¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MIREZ TARRILLO JORGE LUIS

Soy Ingeniero Mecánico Electricista (1993) por la Universidad Nacional "Pedro Ruíz Gallo" (Lambayeque, Perú), además Maestro en Ciencias con mención en Física (2011) y Doctor en Ciencias con mención en Física (2018) por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Lima, Perú.. Como profesional me he desempeñado en la docencia universitaria e investigación en universidades públicas y privadas, también como ingeniero y consultor en hospitales e instituciones anexas al Ministerio de Salud del Perú desde el año 2000 y además como consultor independiente en temas de energía, ingeniería e investigación. Mi investigación está enfocada en los sistemas eléctricos y las energías renovables. Actualmente mi principal principal tema de investigación es sobre el control, optimización y gestión de microredes de energía de corriente continua (DC MG) que son sistemas eléctricos inteligentes que pueden trabajar conectados o aislados de la red eléctrica pública y que tienen microfuentes de generación eléctrica (solar fotovoltaica, eólica), almacenamiento de energía eléctrica (baterías), y cargas eléctricas, para ello emulo el comportamiento biológico. Otros temas de mi interés es el modelamiento matemático y simulación numérica en ciencias e ingeniería, enfocándome principalmente en ingeniería biomédica, ingeniería espacial y energías renovables. Uso el software Matlab/Simulink de MathWorks Inc y parte de mis lecturas y avances lo difundo a través de redes sociales: Fanpage, Facebook, Twitter, y varios blogs en Wordpress. Research Interests Applied Mathematics & Computational Science: Control Theory and Stochastic Systems Modeling Physical/Biological Phenonema and Systems Electrical Engineering: Biological & Artificial Systems: Lidero el Group of Mathematical Modeling and Numerical Simulation - GMMNS de la Universidad Nacional de Ingeniería - UNI en Lima, Perú. GMMNS está registrado en la plataforma de grupos de investigación DANI Concytec

Fecha de última actualización: 19-03-2025
 
Código de Registro:   P0010642
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 56488109800
Web of Science ResearcherID: Q-8378-2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MIREZ TARRILLO
Nombres: JORGE LUIS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://www.geocities.ws/jorgemirez/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DOCENTE NOMBRADO AUXILIAR A TIEMPO COMPLETO Dictado de Cursos Pregrado: Metodología de la Investigación, Ecuaciones Diferenciales, Física III; Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica. Docente Investigador Enero 2022 A la actualidad
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO MIEMBRO DE COMITÉ EDITORIAL REVISTA "PERFILES" forma parte del Comité Editorial de Revista PERFILES desde enero 2014 y continúa. Entre sus actividades ha cumplido a satisfacción y con gran responsabilidad las funciones como Miembro del Comité Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2014 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DOCENTE CONTRATADO Docente Contratado para el Dictado de Curso de Matemática Aplicada.en Facultad de Ing de Petróleo, Gas y Petroquímica (anteriormente Docente en Facultad de Ciencias) Líder del Grupo de Modelamiento Matemático y Simulación Numérica (GMMNS) de la UNI http://www.ctic.uni.edu.pe/index.php/laboratorios/gmmns Docente Investigador Abril 2011 Enero 2022
UNIVERSIDAD DEL ZULIA MIEMBRO DE COMITE DE ARBITROS DE "REVISTA TECNICA DE INGENIERIA" pertenece al Comité de Árbitros de esta Revista desde el año 2013, cumpliendo con su labor como árbitro-revisor de artículos en el área de Redes-Comunicaciones Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2013 Diciembre 2020
MINISTERIO DE SALUD. PROGRAMA DE APOYO A LA REFORMA DEL SECTOR SALUD PARSALUD II INGENIERO Actualización, Evaluación y Elaboración de Estudios de Diagnóstico y Memorias de Instalaciones Eléctricas y Mecánicas en Establecimientos de Salud del Perú. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2016 Octubre 2016
PARSALUD II INGENIERO REVISOR DE EXPEDIENTES INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y MECÁNICAS Más de 700 establecimientos de salud se van a construir a nivel nacional, estudios de diagnóstico actual y de nuevas instalaciones mecánicas y eléctricas se deben hacer. Mi labor es revisar, evaluar y validar dichos expedientes elaborados por empresas o consultores individuales. Expedientes deben cumplir la Normas Técnicas Nacionales y los criterios modernos de eficiencia energética y energías renovables. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2015 Diciembre 2015
HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA INGENIERO OFICINA DE SERVICIOS GENERALES Hago las especificaciones técnicas de equipos biomédicos, así mismo, la evaluación de expedientes técnicos, supervisión en la Oficina de Servicios Generales y Unidad de Soporte Biomédico. Julio 2011 Abril 2015
HOSPITAL GENERAL I JOSÉ HERNÁN SOTO CADENILLAS - CHOTA - MINSA STB MECÁNICO III Enero 2000 Febrero 2011

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Ordinario-Auxiliar Docente Nombrado Auxiliar a Tiempo Completo. Cursos: Física III, Metodología de la Investigación, Ecuaciones Diferenciales. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas y Petroquímica. Universidad Nacional de Ingeniería. Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Contratado Curso de Matemática Aplicada en el Programa de Postgrado Maestría en Ingeniería de Petróleo, Gas y Petroquímica de la Facultad del mismo nombre. Mayo 2016 Enero 2022
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS Universidad Contratado Dictado de los siguientes cursos a nivel de pregrado en la Carrera Profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica: - Seminario de Tesis. - Energías Renovables. - Transferencia de Calor. Abril 2011 Julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Ordinario-Asociado Cursos a nivel de pregrado en la Carrera de Ingeniería Fïsica de la Facultad de Ciencias: - Transferencia de Calor y Mecánica de Fluidos. - Electromagnetismo para Ingeniería. - Teoría de Control. Marzo 2011 Febrero 2014
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. Universidad Contratado Profesor los siguientes cursos para estudiantes de pregrado en las carreras profesionales de Ingeniería Civil e Ingeniería de Minas: - Matemática I - Matemática Básica I. Abril 2010 Julio 2010

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA Licenciado / Título Diana Carolina Núñez Reyes Mayo 2011
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA Licenciado / Título Félix Almánzar Santos, Raúl Castro Báez. Noviembre 2011
UNIVERSITY OF FREIBURG Magister Daniella Rough. Diciembre 2013
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE Licenciado / Título Mario Gustavo Romero Torrico Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Jorge Enrique Giraldo Mendoza Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR - UNTELS Licenciado / Título ESTEFANI GABRIELA MENDOZA GUERRA Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister ESTEFANI GABRIELA MENDOZA GUERRA Noviembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Doctorado SEGUNDO ABELARDO HORNA TORRES, DANIEL CARRANZA MONTENEGRO Marzo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título FABIÁN OMAR VALDIVIA PURIZACA Marzo 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITéCNICA €œANTONIO JOSé DE SUCRE€ Doctorado San Luis Baudilio Tolentino Masgo Octubre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título García Luyo, Marcelo Agosto 2023
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Licenciado / Título Altamirano Villanueva, Brain Eduardo; Asmat Riojas, Luis Francisco Diciembre 2023
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Licenciado / Título Caballero Ponte, Zocimo Eliazar; Quiroz Marquina, Percy Clever Diciembre 2023
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Licenciado / Título Coronado Juarez, Joel Benjamin Diciembre 2023
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Licenciado / Título Zapata Agurto, Carlos Enrique Diciembre 2023
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Licenciado / Título Gonzales Velarde, Elquin Jerry; Ruidias Fernandez, Simon Sebastian Diciembre 2023
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Licenciado / Título Ybañez Espinoza, Bryan Richard Diciembre 2023
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Licenciado / Título Paredes Narvaez, Alex Jonathan Diciembre 2023
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Licenciado / Título Layza Narvaez, Jaime Isaias; Layza Narvaez, Jaime Isai Diciembre 2023
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Licenciado / Título Martinez Alayo, Belinthon Yoeslin, Santos Vilca, Rodrigo Humberto Diciembre 2023
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Farro Florian, Deibbie Jheyson, Sanchez Mercado, Alejandro Victor Roberto Noviembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2015 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Proyectos de Investigación Básica y Aplicada 2015 Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2015 Otros CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Programas de Postgrado en Universidades Peruanas Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2017 Incentivos tributarios FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT CONTRATACION DEL SERVICIO DE EVALUACIÓN TÉCNICA DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS A LOS DIFERENTES CONCURSOS DEL FONDECYT Y LOS GESTIONADOS A TRAVÉS DE CONVENIOS ESPECÍFICOS Evaluador único/individual 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO MECANICO ELECTRICISTA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS CON MENCION EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS CON MENCION EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
ORGANIZACION LATINOAMERICANA DE ENERGIA E HIDROCARBUROS OLADE BALANCE DE ENERGÍA ÚTIL SEGÚN LA METODOLOGÍA DE OLADE HORAS 10 Ecuador Marzo 2017 Marzo 2017
T & T CECITEL S.A.C. QUECHUA MESES 5 Perú Junio 2016 Octubre 2016
CYTED, PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO I IBERO-AMERICAN CONGRESS OF SMART CITIES DIAS 2 España Setiembre 2018 Setiembre 2018
MINISTERIO DEL AMBIENTE - MINAM TALLER "BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES EN LA ESTACION MACHUPICCHU - ANTARTIDA" HORAS 8 Perú Octubre 2016 Octubre 2016
COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL PERÚ CONFERENCIA "ACTUALIZACION DEL TEST WARTEGG Y TEST DE LA PERSONA BAJO LA LLUVIA"" HORAS 2 Perú Noviembre 2018 Noviembre 2018
CYTED, PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO II IBERO-AMERICAN CONGRESS OF SMART CITIES (ICSC-CITIES 2019) DIAS 3 España Octubre 2019 Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CURSO: "CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y OPERACIÓN DEL SEIN" ORGANIZADO POR IEEE PES UNI E IEEE UNI HORAS 16 Perú Setiembre 2015 Octubre 2015

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Automatización y sistemas de control
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Médica Ingeniería médica
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Robótica y control automático

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Comparative analysis of flow patterns in off-design planar and conical nozzle Tolentino S.L. 2025 10.17163/INGS.N33.2025.10 Ingenius S/C***
Artículo en revista científica Effect of Divergence on the Compressible Flow Patterns in Off- Design Planar Nozzles Tolentino S.L. 2025 10.5937/FME2501144T FME Transactions 2025: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Proposal for the Implementation of Solar Chimneys near Urban Environments with Variable Collector Area According to Demand and Environmental Conditions Tarrillo J.L.M. 2024 10.3390/EN17205039 Energies Q1
Artículo en revista científica Numerical Analysis of the Shock Train in Conical Nozzles with Straight-Cut Throats Tolentino S.L. 2024 10.5937/FME2402186T FME Transactions Q2
Artículo en revista científica Evaluation of Turbulence Models for Incompressible Flow in a Venturi Tube Tolentino S.L. 2024 10.5937/FME2404534T FME Transactions Q2
Artículo en revista científica Decentralized Multi-Objective Energy Management With Dynamic Power Electronic Converters and Demand Response Constraints Azizi A. 2023 10.1109/ACCESS.2023.3344209 IEEE Access 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Efficient Allocation and Sizing the PV-STATCOMs in Electrical Distribution Grids Using Mixed-Integer Convex Approximation Garrido-Arévalo V.M. 2023 10.3390/EN16207147 Energies 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Numerical Analysis of the Shock Train Evolution in Planar Nozzles with Throat Length Tolentino S.L. 2023 10.5937/FME2304595T FME Transactions 2023: No disponible**, 2020: Q2
Review Comparison of primary frequency control methods for wind turbines based on the doubly fed induction generator Amaro Pinazo M. 2022 10.1177/0309524X221114350 Wind Engineering Q2
Artículo en revista científica Comparative evaluation of DES and SAS turbulence models for incompressible flow in a Venturi tube Tolentino S.L. 2022 10.13111/2066-8201.2022.14.2.8 INCAS Bulletin (discontinued) 2022: No disponible**, 2020: Q3
Journal - Article Numerical analysis of the flow field in a planar nozzle for different divergent angles Tolentino, S. L. | Mirez, J. | Gonzalez, O. 2022 10.15282/JMES.16.4.2022.07.0731 Journal of Mechanical Engineering and Sciences S/C***
Artículo en revista científica Throat Length Effect on the Flow Patterns in Off-Design Conical Nozzles LuisTolentino S. 2022 10.5937/FME2201271T FME Transactions Q2
Artículo en revista científica Numerical simulation of the under-expanded flow in the experimental conical nozzle helios-x Masgo S.L.B.T. 2021 10.17163/INGS.N25.2021.08 S/C***
Journal - Article Numerical analysis of the flow behavior in the throat section of an experimental conical nozzle Tolentino Masgo, San Luis B. | Parco, Maria Alejandra | Caraballo, Simon | Lacruz, Leonardo | Marcano, Vicente | Ferreira, John | Mirez, Jorge 2021 10.29019/ENFOQUEUTE.676 Enfoque UTE S/C***
Conference Paper An novel power dispatch optimization using linear programming and operating strategy in DC Microgrid Tarrillo J.L.M. 2020 10.1109/ICMEAE51770.2020.00041
Conference Paper A review of experiences in microgrid optimization as a step towards dynamic electrical topologies Tarrillo J.L.M. 2020 10.1109/ICMEAE51770.2020.00042
Conference Paper A comparison of electrical parameters and efficiency improvement between perovskite cells with carbon and metal electrodes Guerra E.G.M. 2020 10.1109/ICMEAE51770.2020.00043
Journal - Article Numerical analysis of over-expanded flow in the experimental ULA-2 conical nozzle out of design Tolentino Masgo, San Luis B. | Mirez Tarrillo, Jorge Luis 2020 10.21501/21454086.3707 Revista Digital Lampsakos S/C***
Conference Paper A review of droop control implementation in microgrids Mirez J. 2019 10.1109/ICMEAE.2019.00034
Conference Paper A mathematical model of SmartValley for estimation of contribution of biomass to the electrical generation Mirez J. 2019 10.1109/ROPEC48299.2019.9057045
Conference-paper A mathematical model of SmartValley for estimation of contribution of biomass to the electrical generation 2019 10.1109/ROPEC48299.2019.9057045 Jorge Mírez a través de ORCID
Conference Paper A modeling and simulation of optimized interconnection between DC microgrids with novel strategies of voltage, power and control Mirez J. 2017 10.1109/ICDCM.2017.8001098 2017 IEEE 2nd International Conference on Direct Current Microgrids, ICDCM 2017 No Aplica
Conference-paper A modeling and simulation of optimized interconnection between DC microgrids with novel strategies of voltage, power and control 2017 10.1109/ICDCM.2017.8001098 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Journal - Article Simulation of direct current microgrid and study of power and battery charge/discharge management Mirez, Jorge | Hernandez-Callejo, Luis | Horn, Manfred | Bonilla, Luis-Miguel 2017 10.6036/8475 Dyna Q4
Conference Paper Energy management of distributed resources in microgrids Mirez J.L. 2014 10.1109/CWCAS.2014.6994607 2014 IEEE 5th Colombian Workshop on Circuits and Systems, CWCAS 2014 - Conference Proceedings No Aplica
Conference-paper Energy management of distributed resources in microgrids 2014 10.1109/CWCAS.2014.6994607 Scopus - Elsevier a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER GPS Positioning Data Analysis and Its Relation to Equatorial Ionospheric Anomalies 2012
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Movimiento de iones disueltos y regulación del pH en una sustancia acuosa bajo un campo magnético constante. 2001 TECNOLOGIA QUIMICA - Edición Especial - 2001
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Application of Loop Automation in an overead distribution network of médium voltage 2015 Revista Inge@UAN
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER “Modelado y Simulación de la microred eléctrica de CEDER – CIEMAT” 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER “Proposal of One Bicycle: Near Camilla Mobility Astronaut on Mars Surface” 2014
LIBRO Introducción al Modelamiento y Simulación de Microredes de Energía 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Modelamiento y Simulación de Interconexión de Microrredes de Corriente Continua 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Proposal for Novel Electrical Systems to Ensure the Electricity Supply in Hospitals during Disasters:In the case of Earthquakes and Flooding 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Antennas Elevation System, Mobile with Energy Autonomy, that allows the immediate Reactivation of Emergency Radio-Communications, in Communications Collapse Cases 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Equipping a Trailer Van Vehicle to be a Mobile Emergency Operations Center in a Disaster Situation 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Contributions for Improving Hospital Infrastructure based on the Hospital Safety Index: Case Study Peru 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE INVERSOR MULTINIVEL MONOFÁSICO EN CASCADA 2017 REVISTA "PERFILES"
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Technical-economical analysis of microgrid AC/DC for Public Health Institutions with low demand electrical: Case study Perú 2017 REVISTA "PERFILES"
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Concepto, importancia y transición de redes eléctricas inteligentes 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Redacción y Elaboración de Papers y Taller de Energías Renovables 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Energías Renovables y su Influencia en la Industria Eléctrica 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Analysis of the Change from Centralized Storage to Distribuited Storage in Micro-Sources, Loads and Common Coupling Points in DC Microgrids 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER La importancia de la educación superior técnica en la tecnología e investigación en Lima Sur 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Redes Eléctricas Inteligentes 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Energía Renovable e Innovación para la Industria y Ciudades 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Normas Técnicas para la Adquisición de mobiliario y equipamiento hospitalario Acero vs Cobre 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Concepto, Importancia y Avances en el Modelamiento y Simulación en Redes Eléctricas Inteligentes 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER El Avance Tecnológico de Soporte para el Cuidado del Paciente Quirúrgico 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Normas Técnicas para la Selección de los Equipos Biomédicos en Centro Quirúrgico 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Investigación en Ingeniería 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Microredes: Modelamiento Matemático y Simulación Numérica 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Energías Renovables: Tecnologías, Tendencias e Investigación. 2018
CLASE Taller de MATLAB y Códigos de MATLAB en SIMULINK 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Microgrids, camino hacia las Smart Grid 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Energías Renovables 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CIRCUITOS ELECTRICOS DE CORRIENTE ALTERNA: TEORIA, MODELAMIENTO Y SIMULACION EN MATLAB-SIMULINK 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER RESPONSABILIDAD DE PROCESOS EN EL CUIDADO DE LOS EQUIPOS BIOMEDICOS EN CENTRO QUIRURGICO 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER INVESTIGACION MEDIANTE SIMULACION NUMERICA. CASOS DE ESTUDIO DESARROLLADOS EN EL GMMNS 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Ingeniería en Perú 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER "Los Retos de la Ingeniería en América Latina" 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Comparative evaluation of DES and SAS turbulence models for incompressible flow in a Venturi tube 2022 INCAS Bulletin
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis numérico del flujo sobrexpandido en la tobera cónica experimental ULA-2 fuera de diseño 2020 Lámpsakos
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Comparison of primary frequency control methods for wind turbines based on the doubly fed induction generator 2022 Wind Engineering
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis numérico del comportamiento del flujo en la sección de la garganta de una tobera cónica experimental 2021 Enfoque UTE
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Comparative analysis of flow patterns in off-design planar and conical nozzle 2025 Ingenius (Q4)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Effect of Divergence on the Compressible Flow Patterns in OffDesign Planar Nozzles 2025 FME Transactions

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Contro, Optimización y Gestión de Microrredes de Corriente Continua Tesis Doctoral para optar el Grado de Doctor en Ciencias con mención en Física UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Agosto 2013 Agosto 2017 JORGE LUIS MIREZ TARRILLO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Mathematics of Bio-Economics The quarterly thematic program Mathematics of Bio-Economics (MABIES 2013, January 7 - April 5) emphasizes the interfaces of mathematics with, on the one hand, ecology and, on the other hand, economics. Our ambition is twofold. We aim to show that original mathematics can be inspired by issues from ecology and from economics of sustainable development. We also intend to display to a biological and economic audience how mathematics, with their concepts and methods, can contribute to the knowledge HENRI PONCAIRE INSTITUTE Enero 2013 Abril 2013 MICHEL DE LARA AND LUC DOYEN Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Optimization, Control and Management of Microgrids SmartGrids Developing Matlab/Simulink codes for the Optimization, Control and Management of Microgrids SmartGrids SANDIA NATIONAL LABORATORIES Enero 2016 Marzo 2016 JORGE LUIS MIREZ TARRILLO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Crew 140 and Crew 141 at the Mars Desert Research Station (MDRS) The focus of MDRS is to enable crew members to participate in immersive full-scale simulations of living and working on Mars at MDRS. Operations are conducted in the same style and under many of the same constraints as they would on Mars THE MARS SOCIETY Abril 2014 Mayo 2014 JORGE LUIS MIREZ TARRILLO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación MICRORREDES CON GENERACIÓN DISTRIBUIDA DE RENOVABLES (MIGEDIR) La acción presentada en “MIcrorredes con GEneración DIstribuida de Renovables (MIGEDIR)” tiene por objetivo la consecución de sinergias entre los diferentes grupos de investigación para favorecer el desarrollo de las Microrredes y la integración de Generación Distribuida utilizando las energías Renovables, con el fin de contribuir a su conocimiento e integración en diferentes escenarios de dichos países. De esta manera, se sientan las bases para la creación de Microrredes en espacios necesitados CENTRO DE DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES - CEDER DEL CIEMAT Enero 2013 Diciembre 2016 JORGE LUIS MIREZ TARRILLO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Modelamiento y Simulación de la Microred del CEDER Soria España Pasantía de investigación para realizar modelamiento matemático y simulación numérica de las instalaciones de la microred en el Centro de Desarrollo de Energías Renovables CEDER en Soria, España CENTRO DE DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES - CEDER DEL CIEMAT Junio 2015 Junio 2015 JORGE LUIS MIREZ TARRILLO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Red Temática de la CYTED sobre Ciudades Inteligentes Totalmente Integrales, Eficientes y Sostenibles - CITIES La acción presentada en “Ciudades Inteligentes Totalmente Integrales, Eficientes y Sostenibles (CITIES)” tiene por objetivo general la consecución de sinergias entre los diferentes grupos de investigación para favorecer el estudio y desarrollo de las ciudades del futuro, con el fin de contribuir a su conocimiento e integración en diferentes escenarios de los países miembros de la acción. http://www.cyted.org/es/cities UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Enero 2018 Diciembre 2021 HERNADEZ CALLEJOS, LUIS Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Control de una silla de ruedas a través de una Interfaz Cerebro-Computadora (BCI) a partir de señales encefalográficas capturadas por un neuro-headset usando Redes Neuronales Convolucionales y Deep Learning. La electroencefalografía (EEG) es un método no invasivo de monitoreo de las señales biológicas que genera el cerebro, este método tiene diversas aplicaciones tanto en investigación como en aplicaciones clínicas como es el caso de las discapacidades motoras. En el presente proyecto se busca controlar el movimiento de una silla de ruedas a través de un BCI (interfaz cerebro máquina) no invasivo basado en el análisis de las señales EEG , estas señales se obtendrán a través de un neuroheadset , pa UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Abril 2018 Abril 2019 BARRERA ESPARTA, DANIEL LEONARDO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Diseño e implementación de un módulo de enseñanza de un exoesqueleto de brazo de 3 grados de libertad para rehabilitación usando detección de movimiento basado en clasificación y regresión de señales de electromiografía con Redes Neuronales Artificiales y Deep Learning Las terapias de rehabilitación usando exoesqueletos robóticos han ganado gran presencia en los últimos años, debido su eficacia en función de restauración de los movimientos de las extremidades superiores y las habilidades locomotoras, demostrada principalmente en poblaciones con problemas de lesiones tras algún tipo de accidente. [1] El objetivo de este proyecto es el diseño mecánico y control de un prototipo de exoesqueleto de brazo que tomará como referencia los movimientos del brazo sano de UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Abril 2018 Abril 2019 CALLE FLORES, IVÁN ARTURO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación PROGRAMA RADIAL "HABLEMOS DE CIENCIA" Hablemos de Ciencia se transmite a través de Radio Santa Mónica de la CIudad de Chota en sus plataformas de AM, FM, Página Web y APP para todo el mundo de habla hispana. Es una alianza entre Radio Santa Mónica, la Asociación Chotana de Ciencias y el Grupo de Modelamiento Matemático y Simulación Numérica de la UNI (Lima, Perú) para promocionar, difundir, compartir ciencia y tecnología todos los sábados de 4:30 PM a 5:30 PM (hora Perú) https://www.facebook.com/Hablemos-de-Ciencia-2019286544975328/ ASOCIACION RELIGIOSA CULTURAL SANTA MONICA Enero 2018 Diciembre 2018 JORGE LUIS MIREZ TARRILLO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Red CYTED sobre MICRORREDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES HÍBRIDAS CON ALTA PENETRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES (MEIHAPER) MICRORREDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES HÍBRIDAS CON ALTA PENETRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES (MEIHAPER) https://sites.google.com/view/red-meihaper/ UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO CÓRDOBA Enero 2017 Diciembre 2019 DR. GUILLERMO OSCAR GARCÍA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Evaluación y estimación de la distribución espacio temporal de permafrost a nivel nacional como potencial de reserve hídrica Identificar la distribución espacio temporal de permafrost en el Perú adaptando o aplicando modelos matemáticos, usando imágenes satelitales y variables climáticas, estas últimas serán tomadas por estaciones meteorológicas ensambladas y puestas en operación con tecnología Arduino, también el desarrollo de drones con tecnología de impresoras 3D para la recopilación de información en campo. Ambas tecnologías validadas y contrastadas con estaciones meteorológicas y drones estándar. Todo ello con la Enero 2019 Diciembre 2021 GISELA ORJEDA
Proyectos de investigación MICRORREDES ELECTRICAS INTELIGENTES HIBRIDAS CON ALTA PENETRACION DE ENERGIAS RENOVABLES (MEIHAPER) INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO EN MICORREDES ELECTRICAS INTELIGENTES. ES PROYECTO CYTED ESPAÑA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO Enero 2018 Diciembre 2021 GUILLERMO OSCAR GARCÍA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación EVALUACION Y ESTIMACION DE LA DISTRIBUCION ESPACIO TEMPORAL DE PERMAFROST A NIVEL NACIONAL COMO POTENCIAL DE RESERVA HIDRICA IDENTIFICAR LA DISTRIBUCION ESPACIO TEMPORAL DE PERMAFROST EN EL PERU ADAPTANDO O APLICANDO MODELOS MATEMATICOS, USANDO IMAGENES SATELITALES Y VARIABLES CLIMATICAS, ESTAS ULTIMAS TOMADAS POR ESTACIONES METEREOLOGICAS ENSAMBLADAS Y PUESTAS EN OPERACION CON TECNOLOGIA ARDUINO, TAMBIEN EL DESARROLLO DE DRONES CON TECNOLOGIA DE EMPRESORAS 3D PARA LA RECOPILACION DE INFORMACION DE CAMPO. PARA VISUALIZAR LA DISTTRIBUCION Y FORMAS DEL PERMAFROST EN EL PERU Y LOS DATOS ASOCIADOS A ESTE Y SER DE UTILIDA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION EN GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA Enero 2019 Noviembre 2021 GISELA ORJEDA
Proyectos de investigación Evaluación del impacto social de un proyecto de hidrocarburos no convencionales mediante el método de Grey Clustering en la Cuenta Lacones Las actividades de los hidrocarburos en nuestro país se han visto afectado por problemas sociales en los últimos años, que, sumado a otros impactos por estas actividades, han producido perdidas en las empresas, ya sea de inmuebles o de producción. . Según la Defensoría del Pueblo las principales causas de los conflictos socioambientales son el temor a la contaminación, enriquecimiento de terceros, la no compatibilidad con las principales actividades económicas y la degradación de los recursos ne Abril 2020 Diciembre 2020 JORGE LUIS MIREZ TARRILLO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Modelamiento matemático, hidráulico y térmico en sistemas de transporte de gas natural El presente proyecto busca continuar lo iniciado como una línea de investigación sobre el transporte del gas durante el año 2019. Para ello se continua el trabajo de revisión del estado del arte, marco teórico, modelamiento matemático y simulación numérica de las referencias bibliográficas que contiene bastante descripción tanto de la parte física, matemática y de ingeniería del tema; a partir del cual el proyecto desea continuar escribiendo códigos de lenguaje de programación de alto nivel para Abril 2020 Diciembre 2020 JORGE LUIS MIREZ TARRILLO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Modelamiento matemático y simulación numérica de reservorios de petróleo El presente proyecto presente iniciar una línea de investigación sobre el modelamiento matemático y simulación numérica de reservorios de petróleo. Para ello se hará trabajo de revisión del estado del arte, marco teórico, modelamiento matemático y simulación numérica de las referencias bibliográficas que contengan información relevante, adecuada y descripción tanto de la parte física, matemática y de ingeniería del tema; a partir del cual el proyecto desea continuar escribiendo códigos de lengua Abril 2020 Diciembre 2020 JORGE LUIS MIREZ TARRILLO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación “SIMULACIÓN NUMÉRICA DE TUBERÍAS DE TRANSPORTE DE GAS Proyecto convocado y financiado por la Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas y Petroquímica de la Universidad Nacional de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Junio 2019 Diciembre 2019 JORGE LUIS MIREZ TARRILLO Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES Primer Puesto Categoría Tesis de Maestría Area Ciencias V Concurso Nacional de Tesis de Postgrado (Maestría - Doctorado) Perú 2011 PERÚ www.anr.gob.pe
CENTRO NACIONAL DE ELECTROMAGNETISMO APLICADO CNEA DE CUBA Colaborador Participación de aplicaciones de electromagnetismo en ingenieria (tratamiento de aguas) CUBA http://www.uo.edu.cu/cnea/
EJERCITO PERUANO 3er Puesto. Categoría “B”. Universidades, Empresas Públicas y/o Privadas. “Premio Ejército del Perú, Estímulo a la Investigación, Desarrollo e Innovación en Ciencia y Tecnología AF-2015”. “Unidad Modular Portátil de Respuesta Sanitaria para el Tratamiento de Excretas Líquidas Contaminantes Portadoras de Bacterias Infecciosas en Condiciones Epidémicas mediante dos Cambios de pH para Hospitales de Campaña y otros”. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Medalla de la Universidad Nacional Autónoma de Chota Resolución N° 040 – 2014 – C.O./UNACH del 09 de Mayo del 2014 “Distinguir… e imponerle la Medalla de la Universidad Nacional Autónoma de Chota en reconocimiento y felicitación a su esforzada trayectoria como profesional”. PERÚ http://www.unach.gob.pe
INSTITUTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONICS ENGINEERS (IEEE) IEEE Senior Member IEEE Senior Members requires extensive experience, and reflects professional maturity and documented achievements of significance ESTADOS UNIDOS https://www.ieee.org/membership_services/membership/senior/new_senior_members.html
INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PRIVADO SANTA ANA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA PROFESOR HONORARIO EN MERITO A SU FRUCTÍFERA LABOR DOCENTE, DE INVESTIGACION, DEJANDO EN ALTO EL NOMBRE DE NUESTRO PERU PERÚ http://www.itecsana.edu.pe
EJERCITO PERUANO 1ER PUESTO. CATEGORÍA "B": UNIVERSIDADES, EMPRESAS PÚBLICAS Y/O PRIVADAS. "PREMIO EJÉRCITO ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA AF-2016" PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA PORTATIL DE ELEVACION DE ANTENAS, CON AUTONOMIA DE ENERGIA, QUE PERMITA LA REACTIVACIÓN INMEDIATA DEL ENLACE DE EMERGENCIA, MEDIANTE LAS RADIOCOMUNICACIONES, EN SITUACIÓN DE COLAPSO DE LAS COMUNICACIONES CAUSADO POR UN DESASTRE. PERÚ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Otorgar el reconocimiento especial por destacada labor Otorgar el reconocimiento especial al Ing Jorge Luis Mírez Tarrillo por su destacada labor como Ing. Mecánico Electricista, con Tesis Doctoral en la Universidad Nacional de Ingeniería; docente universitario e investigador en universidades públicas y privadas; consultor independiente en temas de energías renovables, ingeniería biomédica e ingeniería espacial, y evaluador de proyectos del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) PERÚ
IEEE - PERÚ Reconocimiento por invaluable colaboración y apoyo como Asesor El capítulo estudiantil IEEE PES UNI otorga el presente reconocimiento a Jorge Luis Mírez Tarrillo por su invaluable colaboración y apoyo como Asesor del Capítulo Estudiantil IEEE PES UNI durante los años 2017 y 2018 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR - UNTELS POR SU PARTICIPACION COMO ORGANIZADOR DEL I-ISSE 2017 A JORGE LUIS MIREZ TARRILLO POR SU PARTICIPACIÓN COMO ORGANIZADOR DEL I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CIENCIAS E INGENIERIA, ORGANIZADO POR LA OFICINA CENTRAL DE GESTION DE LA INVESTIGACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR LOS DIAS 2, 3 Y 4 DE FEBRERO DEL 2017 PERÚ
IEEE - PERÚ POR SU PARTICIPACIÓN EN CALIDAD DE ORGANIZADOR Y ASESOR DE LA COMISION ORGANIZADORA DEL EVENTO E-DAY PUCP A ING JORGE LUIS MIREZ TARRILLO POR SU PARTICIPACION EN CALIDAD DE ORGANIZADOR Y ASESOR DE LA COMISION ORGANIZADORA DEL EVENTO E-DAY PUCP DE ING. BIOMEDICA, ORGANIZADO POR EL CENTRO CULTURAL DE INGENIERIA ELECTRONICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, LA RAMA ESTUDIANTIL IEEE-PUCP, EL CAPITULO EMBS PERU Y EL GMMNS PERU PERÚ
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC INVESTIGADOR La Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento del CONCYTEC del Perú hace constar que JORGE LUIS MIREZ TARRILLO DNI 27423478 cuenta con registro de investigador según el siguiente detalle: Código de Registro: P0010642 Grupo: Carlos Monge Medrano Nivel: IV Vigencia: Desde 1/10/2019 hasta 1/10/2021 Fecha de emisión: 1/10/2019 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Supervisor(e) de la Biblioteca de la FIPP - UNI Supervisor(e) de la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas y Petroquímica FIPP de la Univerisdad Nacional de Ingeniería - UNI, Lima, Perú. PERÚ http://fip.uni.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Reconocimiento por su incorporación al Registro Nacional de Investigadores en Ciencia y Tecnología (REGINA) Reconocimiento por su incorporación al Registro Nacional de Investigadores en Ciencia y Tecnología (REGINA) PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.