORTA DE SACHA INCHI (Plukenetia volúbilis L.) SOBRE EL PERFIL BIOQUÍMICO SANGUÍNEO DE POLLOS DE CARNE REÁTEGUI-INGA, Reiner 2015 No Aplica
Article CONTROL IN VITRO E IN VIVO DE GARRAPATAS (Rhipicephalus (Boophilus) microplus) UTILIZANDO LA RAIZ PULVERIZADA DEL BARBASCO (Lonchocarpus nicou (Aublet) DC.) MEJÍA-AGUIRRE, Yemen 2014 No Aplica
Article Efecto de la torta de Sacha inchi (plukenetia volúbilis l.) en el perfil bioquímico sanguíneo e histopatología del hígado de aves de postura Hurtado Ramírez, Leidy 2014 No Aplica
Article EFECTO DE TRES DENSIDADES DE CULTIVO EN CONDICIONES DE LABORATORIO DE ALEVINOS DE PAICHE ARAPAIMA GIGAS SOBRE SUS PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS, BIOQUÍMICOS SANGUÍNEOS Y BIOMÉTRICOS DELGADO-RAMÍREZ, José 2013 No Aplica
Article PATOLOGÍA E IDENTIFICACIÓN BACTERIOLÓGICA PRELIMINAR EN LA MORTALIDAD ASOCIADA CON UN SÍNDROME ASCITICO EN DONCELLA Pseudoplatystoma fasciatum PAREDES-LÓPEZ, Daniel 2011 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Asociacion de rotavirus y E. coli fimbriada como agente causal de infecciones entericas en alpacas neonatas 2007 10.15381/rivep.v18i2.1486 DANIEL PAREDES a través de ORCID
Artículo en revista científica Relationship between rotavirus and fimbriated Escherichia coli in enteric infections of neonatal alpacas Siever Morales C. 2007 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru 2007: No disponible**, 2020: Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DETERMINACION DEL PERIODO ANESTESICO, POSANESTESICO Y CONSTANTES FISIOLÓGICAS DE OTORONGOS O JAGUARES (PANTHERA ONCA) CRIADOS EN CAUTIVERIO EN EL ZOOLÓGICO PARQUE NATURAL PUCALLPA BAJO LOS EFECTOS DE LA ASOCIACION KETAMINA-XILAZINA 2011 VERITAS
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CARACTERIZACION HEMATOLÓGICA DEL PACO (Piaractus brachypomus, characidae) EN TRES ETAPAS DE CRECIMIENTO (ALEVINOS, JUVENILES Y ADULTOS) BAJO CONDICIONES DE CULTIVO EN EL DISTRITO DE JOSE CRESPO CASTILLO 2011 Investigación y Amazonia
ARTÍCULO EN CONGRESO DETERMINACION DE LA ACTIVIDAD ENTEROTXICA DE E. COLI DE ALPACAS NEONATAS EN TERNEROS NEONATOS 2009
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EFECTO DE LA TORTA DE SACHA INCHI (PLUKENETIA VOLUBILIS) SOBRE EL PERFIL BIOQUIMICO SANGUINEO DE POLLOS DE CARNE 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER PATOLOGÍA E IDENTIFICACIÓN BACTERIOLÓGICA PRELIMINAR EN LA MORTALIDAD ASOCIADA CON UN SÍNDROME DE PÉRDIDA DE PESO PROGRESIVO EN CUYES (CAVIA PORCELLUS 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER DETERMINACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA HARINA DE SACHA INCHI (PLUKENETIA VOLUBILIS L WALP) SOBRE LA ESTRUCTURA HISTOLÓGICA DEL INTESTINO DELGADO E HIGADO Y EL NIVEL DE PROTEÍNA TOTAL EN SANGRE DE POLLOS BROILER”. 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EVALUACION DE LA MORFOLOGIA DEL TRACTO GASTROINTESTINAL DEL PICURO (AGOUTI PACA). 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EFECTOS DE LA TORTA DE SACHA INCHI (PLUKENETIA VOLUBILIS L WALP) EN EL PERFIL BIOQUÍMICO SANGUÍNEO E HISTOPATOLOGIA DEL HÍGADO DE AVES DE POSTURA 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EFECTO DE LA DENSIDAD DE CRIANZA DE JUVENILES DE ARAPAIMA GIGAS “PAICHE” SOBRE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL AGUA, PERFIL BIOQUIMICO SANGUINEO Y PARAMETROS ZOOTECNICOS. 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER DETERMINACION Y DISTRIBUCION DE LAS ENFERMEDADES DE AVES EN LA AMAZONIA DEL PERU 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER INCLUSION DE TORTA DE SACHA INCHI EN DIETAS PARA PIARACTUS BRACHIPOMUS PACO 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER II ENCUENTRO CIENTIFICO INTERNACIONAL ECI CENTRO ORIENTE-HUANUCO 2014 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EFECTO DEL PROPOLEO EN LA REPARACION DE HERIDAS CUTANEAS INDUCIDAS EN CUYES (Cavia porcellus) 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EFECTO DE LA DENSIDAD DE CRIANZA DE JUVENILES DE ARAPAIMA GIGAS "PAICHE" SOBRE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL AGUA, EL PERFIL HEMATOLOGICO Y PARAMETROS PRODUCTIVOS. 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER PATOLOGIA E IDENTIFICACION BACTERIOLOGICA PRELIMINAR EN LA MORTALIDAD ASOCIADA CON UN SINDROME ASCITICO EN Pseudoplatystoma fasciatum 2017
RESUMEN DE CONGRESO PREVALENCIA DE LAS PRINCIPALES PARASITOSIS EN PORCINOS BENEFICIADOS EN EL CAMAL MUNICIPAL DE TINGO MARIA 2016
RESUMEN DE CONGRESO ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA IN VITRO DEL NONI (Morinda citrifolia) SOBRE Escherichia coli Y SU EFECTO INMUNOMODULADOR EN CUYES 2018
RESUMEN DE CONGRESO Inoculacion de diferentes dosis de lactobacillus Sp. en raciones de alevinos de paiche sobre los parametros hematológicos bioquímicos sanguíneos y zootécnicos. 2015
RESUMEN DE CONGRESO PATHOLOGY ASSOCIATED WITH PSEUDOMONAS SP. IN PSEUDOPLATYSTOMA FASCIATUM 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Prevalencia de parásitos en vacunos beneficiados en el camal municipal de Tingo María 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Efecto del extracto etanólico del rizoma de Dracontium spruceanum Schott “sacha jergón” sobre perfiles hematológicos, bioquímicos y parámetros productivos de pollos parrilleros 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Effect of morinda citrifolia fruit powder on hematological, biochemical profiles and productive performance of guinea pigs 2021
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER “Effect of stocking density of juvenile Arapaima gigas on rearing water quality hematological and biochemical profile, and productive performance 2021
RESUMEN DE CONGRESO “Tamizaje, fraccionamiento y cuantificación de metabolitos secundarios de Piper aduncum, Artrocarpus altilis y Morinda citrifolia 2022
RESUMEN DE CONGRESO Efecto del extracto etanólico de plantas sobre la microbiota intestinal y metabolitos de pollos parrilleros. 2022
CAPÍTULO DE LIBRO Effect of Morinda citrifolia fruit powder on physiological and productive performance of Cavia porcellu 2024 Frontiers in Veterinary Science
CAPÍTULO DE LIBRO Modulation of Gut Microbiota, and Morphometry, Blood Profiles and performance of Broiler Chickens Supplemented with Piper aduncum, Morinda citrifolia, and Artocarpus altilis leaves Ethanolic Extracts 2024 Frontiers in Veterinary Science
RESUMEN DE CONGRESO Changes in gut microbiota and histomorphometry of broiler chickens supplemented with Piper aduncum polyphenols and flavonoids 2024
RESUMEN DE CONGRESO Effect of Morinda citrifolia leaves ethanolic extract on intestinal microbiota and broiler chicken performance 2024
RESUMEN DE CONGRESO METABOLITOS SECUNDARIOS, METALES PESADOS Y POLIFENOLES TOTALES DE LA TORTA DE SACHA INCHI 2024
CAPÍTULO DE LIBRO Effect of Morinda citrifolia fruit powder on physiological and productive performance of Cavia porcellus 2024 EBOOK
CAPÍTULO DE LIBRO 1 Modulation of Gut Microbiota, and Morphometry, Blood Profiles and performance of Broiler Chickens Supplemented with Piper aduncum, Morinda citrifolia, and Artocarpus altilis leaves Ethanolic Extracts 2024 EBOOK

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Efecto de la densidad de juveniles de Arapaima gigas “paiche” sobre la saturación del agua, parámetros productivos, perfil hematológico, bioquímico, respuesta histomorfológica de branquias y celular sanguínea de defensa. Esta investigación se necesita para disminuir la prevalencia e incidencia de patologías y mejorar los parámetros productivos en alevinos de paiche y de esta manera optimizar la viabilidad de los mismos garantizando una mayor población de peces para las siguientes fases de crianza. Beneficiará a todo el sector piscícola interesado en la producción de paiche de la región Amazónica del País, proporcionándole las bases biológicas para una mayor eficiencia en la explotación de este recurso. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Marzo 2014 Diciembre 2015 DANIEL PAREDES LOPEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación : CARACTERIZACION HEMATOLÓGICO, BIOQUIMICO DE JUVENILES DE Arapaima gigas "PAICHE" BAJO CONDICONES DE CULTIVO EN SELVA ALTA. Estudiar la adaptación bioquímica fisiológica de la especie a nuevas condiciones ambientales lo conllevará a determinar la aparición de trastornos en la biología de los peces, es decir, a la aparición de patologías sobre todo de origen metabólico, infeccioso o parasitario. De allí la importancia de realizar trabajos orientado a conocer los cambios en los perfiles hematológicos y bioquímicos de paiches migrados de condiciones ambientales de selva baja (origen) UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Agosto 2012 Diciembre 2013 DANIEL MARCO PAREDES LOPEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación EFECTOS DE LA HARINA DE ERITRINA (ERYTHRINA SP) SOBRE EL PERFIL HEMATOLOGICO, BIOQUIMICO E HISTOPATOLOGICO DEL HIGADO DE CUYES (CAVIA PORCELLUS l.) EN FASE DE INICIO-ACABADO La Eritrina crece muy abundantemente en toda la región de Selva Alta y se usa tradicionalmente como forraje fresco en la alimentación de ovinos, vacunos y caprinos en los cuales se observan resultados que indican la factibilidad de su uso en la alimentación animal. La Harina de Eritrina (Eyihtrina fusca) por su considerable contenido de proteína total podría llegar a ser una alternativa de forraje para la alimentación de cuyes en la región de Selva, sin embargo se desconoce su efecto biológico. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Junio 2012 Enero 2014 DANIEL MARCO PAREDES LOPEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación DETERMINACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA HARINA DE SACHA INCHI (PLUKENETIA VOLUBILIS L WALP) SOBRE LA ESTRUCTURA HISTOLÓGICA DEL HIGADO DE BRACIPOMUS MACROPORUM ”PACO” EN CULTIVO INTENSIVO La torta de sacha inchi obtenida como residuo después de la extracción de aceite de la semilla oleaginosa de esta planta, por su alto valor proteico de 59.13% y grasa de 6.93% (Brioso, 2007) surge como una alternativa para sustituir a la torta de soya, un insumo de alto valor proteico en la ración de los peces, sin embargo la alimentación de pollos de carne con este insumo causa cambios histológicos en el hígado de éstos (Paredes, 2011; Reátegui, 2012 Hurtado, 2013). Por ello el objetivo del pre UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Enero 2016 Diciembre 2017 DANIEL MARCO PAREDES LOPEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación HISTOPATOLOGIA DE LAS BRANQUIAS, RIÑONES E HIGADO DE PACOTANA CULTIVADA A DIFERENTES DENSIDADES EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INTENSIVA Uno de los desafíos del incremento de la densidad de peces es el deterioro del medio acuático lo cual conlleva en el mejor de los casos a una adaptación fisiológica de las especies a ese medio o de lo contrario conllevará a la aparición de trastornos en la biología de los peces, es decir, a la aparición de patologías sobre todo de origen metabólico, infeccioso o parasitario. De allí la importancia de realizar trabajos orientado a conocer los cambios que pueda ocurrir en la estructura UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Octubre 2011 Junio 2013 DANIEL MARCO PAREDES LOPEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación CARACTERIZACION HEMATOLÓGICA Y BIOQUIMICA SANGUINEA DE CUYES (CAVIA PORCELLUS) BAJO CONDICIONES DE CRIANZA EN SELVA ALTA. Muy escasos son los reportes de perfiles hematológicos, bioquímicos fisiológicos en cuyes orientados a la producción, los que existen están referidos al cuy como animales de laboratorio o mascotas (Washington & Van Hoosier, 2012). De allí la importancia de realizar trabajos orientado a conocer los cambios en los perfiles hematológicos y bioquímicos de cuyes adaptados a condiciones alimenticias y climáticas en selva alta y con propósito de producción. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Noviembre 2017 Marzo 2019 DANIEL MARCO PAREDES LOPEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación DETERMINACION DE LOS PERFILES HEMATOLOGICOS Y BIOQUIMICOS SANGUINEOS DE POLLOS CRIADOS BAJO UN SISTEMA EXTENSIVO Y OTRO INTENSIVO EN CONDICIONES DE TROPICO. La región de selva alta ofrece ventajas de espacio, vegetación, condiciones medioambientales favorables para desarrollar una avicultura extensiva donde se aproveche las ventajas del pool genético de las aves criollas para la producción de carne y huevos orgánicos. Sin embargo pocos o ningún trabajo se ha realizado para estudiar el comportamiento biológico de las aves criollas criadas en un sistema extensivo comparados al comportamiento biológico de las aves criados bajo un sistema intensivo. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Julio 2011 Diciembre 2012 DANIEL MARCO PAREDES LOPEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación DETERMINACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA HARINA DE SACHA INCHI (PLUKENETIA VOLUBILIS L WALP) SOBRE LA ESTRUCTURA HISTOLÓGICA DEL INTESTINO DELGADO E HIGADO Y EL NIVEL DE PROTEÍNA TOTAL EN SANGRE DE POLLOS BROILER. La torta de "sacha inchi" Plukenetia voluvilis obtenida como residuo después de la extracción de aceite de la semilla oleaginosa de esta planta, por su alto valor proteico de 59.13% y grasa de 6.93% (Brioso, 2007) surge como una alternativa para sustituir a la torta de soya, un insumo de alto valor proteico en la ración de las aves. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Marzo 2010 Junio 2011 DANIEL MARCO PAREDES LOPEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Asociación de rotavirus y E. Coli fimbriada como agentes patógenos causales de infecciones entéricas en Alpacas recién nacidas. Escherichia coli y rotavirus son dos de los agentes microbianos mas comunes como causas de infecciones entéricas en las diferentes especies animales de producción. En los camélidos sudamericanos aún no se conoce el rol de estos agentes en las infecciones entéricas particularmente en las fases de lactación y recria de los mismos. El objetivo del presente trabajo es identificar la asociación de estos agentes microbianos con la ocurrencia de las infecciones entéricas en crias de alpacas. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Enero 2009 Junio 2010 DANIEL MARCO PAREDES LOPEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Evaluación de extractos naturales como alternativa de uso de antibióticos promotores de crecimiento para pollos parrilleros La resistencia antimicrobiana, la acumulación de residuos y el deterioro del medio ambiente por el uso continuo de antibióticos en la alimentación animal, plantea la necesidad de suministrar productos inocuos para la salud de los animales destinados para su alimentación y medicación. Dentro de estos productos inocuos, aquellos derivados de plantas con propiedades nutracéuticas están siendo encontradas como alternativa y dentro de estas en la Amazonía Peruana se encuentran numerosas. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Enero 2021 Diciembre 2023 DANIEL MARCO PAREDES LOPEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación ESTUDIO FISIOPATOLOGICO E INDICES PRODUCTIVOS DE Brachypomus macroporum “PACO” BAJO CONDICIONES DE SELVA ALTA En la población de Brachipomus macroporum que se vienen implementando como programas alternativos de producción en el ámbito del valle del Monzon se viene presentando una patología asociada con un síndrome hemorrágico en esta especie. De allí la importancia de realizar investigación orientado a identificar el o los posibles factores ambientales y agentes microbianos como causa de la presentación de esta patología en dicha población de peces. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Octubre 2019 Setiembre 2021 DANIEL PAREDES LÓPEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación TORTA DE PLUKENETIA VOLUBILIS (SACHA INCHI) SIN METABOLITOS ANTINUTRICIONALES: UNA ALTERNATIVA EN LA ALIMENTACIÓN DE POLLOS PARRILLEROS El objetivo es reducir el efecto antinutricional ( alcaloides/glucosinolatos, saponinas) de la torta de Plukenetia volubilis y standarizar la formulación y preparación de dietas para pollos usando torta de sacha inchi reducida en efectos antinutricionales. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Julio 2023 Julio 2025 DANIEL MARCO PAREDES LOPEZ Ciencias Agrícolas

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin
grant Effect of rearing density on blood and biochemical profiles and biometric parameters of Arapaima gigas "paiche" in the juvenile phase. The aim was to determine the optimization of reaaring density of Arapaima gigas, UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Diciembre 2015

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FELICITACION DESTACADO TRABAJO EN REVISION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION VENTANILLA 2016 PERÚ WWW.UCSM.EDU.PE
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PRIMER LUGAR VI JORNADA DE INVESTIGACION DOCENTE 2016 PERÚ UNAS.EDU.PE
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA RECONOCIMIENTO DESTACADO TRABAJO EN REVISION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION VENTANILLA 2015-I PERÚ WWW.UCSM.EDU.PE
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Primer lugar EN VII JORNADA DE INVESTIGACION DOCENTE 2017 PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.