Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Detection of faults in HVDC transmission system through wavelet waves |
This work analyzes the detection of faults in a DC link through the analysis of Wavelet energy coefficients type DB8. The studies were carried out for different distances and fault resistance. |
Enero 2017 |
Julio 2017 |
JOSE EDUARDO GALARZA LINARES |
Ingeniería y Tecnología |
Implementación de modelos computacionales de vehículos eléctricos en la evaluación del comportamiento de la red eléctrica de distribución |
En la presente investigación utilizando un sistema eléctrico de prueba construido por IEEE, se analizó el comportamiento de las siguientes variables: tensión en barras, pérdidas de energía eléctrica e incremento de la demanda, ante diferentes niveles de incursión de vehículos eléctricos híbridos (VEH) correspondientes a diferentes años de evaluación en el mediano y largo plazo. |
Marzo 2019 |
Febrero 2020 |
BARTOLOME SAENZ LOAYZA |
Ingeniería y Tecnología |
Study of the Estimated Capacitor Voltage by Kalman Filter in the Averaged Model of Modular Multilevel Converter |
This paper compares the capacitor voltage obtained in the Arm Level Averaged (ALA) model of Modular Multilevel Converter (MMC) with estimated value using the Kalman Filter (KF). |
Diciembre 2018 |
Agosto 2019 |
JOSE EDUARDO GALARZA LINARES |
Ingeniería y Tecnología |
Robot sembrador de nubes para reducir las heladas en la agricultura |
El objetivo general de la presente investigación es diseñar y construir un robot sembrador de nubes mediante la agricultura de precisión para reducir daños de cultivos por heladas en las zonas más frías del valle del Mantaro. |
Julio 2019 |
Julio 2020 |
DAVID ELVIS CONDEZO HURTADO |
Ingeniería y Tecnología |
Validación de Modelos Teóricos a través de Experimentos en el Laboratorio para el Análisis de Transitorios Electromagnéticos |
El estudio de transitorio electromagnéticos en los sistemas eléctricos pueden ser replicados utilizando modelos computacionales y ejecutarlos en softwares de simulación. La presente investigación presenta el análisis teórico usando las leyes fundamentales de la Ingeniería Eléctrica para desarrollar el comportamiento teórico de tensiones y corrientes en los circuitos en análisis, luego se procedió a realizar la evaluación experimental de dichas variables para su comparación final. |
Diciembre 2018 |
Junio 2019 |
CORTEZ GALINDO RUBEN |
Ingeniería y Tecnología |
Control Strategy Implemented in Modular Multilevel Converter to Improve the Operation During Variable DC Bus Voltage |
This paper presents a control strategy decoupling the modulation index implemented in MMC-ALA model, it allows MMC operation with variable DC bus voltage but keeping constant the capacitor voltage in upper and lower arms, the evaluations consider the next operations: boost mode reducing DC bus voltage to 0.5. p.u., DC fault and SM voltage increased. |
Diciembre 2018 |
Mayo 2019 |
JOSE EDUARDO GALARZA LINARES |
Ingeniería y Tecnología |
Software and Processor-in-the-Loop Execution for a Grid Connected Modular Multi-Level Converter |
Test numerical equivalence is developed in host platform for the software-in-the-loop stage. Processor-in-the-loop stage by behaviour test of the code generated is tested, the simulation is developed in the Texas Instruments F28335 Delfino MCU
processor. It is concluded that the presented control strategies in-the-loop simulations are closed to the model simulated in Matlab/Simulink, this verification is a valuable results for the next implementation in real-time simulation. |
Enero 2019 |
Julio 2019 |
JOSE EDUARDO GALARZA LINARES |
Ingeniería y Tecnología |
Integración de la tecnología CNC e Impresión 3D para mejorar la eficiencia de cortes a medida y mecanizado en madera, melanina, metalmecánica y plástico |
La investigación tiene por objetivo integrar la tecnología de Control Numérico Computarizado e impresora 3D en la industria de corte a medida y mecanizado en madera, melanina, metalmecánica y plástico para obtener productos de calidad o fabricación de piezas médicas debido a la emergencia sanitaria, con bajos costos y en menor tiempo. La integración de la tecnología propuesta permite trabajos precisos con mínimos errores. |
Junio 2020 |
Julio 2021 |
DAVID CONDEZO |
Ingeniería y Tecnología |
Evaluación del potencial eólico de la localidad de Junín, departamento de Junín. |
La presente investigación está formulada como iniciativa del aprovechamiento de la energía eólica, en la provincia de Junín donde a través de investigaciones anteriores se obtuvo datos del potencial eólico favorable para la instalación de unidades de generación. El proyecto abarcará el modelamiento del potencial eólico a través de la Distribución de Weibull y el uso de indicadores estadísticos para validación de la exactitud del modelo. |
Marzo 2020 |
Marzo 2021 |
JOSE EDUARDO GALARZA LINARES |
Ingeniería y Tecnología |
Estudio del modelo matemático de una instalación fotovoltaica de 3kWp utilizando mediciones experimentales. |
El presente proyecto está enfocado en la evaluación del modelo de un sistema fotovoltaico considerando cada una de las etapas necesarias hasta la conexión en CA hacia la red eléctrica, la evaluación de modelos matemáticos se realizará bajo distintos escenarios de operación (niveles de temperatura e irradiación) con la información de operación para una instalación de 3kWp instalada en la azotea del laboratorio de Energías Renovables de la UNCP. |
Junio 2020 |
Junio 2021 |
JOSE EDUARDO GALARZA LINARES |
Ingeniería y Tecnología |