¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VILLALBA CONDORI KLINGE ORLANDO

Investigador sobre TIC en Procesos Pedagógicos de la enseñanza de Ciencias, Pensamiento Computacional, Gestión de los Entornos Virtuales para el Aprendizaje, Formación Iniicial Docente

Fecha de última actualización: 05-01-2025
 
Código de Registro:   P0014102
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57200248801
Web of Science ResearcherID: ACZ-4456-2022
Fecha:  25/09/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VILLALBA CONDORI
Nombres: KLINGE ORLANDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DOCENTE INVESTIGADOR Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2022 A la actualidad
CU OF FLORIDA DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2013 A la actualidad
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA DOCENTE Docente Investigador Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2019 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Universidad Contratado Agosto 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Universidad Contratado Docente Investigador Abril 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Universidad Ordinario-Auxiliar Marzo 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Universidad Ordinario-Auxiliar Agosto 2013 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Eulalia Quispe Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título Palomino Dongo, Carmen Maria Noviembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Martínez Durand, María Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Podestá Sánchez, Ursula Angela Noelia Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Mamani Leon, Jose Luis Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Quispe Bendezu Luis Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Puma Yagua, Karol Andrea Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Ramos Cruz, Guadalupe Diciembre 2019
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Magister Huancachoque Roque, Edith Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Rosaura Ramos Noviembre 2019
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Doctorado Rodrigo Manrique Tejada Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Doctorado Ronald Paucar Curasma Febrero 2023
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Magister Carla Vanessa Nuñez Flores Noviembre 2022
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Magister Victor Wong Calderon Noviembre 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2010 Otros ASOCIACION CERRO VERDE - ACV Desarrollo de Competencias en Tecnologías de la Información y COmunicación (TICs) para la Excelencia de Escuelas Públicas en los Distritos de Uchumayo, Yarabamba, Socabaya y Tiabaya 2010 59.859
Experiencia como Evaluador 2011 Proyectos de inversión pública-SNIP MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINAZAS MEJORAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Y MATEMATICAS APLICANDO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES EN LAS AULAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 40049 FRANCISCO BOLOGNESI, DISTRITO DE CAYMA - AREQUIPA - AREQUIPA Evaluador único/individual 159573.0
Experiencia como Evaluador 2011 Proyectos de inversión pública-SNIP MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINAZAS MEJORAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Y MATEMATICAS APLICANDO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES EN LAS AULAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 40616 CASIMIRO CUADROS I, DISTRITO DE CAYMA - AREQUIPA - AREQUIPA Evaluador único/individual 179317.0
Experiencia como Evaluador 2011 Proyectos de inversión pública-SNIP MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINAZAS MEJORAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Y MATEMATICAS APLICANDO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES EN LAS AULAS DE LA I.E. 40040 JOSE TRINIDAD MORAN, DISTRITO DE CAYMA - AREQUIPA - AREQUIPA Evaluador único/individual 99524.0
Experiencia como Evaluador 2011 Proyectos de inversión pública-SNIP MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINAZAS MEJORAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Y MATEMATICAS APLICANDO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES EN LAS AULAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 40001 MAYTA CAPAC, DISTRITO DE CAYMA - AREQUIPA - AREQUIPA Evaluador único/individual 190875.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2013 Proyectos de investigación aplicada FONDO PARA LA INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA - FINCYT PIBAP 2013- "M-Learning: Middleware para la Construcción de Objetos de Aprendizaje Móviles en Ambientes Reactivos y Adaptables al Contexto, Caso Educación Básica Regular" 122699.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Otros FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT ORGANIZACIÓN DE EVENTOS 65000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación aplicada ASOCIACION DE LA DERRAMA DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA Proyectos de Investigación Básica e Investigación Aplicada 63000.0
Experiencia como Evaluador 2019 Otros BANCO MUNDIAL- M DE EDUCA. - (PERU) Incorporación de Investigadores 3er corte Evaluador por pares 341210.9
Experiencia como Evaluador 2019 Otros BANCO MUNDIAL- M DE EDUCA. - (PERU) Incorporación de Investigadores 2do corte Evaluador por pares 867345.0
Experiencia como Evaluador 2018 Otros FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Organización de Eventos en CTI 2018-01 Evaluador por pares 30000.0
Experiencia como Evaluador 2019 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Proyectos de Investigación Básica 2019-01 Evaluador por pares 40000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS: EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS: EDUCACION, ESPECIALIDAD: MENCION EN GESTION Y ADMINISTRACION EDUCATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: ESPECIALIDAD: FISICO MATEMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD EN INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD EN AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
ASOCIACION TECSUP Nº2 MS PROJECT 2007 HORAS 24 Perú Abril 2011 Abril 2011
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ESPECIALIZACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE HELSINKI EN FORMACION DE FORMADORES EN CIENCIAS Y MATEMÁTICAS MESES 8 Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CURSO DE ACTUALIZACION PARA PROFESORES ASESORES HORAS 280 Perú Julio 2010 Noviembre 2010
TECSUP N° 1 SEMINARIO EN GESTION EN MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DIAS 2 Perú Febrero 2013 Febrero 2013
ASOCIACION TECSUP Nº2 SEMINARIO DE APLICACIONES WEB EN AUTOMATIZACIÓN HORAS 6 Perú Abril 2010 Abril 2010
TECSUP N° 1 HIDRAULICA Y NEUMÁTICA HORAS 60 Perú Octubre 2009 Octubre 2009
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC FORO DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN HORAS 12 Perú Noviembre 2009 Noviembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN ANALISTA DE SISTEMAS HORAS 300 Perú Julio 2002 Enero 2003
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE AÑOS 1 Perú Enero 2008 Setiembre 2008
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS CURSO E LEARNING : CALIDAD EDUCATIVA MESES 4 Perú Marzo 2013 Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN INGENIERIA DE SISTEMAS - PRE GRADO AÑOS 3 Perú Marzo 1997
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN EDUCATIVA AÑOS 1 Perú Mayo 2013
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR VENEZUELA CURSO E LEARNING-ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL MESES 5 Perú Setiembre 2007 Enero 2008
FUNDACIÓN BACKUS CURSO E LEARNING: APRENDIENDO A APRENDER CON TIC MESES 4 Perú Junio 2008 Diciembre 2008
INSTITUTO PEDRO P. DIAZ MECANICA AUTOMOTRIZ AÑOS 3 Perú Marzo 1991 Diciembre 1993
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SEGUNDA ESPECIALIDAD EN INGENIERIA DE SISTEMAS AÑOS 1 Perú Enero 2003 Diciembre 2003
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA TALLER LIDERANDO EL CAMBIO DIAS 2 Perú Noviembre 2000 Noviembre 2000

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Ciencias Naturales Computación y ciencias de la información Ciencias de la computación
Ciencias Naturales Ciencias físicas Física atómica, molecular y química
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Industrial Biotecnología industrial

Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS Realidad Aumentada en la Enseñanza de Física para la Educación Básica Regular (Software Educativo) 2012 Derrama Magisterial
DOCUMENTO DE TRABAJO EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS 2010 Facultad de Ciencias de la Educación UNSA
DOCUMENTO DE TRABAJO PRODUCCIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO 2010 Facultad de Ciencias de la Educación UNSA
DOCUMENTO DE TRABAJO MODULO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE 2011 PRONAFCAP ESPECIALIZADO DEL MINEDU - UNSA
ARTÍCULO EN CONGRESO PONENCIA SOBRE: LAS TIC Y LA GESTIÓN EDUCATIVA EN EL I CONGRESO INTERNACIONAL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS, MAESTROS TRANSFORMANDO DESDE LAS AULAS 2011 COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA APRENDIZAJE EXPERIENCIAL Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 2013 Investigación Aplicada e Innovación
ARTÍCULO MAGAZINE FORMULACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS, UNA NECESIDAD? 2014 EXDUCERE - REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUC...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER PROPUESTA PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE APLICACIONES M-LEARNING: CASO, APPS DE HISTORIA DEL PERÚ COMO OBJETOS DE APRENDIZAJE MOVILES 2014 Nuevas Ideas en Informática Educativa TISE 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO OBJETOS DE APRENDIZAJE MOVILES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR : DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN MIDDLEWARE 2015 Memorias del XVI Virtual Educa en Guadalajara Mexico
ARTÍCULO EN CONGRESO Enseñanza de la física basada en los estilos de aprendizaje 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Estrategias Polifásicas y Enseñanza de la Física 2014 I Congreso Internacional de Educación 2014 - CIDE Tacna...
ARTÍCULO EN CONGRESO Propuesta de una metodología para una interfaz de juego educativo basado en el enfoque problemico para niños en dispositivos moviles 2014 VII Congreso de la Macrorregión Sur Moquegua 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER aplicaciones Mobiles para la Educación Básica Regular 2015 II Congreso Internacional de Educación e Investigación -...
RESUMEN DE CONGRESO Resolución de problemas matemáticos de enunciado abierto y sus implicancias pedagógicas en el VII ciclo de la EBR 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO EDUTIC: Plataforma de aprendizaje adaptativo -- transformando la educación básica regular 2015
CAPÍTULO DE LIBRO Formando formadores para la innovación pedagógica en matemática y ciencias en la región Arequipa 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER MODELO DE SISTEMA DE RECOMENDACIÓN DE OBJETOS D APRENDIZAJE EN DISPOSITIVOS MÓVILES, CASO: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL 2015 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER PROPUESTA PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE APLICACIONES M-LEARNING: CASO, APPS DE HISTORIA DEL PERÚ COMO OBJETOS DE APRENDIZAJE MOVILES 2014
RESUMEN DE CONGRESO PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA FORMADORES DE CIENCIA Y MATEMÁTICA DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA REGIÓN AREQUIPA 2015
RESUMEN DE CONGRESO PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR 2016
RESUMEN DE CONGRESO II SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA COMO EJE DINAMIZADOR Y ARTICULADOR EN PRE GRADO 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Education and Educative Robotics 2017 RED-REVISTA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CAPÍTULO DE LIBRO Teaching Formation to Develop Computational Thinking 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO UNA ALTERNATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA UTILIZANDO LABORATORIOS REMOTOS 2014
LIBRO El Pensamiento Computacional. La nueva alfabetización de las culturas digitales 2019
LIBRO Actas del II Congreso Internacional de Tendencias e Innovación Educativa 2019
LIBRO Implicancias Educativas del Pensamiento Computacional 2019
LIBRO #CoCreaTIC usos creativos de las tecnologías para el aprendizaje 2018
LIBRO Enseñanza de física a través del aprendizaje basado en problemas una propuesta práctica 2019
LIBRO Education and Technology in Sciences 2020
WEBSITE CITIE 2018 Congreso Internacional de Tendencias e Innovación Educativa 2019 CEUR WORKSHOP PROCEEDINGS
WEBSITE CISETC 2019 International Congress on Educational and Technology in Sciences 2020 CEUR WORKSHOP PROCEEDINGS

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
M LEARNING: MIDDLEWARE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS DE APRENDIZAJE MÓBILES EN AMBIENTES REACTIVOS Y ADAPTABLES AL CONTEXTO, CASO EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR" Se desea proponer un MIDDLEWARE PARA LA CONTRUCCIÓN DE OBJETOS DE APRENDIZAJE MOVILES usando diseño basado en AMBIENTES REACTIVOS y el despliegue adaptable al contexto en cada plataforma móvil, para finalmente aplicar el concepto en un caso de EDUCACIÓN BASICA REGULAR. Se espera que esta propuesta mejore la portabilidad y reduzca la complejidad en el desarrollo de aplicaciones m-learning mediante la encapsulación de código nativo, servicios y estándares. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Enero 2014 Diciembre 2015 JOSÉ ALFREDO HERRERA QUISPE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación SERVICIOS DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA PARA CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y AULA DE INNOVACIÓN PEDAGOGICA. ORIENTADAS AL DESARROLLO DE PROYECTOS EN I+D+i EN TIC y EDUCACIÓN Brindar información actualizada sobre los proyectos I+D+i generados o en desarrollo. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Noviembre 2016 Noviembre 2018 ANGEL MOGROVEJO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación TACCLE 3 CODING European project that aims to support Primary School and other teachers who want to teach Computing to 4 - 14 year olds. It equips classroom teachers with the knowledge and the materials they need by developing a website of ideas and resources together with in-service training courses and other staff development events. GRIAL (GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN INTERACCIÓN Y ELEARNING) Setiembre 2015 Octubre 2017 FRANCISCO GARCÍA PEÑALVO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Modelo híbrido de aprendizaje de preferencias para sistemas de recomendación en dispositivos móviles, caso: desarrollo del pensamiento computacional A través de la creación de un entorno de aprendizaje adaptativo con videojuegos y un algoritmo de razonamiento probabilístico permitirá un mejor recurso educativo para las mejoras de las competencias necesarias en el contexto de un estudiante de primaria. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Setiembre 2018 Setiembre 2019 KLINGE ORLANDO VILLALBA CONDORI Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Sistema de Recomendación de REA basado en el propósito de aprendizaje A través de la creación de un repositorio de REA basado en el propósito de aprendizaje y con razonamiento probabilístico permitirá un mejor recurso educativo para las mejoras de las competencias necesarias en el contexto de un estudiante UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Setiembre 2018 Setiembre 2019 KLINGE ORLANDO VILLALBA CONDORI Ciencias Sociales
Proyectos de investigación WYRED EUROPEAN PROJECT El proyecto WYRED (netWorked Youth Research para Empoderamiento en la sociedad digital) tiene como objetivo proporcionar un marco para la investigación en el que los niños y jóvenes puedan expresar y explorar sus perspectivas e intereses en relación con la sociedad digital, pero también una plataforma desde la que puedan comunicarse. sus perspectivas a otras partes interesadas de manera efectiva a través de procesos de compromiso innovadores Lo hará implementando un ciclo de investigación genera GRIAL (GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN INTERACCIÓN Y ELEARNING) Enero 2018 Octubre 2019 FRANCISCO JOSÉ GARCIA PEÑALVO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación CONGRESO INTERNACIONAL DE TENDENCIAS EN INNOVACIÓN EDUCATIVA (CITIE) El proyecto tiene como propósitos, conocer las tendencias y prácticas en innovación educativa que están transformando la educación en el mundo. Conectar con expertos de reconocimiento mundial. Identificar recursos para la mejora de la enseñanza -aprendizaje. Compartir su experiencia en la práctica docente. Colaborar con colegas e instituciones en temas comunes. Construir acuerdos de trabajo en conjunto. Recibir el reconocimiento de sus colegas por la innovación en su práctica docente. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Julio 2016 Noviembre 2016 KLINGE ORLANDO VILLALBA CONDORI Ciencias Sociales
Proyectos de investigación II CONGRESO INTERNACIONAL DE TENDENCIAS EN INNOVACIÓN EDUCATIVA (CITIE 2018) El Congreso Internacional de Tendencias en Innovación Educativa (CITIE) pretende ser un espacio para conocer, compartir, analizar y difundir las tendencias y prácticas en innovación educativa que están transformando la educación en el mundo; conectar con expertos de reconocimiento mundial, identificar recursos para la mejora de la Enseñanza - Aprendizaje UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Setiembre 2018 Febrero 2019 KLINGE ORLANDO VILLALBA CONDORI Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Pautas de diseño pedagógico para videojuegos con perspectiva de género El desarrollo de un videojuego necesariamente tiene incidencia en la perspectiva de género, esta se evidencia en el apego que pueda generar dicho videojuego debido a la forma tradicional que evidencia un mayor acercamiento a cerca de los varones respecto a las mujeres. En un contexto de igualdad de género se pretende analizar la jugabilidad de un videojuego y su impacto en el uso del mismo. UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Setiembre 2019 Setiembre 2020 KLINGE ORLANDO VILLALBA-CONDORI Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Rasgos cognitivos en estudiantes de ingeniería que provienen de escuelas eficaces Establecer los cambios surgidos en el trayecto de la Educación Básica Regular de aquellos estudiantes que en segundo de primaria evidenciaron buenos rendimientos con Comunicación y Matemática, según el Examen de Calidad Educativa Evaluación ECE. UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Octubre 2019 Octubre 2020 KLINGE ORLANDO VILLALBA CONDORI Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Erasmus Plus - Proyecto EPAi Plataforma Virtual de Aprendizaje con Inteligencia Artificial UNIVERSIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED) Junio 2023 Diciembre 2026 EMMANUELLE GUTIERREZ

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.