¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
YARI RAMOS YESSENIA DEYSI

Yessenia Yari nació en Arequipa, Perú. Obtuvo su grado de bachiller en Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, en el año 2008. Luego realizo sus estudios de Maestría en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil, obteniendo el grado de Master en Ciencia de la Computación, en el año del 2011. Actualmente labora en la Universidad Católica San Pablo. Sus áreas de interés son procesamiento de imágenes y visión computacional.

Fecha de última actualización: 14-03-2023
 
Código de Registro:   P0014141
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 36992855900
Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : YARI RAMOS
Nombres: YESSENIA DEYSI
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DOCENTE 2014-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA COORDINADORA DE LA MAESTRIA EN CIENCIAS: INFORMÁTICA 2022-05-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DOCENTE 2018-04-01 A la actualidad
EBUSINESS SOLUTIONS DESARROLLADOR 2012-02-01 2014-04-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CONSULTORA 2012-03-01 2012-08-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Contratado Universidad Marzo 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Contratado Universidad Mayo 2015 Mayo 2015
UNIVERSIDAD LA SALLE Contratado Universidad Marzo 2015 Julio 2015
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Contratado Universidad Agosto 2014 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Contratado Universidad Mayo 2014 Agosto 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Contratado Universidad Enero 2014 Enero 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Contratado Universidad Abril 2012 Mayo 2012

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Magister Rene Cruz Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Luis Mantilla Marzo 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2017 Otros CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGÍSTER EN INFORMÁTICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA DE SISTEMAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper FCM Algorithm: Analysis of the Membership Function Influence and Its consequences for fuzzy clustering Mantilla L. 2020 2020 IEEE Colombian Conference on Applications of Computational Intelligence, ColCACI 2020 - Proceedings
Conference Paper A novel fuzzy probabilistic clustering algorithm for satellite image segmentation Mantilla L. 2018 10.1109/FUZZ-IEEE.2018.8491634 IEEE International Conference on Fuzzy Systems No Aplica
Conference Paper A Document layout analysis method based on morphological operators and connected components Alarcon Arenas S.W. 2018 Proceedings - 2018 44th Latin American Computing Conference, CLEI 2018
Conference Paper Multispectral images segmentation using new fuzzy cluster centroid modified Mantilla S. 2017 Proceedings of the 2017 IEEE 24th International Congress on Electronics, Electrical Engineering and Computing, INTERCON 2017
Conference Paper A new approach to the massive processing of satellite images Nina W. 2015 10.1109/CLEI.2015.7359991 Proceedings - 2015 41st Latin American Computing Conference, CLEI 2015 No Aplica
Conference Paper HIPI, as alternative for satellite images processing Choquehuayta W. 2015 CEUR Workshop Proceedings
Conference Paper An approach for fast human head pose estimation Yari Y. 2011 10.1117/12.884138 Proceedings of SPIE - The International Society for Optical Engineering No Aplica
Artículo en revista científica A particle-filtering approach for vehicular tracking adaptive to occlusions Scharcanski J. 2011 IEEE Transactions on Vehicular Technology S/C***
Conference Paper Pigmented skin lesion segmentation on macroscopic images Cavalcanti P. 2010 10.1109/IVCNZ.2010.6148845 International Conference Image and Vision Computing New Zealand No Aplica
Conference Paper Estimation of the head pose based on monocular images Yari Y. 2010 International Conference Image and Vision Computing New Zealand No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Head Pose Estimation Using a Face Model in 3D 2012 XI Jornadas Peruanas de Computación, 2012, Puno, Perú
ARTÍCULO EN CONGRESO Procesamiento de Imagenes aplicado a la realidad 2012 Universidad de la Salle de Arequipa, Arequipa, Perú.
ARTÍCULO EN CONGRESO Proyecto Informático para la Integración de Pequeñas y Medianas Empresas para la Exportación 2007 V Congreso de Informática y Sistemas de Sudamérica,, El...
ARTÍCULO EN CONGRESO Head Pose Estimation in Monocular Image Using a 3D Face Model 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO HIPI as a tool for processing satellite images 2015

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyecto de Modelado Distribuido de un Sistema Inteligente de Gestión del Recurso Hídrico, Caso: Cuenca deRio Chili, Arequipa. Marzo 2012 Setiembre 2012 LUIS ALFARO CASAS
Teledetección de humedales usando imágenes satelitales y computación de alto desempeño Febrero 2015 Setiembre 2016 PABLO YANYACHI Ingeniería y Tecnología
6598 SEAD/EXTENSAO E APERFEIC SERGIO KIELING
Programas de Doctorados en Universidades Peruanas - Doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad Nacional de San Agustín El objetivo principal del programa de Doctorado en Ciencias de la Computación es la formación científica de investigadores, desarrollando capacidades individuales para explorar, proponer, participar o liderar proyectos de investigación, desarrollo e innovación, creativos y generadores de soluciones computacionales, en el contexto de problemas complejos e incluso interdisciplinarios. Abril 2021 Mayo 2024 ALVARO HENRY MAMANI ALIAGA Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Scholarship Scholarship para asistir al congreso de Grace Hopper Celebration - Woman in Computing ESTADOS UNIDOS Noviembre 2011

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.