Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
Contro, Optimización y Gestión de Microrredes de Corriente Continua |
Tesis Doctoral para optar el Grado de Doctor en Ciencias con mención en Física |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Agosto 2013 |
Agosto 2017 |
JORGE LUIS MIREZ TARRILLO |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Mathematics of Bio-Economics |
The quarterly thematic program Mathematics of Bio-Economics (MABIES 2013, January 7 - April 5) emphasizes the interfaces of mathematics with, on the one hand, ecology and, on the other hand, economics. Our ambition is twofold. We aim to show that original mathematics can be inspired by issues from ecology and from economics of sustainable development. We also intend to display to a biological and economic audience how mathematics, with their concepts and methods, can contribute to the knowledge |
HENRI PONCAIRE INSTITUTE |
Enero 2013 |
Abril 2013 |
MICHEL DE LARA AND LUC DOYEN |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Optimization, Control and Management of Microgrids SmartGrids |
Developing Matlab/Simulink codes for the Optimization, Control and Management of Microgrids SmartGrids |
SANDIA NATIONAL LABORATORIES |
Enero 2016 |
Marzo 2016 |
JORGE LUIS MIREZ TARRILLO |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Crew 140 and Crew 141 at the Mars Desert Research Station (MDRS) |
The focus of MDRS is to enable crew members to participate in immersive full-scale simulations of living
and working on Mars at MDRS. Operations are conducted in the same style and under many of the same constraints as they would on Mars |
THE MARS SOCIETY |
Abril 2014 |
Mayo 2014 |
JORGE LUIS MIREZ TARRILLO |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
MICRORREDES CON GENERACIÓN DISTRIBUIDA DE RENOVABLES (MIGEDIR) |
La acción presentada en MIcrorredes con GEneración DIstribuida de Renovables (MIGEDIR) tiene por objetivo la consecución de sinergias entre los diferentes grupos de investigación para favorecer el desarrollo de las Microrredes y la integración de Generación Distribuida utilizando las energías Renovables, con el fin de contribuir a su conocimiento e integración en diferentes escenarios de dichos países. De esta manera, se sientan las bases para la creación de Microrredes en espacios necesitados |
CENTRO DE DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES - CEDER DEL CIEMAT |
Enero 2013 |
Diciembre 2016 |
JORGE LUIS MIREZ TARRILLO |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Modelamiento y Simulación de la Microred del CEDER Soria España |
Pasantía de investigación para realizar modelamiento matemático y simulación numérica de las instalaciones de la microred en el Centro de Desarrollo de Energías Renovables CEDER en Soria, España |
CENTRO DE DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES - CEDER DEL CIEMAT |
Junio 2015 |
Junio 2015 |
JORGE LUIS MIREZ TARRILLO |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Red Temática de la CYTED sobre Ciudades Inteligentes Totalmente Integrales, Eficientes y Sostenibles - CITIES |
La acción presentada en Ciudades Inteligentes Totalmente Integrales, Eficientes y
Sostenibles (CITIES) tiene por objetivo general la consecución de sinergias entre los
diferentes grupos de investigación para favorecer el estudio y desarrollo de las
ciudades del futuro, con el fin de contribuir a su conocimiento e integración en
diferentes escenarios de los países miembros de la acción. http://www.cyted.org/es/cities |
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID |
Enero 2018 |
Diciembre 2021 |
HERNADEZ CALLEJOS, LUIS |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Control de una silla de ruedas a través de una Interfaz Cerebro-Computadora (BCI) a partir de señales encefalográficas capturadas por un neuro-headset usando Redes Neuronales Convolucionales y Deep Learning. |
La electroencefalografía (EEG) es un método no invasivo de monitoreo de las señales biológicas que genera el cerebro, este método tiene diversas aplicaciones tanto en investigación como en aplicaciones clínicas como es el caso de las discapacidades motoras. En el presente proyecto se busca controlar el movimiento de una silla de ruedas a través de un BCI (interfaz cerebro máquina) no invasivo basado en el análisis de las señales EEG , estas señales se obtendrán a través de un neuroheadset , pa |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Abril 2018 |
Abril 2019 |
BARRERA ESPARTA, DANIEL LEONARDO |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Diseño e implementación de un módulo de enseñanza de un exoesqueleto de brazo de 3 grados de libertad para rehabilitación usando detección de movimiento basado en clasificación y regresión de señales de electromiografía con Redes Neuronales Artificiales y Deep Learning |
Las terapias de rehabilitación usando exoesqueletos robóticos han ganado gran presencia en los últimos años, debido su eficacia en función de restauración de los movimientos de las extremidades superiores y las habilidades locomotoras, demostrada principalmente en poblaciones con problemas de lesiones tras algún tipo de accidente. [1]
El objetivo de este proyecto es el diseño mecánico y control de un prototipo de exoesqueleto de brazo que tomará como referencia los movimientos del brazo sano de |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Abril 2018 |
Abril 2019 |
CALLE FLORES, IVÁN ARTURO |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
PROGRAMA RADIAL "HABLEMOS DE CIENCIA" |
Hablemos de Ciencia se transmite a través de Radio Santa Mónica de la CIudad de Chota en sus plataformas de AM, FM, Página Web y APP para todo el mundo de habla hispana. Es una alianza entre Radio Santa Mónica, la Asociación Chotana de Ciencias y el Grupo de Modelamiento Matemático y Simulación Numérica de la UNI (Lima, Perú) para promocionar, difundir, compartir ciencia y tecnología todos los sábados de 4:30 PM a 5:30 PM (hora Perú) https://www.facebook.com/Hablemos-de-Ciencia-2019286544975328/ |
ASOCIACION RELIGIOSA CULTURAL SANTA MONICA |
Enero 2018 |
Diciembre 2018 |
JORGE LUIS MIREZ TARRILLO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Red CYTED sobre MICRORREDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES HÍBRIDAS CON ALTA PENETRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES (MEIHAPER) |
MICRORREDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES HÍBRIDAS CON ALTA PENETRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES
(MEIHAPER)
https://sites.google.com/view/red-meihaper/ |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO CÓRDOBA |
Enero 2017 |
Diciembre 2019 |
DR. GUILLERMO OSCAR GARCÍA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Evaluación y estimación de la distribución espacio temporal de permafrost a nivel nacional como potencial de reserve hídrica |
Identificar la distribución espacio temporal de permafrost en el Perú adaptando o aplicando modelos matemáticos, usando imágenes satelitales y variables climáticas, estas últimas serán tomadas por estaciones meteorológicas ensambladas y puestas en operación con tecnología Arduino, también el desarrollo de drones con tecnología de impresoras 3D para la recopilación de información en campo. Ambas tecnologías validadas y contrastadas con estaciones meteorológicas y drones estándar. Todo ello con la |
|
Enero 2019 |
Diciembre 2021 |
GISELA ORJEDA |
|
Proyectos de investigación |
MICRORREDES ELECTRICAS INTELIGENTES HIBRIDAS CON ALTA PENETRACION DE ENERGIAS RENOVABLES (MEIHAPER) |
INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO EN MICORREDES ELECTRICAS INTELIGENTES. ES PROYECTO CYTED ESPAÑA |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO |
Enero 2018 |
Diciembre 2021 |
GUILLERMO OSCAR GARCÍA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
EVALUACION Y ESTIMACION DE LA DISTRIBUCION ESPACIO TEMPORAL DE PERMAFROST A NIVEL NACIONAL COMO POTENCIAL DE RESERVA HIDRICA |
IDENTIFICAR LA DISTRIBUCION ESPACIO TEMPORAL DE PERMAFROST EN EL PERU ADAPTANDO O APLICANDO MODELOS MATEMATICOS, USANDO IMAGENES SATELITALES Y VARIABLES CLIMATICAS, ESTAS ULTIMAS TOMADAS POR ESTACIONES METEREOLOGICAS ENSAMBLADAS Y PUESTAS EN OPERACION CON TECNOLOGIA ARDUINO, TAMBIEN EL DESARROLLO DE DRONES CON TECNOLOGIA DE EMPRESORAS 3D PARA LA RECOPILACION DE INFORMACION DE CAMPO. PARA VISUALIZAR LA DISTTRIBUCION Y FORMAS DEL PERMAFROST EN EL PERU Y LOS DATOS ASOCIADOS A ESTE Y SER DE UTILIDA |
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION EN GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA |
Enero 2019 |
Noviembre 2021 |
GISELA ORJEDA |
|
Proyectos de investigación |
Evaluación del impacto social de un proyecto de hidrocarburos no convencionales mediante el método de Grey Clustering en la Cuenta Lacones |
Las actividades de los hidrocarburos en nuestro país se han visto afectado por problemas sociales en los últimos años, que, sumado a otros impactos por estas actividades, han producido perdidas en las empresas, ya sea de inmuebles o de producción. . Según la Defensoría del Pueblo las principales causas de los conflictos socioambientales son el temor a la contaminación, enriquecimiento de terceros, la no compatibilidad con las principales actividades económicas y la degradación de los recursos ne |
|
Abril 2020 |
Diciembre 2020 |
JORGE LUIS MIREZ TARRILLO |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Modelamiento matemático, hidráulico y térmico en sistemas de transporte de gas natural |
El presente proyecto busca continuar lo iniciado como una línea de investigación sobre el transporte del gas durante el año 2019. Para ello se continua el trabajo de revisión del estado del arte, marco teórico, modelamiento matemático y simulación numérica de las referencias bibliográficas que contiene bastante descripción tanto de la parte física, matemática y de ingeniería del tema; a partir del cual el proyecto desea continuar escribiendo códigos de lenguaje de programación de alto nivel para |
|
Abril 2020 |
Diciembre 2020 |
JORGE LUIS MIREZ TARRILLO |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Modelamiento matemático y simulación numérica de reservorios de petróleo |
El presente proyecto presente iniciar una línea de investigación sobre el modelamiento matemático y simulación numérica de reservorios de petróleo. Para ello se hará trabajo de revisión del estado del arte, marco teórico, modelamiento matemático y simulación numérica de las referencias bibliográficas que contengan información relevante, adecuada y descripción tanto de la parte física, matemática y de ingeniería del tema; a partir del cual el proyecto desea continuar escribiendo códigos de lengua |
|
Abril 2020 |
Diciembre 2020 |
JORGE LUIS MIREZ TARRILLO |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
SIMULACIÓN NUMÉRICA DE TUBERÍAS DE TRANSPORTE DE GAS |
Proyecto convocado y financiado por la Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas y Petroquímica de la Universidad Nacional de Ingeniería |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Junio 2019 |
Diciembre 2019 |
JORGE LUIS MIREZ TARRILLO |
Ingeniería y Tecnología |