¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CHIRINOS ARIAS MICHELLE CHRISTINE

CEO y fundadora del IGBM. 𝗗𝗼𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗖𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗕𝗶𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮𝘀; con una maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS); un posgrado de especialización en Bioinformática; otro en Biología Molecular y citogenética humana; una maestría en docencia universitaria; bióloga-biotecnóloga; Profesora certificada en emprendimiento e innovación; experta en programación; técnica en robótica y en enfermería. 𝗦𝘂𝘀 𝗮́𝗿𝗲𝗮𝘀 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘆𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗴𝗲𝗻𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗺𝗼𝗹𝗲𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿, 𝗹𝗮 𝗯𝗶𝗼𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮, 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝘁𝗼𝗱𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝘀𝗲ñ𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝗯𝗶𝗼𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗲𝗹 𝗮́𝗿𝗲𝗮 𝗖𝗧𝗦 donde investiga la Comunicación Pública de la Ciencia. Cuenta con amplia experiencia en investigación en el área de genética y biología molecular tanto de microorganismos, plantas y humanos (desde el 2007). Calificada como 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗬𝗧𝗘𝗖, posee publicaciones en revistas indexadas a Web of Science, Scopus y Scielo, es 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁í𝗳𝗶𝗰𝗮𝘀 de Chile y Polonia, ponente nacional e internacional. Es divulgadora científica, directora de la revista de divulgación del IGBM, ha escrito cuentos y manuales infantiles para la difusión de la genética que se han traducido al quechua, ha participado en colaboración con la Arizona State University y es voluntaria de su programa Ask A Biologist. 𝗥𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮 𝗮𝘀𝗲𝘀𝗼𝗿í𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮́𝗿𝗲𝗮 𝗱𝗲 𝗯𝗶𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗺𝗼𝗹𝗲𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿 por medio del IGBM y en el área de 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗻𝘇𝗮𝘀, 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗯𝗮𝘀𝗲 𝗦𝗧𝗘𝗠 por medio de Científico inversionista. Mentora de Incubagraria, Directora de emprendimiento e inversiones en Biohubventure y evaluadora de Proyectos en CTI para fondos concursables.

Fecha de última actualización: 02-01-2025
 
Código de Registro:   P0011641
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 56418488200
Web of Science ResearcherID: AAB-7125-2020
Fecha:  13/03/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CHIRINOS ARIAS
Nombres: MICHELLE CHRISTINE
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://igbmgenetica.com/atgmichelle/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO DE GENETICA BARBARA MCCLINTOCK E.I.R.L. DIRECTORA CIENTÍFICA Encargada del área de investigación científica y divulgación científica. Director/Jefe de Gestión de la Investigación Agosto 2015 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA MENTORA DE INCUBAGRARIA Mentora de incubagraria Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2023 A la actualidad
FORKY BIOLABS BIOMATERIALES CEO Y FUNDADORA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2019 Octubre 2022
CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS (CONICET) INVESTIGADORA DOCTORAL Investigando mecanismos de reparación de ADN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2016 Agosto 2022
INSTITUTO DE ENFERMEDADES TROPICALES DANIEL ALCIDES CARRIÓN INVESTIGADORA VISITANTE/COLABORADORA Investigadora visitante/colaboradora Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2012 Agosto 2016
CENTRO DE DIAGNOSTICO MOLECULAR S.A.C JEFA DE LABORATORIO Realiza investigación y análisis a nivel molecular para detectar y diagnosticar diferentes tipos de cáncer. Además de pruebas con HPLC para dosaje de inmunosupresores, detección molecular por PCR en tiempo real de diferentes tipos de virus. Además se realiza investigaciones a nivel de biologíamolecular del cáncer en poblaciones peruanas. Agosto 2012 Agosto 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA LABORATORIO DE MARCADORES MOLECULARES DEL PROGRAMA DE CEREALES Y GRANOS NATIVOS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2010 Marzo 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE INVESTIGACION DE RECURSOS GENETICOS, BIOTECNOLOGIA Y BIOSEGURIDAD Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2008 Diciembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA LABORATORIO DE ECOLOGIA MICROBIANA Y BIOTECNOLOGIA MARINO TABUSSO Laboratorio de Ecología y Biotecnología Microbiana "Marino Tabusso" Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2007 Octubre 2007

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
ESCUELA Nº150 CRISTOBAL COLON Otros Experimento: “El señor de los microscopios, conoce a los buenos y malos del micromundo” Programa del CONICET “Los científicos vuelven a la escuela”. Octubre 2019 Octubre 2019
ESCUELA GABRIELA MISTRAL Otros Charla "El señor de los microscopios, conoce a los buenos y malos del micromundo” del Programa del CONICET “Los científicos vuelven a la escuela”. Octubre 2019 Octubre 2019
INSTITUTO DE GENETICA BARBARA MCCLINTOCK E.I.R.L. Instituto Docente Enero 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Profesora invitada. División de nutrición curso de microbiología. Responsable de la enseñanza de Herramientas de la Biología Molecular en la detección de patógenos en alimentos. Ciclo 2013-II Octubre 2013 Octubre 2013
ARIZONA STATE UNIVERSITY Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Voluntaria en el Programa “Ask A Biologist”, donde se resuelven las dudas en Biología a los alumnos de diferentes colegios de Estados Unidos. Las preguntas y respuestas son en inglés. Además participó como traductora en cuentos de divulgación científica. Setiembre 2013 A la actualidad
ACADEMIA CICLO CERO Otros Abril 2011 Julio 2011

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2012 Proyectos de investigación básica Evaluación in vitro de la actividad leishmanicida y tripanosomicida del extracto acuoso y etanólico de las hojas y acuoso crudo de las semillas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) 8000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2013 Proyectos de investigación básica Acción inhibitoria de los extractos de Caesalpinia spinosa ‘tara’ sobre cultivos de Leishmania sp y Trypanosoma cruzi 8000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación básica Identificación fenotípica y genotípica de Enterococcus spp aislados de pacientes hospitalizados 8000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación básica Desarrollo de un método para la detección de Blastocystis mediante reacción en cadena de la polimerasa 8000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2011 Proyectos de investigación básica Diversidad genética de Swietenia macrophylla King en el bosque Tahuamanu (Madre de Dios) 30000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación básica Financiación de proyectos de investigación 8000.0
Experiencia como Evaluador 2024 Proyectos de Innovación PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION PARA LA COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD Innovación Empresarial para Microempresas y Asociaciones Evaluador por pares 180000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: BIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
DOCTORADO TÍTULO DE DOCTORA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS (GRADO DE DOCTOR) UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO ARGENTINA
SEGUNDA ESPECIALIDAD TÍTULO DE ESPECIALISTA EN BIOINFORMÁTICA (TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL) UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO ARGENTINA

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
SEGUNDA ESPECIALIDAD BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA HUMANA UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. PERÚ Agosto 2011
MAGISTER EGRESADA DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ Abril 2022 Julio 2023
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES ARGENTINA Junio 2020 Diciembre 2021

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Spontaneous and salt stress-induced molecular instability in the progeny of MSH7 deficient Arabidopsis thaliana plants Chirinos-Arias M.C. 2025 10.1016/J.DNAREP.2024.103801 DNA Repair 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Mfind: a tool for DNA barcode analysis in angiosperms and its relationship with microsatellites using a sliding window algorithm Rios-Willars E. 2024 10.1007/S00425-024-04420-3 Planta 2024: No disponible**, 2020: Q1
Journal - Article The teaching of science communication in higher medical education in Peru in the context of the COVID-19 post-pandemic Strobbe, Alessandro | Chirinos-Arias, Michelle C. | Lucero, Joe | Rojas, Enrique 2023 10.22323/2.22060202 JCOM-JOURNAL OF SCIENCE COMMUNICATION S/C***
Artículo en revista científica The teaching of science communication in higher medical education in Peru in the context of the COVID-19 post-pandemic Strobbe A. 2023 10.22323/2.22060202 Journal of Science Communication Q2
Artículo en revista científica Role of the mismatch repair protein MSH7 in Arabidopsis adaptation to acute salt stress Chirinos-Arias M.C. 2021 10.1016/J.PLAPHY.2021.11.029 Plant Physiology and Biochemistry Q1
Journal - Article Role of the mismatch repair protein MSH7 in <i>Arabidopsis</i> adaptation to acute salt stress Chirinos-Arias, Michelle C. | Spampinato, Claudia P. 2021 10.1016/J.PLAPHY.2021.11.029 PLANT PHYSIOLOGY AND BIOCHEMISTRY Q1
Artículo en revista científica Growth and development of AtMSH7 mutants in Arabidopsis thaliana Chirinos-Arias M.C. 2020 10.1016/J.PLAPHY.2019.11.035 Plant Physiology and Biochemistry Q1
Journal - Article Growth and development of AtMSH7 mutants in <i>Arabidopsis thaliana</i> Chirinos-Arias, Michelle C. | Spampinato, Claudia P. 2020 10.1016/J.PLAPHY.2019.11.035 PLANT PHYSIOLOGY AND BIOCHEMISTRY Q1
Journal - Article Andean Lupin (<i>Lupinus mutabilis</i> Sweet) a plant with nutraceutical and medicinal potential Chirinos-Arias, M. C. 2015 S/C***
Journal - Article Analysis of Genetic Variability among thirty accessions of Andean Lupin (<i>Lupinus mutabilis</i> Sweet) using ISSR molecular markers Chirinos-Arias, Michelle C. | Jimenez, Jorge E. | Vilca-Machaca, Lizbeth S. 2015 10.17268/SCI.AGROPECU.2015.01.02 S/C***
Journal - Article Transference of some microsatellite molecular markers from Fabaceae family to Andean Lupin (<i>Lupinus mutabilis</i> Sweet) Chirinos-Arias, Michelle C. | Jimenez, Jorge E. 2015 10.17268/SCI.AGROPECU.2015.01.05 S/C***
Artículo en revista científica PIK3CA mutations in Peruvian patients with HER2-amplified and triple negative non-metastatic breast cancers Castaneda C.A. 2014 10.1016/J.HEMONC.2014.09.007 Hematology/ Oncology and Stem Cell Therapy Q3
Journal - Journal Article PIK3CA mutations in Peruvian patients with HER2-amplified and triple negative non-metastatic breast cancers. Castaneda, Carlos A | Lopez-Ilasaca, Marco | Pinto, Joseph A | Chirinos-Arias, Michelle | Doimi, Franco | Neciosup, Silvia P | Rojas, Katerin I | Vidaurre, Tatiana | Balko, Justin M | Arteaga, Carlos L | Gomez, Henry L 2014 10.1016/J.HEMONC.2014.09.007 S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO Identification of polymorphisms and its interaction in the expression of the BRCA I gene in a Peruvian Population. 2015
RESUMEN DE CONGRESO Inhibitory action of extracts from Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze against Leishmania sp. and Trypanosoma cruzi cultures. 2014
RESUMEN DE CONGRESO Analysis of Genetic Variability among 30 accessions of Andean Lupin (Lupinus mutabilis Sweet.) using ISSR and microsatellites molecular markers. 2014
RESUMEN DE CONGRESO Identification of polymorphisms in the BRCA I gene in a Peruvian Population. 2013
RESUMEN DE CONGRESO In vitro evaluation of Leishmanicidal and tripanocidal activity of aqueous extract of seeds and leaves of Lupinus mutabilis Sweet 2013
OTROS Guía práctica: Introducción al uso de marcadores moleculares en el análisis de diversidad genética 2015 Figshare
OTROS Guía práctica de manejo y uso del equipo y software de HPLC. 2015 Figshare
OTROS Guía práctica curso pre-congreso: Fundamento del PCR en tiempo real aplicaciones clínicas. 2015 Figshare
OTROS Guía práctica de PCR en tiempo real. 2015 FigShare
RESUMEN DE CONGRESO Design and in silico analysis of microsatellites primers to Lupinus genus 2015
RESUMEN DE CONGRESO Perception of risk factors of Cancer of Peruvian teenagers. 2015
RESUMEN DE CONGRESO In silico comparative analysis of primers to detection of mutation in KRAS gene 2015
RESUMEN DE CONGRESO Knowledge of Peruvian teenagers from High School about Cervical Cancer 2015
RESUMEN DE CONGRESO Level of knowledge about Breast Cancer in Peruvian teenagers 2015
RESUMEN DE CONGRESO Amplificación isotérmica mediada por lazo como alternativa a la PCR 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Identificación fenotípica y genotípica de Enterococcus sp. aislados de pacientes hospitalarios 2015
RESUMEN DE CONGRESO A life style of Peruvian teenagers focus in a health sciences perspective 2015
FASCÍCULO Revista Peruana de Divulgación Científica en Genética y Biología Molecular 2016 Editora de la Revista Peruana de Divulgación Científica ...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Optimization of PCR amplification of Arabidopsis microsatellite loci 2017
RESUMEN DE CONGRESO PHENOTYPIC CHARACTERIZATION OF ATMSH7 DEFICIENT PLANTS 2018
RESUMEN DE CONGRESO La impresión en 3D como herramienta para la difusión de las ciencias biológicas a personas con discapacidad visual 2019
OTROS Una Historia de Monstruos - Ask A Biologist 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Transferencia de algunos marcadores moleculares microsatélites de la familia Fabaceae en tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) 2015 Scientia Agropecuaroa
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis de la Variabilidad Genética entre treinta accesiones de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) usando marcadores moleculares ISSR 2015 Scientia Agropecuaria
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Andean Lupin ( Lupinus mutabilis Sweet) a plant with nutraceutical and medicinal potential 2015 Biociencias
RESUMEN DE CONGRESO La impresión 3D como herramienta para la difusión de las ciencias biológicas a personas con discapacidad visual 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Effect of salt stress in AtMSH7 deficient plants 2019
OTROS Guía: Introducción al diseño de primers para amplificación isotérmica mediada por lazo usando Primer Explorer 2019
RESUMEN DE CONGRESO BioHub Lab: un Repositorio de Laboratorios Virtuales de Genética y Biología Molecular 2019
OTROS Guía: Introducción al diseño de primers 2018
OTROS Juro solemnemente que mis intenciones si son buenas. 2019 Hora Biotec
OTROS ¿Sabes cómo extraer ADN? 2018
OTROS El señor de los microscopios, conoce a los buenos y los malos del micromundo. 2020
OTROS ¿ADN nisqata hurquyta yachankichu? 2021

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. Exoneración del examen de admisión y matrícula Exoneración del examen de admisión y matrícula Además de media beca para una carrera universitaria por pertenecer a los primeros puestos de la Academia pre-universitaria Pitágoras. 
 PERÚ http://www.uwiener.edu.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Beca Pre-La Molina por excelencia académica Media beca por pertenecer a los 8 primeros puestos correspondientes a las tres primeras prácticas mediante comunicado No 002-05-CEP/Co. Centro Pre-universitario UNALM PERÚ http://www.preuniversidadagraria.edu.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Cuadro de honor de la promoción 2010-II Cuadro de honor de la promoción 2010-II de la Universidad Nacional Agraria La Molina PERÚ www.lamolina.edu.pe
ICGEB Admisión al curso RNA structure and Function y exoneración del costo de la matrícula. Admisión al curso RNA structure and Function organizado por el ICGEB y exoneración del costo de la matrícula. ITALIA www.icgeb.org/
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP Seleccionado al curso de verano en genética Facultad de medicina de la Universidad de São Paulo- Ribeirão Preto, Brasil. Uno de los 40 seleccionados de Sudamérica para el curso teórico y práctico de verano en genética. BRASIL http://rge.fmrp.usp.br/verao/
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Reconocimiento a los 200 primeros investigadores calificados en CONCYTEC Reconocimiento a los 200 primeros investigadores calificados por CONCYTEC en la base de datos REGINA PERÚ
CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS (CONICET) Beca completa para estudios de doctorado Beca integral para realizar estudios de doctorado en Ciencias biológicas para investigar mecanismos de reparación de ADN ARGENTINA
ALLBIOTECH Joven Líder en Biotecnología de América Latina Seleccionada para participar en la I Cumbre Latinoamericana de Líderes Jóvenes en Biotecnología, una de las elegidas entre 300 jóvenes de Latinoamérica como joven promesa en la Biotecnología CHILE http://www.allbiotech.org/seleccionados-allbiotech-2017/
SOCIEDAD ARGETINA DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Travel Grant para el congreso SAIB 2018 Beca en apoyo a la movilidad otorgada por participar en calidad de ponente en la presentación del trabajo de investigación en el Simposio Argentino de Bioquímica y Biología Molecular ARGENTINA
CIENTEC Seleccionada para presentación oral Seleccionada para presentación oral en el Congreso de Ciencia, Tecnología y Sociedad (2019) COSTA RICA
EKPAPALEK Mujer Influyente Distinción como Mujer influyente de Ekpapalek, Latinas motivando a niñas, jóvenes y mujeres latinoamericanas a seguir sus sueños. PERÚ https://www.youtube.com/watch?v=E_uKEPm-T9E&list=PLQKHyJjCC348eVGzpCjTMIEUhoXeUFy-K&index=45
BID GROUP ONE Premio International Arch of Europe (IAE) for Quality, Technology and Leadership Reconocimiento al Instituto de Genética Barbara McClintock como pilar innovador que realiza buenas prácticas en relación a la calidad y la tecnología. El comité de selección elige las empresas orientadas a la innovación, la excelencia y la implementación de tecnologías que permiten nuevos productos o servicios. ESPAÑA
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Investigadora RENACYT Calificada como investigadora CONCYTEC (código RENACYT P0011641). PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES Beca parcial Maestría Ciencia, Tecnología y Sociedad Beca parcial para desarrollar estudios de Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad en la Universidad Nacional de Quilmes mediante resolución Nº 486/19 para el calendario académico 2020 ARGENTINA
ALLBIOTECH Travel Grant Allbiotech- Santiago de Chile Boletos de avión ida y vuelta, comida y hospedaje para participar de la I cumbre de Jóvenes Líderes en Biotecnología y una invitación para brindar una conferencia sobre "la divulgación científica en Latinoamérica" CHILE
BANCO SANTANDER Beca Santader para Especialización en Educación Digital Una de las seleccionadas por concurso para recibir la beca Santander IE Best Practices in Digital Education for Teachers. Para capacitarse en la enseñanza virtual. ESPAÑA
HARVARD UNIVERSITY Admisión al ComSciCon en Español 2021-Harvard University Seleccionada para el evento de divulgación científica ComSciCon que es una conferencia con varios talleres liderados por divulgadores y científicos expertos en distintos campos de la ciencia. Cada taller está pensado para desarrollar un ámbito distinto de la divulgación, desde la escritura a través de un blog, cómo establecer una presencia profesional en redes sociales, e incluso el proceso de hacer un podcast. Se seleccionaron las 40 mejores postulaciones. ESTADOS UNIDOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES Renovación de beca parcial Maestría en CTS Renovación de la beca parcial para alumnos externos para continuar con estudios de Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad en la Universidad Nacional de Quilmes, Calendario 2021 por mantener altas calificaciones. ARGENTINA
MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY Admisión al Global Community Bio Summit Admisión al evento Global Community Bio Summit organizado por el MIT media lab. Es un evento internacional que reúne a destacados DIY biologists, biohackers, bioentusiastas, biomakers, bioartistas y personas que realizan ciencia abierta, fabricación digital y biología sintética. ESTADOS UNIDOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO - ARGENTINA Defensa de trabajo final en bioinformática Summa Cum Laude (UNR, CONICET-ARGENTINA) La defensa del trabajo final titulado: "EURECA (Eukaryote DNA Repair Capacity) una plataforma web con una base de datos para el estudio de los sistemas de reparación indirecta del ADN en eucariotas y con herramientas bioinformáticas" fue calificado con la nota más alta. ARGENTINA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO - ARGENTINA Defensa de tesis doctoral en ciencias biológicas Summa Cum Laude (CEFOBI-CONICET-UNR, ARGENTINA) La tesis titulada: "Rol del sistema de reparación de apareamientos incorrectos (MMR) en el ADN en la respuesta de las plantas al estrés" tuvo la máxima calificación. ARGENTINA
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Beca parcial para el "Certificado Profesional: Profesor en Emprendimiento e Innovación" - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (ESPAÑA) La Universidad de Salamanca (España), en colaboración con doinGlobal (Silicon Valley USA) y con el apoyo de Banco Santander otorgan becas parciales para capacitar recursos humanos que puedan aportar innovación, ideas, soluciones creativas y voluntad para su ejecución. Líderes que puedan crear valor social y económico, de manera sustentable al programa orientado a la formación de personas interesadas y vinculadas al estudio, formación y desarrollo de emprendedores. ARGENTINA
MASSACHUSETTS. INSTITUTE OF TECNOLOGY Admisión al Global Community BioSummit 2023 (MIT MEDIA LAB-USA) Admisión al evento Global Community Bio Summit organizado por el MIT media lab. Es un evento internacional que reúne a destacados DIY biologists, biohackers, bioentusiastas, biomakers, bioartistas y personas que realizan ciencia abierta, fabricación digital y biología sintética. ESTADOS UNIDOS
FLACSO Joven por las finanzas sostenibles en América Latina y El Caribe (GFLAC Y FLACSO) El objetivo del Programa es contribuir en la formación de juventudes latinas en materia de finanzas sostenibles y climáticas, brindándoles información y herramientas para que promuevan la transformación del sector financiero como vía para acelerar la descarbonización de las economías y su resiliencia ante los efectos del cambio climático. Se seleccionaron las mejores postulaciones de jóvenes entre los 20 y 35 años de países de América Latina y el Caribe con interés en trabajar en la agenda climática desde el ámbito de las finanzas. ARGENTINA
VANDA ANGELS Seleccionada al Programa de Formación de Inversionistas ángeles (VANDA ANGELS CHILE) Una de las personas admitidas al Programa de Formación de Inversionistas ángeles de Vanda Angel (Corfo-Chile) para resignificar las inversiones desde la perspectiva de género y el desarrollo sostenible. Espacio para generar redes, colaborar, aprender e invertir en proyectos con potencial de impacto. CHILE
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Reconocimiento como egresada destacada Reconocimiento por ser un egresado destacado de la Universidad Nacional Agraria La Molina aportando valor y dedicación como mentora en el Programa de Mentores de la Unidad de la Incubadora de Empresas - Incubagraria perteneciente a la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica durante el periodo 2022-2023. Entregado en el marco de la Semana de la Investigaci´pn: IV Encuentro Anual de Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento UNALM 2024.Reconocimiento por ser un egresado destacado de la Universidad Nacional Agraria La Molina aportando valor y dedicación como mentora PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.