¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
JIMENEZ PACHECO HUGO GUILLERMO

Ingeniero Químico por la Universidad San Agustín de Arequipa-Perú. Maestría y Doctorado en Ingeniería Mecánica-Termociencias por la Pontificia Universidad Católica–" PUC" de Rio de Janeiro Brasil. Investigador en el Instituto Nacional Tecnológico de Rio de Janeiro (DCOR-INT) Brasil - laboratorio de producción, corrosión y degradación de Biocombustibles. Docente - investigador en el Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables y Medio Ambiente- UCSM-Perú. Líneas de investigación: Procesos industriales y Térmicos, Nuevas Tecnologías y Renovables, proceso textil, Métodos Experimentales. Proyectos con Biodiesel en el ámbito de la Red de Brasil, de acuerdo de la reglamentación y técnica ANP. Estudios de compatibilidad y degradación de materiales metálicos y no metálicos frente al biodiesel y sus mezclas. Investigación extendida al comportamiento de corrosión por técnicas de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIE). Coordinador en proyectos: optimización de procesos de tejido y desarrollo de técnicas de infiltrado en tela de fibra de alpaca con parámetros estandarizados e insumos ecológicos a pequeña escala para optimizar prendas de vestir en la región Arequipa. Proyectos de tratamiento de efluentes líquidos alcalinos mediante filtrado continuo de sólidos, neutralización con gases de chimenea y decoloración, estudio de bioelectricidad a partir de residuos orgánicos e inorgánicos, tratamiento de residuos líquidos y sólidos industriales. Mitigación y evaluación del ecosistema por la presencia de eutrofización por los procesos naturales y/o antropogénicos, estudios de investigación en alternativas energéticas y procesos de remediación de efluentes agro-industriales.

Fecha de última actualización: 02-06-2023
 
Código de Registro:   P0010781
Nivel:   V
Fecha de Registro:   25/01/2023
Condición Activo:   ACTIVO al 03/06/2023
 
Scopus Author ID: 57209883351
Fecha:  07/08/2017

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO GRADO DE MAGÍSTER EN INGENIERÍA MECÁNICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE RIO DE JANEIRO - PUC RIO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERIO QUIMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA QUIMICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN INGENIERÍA MECÁNICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE RIO DE JANEIRO BRASIL
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN INGENIERÍA MECÁNICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE RIO DE JANEIRO BRASIL

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica New Electrogenic Microorganism Citrobacter sp. Isolated from Microbial Fuel Cell and Bacterial Characteristics Determination Jimenez Pacheco H.G. 2023 10.3390/EN16073047 Energies 2023: No disponible**, 2020: Q2
Journal - Article Treatment of textile wastewater by electrocoagulation process assisted with biocoagulant obtained from the pitahaya peels Pacheco, Hugo Guillermo Jimenez | Elguera, Naysha Yamelit Meza | Mamani, Midwar Roly Ancco | Alvarez, Natalia Paola Lopez | Almeida, Vitor de Cinque 2023 10.5004/DWT.2023.29186 DESALINATION AND WATER TREATMENT 2023: No disponible**, 2020: Q4
Journal-article Combined coagulation‑electrocoagulation process using biocoagulant from the Opuntia ficus‑indica for treatment of cheese whey wastewater 2023 HTTPS://DOI.ORG/10.1007/S10661-023-11095-Y Hugo Guillermo Jimenez Pacheco a través de ORCID
Artículo en revista científica Microencapsulation of Opuntia Ficus-indica Betacyanin by Lyophilization and Effect on Stability and Antioxidant Activity Pimentel Frisancho J.P. 2023 Revista Cubana de Farmacia 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Box-Behnken Response Surface Design for Modeling and Optimization of Electrocoagulation for Treating Real Textile wastewater Pacheco H.G.J. 2022 10.1007/s41742-022-00419-4 International Journal of Environmental Research Q2
Journal-article Efectos del biocarbón obtenido a partir de residuos agrícolas de uva en la generación de biogás 2022 10.18271/RIA.2022.423 Crossref a través de ORCID
Other Magnetic Nanoparticles of Fe3o4 Synthetized with Olea Europaea Bone Extract with Adsorvent Properties in Evaluating the Removal Percentage of Cr (Vi) from Tanning Efluents 2022 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica LIFE SATISFACTION IN TIMES OF PANDEMIC: A STUDY IN UNIVERSITY STUDENTS IN THE CITY OF LIMA Arias-Chávez D. 2022 Universidad y Sociedad Q3
BOOK_CHAPTER Promises and challenges for expanding the use of N2-fixing cyanobacteria as a fertilizer for sustainable agriculture 2021 10.1016/b978-0-323-90634-0.00002-0 Hugo Guillermo Jimenez Pacheco a través de ORCID
Journal - Article Dairy industry wastewater as a sustainable alternative to increase the productivity of corn in Peru Del Carpio Salas, Miguel Angel | Ancco, Midwar | Flores Castro, Antonio Erick Linares | Ancco-Loza, Rodolfo | Jimenez Pacheco, Hugo Guillermo 2021 10.18271/RIA.2021.229 REVISTA INVESTIGACIONES ALTOANDINAS-JOURNAL OF HIGH ANDEAN RESEARCH S/C***
JOURNAL_ARTICLE BIORREMEDIACION DE CROMO VI MEDIANTE EL USO DE RHODOPSEUDOMONAS PALUSTRIS EN EFLUENTES INDUSTRIALES PROVENIENTES DE CURTIEMBRES 2020 10.34098/2078-3949.37.1.3 Hugo Guillermo Jimenez Pacheco a través de ORCID
Artículo en revista científica Application of evidence theory for sensitivity analysis followed by uncertainty modeling of contaminant transport Datta D. 2020 Journal of Green Engineering (discontinued) 2020: No disponible**, 2019: Q3
Artículo en revista científica Biochemistry of the Thrombin-Like TLBpic and Its Purification from Bothrops pictus "jergon de la Costa" (Reptilia: Viperidae) Álvarez Tohalino V. 2019 10.1155/2019/4180234 Journal of Chemistry Q2
Article Biochemistry of the Thrombin-Like TLBpic and Its Purification from Bothrops pictus "Jergon de la Costa" (Reptilia: Viperidae) Alvarez Tohalino, Victor Ludgardo 2019 10.1155/2019/4180234 Journal of Chemistry Q3
Journal-article PROCESS OPTIMIZATION IN THE DYEING OF POLYESTER FIBERS THROUGH THE CONTROL VARIABLES TEMPERATURE GRADIENT 2016 HTTP://DOI.ORG/10.59018/ARPN Hugo Guillermo Jimenez Pacheco a través de ORCID
Article A study of cooling rate of the supercooled water inside of cylindrical capsules Braga, Sergio Leal 2009 10.1016/j.ijrefrig.2008.10.014 INTERNATIONAL JOURNAL OF REFRIGERATION-REVUE INTERNATIONALE DU FROID Q1
Artículo en revista científica A study of cooling rate of the supercooled water inside of cylindrical capsules Braga S.L. 2009 10.1016/j.ijrefrig.2008.10.014 International Journal of Refrigeration Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN AC Impedance and Gravimetric Techniques Applied to Assess the Corrosion Behavior of Carbon Steel and Degradation Processes of Soybean Methyl Biodiesel and Biodiesel/Petrodiesel B5 Blend. 2012 1
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Combined Production of Electricity and Heat in a Microcogeneration Unit. República de Malta-Comunidad Europea. 2012 HEAT TRANSFER, FLUID MECHANICS AND THERMODYNAMICS
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Vida de Prateleira e Avaliação da Contaminação Microbiana de Biodiesel e de Misturas B5 e B20 Armazenados em Recipientes de Aço de 1L – Resultados Preliminares (30 dias de estocagem). BRASIL. 2010 Congresso da rede Brasileira de Tecnologia de Biodiesel-...
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Estudos Preliminares de Corrosâo de Aço Carbono e de Degradaçâo de Bodiesel Metílico de Soja Parte 2. 2009 VOLUMEN X
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Estabilidade ao Armazenamento de Biodiesel Metílico de Soja -Análise Laboratorial na Ausência de Choque Térmico- Parte1. 2009 DÉCIMA EDICION
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Aplicação da técnica de impedância eletroquímica para avaliação da degradação de biodiesel e misturas Parte 1. 2009 ARTICULO TECNICO-CIENTIFICO
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Estudo da corrosão de aço carbono AISI 1020 através de ensaios em diesel, biodiesel e suas misturas Parte1. 2009 ARTICULO TECNICO-CIENTIFICO
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Estudo de monitoramento da degradação e da corrosão de aço carbono em biodiesel metílico de soja em recipientes de vidro Parte 1. 2009 ARTICULO TECNICO-CIENTIFICO
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Biodiesel vs aço carbono: Estabilidade oxidativa e resistência à corrosão durante armazenagem. 2009 ARTICULO TECNICO CIENTIFICO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Super Cooling Study in Cylindrical Capsules: Parameters of influence. 2007 Bahia- Brasil
REPORTE Participación con tema: Determinacion de Coeficientes de Transporte del Hielo Líquido en um Intercambiador de Calor de Placas. 2004 Arequipa- Peru
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Coeficiente de Transporte de Pasta de Hielo en Intercambiadores de Calor a Placas. 2003 EE.UU
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA A study of cooling rate of the supercooled water inside of cylindrical capsules. 2008 International Journal of Refrigeration , p. 1- 7,
LIBRO EDITADO Anais do Workshop Controle Pleno da Qualidade do Biodiesel e Misturas com Diesel. BRASIL-BRASILIA 2014 Anais do Workshop
ARTÍCULO EN CONGRESO CARACTERIZACAO DE BIODIESEL OBTIDO A PARTIR DE OLEO RESIDUAL DE FRITURA MEDIANTE TRANSESTERIFICACAO USANDO A ROTA ETÍLICA-BRASIL 2012
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Evaluación de la relación C/N y parámetros adicionales referente a la Potencialidad Energética de Residuo Animal (vacuno, porcino y cunícola) como solución al inadecuado tratamiento de residuos orgánicos. ARGENTINA. 2014
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Estudo de monitoreamento da degradacao e da corrosao de aco carbono em biodiesel metilico de soja-Parte 1 2009
REPORTE ESTUDO DE MONITO DA DEGRADACAO E DA CORROSAO DE ACO CARBONO EM BIODIESEL METILICO DE SOJA PARTE-1 2009 ARTICULO TECNICO CIENTIFICO
REPORTE Vida-de-prateleira-de-biodiesel-metilico-de-soja-durante-estocagem-em-recipientes-de-aco-de-1l-e-o-efeito-da-adicao-de-antioxidantes_1L 2009 ARTICULO TECNICO CIENTIFICO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Determination of Techniques of Impedance Electrochemical in Degradation Hygroscopic for Biodiesel and Blends 2017 International Journal on Power Engineering and Energy (I...
RESUMEN DE CONGRESO Evaluación de Residuos Pecuarios para la Generación de Bioelectricidad 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Biomasas Residuales Pecuarias como fuente de sustrato y microorganismos Electrogénicos en la Producción de Energía Sustentable 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Evaluación de un tratamiento Fisicoquimico y Humedales Artificiales de flujo Subsuperficial Horizontal para efluentes de la Industria de Curtiembre. 2017
RESUMEN DE CONGRESO Importancia de los procesos metalúrgicos y sostenibilidad de insumos energéticos referido al impacto ambiental. 2013
RESUMEN DE CONGRESO Contabilidad Metalúrgica en una Planta Concentradora. 2016
RESUMEN DE CONGRESO II Seminario Nacional Tecnológico Científico de Ingeniería Química 2017
RESUMEN DE CONGRESO BIODIESEL OBTENCION E ANALISE DE QUALIDADE-BOA-2014 -BRASIL. 2014
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Process optimization in the dyeing of polyester fibers through the control variables temperatura gradient 2016 ARPN Journal of Engineering and Applied Sciences
RESUMEN DE CONGRESO Evaluation of Hydraulic Residence Time in a MBBR bioreactor for the treatment of effluents from the tannery industry 2018
RESUMEN DE CONGRESO Evaluation of mining tailings as a source of sustainable energy through microbial fuel cells 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Bioquímica de la TLBpic similar a la trombina y su purificación de Bothrops pictus" Jergon de la Costa "(Reptilia: Viperidae) 2019 Journal of Chemistry
RESUMEN DE CONGRESO Evaluation of hydraulic residence time in a MBBR bioreactor for the treatment of effluents from the tannery industry 2020
RESUMEN DE CONGRESO Evaluation of mining tailings as a source of sustainable energy through microbial fuel cells 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA BIOREMEDIATION OF CHROMIUM VI BY APPLYING RHODOPSEUDOMONAS PALUSTRISIN INDUSTRIAL EFFLUENTS COMING FROM TANNERY 2020 Bolivian Journal of Chemistry (Scielo)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Application of Evidence Theory for Sensitivity Analysis Followed by Uncertainty Modeling of Contaminant Transport 2020 Journal of Green Engineering (Scopus)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Dairy industry wastewater as a sustainable alternative to increase the productivity of corn in Peru 2021 Journal of High Andean Research
CAPÍTULO DE LIBRO 5 - Promises and challenges for expanding the use of N2-fixing cyanobacteria as a fertilizer for sustainable agriculture 2021 Cyanobacterial Lifestyle and its Applications in Biotech...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Methodology of Technological Research for Engineering 2021 International Journal of Learning, Teaching and Educatio...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Systematic Reviews in Undergraduate Education 2021 International Journal of Learning, Teaching and Educatio...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Box-Behnken Response Surface Design for Modeling and Optimization of Electrocoagulation for Treating Real Textile wastewater 2022 International Journal of Environmental Research
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA LIFE SATISFACTION IN TIMES OF PANDEMIC: A STUDY IN UNIVERSITY STUDENTS IN THE CITY OF LIMA 2022 Universidad y Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Transport Coefficients of Ice Slurry in Plate Heat Exchanger 2004 International Refrigeration and Air Conditioning Conference
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efectos del biocarbón obtenido a partir de residuos agrícolas de uva en la generación de biogás 2022 JOURNAL OF HIGH ANDEAN RESEARCH
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Biochemistry of the Thrombin-Like TLBpic and Its Purification from Bothrops pictus “Jergon de la Costa” (Reptilia: Viperidae) 2022 Journal of Chemistry
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Treatment of textile wastewater by electrocoagulation process assisted with biocoagulant obtained from the pitahaya peels 2022 Desalination and Water Treatment
ARTÍCULO EN CONGRESO Technological acceptance and use of simulators for training in engineering students 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Reading competence in printed and electronic texts at High Andean University-Peru 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Combined coagulation-electrocoagulation process using biocoagulant from the Opuntia ficus-indica for treatment of cheese whey wastewater 2023 Environmental Monitoring and Assessment
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Magnetic Nanoparticles of Fe3o4 Synthetized with Olea Europaea Bone Extract with Adsorvent Properties in Evaluating the Removal Percentage of Cr (Vi) from Tanning Efluents 2022 Environmental Technology & Innovation
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA New Electrogenic Microorganism Citrobacter sp. Isolated from Microbial Fuel Cell and Bacterial Characteristics Determination 2023 Energies
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Microencapsulación de betacianina de Opuntia ficus-indica mediante liofilización y efecto en estabilidad y actividad antioxidante 2023 Revista Cubana de Farmacia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Adaptación de inteligencia artificial por el modelo de regresión múltiple estocástica para determinar la calidad de la fibra de alpaca (Lama pacos) 2023 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Implantação da Rede Brasileira de Estudos e Projetos de Armazenamento e Degradação de Biodiesel Determinaçâo de monitoramento da implantaçâo de produçâo e transporte como armazenamento del biodiesel e misturas. Enero 2006 Enero 2011 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
Consolidação da REDE de estudos e projetos sobre armazenamento- Energia y Médio ambiente Evaluaçâo do biodisel na rede Brasileira, consolidaçâo do biocombustivel ao meio ambente e as misturas. Enero 2008 Enero 2011 HUGO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de técnicas de infiltrados en tela de fibra de alpaca a pequeña escala para optimización de prendas de vestir en la región Arequipa Obtención de metodologías para teñido de fibra de alpaca y algodón, optimizacion de la utilización de los insumos en el teñido. Programa de Ciencia y Tecnología-CONCYTEC - FINCyT –FIDECOM -PIPEA-03-P-034-11- Convenio 075. Enero 2012 Diciembre 2013 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de tecnología para la recuperación de los residuos de tintorería, mediante la aplicación de gases de chimenea en la región Arequipa. Desarrollo de una metodología e implementación el aprovechamiento del CO2 generado en la combustión del GLP y tratamiento de neutralización de los efluentes alcalinos como la clarificación bioquímica del proceso de teñido de algodón para ser reutilizada en el proceso de teñido reduciendo el impacto negativo por el alto requerimiento de agua para un proceso de teñido. Programa de Ciencia y Tecnología- CONCYTEC - Convenio 091-03 FINCyT –FIDECOM – PIPEA 2013. Mayo 2013 Mayo 2014 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de un sistema de biorremediacion de los efluentes residuales con alto contenido de cromo 6 de la producción de curtido, Diseño e implementación de una planta piloto de tratamiento de efluentes del proceso de curtido mediante la bioremediación utilizando humedales artificiales para la reducción de cromo en la industria de curtiembres de Arequipa. Contrato 295-PRODUCE-PNICP-FIDECOM-PIPEI-2014. Febrero 2014 Febrero 2017 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de tecnología para el lavado de prendas de fibra de alpaca con parámetros estandarizados e insumos ecológicos en la región Arequipa. desarrollo de metodología de lavado de prendas en alpaca y utilización de insumos ecológicos, optimizacion de los procesos. Programa de Ciencia y Tecnología- CONCYTEC - Convenio 091-FINCyT –FIDECOM – PIPEA 2011. Enero 2012 Diciembre 2013 HUGO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
Recuperación de aceites de fritura, grasa animal y residuos orgánicos agroindustrial para la producción y evaluación de biodiesel Re-aprovechamiento de energías alternativas, con la obtención de bio-combustible: con la aplicabilidad de las distintas metodologías de producción. Programa de Ciencia y Tecnología- CONCYTEC -Contrato Nº 063-FINCyT. Enero 2011 Diciembre 2013 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de un sistema de tratamiento de residuos sólidos con tecnología de biodigestión y procesos termo-químicos en la Asociación de Pequeñas y Microempresarios de Curtiembres de Arequipa. Aumento de la eficiencia en la gestión de residuos sólidos por medio de su reaprovechamiento en la generación de biogás, abono líquido y compost. Contrato 229-PNICP-PITEI-2015. Octubre 2015 Octubre 2017 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
Caracterización de biocombustibles (biogás, bioetanol, biodiesel) provenientes de residuos orgánicos de la región Arequipa. Caracterización de biocombustibles a partir del establecimiento de parámetros adecuados para optimizar el proceso de obtención de biocombustibles, mediante la disponibilidad y potencial energético de (biomasa residual agroindustrial, producción de biogás, bio-etanol y cultivos energéticos para la producción de biodiesel). Programa de Ciencia y Tecnología- CONCYTEC – PIBAB-Convenio N°151-FINCyT - IB – 2013. Noviembre 2013 Noviembre 2014 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
Conservación do Meio Ambiente- Avaliação da estabilidade do biodiesel ADM. Evaluaçâo da producçâo e caracterizaçâo da estabilidade do biodiesel, producçâo das diferentes materias primas. Febrero 2010 Octubre 2010 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
DEUTRO: Estación de monitoreo de calidad de agua para la detección de eutrofización y recomendación de tratamiento de oxigenación y carbón activad Desarrollo de una estación de monitoreo de parámetros físicos, químicos y biológicos, para la detección indirecta de eutrofización y calidad de agua, con la aplicación de energía fotovoltaica, y sistemas de geolocalizacion por medio de comunicación satelital para su respectivo procesamiento de datos en tiempo real, y las observaciones de tratamiento de oxigenación Enero 2016 Marzo 2018 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
Diseño y desarrollo de nuevos dispositivos y sistema de gestión para la monitorización de operarios, orientados a la mejora de seguridad industrial y optimización de procesos en plantas industriales de la Regio de Arequipa MONSEOPI Desarrollo de un sistema de gestión para la monitorización de operarios, orientado a la mejora de seguridad industrial asociado a la reducción de costos por los accidentes y optimización de la mejora de tiempos en la región Arequipa. Proyecto Innóvate Perú, PITEI-04-P-198-179-16. Marzo 2017 Agosto 2018 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
Producción de biometano para combustible de transporte a partir de residuos de biomasa El objetivo general es valorizar los residuos de biomasa residual mediante la producción de biocombustibles de transporte, evaluando y haciendo disponible este recurso renovable, aplicando tecnologías y procesos innovadores de producción de biocombustibles que están próximos a su comercialización. Programa Iberoamerica de ciencia y tecnología para el desarrollo CYTED-2017 Noviembre 2017 Noviembre 2019 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
"Elaboración de la Agenda Regional de Innovación Inteligente como Marco Estrategico para la Promoción de la Tecnología, Ciencia e Innovación en la Región Arequipa". Integrar en redes a los actores del Sistema Regional de Innovación e Identificación de las posibles fuentes de financiamiento de los proyectos pilotos previa revisión de los diferentes mecanismos existente a nivel nacional e internacional e implementar eventos en I + D + i + e, a nivel nacional e internacional, que nos permitan articular investigadores, innovadores y emprendedores a través de redes de interés con el fin de Potencializar tecnológicamente la Región Arequipa. Febrero 2016 Octubre 2017 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
Evaluacion de la biomasa residual porcina, cunicola, vacuno y avicola, para obtencion de biolectricidad Evaluación e implementación de un sistema de generación de energía eléctrica a partir del proceso bioelectricoqumico, debido a la potencialidad de la actividad microbiana mixta, a partir de los efluentes residuales, vacuno, cunícola, avícola y porcina. 373-PNICP-PIAP-2014. Marzo 2014 Marzo 2017 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
Incremento de la productividad de la chala forrajera mediante el uso de Biofertilizante producido con lacto suero de la planta de derivados lácteos más estiércol de vacunos de los socios de la CAL ASPAM - Arequipa Se incrementará la productividad del maíz forrajero empleando un biofertilizante que aporta materia orgánica al suelo y N-P-K más otros minerales que son parte de la nutrición de este cultivo a partir del lactosuero (producto altamente contaminante) de la Planta de Derivados Lácteos y el estiércol fresco de las mismas vacas de los hatos lecheros de los socios de la CAL ASPAM con el trabajo biotecnológico de un consorcio bacteriológico en condiciones de mezcla y temperatura ya estudiadas. Enero 2018 Enero 2019 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ciencias Agrícolas
Evaluación e implementación de un sistema de generación de energía eléctrica a partir del proceso bioelectricoqumico, debido a la potencialidad de la actividad microbiana mixta, a partir de los efluentes residuales, vacuno, cunícola, avícola y porcina. Se realizará una investigación referente a alternativas de energía limpia y ecoamigable en nuestro medio, en la cual se determinará una tecnología y metodología óptima a partir de un sistema de generación bioeléctrica y actividad microbiana bajo diversos escenarios y evaluaciones técnicas y lógicas de procesos, donde se empleará efluentes vacuno, porcino, avícola y cunícola provenientes de la industria pecuaria de la región; pues se plantea la generación de electricidad con microorganismos Enero 2014 Enero 2016 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
BIOFILTEM - Desarrollo tecnológico de un sistema bio-físico-mecánico de filtrado para tratamiento de efluentes de industria textil y curtiembre, aprovechando residuos agroindustriales de la Región Arequipa (cascarilla de arroz, residuos de maíz). Desarrollar un sistema bio-físico-mecánico de filtrado para el tratamiento de efluentes de la industria textil y curtiembre aprovechando residuos agroindustriales de la Región Arequipa como cascarilla de arroz y residuos de maíz. Enero 2018 Agosto 2019 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
Generación de Bioelectricidad microbiológica e identificación Molecular de los microorganismo envueltos en el proceso a partir de relaves mineros Se busca desarrollar electricidad a partir de residuos mineros “relaves”, con la propuesta y acondicionamiento de un equipo piloto experimental para construir celdas de combustible microbiológica, tomando en cuenta el potencial energético de relaves en condiciones electrolíticas generadoras de corriente. Agosto 2017 Agosto 2019 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
Diseño y evaluación de un sistema hibrido basado en un Reactor de lecho Móvil con Biofilm y Electro floculación (RLMB-EF)para la depuración de efluentes del sector Textil Los lodos generados por la electrofloculación serán redireccionándolos hacia el Reactor de lecho móvil, con el fin de que estos sean degradados, haciendo un ciclo cerrado sin generación de lodos o algún otro tipo de contaminante. Por tanto se buscarán los parámetros óptimos para la correcta utilización del sistema hibrido planteado Mayo 2018 Abril 2020 HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO Ingeniería y Tecnología
Evaluación in vitro de resultados operativos (desempeño, microplásticos residuales, contenido proteico de material biológico final) en un sistema optimizado de biodegradación de polímeros por larvas de Tenebrio molitor, como potencial uso en remediación ambiental y alimento animal. Desarrollo tecnológico de sistemas de biodegradación utilizando el agente biológico Tenebrio molitor, para disminuir la huella de carbono que emiten mediante procesos biotecnológicos, reduciendo los materiales contaminantes como plásticos, polietileno, poliestireno y polipropileno que tienen mayor uso por el humano y que en la actualidad. Octubre 2021 Octubre 2023 LUIS PONCE SOTO Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de una línea de producción piloto de sustrato proteico a base de larvas de Hermetia illucens alimentadas con residuos orgánicos agroindustriales, para alimentación de animales menores (cuyes) y crianza acuícola (truchas), como alternativa potencial para la reactivación del sector pecuario de la región sur del Perú. Desarrollo tecnológico y productivo con visión integral del desarrollo de nuevos compuestos alimenticios en dietas para animales menores y crianza acuícola, evaluando el efecto de engorde y crecimiento en aquellos animales que lo consumen, para la obtención de harinas mixtas y potencializar sus efectos naturales. Octubre 2021 Octubre 2023 JUAN REATEGUI ORDOÑEZ Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Patente de modelo de utilidad En trámite BANCO DE CELDAS DE SISTEMA BIO-ELECTRICIDAD EN LA GENERACIÓN ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE RESIDUOS ORGÁNICOS Propietario PERÚ
Patente de invención En trámite PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE ENTEROCCOCUS FAECIUM Propietario PERÚ
Patente de invención Otorgada registro de secuencia genética en NCBI GenBank. MT476726.1. Serratia sp. strain marianis 16S ribosomal RNA gene. Parte del equipo de (I+D) ESTADOS UNIDOS
Patente de invención Otorgada Registro de secuencia genetica en NCBI GenBank MT476734.1. Acinetobacter sp. strain Innovergys 16S ribosomal RNA gene Parte del equipo de (I+D) ESTADOS UNIDOS
Patente de invención Otorgada Registro de secuencia genetica en NCBI GenBank: OM124933.1. Citrobacter sp. Av_G1 Parte del equipo de (I+D) ESTADOS UNIDOS
Patente de invención Otorgada Registro de secuencia genética en NCBI GenBank: OM124932.1. Enterococcus sp. Po_G4 16S ribosomal RNA gene Parte del equipo de (I+D) ESTADOS UNIDOS
Patente de invención Otorgada Registro de secuencia genética en NCBI GenBank: OM124935.1. Bacillus sp. Po_G3 16S ribosomal RNA gene Parte del equipo de (I+D) ESTADOS UNIDOS
Patente de invención Otorgada Registro de secuencia genética en NCBI GenBank: OM124934.1. Bacillus sp. Po_G5 16S ribosomal RNA gene Parte del equipo de (I+D) ESTADOS UNIDOS
Patente de invención En trámite APARATO MODULAR CON BANDEJAS PARA LA CRIANZA DE LARVAS Y GUSANOS, CON APLICACIONES PARA LARVAS DE HERMETIA ILLUCENS Parte del equipo de (I+D) PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA CHALA FORRAJERA MEDIANTE EL USO DE BIOFERTILIZANTE PRODUCIDO CON LACTO SUERO DE LA PLANTA DE DERIVADOS LÁCTEOS MÁS ESTIÉRCOL DE VACUNOS DE LOS SOCIOS Proceso Coordinador/gestor Terminado Nuevo
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.