¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
HERMITAÑO ATENCIO BERNARDO CLIMACO

Docente en la Universidad Nacional de Educación en las carreras profesionales de Electrónica e Informática y Telecomunicaciones e Informática. Con Doctorado en Ciencias de la Educación. Obtuvo el grado de Magister en Educación Tecnológica, el título de Licenciado en Telecomunicaciones e Informática en la Universidad Nacional de Educación y el título de Ingeniero de Sistemas y Computación en la Universidad Peruana Los Andes. Pasante en la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Facens de Brasil y Universidad del Rosario de Colombia. Ponente y organizador de eventos nacionales e internacionales de tecnologías opensource (flisol, fudcon, software freedom day, sofliseoane, etc). Usuario y colaborador de la comunidad fedora en el Perú. Certificaciones: Código de honor en Linux por Edx y Linux Foundation, Scrum Fundamentals Certified por SCRUMstudy. Cuenta con publicaciones de artículos científicos en revistas de alto impacto indexadas en Scopus, Wos, Scielo y otros.

Fecha de última actualización: 19-01-2025
 
Código de Registro:   P0014287
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58806772700
Web of Science ResearcherID: AAA-1238-2022
Fecha:  16/04/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : HERMITAÑO ATENCIO
Nombres: BERNARDO CLIMACO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://bernad10.wordpress.com/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE COMITÉ DE CÁLIDAD Preside comité de calidad especialidad Telecomunicaciones e Informática Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE COORDINADOR DE LABORATORIO DE TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2021 Enero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESPECIALISTA EN COMITÉ DE CALIDAD Promover la partición de la comunidad académica en la formación de las bases para un proceso de acreditación. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2020 Diciembre 2021
CESAL SOPORTE DE REDES, INSTRUCTOR Talleres de formación a jóvenes y adultos en riesgo. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2007 Diciembre 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Ordinario-Asociado Docente - Investigador Enero 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Universidad Contratado Docente Marzo 2021 Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Universidad Ordinario-Auxiliar Docente Enero 2019 Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Universidad Contratado Docente en Aula Abril 2018 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP S.A.C. Universidad Contratado Docente Abril 2013 Agosto 2019
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO (IESTP) MANUEL SEOANE CORRALES Instituto Docente en Computación e Informática Marzo 2007 Diciembre 2017

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Licenciado / Título Torres Chumbes, Bianca Patricia Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Licenciado / Título Quispe Alcca, Eliezer Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Bachiller Gutierrez Melendez, Alfonso Noviembre 2022
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Huaman Acevedo, Eddy Kaleb Noviembre 2023
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Barrantes Ramirez, Hilda Luzmila Diciembre 2023
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Alex Arango Rodriguez Enero 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Barzola Diaz, Dante Enero 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Ramos Pillaca, Gladys Enero 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Nelida Soras Figueroa Julio 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Bachiller Urrunaga Luna, Juliana Yessica Junio 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Vargas Jara, Arcangel Victor Gabino Octubre 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Fernández Bello, Elsa Noviembre 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Pormache Mallcco, Norma Noviembre 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Canre Quispe, Luis Pheir Octubre 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Delgado Carmen, Frank Edgar Marzo 2025
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Bachiller Gonzalez Feria, Julio Cesar Marzo 2025

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de Innovación BANCO MUNDIAL Sexta Convocatoria de Financiamiento de Planes de Mejora 104477.0
Experiencia como Evaluador 2015 Proyectos de Innovación MINISTERIO EDUCACION PERU IV Feria Nacional de Investigación e Innovación Tecnológica "INTI, la innovación parte de ti". Evaluador por panel 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION, ESPECIALIDAD: MENCION: EDUCACION TECNOLOGICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACION UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Maestría de en Ingeniería de Sistemas Maestro Abril 2020

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
EDX CURSO MASIVO EN LINEA INTRODUCCIÓN LINUX MESES 5 Estados Unidos Enero 2015 Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI ESPECIALISTA EN LINUX HORAS 72 Perú Noviembre 2013 Junio 2014
ESCUELA DE POST-GRADO UNIVERSIDAD “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA / EDUCACIÓN SUPERIOR MESES 9 Perú Mayo 2009 Enero 2010
SCRUM STUDY CURSO DE CERTIFICACIÓN SFC SCRUM HORAS 36 Perú Octubre 2016 Noviembre 2016
B. SOFT GROUP S.A.C. - BSOFT ARQUITECTO DESARROLLADOR PLATAFORMA JAVA WEB HORAS 42 Perú Enero 2019 Febrero 2019
B. SOFT GROUP S.A.C. - BSOFT MICROSERVICIOS ARQUITECTURA E IMPLEMENTACIÓN HORAS 40 Perú Enero 2019 Febrero 2019
INSTITUTO INTERNACIONAL DE LA UNESCO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PROGRAMA DE DESARROLLO COMPETENCIAL DOCENTE PARA LA VIRTUALIZACIÓN Y CREACIÓN DE RECURSOS HORAS 70 España Setiembre 2023 Diciembre 2024

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Software NO
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería de sistemas y comunicaciones

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper Advancements in AI for 6G Networks: Technology, Standardization, and Future Prospects Alanya-Beltran J. 2024 10.1109/ACCAI61061.2024.10602082 Proceedings - 3rd International Conference on Advances in Computing, Communication and Applied Informatics, ACCAI 2024 No Aplica
Artículo en revista científica INTERNET OF THINGS AND CULTURE OF INNOVATION IN PUBLIC UNIVERSITY STUDENTS Hermitaño-Atencio B.C. 2024 10.62161/REVVISUAL.V16.5181 VISUAL Review. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Q1
Artículo en revista científica Leveling program: work strategy to strengthen basic skills in students entering public universities Hermitaño-Atencio B.C. 2024 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao (discontinued) 2024: No disponible**, 2020: Q4
Conference Paper Smart Education and Hybrid Education in Students of the National University of Education in Times of Pandemic and Post-Pandemic Hermitano-Atencio B. 2023 10.1109/COLCOM59909.2023.10334267 2023 IEEE Colombian Conference on Communications and Computing, COLCOM 2023 - Proceedings No Aplica
Conference Paper Development of Deep Neural Network Model for Images Remotely Sensed Through Muti-Image Super Resolution Technique Alanya-Beltran J. 2023 10.1109/IC3I59117.2023.10397815 Proceedings of International Conference on Contemporary Computing and Informatics, IC3I 2023 No Aplica
Journal - Article Cloud services and attitudes to Information Technology in university students in the context of confinement Chumbes, Bianca Patricia Torres | Alcca, Eliezer Quispe | Atencio, Bernardo Climaco Hermitano 2023 10.17162/AU.V13I1.1320 APUNTES UNIVERSITARIOS S/C***
Article Factors that promote the active participation of university students in remote classes in the context of the COVID-19 pandemic: The case of the UNE Hermitano Atencio, Bernardo Climaco 2022 10.17162/au.v12i3.1142 APUNTES UNIVERSITARIOS S/C***
Article Application of the EduScrum methodology for the development of innovation projects in university students Hermitano Atencio, Bernardo Climaco 2022 10.17162/au.v12i4.1250 APUNTES UNIVERSITARIOS S/C***
JOURNAL_ARTICLE Computación física y competencias científicas en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación, Perú. 2022 10.46377/dilemas.v9i2.3081 Bernardo Clímaco Hermitaño Atencio a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Propuesta de la enseñanza de la inmótica para contribuir con la implementación del Smart Campus de la UNE, Perú. 2022 10.46377/dilemas.v9i2.3122 Bernardo Clímaco Hermitaño Atencio a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Prototipo de sistema de alerta temprana para la prevención de huaicos, Chosica, Perú. 2022 10.46377/dilemas.v9i2.3163 Bernardo Clímaco Hermitaño Atencio a través de ORCID
DoctoralThesis Influencia del Método EduScrum en el Desarrollo de la Cultura de Innovación en los Estudiantes de la Especialidad de Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación, durante el año 2019 Hermitaño Atencio, Bernardo Climaco 2022 No Aplica
Artículo en revista científica [en] Determinants for the publication of scientific articles in indexed journals: the case of Universidad Nacional Agraria del Perú Arenas R.E.D. 2021 10.5209/RGID.76972 Revista General de Informacion y Documentacion Q3
BachelorThesis Sistema Web en el Control de Reparación y Mantenimiento de Vehículos en la Empresa Moreno Motors Hermitaño Atencio, Bernardo Clímaco 2021 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Aprende a programar con simples ejemplos 2020 eBook publicado a través de Lulu.com
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actitud hacia la programación y diseño web en estudiantes de educación superior tecnológica 2024 Horizontes

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Actitudes a la programación y diseño web en estudiantes del v ciclo de computación e informática 2017 – I. Muestra un estudio de los componentes de las actitudes hacia la programación y diseño web de los estudiantes del v ciclo de la carrera Computación e Informática, iniciando desde los resultados de una encuesta realizada en una muestra de 45 estudiantes de las secciones A y B en el turno día. Los resultados indican que en mayor porcentaje de la población tiene más actitudes positivas al diseño web que a la programación. Una de las conclusiones más importante es que existe una actitud positiva en IESTP MANUEL SEOANE CORRALES Abril 2017 Agosto 2017 BERNARDO C. HERMITAÑO ATENCIO Ciencias Sociales
Proyectos de innovación Sistema de alerta temprana con tecnologías Zigbee y satelital en la prevención de desastres causados por huaycos en Chosica 2020 La investigación tuvo como propósito presentar y demostrar el funcionamiento de un prototipo de sistema de alerta temprana con tecnología Zigbee, como apoyo en la prevención de desastres causados por huaicos en la ciudad de Chosica. Se desarrolló un estudio del tipo tecnológica, el método usado fue el método científico, el diseño de la investigación que se utilizó es el pre experimental descriptivo observacional, como población y muestra se consideró 40 pruebas a los módulos principales. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Febrero 2020 Enero 2021 DANIEL RAMÓN CHIRINOS ARMAS Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Impacto de un MOOC en aprendizaje de dispositivos electrónicos de estudiantes de la Facultad de Tecnología en tiempos de pandemia El objetivo principal del presenta trabajo de investigación fue demostrar el impacto de la implementación de un MOOC en el aprendizaje del curso de dispositivos electrónicos. El diseño utilizado cuasiexperimental, la población considerada son estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Se concluyó que la implementación de un MOOC influye significativamente en el aprendizaje del curso de dispositivos electrónicos en los estudiantes de l UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2021 Diciembre 2021 DANIEL RAMÓN CHIRINOS ARMAS Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Smart Education y la educación híbrida en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación en tiempos de Pandemia y Postpandemia. La investigación propone demostrar la aplicación de Smart Education y su relación con la educación híbrida de los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación en el contexto de Pandemia y Postpandemia. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Marzo 2022 Diciembre 2022 BERNARDO CLIMACO HERMITAÑO ATENCIO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Internet de las cosas y cultura de innovación en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación La crisis económica mundial, los problemas generados por el cambio climático, el crecimiento de la pobreza, la disminución de recursos hídricos y alimenticios, los problemas de salud entre otros afectan a la población mundial. A partir de las crisis la innovación es una de las áreas que se tiene que promover desde las aulas universitarias. La investigación se desarrolló dentro de un enfoque cuantitativo con diseño cuasiexperimental y propone determinar la influencia del desarrollo de módulos IoT UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2023 Diciembre 2023 BERNARDO CLIMACO HERMITAÑO ATENCIO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Uso de sistemas inteligentes para la optimización del consumo de agua potable en la Universidad Nacional de Educación Las aplicaciones basadas en sistemas inteligentes pueden traer mejoras prácticas en la administración de recursos hídricos, así como agua más limpia, mejores condiciones de saneamiento, por ende, una mejor calidad de vida para los usuarios. En ese contexto a partir de los datos mencionados en el mundo y el Perú, desde la docencia urge la necesidad de proponer una mejora en el manejo de recursos básicos a través del uso de tecnologías modernas que se adapte a los nuevos desafíos que la educación. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2024 Diciembre 2024 BERNARDO CLIMACO HERMITAÑO ATENCIO Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO (IESTP) MANUEL SEOANE CORRALES Resolución de felicitación Participación y los logros obtenidos en la sexta Convocatoria de financiamiento de los Planes de Mejora de PROCALIDA en IESTP Manuel Seoane Corrales. 2017 PERÚ
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA METROPOLITANA Tercer Puesto Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Educación Técnica y Artística “Superatec". Etapa Regional - 2017 PERÚ
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA METROPOLITANA Segundo Puesto Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Educación Técnica “Tukuy Ruraq Amauta”. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana. Etapa Regional 2016 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO Desarrollo y administración de la página web de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación durante el año 2019. PERÚ www.une.edu.pe/tecnologia
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO (IESTP) MANUEL SEOANE CORRALES Resolución de reconocimiento Desarrollo e implementación del portal web de la institución y sistema elearning. Instituto de Educación Superior Tecnológico Manuel Seoane Corrales PERÚ www.seoane.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Reconocimiento, felicitación y agradecimiento Por haber sido parte del personal de capacitación para todo el personal docente de la Facultad de Tecnología en el uso del aula virtual en la plataforma MOODLE Y GOOGLE MET. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Reconocimiento y felicitación Por haber logrado aprobar el examen, del Staff de Auditores y Evaluadores internos de Calidad de la UNE; proceso de acreditación 2021. PERÚ
RED LATINOAMERICANA PARA EL AVANCE DE LA CIENCIA (REDALAC) Certificado de reconocimiento - Ponencia Por su participación del Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad, los días 24 al 28 de Octubre del 2022. MEXICO https://redalac.org/
COLOMBIAN CONFERENCE ON COMMUNICATIONS AND COMPUTING Conference Paper (Ponente) Por su participación del Congreso Internacional - IEEE COLCOM COLOMBIA https://2023.ieee-colcom.org/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.