¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PANDURO TENAZOA NADIA MASAYA

Docente Ordinaria de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, Departamento Académico de Ingeniería Agroforestal Acuícola. Mi actividad actual incluye la docencia superior universitaria, a nivel de pregrado, el desarrollo de proyectos de investigación y actividades de responsabilidad social universitaria. En cuanto a la docencia, esta comprende el dictado de los cursos de Edafología, Fertilidad y Manejo de Suelos y Sistemas Agrosilvopastoriles. Mis intereses de investigación se centran en el área de Fertilidad de suelos y dinámica de los nutrientes y metales pesados, Nutrición vegetal, Fenología aérea y radicular de los cultivos, principalmente en cacao, plátano, palma aceitera y camucamu; así como también, trabajos relacionados a Sanidad Vegetal (Entomología y Fitopatología) y remediación de los recursos agua y suelos.

Fecha de última actualización: 23-11-2023
 
Código de Registro:   P0012756
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57217129494
Web of Science ResearcherID: HCJ-0619-2022
Fecha:  19/06/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PANDURO TENAZOA
Nombres: NADIA MASAYA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://https://www.researchgate.net/profile/Nadia_Panduro_Tenazoa

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA DOCENTE ORDINARO 2009-10-01 A la actualidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PURUS CONSULTOR 2014-02-01 2014-11-01
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI CONSULTOR 2013-12-01 2014-01-01
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI CONSULTOR 2013-12-01 2014-01-01
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PURUS CAPACITADOR 2011-11-01 2011-12-01
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI ESPECIALISTA 2009-07-01 2009-11-01
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA ESPECIALISTA ENTOMOLÓGICO 2009-09-01 2009-10-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI JEFE DE PRACTICAS 2006-04-01 2009-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO 2006-05-01 2006-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI AUXILIAR DE LOGISTICA 2006-01-01 2006-04-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN 2005-09-01 2006-01-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN 2004-08-01 2005-01-01
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI SUPERVISORA DE PROYECTOS 2003-08-01 2004-01-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Ordinario-Asociado Universidad Octubre 2009 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Cindy Paola Muñoz Castro Setiembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Andy José Llapapasca García Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Antoñy Jim Tenazoa Villaverde Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Franz Ricardo Sinarahua Tapullima, Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Hamil Merlinton Ponce Bardales, Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Celin Alberto Arrobo Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Daniela de Jesús Vasquez Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Victor Reyger Pérez Ortiz Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Juan Elí Caquiamarca Agosto 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Alexis Javier Arévalo Ruíz Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Jaina Manicuama Nube Setiembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Elías Aponte Rojas Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Eduardo Jaime Pérez Ortíz Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Gissela Rodríguez Robalino Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Jhonatan Beybi Requejo Santacruz Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Wendy Lisbeth Gastañadui Mozombite Setiembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Doris Gissella Inuma Cahuaza Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Andy Gabriel Pezo Mananita Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Ángel Eduardo Vargas Pérez Marzo 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Dámaris Pacaya Angulo Mayo 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2012 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA 241106.34
2018 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD DE COLUMBIA Y CIFA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI 19107.0
2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD DE COLUMBIA Y CIFA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI 29833.0
2019 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA 28571.43
2020 Proyectos de Innovación UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI 30000.0
2021 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI 30000.0
2021 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA 15000.0
2022 Proyectos de Innovación UNIDAD EJECUTORA 005 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA 91174.75
2022 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA 62500.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS AGRICOLAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS AGROPECUARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO PERÚ

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Caracterización biológica, evaluación del crecimiento y calidad nutritiva de especies arbustivas y árboles para la producción de leche en sistemas silvopastoriles, Región Ucayali El presente trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar biológicamente y evaluar el crecimiento y calidad nutritiva de especies arbustivas y árboles para alimentación al pastorea de vacas lecheras en sistemas silvopastoriles. Julio 2018 Junio 2019 JORGE W. VELA ALVARADO Ciencias Agrícolas
Estudios de parámetros agronómicos y productivos de la higuerilla y piñón blanco, nativa e introducidas en la región Ucayali Consistió en la colecta de material genético procedente de los departamentos de San Martín, Amazonas y Ucayali, posteriormente se sembraron a fin de conocer el comportamiento productivo de cada accesión. Junio 2009 Junio 2010 ELIEL SÁNCHEZ MARTICORENA
Epidemiología y control del agente causal del cancro del tallo de camu camu, en Pucallpa-Perú El estudio consistió en identificar el agente causal del cancro producido en los tallos de camu camu, cuyo daño provoca la fisura del tallo hasta dañar los haces vasculares del hospedero, provocando su muerte. Abril 2009 Setiembre 2010 GIRALDO ALMEYDA VILLANUEVA Ciencias Agrícolas
Comportamiento del gusano de seda (Bombix mori) en condiciones de Pucallpa Estudio de carácter descriptivo, conducente a caracterizar los estadios biológicos de este importante insecto. Agosto 2008 Diciembre 2009 PABLO SOLÍZ ESPINOZA Ciencias Agrícolas
Comparación del rendimiento de dos sistemas de siembra de maní (Arachis hipogaea L.) con la aplicación de NPK y abono orgánica en suelos de restinga de la región Ucayali. Estudio mediante el cual se pretende mejorar el rendimiento del maní, a través de la incorporación de fertilizantes, abonos y sus mezclas en suelos inundables. Diciembre 2010 Agosto 2016 ELISEO MIGUEL LÓPEZ Ciencias Agrícolas
Ciclos y dinámicas de la fenología aérea y radicular del cacao (Theobroma caco L.), en dos agroecosistemas de Ucayali Estudio en el cual se busca determinar la relación existente entre el desarrollo radicular y las fases fenológicas del cacao en dos agroecosistemas de Ucayali Octubre 2012 Diciembre 2016 NADIA MASAYA PANDURO TENAZOA Ciencias Agrícolas
Diversidad y monitoreo de la erosión genética del maní (Arachis hypogaea L.) en la región Ucayali Estudio en el cual mediante los descriptores de las variedades del maní, se realizaron las colectas desde las zonas productoras y su posterior siembra a fin de determinar el grado de erosión genética. Abril 2013 Diciembre 2016 OCTAVIO GALVÁN GILDEMEISTER Ciencias Agrícolas
Construcción de un modelo de ganadería sostenible con pequeños productores de leche como una opción de mitigación y adaptación al calentamiento global Amazonía Suroccidental, Pucallpa - Perú Desarrollar un modelo de ganadería sostenible con pequeños productores de leche como una opción de mitigación y adaptación al calentamiento global. Mayo 2019 Diciembre 2019 JORGE W. VELA ALVARADO Ciencias Agrícolas
Relación de la macrofauna edáfica y la composición florística de las áreas boscosas de la UNIA Proyecto que permitirá conocer la relación entre la macrofauna edáfica, características fisico-química de los suelos y la composición florística de la áreas boscosas de la UNIA Junio 2019 Junio 2021 NADIA MASAYA PANDURO TENAZOA Ciencias Naturales
Fortalecimiento de Capacidades y Aptitudes de Productores de leche bovina para la Mejora de la Productividad y Mitigación al Covid19 con el Soporte de un Aplicativo Web. Pucallpa. Perú El objetivo principal del proyecto es: Desarrollar Capacidades y Aptitudes de Pequeños Ganaderos para la Mejora de la Productividad de Leche y vigilancia epidemiológica del corona virus SARS2 con el soporte de un Aplicativo Web. Pucallpa, Perú. Setiembre 2020 Agosto 2021 JORGE W. VELA ALVARADO Ciencias Agrícolas
Factores tecnológicos y ambientales que influyen en los índices productivos y reproductivos del ganado de leche en un ambiente de cambio climático, carretera Federico Basadre, Pucallpa, Perú Conocer los factores técnicos y ambientales que influyen en los índices productivos y reproductivos del ganado de leche en un ambiente de cambio climático, que permita la asistencia técnica eficiente al ganadero y recomendaciones para políticas públicas en pro de una ganadería lechera sostenible en la región Ucayali Setiembre 2020 Agosto 2021 JORGE W. VELA ALVARADO Ciencias Agrícolas
“Manejo postcosecha y su relación con la calidad de la pulpa del huasaí (Euterpe precatoria) procedente de 12 comunidades nativas ubicadas en la Provincia de Purús, Región Ucayali”. Mediante este proyecto se brindará asistencia técnica y el fortalecimiento de capacidades a las 12 comunidades nativas de la Asociación de Productores de la Biodiversidad de San Martín del medio Purús (APAB), para incrementar su aprovechamiento integral, calidad de la pulpa y derivados del huasaí. Noviembre 2022 VITELIO ASCENCIOS TARAZONA Ciencias Agrícolas
“PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN SISTEMAS DE INNOVACIÓN AGROACUÍCOLAS COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE AMAZÓNICA EN LA REGIÓN UCAYALI”, Desarrollar un programa de capacitación y entrenamiento para formación de especialistas en sistemas Agroacuícolas en la Región Ucayali. Para ello se tendrá 05 Módulos y/o Cursos CLAVES para formar especialistas y técnicos capaces de desarrollar y proveer servicios, como solucionadores innovadores en temas de alta demanda nacional, haciendo énfasis producción de sistema intensivo recirculado de paiche, sistema acuapónico Marzo 2022 Noviembre 2022 NADHIA HERRERA CASTILLO Ciencias Naturales
: “DINÁMICA DE LOS NUTRIENTES ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN UN SISTEMA ACUAPÓNICO, BAJO CONDICIONES DE LA UNIA- 2022”, La Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, por su naturaleza intercultural y por el contexto en el que desenvuelve sus actividades académicas, así como tomando en consideración las carreras profesionales que en ella se desarrollan, deja abierta la posibilidad de crear un Centro de Producción de bienes (y, más tarde, de servicios) que cubra demandas de peces de la región, particularmente paiche, paco y gamitana, pero, en el aprovechamiento de esta actividad (con perspectivas futuras de Noviembre 2022 Noviembre 2023 NADIA MASAYA PANDURO TENAZOA Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.