¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MUEDAS TAIPE GOLFER

Estudiante de Doctorado en Química de la Universidad Nacional de Ingeniería, Magíster en Química de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Licenciado en Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería. Profesional de capacidad práctica, teórica y analítica en el campo de la Química y Gestión, con experiencia en Investigación Científica y en Docencia Universitaria. Con una gran capacidad de trabajo en equipo, creativo, pro-activo y de gran iniciativa. Orientado al logro de objetivos y de excelentes relaciones interpersonales mediante una personalidad muy afable, como también un alto sentido de responsabilidad y de compromiso en el trabajo.

Fecha de última actualización: 24-01-2025
 
Código de Registro:   P0014293
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57218599070
Web of Science ResearcherID: IZD-5723-2023
Fecha:  02/03/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MUEDAS TAIPE
Nombres: GOLFER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DOCENTE-INVESTIGADOR Docente-Investigador Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2002 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI JEFE DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD Jefe de la Oficina de Planificación y Calidad de la Facultad de Ciencias-UNI Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2015 Diciembre 2019
CENTRO PANAMERICANO DE INGENIERÍA SANITARIA Y CENTRO DEL MEDIO AMBIENTE: CEPIS. LIMA – PERU. ANALISTA Analista Noviembre 2000 Febrero 2001

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE LIMA Universidad Contratado Docente Agosto 2015 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA Universidad Contratado Docente Marzo 2012 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Ordinario-Principal Docente Marzo 2010 Diciembre 2011
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Docente Marzo 2004 Diciembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Ordinario-Principal Docente-Investigador Marzo 2002 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Jessica Paola Falero Romero Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Carlos Rodrigo Salazar Gallupe Enero 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Moreno Sanchez Gian Nicola Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Cóndor Espítitu Severo Mayo 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso Proyecto de Investigación 2014-Facultad de Ciencias-UNI 1000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso Proyecto de Investigación 2015-Facultad de Ciencias-UNI 1000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso Proyecto de Investigación 2016-Facultad de Ciencias-UNI 1000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso de Investigación Formativa 2017 10000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Proyecto de Investigación 2017-Facultad de Ciencias-UNI 1000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD DE LIMA CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2017-IDIC-ULIMA 6200.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD DE LIMA CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2018-IDIC-ULIMA 20000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso de Investigación Formativa 2019 12500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso Proyecto de Investigación 2019-Facultad de Ciencias-UNI 1470.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso Proyecto de Investigación 2018-Facultad de Ciencias-UNI 1000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2020 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso Proyecto de Investigación 2020-Facultad de Ciencias-UNI 2285.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2020 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso de Proyectos de Investigación Formativa 2020 11702.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2021 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Proyectos de Investigación de la Facultad de Ciencias 2021 2051.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Proyectos de Investigación de la Facultad de Ciencias 2022 1867.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Proyectos de Investigación Formativa 2022 VRI-UNI 13333.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN QUIMICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Doctorado en Ciencias con Mención en Química Doctor Marzo 2014

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DIPLOMADO DE POSGRADO EN QUÍMICA MESES 24 Perú Marzo 2004 Marzo 2007
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN DE POSTGRADO EN PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN MESES 6 Perú Agosto 2013 Diciembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI ESTUDIOS DE DOCTORADO EN QUÍMICA AÑOS 2 Perú Marzo 2014 Diciembre 2023
CENTRO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES - CTIC CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE-SISTEMA DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES HORAS 30 Perú Agosto 2021 Setiembre 2021
UNIVERSIDAD DE LIMA TALLER: APPS Y SOFTWARE ÚTILES EN EL ENSEÑANZA HORAS 12 Perú Octubre 2019 Octubre 2019
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU, CONSEJO DEPARTAMENTAL DEL CALLAO DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN MESES 7 Perú Febrero 2011 Agosto 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI TALLER: DISEÑO DE PLANES DE ESTUDIO Y PROYECTOS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS HORAS 16 Perú Agosto 2013 Agosto 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CURSO: ESPECTROMETRÍA DE MASAS-PRINCIPIOS DE LA INSTRUMENTACIÓN Y SU APLICACIÓN HORAS 15 Perú Julio 2013 Julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CURSO: FITOQUÍMICA Y DETERMINACIÓN ESTRUCTURAL DIAS 4 Perú Febrero 2006 Febrero 2006
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C TALLER DE INDUCCIÓN PEDAGÓGICA: PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS Y COMPETENCIAS GENÉRICAS HORAS 6 Perú Febrero 2012 Febrero 2012
COLEGIO DE QUÍMICOS DEL PERÚ CURSO: QUÍMICA ANALÍTICA AMBIENTAL DIAS 2 Perú Julio 2008 Julio 2008
INSTITUTO DE FITOTERAPIA AMERICANO CURSO: GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS NATURALES DIAS 5 Perú Agosto 2007 Agosto 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CURSO: AISLAMIENTO DE ESENCIAS NATURALES Y SEPARACIÓN DE ACEITES ESENCIALES DIAS 2 Perú Noviembre 2002 Noviembre 2002
SOCIEDAD QUIMICA DEL PERU CURSO: ANÁLISIS DE CONTAMINANTES DEL AGUA Y AIRE HORAS 4 Perú Octubre 2000 Octubre 2000
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C TALLER: ORGANIZA TU AULA VIRTUAL HORAS 2 Perú Setiembre 2012 Setiembre 2012
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C TALLER: BÚSQUEDA DE LIBROS DIGITALES HORAS 2 Perú Noviembre 2012 Noviembre 2012
INSTITUTO DE FITOTERAPIA AMERICANO CURSO: FITOFARMACIA DIAS 5 Perú Agosto 2003 Agosto 2003
ACADEMIA PERUANA DE SALUD CURSO DE MEDICINA TRADICIONAL DIAS 2 Perú Agosto 2001 Agosto 2001
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CURSO: ABSORCIÓN ATÓMICA Y PREPARACIÓN DE MUESTRAS POR MICROONDAS DIAS 4 Perú Enero 2001 Febrero 2001
SOCIEDAD QUIMICA DEL PERU CURSO: TECNOLOGÍA EN PRODUCTOS NATURALES HORAS 4 Perú Octubre 2000 Octubre 2000
SOCIEDAD QUIMICA DEL PERU CURSO: SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS DE QUÍMICA HORAS 4 Perú Marzo 2007 Marzo 2007
UNIVERSIDAD DE LIMA CURSO: VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN A TRAVÉS DE PONENCIAS Y ARTÍCULOS CIENTÍFICOS DIAS 2 Perú Marzo 2018 Marzo 2018
UNIVERSIDAD DE LIMA TALLER: CÓMO ORGANIZAR Y REDACTAR UN ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CITABLE Y PUBLICABLE HORAS 13 Perú Enero 2018 Febrero 2018
UNIVERSIDAD DE LIMA TALLER: ESTILO APA, TECNOLOGÍAS PARA SU APLICACIÓN Y SAFEASSING HORAS 12 Perú Noviembre 2016 Diciembre 2016
LAUREATE FACULTY DEVELOPMENT PROGRAM CURSO: PREPARACIÓN AL ESTUDIANTE HORAS 10 Perú Diciembre 2015 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CURSO: FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE LA ESPECTROSCOPÍA RAMAN HORAS 5 Perú Junio 2015 Junio 2015
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CURSO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS HORAS 20 Perú Junio 2015 Julio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI TALLER: ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS E INGENIERÍA HORAS 7 Perú Setiembre 2015 Setiembre 2015
UNIVERSIDAD DE LIMA TALLER: EVALUACIÓN FORMATIVA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN AMBIENTES MEDIADOS POR TECNOLOGÍA HORAS 20 Perú Marzo 2021 Marzo 2021

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias químicas Química orgánica
Ingeniería y Tecnología Nanotecnología Nanomateriales (producción y propiedades)
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Ambiental Biotecnología ambiental
Ciencias Naturales Ciencias químicas Electroquímica
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Evaluación de la calidad del agua
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud ambiental y ocupacional

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Review Modified Electrochemical Sensors for the Detection of Selected Food Azo Dyes: A Review Cardenas-Riojas A.A. 2024 10.1002/CELC.202300490 ChemElectroChem Q2
Artículo en revista científica Monitoring WAD cyanide concentration in river waters with a glassy carbon electrode modified with 9,10-Phenanthroquinone Cardenas-Riojas A.A. 2024 10.1002/ELAN.202300208 Electroanalysis Q3
Journal-article Recent studies on polymer electrolytes containing ionic liquids and their applications in lithium-ion batteries 2023 10.1016/J.JELECHEM.2023.117819 GOLFER MUEDAS TAIPE a través de ORCID
Review Recent studies on polymer electrolytes containing ionic liquids and their applications in lithium-ion batteries Manfredy Marquina L. 2023 10.1016/J.JELECHEM.2023.117819 Journal of Electroanalytical Chemistry Q1
Journal - Article Square-Wave Voltammetric Detection of Zn(II) and Cd(II) with a Graphite/Carbon Paste Electrode Decorated with 2-Hydroxy-1,4-naphthoquinone Carhuayal-Alvarez, Saira M. | Ascencio-Flores, Yeshy F. | Quiroz-Aguinaga, Ulises | Calderon-Zavaleta, Sandy L. | Muedas-Taipe, Golfer | Cardenas-Riojas, Andy A. | Ponce-Vargas, Miguel | Baena-Moncada, Angeïlica M. 2023 10.1021/ACSESTWATER.3C00140 ACS ES&T WATER S/C***
Artículo en revista científica Square-Wave Voltammetric Detection of Zn(II) and Cd(II) with a Graphite/Carbon Paste Electrode Decorated with 2-Hydroxy-1,4-naphthoquinone Carhuayal-Alvarez S.M. 2023 10.1021/ACSESTWATER.3C00140 ACS ES and T Water Q1
Artículo en revista científica Cd<sup>2+</sup> Detection by an Electrochemical Electrode Based on MWCNT-Orange Peel Activated Carbon Beas-Bernuy L.C. 2023 10.1021/ACSOMEGA.3C05154 ACS Omega Q2
Journal-article Cd<sup>2+</sup> Detection by an Electrochemical Electrode Based on MWCNT–Orange Peel Activated Carbon 2023 10.1021/ACSOMEGA.3C05154 GOLFER MUEDAS TAIPE a través de ORCID
Artículo en revista científica Simple and highly sensitive 2-hydroxy-1,4-naphthoquinone/glassy carbon sensor for the electrochemical detection of [Ni(CN)<inf>4</inf>]<sup>2−</sup> in metallurgical industry wastewater Cardenas-Riojas A.A. 2022 10.1007/S10800-022-01691-0 Journal of Applied Electrochemistry Q2
Article ESTUDIO ELECTROQUÍMICO DE LA REMOCIÓN DE LOS IONES Cd(II) EN SOLUCIONES ACUOSAS MEDIANTE CARBÓN ACTIVADO OBTENIDO DE LA CÁSCARA DE NARANJA La Rosa Toro G, Adolfo 2022 No Aplica
Artículo en revista científica Electrochemical sensor based on 1,8-dihydroxyanthraquinone adsorbed on a glassy carbon electrode for the detection of [Cu(CN)<inf>3</inf>]<inf>(aq)</inf><sup>2−</sup> in alkaline cyanide copper plating baths waste Cardenas-Riojas A.A. 2021 10.1016/J.JELECHEM.2020.114909 Journal of Electroanalytical Chemistry Q1
Article Electrochemical sensor based on 1,8-dihydroxyanthraquinone adsorbed on a glassy carbon electrode for the detection of [Cu(CN)3](aq)2− in alkaline cyanide copper plating baths waste Cardenas-Riojas, Andy A. 2021 No Aplica
Artículo en revista científica Removal of azo dyes in aqueous solutions using magnetized and chemically modified chitosan beads Muedas-Taipe G. 2020 10.1016/J.MATCHEMPHYS.2020.123595 Materials Chemistry and Physics Q2
Article Removal of azo dyes in aqueous solutions using magnetized and chemically modified chitosan beads Muedas-Taipe, Golfer 2020 No Aplica
Article PREPARATION AND CHARACTERIZATION OF BIOSORBENTS BASED ON MWCNT-MAGNETITE-HYDROXYAPATITE COMPOSITES AND ITS POTENTIAL APPLICATION IN THE REMOVAL OF HEAVY METALS Muedas Taipe, Golfer 2019 No Aplica
Other Remoción de Cu(II) y colorante azul disperso 79 en aguas residuales textiles utilizando compósitos de nanomateriales y carbón activado de cáscara de plátano Maza Mejía, Ily Marilú 2018 No Aplica
Other Preparación de perlas de quitosano magnetizadas y modificadas químicamente para remover colorantes textiles Muedas Taipe, Golfer 2017 No Aplica
Other Estudio químico y de actividad antioxidante de la Bauhinia guinensis var. kuntiana Aubl. 2013 CONCYTEC to ORCID a través de ORCID
MasterThesis Estudio químico y de actividad antioxidante de la Bauhinia guinensis var. kuntiana Aubl. Muedas Taipe, Golfer 2013 No Aplica
Magazine-article Evaluación de la Actividad Antioxidante del Pisco Peruano mediante Voltametría Cíclica 2011 GOLFER MUEDAS TAIPE a través de ORCID
Magazine-article Evaluación Electroquímica de la Actividad Antioxidante del Extracto Alcohólico de la Bauhinia guianensis var. kuntiana Aubl. 2008 GOLFER MUEDAS TAIPE a través de ORCID
Magazine-article Estudio Químico de la Hojas del Toe (Datura sanguinea (R. & P.) D. Don) 2006 GOLFER MUEDAS TAIPE a través de ORCID
BachelorThesis Estudio químico de las hojas del toe (Datura sanguínea (R. y P.) D. Don) Muedas Taipe, Golfer 2006 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
MANUAL Manual de Laboratorio de Química, Segunda Edición 2006 Manual de Laboratorio
MANUAL Manual de Laboratorio de Química, Primera Edición 2004 Manual de Laboratorio
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio Químico de la Hojas del Toe (Datura sanguinea (R. & P.) D. Don) 2006 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN CONGRESO Aislamiento y caracterización del principio activo responsable de la actividad antioxidante de la Bauhinia guianensis var. kuntiana Aubl. 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Evaluación de la actividad antioxidante del pisco mediante voltametría cíclica 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Evaluación de la Actividad antioxidante del Pisco Peruano mediante Voltametría Cíclica 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Aislamiento y caracterización del principio activo responsable de la actividad antioxidante de la Bauhinia guianensis var. kuntiana Aubl. 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Desarrollo de un sensor electroquímico de carbón vítreo modificado con HAp-MWCNT por deposición electroforética para la detección de cadmio a nivel traza 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de la Actividad Antioxidante del Pisco Peruano mediante Voltametría Cíclica, 2011 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación Electroquímica de la Actividad Antioxidante del Extracto Alcohólico de la Bauhinia guianensis var. kuntiana Aubl 2008 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN CONGRESO Development of electrochemical sensor of glassy carbon electrode modified with hap-mwcnt composite by electrophoretic deposition for detection of trace cadmium 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Wet-chemical synthesis of biological and synthesis hydroxyapatite: Raman spectroscopy and DRX study 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO ELECTRODO DE CARBÓN VÍTREO MODIFICADO SUPERFICIALMENTE CON MWCNT-QUINONAS Y SU APLICACIÓN COMO SENSOR ELECTROQUÍMICO PARA LA DETECCIÓN DE TRAZAS DE CIANURO WAD 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Preparación y caracterización de nuevos biosorbentes basados en compósitos de MWCNT-nanomagnetita-hidroxiapatita. Aplicación como sorbente para la remoción de arsénico contenido en soluciones acuosas 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Modificación del electrodo de carbón vítreo con tinta de MWCNT y 2-hidroxi-1,4-naftoquinona. Aplicación como sensor electroquímico para la detección de cianuro WAD 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Preparación y caracterización de biosorbentes basados en compósitos de MWCNT-Magnetita-Hidroxiapatita y su potencial aplicación en la remoción de metales pesados. 2020 Revista de la Sociedad Química del Perú
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Desarrollo De Sensores Electroquímicos Empleando Materiales Carbonos Modificados Superficialmente Con 2-hidroxi-1,4-naftoquinona (HNQ) Para La Detección De Cianuro WAD (CNx-Cd) En Soluciones Acuosas 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Desarrollo de sensores electroquímicos empleando materiales carbonos modificados superficialmente con 2-hidroxi-1,4-naftoquinona (HNQ) para la detección de cianuro WAD en medios acuosos. 2021
CAPÍTULO DE LIBRO ELECTROCHEMICAL SENSORS BASED ON CARBONACEOUS MATERIALS MODIFIED WITH SILVER NANOPARTICLES AND SILVER SULFIDE NANOPARTICLES FOR THE DETECTION OF LOW CONCENTRATION OF FREE CYANIDE 2022 CYANIDE: OCCURRENCE, APLICATIONS AND TOXICITY
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Simple and highly sensitive 2‑hydroxy‑1,4‑naphthoquinone/ glassy carbon sensor for the electrochemical detection of [Ni(CN)4] 2− in metallurgical industry wastewater 2022 Journal of Applied Electrochemistry
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Recent studies on polymer electrolytes containing ionic liquids and their applications in lithium-ion batteries 2023 Journal of Electroanalytical Chemistry
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ESTUDIO ELECTROQUÍMICO DE LA REMOCIÓN DE LOS IONES Cd(II) EN SOLUCIONES ACUOSAS MEDIANTE CARBÓN ACTIVADO OBTENIDO DE LA CÁSCARA DE NARANJA 2022 Revista de la Sociedad Química del Perú

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Estudio Químico de las Hojas del Toe (Datura sanguinea (R. & P.) D. Don) UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2002 Diciembre 2005 GOLFER MUEDAS TAIPE
Proyectos de investigación Estudio Químico de Plantas con Constituyentes Psicoactivos III, IV, V, VI UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2002 Diciembre 2006 GOLFER MUEDAS TAIPE
Proyectos de investigación Electrooxidación de Azocompuestos como Sistema para el Tratamiento de Vertidos Acuosos de la Industria Textil UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2007 Diciembre 2007 ADOLFO LA ROSA TORO GÓMEZ
Proyectos de investigación Evaluación Electroquímica de la Actividad Antioxidante del Extracto Alcohólico de la Bauhinia guianensis var. kuntiana Aubl. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2008 Diciembre 2008 GOLFER MUEDAS TAIPE
Proyectos de investigación Estudio Químico y de Actividad Antioxidante de la Bauhinia guianensis var. kuntiana Aubl. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2006 Diciembre 2012 GOLFER MUEDAS TAIPE
Proyectos de investigación Evaluación de la Actividad Antioxidante del Pisco Peruano mediante Voltametría Cíclica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2009 Diciembre 2013 GOLFER MUEDAS TAIPE
Proyectos de investigación - Extracción de polifenoles hidrolizados de las vainas de tara (Cesalpinia spinosa) UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2014 Julio 2015 ANA VALDERRAMA NEGRÓN
Proyectos de investigación Desarrollo de Sensores Biocompatibles basado en Hidroxiapatita Modificados para la Detección de Iones a Nivel de Traza En el presente proyecto de investigación se propone trabajar en el desarrollo de materiales, de interés científico-tecnológico y de mucho impacto social, específicamente en la fabricación de electrodos basados en hidroxiapatita (Ca10(PO4)6(OH)2, HAp) con capacidad de respuesta sensorial al contacto de iones a nivel traza como el As3+, Cd2+, Pb2+ y otros iones de alta toxicidad. La presencia de dichos iones en el medio ambiente y en el ambiente laboral en particular, es indeseable. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2014 Diciembre 2014 GOLFER MUEDAS TAIPE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Sensores potenciométricos basados en MWCNT/Screen Printer para la detección de arsénico a nivel traza en aguas contaminadas En el presente proyecto de investigación se propone trabajar en el desarrollo de materiales, de interés científico-tecnológico y de mucho impacto social, específicamente en la fabricación de sensores potenciométricos basados en MWCNT/Screen Printer con capacidad de respuesta sensorial al contacto de ión As3+ a nivel traza en aguas contaminadas, ya que es considerado un ión de alta toxicidad. La presencia de dichos ión en el medio ambiente es indeseable debido a los efectos dañinos a la salud. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2015 Diciembre 2015 GOLFER MUEDAS TAIPE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Estudio fitoquímico y evaluación de la actividad antioxidante de las semillas de La Chía "Salvia Hispánica" El presente estudio se realizará para determinar los metabolitos secundarios presentes en las semillas de la Chía (Salvia Hispánica) y al mismo tiempo analizar su efecto antioxidante por la presencia de compuestos polifenólicos denominados flavonoides UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2015 Diciembre 2016 GOLFER MUEDAS TAIPE Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Nuevos materiales de carbón jerarquizados funcionalizados, como sensores electroquímicos para la detección de cianuro libre y cianuro complejo, [MeCN]x para el monitoreo de aguas a nivel ECA Dentro del marco del proyecto “Nuevos materiales de carbón jerarquizados funcionalizados, como sensores electroquímicos para la detección de cianuro libre y cianuro complejo, [MeCN]x para el monitoreo de aguas a nivel ECA” se utilizará diferentes tipos de materiales carbonosos como material base de los sensores a ser desarrollados. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2016 Enero 2018 ANGÉLICA BAENA MONCADA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Estudio y desarrollo de celdas de combustibles microbianas (CCM) para la producción de hidrógeno y energía eléctrica sustentable, mediante la simultanea bioxidación de desechos orgánicos UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2015 Enero 2017 ADOLFO LA ROSA TORO GÓMEZ
Proyectos de investigación Preparación de nuevos biosorbentes basados en compósitos de materiales de carbón-hidroxiapatita-nanomagnetita para la remoción de metales pesados a nivel traza contenidos en agua de consumo humano. En el presente proyecto de investigación se propone trabajar en el desarrollo de nuevos materiales, de interés científico-tecnológico y de mucho impacto social, específicamente en la preparación, caracterización y aplicación de biosorbentes basados en compósitos de materiales de carbón-hidroxiapatita-nanomagnetita para la remoción de metales pesados de alta toxicidad (principalmente arsénico, y otros como: mercurio, plomo y cadmio) a nivel traza que están presentes en agua de consumo humano. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2017 Enero 2018 GOLFER MUEDAS TAIPE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Desarrollo de biosorbentes basados en compósitos de materiales de carbón-hidroxiapatita-nanomagnetita activados con enzimas para la remoción de metales pesados a nivel traza contenidos en agua de consumo humano. En el presente proyecto de investigación se propone trabajar en la preparación, caracterización y aplicación de biosorbentes basados en compósitos de materiales de carbón-hidroxiapatita-nanomagnetita activados con enzimas para la remoción de metales pesados de alta toxicidad. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2017 Enero 2018 GOLFER MUEDAS TAIPE
Proyectos de investigación REMOCIÓN DE ARSÉNICO CONTENIDO EN AGUAS DE CONSUMO CONTAMINADAS UTILIZANDO NANOPARTÍCULAS DE HIERRO CEROVALENTE (NZVI) Y SUS MODIFICACIONES En el presente proyecto de investigación se propone trabajar en el desarrollo de materiales, de interés científico-tecnológico y de mucho impacto social, específicamente en la síntesis, caracterización y aplicación de nanopartículas de hierro cerovalente (nZVI) para la remoción de arsénico (As3+ y As5+) a nivel traza en aguas de consumo contaminadas, ya que es considerado un ión de alta toxicidad. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2016 Enero 2017 GOLFER MUEDAS TAIPE
Proyectos de investigación PREPARACIÓN DE PERLAS DE QUITOSANO MAGNETIZADAS Y MODIFICADAS QUIMICAMENTE PARA REMOVER COLORANTES TEXTILES EN SOLUCIÓN ACUOSA . En este proyecto se propone la preparación de perlas de quitosano magnetizadas y modificadas químicamente con etilendiamina para aumentar los grupos funcionales característicos que posiblemente interaccionen mediante fuerzas electrostáticas con los grupos funcionales del colorante azoico y así aumentar el porcentaje de remoción de los mismos. La magnetita estabilizada con tetraetilortosilicato (TEOS) facilitará la remoción utilizando filtros magnéticos. La caracterización morfológica y estruc UNIVERSIDAD DE LIMA Abril 2017 Marzo 2018 GOLFER MUEDAS TAIPE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Desarrollo de sensores electroquímicos para la detección de cianuro WAD (CNx-Ni y CNx-Zn) en soluciones acuosas empleando materiales carbonosos modificados superficialmente con quinonas adsorbidas. El proyecto propone desarrollar sensores electroquímicos de alta superficie, basados en materiales carbonosos modificados con quinonas, que permita detectar y cuantificar la concentración real y selectiva de cianuro WAD (CNx-Ni y CNx-Zn) en aguas contaminadas. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2019 Diciembre 2019 GOLFER MUEDAS TAIPE Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Estudio de la liberación controlada de fracciones obtenidas de Phyllantus amarus (chancapiedra) encapsuladas en nanopartículas de quitosano y su evaluación de actividad antioxidante El presente proyecto de investigación propone realizar el estudio de la especie vegetal de origen peruano: Phyllantus amarus (chancapiedra), que presenta actividad cicatrizante, antiinflamatoria, antimicrobiana y, principalmente, actividad antioxidante. Este puede ser usado como alternativo a los productos farmacológicos convencionales. Se preparó una matriz biopolimérica (nanopartículas de quitosano). UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2018 Diciembre 2018 GOLFER MUEDAS TAIPE Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Degradación catalítica del pesticida glifosato en frutos y verduras, mediante sistemas de Fenton homogéneo y heterogéneo, para su adecuación a las regulaciones de la autoridad sanitaria. Se propone el desarrollo de tecnologías a pH neutro basado en sistemas catalíticos homogéneos (Fenton: Fe2+/H2O2) y sistemas heterogéneos (nanopartículas de magnetita soportados en materiales carbonosos/H2O2). Estas tecnologías Fenton, permitirá la remoción-eliminación de pesticidas glifosato de su superficie de los frutos y vegetales, de tal forma que permita promover su consumo seguro para la salud y apoyar su exportación superando las regulaciones de la FDA y otros organismos de control. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2019 Diciembre 2019 GOLFER MUEDAS TAIPE Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Remoción de Cu(II) y colorante azul disperso 79 en aguas residuales textiles utilizando compósitos de nanomateriales y carbón activado de cáscara de plátano En este proyecto se propone la preparación de nuevos materiales (económicos, estables y no tóxicos) basados en compósitos de nanomateriales (magnetita, hidroxiapatita y quitosano) y carbón activado obtenido de la cáscara de plátano para la remoción de Cu(II) y colorantes azo azul disperso 79 en aguas residuales de la industria textil. Los carbones activados tienen la ventaja de tener una distribución de tamaños de poros multimodal lo que permite mayor anclaje de materiales nanoparticulados. UNIVERSIDAD DE LIMA Abril 2018 Abril 2019 ILY MARILÚ MAZA MEJÍA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Desarrollo de biosorbentes basados en compósitos de carbón activado a partir de cáscara de naranja, nanopartículas de magnetita y quitosano, para la remoción de iones metálicos de Zn2+ y Cd2+ en soluciones acuosas En el presente proyecto de investigación se propone trabajar en el desarrollo de nuevos materiales, de interés científico-tecnológico y de bajo costo, específicamente en la preparación, caracterización y aplicación de biosorbentes basados en compósitos de carbón activado de cáscara de naranja-nanomagnetita-nanoquitosano para la remoción de iones metálicos Zn2+ y Cd2+ en soluciones acuosas. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2018 Diciembre 2018 ADOLFO LA ROSA-TORO GÓMEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA SUMINISTROS DE FÁRMACOS A BASE DE PRODUCTOS NATURALES PERUANOS PARA EL CONTROL DE LA SALUD BUCAL Proponemos crear fármacos que liberen de manera controlada mediante nanocápsulas los principios activos de productos naturales peruanos. Se evaluarán 6 propóleos y 3 especies vegetales: M. chamomilla, C. spinosa y P. amarus. Se obtendrán los extractos orgánico y acuoso, para luego de una partición líquido-líquido obtener los residuos clorofórmico, butanólico y acuoso. Serán sometidos a cromatografía en columna y a las fracciones se les realizarán pruebas de citotoxicidad y antimicrobiana. UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Enero 2017 Marzo 2020 MAURTUA TORRES DORA JESUS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Manufactura avanzada incorporada en dispositivos de energía recargables ion-litio empleando nuevos materiales basados en líquidos iónicos La tecnología actual demanda dispositivos de almacenamiento de energía con altas prestaciones, como alta densidad de energía, portabilidad, mayor tiempo de vida útil, seguridad en el uso, entre otros. La introducción de nuevos materiales, basados en líquidos iónicos y OGR dopado de nitrógeno como electrodos, aportaría con sus innovadoras propiedades físico-químicas a elevar las especificaciones de la alta demanda de almacenamiento de energía contribuyendo con la I+D+i como aporte para la empresa UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2020 Diciembre 2021 ADOLFO LA ROSA-TORO GÓMEZ
Proyectos de investigación Desarrollo de electrodos basados en fieltro de carbón poroso modificados con magnetita para su uso como cátodo en la degradación del pesticida Fenitrotión vía proceso electro-Fenton heterogéneo Se propone el desarrollo de tecnologías de oxidación avanzada que permita la degradación de los pesticidas. En este trabajo se fabricará un sistema electro-Fenton (EF) para la degradación de Fenitrotión, un pesticida organofosforado presente en soluciones acuosas. El sistema consistirá en una celda de vidrio que contiene dos electrodos: ánodo y cátodo. El ánodo se fabricará de fieltro de carbón. El cátodo estará constituido de fieltro de carbón poroso modificado con magnetita. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2020 Diciembre 2020 GOLFER MUEDAS TAIPE
Proyectos de investigación Remoción de iones metálicos de Cd2+ y Zn2+ en soluciones acuosas usando biosorbentes basados en carbón activado de cáscara de naranja conteniendo Fe3O4NPs-quitosano/alginato. En el presente proyecto de investigación se propone trabajar en el desarrollo de nuevos materiales, de interés científico-tecnológico y de bajo costo, específicamente en la preparación, caracterización y aplicación de biosorbentes basados en compósitos de carbón activado de cáscara de naranja con nanopartículas de Fe3O4- quitosano/alginato para la remoción de iones metálicos Cd2+ y Zn2+ en soluciones acuosas. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2020 Diciembre 2020 GOLFER MUEDAS TAIPE
Proyectos de investigación Degradación catalítica de hidroxicloroquina en medio acuoso mediante sistema Fenton-like heterogéneo utilizando perlas de quitosano magnético (Fe3O4-NPs/Cs y CoFe2O4-NPs/Cs). UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2021 Diciembre 2021 GOLFER MUEDAS TAIPE Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Remoción de colorantes azoicos en solución acuosa mediante nanocompósitos basados en óxido de grafeno reducido y óxidos de hierro (rGO@FexOy). UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2022 Diciembre 2022 GOLFER MUEDAS TAIPE Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Preparación de fieltro de grafito ensamblado con nanopartículas de magnetita para la eficiente degradación de colorantes provenientes de la industria textil vía el proceso electro-Fenton heterogéneo UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2022 Diciembre 2022 GOLFER MUEDAS TAIPE Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Degradación de colorante textil Naranja Reactivo 84 vía proceso Electro-Fenton y Foto-electro-Fenton heterogéneo usando fieltro de carbono impregnado con magnetita como cátodo y BDD como ánodo. La industria textil genera una gran cantidad de contaminantes no biodegradables como los colorantes, los cuales son utilizados en sus procesos de teñido y son descargados en aguas residuales sin un correcto tratamiento. Estos colorantes producen efectos perjudiciales en la salud del hombre y amenazan el medioambiente. Por este motivo, es necesario aplicar procesos adecuados para degradarlos de las aguas residuales de manera efectiva, antes de que sean descargados al ambiente. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2023 Diciembre 2023 GOLFER MUEDAS TAIPE Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Desarrollo de sensores electroquímicos basados en carbón activado y nanopartículas metálicas para la detección de colorantes azoicos tóxicos para la salud humana. Este proyecto de investigación se enfoca desarrollo de un dispositivo para la detección de los colorantes alimenticios azoicos Tartrazina (Tz) y Amarillo ocaso (SY), empleando carbón activado (CA) ecoamigables comercial estarán modificados con nanopartículas metálicas como las metálicas de plata, (AgNP) y nanopartículas de óxido de níquel (NiONP) y zinc (ZnONP). UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Marzo 2025 Diciembre 2025 ANDY ALFREDO CÁRDENAS RIOJAS Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
SENSOR ELECTROQUÍMICO PARA LA DETECCIÓN DE CIANURO WAD CON UN ELECTRODO DE PASATA DE CARBONO POROSO JERARQUIZADO MODIFICADO CON 1-8 DIHIDROXIANTRAQUINONA Patente de invención INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Si En trámite Parte del equipo de (I+D) Si
SENSOR ELECTROQUÍMICO PARA LA DETECCIÓN DE CIANURO WAD CON UN ELECTRODO DE PASTA DE CARBONO POROSO JERARQUIZADO MODIFICADO CON 1-8-DIHIDROXIANTRAQUINONA Patente de invención INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA DOCENTE PLATA PERÚ
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA DOCENTE PLATA PERÚ
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA DOCENTE PLATA PERÚ
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA DOCENTE DE EXCELENCIA ACADÉMICA PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI EXCELENCIA AL GRADO ACADÉMICO PERÚ
BRAZILIAN MATERIALS RESEARCH SOCIETY Prize of Best Work of the Symposium D at the XIV Brazilian MRS Meeting Rio de Janeiro-Brasil BRASIL
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C DOCENTE TALENTO ORO PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Mejor Docente Ciclo Académico 2018 Ceremonia de Reconocimiento a mejor Docente Académico. PERÚ
COLEGIO DE QUÍMICOS DEL PERÚ Diploma de colegiatura- CQP Número de registro: 731 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Reconocimiento de haber ganado Concuso de Investigación Formativa 2017 PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.