¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CHUMPITAZ CERRATE VICTOR MANUEL

Estancia Posdoctoral en el Laboratorio de Farmacocinética del Departamento de Farmacología del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) de México, Doctor en Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Magíster en Farmacología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica UNMSM y Cirujano Dentista de la Facultad de Odontología UNMSM. Coordinador del Grupo de Investigación en Ciencias Básicas Estomatológicas (ICBEST) de la UNMSM. Catedrático de Fisiología Humana, Bioquímica Aplicada y Farmacología Clínica en el Posgrado de las Facultades de Odontología, Farmacia y Bioquímica y Medicina UNMSM. Autor principal de más de 35 publicaciones científicas en revistas internacionales indexadas en Scopus y Web of Sciences.

Fecha de última actualización: 05-01-2023
 
Código de Registro:   P0010536
Nivel:   II
Fecha de Registro:   23/01/2023
Condición Activo:   ACTIVO al 03/06/2023
 
Scopus Author ID: 57193330603
Fecha:  09/12/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CHUMPITAZ CERRATE
Nombres: VICTOR MANUEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: www.aulafarmacologica.com

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CATEDRÁTICO A TIEMPO COMPLETO 2015-06-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. DOCENTE INVESTIGADOR 2018-05-01 A la actualidad
EUROFARMA PERU S.A.C. SPEAKER 2019-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE INVESTIGADOR 2016-03-01 A la actualidad
MERCK SHARP & DOHME SPEAKER 2019-01-01 A la actualidad
PROCTER & GAMBLE SPEAKER 2018-12-01 A la actualidad
PARROQUIA SAN BENITO ODONTÓLOGO 2006-07-01 A la actualidad
MERCK PERUANA S A SPEAKER 2010-07-01 2018-11-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CATEDRÁTICO A TIEMPO PARCIAL 2009-03-01 2015-07-01
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CATEDRÁTICO A TIEMPO PARCIAL 2005-04-01 2013-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Enero 2017 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Contratado Universidad Julio 2009 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2009 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Ordinario-Auxiliar Universidad Abril 2005 Diciembre 2013

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Luis Andrés Pineda Romero Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Hugo Alejandro Maldonado Luna Abril 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Eliberto Ruiz Ramirez Mayo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Cristian Armando Sayán Sánchez Mayo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Patricia Milagros Aguirre Montes Enero 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Juan José Félix Eche Herrera Setiembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título César Ivanovish Franco Quino Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Victoria Caldas Cueva Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Juan Pablo Sánchez Huamaní Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Lesly Karem Chávez Rimache Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Carlos Erickson Capillo Carrillo Enero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister José Luis Enrique García Candela Marzo 2018
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Andrea Paola Mercado Hermoza Marzo 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título KAREN JUANA TORRES ROJAS Febrero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título VANESSA ROXANA PÉREZ JIMÉNEZ Febrero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Eufemia Isabel CORREA OLAYA Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título KÁTERIN GENALITH VEGA CAMPOJÓ Abril 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO TITULO PROFESIONAL CIRUJANO DENTISTA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO CIRUJANO DENTISTA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN FARMACOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN FARMACOLOGIA, ESPECIALIDAD: FARMACOLOGIA EXPERIMENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 ITALIANO AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Letter Need for randomized clinical Trials on the management of pain, inflammation and trismus in surgery of impacted third molars Chumpitaz-Cerrate V. 2022 10.1016/j.jormas.2021.03.011 Journal of Stomatology, Oral and Maxillofacial Surgery No Aplica
Letter Need for randomized clinical Trials on the management of pain, inflammation and trismus in surgery of impacted third molars Chumpitaz-Cerrate, Victor 2022 10.1016/j.jormas.2021.03.011 JOURNAL OF STOMATOLOGY ORAL AND MAXILLOFACIAL SURGERY No Aplica
Article Therapeutic Equivalence Evaluated Through In Vitro Studies of Multi-Source Drugs: A Moxifloxacin Case Study in Lima, Peru Chumpitaz-Cerrate, Victor 2022 10.14227/DT290122PGC1 DISSOLUTION TECHNOLOGIES 2022: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Therapeutic Equivalence Evaluated Through In Vitro Studies of Multi-Source Drugs: A Moxifloxacin Case Study in Lima, Peru Chumpitaz-Cerrate V. 2022 10.14227/DT290122PGC1 Dissolution Technologies Q3
Artículo en revista científica Synergistic anti-inflammatory effect of NSAIDs plus B vitamins administered pre and postoperatively in third molar surgery: randomized clinical trial Pérez-Jimenez V.R. 2022 10.4322/bds.2022.e3441 Brazilian Dental Science Q3
JOURNAL_ARTICLE Important Considerations to Establish the Balance of Benefits and Risks of the Use of Corticosteroids in Maxillofacial Trauma Surgery 2021 10.1016/j.joms.2021.03.021 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Letter Important Considerations to Establish the Balance of Benefits and Risks of the Use of Corticosteroids in Maxillofacial Trauma Surgery Chumpitaz-Cerrate V. 2021 10.1016/j.joms.2021.03.021 Journal of Oral and Maxillofacial Surgery No Aplica
Letter IMPORTANT CONSIDERATIONS TO ESTABLISH THE BALANCE OF BENE- FITS AND RISKS OF THE USE OF CORTICOSTEROIDS IN MAXILLOFACIAL TRAUMA SURGERY Chumpitaz-Cerrate, Victor 2021 10.1016/j.joms.2021.03.021 JOURNAL OF ORAL AND MAXILLOFACIAL SURGERY No Aplica
Letter Challenges in the early diagnosis of oral cancer in rural populations in Peru during the COVID-19 pandemic Chumpitaz-Cerrate, Victor 2021 10.1016/j.oraloncology.2021.105251 ORAL ONCOLOGY No Aplica
Letter Challenges in the early diagnosis of oral cancer in rural populations in Peru during the COVID-19 pandemic Chumpitaz-Cerrate V. 2021 10.1016/j.oraloncology.2021.105251 Oral Oncology No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Antiviral activity of the sea cucumber tegument extract (Pattalus mollis) on human rotavirus A (RVA) 2021 10.1080/14786419.2019.1611807 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Article Antiviral activity of the sea cucumber tegument extract (Pattalus mollis) on human rotavirus A (RVA) Garcia-Candela, Enrique 2021 10.1080/14786419.2019.1611807 NATURAL PRODUCT RESEARCH 2021: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Antiviral activity of the sea cucumber tegument extract (Pattalus mollis) on human rotavirus A (RVA) Garcia-Candela E. 2021 10.1080/14786419.2019.1611807 Natural Product Research Q2
JOURNAL_ARTICLE Effects of salbutamol, montelukast and prednisone on orthodontic tooth movement in rats 2021 10.14295/bds.2021.v24i2.2394 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Effects of salbutamol, montelukast and prednisone on orthodontic tooth movement in rats Chumpitaz-Cerrate V. 2021 10.14295/bds.2021.v24i2.2394 Brazilian Dental Science Q4
JOURNAL_ARTICLE Effects of salbutamol, montelukast and prednisone on orthodontic tooth movement in rats,Efeitos do salbutamol, montelucaste e prednisona no movimento dentário ortodôntico em ratos 2021 10.14295/bds.2021.v24i2.2394 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Biochemical and histopathological effects of diclofenac and ketoprofen administration on bone regeneration Chumpitaz-Cerrate V. 2021 10.14295/bds.2021.v24i3.2491 Brazilian Dental Science Q4
JOURNAL_ARTICLE Biochemical and histopathological effects of diclofenac and ketoprofen administration on bone regeneration 2021 10.14295/bds.2021.v24i3.2491 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Efecto del gel del extracto liofilizado de Croton lechleri sobre el tejido pulpar en pulpotomías realizadas en Oryctolagus cuniculus 2021 10.15381/os.v24i3.19896 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Effects of ambient oxygen pressure on orthodontic tooth movement. Chumpitaz-Cerrate V. 2021 10.17126/JORALRES.2021.077 S/C***
Artículo en revista científica Sedative effect of midazolam in different vehicles for oral administration Franco-Quino C. 2021 10.4103/ijdr.IJDR_977_20 Indian Journal of Dental Research Q3
Artículo en revista científica Evaluation of knowledge on medical emergency care in two schools of dentistry in Peru Olivera-Herrera A.G. 2021 Revista Habanera de Ciencias Medicas Q4
Letter Evidence regarding use of corticosteroids in deep cervicofacial infections of odontogenic origin Chavez-Rimache, Lesly 2020 BRITISH JOURNAL OF ORAL & MAXILLOFACIAL SURGERY No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Evidence regarding use of corticosteroids in deep cervicofacial infections of odontogenic origin 2020 10.1016/j.bjoms.2020.03.030 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Letter Evidence regarding use of corticosteroids in deep cervicofacial infections of odontogenic origin Chávez-Rimache L. 2020 10.1016/j.bjoms.2020.03.030 British Journal of Oral and Maxillofacial Surgery No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Need for randomised clinical trials on antibiotic treatment for odontogenic cervicofacial infections 2020 10.1016/j.bjoms.2020.06.017 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Letter Need for randomised clinical trials on antibiotic treatment for odontogenic cervicofacial infections Chumpitaz-Cerrate V. 2020 10.1016/j.bjoms.2020.06.017 British Journal of Oral and Maxillofacial Surgery No Aplica
Letter Need for randomised clinical trials on antibiotic treatment for odontogenic cervicofacial infections Chumpitaz-Cerrate, V. 2020 10.1016/j.bjoms.2020.06.017 BRITISH JOURNAL OF ORAL & MAXILLOFACIAL SURGERY No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Comparison of the anti-inflammatory effectiveness of dexamethasone as pre-surgical and post-surgical therapy in mandibular third molar surgery: A randomized clinical trial,Comparación de la efectividad antiinflamatoria de dexametasona como terapia prequirúrgica y postquirúrgica en la cirugía del tercer molar mandibular. Ensayo clínico aleatorizado 2020 10.17126/joralres.2019.068 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Antiinflammatory effect of dexamethasone and B vitamins in third molar surgery. Randomized clinical trial Chávez-Rimache L.K. 2020 10.20986/recom.2019.1035/2019 S/C***
JOURNAL_ARTICLE Antiinflammatory effect of dexamethasone and B vitamins in third molar surgery. Randomized clinical trial,Efecto antinflamatorio de dexametasona y vitaminas B en cirugía de tercer molar. Ensayo clínico aleatorizado 2020 10.20986/recom.2019.1035/2019 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Anti-inflammatory effect of the dexamethasone association with ketorolac or diclofenac in third molar surgery. Randomized clinical trial Chumpitaz-Cerrate V. 2020 10.20986/recom.2020.1053/2019 S/C***
JOURNAL_ARTICLE Anti-inflammatory effect of the dexamethasone association with ketorolac or diclofenac in third molar surgery. Randomized clinical trial,Efecto antinflamatorio de la asociación dexametasona con ketorolaco o diclofenaco en cirugía de tercer molar. Ensayo clínico aleatorizado 2020 10.20986/recom.2020.1053/2019 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Impact of inhaler use on dental caries in asthma pediatrics patients: A case-control study Chumpitaz-Cerrate V. 2020 10.5546/AAP.2020.38 Archivos Argentinos de Pediatria Q3
JOURNAL_ARTICLE Impact of inhaler use on dental caries in asthma pediatrics patients: A case-control study,Influencia del uso de inhaladores sobre la caries dental en pacientes pediátricos asmáticos: Estudio de casos y controles 2020 10.5546/AAP.2020.38 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Article Impact of inhaler use on dental caries in asthma pediatrics patients: A case-control study Chumpitaz-Cerrate, Victor 2020 10.5546/aap.2020.eng.38 Archivos Argentinos de Pediatria Q4
JOURNAL_ARTICLE Efficacy of antibiotic prophylaxis to prevent postoperative infections in impacted third molar surgery,Eficacia de la profilaxis antibiótica en la prevención de infecciones posquirúrgicas en la cirugía del tercer molar impactado 2020 Scopus - Elsevier a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Knowledge about antibiotic prophylaxis of infective endocarditis in dental students in Lima,Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica de endocarditis infecciosa en estudiantes de odontología de Lima 2020 Scopus - Elsevier a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Knowledge about oral cancer among dental patients from the National University of San Marcos,Conocimientos sobre cáncer bucal en pacientes odontológicos de la Universidad Nacional mayor de San Marcos 2020 Scopus - Elsevier a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Lidocaine 2% with adrenaline 1: 80,000 alkalinized with sodium bicarbonate 8.4 % in dental anesthesia,Lidocaína 2 % con adrenalina 1:80000 alcalinizada con bicarbonato de sodio 8,4 % en la anestesia Dental 2020 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Review Efficacy of antibiotic prophylaxis to prevent postoperative infections in impacted third molar surgery Castro-Rodríguez Y. 2020 Revista Cubana de Investigaciones Biomedicas Q4
Artículo en revista científica Knowledge about antibiotic prophylaxis of infective endocarditis in dental students in Lima Chumpitaz-Cerrate V. 2020 Revista Habanera de Ciencias Medicas Q4
Artículo en revista científica Knowledge about oral cancer among dental patients from the National University of San Marcos Herrera-Ccoicca M.C. 2020 Revista Cubana de Estomatologia Q4
Artículo en revista científica Lidocaine 2% with adrenaline 1: 80,000 alkalinized with sodium bicarbonate 8.4 % in dental anesthesia Chumpitaz-Cerrate V. 2020 Revista Habanera de Ciencias Medicas Q4
Artículo en revista científica Effects of nsaids and environmental oxygen pressure on bone regeneration Chumpitaz-Cerrate V. 2019 10.17126/joralres.2019.024 Journal of Oral Research Q4
JOURNAL_ARTICLE Effects of nsaids and environmental oxygen pressure on bone regeneration,Efecto de los AINEs y la presión de oxígeno ambiental sobre la regeneración ósea 2019 10.17126/joralres.2019.024 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Comparison of the anti-inflammatory effectiveness of dexamethasone as pre-surgical and post-surgical therapy in mandibular third molar surgery: A randomized clinical trial Núñez-Díaz D. 2019 10.17126/joralres.2019.068 S/C***
Artículo en revista científica Analgesic effect of the association of diclofenaco and vitamins B<inf>1</inf>, B<inf>6</inf> and B<inf>12</inf> in third molar surgery Chumpitaz-Cerrate V. 2019 10.20986/recom.2019.1010/2018 S/C***
JOURNAL_ARTICLE Analgesic effect of the association of diclofenaco and vitamins B<inf>1</inf>, B<inf>6</inf> and B<inf>12</inf> in third molar surgery,Efecto analgésico de la asociación de diclofenaco y vitaminas B<inf>1</inf>, B<inf>6</inf> y B<inf>12</inf> en cirugía de tercer molar 2019 10.20986/recom.2019.1010/2018 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Protective effect of Chuquiraga spinosa lessing associated with simvastatin on N-Nitroso-N-methylurea (NMU)-induced prostate cancer in rats Arroyo-Acevedo J.L. 2019 10.2147/OTT.S211642 OncoTargets and Therapy Q2
JOURNAL_ARTICLE Protective effect of Chuquiraga spinosa lessing associated with simvastatin on N-Nitroso-N-methylurea (NMU)-induced prostate cancer in rats 2019 10.2147/OTT.S211642 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Article Protective effect of Chuquiraga spinosa Lessing associated with simvastatin on N-Nitroso-N-methylurea (NMU)-induced prostate cancer in rats Luis Arroyo-Acevedo, Jorge 2019 10.2147/OTT.S211642 OncoTargets and Therapy Q2
JOURNAL_ARTICLE Riesgo de caries dental en pacientes pediátricos asmáticos en tratamiento con la terapia inhalatoria de salbutamol y budesonida, Perú. 2019 10.31053/1853.0605.v76.n4.24275 Victor Chumpitaz-Cerrate a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE ]Risk of dental caries in pediatric asthmatic patients undergoing treatment with salbutamol and budesonide inhalation therapy, Peru.] 2019 10.31053/1853.0605.v76.n4.24275 Europe PubMed Central a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Effect of sacha inchi oil (Plukenetia volubilis L.) on genotoxicity in mice (Mus musculus) and subchronic toxicity in goldfish (Carassius auratus) 2019 10.5530/PJ.2019.11.237 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Effect of sacha inchi oil (Plukenetia volubilis L.) on genotoxicity in mice (Mus musculus) and subchronic toxicity in goldfish (Carassius auratus) Herrera-Calderon O. 2019 10.5530/PJ.2019.11.237 Pharmacognosy Journal Q3
JOURNAL_ARTICLE Neuroprotective effect of sacha inchi oil (Plukenetia volubilis L.) in an experimental model of epilepsy 2019 10.5530/PJ.2019.11.243 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Neuroprotective effect of sacha inchi oil (Plukenetia volubilis L.) in an experimental model of epilepsy Herrera-Calderon O. 2019 10.5530/PJ.2019.11.243 Pharmacognosy Journal Q3
JOURNAL_ARTICLE Azadirachta indica: Antibacterial activity of neem against different strains of bacteria and their active constituents as preventive in various diseases 2019 10.5530/PJ.2019.11.244 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Azadirachta indica: Antibacterial activity of neem against different strains of bacteria and their active constituents as preventive in various diseases Herrera-Calderon O. 2019 10.5530/PJ.2019.11.244 Pharmacognosy Journal Q3
JOURNAL_ARTICLE Relationship between work postures and musculoskeletal symptoms in dental students in Lima,Relación entre las posturas de trabajo y síntomas musculoesqueléticos en estudiantes de odontología en Lima 2019 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Relationship between work postures and musculoskeletal symptoms in dental students in Lima Manchi-Zuloeta F.R. 2019 Revista Habanera de Ciencias Medicas Q4
Artículo en revista científica Phytochemical screening, total phenolic content, antioxidant, and cytotoxic activity of five peruvian plants on human tumor cell lines Herrera-Calderon O. 2018 10.4103/pr.pr_109_17 Pharmacognosy Research (discontinued) Q3
JOURNAL_ARTICLE Phytochemical screening, total phenolic content, antioxidant, and cytotoxic activity of five peruvian plants on human tumor cell lines 2018 10.4103/pr.pr_109_17 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Article Phytochemical Screening, Total Phenolic Content, Antioxidant, and Cytotoxic Activity of Five Peruvian Plants on Human Tumor Cell Lines Herrera-Calderon, Oscar 2018 10.4103/pr.pr_109_17 S/C***
Artículo en revista científica Chuquiraga spinosa Lessing: A medicinal plant for gastric cancer induced by N-methyl-N-nitroso-urea (NMU) Arroyo-Acevedo J. 2018 10.5530/pj.2018.1.4 Pharmacognosy Journal Q3
JOURNAL_ARTICLE Chuquiraga spinosa Lessing: A medicinal plant for gastric cancer induced by N-methyl-N-nitroso-urea (NMU) 2018 10.5530/pj.2018.1.4 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Article Protective effect of Chuquiraga spinosa extract on N-methyl-nitrosourea (NMU) induced prostate cancer in rats Arroyo-Acevedo, Jorge 2017 10.1016/j.prnil.2017.01.005 2017: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Protective effect of Chuquiraga spinosa extract on N-methyl-nitrosourea (NMU) induced prostate cancer in rats Arroyo-Acevedo J. 2017 10.1016/j.prnil.2017.01.005 Prostate International Q2
JOURNAL_ARTICLE Protective effect of Chuquiraga spinosa extract on N-methyl-nitrosourea (NMU) induced prostate cancer in rats 2017 10.1016/j.prnil.2017.01.005 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Antioxidant activity and cytotoxic profile of Chuquiraga spinosa Lessing on human tumor cell lines: A promissory plant from Peruvian flora Herrera-Calderon O. 2017 10.12980/apjtd.7.2017D6-436 Asian Pacific Journal of Tropical Disease Q3
JOURNAL_ARTICLE Antioxidant activity and cytotoxic profile of Chuquiraga spinosa Lessing on human tumor cell lines: A promissory plant from Peruvian flora 2017 10.12980/apjtd.7.2017D6-436 Scopus - Elsevier a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Preventive effect of Oenothera rosea on N-methyl-N-nitrosourea-(NMU) induced gastric cancer in rats. 2017 10.2147/ceg.s142515 Europe PubMed Central a través de ORCID
Artículo en revista científica Preventive effect of oenothera rosea on N-methyl-N-nitrosourea- (NMU) induced gastric cancer in rats Almora-Pinedo Y. 2017 10.2147/CEG.S142515 Clinical and Experimental Gastroenterology Q1
JOURNAL_ARTICLE Preventive effect of oenothera rosea on N-methyl-N-nitrosourea- (NMU) induced gastric cancer in rats 2017 10.2147/CEG.S142515 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Article Preventive effect of Oenothera rosea on N-methyl-N-nitrosourea- (NMU) induced gastric cancer in rats Almora-Pinedo, Yuan 2017 10.2147/CEG.S142515 S/C***
JOURNAL_ARTICLE Phytochemical screening, total phenolic content, antioxidant and cytotoxic activity of chromolaena laevigata on human tumor cell lines 2017 10.9734/ARRB/2017/37045 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Phytochemical screening, total phenolic content, antioxidant and cytotoxic activity of chromolaena laevigata on human tumor cell lines Herrera-Calderon O. 2017 10.9734/ARRB/2017/37045 Annual Research and Review in Biology (discontinued) Q4
Article Azitromicin efficacy as associated therapy for chronic periodontitis treatment Chumpitaz-Cerrate, Victor 2015 No Aplica
Article ANTIBIOTIC PROPHYLAXIS ON ESTOMATOLOGY Rodríguez Alfaro, Miguel 2014 No Aplica
Article Cardiovascular And Etectrocardiographic Effects Of Lidocaine And Mepivacaine With And Without Adrenaline Using Mandibular Nerve Block Anesthesia Technique In Healthy Volunteers Rodríguez Alfaro, Miguel 2014 No Aplica
Article Comparative inflammatory effect of antiseptic irrigating solutions against conventional irrigation with sodium chloride in rats. Rodríguez Alfaro, Miguel 2014 No Aplica
Article Eficacia de la Azitromicina como terapia adjunta en el tratamiento de periodontitis crónica Chumpitaz-Cerrate, Victor 2014 No Aplica
Article EMPLEO DE ANTIHISTAMÍNICOS H1 DE PRIMERA GENERACIÓN COMO ALTERNATIVA A LOS ANESTÉSICOS LOCALES DE USO ODONTOLÓGICO EN TÉCNICAS DE ANESTESIA INFILTRATIVA. ESTUDIO EXPERIMENTAL EN ANIMALES Rodríguez Alfaro, Miguel 2014 No Aplica
Article Prevention of post surgical infection in retained and semi retained third molar surgery using two antibiotic prophylaxis regimens with Clindamycin Silva Infantes, Manuel 2014 No Aplica
Article Renal function and arterial pressure changes induced by odontological short term therapy nonsteroidal anti-inflammatory drugs Rodríguez Alfaro, Miguel Óscar 2014 No Aplica
Article Submandibular cellulitis: report of the clinical case Chumpítaz Cerrate, Víctor 2014 No Aplica
Article Update of Diagnostic and Treatment of Ludwig’s Angina Ruíz Ramírez, Eliberto 2014 No Aplica
Article Update of Diagnostic and Treatment of Trigeminal Neuralgia Chumpitaz Cerrate, Víctor 2014 No Aplica
Article Update of Diagnostic and Treatment of Trigeminal Neuralgia Chumpitaz Cerrate, Víctor 2013 No Aplica
Article Update of Diagnostic and Treatment of Trigeminal Neuralgia Chumpitaz Cerrate, Víctor 2013 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE [Oral toxicity at 60-days of sacha inchi oil (Plukenetia volubilis L.) and linseed (Linum usitatissimum L.), and determination of lethal dose 50 in rodents]. 2010 10.1590/s1726-46342010000300007 Europe PubMed Central a través de ORCID
Artículo en revista científica Oral toxicity at 60-days of sacha inchi oil (Plukenetia volubilis l.) and linseed (Linum usitatissimum l.), and determination of lethal dose 50 in rodents Gorriti A. 2010 10.1590/S1726-46342010000300007 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
JOURNAL_ARTICLE Oral toxicity at 60-days of sacha inchi oil (Plukenetia volubilis l.) and linseed (Linum usitatissimum l.), and determination of lethal dose 50 in rodents,Toxicidad oral a 60 días del aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis l.) y linaza (Linum usitatissimum l.) y determinación de la dosis letal 50 en roedores 2010 10.1590/S1726-46342010000300007 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica [Oral toxicity at 60-days of sacha inchi oil (Plukenetia volubilis L.) and linseed (Linum usitatissimum L.), and determination of lethal dose 50 in rodents]. Gorriti A 2010 Revista peruana de medicina experimental y salud publica No Aplica
Article Oral toxicity at 60-days of sacha inchi oil (Plukenetia volubilis L.) and linseed (Linum usitatissimum L.), and determination of lethal dose 50 in rodents ) Gorriti, Arilmi 2010 No Aplica
Article Submandibular cellulitis: report of the clinical case Chumpítaz Cerrate, Víctor 2009 No Aplica
Article Submandibular cellulitis: report of the clinical case Chumpítaz Cerrate, Víctor 2009 No Aplica
Article Antihypertensive and antioxidant activity of atomized andean purple corn (Zea mayz L) hydroalcoholic extract in rats Arroyo, Jorge 2008 No Aplica
Article Cholesterol reduction and increase of antioxidant capacity by chronic consumption of andrean purple corn (Zea mays) in hypercholesterolemic rats Arroyo, Jorge 2007 No Aplica
BachelorThesis Comparación de Diclofenaco y Ketorolaco para prevenir el dolor posterior a cirugía de tercera molar retenida Chumpitaz Cerrate, Víctor Manuel 2007 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA REDUCCIÓN DEL COLESTEROL Y AUMENTO DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE POR EL CONSUMO CRÓNICO DE MAÍZ MORADO (Zea mays L) EN RATAS HIPERCOLESTEROLÉMICAS 2007 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actividad antihipertensiva y antioxidante del extracto hidroalcohólico atomizado de maíz morado (Zea mays L) en ratas 2008 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actividad hipocolesterolémica y antioxidante del extracto hidroalcohólico atomizado de Zea mays L. (Maíz morado) 2005 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prevención de la infección posquirúrgica en cirugía de terceras molares retenidas y semirretenidas utilizando dos regímenes de profilaxis antibiótica con Clindamicina 2007 Odontología Sanmarquina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Influencia de la temperatura de la lidocaína 2% con epinefrina 1:80,000 sobre el dolor por inyección e inicio de acción en el bloqueo del nervio dentario inferior. 2015 Revista ADM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Eficacia de la Azitromicina como Terapia Adjunta en el Tratamiento de la Periodontitis Crónica 2014 Odontología Sanmarquina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto de los Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs), Analgésicos y Coxibs sobre la Magnitud y Velocidad del Movimiento Dentario Ortodóntico 2014 Odontología Sanmarquina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto Inflamatorio comparativo de Soluciones Irrigantes Antisépticas frente a Irrigación Convencional con Cloruro de Sodio en Ratas 2010 Odontología Sanmarquina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efectos Cardiovasculares y Electrocardiográficos de Lidocaína y Mepivacaína Con y Sin Adrenalina empleando la Técnica de Anestesia Troncular Mandibular en Voluntarios Sanos 2009 OdontologíaSanmarquina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actualización de Criterios Diagnósticos y Tratamiento de la Neuralgia del Trigémino 2013 Odontología Sanmarquina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Celulitis Submandibular: Reporte de un Caso Clínico 2009 Odontología Sanmarquina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prevención de la Infección Posquirúrgica en Cirugía de Terceras Molares Retenidas y Semiretenidas, Utilizando Dos Regímenes de Profilaxia Antibiótica con Clindamicina 2007 Odontología Sanmarquina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Modificación de la Función Renal y la Presión Arterial, Inducida por Antiinflamatorios No Esteroideos de Uso Odontológico en Terapia de Corto Plazo 2007 Odontología Sanmarquina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actividad Antihipertensiva y Antioxidante del Extracto Hidroalcohólico Atomizado de Maíz Morado (Zea mays L) en Ratas 2008 Revista Peruana de Medicina Experimental Salud Pública
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Reducción del Colesterol y Aumento de la Capacidad Antioxidante por el Consumo Crónico del Maíz Morado (Zea mays L) en Ratas Hipercolesterolémicas 2007 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actualización de Criterios Diagnósticos y Tratamiento de la Angina de Ludwig 2011 Odontología Sanmarquina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Empleo de Antihistamínicos H1 de Primera Generación como Alternativa a los Anestésicos Locales de Uso Odontológico en Técnicas de Anestesia Infiltrativa. Estudio Experimental en Animales 2004 Odontología Sanmarquina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Profilaxis Antibiótica en Estomatología 2004 Odontología Sanmarquina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actividad antihipertensiva y antioxidante del extracto hidroalcohólico atomizado de Zea mays L (maíz morado) en ratas hipertensas por L-NAME 2008 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN CONGRESO Uso Racional de AINEs y Antibióticos en Odontología 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO Farmacoterapia Durante la Gestación y Lactancia 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO Consideraciones para la Farmacoterapia en Pacientes Anticoagulados 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO Sedación Consciente en Odontopediatría 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Efecto de los AINEs sobre la magnitud y Velocidad del movimiento dentario ortodóntico 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO XVIII JORNADA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICA ANOMS Mitos y Realidades sobre la farmacoterapia en gestantes 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO V JORNADA NACIONAL DE ACTUALIZACION CIENTIFICA ASPAO Farmacoterapia en Pacientes con Enfermedad Cardiovascular 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Influencia de la presión de oxígeno ambiental sobre la regeneración ósea guiada 2016 Revista Clínica de Periodoncia, Implantología y Rehabili...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Protective effect of Chuquiraga spinosa extract on N-methyl-nitrosourea (NMU) induced prostate cancer in rats 2017 Prostate International
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Antioxidant activity and cytotoxic profile of Chuquiraga spinosa Lessing on human tumor cell lines: A promissory plant from Peruvian flora 2017 Asian Pacific Journal of Tropical Disease
ARTÍCULO EN CONGRESO IV CONGRESO INTERNACIONAL Y VI CONGRESO NACIONAL DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNMSM Consideraciones farmacológicas para el tratamiento de pacientes hipertensos y diabéticos 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO III CONGRESO INTERNACIONAL ESTOMATOLÓGICO GARCILASINO Uso Racional de Antibióticos en Estomatología 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO 1ER MEGAEVENTO INTERNACIONAL MULTIDISCIPLINARIO FARMACOTERAPIA EN HIPERTENSOS Y DIABETICOS 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO 1ER CONGRESO INTERNACIONAL DE ODONTOPEDIATRIA Consideraciones para la Farmacoterapia del Dolor e Inflamación en Pediatría 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Preventive effect of Oenothera rosea on N-methyl-N-nitrosourea- (NMU) induced gastric cancer in rats 2017 Clinical and Experimental Gastroenterology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Phytochemical Screening, Total Phenolic Content, Antioxidant and Cytotoxic Activity of Chromolaena laevigata on Human Tumor Cell Lines 2017 Annual Research & Review in Biology
ARTÍCULO EN CONGRESO XLII CONGRESO DE LA SOCIEDAD PERUANA DE ENDODONCIA 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Conferencista en el IV Congreso Internacional de Estomatología UCSUR 2017 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Nivel de sedación usando midazolam por vía oral combinado con gelatina y jugo de durazno en sedación conciente 2017 Odontología Pediátrica
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Efecto de la administración sistémica de fármacos sobre la regeneración ósea en modelos experimentales 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Consideraciones farmacológicas para el tratamiento del dolor e inflamación en Odontología 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Conferencista en el XXVI Encuentro Nacional y XVII Iberoamericano de Investigación en Odontología 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO III Jornada Científica Internacional en Biociencias 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO V Congreso Internacional de Estomatología UCSUR 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER X CONGRESO CIENTIFICO INTERNACIONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER 48th Brazilian Congress of Pharmacology and Experimental Therapeutics and the 21st Latin American Congress of Pharmacology (SBFTE) 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Encuentro Científico Internacional (ECI) 2018 de invierno 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto analgésico de la asociación de diclofenaco y vitaminas B1, B6 y B12 en cirugía de tercera molar 2019 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto antiinflamatorio de dexametasona y vitaminas B en cirugía de tercer molar. ensayo clínico aleatorizado 2019 Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Effects of NSAIDs and environmental oxygen pressure on bone regeneration 2019 Journal of Oral Research
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Antiviral activity of the sea cucumber tegument extract (Pattalus mollis) on human rotavirus A (RVA) 2019 Natural Product Research
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Protective effect of Chuquiraga spinosa Lessing associated with simvastatin on N-Nitroso-N- methylurea (NMU)-induced prostate cancer in rats 2019 OncoTargets and Therapy
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Relación entre las posturas de trabajo y síntomas musculoesqueléticos en estudiantes de odontología en Lima 2019 Revista Habanera de Ciencias Médicas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Neuroprotective Effect of Sacha Inchi Oil (Plukenetia volubilis L.) in an Experimental Model of Epilepsy 2019 Pharmacognosy Journal
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Effect of Sacha Inchi Oil (Plukenetia volubilis L.) on Genotoxicity in Mice (Mus musculus) and Subchronic Toxicity in Goldfish (Carassius auratus) 2019 Pharmacognosy Journal
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Azadirachta indica: Antibacterial Activity of Neem Against Different Strains of Bacteria and their Active Constituents as Preventive in Various Diseases 2019 Pharmacognosy Journal
RESUMEN DE CONGRESO Efecto antiinflamatorio de la asociación dexametasona con ketorolaco o diclofenaco en cirugía de tercer molar. ensayo clínico aleatorizado. 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA RIESGO DE CARIES DENTAL EN PACIENTES PEDIÁTRICOS ASMÁTICOS EN TRATAMIENTO CON LA TERAPIA INHALATORIA DE SALBUTAMOL Y BUDESONIDA, PERÚ. 2019 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Influencia del uso de inhaladores sobre la caries dental en pacientes pediátricos asmáticos: Estudio de casos y controles. 2019 Archivos Argentinos de Pediatría
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluation of Current Evidence on the Use of Oral Antiseptics Against SARS-CoV-2: A Narrative Review 2022 Journal of International Society of Preventive & Communi...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Modificación de la Función Renal y la Presión Arterial Inducida por Antiinflamatorios No Esteroideos de Uso Odontológico en Terapia a Corto Plazo Investigación para evaluar el efecto de la administración a corto plazo de los AINEs (durante 3 días) sobre la función renal y la presión arterial Enero 2005 Diciembre 2005 MIGUEL OSCAR RODRIGUEZ ALFARO Ciencias Médicas y de la Salud
Empleo de Antihistamínicos H1 de Primera Generación como Alternativa a los Anestésicos Locales de Uso Odontológico en Técnicas de Anestesia Infiltrativa. Estudio Experimental en Animales Investigación para evaluar el efecto anestésico local de los antihistamínicos H1 de primera generación para poder emplearlos como alternativa en pacientes con hipersensibilidad a la Lidocaína Enero 2004 Diciembre 2004 MIGUEL OSCAR RODRIGUEZ ALFARO Ciencias Médicas y de la Salud
Determinación de la equivalencia terapéutica de innovadores y genéricos de amoxicilina/ácido clavulánico de Perú, Brasil y México, mediante la evaluación de su calidad biofarmacéutica, para prevenir el riesgo de resistencia a los antimicrobianos Proyecto para evaluar la calidad biofarmacéutica (mediante pruebas de control de calidad y perfil de disolución) de antibióticos de uso frecuente en diversas especialidades médicas, para disminuir el riesgo de desarrollo de resistencia a los antibióticos. Mayo 2021 Abril 2022 VICTOR MANUEL CHUMPITAZ CERRATE Ciencias Médicas y de la Salud
Actividad antihipertensiva, hipocolesterolémica y antioxidante en ratas del extracto hidroalcohólico atomizadp de Zea mays (Maíz morado) Investigación para evaluar el efecto antihipertensivo, hipocolesterolémico y antioxidante de un extracto atomizado de maíz morado Enero 2005 Diciembre 2005 JORGE LUIS ARROYO ACEVEDO Ciencias Médicas y de la Salud
Prevención de la Infección Posquirúrgica en Cirugía de Terceras Molares Inferiores Retenidas y Semiretenidas Utilizando Dos Regímenes de Profilaxia Antibiótica con Clindamicina Investigación para evaluar el efecto de la clindamicina como profilaxis antibiótica prequirúrgica, para prevenir las infecciones posteriores a cirugía de tercer molar retenido Enero 2005 Diciembre 2005 MANUEL SILVA INFANTES Ciencias Médicas y de la Salud
Evaluación del Efecto Inflamatorio Producido por Dos Soluciones Irrigantes Antisépticas Aplicadas Directamente al Tejido Óseo Frente a la Irrigación Convencional con Cloruro de Sodio. Estudio Experimental en Animales Investigación para evaluar el efecto tisular producido por soluciones irritantes comúnmente utilizadas Enero 2006 Diciembre 2006 MIGUEL OSCAR RODRIGUEZ ALFARO Ciencias Médicas y de la Salud
Efectos Cardiovasculares y Electrocardiográficos de Lidocaína y Mepivacaína Con y Sin Vasoconstrictor Empleando la Técnica de Anestesia Troncular Mandibular en Voluntarios Sanos Investigación sobre los efectos cardiovasculares y electrocardiográficos de la administración de Lidocaína y Mepivacaína con y sin vasoconstrictor media ante técnica de bloqueo del nervio dentaría inferior Enero 2008 Diciembre 2008 MIGUEL OSCAR RODRIGUEZ ALFARO Ciencias Médicas y de la Salud
Diferencia en la concentración de mercurio en saliva de amalgamas predosificadas con mercurio certificado por FDA y las amalgamas de dosificación empíricas con mercurio tridestilado Investigación sobre las concentraciones de mercurio en saliva proveniente de amalgamas de diferente origen Enero 2009 Diciembre 2009 FERNANDO PEREZ VARGAS Ciencias Médicas y de la Salud
Fracción Rica en Flavonoides de Bidens pilosa L. sobre el Cáncer de Colon Inducido en Ratas Investigación para evaluar el efecto de los flavonoides contenidos en un extracto de Bidens filosa, sobre el cáncer de cólon Enero 2006 Diciembre 2006 JORGE LUIS ARROYO ACEVEDO Ciencias Médicas y de la Salud
Efecto de la Vitamina C sobre el Movimiento Dental Ortodóncico en Animales de Experimentación Investigación para evaluar el efecto modulador de la administración intravenosa de vitamina C sobre el movimiento dentaría ortodóntico Enero 2007 Diciembre 2007 MIGUEL OSCAR RODRIGUEZ ALFARO Ciencias Médicas y de la Salud
Eficacia de la azitromicina como terapia adjunta en el tratamiento de periodontitis crónica comparada con enjuagatorios con clorhexidina. Estudio clínico comparativo Investigación sobre el efecto de la azitromicina sistémica para la reducción de la profundidad de bolsa y la mejora del nivel de adherencia clínica en pacientes con periodontitis crónica Enero 2011 Diciembre 2011 VICTOR MANUEL CHUMPITAZ CERRATE Ciencias Médicas y de la Salud
Efecto de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), analgésicos y coxibs sobre la magnitud y velocidad del movimiento dentario ortodóntico Investigación del efecto de los analgésicos y antiinflamatorios de uso común, administrados sistémicamente, sobre la magnitud y velocidad del movimiento dentarío ortodóntico Enero 2012 Diciembre 2012 VICTOR MANUEL CHUMPITAZ CERRATE Ciencias Médicas y de la Salud
Efecto de los fármacos para el tratamiento del asma (salbutamol, prednisona, teofilina, zafirlukast) sobre la magnitud y velocidad del movimiento dentario ortodóntico Investigación del efecto de los fármacos antiasmáticos, administrados sistémicamente, sobre la magnitud y velocidad del movimiento dentaría ortodóntico. Enero 2013 Diciembre 2013 VICTOR MANUEL CHUMPITAZ CERRATE Ciencias Médicas y de la Salud
Influencia de la presión de oxígeno ambiental sobre la regeneración ósea guiada Investigación sobre el efecto de la variación en la presión de oxígeno ambiental (nivel del mar versus altura) sobre la regeneración ósea guiada Enero 2014 Diciembre 2014 VICTOR MANUEL CHUMPITAZ CERRATE Ciencias Médicas y de la Salud
Efecto osteoinductor de la inhibición de ciclooxigenasa y la presión de oxígeno ambiental sobre la cicatrización de defectos óseos mandibulares Investigación del efecto combinado de la administración sistémica de analgésicos/antiinflamatorios y la presión de oxígeno ambiental sobre los procesos de cicatrización ósea Enero 2015 Diciembre 2015 VICTOR MANUEL CHUMPITAZ CERRATE Ciencias Médicas y de la Salud
Efecto quimiopreventivo del extracto etanólico de las hojas de Chuquiraga spinosa Less (Huamanpinta) en cáncer gástrico y próstata inducido por NMU en ratas Investigación sobre el efecto preventivo del extracto de Chuquiraga spinosa (Huamanpinta) sobre el cáncer gástrico y de próstata Enero 2014 Diciembre 2014 JORGE LUIS ARROYO ACEVEDO Ciencias Médicas y de la Salud
Efecto de la variación en la presión de oxígeno ambiental sobre las características clínicas, bioquímicas e histológicas del movimiento dentario ortodóntico Investigación sobre el efecto de la variación en la presión de oxígeno ambiental (nivel del mar versus altura) sobre las características clínicas, histológicas y bioquímicas del movimiento dentario ortodóntico Enero 2016 Diciembre 2016 VICTOR MANUEL CHUMPITAZ CERRATE Ciencias Médicas y de la Salud
Efectividad clínica, radiográfica e histológica del extracto de Croton lechleri en pulpotomías realizadas en incisivos de Oryctolagus cuniculus Investigación sobre el efecto del extracto de sangre de grado sobre las características clínicas, radiográficas e histológicas posteriores a pulpotomías. Enero 2016 Diciembre 2016 JUSTINIANO SOTOMAYOR CAMAYO Ciencias Médicas y de la Salud
Efecto de la terapia combinada de antiresortivos y cianocobalamina sobre los cambios óseos y nociceptivos en ratones con periodontitis y osteoporosis inducida El objetivo del estudio fue determinar los cambios relacionados a dos enfermedades de alta prevalencia, osteoporosis y periodontitis crónica. Julio 2019 Junio 2020 PETKOVA GUEORGUIEVA DE RODRIGUEZ MARIETA Ciencias Médicas y de la Salud
Efecto de la administración sistémica de analgésicos y antiinflamatorios sobre las moléculas de señalización extracelular en la cicatrización y regeneración ósea en calota de ratas Investigación para determinar, mediante inmunohistoquímica, el efecto de la administración sistémica de analgésicos y antiinflamatorios sobre las moléculas de señalización extracelular en la regeneración y cicatrización ósea Julio 2018 Junio 2019 VICTOR MANUEL CHUMPITAZ CERRATE Ciencias Médicas y de la Salud
EFECTO DE LA INHIBICIÓN DE LAS ENZIMAS CICLOOXIGENASAS SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS BIOQUÍMICAS E HISTOMORFOMÉTRICAS DE LA REGENERACIÓN ÓSEA El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la inhibición de las enzimas ciclooxigenasas sobre las características bioquímicas e histomorfométricas de la regeneración ósea. Julio 2017 Junio 2018 VICTOR MANUEL CHUMPITAZ CERRATE Ciencias Médicas y de la Salud
Efecto quimioprotector de Chuquiraga spinosa Less (huamanpinta) asociada a sinvastatina sobre el cáncer de próstata inducido en ratas El objetivo del estudio fue determinar el efecto quimiopreventivo del extracto etanólico de Chuquiraga spinosa Less (huamanpinta)+Sinvastatina en cáncer de próstata inducido por NMU+Testosterona en ratas Julio 2017 Junio 2018 JORGE LUIS ARROYO ACEVEDO Ciencias Médicas y de la Salud
Efectos de los AINEs y opioides sobre la diferenciación osteogénica señalizada por osteocalcina y osteopontina en defectos óseos en calota y fémur de ratones El objetivo del estudio fue determinar los efectos de los AINEs y opioides sobre la diferenciación osteogénica señalizada por osteocalcina y osteopontina en defectos óseos en ratones. Julio 2019 Junio 2020 VICTOR MANUEL CHUMPITAZ CERRATE Ciencias Médicas y de la Salud
Evaluación de la calidad biofarmacéutica de Moxifloxacino de referencia y genéricos, para determinar su equivalencia terapéutica, como evidencia para prevenir el riesgo de desarrollo de resistencia a los antibióticos. Investigación para determinar la equivalencia terapéutica mediante la evaluación de la calidad biofarmacéutica, de cuatro marcas diferentes de medicamentos conteniendo Moxifloxacino, a los cuales se les comparó con un producto de referencia para establecer su intercambiabilidad. Mayo 2020 Abril 2021 VICTOR MANUEL CHUMPITAZ CERRATE Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento Académico 2012 En mérito por haber optado el grado de Doctor en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos PERÚ Diciembre 2012
Primer Puesto de la Maestría en Farmacología con Mención en Farmacología Experimental 2004-2005 Egresado con el mayor promedio ponderado de la Maestría en Farmacología con mención en Farmacología Experimental 2004-2005 PERÚ Diciembre 2005
Primer puesto del Doctorado en Ciencias de la Salud 2008-2009 Egresado con el mayor promedio ponderado del Doctorado en Ciencias de la Salud 2008-2009 PERÚ Diciembre 2009
RECONOCIMIENTO A LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS DEL 2014 Reconocimiento a los Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones UNMSM con publicaciones científicas el 2014 PERÚ Diciembre 2015
RECONOCIMIENTO POR ALCANZAR LA CALIFICACIÓN E INCORPORACION EN EL REGINA Reconocimiento por haber obtenido la calificación e incorporación en el Registro de Investigadores en Ciencia y Tecnología del SINACYT, REGINA PERÚ Junio 2017
Destacada labor como asesor de tesis de pregrado El año 2018 se premió a las mejores tesis de pregrado UNMSM sustentadas durante el 2017. La tesis "Comparación del efecto antiinflamatorio de la asociación de dexametasona con vitaminas B y solo dexametasona administrados preoperatoriamente en cirugías de terceros molares mandibulares" de la cual fui asesor, ganó un premio a las mejores tesis del año 2017. PERÚ Mayo 2018
RECONOCIMIENTO COMO INVESTIGADOR ASOCIADO La Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UCSUR nos otorgó un reconocimiento al mérito por haber obtenido la categoría de Investigador Asociado PERÚ Mayo 2018
Reconocimiento por la participación en la 3era delegación de UNMSM Reconocimiento por la Participación en el Programa Sanmarquinos por el Perú llevado a cabo en Harvard University y en el Massachusetts Institute of Technology del 15 al 28 de Julio del 2018 ESTADOS UNIDOS Julio 2018
Reconocimiento por su incondicional e invalorable apoyo en la Escuela Nacional de Perfeccionamiento Profesional Reconocimiento por su incondicional e invalorable apoyo en la Escuela Nacional de Perfeccionamiento Profesional, durante el año 2018. Reconocimiento por el trabajo realizado demostrando liderazgo y compromiso con la institución. PERÚ Diciembre 2018
Segundo lugar en exposición oral en el área Investigación Clínica y Epidemiológica Reconocimiento por haber obtenido el 2do lugar en las exposiciones orales en el área Investigación Clínica y Epidemiológica con el tema "Efecto antiinflamatorio de dexametasona y vitaminas B en cirugía de tercera molar" MEXICO Noviembre 2018
Reconocimiento al mérito por haber obtenido la categoría de Investigador Asociado LA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UCSUR NOS OTORGÓ UN RECONOCIMIENTO AL MÉRITO POR HABER OBTENIDO LA CATEGORÍA DE INVESTIGADOR ASOCIADO PERÚ Mayo 2019
Reconocimiento al Grupo de Investigación en Ciencias Básicas Estomatológicas Reconocimiento a los mejores grupos de investigación de la UNMSM 2019 PERÚ Mayo 2019
INVESTIGADOR ASOCIADO 2020 RECONOCIMIENTO AL MÉRITO POR HABER OBTENIDO LA CATEGORÍA DE INVESTIGADOR ASOCIADO PERÚ Abril 2020

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.