¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
HERRERA ROSALINO ANTONIO

Soy Docente Auxiliar de la Sección Patología del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal (LHEPA) de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (FMV-UNMSM). Actualmente, soy miembro activo del Grupo Latino de Patología Comparada (LCPG) de la División Latinoamericana de la Fundación Davis/Thompson (http://www.cldavis.org/). Además, me encuentro participando en proyectos de investigación en Sanidad Acuícola (Sección de Ictiopatología del LHEPA-FMV-UNMSM). También, colaboro con los servicios de diagnóstico: histopatológico, citológico y de necropsia que brinda el LHEPA-FMV-UNMSM a la comunidad. Magíster en Ciencias Veterinarias con mención en Salud Animal grado obtenido en FMV-UNMSM; título en Medicina Veterinaria FMV-UNMSM. Tesis de Maestría: "Detección de citoquinas inductora y efectora para la diferenciación de linfocitos colaboradores 17 (Th17) en mucosa intestinal de crías de alpaca (Vicugna pacos)". Tengo estudios de Doctorado con el proyecto de investigación con énfasis en el estudio de una candidata a vacuna contra la Equinococosis Canina. Colaboro con los cursos de Patología Veterinaria Anual, Semestrales: General y Sistémica, Diagnóstico Patológico, Embriología e Histología Animal e Histología de Peces.

Fecha de última actualización: 08-02-2021
Scopus Author ID: 57205724859
Fecha:  24/02/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : HERRERA ROSALINO
Nombres: ANTONIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE AUXILIAR 2019-10-01 A la actualidad
PROFARMIN S.A.C. RESPONSABLE TÉCNICO 2020-09-01 A la actualidad
GROT DEL PERU SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - GROT PERU S.A.C. RESPONSABLE TÉCNICO 2019-09-01 2021-01-01
LATINOCHEM DEL PERU SOCIEDAD ANONIMA CERRADA RESPONSABLE TÉCNICO 2019-08-01 2021-01-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE CONTRATADO 2019-08-01 2019-09-01
SUMINISTROS AVICOLAS SAC (SUMAVIC) PROFESIONAL RESPONSABLE 2014-04-01 2015-03-01
LA ENSENADA S.R.L. PROFESIONAL RESPONSABLE DE LA LÍNEA VETERINARIA 2013-05-01 2014-04-01
LA ENSENADA Y BIOSYM ASESOR TÉCNICO 2012-08-01 2013-04-01
ESKE CORPORATION S.A. PROFESIONAL RESPONSABLE 2010-01-01 2012-03-01
COMUNIDAD ANDINA PERÚ ASISTENTE VETERINARIO 2006-01-01 2007-09-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Octubre 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Contratado Universidad Agosto 2019 Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Contratado Universidad Abril 2019 Julio 2019
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Contratado Universidad Marzo 2019 Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Contratado Universidad Marzo 2018 Diciembre 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título BETTY VILLANUEVA GUZMÁN (CO-ASESOR) Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Bachiller DIEGO FRANCISCO BERNEDO TUESTA (CO-ASESOR) Mayo 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister DAVID GEINER GARCIA ZAVALA (CO-ASESOR) Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título MARIELLA MARGALIDA DIAZ ROJAS (CO-ASESOR-REVISOR)) Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ISABEL BERTHA TICONA QUISPE (CO-ASESOR-REVISOR) Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ALINA ZORAIDA MORALES MAYTA (CO-ASESOR-REVISOR) Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ELSA MILAGROS APAZA HUANCA (CO-ASESOR-REVISOR) Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título SERGIO BRAULIO MENDEZ ESCUDERO (CO-ASESOR) Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título LUIS TOMAS PEREDO MEDINA Diciembre 2020

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2020 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 10000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGÍSTER EN CIENCIAS VETERINARIAS CON MENCIÓN EN SALUD ANIMAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MÉDICO VETERINARIO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
2 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
4 QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
5 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Seroprevalencia del virus de la Diarrea Viral en Bovinos de Crianza Extensiva de la Provincia de San Pablo, Cajamarca 2011 Rev Inv Vet Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Development and Validation of a Copro-Enzyme-Linked Immunoabsorbent Assay Sandwich for Detection of Echinococcus granulosus-Soluble Membrane Antigens in Dogs 2019 THE AMERICAN JOURNAL OF TROPICAL MEDICINE AND HYGIENE
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER LINFADENITIS NECRÓTICA SUPURATIVA ASOCIADA A Streptococcus equi subsp. zooepidemicus EN UN COBAYO (Cavia porcellus) 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER LESIONES HISTOPATOLÓGICAS ASOCIADAS AL CONSUMO DE ALIMENTO CONCENTRADO MEDICADO CON AMOXICILINA EN COBAYOS 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ATROFIA TESTICULAR E INFERTILIDAD EN COBAYOS (Cavia porcellus) 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER DETECCIÓN DE CITOQUINAS INDUCTORA Y EFECTORA PARA LA DIFERENCIACIÓN Y FUNCIÓN DE LINFOCITOS COLABORADORES 17 (TH17) EN MUCOSA INTESTINAL DE CRÍAS DE ALPACA (Vicugna pacos) 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ANÁLISIS PROTEÓMICO DE PROTEÍNAS ANTIGÉNICAS DE ECHINOCOCCUS GRANULOSUS CANDIDATAS A VACUNA 2019
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Evaluación de la eficacia de antígenos excretorios/secretorios y de membrana sobre el desarrollo del Echinococcus granulosus en perros infectados experimentalmente 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EXPRESIÓN DEL FACTOR DE CRECIMIENTO TRANSFORMANTE Beta (TGF-B) E INTERLEUCINA (IL17) EN MUCOSA INTESTINAL DE CRÍAS DE ALPACAS (Vicugna pacos) 2014
RESUMEN DE CONGRESO EVALUACIÓN DE UNA TÉCNICA DE COPRO-ELISA IN HOUSE PARA LA DETECCIÓN DE ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS 2019
REPORTE UROLITIASIS CANINA 2006 VET LATINA

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN - UNMSM Evaluación del efecto antibacteriano del péptido salL-8a en cepas de campo patógenos de Flavobacterium psychrophilum del Perú Abril 2020 Diciembre 2020 NIEVES SANDOVAL CHAUPE Ciencias Agrícolas
HIDATIDOSIS: estudio de la vacunación canina contra la Echinococcus granulosus Evaluación de una potencial vacuna que proteja al hospedero definitivo (perro) contra el parásito Echinococcus granulosus que ocasiona en el ovino y hombre la enfermedad denominada: "Hidatidosis" (quistes en hígado y pulmón). Abril 2015 Diciembre 2017 DR. CÉSAR GAVIDIA CHUCÁN Ciencias Agrícolas
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN - UNMSM EFECTO DE LA APLICACIÓN DE LA ELECTROQUIMIOTERAPIA SOBRE LAS NEOPLASIAS NO INVASIVAS EN CANINOS Junio 2019 Junio 2020 VICTOR MANUEL CRUZ ORNETTA Ciencias Agrícolas
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN - UNMSM Expresión de antígenos recombinantes de E. granulosus como potencial vacuna para la Equinococosis en perros Junio 2018 Junio 2019 CESAR MANUEL GAVIDIA CHUCAN Ciencias Agrícolas
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN - UNMSM Desarrollo y Evaluación de una técnica de ELISA de captura como herramienta de diagnóstico y monitoreo de la equinococosis canina Julio 2017 Julio 2018 CESAR MANUEL GAVIDIA CHUCAN Ciencias Agrícolas
Sistema de Detección rápido de SARS-CoV2 en superficies: Una potencial herramienta de prevención para espacios públicos Generar un sistema de detección in situ, basado en la interacción péptido-anticuerpo, permite detectar el SARS-CoV2 en superficies con alto riesgo de contaminación con el fin de diseñar óptimas estrategias de desinfección para limitar la propagación de este virus. Marzo 2021 Marzo 2023 ALBERTO MANCHEGO SAYAN Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Beca para Estudios de Postgrado en Universidades Peruanas 2011 Subvención de la Tesis de Maestría PERÚ Noviembre 2010
PRIMER PUESTO DE LA PROMOCIÓN 2004 PRIMER PUESTO EN LOS 6 AÑOS DE LA CARRERA PERÚ Mayo 2005
BECARIO PROGRAMA DE DOCTORADO EN MEDICINA VETERINARIA Fortalecimiento de Programas de Doctorado en Universidades Peruanas del FONDECYT PERÚ Diciembre 2014
PRIMER PUESTO ORDEN DE MÉRITO Primer puesto al terminar mis estudios de maestría (FMV-UNMSM) PERÚ Julio 2011
PRIMER PUESTO EN EL INGRESO PARA LOS ESTUDIOS DE MAESTRÍA Primer puesto en el examen de admisión en mis estudios de maestría (FMV-UNMSM) PERÚ Setiembre 2008
LA BECA DEL BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA ACADEMICA PERÚ Junio 2002
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.