¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CASTRO GUTIERREZ EVELING GLORIA

Doctora en Ciencias de la Computación en la Cátedra Concytec- Universidad Nacional de San Agustin (UNSA). Realizó una estancia tecnológica en la UChile, en el Departamento de Cs Computación (DCC) asesorada por la Dra. Nancy Hitschfeld, en el área de Visión Computacional con una beca otorgada por RDE No037-2015-FONDECYT-DE (Abril- Julio 2015). Fundadora del Grupo eWomenUCSM (Diciembre- 2015). Recibe el "RECONOCIMIENTO A LAS MUJERES CIENTIFICAS EN LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA Y MUJERES DESTACADAS EN EL PERU", por la ANR (Octubre-2013). En agosto del 2013 recibe el grado de Magister en Ingeniería de Software de la Universidad Católica de Santa María(UCSM). Recibió el grado de Ingeniero de Sistemas de la UCSM (1995). Fue profesora visitante en Clayton State University (Atlanta - USA, 2007). Realizó una pasantía, como investigadora en Paralelismo, en el Laboratoire LE2I (UMR - CNRS, 2010), en la Universidad de Bourgogne, Dijon-Francia. Fue Directora de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Período 2011-2013. Actualmente enseña en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas - UNSA y en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas- UCSM. En el año 2011 participó como docente investigador en el proyecto MediMercado, No 068-FINCyT-PITEI, y participó en el proyecto No 128- FINCyT-FIDECOM-PIPEI-2012 denominado ASISTENCIA Y MONITOREO REMOTO DE PACIENTES POR MEDIO DE SENSORES, DISPOSITIVOS MOVILES Y CENTRAL MEDICA VIRTUAL, en convenio con la empresa Microdata SRL. Tiene experiencia en las siguientes áreas de Investigación, Visión Computacional, Paralelismo, Compiladores, Sistemas Operativos, Telemedicina y Dispositivos Móviles, Lenguajes de Programación. Coordinadora del CiTeSoft-UNSA(EC-0003-2017-UNSA-Centro De Investigación, Transferencia De Tecnologías Y Desarrollo De Software I+D+i)

Fecha de última actualización: 20-11-2023
 
Código de Registro:   P0011018
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57201861470
Web of Science ResearcherID: X-2249-2018
Fecha:  06/02/2018

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DOCENTE INVESTIGADOR 1998-07-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DOCENTE AUXILIAR 2001-09-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Ordinario-Auxiliar Universidad Setiembre 2001 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Ordinario-Principal Universidad Julio 1998 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título ESTREMADOYRO LAM, IGNACIO MARTIN Octubre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Ana Margot Castro Marcapura Julio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título ROCÍO MILAGROS LIVISI RAMOS Abril 2014
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Alejandra Paola Gonzales Flores Noviembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Laura Jovani Estacio Cerquin Noviembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Gallegos Guillén, Joel Oswaldo Agosto 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título JAEL LOUIS ZELA RUIZ Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Piero Gary Tapia Condori Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Giancarlos Gutiérrez Cervantes Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Christian Anthony Suca Velando Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Montufar Mercado, Rolfy Nixon Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Chacca Chuctaya, Hernan Faustino Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister MARCO WILFREDO AEDO LOPEZ Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister ROXANA EVELYN LIMACHE CALATAYUD Julio 2017
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título ROJAS GOMEZ CHRISTIAN EMILIO Abril 2021
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título SEBASTIAN GONZALO BOBADILLA CHARA Marzo 2022
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título ROBERTO CARLOS HUAYNASI ARONE Junio 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2016 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN 62500.0
2016 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN 123000.0
2017 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN 258000.0
2017 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN 78000.0
2017 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA 9259.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO DE SISTEMAS UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN INGENIERIA DE SOFTWARE UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Centro De Investigación, Transferencia De Tecnologías Y Desarrollo De Software I+D+i, Impulsando La Creación De Grupos De Investigación En Áreas: Computación Gráfica, Sistemas Cognitivos, Apps Móviles, Seguridad De La Información Y Tecnologias Emergentes - CiTeSoft Actualmente no se puede hacer frente a problemas de la agenda regional de Arequipa, que involucran soluciones tecnológicas, debido a que no se cuenta con el Equipamiento para actividades de investigación, Transferencia tecnológica y Desarrollo de software; lo que impide la realización de ciertas alternativas de solución. Contando con el equipamiento propuesto se plantea dar solución a algunos problemas de las áreas de la agenda regional: salud, educación, cultura y familia. Abril 2017 Octubre 2018 EVELING GLORIA CASTRO GUTIERREZ Ingeniería y Tecnología
Detección de embarcaciones pesqueras industriales dentro de las 5 millas de la Región Arequipa utilizando computación de alto desempeño e imágenes satelitales El proyecto pretende realizar la detección de barcos pesqueros dentro de las 5 millas del Mar de Grau - región Arequipa. El proyecto consiste en la implementación de un modelo de detección de embarcaciones pesqueras industriales usando imágenes satelitales de tipo radar y óptico, que posean resolución submétrico. Abril 2017 Setiembre 2018 EVELING GLORIA CASTRO GUTIERREZ Ingeniería y Tecnología
Construcción de estrategias de enseñanza-aprendizaje, basadas en PX (Player eXperience), UX(User eXperience) y TDL( Test-driven Learning), para evitar la deserción de estudiantes de primer año, de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica de Santa María. En la actualidad la problemática de la deserción universitaria es cada vez más analizada, existen estudios, que se enfocan en la deserción universitaria en general y algunos en la deserción universitaria en ingenierías. En estos últimos nos basamos para determinar que el estudio del presente proyecto es relevante, más aun observando las estadísticas de deserción de la escuela de Ingeniería de Sistemas). Marzo 2017 Octubre 2018 EVELING GLORIA CASTRO GUTIERREZ Ingeniería y Tecnología
Dispositivo de Monitoreo de Flujo de Agua El proyecto presenta la solicitud de modelo de utilidad de un Control de flujo de agua inteligente (Smart Water Flow Control) - SFlu con el objetivo de realizar mediciones por medio de dispositivos inteligentes, medición del flujo de agua con fines domiciliarios e industriales y así hacer frente al ODS 6 Agua Limpia y Saneamiento que propone la Organización de las Naciones Unidas en su Agenda al 2030. Marzo 2023 EVELING GLORIA CASTRO GUTIERREZ Ingeniería y Tecnología
Plataforma Móvil Utilizando Bluetooth Low Energy - Beacons Para Mejorar La Asignación De Recursos En La Reserva De Citas En Un Centro De Salud- IAI-023-2018-UNSA El presente proyecto realizará el desarrollo de una plataforma movil usando la tecnologia de bluetooth low energy con dispositivos externos (beacons) para mejorar la asignacion de recursos en un centro de salud mediante la generacion de datos en la reserva de citas, utilizando mineria de datos a traves de tecnicas de ciencias de los datos. Marzo 2018 Octubre 2020 KARIM GUEVARA PUENTE DE LA VEGA Ingeniería y Tecnología
Asistencia y monitoreo remoto de pacientes por medio de sensores, dispositivos móviles y central médica virtual SMARTSalud es un producto innovador que integra tecnologías de recolección de datos de pacientes a través de sensores médicos y dispositivos móviles, y que permite a profesionales de la salud vigilar el estado de un paciente por medio de una Central Médica Virtual, permitiendo mejorar la asistencia médica y seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas, fue aprobado como Proyecto 128-FINCYT-FIDECOM-PIPEI-2012 Enero 2012 Enero 2014 EVELING GLORIA CASTRO GUTIERREZ Ingeniería y Tecnología
"Desarrollo de una plataforma e-marketplace para ampliar la oferta de medicamentos en el Perú con énfasis en medicamentos genéricos" La plataforma Medimercado permite contactar a proveedores y compradores para negociar la compra/venta de medicamentos de forma directa, segura y confiable. Los modelos de negociación electrónica soportados son venta directa, requerimiento/cotización y subastas inversas, permitiendo la asociatividad de compradores para realizar compras conjuntas y beneficiarse de las economías de escala. Y del lado del vendedor, configurar ofertas temporales de venta a gran escala. Enero 2011 Enero 2012 EVELING GLORIA CASTRO GUTIERREZ Ingeniería y Tecnología
PROTOTIPO DE VIDEOLARINGOSCOPIO ENCAPSULADA A BAJO COSTO El proyecto contempla el rediseño, adaptación, fabricación y validación de un prototipo funcional de videolaringoscopio encapsulado utilizando impresión 3D para facilitar la intubación endotraqueal de pacientes con COVID 19 minimizando la exposición de los especialistas a la absorción de aerosoles y secreciones bronquiales. Se espera que el prototipo pueda contribuir a la reducción de la tasa de contagio del personal médico. Mayo 2020 Junio 2021 EVELING GLORIA CASTRO GUTIERREZ Ingeniería y Tecnología
Construcción de un modelo 3d para asistir en la cirugía de reemplazo articular de cadera a partir de imágenes de rayos x, para el tratamiento de osteoartritis y osteoporosis, en el hospital docente de la Unsa de Arequipa. El proyecto pretende: a) estudiar técnicas de procesamiento de imágenes y reconstrucción 2D-3D que existen actualmente en el estado del arte y han presentado resultados óptimos. b) implementar un prototipo con la técnica que se adapte a nuestro contexto y brinden resultados óptimos; analizando las limitaciones y proponiendo un método híbrido. c) validar la propuesta del método híbrido. Se construirá un modelo 3D que asista en el tratamiento de osteoartritis y osteoporosis de pacientes que se Setiembre 2016 Setiembre 2019 EVELING GLORIA CASTRO GUTIERREZ Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
“Reconocimiento a las Mujeres Científicas en la investigación universitaria y mujeres destacadas en el Perú” “Reconocimiento a las Mujeres Científicas en la investigación universitaria y mujeres destacadas en el Perú” PERÚ Octubre 2013
En Reconocimiento a su Trayectoria Destacada Como Ingeniero de Sistemas Colegiado, al Servicio de la Sociedad En Reconocimiento a su Trayectoria Destacada Como Ingeniero de Sistemas Colegiado, al Servicio de la Sociedad PERÚ Diciembre 2016
Acreditacion Internacional del Programa Profesional de Ingenieria de Sistemas. Diploma de Honor. Acreditacion Internacional del Programa Profesional de Ingenieria de Sistemas. PERÚ Diciembre 2012
Reconocimiento de Contribución en la Mejora de Procesos de Madurez Organizacional de Procesos de Desarrollo y Mantenimiento de Software Mejora de Procesos de Madurez Organizacional de Procesos de Desarrollo y Mantenimiento de Software PERÚ Marzo 2011
INGENIERA CIP 2022 1ER LUGAR EN RECONOCIMIENTO POR HABER SIDO ELEGIDA COMO "INGENIERA CIP 2022" POR SU TRAYECTORIA PROFESIONAL Y SU APORTE A LA INGENIERIA Y A LA SOCIEDAD, EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER PERÚ Marzo 2022
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.