¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VALLEJOS TORRES GEOMAR

Colegiado habilitado, con grado de doctor en Producción Vegetal y Ecosistemas Agroforestales por la Universidad Nacional de San Martín. Grado de Maestría en Ciencias en Agroecología, Mención Gestión Ambiental, egresado por la Universidad Nacional Agraria La Selva. Tesis de maestría en: Cuantificación de la captura y almacenamiento de carbono orgánico en suelos en sistemas de producción de café (Coffea arabica L.) en la región San Martín. Ingeniero Agrónomo, egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias por la Universidad Nacional de San Martín. Coordinador y líder de proyectos de investigación e innovación comercial de especies forestales, cultivos agrícolas como café, sacha inchi, cacao, etc y cultivos tropicales y agroforestales, investigación, extensión agrícola y transferencia de tecnología de cultivos agrícolas. Investigador Principal del proyecto: Biofertilización y bioprotección del café usando hongos micorrizicos arbusculares nativos. Coordinador general y líder del proyecto: Innovación tecnológica para la clonación de plantas matrices de café (Coffea arabica) con alta productividad y tolerancia a Roya en la Región San Martín

Fecha de última actualización: 01-09-2023
 
Código de Registro:   P0012376
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 57200721275
Fecha:  19/02/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VALLEJOS TORRES
Nombres: GEOMAR
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DOCENTE 2019-04-01 A la actualidad
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA EVALUADOR DE PROYECTOS 2018-07-01 2022-05-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DOCTORADO 2017-07-01 2021-04-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE CULTIVOS DE TEJIDOS VEGETALES (CENTRO DE VITROPLANTAS).) 2019-04-01 A la actualidad
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA INVESTIGADOR PRINCIPAL 2016-01-01 2019-03-01
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE DOCENTE 2018-08-01 2018-12-01
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA COORDINADOR Y LIDER DE INVESTIGACIÓN 2013-12-01 2017-03-01
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA INVESTIGADOR 2014-03-01 2016-03-01
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA SAN MARTIN SUPERVISOR DE PROYECTO 2015-07-01 2015-12-01
DIRECCION REGIONAL DE SAN MARTIN SUPERVISOR 2015-07-01 2015-12-01
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA COORDINADOR Y LIDER DE INVESTIGACIÓN 2012-03-01 2014-03-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Contratado Universidad Abril 2022 Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Ordinario-Auxiliar Universidad Abril 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE Contratado Universidad Agosto 2018 Diciembre 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título JORGE MAX NAVARRO REÁTEGUI Noviembre 2021
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE Licenciado / Título MIGUEL ANGEL TENORIO CERCADO Enero 2021
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE Licenciado / Título ROXANA JACQUELINE RAMOS HUAMAN Enero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título SONIA DEL PILAR RODRIGUEZ VILLACIS Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Ingrid Milagros Iliquin Inga Setiembre 2017
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FILIAL TARAPOTO S.A.C. Licenciado / Título VARGAS LAURENTE ZOILA PILAR Julio 2022
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FILIAL TARAPOTO S.A.C. Licenciado / Título HUAMAN BERRU YONNY, LOZANO CARRANZA CARLOS MAURICIO Julio 2022
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FILIAL TARAPOTO S.A.C. Licenciado / Título SAURIN TUANAMA MARIA YOVANCITH, RAMIREZ ARMAS DEYSY ELIANA Julio 2022
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FILIAL TARAPOTO S.A.C. Licenciado / Título SAAVEDRA RAMIREZ SYLLIANE, ROJAS TIRADO CARLOS SALOMÓN Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título Silvia Kareli Herrera Pinedo Julio 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2016 Proyectos de investigación aplicada PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA 335000.0
2014 Proyectos de investigación aplicada INNOVATE PERU 120000.0
2013 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 110000.0
2015 Proyectos de Innovación FIDECOM 30000.0
2012 Proyectos de Innovación FIDECOM 30000.0
2018 Proyectos de investigación aplicada UNIDAD EJECUTORA 005 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA Evaluador único/individual 543120.0
2018 Proyectos de investigación básica UNIDAD EJECUTORA 005 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA Evaluador único/individual 759037.0
2018 Proyectos de investigación básica UNIDAD EJECUTORA 005 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA Evaluador único/individual 288450.0
2018 Proyectos de investigación aplicada UNIDAD EJECUTORA 005 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA Evaluador único/individual 510160.0
2018 Proyectos de investigación aplicada UNIDAD EJECUTORA 005 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA Evaluador único/individual 575600.0
2018 Proyectos de investigación aplicada UNIDAD EJECUTORA 005 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA Evaluador único/individual 179972.0
2018 Proyectos de investigación aplicada UNIDAD EJECUTORA 005 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA Evaluador único/individual 432650.0
2018 Proyectos de investigación básica UNIDAD EJECUTORA 005 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA Evaluador único/individual 387420.0
2018 Proyectos de investigación aplicada UNIDAD EJECUTORA 005 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA Evaluador único/individual 606855.0
2022 Proyectos de investigación básica UNIDAD EJECUTORA 005 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA Evaluador por pares 80000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS EN AGROECOLOGIA : MENCION GESTION AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN AGRONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN PRODUCCIÓN VEGETAL Y ECOSISTEMAS AGROFORESTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article INFLUENCE OF ARBUSCULAR MYCORRHIZAL FUNGI ON BIOLOGICAL CONTROL OF COFFEE LEAF RUST Vallejos-Torres, Geomar | Arevalo, Luis | Caceres, Benjamin | Solis, Reynaldo 2023 10.51372/BIOAGRO351.3 BIOAGRO 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica The Combined Effect of Arbuscular Mycorrhizal Fungi and Compost Improves Growth and Soil Parameters and Decreases Cadmium Absorption in Cacao (Theobroma cacao L.) Plants Vallejos-Torres G. 2022 10.1007/s42729-022-00992-9 S/C***
Journal - Article Rhizoglomus cacao, a new species of the Glomeraceae from the rhizosphere of Theobroma cacao in Peru, with an updated identification key for all species attributed to Rhizoglomus Anderson Corazon-Guivin, Mike | Vallejos-Torres, Geomar | Vallejos-Tapullima, Adela | Angel Tenorio-Cercado, Miguel | Mendoza Caballero, Wilfredo | Marin, Cesar | Monique Santos, Viviane | da Silva, Alves | Oehl, Fritz 2022 10.1127/NOVA_HEDWIGIA/2022/0698 NOVA HEDWIGIA 2022: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Propagation of Theobroma cacao by Rooted Cuttings in Mini-Tunnels Zamora L.M.V. 2022 10.1155/2022/1196381 Advances in Agriculture Q2
Artículo en revista científica Mycorrhizal effects on glomalin-related soil protein and chlorophyll contents in coffee plants in the Peruvian Amazon Solis R. 2022 10.1590/1983-40632022v5272303 Pesquisa Agropecuaria Tropical Q2
Artículo en revista científica Acaulospora favopapillosa, a new fungus in the Glomeromycetes from a coffee plantation in Peru, with an updated key for the identifcation of Acaulosporaceae species Corazon-Guivin M.A. 2022 10.5073/JABFQ.2022.095.002 Journal of Applied Botany and Food Quality Q3
Article High genetic diversity in arbuscular mycorrhizal fungi influences cadmium uptake and growth of cocoa plants Vallejos-Torres, Geomar 2022 10.51372/bioagro341.7 BIOAGRO 2022: No disponible**, 2020: Q4
Article Multiplication of arbuscular mycorrhizal fungi isolated from cocoa cultivated soils Vallejos-Torres, Geomar 2022 10.51372/bioagro343.6 BIOAGRO 2022: No disponible**, 2020: Q4
Article Effects of leaflets and indole-3-butyric acid in the vegetative propagation by mini-tunnels of rubber tree (Hevea brasiliensis) Vallejos-Torres, Geomar 2021 10.1007/s42464-021-00097-5 JOURNAL OF RUBBER RESEARCH 2021: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica The Role of Arbuscular Mycorrhizal Fungi Against Root-Knot Nematode Infections in Coffee Plants Vallejos-Torres G. 2021 10.1007/s42729-020-00366-z Journal of Soil Science and Plant Nutrition S/C***
Article The Role of Arbuscular Mycorrhizal Fungi Against Root-Knot Nematode Infections in Coffee Plants Vallejos-Torres, Geomar 2021 10.1007/s42729-020-00366-z JOURNAL OF SOIL SCIENCE AND PLANT NUTRITION 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Vegetative propagation of manilkara bidentata (A.dc.) A.chev. using mini-tunnels in the Peruvian Amazon region Vallejos-Torres G. 2021 10.5424/fs/2021302-17971 Forest Systems 2021: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Propagation of Rust-Tolerant Coffea arabica L. Plants by Sprout Rooting in Microtunnels Vallejos-Torres G. 2020 10.1007/s42729-020-00180-7 S/C***
Article Propagation of Rust-Tolerant Coffea arabica L. Plants by Sprout Rooting in Microtunnels Vallejos-Torres, Geomar 2020 10.1007/s42729-020-00180-7 Journal of Soil Science and Plant Nutrition Q1
Artículo en revista científica Carbon stocks and the use of shade trees in different coffee growing systems in the Peruvian Amazon Solis R. 2020 10.1017/S002185962000074X Journal of Agricultural Science Q2
Artículo en revista científica Paraglomus occidentale, a new arbuscular mycorrhizal fungus from the sources of the Amazon river in Peru, with a key to the Paraglomeromycetes species Corazon-Guivin M.A. 2020 10.12905/0380.sydowia72-2020-0085 Sydowia Q2
Journal-article SOPORTE DE Ricinus communis (HIGUERILLA) EN EL RENDIMIENTO DE Phaseolus vulgaris L. (FREJOL), EN LA REGIÓN SAN MARTÍN, PERÚ 2020 10.24841/FA.V29I1.519 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Rooting of sacha inchi (Plukenetia volubilis) juvenile cuttings in microtunnels Solis R. 2019 10.15446/acag.v68n1.72101 Acta Agronomica Q3
Artículo en revista científica Effect of arbuscular mycorrhizae in clones of Coffea arabica, caturra variety in Peru Sánchez T. 2019 10.15446/acag.v68n4.72117 Acta Agronomica Q3
Artículo en revista científica Field response of coffee clones to inoculation with consortium of arbuscular mycorrhizal fungi in the Amazonas Region, Peru Vallejos-Torres G. 2019 10.4067/S0718-07642019000600073 Informacion Tecnologica Q2
Artículo en revista científica Inoculation effect of arbuscular mycorrhizal consortiums in Coffea arabica, caturra variety in the San Martín Region Del Aguila K. 2018 10.4067/S0718-07642018000100015 Informacion Tecnologica Q3
Article Sensory analysis of four cultivars of coffee (Coffea arabica L.), grown at different altitudes in the San Martin region - Peru Estrella Gamonal, Liliana 2017 10.1590/0103-8478cr20160882 CIENCIA RURAL Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Enraizamiento de brotes de tornillo (Cedrelinga catenaeformis Ducke), en la Amazonía pe 2014 REVISTA FORESTAL MESOAMERICANA KURU
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Enraizamiento de brotes de capirona Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook. f. ex Schum., en la amazonía peruan 2014 REVISTA FORESTAL MESOAMERICANA KURU
ARTÍCULO EN CONGRESO CARACTERIZACION SENSORIAL DE CUATRO VARIEDADES DE CAFÉ (Coffea arabica) TOLERANTES A ROYA (Hemileia vastatrix) EN SAN MARTÍN 2015
RESUMEN DE CONGRESO Manejo forestal y biología reproductiva de especies forestales nativas. 2014
RESUMEN DE CONGRESO II CONGRESO PERUANO DE MEJORAMIENTO GENETICO DE PLANTAS Y BIOTECNOLOGÍA AGRÍCOLA 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER III CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE LA INTERACCION BENEFICA PLANTA - MICROORGANISMO - MEDIO AMBIENTE (III IBEMPA XXVIII RELAR - XVI SEFIN) 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EFECTOS DE TIPO DE SUSTRATO Y FRECUENCIAS DE RIEGO EN EL ENRAIZAMIENTO DE ESTACAS DE SACHA INCHI (Plukenetia volubilis) EN MICROTUNELES DE PROPAGACIÓN 2016
MANUAL PRODUCCIÓN DE CLONES DE CAFÉ (Coffea arabica) EN LA REGIÓN DE SAN MARTÍN 2019 Manual
MANUAL BIOFERTILIZACIÓN Y BIOPROTECCIÓN DE CAFÉ (Coffea arabica) CON APLICACIÓN DE HONGOS MICORRIZICOS ARBUSCULARES. 2019 MANUAL
RESUMEN DE CONGRESO Bioprotección por micorrizas arbusculares contra el nematodo agallador (Meloidogyne spp) en plantas de Coffea arabica en campo 2018
RESUMEN DE CONGRESO III CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE INTERACCIONES BENEFICIOSAS PLANTA – MICROORGANISMO – MEDIO AMBIENTE (IBEMPA) 2017
LIBRO III CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE INTERACCIONES BENEFICIOSAS PLANTA – MICROORGANISMO – MEDIO AMBIENTE (IBEMPA) 2017 LIBRO DE RESUMENES
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Acaulospora flavopapillosa, a new fungus in the Glomeromycetes from a coffee plantation in Peru, with an updated key for the identification of Acaulosporaceae species 2022 Journal of Applied Botany and Food Quality
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Calidad de miel por "abejas nativas" (Meliponini) en la Región San Martín, Perú 2021 Arnaldoa
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA SOPORTE DE Ricinus communis (HIGUERILLA) EN EL RENDIMIENTO DE Phaseolus vulgaris L. (FREJOL), EN LA REGIÓN SAN MARTÍN, PERÚ 2020 FOLIA AMAZONICA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Edad del material vegetativo y su efecto en el enraizamiento de brotes de café (coffea arabica) variedad caturra 2018 Revista de Investigación Valdizana

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Seleccionar variedades y/o ecotipos de rocoto de alta productividad y calidad de picor bajo un sistema agroforestal en tres localidades del distrito de Molinopampa, Amazonas Se pretende seleccionar variedades y/o ecotipos de rocoto de alta productividad y calidad de picor bajo un sistema agroforestal en tres localidades del distrito de Molinopampa, Amazonas Marzo 2017 Marzo 2019 SEGUNDO ISAIAS RIMACHI PINEDO Ciencias Agrícolas
Innovación tecnológica para la clonación de plantas matrices de café (Coffea arabica) con alta productividad y tolerancia a Roya en la Región San Martín A raíz del severo ataque de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix), conocido como "Roya" que se produjo en todos las sectores cafetaleros del Perú que redujo la cantidad y calidad de las cosechas y en búsqueda de una intervención a corto y mediano plazo, se une esta iniciativa de investigación en propagación clonal mediante el enraizamiento de estacas en plantas matrices superiores de Coffea arabica con el fin de desarrollar una tecnología eficiente para la producción masiva de semilla vegetati Diciembre 2013 GEOMAR VALLEJOS TORRES Ciencias Agrícolas
Biorestauración de suelos con hongos micorrizas nativas en fincas con cafés arábicos (coffea arabica L.) en San Martín. SE IDENTIFICARÁN DIFERENTES FUENTES DE INOCULO PARA SER EVALUADA EN EL CULTIVO DE CAFÉ A NIVEL DE VIVERO Y PARTE EN CAMPO PARA VER LA EFCICIENCIA DE LOS HONGOS MICORRIZAS ARBUSCULARES NATIVOS Marzo 2014 Diciembre 2015 LUIS ALBERTO AREVALO LOPEZ Ciencias Agrícolas
MACROPROPAGACIÓN DE TRES ESPECIES FORESTALES MADERABLES NATIVAS DE ALTO VALOR COMERCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS Investigador en la selección de árboles plus de tres especies maderables nativas (aliso, cedro e ishpingo) en poblaciones naturales, en el marco de la ejecución del Proyecto: MACROPROPAGACIÓN DE TRES ESPECIES FORESTALES MADERABLES NATIVAS DE ALTO VALOR COMERCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS, ejecutado por la Asociación para la Conservación del Bosque de Palmeras - ACOBOSQUE y con el cofinanciamiento del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad - INNÓVATEPERÚ Enero 2016 Diciembre 2017 MARIO OLIVA Ciencias Agrícolas
Biofertilización y bioprotección de plantas clonales de café (Coffea arabica) con micorrizas arbusculares en la región de San Martín (1) Multiplicación de hongos micorrízicos arbusculares y propagación clonal del café; (2) Identificación de un inoculo específico de HMA nativo, eficiente como biofertilizante; (3) Identificación de un inoculo específico de hongo micorricico arbuscular nativo eficiente con potencial para la bioprotección en plantas clonales de café; (4) Caracterización genética de variedades de café e identificación de géneros de HMA presentes en los consorcios seleccionados y (5) Fortalecimiento institucional. Enero 2016 Enero 2018 GEOMAR VALLEJOS TORRES Ciencias Agrícolas
Aplicación de Técnicas Innovadoras en la Propagación Clonal e Inoculación Micorrízica de Plantas Matrices de Café (Coffea arabica L.) con Alta Productividad en la Región Amazonas. En el Perú, el café es uno de los principales productos de exportación y ejerce mayor influencia socioeconómica. Sin embargo, uno de los problemas más graves que enfrentan los pequeños productores cafetaleros, son los bajos rendimientos por hectárea, como consecuencia del BAJO NIVEL TECNOLÓGICO utilizado por nuestros agricultores. En este sentido, nace la importancia de usar micorrizas en plantones con alta productividad en Rodriguez de Mendoza. Enero 2015 Enero 2018 LUIS ALBERTO ARÉVALO LÓPEZ Ciencias Agrícolas
Desarrollo de protocolos para la producción de plantones clonales de siete especies maderables nativas amazónicas: caoba (Swietenia macrophylla), cedro (Cedrela odorata), tornillo (Cedrelinga catenaeformis), capirona (Calycophyllum spruceanum), marupa (Simarouba amara), estoraque (Myroxilon balsamum), quinilla (Manilkara bidentata) en base a semilla vegetativa de árboles plus en la Región San Martín SE ESTA DESARROLLANDO TECNOLOGÍAS EN LA PROPAGACION DE PLANTAS CLONADAS A PARTIR DE REBROTES LOGRADOS DE ÁRBOLES CANDIDATOS A PLUS Abril 2012 Abril 2014 GEOMAR VALLEJOS TORRES Ciencias Agrícolas
Innovación Tecnológica en la producción de frijol (Phaseolus vulgaris L.) Variedad huasca poroto con soporte de higuerilla (Ricinus communis) para el fortalecimiento de los medios de vida rurales en la seguridad alimentaria y adaptación a los efectos negativos del cambio climático. Mayo 2017 Diciembre 2017 JAIME WALTER ALVARADO RAMÍREZ Ciencias Agrícolas
Biorremediación con micorrizas arbusculares nativas en el control del cadmio de clones de Teobroma cacao como estrategia sostenible a la seguridad alimentaria ecológica en la amazonia peruana. 1. Selección y multiplicación de consorcios de micorrizas arbusculares con capacidad de reducción de cadmio, 2. Estudio de la interacción de micorrizas arbusculares y dosis de abono orgánico en base a la cáscara de cacao en la reducción de cadmio en plantones de cacao, 3. Validación de la capacidad de micorrizas arbusculares nativas y dosis de abono orgánico en base a la cáscara de cacao en la reducción de cadmio en campos de cultivo de cacao en tres pisos ecológicos de la provincia de Lamas. Enero 2019 Junio 2022 GEOMAR VALLEJOS TORRES Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
SEGUNDO PUESTO COMO INGRESANTE A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN EN LA CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMIA DE ACUERDO AL CUADRO DE MERITOS, HE OCUPADO EL SEGUNDO PUESTO OBTENIENDO 53, 240 PUNTOS COMO INGRESANTE A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN EN LA CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMIA, EN EL CICLO ACADEMICO MAYO-JUNIO 2001-II EN EL EXAMEN DE ADMISION ORDINARIO 2001-II PERÚ Agosto 2001
Mayor producción científica en SCOPUS Reconocimiento por haber logrado la Mayor producción científica en SCOPUS en el 2022 PERÚ Diciembre 2022

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.