¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MORALES CORDOVA HUGO

Profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue Investigador del Centro de Investigación Interdisciplinar “Crimen, Justicia y Seguridad” de la Universidad de Porto (Portugal), y Consultor Internacional para agencias de Gobierno y de Cooperación al Desarrollo en prevención social de la violencia y reinserción social de jóvenes infractores. Más de quince años de experiencia académica en diseño y evaluación de proyectos de desarrollo e intervención psicosocial en universidades de Perú, América Latina y Europa; y en investigación, diseño y evaluación de Políticas Públicas de Educación, Salud, Drogas, Seguridad Ciudadana y Justicia Juvenil para organismos internacionales como INL, UE, COMJIB, OIJJ, USAID, GIZ, CTB, BICE, UNICEF, UNICRI, OPS, UNODC, UNFPA y BID en Perú, Suiza, Tailandia, Italia, Singapur, Bélgica, Holanda, EE.UU., España, Cabo Verde, Uruguay, Argentina, Chile, Colombia, Brasil, El Salvador, Panamá, México, Honduras, Costa Rica, Guatemala, Lituania, Nicaragua, Ecuador, Bolivia, Alemania, Qatar, Austria, Indonesia, Sudáfrica, Marruecos, Hong-Kong, Francia, República Dominicana, Venezuela, Emiratos Árabes Unidos y Portugal. Sus áreas de investigación incluyen la Psicología Criminológica y la Criminología del Desarrollo y del Curso de la Vida; Intervención Psico-socioeducativa en niños, adolescentes y familias en riesgo; conductas de riesgo adolescente; prevención de la violencia y la delincuencia juvenil; Sistemas de Protección Infantil y Justicia Penal Juvenil; evaluación y tratamiento de ofensores juveniles severos; diseño y evaluación de programas de reinserción socio-familiar en adultos, adolescentes infractores y niños sin cuidado parental; evaluación y medición psicológica y educacional; diseños y métodos de investigación en ciencias criminológicas, del comportamiento, y de la educación. Es Miembro del Consejo Directivo y del Consejo Científico de la Sociedad Internacional de Criminología, y Miembro de la Sociedad Europea de Criminología.

Fecha de última actualización: 02-07-2022
 
Código de Registro:   P0010643
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57211539067
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  28/05/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MORALES CORDOVA
Nombres: HUGO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://orcid.org/0000-0002-1999-3183

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 2002-07-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE PORTO INVESTIGADOR 2019-10-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE GRANADA - ESPAÑA INVESTIGADOR EXTRANJERO 2020-01-01 2020-12-01
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ DOCENTE INVESTIGADOR 2015-08-01 2019-05-01
UNIVERSIDAD DE LIMA CO-INVESTIGADOR 2017-03-01 2019-05-01
DEVELOPMENT ALTERNATIVES INC EVALUADOR 2017-05-01 2019-02-01
CONSORCIO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICO Y SOCIAL (CIES) EVALUADOR 2018-08-01 2018-12-01
CHEMONICS INTERNATIONAL INC.SUCURSAL PER CONSULTOR 2017-11-01 2018-03-01
COMETA-COMPROMISO DESDE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA INVESTIGADOR CONSULTOR 2014-06-01 2015-06-01
UNIVERSIDAD DE LA CORUÑA CO-INVESTIGADOR 2012-10-01 2015-06-01
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA - CHILE INVESTIGADOR ASOCIADO 2009-01-01 2014-12-01
OBSERVATORIO INTERNACIONAL DE JUSTICIA JUVENIL - OIJJ EVALUADOR CONSULTOR 2012-06-01 2014-07-01
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO EVALUADOR CONSULTOR 2013-06-01 2013-09-01
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA DOCENTE 2012-08-01 2013-08-01
OFICINA INTERNACIONAL CATÓLICA DE LA INFANCIA - BICE EVALUADOR CONSULTOR 2011-09-01 2011-12-01
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS EVALUADOR CONSULTOR 2010-02-01 2011-02-01
OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (ONUDD) CONSULTOR-INVESTIGADOR 2008-07-01 2009-07-01
PANAMERICAN HEALTH ORGANIZATION (PAHO/WHO), WASHINGTON, DC, USA EVALUADOR CONSULTOR 2007-10-01 2007-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Junio 2020 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Ordinario-Asociado Universidad Agosto 2012 Mayo 2019

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Licenciado / Título Mercedes Matsuno Junio 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Ingrid Villa Junio 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Daniela del Aguila Junio 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Isaac Herrera Junio 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Andrea Burneo Junio 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Alex Zavaleta Junio 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Pedro Marroquín Junio 2018
UNIVERSIDAD DE PORTO Magister Mercedes Matsuno Junio 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2019 Proyectos de Innovación ERASMUS MUNDUS PROGRAMME 1141000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION SECUNDARIA, ESPECIALIDAD: HISTORIA Y GEOGRAFIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN PSICOLOGÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA SALUD PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN HUMANIDADES, ESPECIALIDAD: CON MENCION EN PSICOLOGIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN PSICOLOGIA, ESPECIALIDAD: CON MENCION EN PSICOLOGIA SOCIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER EN COGNICIÓN, APRENDIZAJE Y DESARROLLO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
MAGISTER MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL EN MENORES EN SITUACIÓN DE DESPROTECCIÓN Y CONFLICTO SOCIAL UNIVERSIDAD DE VIGO (UVIGO) ESPAÑA

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Report Feminicidio: determinantes y evaluación de riesgo Hernández-Breña, Wilson-Virgilio 2017 No Aplica
Article Similar or Different? Value Profile of Secondary Students and Inmate Adolescent Offenders in Peru Herrera, Dora I. 2017 No Aplica
BachelorThesis Comportamiento antisocial persistente y limitado a la adolescencia entre infractores institucionalizados Morales Córdova, Hugo 2013 No Aplica
Article Antisocial behavior during adolescence: theory, research and prevention programs Herrera, Dora 2005 No Aplica
Article Coping style and performance status in a group of oncological inpatients Chau, Cecilia 2002 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Antisocial Behavior in Juvenile Offenders: A Development Bioecological Approach* 2019 Journal of Prevention and Intervention in the Community.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Factores Asociados y Trayectorias del Desarrollo del Comportamiento Antisocial durante la Adolescencia: Implicancias para la Prevención de la Violencia Juvenil en América Latina 2008 Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA FACTORES NO COGNITIVOS ASOCIADOS AL LOGRO DE APRENDIZAJES: EL CASO DEL PROGRAMA ESCUELA ABIERTA DE UNESCO EN BRASIL 2007 REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Una breve revisión sobre los correlatos neurológicos y genéticos de la conducta antisocial entre adolescentes infractores 2013 Revista Brasileira Adolescência e Conflitualidade. 2013
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efectividad de las Medidas socioeducativas Impuestas por la Administración de Justicia Juvenil en la Reintegración Social de Adolescentes Infractores: Una Revisión Crítica 2017 International Annals of Criminology
LIBRO EDITADO Género en el Perú: nuevos enfoques, miradas interdisciplinarias 2019 Se trata de un libro, no una revista, este apartado no a...
LIBRO EDITADO VII Anuario de Justicia de Menores 2007 Es un libro editado, no es una revista, no aplica. http...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Análisis de los marcos conceptuales de las Políticas de Seguridad Ciudadana en el ámbito internacional Estudio focalizado sobre las evidencias empíricas internacionales que informan el desarrollo de políticas públicas en el campo de la Seguridad Ciudadana. Febrero 2020 Abril 2020 HUGO MORALES CORDOVA Ciencias Sociales
ESTUDIO Y ANÁLISIS DE PROPUESTAS ALTERNATIVAS PARA LA ARQUITECTURA INSTITUCIONAL DEL SISTEMA DE REINSERCIÓN SOCIAL DEL ADOLESCENTE EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL Estudio sobre los modelos eficaces de tratamiento en el ámbito internacional, acerca del comportamiento delictivo en adolescentes infractores, y de los factores institucionales y organizacionales clave para la implementación de servicios de reinserción en el Perú. Abril 2018 Agosto 2018 HUGO MORALES CORDOVA Ciencias Sociales
Estudio sobre el Impacto Económico del Crimen Organizado en el Perú Estudio focalizado en el impacto financiero que las familias, los ciudadanos y las instituciones públicas de control del crimen invierten como consecuencia de las operaciones del crimen organizado en el Perú Julio 2009 Diciembre 2010 HUGO MORALES CORDOVA Ciencias Sociales
Strengthening Criminology teaching through Cooperation among European and South-american universitieS Proyecto focalizado en el desarrollo de un curriculum universitario de posgrado en Criminología a partir de un estudio diagnóstico sobre las necesidades de aprendizaje de funcionarios públicos, estudiantes, profesores universitarios y otros actores relevantes que trabajan en el campo de la Seguridad Ciudadana en Perú, Brasil y Colombia con apoyo asistencia europea. Enero 2020 Enero 2022 HUGO MORALES CORDOVA Ciencias Sociales
Adolescentes infractores de la ley y consumo de drogas: un análisis de los motivos y las expectativas Estudio aplicado sobre variables psicológicas clave para la prevención del consumo de drogas en adolescentes en riesgo en el Perú Marzo 2015 Mayo 2016 HUGO MORALES CORDOVA Ciencias Sociales
Reincidencia delictiva y consumo de drogas desde la Criminología del Desarrollo Estudio aplicado para identificar las relaciones entre la reincidencia delictiva entre adolescentes y jóvenes peruanos, y el consumo de drogas. Diciembre 2018 Mayo 2019 HUGO MORALES CORDOVA Ciencias Sociales
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: PATRONES DE VICTIMAS Y TIPOLOGIA DE AGRESORES Estudio aplicado realizado en dos establecimientos penitenciarios para varones de Lima sobre los factores de riesgo asociados a la violencia contra la mujer. Noviembre 2017 Marzo 2019 WILSON HERNÁNDEZ BREÑA Ciencias Sociales
FEMINICIDIO: DETERMINANTES Y EVALUACIÓN DEL RIESGO Estudio aplicado sobre los factores de riesgo asociados al feminicidio y sus tentativas a nivel nacional en el Perú Marzo 2017 Febrero 2018 WILSON HERNÁNDEZ BREÑA Ciencias Sociales
I ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES INFRACTORES Estudio epidemiológico sobre el consumo de drogas entre adolescentes infractores peruanos a nivel nacional. Junio 2013 Setiembre 2013 HUGO MORALES CORDOVA Ciencias Sociales
Victimología del Desarrollo y Violencia de Género Estudio aplicado sobre los componentes clave para la formación de funcionarios públicos responsables de los servicios de atención y protección de mujeres víctima. Diciembre 2018 Marzo 2019 HUGO MORALES CORDOVA Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Ganador del 7° CONCURSO INTERNACIONAL DE TESIS SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA, VICTIMIZACIÓN Y JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA Concurso organizado por el Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en la categoría de TESIS DE DOCTORADO. Convocatoria del año 2018. MEXICO Mayo 2018
Ganador de Beca una completa para realizar estudios de Doctorado en Criminología Ganador de las únicas becas para nacionales de Perú del Programa de la Comisión Europea “Erasmus Mundus” acción 2 target group N° 2 destinadas a estudiantes Latinoamericanos: PROYECTO ERASMUS MUNDUS LINDO para realizar estudios de DOCTORADO COMPLETO EN CRIMINOLOGÍA 2013 – 2016 en la Universidad de Porto (Portugal). BÉLGICA Abril 2013

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Derechos de autor(varios) Otorgada Strengthening Criminology teaching through Cooperation among European and South-american universitieS Erasmus+ SuCCESS Project Propietario PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.