¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GALVAN GILDEMEISTER OCTAVIO FRANCISCO JAVIER

Ingeniero Forestal egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Magister Scientiae en Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Ingeniero forestal colegiado y habilitado por el Colegio de Ingenieros del Perú, con 15 años de experiencia de trabajo en la Amazonia peruana (inclusive en sectores con existencia de plantaciones de coca), con experiencia de trabajo en equipos interdisciplinarios y en proyectos de desarrollo e investigación aplicada algunos de los cuales contaron con participación de cooperaciones técnicas extranjeras, con una sólida formación profesional dentro y fuera del país en los temas de manejo forestal, certificación forestal voluntaria, silvicultura de bosques naturales y plantaciones, cuantificación de productos forestales y con experiencia en actividades de extracción de madera. Los trabajos expuestos se han desarrollado con comunidades indígenas, colonos forestales, pequeños productores agropecuarios, extractores de madera y concesionarios forestales (empresarios, extractores e industriales). Con disposición para trabajar en equipo y para sistematizar y documentar las experiencias y conocimientos adquiridos lo cual se constata con las publicaciones efectuadas.

Fecha de última actualización: 09-03-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GALVAN GILDEMEISTER
Nombres: OCTAVIO FRANCISCO JAVIER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA DIRECTOR DIRECCIÓN DE INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN 2008-03-01 A la actualidad
ORGANISMO DE SUPERVISIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE - OSINFOR DIRECTOR DE OFICINA DESCONCENTRADA PUCALLPA 2012-06-01 2012-12-01
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES - INRENA COORDINADOR DE PROYECTO 2008-01-01 2008-01-01
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES - INRENA ESPECIALISTA FORESTAL 2007-10-01 2007-10-01
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA ASESOR MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE. PROYECTO MODELO DE GESTIÓN COMUNAL DE BOSQUES INUNDABLES EN LA AMAZONIA ANDINA PERUANA 2006-02-01 2006-12-01
WORLD WILDFILE FUND - WWF PERU DIRECTOR OFICINA REGIONAL LORETO 2004-08-01 2006-01-01
WORLD WILDLIFE FUND INC (WWF) COORDINADOR TÉCNICO 2004-02-01 2004-07-01
Centro para la Investigación Forestal Internacional INVESTIGADOR 1998-09-01 2001-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA INVESTIGADOR (INGENIERO RESIDENTE) 1997-06-01 1998-08-01
PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZU ESPECIALISTA FORESTAL. JEFE AGENCIA DE DESARROLLO RURAL MACUYA. JEFE ÁREA DE MANEJO FORESTAL DEL ASENTAMIENTO RURAL FORESTAL VON HUMBOLDT 1992-12-01 1996-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Ordinario-Asociado Universidad Marzo 2008 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Vega Quevare, Geronimo Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Licenciado / Título Angulo Urquia, Josué Caleb Agosto 2015

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER M.SC. CENTRO AGRONOMICO TROPICAL DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA (CATIE) COSTA RICA
BACHILLER INGENIERO FORESTAL/BACHILLER EN CIENCIAS FORESTALES UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAGISTER OF SCIENTIAE, ESPECIALIDAD: BOSQUES Y GESTIÓN DE RECURSOS FORESTALES UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS-FORESTALES UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO FORESTAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Error de medición del diámetro del fuste de Guazuma crinita con forcípula, cinta métrica y cinta diamétrica, Ucayali, Amazonia Peruana 2022 OCTAVIO FRANCISCO JAVIER GALVÁN GILDEMEISTER a través de ORCID
Book La transformación del bosque: titulación de predios y cambio de usos de suelos en la Amazonia peruana 2015 OCTAVIO FRANCISCO JAVIER GALVÁN GILDEMEISTER a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto de la iluminación de la copa en el crecimiento de Pentaclethra macroloba y Goethalsia meiantha: implicaciones para la silvicultura de los bosques tropicales húmedos. 2006 Recursos Forestales y Ambiente 46-47:117-126
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La extracción maderera en la Amazonia Peruana. Diagnóstico de prácticas e implicaciones para promover el manejo forestal 2007 Recursos Forestales y Ambiente 49-50:90-99
LIBRO El manejo forestal en la Amazonia baja del Perú: diagnóstico e implicaciones para la adopción de buenas prácticas 2006 libro
LIBRO Silvicultura en la Amazonía Peruana: Diagnóstico de experiencias en la Región Ucayali y la Provincia de Puerto Inca 2004 libro
LIBRO Estudio de las cadenas de abastecimiento de germoplasma forestal en cinco países amazónicos 2010
LIBRO La transformación del bosque, Titulación de predios y cambio de uso de suelos en la Amazonía peruana 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO DISMINUCIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD Y PROPUESTA DE RESTAURACIÓN FORESTAL DE UN BOSQUE RESIDUAL EN EL SECTOR DEL RÍO TAMAYA, REGIÓN UCAYALI 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Potencial productivo de los bosques secundarios de altura de la zona de Pucallpa, Región Ucayali, Perú 1999
ARTÍCULO EN CONGRESO El Asentamiento Rural Forestal von Humboldt. Análisis retrospectivo de una experiencia de manejo forestal y colonización dirigida en la Amazonia del Perú. 2000

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Diversidad y monitoreo de la erosión genética del mani Arachis hipogaea en la región Ucayali Determinación de la variabilidad genética de semillas de Arachis hipogaea de algunas procedencias de la cuenca alta del río Ucayali Octubre 2009 Junio 2018 JAIME MORI CASTRO Ciencias Agrícolas
TRATAMIENTOS SILVICULTURALES PARA MEJORAR EL CRECIMIENTO Y RECLUTAMIENTO DE TRES ESPECIES FORESTALES MADERABLES Investigación para determinar el efecto de los tratamientos silvicuoturales en el crecimiento de tres especies forestales maderables de la Amazonia Peruana Octubre 2009 Octubre 2018 OCTAVIO FRANCISCO GALVAN GILDEMEISTER Ciencias Agrícolas
Caracterización molecular, anatómica y tecnológica de dos especies nativas de bambú para evaluar su aptitud en la fabricación de tableros aglomerados de fibro-cemento Evaluación de las características de dos especies de bambú para su uso en construcción de edificaciones Octubre 2016 Octubre 2018 GILBERTO DOMÍNGUEZ TORREJÓN Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.