¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MIANO PASTOR ALBERTO CLAUDIO

Ingeniero Agroindustrial con Maestría y Doctorado en Ciencias y Tecnología de Alimentos. Con experiencia en la planeación y ejecución de proyectos de investigación científica en el área de Ingeniería de procesos de alimentos: transferencia de materia, tecnología de ultrasonido, viscoelasticidad de alimentos sólidos, secado, deshidratación osmótica, hidratación, procesado de granos y leguminosas. Con capacidad de trabajar en otras áreas de investigación dentro de la Ingeniería Agroindustrial. Actual revisor de artículos científicos en revistas indexadas SCOPUS y WOS. Cuenta con más de 50 artículos publicados en revistas internacionales, 5 capítulos de libro y 1 libro. Además, cuenta con experiencia en docencia universitaria en cursos de Ingeniería de Alimentos, Fenómenos de transporte, Estadística experimental, Metodología de la Investigación y Tecnología de alimentos.

Fecha de última actualización: 19-05-2025
 
Código de Registro:   P0011701
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 56578017500
Web of Science ResearcherID: H-3895-2015
Fecha:  06/08/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MIANO PASTOR
Nombres: ALBERTO CLAUDIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://lattes.cnpq.br/2459807299344015
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC JEFE DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN AVANZADA EN AGROINGENIERÍA Director/Jefe de Centro de Investigación Noviembre 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC JEFE DE INVESTIGACIÓN - INGENIERÍA Jefe/Coordinador de Unidad de investigación Noviembre 2022 Enero 2024
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC DOCENTE INVESTIGADOR SENIOR Docencia basada en investigación. Planeamientos y ejecución de proyectos de investigación. Docente Investigador Febrero 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PROFESOR UNIVERSITARIO Docente MINEDU tipo B tiempo completo. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2018 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP INVESTIGADOR CIENTÍFICO Investigación en el Laboratorio de Ingeniería de Procesos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2014 Julio 2018
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. REPRESENTANTE DOCENTE Representante Docente en el Comité de Elaboración del Plan Estratégico Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2013 Noviembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO CAPACITADOR Capacitación a los docentes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Agroindustrial para el desarrollo del Plan Curricular Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2011 Julio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO REPRESENTANTE ESTUDIANTIAL Comité de Publicaciones de la Revista Scientia Agropecuaria Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2009 Diciembre 2010

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Universidad Ordinario-Asociado Docente Investigador Senior Febrero 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Universidad Contratado Docente TC Agosto 2018 Diciembre 2018
ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ(ESALQ) - UNIVERSIDADE DE SÃO PAUL Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Ayudantía en Docencia en el Curso de Físico Química y su aplicación en alimentos Febrero 2018 Julio 2018
ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ (ESALQ) UNIVERSIDADE DE SAO PAULO Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Docente en prácticas del curso de Física-química aplicado a alimentos Febrero 2017 Julio 2017
ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ(ESALQ) - UNIVERSIDADE DE SÃO PAUL Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Ayudantía meritoria docente en el curso: Fisico química y su aplicación en alimentos Febrero 2016 Julio 2016
ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ(ESALQ) - UNIVERSIDADE DE SÃO PAUL Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Ayudantía meritoria en el curso: Físico-química y su aplicación en alimentos Febrero 2015 Julio 2015
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Ayudantía meritoria voluntaria docente en el curso: Fisicoquímica y su aplicación en alimentos Julio 2014 Diciembre 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Universidad Contratado Profesor Universitario en los cursos: Taller Tecnológico IV: Procesamiento de productos cárnicos e hidrobiológicos; Tecnología de Alimentos; Bioquímica; Análisis de Alimentos; Prácticas Pre profesionales. Marzo 2013 Diciembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Universidad Contratado Docente en la Sede Huamachuco del curso de: Tecnología de Fibras Naturales Diciembre 2011 Diciembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Universidad Contratado Docente en la Sede Valle Jequetepeque y en la Sede Huamachucode los cursos de: Ingeniería de Alimentos III, Diseño de Instalaciones de Refrigeración Setiembre 2011 Noviembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Asistente de Cátedra en el Curso: Metodología de la Investigación Científica Setiembre 2010 Febrero 2011

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Patricio Mendo Quevedo Diciembre 2013
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Jorge Armando García Quezada Abril 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Licenciado / Título Elmer Yampier Zamora Sánchez Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Licenciado / Título Vásquez Quiroz Upali Marzo 2022
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Magister Juan Ernesto Saavedra Dávila Julio 2022
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Licenciado / Título Maria del Carmen Alvarado Quiroz y Giovani Eduardo Rurush Zegarra Agosto 2022
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Licenciado / Título Karla Ramirez Rojas y Laurita Silva Verde Julio 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN CIENCIAS EN EL PROGRAMA: CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS UNIVERSIDADE DE SAO PAULO BRASIL
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN CIENCIAS EN EL PROGRAMA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS UNIVERSIDADE DE SAO PAULO BRASIL

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP TREINAMENTO SOBRE TÉCNICAS DE MICROSCOPIA ELECTRÔNICA DE TRANSMISSÃO HORAS 16 Brasil Abril 2015 Abril 2015
INSTITUTO AGRONÓMICO DE SAO PAULO SEMINÁRIO SOBRE ANÁLISE DE TEXTURA E FUNDAMENTOS DE ATIVIDADE DE ÁGUA E ISOTERMA DE SORÇÃO HORAS 8 Brasil Mayo 2015 Mayo 2015
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP GERENCIAMENTO DE RESÍDUOS GERADOS EM LABORATÓRIOS DE ENSINO E PESQUISA HORAS 4 Brasil Octubre 2014 Octubre 2014
ASOCIAÇÃO BRASILEIRA DE REOLOGIA III CONGRESO BRASILEIRO DE REOLOGÍA DIAS 3 Brasil Mayo 2015 Mayo 2015
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL HORAS 25 Brasil Enero 2015 Enero 2015
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP CINÉTICA DE REACCIONES Y TRATAMIENTO DE ALIMENTOS FLUIDOS CON RADIACIÓN UV HORAS 8 Brasil Julio 2015 Julio 2015
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. MICROSOFT EXCEL AVANZADO HORAS 64 Perú Mayo 2013 Agosto 2013
ESALQ, USP/SP TECNOLOGÍAS EMERGENTES PARA EL PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS HORAS 7 Brasil Agosto 2016 Agosto 2016
CENTRO NACIONAL DE PESQUISA EM ENERGIA E MATERIAIS (CNPEM) - PETROBRAS TÉCNICAS DE ESPALHAMENTO DE LUZ PARA CARACTERIZACAO DE NANOPARTÍCULAS HORAS 4 Brasil Agosto 2016 Agosto 2016
IV CONGRESSO BRASILEIRO DE REOLOGIA FUNDAMENTOS DE REOLOGIA HORAS 2 Brasil Mayo 2017 Mayo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SEMINARIO TALLER: ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS HORAS 10 Perú Junio 2011 Junio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO GESTIÓN Y PROBLEMÁTICA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS HORAS 2 Perú Junio 2008 Junio 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA VIII CONGRESO NACIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DIAS 6 Perú Noviembre 2008 Noviembre 2008
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO NUEVOS DESARROLLOS PARA LA DETENCIÓN DE PATÓGENOS EN ALIMENTOS DIAS 2 Perú Octubre 2008 Octubre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN IX CONGRESO NACIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DIAS 6 Perú Noviembre 2009 Noviembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO DIVULGACIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL HORAS 2 Perú Febrero 2010 Febrero 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO LABVIEW PARA LA AUTOMATIZACIÓN EN LA AGROINDUSTRIA HORAS 32 Perú Febrero 2010 Marzo 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO I SEMINARIO DE TECNOLOGÍA DE FRUTAS Y HORTALIZAS HORAS 4 Perú Abril 2010 Abril 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO I SEMINARIO DE TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES HORAS 4 Perú Abril 2010 Abril 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SEMINARIO-TALLER DE CONTROL DE CALIDAD DE CONSERVAS DE PESCADO HORAS 8 Perú Agosto 2010 Agosto 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SEMINARIO TALLER: PROCESOS PRODUCTIVOS HORAS 10 Perú Abril 2011 Abril 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO DIPLOMADO EN GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES HORAS 260 Perú Abril 2011 Julio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SEMINARIO TALLER: PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN HORAS 10 Perú Abril 2010 Abril 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SEMINARIO TALLER: HERRAMIENTAS CLAVE PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD HORAS 10 Perú Mayo 2011 Mayo 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SEMINARIO TALLER: SISTEMAS DE GESTIÓN EN LA PRODUCTIVIDAD HORAS 10 Perú Mayo 2011 Mayo 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SEMINARIO TALLER: LA MEDICIÓN Y LA MEJORA DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS HORAS 10 Perú Junio 2011 Junio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SEMINARIO TALLER: LOGÍSTICA DE LA PRODUCCIÓN HORAS 10 Perú Julio 2011 Julio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO III CURSO TALLER DE HIDROPONÍA HORAS 10 Perú Agosto 2011 Agosto 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SEMINARIO DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HORAS 10 Perú Setiembre 2011 Setiembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SEMINARIO TALLER: HERRAMIENTAS Y AVANCES EN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL HORAS 20 Perú Setiembre 2011 Setiembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO XII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL DIAS 6 Perú Octubre 2011 Octubre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES HORAS 16 Perú Noviembre 2011 Noviembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO CURSO-TALLER: ELABORACIÓN DE ENCURTIDOS HORAS 16 Perú Noviembre 2011 Noviembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO MICROPROPAGACIÓN EN CULTIVOS HORTOFRUTÍCOLAS, ANDINOS Y ORNAMENTALES HORAS 4 Perú Julio 2012 Julio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE PRODUCCIÓN DE DERIVADOS LÁCTEOS HORAS 4 Perú Setiembre 2012 Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA HORAS 1020 Perú Abril 2013 Agosto 2013
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. PROGRAMA DE FORMACIÓN EN AUTOEVALUACIÓN UNIVERSITARIA HORAS 120 Perú Julio 2013 Febrero 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA XI CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL DIAS 5 Perú Setiembre 2010 Setiembre 2010
ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ(ESALQ) - UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO TREINAMENTO SOBRE TÉCNICAS DE MICROSCOPIA ELECTRÔNICA DE VARREDURA HORAS 40 Brasil Marzo 2014 Marzo 2014
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO I WORKSHOP DE CIÊNCIAS: O DESPERTAR PROFISSIONAL HORAS 12 Brasil Julio 2014 Julio 2014
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO IMPORTÂNCIA DA SEMENTE E O SISTEMA DE PRODUÇÃO DAS GRANDES CULTURAS HORAS 8 Brasil Julio 2014 Julio 2014
UNIVERSIDADE DE SAO PAUL ESPECTROMETRIA DE MASSAS PARA AS CIÊNCIAS AGRÁRIAS HORAS 3 Brasil Mayo 2014 Mayo 2014
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO II WORKSHOP SOBRE DOCÊNCIA NO ENSINO SUPERIOR HORAS 8 Brasil Agosto 2014 Agosto 2014
ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ (ESALQ) UNIVERSIDADE DE SAO PAULO TRANSMISIÓN DE CALOR HORAS 10 Brasil Febrero 2017 Febrero 2017
INDECOPI CAPACITACIÓN VIRTUAL SOBRE PATENTES HORAS 6 Perú Julio 2020 Junio 2020

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Química Ingeniería de procesos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Dissertation Description of grains hydration kinetics and its enhancement using the ultrasound technology 10.11606/d.11.2016.tde-05012016-164029 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Drying strategies of spent coffee grounds using refractance window method Miano A.C. 2024 10.1016/J.FOODRES.2024.114007 Food Research International Q1
Artículo en revista científica Using ethanol as pretreatment for improving drying of germinated quinoa grains Gutiérrez-Rodríguez C. 2024 10.1016/J.JCS.2024.104042 Journal of Cereal Science Q1
Artículo en revista científica Determination of hydration kinetic of pinto beans: A hyperspectral images application Chuquizuta T. 2024 10.1016/J.MEAFOO.2024.100161 Measurement: Food Q1
Artículo en revista científica Microwave assisted popping of five Andean cultivars of ñuña beans: Process optimization and effect of grain’s moisture content Saavedra J. 2024 10.17268/SCI.AGROPECU.2024.027 Scientia Agropecuaria Q3
Review Engineering strategies for food fortification Miano A.C. 2023 10.1016/J.COFS.2023.101033 Current Opinion in Food Science 2023: No disponible**, 2020: Q1
Book Food Rheology: A Practical Guide Augusto P.E.D. 2023 10.1201/9781003148722 Food Rheology: A Practical Guide No Aplica
Review Ultrasound processing to enhance the functionality of plant-based beverages and proteins Rojas M.L. 2022 10.1016/j.cofs.2022.100939 Current Opinion in Food Science Q1
Artículo en revista científica Drying kinetics of blueberry pulp and mass transfer parameters: Effect of hot air and refractance window drying at different temperatures Rurush E. 2022 10.1016/j.jfoodeng.2021.110929 Journal of Food Engineering Q1
Artículo en revista científica Cut orientation effect on mass transfer: Drying and rehydration of yellow sweet potato cylinders Ramirez K. 2022 10.1080/07373937.2022.2053987 Drying Technology Q1
Artículo en revista científica Structure–process interaction in mass transfer processes: Application of ethanol and ultrasound in a vascular structure Saavedra J. 2022 10.1111/JFPE.14187 Journal of Food Process Engineering Q2
Artículo en revista científica A citrus essential oil causes higher disturbance on the growth kinetics of Enterococcus faecalis than Lactobacillus rhamnosus Ambrosio C.M.S. 2022 10.17268/SCI.AGROPECU.2022.034 Scientia Agropecuaria Q3
Conference Paper Evaluating cold damage on blueberries (Vaccinium corymbosum) caused by different thawing methods Alvarado C. 2022 10.18687/LACCEI2022.1.1.653
Conference Paper Optimization of sensory acceptability of rice bran cookies Aguilar J.A.O. 2022 10.18687/LACCEI2022.1.1.690
Artículo en revista científica Ultrasound-assisted hydration with sodium bicarbonate solution enhances hydration-cooking of pigeon pea Vásquez U. 2021 10.1016/J.LWT.2021.111191 LWT - Food Science and Technology Q1
Review Combining ultrasound, vacuum and/or ethanol as pretreatments to the convective drying of celery slices Miano A.C. 2021 10.1016/j.ultsonch.2021.105779 Ultrasonics Sonochemistry Q1
Artículo en revista científica Freeze–thawing damage evaluation of vegetables with two cutting orientations Silva L. 2021 10.1111/jfpe.13845 Journal of Food Process Engineering Q2
Conference Paper Accelerating blueberry dehydration by Marangoni effect Aguirre M.A. 2021 10.18687/LACCEI2021.1.1.29
Conference Paper Improving rice parboiling yield by evaluating hydration temperature and time Sanchez E.Y.Z. 2021 10.18687/LACCEI2021.1.1.33
Conference Paper Ultrasound technology: Effect of processing conditions and material on cavitation level Rojas M.L. 2021 10.18687/LACCEI2021.1.1.44
Conference Paper Cut orientation and drying temperature effect on drying and rehydration kinetics of yacon (Smallanthus sonchifolius) De Los Santos Pazos L. 2021 10.18687/LACCEI2021.1.1.48
Conference Paper Terahertz time-domain spectroscopy for the classification of mature cheese Oblitas-Cruz J. 2021 10.18687/LACCEI2021.1.1.59
Artículo en revista científica Essential oils extracted from organic propolis residues: An exploratory analysis of their antibacterial and antioxidant properties and volatile profile Ikeda N.Y. 2021 10.3390/molecules26154694 Molecules Q1
Artículo en revista científica Starch modification by ozone: Correlating molecular structure and gel properties in different starch sources Castanha N. 2020 10.1016/j.foodhyd.2020.106027 Food Hydrocolloids Q1
Artículo en revista científica Mixing Design for Optimizing Ultrasound-Assisted Extraction of Phenolic Components and Anthocyanins from Blue Berries and Grape Marc Zevallos L. 2020 10.1080/15538362.2020.1785987 International Journal of Fruit Science Q3
Artículo en revista científica Evaluating new lines of pigeon pea (Cajanus cajan L.) as a human food source Miano A.C. 2020 10.1111/jfpp.14517 Journal of Food Processing and Preservation Q2
Artículo en revista científica Automation of a Mattson Bean Cooker: A simple and a low-cost approach Sabadoti V.D. 2020 10.1111/jfpp.14769 Journal of Food Processing and Preservation Q2
Conference Paper Optimum substrate using Pinus chips, Eucalyptus chips and Corn cob for maximizing the production capacity of Oyster mushroom García J.A. 2020 10.18687/LACCEI2020.1.1.137 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Sorption isotherm and shelf life of malted quinoa flour Alvarado-Yupanqui L. 2020 10.18687/LACCEI2020.1.1.138 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Energy bars based on quinoa, kiwicha and chia: Textural, acoustic and sensory characteristics Aguilar M.S.E. 2020 10.18687/LACCEI2020.1.1.377 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Physicochemical, functional and structural properties of starches obtained from five varieties of native potatoes (Solanum tuberosum L.) Barraza-Jáuregui G. 2020 10.18687/LACCEI2020.1.1.623 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Book Chapter Emerging technologies for noncarbonated beverages processing Rojas M.L. 2019 10.1016/B978-0-12-816938-4.00008-2
Artículo en revista científica Irradiation of mung beans (Vigna radiata): A prospective study correlating the properties of starch and grains Castanha N. 2019 10.1016/J.IJBIOMAC.2019.01.221 International Journal of Biological Macromolecules Q1
Artículo en revista científica Malting process as an alternative to obtain high nutritional quality quinoa flour Aguilar J. 2019 10.1016/j.jcs.2019.102858 Journal of Cereal Science Q1
Artículo en revista científica Gamma irradiation of common beans: Effect on nutritional and technological properties Lima D.C. 2019 10.1016/J.LWT.2019.108539 LWT - Food Science and Technology Q1
Artículo en revista científica Structural changes caused by ultrasound pretreatment: Direct and indirect demonstration in potato cylinders Miano A. 2019 10.1016/J.ULTSONCH.2018.11.015 Ultrasonics Sonochemistry Q1
Artículo en revista científica Unraveling the selective antibacterial activity and chemical composition of citrus essential oils Ambrosio C.M.S. 2019 10.1038/s41598-019-54084-3 Scientific Reports Q1
Book Chapter Chapter 1: Rheological Properties of Tomato Products Kubo M.T.K. 2019 10.1039/9781788016247-00001 Food Chemistry, Function and Analysis No Aplica
Book Chapter Chapter 11: The Use of Non-conventional Technologies for Processing Tomato Products: High-power Ultrasound, High-pressure Homogenization, High Hydrostatic Pressure, and Pulsed Electric Fields Rojas M.L. 2019 10.1039/9781788016247-00201 Food Chemistry, Function and Analysis No Aplica
Artículo en revista científica Combining Ionizing Irradiation and Ultrasound Technologies: Effect on Beans Hydration and Germination Miano A.C. 2019 10.1111/1750-3841.14819 Journal of Food Science Q2
Artículo en revista científica Using ultrasound for improving hydration and debittering of Andean lupin grains Miano A. 2019 10.1111/jfpe.13170 Journal of Food Process Engineering Q2
Artículo en revista científica The ultrasound assisted hydration as an opportunity to incorporate nutrients into grains Miano A. 2018 10.1016/J.FOODRES.2018.02.006 Food Research International Q1
Artículo en revista científica Correlating the properties of different carioca bean cultivars (Phaseolus vulgaris) with their hydration kinetics Miano A.C. 2018 10.1016/J.FOODRES.2018.02.030 Food Research International Q1
Artículo en revista científica Enhancing the hydration process of common beans by ultrasound and high temperatures: Impact on cooking and thermodynamic properties Miano A. 2018 10.1016/J.JFOODENG.2018.01.015 Journal of Food Engineering Q1
Artículo en revista científica The Hydration of Grains: A Critical Review from Description of Phenomena to Process Improvements Miano A.C. 2018 10.1111/1541-4337.12328 Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety Q1
Artículo en revista científica Hydration kinetics of cereal and pulses: New data and hypothesis evaluation Miano A. 2018 10.1111/jfpe.12617 Journal of Food Process Engineering Q2
Artículo en revista científica Ozonation of Adzuki beans (Vigna angularis): Effect on the hydration kinetics, phenolic compounds and antioxidant capacity Alexandre A.P.S. 2018 10.1111/jfpe.12893 Journal of Food Process Engineering Q2
Journal - Article Evaluating the Guo-Campanella viscoelastic model Augusto, Pedro E. D. | Miano, Alberto C. | Rojas, Meliza Lindsay 2018 10.1111/JTXS.12297 JOURNAL OF TEXTURE STUDIES Q3
Note Evaluating the Guo–Campanella viscoelastic model Augusto P. 2018 10.1111/JTXS.12297 Journal of Texture Studies No Aplica
Book Chapter Ultrasound Processing of Fruit and Vegetable Juices Rojas M.L. 2017 10.1016/B978-0-12-804581-7.00007-5
Book Chapter Other Mass Transfer Unit Operations Enhanced by Ultrasound Miano A.C. 2017 10.1016/B978-0-12-804581-7.00015-4
Artículo en revista científica Osmotic pretreatment to assure retention of phenolics and anthocyanins in berry jams Barraza-Jáuregui G. 2017 10.1016/j.fbio.2016.12.001 Food Bioscience Q1
Artículo en revista científica Ultrasound assisted acidification of model foods: Kinetics and impact on structure and viscoelastic properties Miano A.C. 2017 10.1016/J.FOODRES.2017.07.045 Food Research International Q1
Artículo en revista científica Ultrasound technology enhances the hydration of corn kernels without affecting their starch properties Miano A.C. 2017 10.1016/J.JFOODENG.2016.10.024 Journal of Food Engineering Q1
Artículo en revista científica Describing the Sigmoidal Behavior of Roasted White Lupin (Lupinus albus) During Hydration Augusto P.E.D. 2017 10.1111/JFPE.12428 Journal of Food Process Engineering Q2
Artículo en revista científica Ultrasound pre-treatment enhances the carrot drying and rehydration Ricce C. 2016 10.1016/J.FOODRES.2016.09.030 Food Research International Q1
Artículo en revista científica Mechanisms for improving mass transfer in food with ultrasound technology: Describing the phenomena in two model cases Miano A.C. 2016 10.1016/J.ULTSONCH.2015.10.020 Ultrasonics Sonochemistry Q1
Artículo en revista científica Enhancing mung bean hydration using the ultrasound technology: Description of mechanisms and impact on its germination and main components Miano A.C. 2016 10.1038/SREP38996 Scientific Reports Q1
Article Influencia de la concentración de cloruro de sodio y de extracto de corazón de piña (Ananas comosus – var roja trujillana) inyectados como solución en la textura (resistencia a la penetración) y capacidad de retención de agua (CRA) en carne de vacuno (B Montoya, Thelmo 2016 No Aplica
Artículo en revista científica From the sigmoidal to the downward concave shape behavior during the hydration of grains: Effect of the initial moisture content on Adzuki beans (Vigna angularis) Miano A. 2015 10.1016/J.FBP.2015.06.007 Food and Bioproducts Processing Q1
Artículo en revista científica Correlation between morphology, hydration kinetics and mathematical models on Andean lupin (Lupinus mutabilis Sweet) grains Miano A.C. 2015 10.1016/J.LWT.2014.12.032 LWT - Food Science and Technology Q1
Artículo en revista científica Effect of ultrasound technology on barley seed germination and vigour Miano A.C. 2015 10.15258/SST.2015.43.2.10 Seed Science and Technology Q3
Journal-article Estimación de la vida útil de corazones de alcachofa (Cynara scolymus L.) marinados en conserva y el contenido de omega 3 y omega 6 2010 10.17268/sci.agropecu.2010.04.04 CrossRef Metadata Search a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Ultrasound assisted hydration of corn and its effect on the starch rheological properties 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Water flow route during the hydration of Adzuki beans (Vigna angularis) 2015 Abstracs book of 12th International Congress on Engineer...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Ultrasound enhancement of mass transfer in foods: describing the phenomena in dry foods 2015 Abstracs book of 12th International Congress on Engineer...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Modeling the water uptake of adzuki beans (Vigna Angularis) as function of the initial moisture content 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Mechanisms of mass transfer enhancement on moist food using the ultrasound technology 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estudo da cinética de acidificação de alimentos modelo: efeito do ultrassom 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Cinética de hidratação de grãos: prospecção do comportamento de transferência de massa 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Using the ultrasound technology for improving the hydration process of mung beans 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER PROSPECÇÃO DA CINÉTICA DE HIDRATAÇÃO DE LEGUMINOSAS 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Determinación de la vida útil de corazones de alcachofa marinados en conserva con tres tipos de aceite 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Extracción de gelatina a base de productos pesqueros 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Aplicación de ultrasonido en operaciones de transferencia de materia 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Rheological properties of starch and flour from ultrasound-assisted-hydrated mung bean (Vigna angularis) 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Viscoelastic behaviour of ultrasound assisted acidified yellow melon cylinders 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER MECHANISMS FOR ULTRASOUND PRE-TREATMENT ENHANCING CARROT DRYING 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Improving the acidification process of food by ultrasound technology 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Accelerating the germination of Mung bean by using ultrasound technology during hydration 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Evaluating the Guo-Campanella Viscoelastic Model 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER HYDRATION BEHAVIOUR OF CEREALS AND PULSES: EXPANDING THE AVAILABLE INFORMATION 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ULTRASOUND AND TEMPERATURE IMPROVE THE HYDRATION OF SIGMOIDAL GRAINS 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Correlation between hydration kinetics behavior and physical-chemical characteristics of six Carioca bean cultivars 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Viscoelastic properties of acidified food: effect of structure and ultrasound technology 2017
RESUMEN DE CONGRESO Mechanism for Ultrasound pre-treatment enhancing carrot drying. 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Structural effects of ultrasound: direct and indirect evidences on potato tissue 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER PROPERTIES OF MUNG BEAN STARCH MODIFIED USING Γ-IRRADIATION 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EFFECT OF GAMMA IRRADIATION ON NUTRITIONAL UALITY OF CARIOCA BEANS (PHASEOLUS VULGARIS, L) 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER lron incorporation in beans during ultrasound assisted hydration 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EFFECT OF GAMMA-IRRADIATION ON THE CHARACTERISTICS OF MUNG BEAN STARCH AND GRAINS 2019
CAPÍTULO DE LIBRO Emerging Technologies for Noncarbonated Beverages Processing 2020 no aplica
CAPÍTULO DE LIBRO Other Mass Transfer Unit Operations Enhanced by Ultrasound 2017 No aplica
CAPÍTULO DE LIBRO Rheological Properties of Tomato Products 2019 no aplica
CAPÍTULO DE LIBRO The Use of Non-conventional Technologies for Processing Tomato Products: High-power Ultrasound, High-pressure homogenization, High Hydrostatic Pressure, and Pulsed electric Fields 2019 no aplica
CAPÍTULO DE LIBRO Chapter 7 - Ultrasound Processing of Fruit and Vegetable Juices 2017 no aplica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Using ethanol as pretreatment for improving drying of germinated quinoa grains 2024 Journal of Cereal Science

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Utilização da Tecnologia de Ultrassom para Melhoria de Processos e Propriedades de Alimentos Projeto PVE CNPq 401004/2014-7 UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP Febrero 2014 Diciembre 2018 PEDRO ESTEVES DUARTE AUGUSTO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Utilização da Tecnologia de Ultrassom para Melhoria de Processos em Alimentos: Transferência de Massa e Processamento Térmico FAPESP 2014/16998-3 UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP Diciembre 2014 Noviembre 2016 PEDRO ESTEVES DUARTE AUGUSTO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación The Hydration as a Process to Incorporate Nutrients in Grains: Description of Mechanisms, Mathematical Modeling and Optimization El presente trabajo tiene como objetivo describir y modelar la incorporación de nutrientes en granos durante el proceso de hidratación. La hidratación es un proceso discontinuo que demanda mucho tiempo para finalizar, el cual debe ser mejor entendido y optimizado. Consecuentemente, se podría aprovechar estas desventajas para incorporar nutrientes durante el remojo de los granos, obteniendo cereales y leguminosas fortificadas. UNIVERSIDAD DE SAO PAULO DE BRASIL Enero 2016 Octubre 2018 ALBERTO CLAUDIO MIANO PASTOR Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Desarrollo de Nuevos Productos a Base de Cereales Nativos El objetivo del presente proyecto es caracterizar cereales nativos del departamento de La Libertad y aplicarlos en la elaboración de productos novedosos de panadería, fideería y extruidos. Se utilizarán diseños experimentales con la finalidad de optimizar los procesos de obtención. La calidad de los productos resultantes será evaluada con una técnica novedosa, imágenes espectrales, además de características de textura, viscosidad y la biodisponibilidad de nutrientes. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Mayo 2015 Abril 2017 GABRIELA DEL CARMEN BARRAZA JÁUREGUI Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Emerging Technologies to Enhance Food Processing and Properties El objetivo del presente proyecto es utilizar tecnologías emergentes para mejorar el procesamiento (reducir el tiempo, consumo energético y recursos, impacto ambiental así como costos de procesamiento) y propiedades (mejorar propiedades nutricionales y sensoriales, superando las expectativas del consumidor, mejorando su bienestar y brindando nuevos usos para las materias primas). ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ(ESALQ) - UNIVERSIDADE DE SÃO PAUL Setiembre 2017 Setiembre 2019 PEDRO ESTEVES DUARTE AUGUSTO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Uso da Tecnologia de Ultrassom para Melhoria das Propriedades de Qualidade e Funcionalidade de Carne de Frango Proyecto CNPq 4441984/2014-2 UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP Febrero 2014 Diciembre 2017 PEDRO ESTEVES DUARTE AUGUSTO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Desenvolvimento de novas cultivares de guandu para alimentação humana Proyecto desarrollado con la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA), Brasil. UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP Enero 2017 Diciembre 2018 PEDRO ESTEVES DUARTE AUGUSTO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Mecanismos de mejora del proceso de secado de alimentos por pretratamientos con ultrasonidos de alta potencia y promotores de flujo Marangoni Proponer los mecanismos por los cuales el ultrasonido y el flujo de Marangoni aceleran el secado en tejidos vegetales desde el punto de vista cinético, estructural y nutricional. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Diciembre 2019 Julio 2022 ALBERTO CLAUDIO MIANO PASTOR Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Desarrollo de modelos predictivos de la calidad de alimentos basados en tecnología de imágenes THz. Implementación del laboratorio de investigación avanzada en agro-ingeniería. Estudiar la espectroscopía terahercios en alimentos. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Noviembre 2018 Octubre 2021 ALBERTO CLAUDIO MIANO PASTOR Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Description of grains hydration kinetics and its enhancement using the ultrasound technology Describir el proceso de hidratación de cereales y leguminosas, modelar matemáticamente el proceso y mejorar usando ultrasonidos. ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ (ESALQ) UNIVERSIDADE DE SAO PAULO Febrero 2014 Diciembre 2015 ALBERTO CLAUDIO MIANO PASTOR
Proyectos de innovación Optimización de la formulación de mermelada de arándano de descarte proveniente de la empresa AGROVISION UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Junio 2022 Febrero 2023 ALBERTO CLAUDIO MIANO PASTOR Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Deshidratación de quinua germinada empleando pretratamiento con etanol: efecto en la actividad enzimática UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Marzo 2024 Setiembre 2024 ALBERTO CLAUDIO MIANO PASTOR Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación NANOPARTÍCULAS DE METALES BIOSÍNTETIZADAS A PARTIR DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES APLICADAS EN LA FUNCIONALIZACIÓN DE BIOPLÁSTICOS PARA USO EN LA CADENA INDUSTRIAL DE BERRIES UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Agosto 2023 Octubre 2024 DAVID ÁNGEL ASMAT CAMPOS

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Primer puesto en carrera de pregrado Primer puesto de 52 alumnos en la Promoción 2010 de la carrera de Ingeniería Agroindustrial PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Excelencia en tesis de pregrado Reconocer la Aprobación por Unanimidad del informe de Tesis: "INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA Y TIEMPO DE EXTRACCIÓN EN LA FUERZA DE GEL Y RENDIMIENTO DE GELATINA TIPO B OBTENIDA A PARTIR DE PIEL DE TOLLO (Mustelus mento)" PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Primer puesto en curso de extensión PRIMER PUESTO EN EL CURSO: MÉTODOS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS DE LA CARRERA DE BIOLOGÍA DURANTE EL SEMESTRE 2012-II PERÚ
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS (PRONABEC) Beca Presidente de la República 2013-IV Beca de estudios de maestría en la Universidad de Sao Paulo - Brasil PERÚ http://www.pronabec.gob.pe/inicio/becas/descargas/bpresidente_resultadps.pdf
ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ(ESALQ) - UNIVERSIDADE DE SÃO PAUL Primer Puesto en Ingreso al Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos en la Universidad de Sao Paulo Primer puesto en el proceso selectivo de ingreso para estudios de Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Sao Paulo BRASIL
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO Mención Honrosa al premio de Tesis Doctoral Destacada Prêmio Tese Destaque USP - 8ª Edição Premio a la mejor tesis de la Universidad de Sao Paulo de los años 2017-2018 BRASIL http://www.prpg.usp.br/index.php/en/noticias/5946-resultado-premio-tese-destaque-usp-2019
COORDENAÇÃO DE APERFEIÇOAMENTO DE PESSOAL DE NIVEL SUPERIOR - CAPES PRÊMIO CAPES DE TESE - EDIÇÃO 2019 Ganador de mejor tesis doctoral del Estado de Sao Paulo en el área de Ciencia de Alimentos BRASIL https://www.capes.gov.br/36-noticias/9811-publicacao-divulga-selecionados-para-o-premio-capes-2019
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Docente excelencia 2022-1 Por haber obtenido la clasificación de "docente excelencia" y de "maestro destacado". PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.