¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PUCHURI MEDINA LILIANA

Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctorado en Matemática en el Instituto de Matemática Pura y Aplicada - IMPA en Rio de Janeiro, Brasil. Maestría en Matemática Aplicada en el Instituto de Matemática y Ciencias Afines - IMCA. Bachiller en Matemática en la Universidad Nacional de Ingeniería. Áreas de Interés: dinámica holomorfa, geometría algebraica, modelos depredador-presa.

Fecha de última actualización: 21-09-2023
 
Código de Registro:   P0013560
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 55560936900
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  06/09/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PUCHURI MEDINA
Nombres: LILIANA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PROFESOR CONTRATADO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2011 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Contratado Marzo 2012 Marzo 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Agosto 2011 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Doctorado Nélida Salomé Medina Garcia de Correa Julio 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2019 Proyectos de investigación básica PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Concurso Anual de Proyectos de Investigación - CAP 2019 7500.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN MATEMATICAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS, MENCIÓN EN MATEMÁTICA APLICADA INSTITUTO DE MATEMÁTICA Y CIENCIAS AFINES PERÚ Abril 2003 Diciembre 2006
BACHILLER BACHILLER EN MATEMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ Marzo 1997 Noviembre 2003
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN MATEMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ Mayo 2016
DOCTORADO DOCTOR EN MATEMÁTICAS INSTITUTO DE MATEMÁTICA PURA E APLICADA BRASIL Marzo 2006 Diciembre 2010

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Matemática Matemáticas puras
Ciencias Naturales Matemática Matemáticas aplicadas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Dynamic analysis of a predator-prey model of Gause type with Allee effect and non-Lipschitzian hyperbolic-type functional response Puchuri L. 2023 10.1142/S1793524523500055 International Journal of Biomathematics 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Foliations on P<sup>2</sup> with only one singular point Fernández P. 2022 10.1007/S10711-022-00724-4 Geometriae Dedicata Q2
Artículo en revista científica Multistability in a Leslie-Gower–type predation model with a rational nonmonotonic functional response and generalist predators Puchuri L. 2020 10.1002/CMM4.1070 S/C***
Artículo en revista científica Classification of flat pencils of foliations on compact complex surfaces Puchuri L. 2020 10.5802/AIF.3353 Annales de l'Institut Fourier Q1
Article Limit Cycles in Predator-Prey Models Puchuri Medina, Liliana 2017 No Aplica
Artículo en revista científica On the classification of elliptic foliations induced by real quadratic fields with center Puchuri L. 2016 10.1016/j.jde.2016.09.019 Journal of Differential Equations Q1
BachelorThesis Clasificación de foliaciones elípticas inducidas por campos cuadráticos con centro Puchuri Medina, Liliana 2015 No Aplica
Artículo en revista científica Degree of the first integral of a pencil in ℙ<sup>2</sup> defined by lins neto Medina L. 2013 10.5565/PUBLMAT-57113-05 Publicacions Matematiques Q2
MasterThesis Indices de singularidades de foliaciones holomorfas sobre superficies complejas Puchuri Medina, Liliana 2005 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Clasificación de foliaciones elípticas inducidas por campos cuadráticos reales con centro 2016 Pro Mathematica
ARTÍCULO EN CONGRESO Modelos de Población en Ecuaciones Diferenciales 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Clasificación de Foliaciones Elípticas Inducidas por Campos Cuadráticos 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Ciclos límites en modelos depredador-presa 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Ciclos límites y bifurcación de Bogdanov-Taken de un sistema de depredador 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Sobre la estabilidad de foliaciones de grado 2 definidas por un pincel de cónicas 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA About the stability between a foliation of degree two and the pencil of conics that defines it 2020 Pro Mathematica

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Aspectos analíticos y topológicos de las ecuaciones diferenciales complejas. DA I 2010-0129 Describir el comportamiento de las soluciones de ecuaciones diferenciales complejas en las singularidades, así como la topología de soluciones cercanas en una vecindad de la singularidad. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 2010 Marzo 2011 PERCY BRAULIO FERNANDEZ SANCHEZ
Proyectos de investigación Campos Logaritmicos PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 2013 Marzo 2014 PERCY FERNANDEZ
Proyectos de investigación 14MATH - 05 - GDHF– Geometry and Dynamics of Holomorphic Foliations. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Mayo 2015 Mayo 2016 ROGERIO SANTOS MOL( INTERNACIONAL), RUDY ROSAS
Proyectos de investigación Propiedad de una familia especial de ecuaciones diferenciales Este proyecto tiene como objetivo mejorar una cota que ayude a dar una mejor descripción de una familia de ecuaciones diferenciales. Esto permitirá dar nuevos métodos para poder aplicarlos en otros modelos, relacionados con el decimosexto problema de Hilbert, uno de los más importantes problemas abiertos de la actualidad UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Octubre 2013 LILIANA PUCHURI MEDINA
Proyectos de investigación Análisis de una clase de modelos depredador-presa del tipo Gause con efecto Allee y respuesta funcional no-diferenciable En este trabajo, analizaremos un modelo de depredador-presa del tipo Gause no-lipschitziano, considerando un efecto Allee en las presas con ocho paramétros. El objetivo es determinar familias de parámetros para las cuales el modelo presente bifurcaciones. Además buscamos determinar existencia y cantidad de ciclos límites. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Agosto 2019 Agosto 2020 LILIANA PUCHURI MEDINA Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Reconocimiento a la Investigación PUCP 2020 El Reconocimiento a la Investigación PUCP (RI PUCP) tiene el propósito de reconocer a los docentes que tengan publicaciones académicas de calidad, resultado de una investigación y que generen nuevo conocimiento. PERÚ https://investigacion.pucp.edu.pe/convocatoria/reconocimiento-a-la-investigacion-pucp-ri-pucp/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.