¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CRUZ MOSTACERO ILDER EDAR

Bachiller en Ciencias Sociales y Licenciado en Arqueología en la Universidad Nacional de Trujillo y Magister en Ciencias Sociales con la mención en Arqueología Andina, en la misma universidad, con diplomado en Gestión del Patrimonio Cultural y Conservación del Patrimonio Cultural Arqueológico Inmueble. Asimismo, estudios especializado en Peritaje Arqueológico. Docente de la Escuela de Arqueología de la UNASAM. Sus investigaciones comprenden el estudio de la tecnología, la morfología y la iconográfía de la cerámica de las sociedades Salinar (200 aC - 200 dC.) y la sociedad Recuay (200 dC - 600 dC), asimismo el estudio de las prácticas funerarias y el rol del ceremonial en los andes. Director del Museo "José Cassinelli". En los años 2012 y 2013 fue Arqueólogo Asistente del Proyecto de Investigación y Conservación del Sitio Arqueológico Pallka – Yaután, I Etapa y el año 2015, director del Proyecto de Investigación Arqueológica en el sitio Arqueológico Honcopampa, Provincia de Carhuaz, Región Ancash. Organizador, ponente, asistente y jurado en varios eventos académicos en los que destacan el Congreso Nacional de Arqueología, Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueología, Conservación y registro de Bienes Culturales Muebles organizado por el Ministerio de Cultura, entre otros. Entre sus publicaciones destacan en el año 2006 “Análisis de una muestra de Cerámica Salinar del Museo de Historia Natural de la Universidad Privada Antenor Orrego”. Arnaldoa. Revista del Museo de Historia Natural Nº 13(2); en el año 2014 “Estudio de la Iconografía de la Cerámica Ceremonial Recuay”. Arkinka. Revista de Arquitectura, diseño y construcción N° 226; en el año 2016 dos publicaciones: “Prácticas Funerarias en el sitio arqueológico de Pallka – Valle de Casma”. Arkinka. Revista de Arquitectura, diseño y construcción N° 243 y “Proyecto de investigación y conservación del sitio arqueológico Pallka – Yaután. En: Actas del I CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA. VOLUMEN II.

Fecha de última actualización: 27-09-2023

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  10/07/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CRUZ MOSTACERO
Nombres: ILDER EDAR
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://ildercruz.blogspot.pe/

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO DOCENTE UNIVERSITARIO 2010-05-01 A la actualidad
CASAM INGENIEROS E.I.R.L. DIRECTOR DEL PROYECTO 2020-02-01 A la actualidad
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARARIN DIRECTOR DEL PROYECTO 2020-02-01 2020-04-01
MONTAJES ELECTROMECANICOS & CONSTRUCCIONES S.R.L - MONTELMEC S.R.L. DIRECTOR DEL PROYECTO 2019-12-01 2020-02-01
CASAM INGENIEROS E.I.R.L. DIRECTOR DEL PROYECTO 2019-09-01 2019-12-01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUCMA DIRECTOR DEL PROYECTO 2019-11-01 2019-12-01
UNIVERSIDAD SAN PEDRO DOCENTE UNIVERSITARIO 2014-03-01 2019-12-01
CASAM INGENIEROS E.I.R.L. DIRECTOR DEL PROYECTO 2018-12-01 2019-10-01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUCMA DIRECTOR DEL PROYECTO 2019-09-01 2019-10-01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUCMA DIRECTOR DEL PROYECTO 2019-05-01 2019-06-01
CASAM INGENIEROS E.I.R.L. DIRECTOR DEL PROYECTO 2017-11-01 2018-11-01
KORA CONTRATISTAS E.I.R.L. DIRECTOR DEL PROYECTO 2018-01-01 2018-03-01
CONSORCIO MARCACOCHA DIRECTOR DEL PROYECTO 2017-01-01 2017-10-01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUATA DIRECTOR DEL PROYECTO 2017-04-01 2017-04-01
CORPORATION SAN MIGUEL S.A.C. DIRECTOR DEL PROYECTO 2016-09-01 2016-11-01
AVICOLA EL ROCIO SA DIRECTOR DEL PROYECTO 2013-08-01 2013-09-01
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ASCOPE DIRECTOR DEL PROYECTO 2013-07-01 2013-07-01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARMOT DIRECTOR DEL PROYECTO 2012-07-01 2012-08-01
AVICOLA EL ROCIO SA DIRECTOR DEL PROYECTO 2011-11-01 2012-01-01
AVICOLA EL ROCIO SA DIRECTOR DEL PROYECTO 2011-01-01 2011-03-01
AVICOLA EL ROCIO SA DIRECTOR DEL PROYECTO 2010-03-01 2010-05-01
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL GRAN CHIMU DIRECTOR DEL PROYECTO 2009-08-01 2009-09-01
QETZAL SAC ASISTENTE DE CAMPO 2008-07-01 2008-07-01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOCHE ARQUEÓLOGO RESPONSABLE 2008-07-01 2008-07-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD SAN PEDRO Contratado Universidad Marzo 2014 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Contratado Universidad Mayo 2010 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Licenciado / Título Ivan Alfredo, Popayán Mendoza Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Licenciado / Título Rubith Cuadros Benites Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Licenciado / Título Yusett Adderdy BRITO BAYONA Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Bachiller Ivan Alfredo, Popayán Mendoza Enero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Bachiller Beatriz Milagros GUERRERO MILLA Octubre 2014

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS SOCIALES MENCIÓN : ARQUEOLOGÍA ANDINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ARQUEOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ANÁLISIS DE UNA MUESTRA DE CERÁMICA SALINAR DEL MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2006 ARNALDOA: REVISTA DEL MUSEO DE HISTORIA NATURAL. UNIVERS...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de la Iconografía de la Cerámica Ceremonial Recuay 2014 Arkinka. Revista de Arquitectura, diseño y construcción.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prácticas Funerarias en el sitio arqueológico de Pallka – Valle de Casma 2016 Arkinka. Revista de Arquitectura, diseño y construcción.
CAPÍTULO DE LIBRO Proyecto de investigación y conservación del sitio arqueológico Pallka – Yaután (etapa - I) 2016 ACTAS DEL I CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA. MINISTERIO...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Petroglifos de Cerro Castillo y Cerro Cuarzo en Yaután, Casma, Ancash, Perú. 2017 Arkinka. Revista de Arquitectura, diseño y construcción.
LIBRO Rescate Arqueológico. Cerro Blanco –Mirador Sur. Sitio de Entierros de Infantes Post Moche. 2018
CAPÍTULO DE LIBRO “El desarrollo de la arqueología en Áncash”. 2021 Áncash, Una mirada desde el Bicentenario
CAPÍTULO DE LIBRO “Uso de Mendeley como herramienta colaborativa en línea en la redacción de citas y referencias bibliográficas en estudiantes universitarios” 2022 UNASAM, Docencia e investigación en nuevos tiempos

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyecto de Investigación Arqueológica en el sitio Arqueológico Honcopampa, Provincia de Carhuaz, Región Ancash – PIAH La investigación científica en el sitio arqueológico está dirigida al conocimiento general de su arquitectura, su secuencia ocupacional, su cronología y funcionalidad; para lograr los objetivos es que se plantea realizar actividades de investigación con excavaciones en área. Julio 2015 Noviembre 2015 ILDER EDAR CRUZ MOSTACERO Ciencias Sociales
PROYECTO DE “INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL SITIO ARQUEOLÓGICO PALLKA – YAUTÁN - I ETAPA" El sitio arqueológico Pallka, adquirió una notable importancia a nivel regional durante el Periodo Formativo, constituyéndose en el asentamiento principal de la parte media-alta del Valle de Casma y en uno de los centros ceremoniales mayores de la Región Ancash y el norte andino. La relevancia de Pallka parece haberse desarrollado partir del aprovechamiento de los recursos agrícolas propios del valle medio y alto de Casma y en la complementación socioeconómica e interacción política e ideológica Setiembre 2012 Marzo 2014 CESAR AUGUSTO SERNA LAMAS Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Premio Especial al Mérito Científico COARPE 2019 En mérito a sus destacadas investigaciones Arqueológicas, sus aportes a la ciencia arqueológica, su labor en la gestión y protección del patrimonio cultural y a su infatigable labor docente universitaria en la formación integral de jóvenes Arqueólogos peruanos. PERÚ Noviembre 2019
Diploma de Reconocimiento a los Arqueólogos Investigadores 2019 En mérito a sus destacadas investigaciones arqueológicas desarrollada en los últimos años, sus aportes a la ciencia arqueológica peruana mediante publicaciones especializadas y a su labor en la gestión y protección del patrimonio cultural peruano. PERÚ Noviembre 2019

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.