¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PEREYRA ANAYA PATRIZIA EDEL

Area de investigación: Medición de Radón 222 utilizando detectores de huellas nucleares (SSNTDs). Monitero ambiental de Rn 222. Diversas aplicaciones de los SSNTDs. Radiactividad natural. Espectrometría.

Fecha de última actualización: 28-10-2025
 
Código de Registro:   P0010840
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 36948006500
Fecha:  10/06/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PEREYRA ANAYA
Nombres: PATRIZIA EDEL
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://www.pucp.edu.pe/profesor/patrizia-pereyra-anaya/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DOCENTE Docente ordinario dedicada a cursos de Física General. Laboratoiros de Física General (coordinación académica) Investigación en el área de Dosimetría ambiental, con énfasis en Radón 222 utilizando huellas nucleares Febrero 1990 A la actualidad
INSTITUTO PERUANO DE ENERGIA NUCLEAR JEFA DEL GRUPO DE DOSIMETRÍA Encargada de la dosimetría personal del personal del Centro Nuclear Julio 1990 Julio 1991

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Principal Docente ordinario sección Física Octubre 2001 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Docente contratado por horas Setiembre 1991 Octubre 2001

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Ana Paula Galarreta Asian Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Magister María Gonzales Esqueche Abril 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Cesar J Guevara Pillaca Noviembre 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2015 Proyectos de investigación aplicada PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PAIN 2015 Evaluador por pares 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, FINCYT - (PERU) Concurso Nº 03-FINCyT-PIAP 2014. 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación aplicada PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Concurso Anual de Proyectos 2016 0.0
Experiencia como Evaluador 2020 Proyectos de investigación aplicada ESCUELA POLITECNICA NACIONAL DE QUITO Concurso Anual del Proyectos de Investigación 2019 Evaluador por pares 59889.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGÍSTER EN FÍSICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: FISICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN FISICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN FÍSICA Pontificia Universidad Católica del Perú PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN FÍSICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ Marzo 1982 Diciembre 1989

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSITY OF DELAWARE JANUARY 2004 ITUE; PBL: FROM IDEAS TO SOLUTIONS THROUGH COMMUNICATIO DIAS 4 Estados Unidos Enero 2004 Enero 2004
UNIVERSIDAD CAMILO CIENFUEGOS ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA ESPECIALIZACIÓN DE PROFESORES RIEFEP 2005 HORAS 20 Cuba Noviembre 2005 Noviembre 2005
THE INTERNATIONAL CENTER FOR THE ENHANCEMENT OF LEARNING POTENTIAL FEUERSTEIN INSTRUMENTAL ENRICHMENT (FIE) NIVEL 1 MESES 4 Israel Febrero 2009 Junio 2009
ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA CURSO REGIONAL DE CAPACITACIÓN SOBRE LA REDUCCIÓN DE LOS RIESGOS DEBIDOS AL RADON EN EL INTERIOR DE HORAS 21 Zona Neutral Noviembre 2014 Noviembre 2014
UNIVERSIDAD CES (COLOMBIA) DIPLOMADO EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA HORAS 120 Colombia Setiembre 2017 Diciembre 2017

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias físicas Física nuclear
Ciencias Naturales Ciencias físicas Física de la materia
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Evaluación de la calidad del aire
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Suelos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Evaluación de la calidad del agua
Ciencias Naturales Ciencias físicas Física nuclear

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Simulation of diffusion and decay of radon/thoron exhaled from a wall and its newly created progeny. Response of a bare LR-115 detector placed on the wall Palacios Fernández D.F. 2025 10.1016/J.APRADISO.2025.111743 Applied Radiation and Isotopes 2025: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Locating active faults in the Cusco Valley using magnetotelluric and radon gas data García B. 2025 10.1016/J.TECTO.2025.230639 Tectonophysics 2025: No disponible**, 2020: Q1
Conference Paper Manufacturing of Asphalt Briquettes using Tailings-Derived Filler as Rau J. 2025 10.18687/LACCEI2025.1.1.1388 Proceedings of the Laccei International Multi Conference for Engineering Education and Technology No Aplica
Artículo en revista científica Application of Statistical Methods for the Characterization of Radon Distribution in Indoor Environments: A Case Study in Lima, Peru Liza R. 2025 10.3390/ENG6010014 Eng S/C***
Conference Paper Assessing Radiological Risks and Natural Radioactivity in Building Materials from Ica, Peru Díaz F. 2024 10.18687/LACCEI2024.1.1.1087 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Artículo en revista científica Comprehensive Study of Natural Radioactivity in Building Materials: A Case Study in Ica, Peru Liza R. 2024 10.3390/ATMOS15030279 Atmosphere Q2
Conference Paper Geopolymerization of Mining Tailings as an Alternative for Its Use in the Construction Industry Toledo C. 2024
Artículo en revista científica Monte Carlo simulation of a simple and fast method to experimentally determine the partial sensitivity of a bare LR-115 detector using planar alpha sources Pereyra P. 2023 10.1016/J.RADMEAS.2023.106951 Radiation Measurements 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Environmental Alpha Radiation from the Soil at a Prehispanic Ancient Sacred Site in Lima, Perú Díaz F. 2023 10.12912/27197050/174034 Ecological Engineering and Environmental Technology S/C***
Journal - Article Assessment of Natural Radioactivity and Radon Exhalation in Peruvian Gold Mine Tailings to Produce a Geopolymer Cement Liza, Rafael | Pereyra, Patrizia | Rau, Jose | Guzman, Maribel | Sajo-Bohus, Laszlo | Palacios, Daniel 2023 10.3390/ATMOS14030588 ATMOSPHERE 2023: No disponible**, 2022: Q3
Artículo en revista científica Assessment of Natural Radioactivity and Radon Exhalation in Peruvian Gold Mine Tailings to Produce a Geopolymer Cement Liza R. 2023 10.3390/ATMOS14030588 Atmosphere 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Estimation of Indoor <sup>222</sup>Rn Concentration in Lima, Peru Using LR-115 Nuclear Track Detectors Exposed in Different Modes Pereyra P. 2023 10.3390/ATMOS14060952 Atmosphere 2023: No disponible**, 2020: Q2
Journal - Article Estimation of Indoor <SUP>222</SUP>Rn Concentration in Lima, Peru Using LR-115 Nuclear Track Detectors Exposed in Different Modes Pereyra, Patrizia | Guevara-Pillaca, Cesar J. | Liza, Rafael | Perez, Bertin | Rojas, Jhonny | Vilcapoma, L. Luis | Gonzales, Susana | Sajo-Bohus, Laszlo | Lopez-Herrera, Maria Elena | Palacios Fernandez, Daniel 2023 10.3390/ATMOS14060952 ATMOSPHERE 2023: No disponible**, 2022: Q3
Journal-article Medición de radón-222 en interiores de las viviendas de la Provincia de Lambayeque, Perú utilizando detectores LR 115 2023 10.37787/H52XV106 Crossref a través de ORCID
Conference Paper RECYCLING OF MINING TAILINGS IN CONSTRUCTION MATERIALS SUCH AS GEOPOLYMER CEMENT Rau Alvarez J. 2023 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Journal - Article Nuclear track detector response to energetic heavy ions: study case Pereyra, P. | Herrera, M. E. Lopez | Palacios, D. | Viloria, T. | Vadillo, E. | Perez, B. | Sajo-Bohus, L. 2020 10.1007/S10967-020-07114-8 JOURNAL OF RADIOANALYTICAL AND NUCLEAR CHEMISTRY Q3
Artículo en revista científica Simple and low cost alternative method for detecting photoneutrons produced in some radiotherapy treatments using SSNTDs Portocarrero Bonifaz A. 2020 10.1016/J.APRADISO.2020.109169 Applied Radiation and Isotopes Q2
Artículo en revista científica Measurement of radon in soils of Lima city - Peru during the period 2016-2017 Vilcapoma L.L. 2019 10.15446/ESRJ.V23N3.74108 Earth Sciences Research Journal Q3
Artículo en revista científica A semi-empirical approach to estimate the parameters determining the LR-115 detector response in radon measurements Rojas J. 2018 10.1016/j.radmeas.2018.08.005 Radiation Measurements Q2
Journal - Article A semi-empirical approach to estimate the parameters determining the LR-115 detector response in radon measurements Rojas, Jhonny | Palacios, Daniel | Pereyra, Patrizia | Perez, Bertin | Sajo Bohus, Laszlo | Elena Lopez, Maria 2018 10.1016/J.RADMEAS.2018.08.005 RADIATION MEASUREMENTS Q2
JOURNAL_ARTICLE Characterization of LR-115 Type 2 Detectors for Monitoring Indoor Radon 222: Determination of the Calibration Factor 2016 10.15415/jnp.2016.41010 Patrizia Pereyra a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Concentration Measurements of Radon 222 Indoors in Lima – Peru 2015 10.12691/ijp-3-4-5 Patrizia Pereyra a través de ORCID
Article Evacuación de líquidos en recipientes Pereyra Anaya, Patrizia Edel 2012 No Aplica
Journal-article Indoor radon measurements in six Latin American countries 2002 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Indoor radon measurements in six Latin American countries Canoba A. 2002 Geofisica Internacional S/C***
Artículo en revista científica Indoor radon measurements and methodologies in latin american countries Canoba A. 2001 10.1016/S1350-4487(01)00211-6 Radiation Measurements Q2
Proceedings Paper FISSION-TRACK AND K-AR AGES OF MACUSANITE OBSIDIAN GLASSES, (SE PERU) - GEODYNAMIC IMPLICATIONS POUPEAU, G 1992
Artículo en revista científica Fission-track and K-Ar ages of "macusanite" obsidian glasses, (SE Peru): Geodynamic implications Poupeau G. 1992 Tectonophysics S/C***
Conference-paper Datations par TF et K-Ar des verres obsidienniques (macusanites) de Chilcuno Chico et de Samillia (province de Puno, SE du Pérou) : caractérisation géochimique de la nouvelle variété 1990 Patrizia Pereyra a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Mediciones de la Concentración de Rn 222 en residencias en Lima - Perú 2014 Libro de Resúmenes del XIV Simposio Internacional sobre ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Indoor radon measurements and methodologies in Latin American countries 2001 Radiation Measurements
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Fission-track and K-Ar ages of “Macusanite” obsidian glasses, (SE Peru): Geodynamic implications 1992 TECTONOPHYSICS
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Concentration Measurements of Radon 222 Indoors in Lima – Peru 2015 International Journal of Physics
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Measurement of Radon 222 Concentrations in the Basements of the New Engineering Building from the Pontificia Universidad Católica del Perú 2016 International Journal of Physics
CLASE CONCIENCIA 5 FISICA SERIE DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE PARA SECUNDARIA 2005
ARTÍCULO EN CONGRESO MEDICIONES DE LA CONCENTRACIÓN DE RADÓN 222 EN RESIDENCIAS DE LIMA – PERÚ 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER MEDICIONES DE LA CONCENTRACIÓN DE RADÓN 222 EN RESIDENCIAS DE LIMA Y CALLAO – PERÚ 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Monitoreo ambiental de Rn 222 en Perú: logros y perspectivas futuras. 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO MEDICIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE Rn 222 EN SÓTANOS DEL NUEVO PABELLÓN DE INGENIERÍA DE LA PUCP 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Characterization of LR-115 Type 2 Dosimeters for Monitoring Indoor Radon 222: Determination of the Calibration Factor 2016

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Desarrollo de un sistema de monitoreo de Rn-222 ambiental mediante la técnica de huellas nucleares, en la ciudad de Lima-Perú. Los contaminantes radioactivos naturales ambientales están relacionados con diversas enfermedades en la población, entre ellas el cáncer pulmonar siendo el radón 222 el principal contribuyente (70%). Aún no se tienen datos de su concentración en Lima y Callao ni en las demás poblaciones del país. La OMS promueve el establecimiento de una legislación al respecto.Se hará un monitoreo automatizado de contaminantes radioactivos usando SSNTDs PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2015 Enero 2018 PATRIZIA EDEL PEREYRA ANAYA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Mediciones de Radón 222 en subsuelo utilizando detectores de huellas nucleares. El radioisótopo Radón 222 es el principal contribuyente de radiación natural en nuestro planeta. Proviene de la cadena de decaimiento del U 238 que está presente en diferentes proporciones en todo tipo de suelo y que luego de decaimientos sucesivos decae en Rn 222 emisor gaseoso de partículas alfa que se incorporan al aire y al agua. Los detectores de trazas nucleares son una buena alternativa para medir Rn 222 en subsuelo PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 2016 Marzo 2018 LUIS VILCAPOMA LÁZARO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Radon levels in Dwellings in Three Regions of Peru and Creating Radon Maps for Policy makers El proyecto busca desarrolllar un mapeo de Rn 222 a nivel nacional.Inicialmente los monitoreos se realizarán en Lima, Arequipa, Puno y Cuzco. Se tiene prevista la visita de diversos expertos internacionales que capacitarán al equipo nacional formado por investigadores del IPEN, PUCP y algunas universidades de éstas ciudades. El objetivo central del proyecto es elaborar un mapa de radón 222 que servirá de bases para elaborar la norma a nivel nacional acerca de éste contaminante. INSTITUTO PERUANO DE ENEGIA NUCLEAR - Julio 2016 Agosto 2018 SUSANA GONZALES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Implementación de un sistema de detección de partículas ionizantes (alfas) que permita medir contaminantes radiactivos en agua y aire para posibles aplicaciones en geología, arqueología y otros Para medir el Radón 222, contaminante radioactivo natural y un emisor alfa, se usan diversos detectores. Uno de ellos es el CR 39 por la facilidad en su manejo y versatilidad. Laboratorios de investigación similares en otros países de la región los utilizan. Con el uso de estos detectores, nuestro laboratorio puede convertirse en uno de los primeros a nivel regional. Se tiene planeado realizar mediciones en agua, aire, en lugares habitados, arqueológicos y en diversas locaciones. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 2017 Marzo 2019 PATRIZIA EDEL PEREYRA ANAYA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Desarrollo e implementación de técnicas radiométricas para la caracterización radiológica de suelos y materiales de construcción La radiación natural es la principal responsable de la radiación ionizante que recibe la población. Una fuente de radiación gamma son las rocas del substrato y los minerales del suelo. En el caso de viviendas, otras fuentes de radiación son los materiales de construcción. Estos gases radiactivos y progenies son la segunda causa de cáncer pulmonar. Se pretende realizar una primera caracterización y evaluación de suelos y materiales de construcción con fines de Protección Radiológica. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Agosto 2018 Agosto 2020 PATRIZIA EDEL PEREYRA ANAYA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Variación temporal y espacial de las concentraciones de radón y torón en gases del suelo y su asociación con la actividad sísmica y terremotos Medir de forma continua los niveles de radón en un punto donde se evalúan continuamente varios parámetros atmosféricos y climatológicos con el fin de averiguar si los movimientos sísmicos pueden asociarse a variaciones temporales en los niveles de radón en el suelo. Evaluar y cuantificar la influencia de parámetros meteorológicos sobre la concentración de radón y torón en los poros del suelo.Evaluar las variaciones espacio-temporales del radón en los gases de suelos próximos a fallas geológicas PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 2019 Julio 2020 LUIS VILCAPOMA LÁZARO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Estudio de geogases, identificación de anomalías en series temporales y sus relaciones con los gases de efecto invernadero, considerando además aerosoles radiactivos para evaluar la calidad del aire en Lima y Cuzco., Mediante métodos activos y pasivos, de forma continua y remota se recolectará la data de los niveles de geogases (radón, torón y otros), gases de efecto invernadero y aerosoles radioactivos, en la PUCP y en la UNSAAC, con el fin de obtener series temporales, identificar anomalías y correlaciones en el periodo de estudio, vinculado a efectos del cambio climático y sus consecuencias ambientales. Se eligieron estas dos ciudades por ser Lima un ambiente muy húmedo y Cuzco mas seco. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Enero 2022 Enero 2023 PATRIZIA EDEL PEREYRA ANAYA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Desarrollo de un cemento geopolímerizado elaborado a partir de relaves mineros con origen en oro, cobre y otros metales de un proyecto minero de la sierra norte del Perú, como materia prima para proyectos de infraestructura, Determinar el proceso, componentes y proporciones del arreglo de la mezcla, adecuados para la conversión de relave en cemento geo-polimerizado. Caracterización física, mineralógica, química y radiométrica de los relaves y posibles aplicaciones del producto final. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Noviembre 2021 Abril 2023 JOSE ALAN RAU ALVAREZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Optimización y calibración de un nuevo monitor continuo de radón para aplicaciones en mediciones medioambientales Caracterizar y optimizar un monitor continuo de radón de bajo costo que permita estimar indirectamente la concentración de radón ambiental a través de la medición de su progenie. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Agosto 2023 Setiembre 2024 PATRIZIA EDEL PEREYRA ANAYA Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Premio a la Responsabilidad Docente Universitaria 2014 Monitoreo de Radón 222 ambiental en Lima Metropolitana - Piloto. Se convocó a miembros de la comunidad PUCP (estudiantes, profesores y personal administrativo de la PUCP) a participar en forma voluntaria de una medición de la concentración de Rn 222 en sus viviendas. Previamente se informó mediante un tríptico. Se informó a la población involucrada en los riesgos relacionados con el Radón 222. PERÚ http://dars.pucp.edu.pe/evento/premio-rsu-docente-2014/
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Reconocimiento a la investigación 2016 Reconocimiento por publicaciones científicas en el año 2016 PERÚ http://investigacion.pucp.edu.pe/institucionales/resultados-del-reconocimiento-la-investigacion-ri-2016/
UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERÚ Reconocimiento a la investigación 2018 Reconocimiento por publicaciones científicas indizadas PERÚ http://cdn02.pucp.education/investigacion/2019/09/30161254/opei-lista-final-de-ganadores-ri-2018-v2.pdf
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.