¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
INCHE MITMA JORGE LUIS

Doctor en Ciencias Administrativas. Director de 1551 Incubadora de Empresas Innovadoras de la UNMSM. Con Posgrado en I+D+i en KIT- Alemania. Dirigió programas de formación y asistencia técnica para emprendedores y Mypes, a través del MTPE y PRODUCE 2012-2019. Evaluador de Proyectos de innovación, ambientales y de Seguridad.

Fecha de última actualización: 25-03-2023
 
Código de Registro:   P0014445
Nivel:   VI
Fecha de Registro:   22/10/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 01/04/2023
 
Scopus Author ID: 24317145900
Fecha:  17/02/2021

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR 1551 INCUBADORA DE EMPRESAS INNOVADORAS 2017-05-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS VICEDECANO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 2016-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COORDINADOR TITULAR 2018-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DEL CENTRO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO 2013-05-01 2020-09-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PRESIDENTE DEL CONSEJO DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN - VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN 2015-10-01 2016-08-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR UNIDAD DE POSGRADO - FACULTAD DE INGENERÍA INDUSTRIAL 2010-07-01 2013-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL 2004-07-01 2007-06-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN 2001-06-01 2004-02-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Octubre 1981 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado CARLOS NUÑEZ SAAVEDRA Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado ADOLFO OSWALDO ACEVEDO BORREGO Febrero 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado NERIDA DEL CARMEN PASTRANA DIAZ Setiembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado RONAL ELICIO MOSCOSO JACOME Agosto 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado MARIO VICENTE CABRERA VALLEJO Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado OSWALDO SIFUENTES BITOCCHI Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado OBANDO HERRERA FABIO EDUARDO Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado JUAN MANUEL RIVERA POMA Mayo 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister LEONCIO RUBEN GILBONIO ALEGRIA Julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister ALFONSO RAMON CHUNG PINZAS Julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título CARLOS HUMBERTO SALAZAR GARCÍA Julio 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título CAROL DEL PILAR GONZALES BRIONES Setiembre 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister JUAN MANUEL RIVERA POMA Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título JUAN CARO LOPEZ ROSALES Julio 2003

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER ACADEMICO EN INGENIERIA QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO QUIMICO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER TÍTULO DE MAGÍSTER SCIENTIARUM (INGENIERÍA QUÍMICA) UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA VENEZUELA

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 ALEMAN INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 ITALIANO BÁSICO BÁSICO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica A model for renewable energy-based product innovation based on TRIZ methodology, exergy analysis and knowledge management: Case study Alvarez J.C. 2022 10.1016/J.EGYR.2022.07.110 Energy Reports 2022: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica The virtual ITalent 2.0 methodology in the generation of disruptive innovations Mitma J.L.I. 2022 10.4067/S0718-33052022000200343 Ingeniare 2022: No disponible**, 2020: Q4
Journal-article The virtual ITalent 2.0 methodology in the generation of disruptive innovations,La metodología ITalent virtual 2.0 en la generación de innovaciones disruptivas 2022 10.4067/S0718-33052022000200343 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Citizen participation and public management in Lima, Peru Palumbo Pinto G.B. 2022 10.52080/RVGLUZ.27.100.12 Revista Venezolana de Gerencia 2022: No disponible**, 2020: Q3
Journal-article Participación ciudadana y gestión pública en Lima, Perú 2022 10.52080/RVGLUZ.27.100.12 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Critical success factors throughout the life cycle of information technology start-ups 2021 10.9770/jesi.2021.8.4(27) Crossref a través de ORCID
Journal-article Critical success factors throughout the life cycle of information technology start-ups 2021 10.9770/JESI.2021.8.4(27) Crossref a través de ORCID
Journal - Article CRITICAL SUCCESS FACTORS THROUGHOUT THE LIFE CYCLE OF INFORMATION TECHNOLOGY START-UPS Santisteban, Jose | Inche, Jorge | Mauricio, David 2021 10.9770/JESI.2021.8.4(27) ENTREPRENEURSHIP AND SUSTAINABILITY ISSUES S/C***
Journal-article Análisis y evaluación de la asociatividad de las comunidades en el mapa de influencia de la minería peruana mediante herramientas prospectivas – caso Ilabaya 2016 10.15381/IDATA.V16I2.11868 JORGE LUIS INCHE MITMA a través de ORCID
Journal-article Prospectiva e inteligencia competitiva al 2040 en los programas fomentan la innovación en el Perú 2016 10.15381/IDATA.V19I1.12536 JORGE LUIS INCHE MITMA a través de ORCID
Journal-article Diseño e implementación de un prototipo automatizado para el procesamiento de pastas y líquidos. 2014 10.15381/IDATA.V10I1.6202 JORGE LUIS INCHE MITMA a través de ORCID
Journal-article Desarrollo de una interfaz hombre máquina orientada al control de procesos 2014 10.15381/IDATA.V11I1.6039 JORGE LUIS INCHE MITMA a través de ORCID
Journal-article Prospectiva estratégica al sector textil del distrito de San Juan de Lurigancho 2014 10.15381/IDATA.V12I2.6118 JORGE LUIS INCHE MITMA a través de ORCID
Journal-article Diseño y desarrollo de nuevos materiales textiles para el aislamiento y acondicionamiento acústico 2014 10.15381/IDATA.V13I1.6172 JORGE LUIS INCHE MITMA a través de ORCID
Journal-article Diseño e implementación de un sistema de gestión de calidad académico administrativa en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM 2014 10.15381/IDATA.V13I2.6177 JORGE LUIS INCHE MITMA a través de ORCID
Journal-article Tratamiento de efluentes de una planta procesadora de frutas 2014 10.15381/IDATA.V13I2.6199 JORGE LUIS INCHE MITMA a través de ORCID
Journal-article Diseño de un módulo de control piloto basado en rfid para retails 2014 10.15381/IDATA.V14I1.6213 JORGE LUIS INCHE MITMA a través de ORCID
Journal-article Estudio prospectivo para la enseñanza superior virtual al 2030 2014 10.15381/IDATA.V15I1.6260 JORGE LUIS INCHE MITMA a través de ORCID
Journal-article Certificación ISO 9001:2008 a la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM 2014 10.15381/IDATA.V17I1.12025 JORGE LUIS INCHE MITMA a través de ORCID
Journal-article Indicadores de gestión del conocimiento en la Facultad de Ingeniería Industrial 2014 10.15381/IDATA.V7I2.6131 JORGE LUIS INCHE MITMA a través de ORCID
Journal-article INDICADORES DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 2014 10.15381/IDATA.V7I2.6131 JORGE LUIS INCHE MITMA a través de ORCID
Journal-article Prospectiva estratégica del cluster de muebles de Villa El Salvador 2014 10.15381/IDATA.V9I1.5753 JORGE LUIS INCHE MITMA a través de ORCID
Article Análisis de Impactos Toxicológicos Mediante el Monitoreo de la Calidad del Aire Inche Mitma, Jorge Luis 2014 No Aplica
Article analysis of flow through a ball valve by using the Cosmos/ Floworks 2001 Program. Ruiz Lizama, Edgar 2014 No Aplica
Article BÚSQUEDA DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Inche Mítma, Jorge Luis 2014 No Aplica
Article DESIGN AND IMPLEMENTATION OF A PROTOTYPE AUTOMATED FOR THE PROCESSING OF PASTES AND LIQUIDS Ruiz Lizama, Edgar 2014 No Aplica
Article Development of human machine interface oriented to processes control. Ruíz Lizama, Edgar 2014 No Aplica
Article Diseño de un módulo de control piloto basado en rfid para retails Inche Mitma, Jorge 2014 No Aplica
Article DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA INCUBADORA DE NEGOCIOS AGROINDUSTRIALES Inche M., Jorge 2014 No Aplica
Article Diseño e implementación de un sistema de gestión de calidad académico administrativa en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM Inche Mitma, Jorge 2014 No Aplica
Article Diseño y desarrollo de nuevos materiales textiles para el aislamiento y acondicionamiento acústico Inche Mitma, Jorge Luis 2014 No Aplica
Article DISEÑO Y DESARROLLO DE UN PROTOTIPO A PARTIR DE ENVASES RECICLADOS Inche M., Jorge 2014 No Aplica
Article DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UNA PLANTA DE RECICLAJE DE ENVASES TETRA PAK A PEQUEÑA ESCALA Inche Mitma, Jorge 2014 No Aplica
Article Diseño y Producción de material educativo sobre causas y medios de control de la contaminación atmosferica Del Carpio Gallegos, Javier 2014 No Aplica
Article Estimación de emisiones en vehículos en circulación. Inche Mitma, Jorge 2014 No Aplica
Article Estudio prospectivo para la enseñanza superior virtual al 2030 Inche Mitma, Jorge 2014 No Aplica
Article IMPLEMENTACIÓN DE UNA INCUBADORA DE NEGOCIOS AGROINDUSTRIALES EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNMSM. Quispe Atúncar, Carlos 2014 No Aplica
Article INDICADORES DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Inche Mitma, Jorge 2014 No Aplica
Article LA INDUSTRIA SOSTENIBLE EN EL PERU: RETO PARA EL DESARROLLO NACIONAL Romero B., Alfonso 2014 No Aplica
Article Management Information System GIS : A tool for strategic decision Romero B., Alfonso 2014 No Aplica
Article Minimización económica del impacto ambiental en la industria textil Inche Mitma, Jorge Luis 2014 No Aplica
Article MODELO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS DE ACCIDENTES EN EL TRABAJO PARA UNA EMPRESA TEXTIL Gonzales B., Carol 2014 No Aplica
Article MODELO DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Inche Mitma, Jorge Luis 2014 No Aplica
Article MODELS OF TECHNOLOGICAL INNOVATION Inche Mitma, Jorge Luis 2014 No Aplica
Article PARADIGMA CUANTITATIVO: Un Enfoque Empírico y Analítico Inche M., Jorge 2014 No Aplica
Article PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN (P2) EN LA INDUSTRIA Inche Mitma, Jorge Luis 2014 No Aplica
Article PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES MEDIANTE LA TEORÍA DE RESTRICCIONES Álvarez M, José 2014 No Aplica
Article PROGRAMS OF TECHNOLOGY ENTREPRENEURS Inche Mitma, Jorge Luis 2014 No Aplica
Article Prospectiva estratégica al sector textil del distrito de San Juan de Lurigancho Inche Mitma, Jorge 2014 No Aplica
Article Prospectiva estratégica del cluster de muebles de Villa El Salvador Inche Mitma, Jorge 2014 No Aplica
Article REGIONAL MODEL OF SUSTAINABLE DEVELOPMENT AND AGENDA 21 Romero B., Alfonso 2014 No Aplica
Article SOLID WASTE MANAGEMENT THROUGH SEGREGATION AT SOURCE IN LIMA FENCING Chung P., Alfonso 2014 No Aplica
Article Un Modelo de Gestión del Conocimiento en la Universidad Pública Román Concha, Ulises Norberto 2014 No Aplica
Article Wastewater treatment of a fruit processing plant pulp Alcarraz Curi, Mario 2014 No Aplica
Article CONSTRUYENDO LA RED DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CSI-UNMSM Lovera, Daniel 2012 No Aplica
MasterThesis Modelo de identificación de factores contaminantes atmosféricos críticos en Lima – Callao Rivera Poma, Juan Manuel 2012 No Aplica
DoctoralThesis Modelo dinámico de gestión del conocimiento basado en el aprendizaje organizacional en una institución educativa en el Perú Inche Mitma, Jorge Luis 2010 No Aplica
BachelorThesis Implementación de un programa de administración de empresas en un instituto superior tecnológico Salazar García, Carlos Humberto 2007 No Aplica
BachelorThesis El Ahorro de energía en la industria cementera como estrategia de la excelencia operativa Gilvonio Alegría, Leoncio Rubén 2005 No Aplica
BachelorThesis Modelo de análisis y evaluación de riesgos en el trabajo para una empresa textil Gonzáles Briones, Carol del Pilar 2004 No Aplica
BachelorThesis Análisis económico de la ampliación de la cobertura del manejo de residuos sólidos por medio de la segregación en la fuente en Lima Cercado Chung Pinzás, Alfonso Ramón 2003 No Aplica
BachelorThesis Programa en Microsoft Visual Basic 6.0 para el análisis de riesgos eléctricos en oficinas y centros de cómputo López Rosales, Juan Carlo 2003 No Aplica
Artículo en revista científica Low temperature electrochemistry on high T<inf>c</inf> superconductors Engelhardt I. 1992 10.1016/0013-4686(92)85103-R Electrochimica Acta 1992: No disponible**, 1999: Q1
Journal-article Low temperature electrochemistry on high T<sub>c</sub> superconductors 1992 10.1016/0013-4686(92)85103-R Scopus - Elsevier a través de ORCID
Conference-paper Mobile Applications for Location and Access to Places of Interest: A Systematic Review 1500 JORGE LUIS INCHE MITMA a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Competitividad industrial y desafios globales 2014
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prospectiva e inteligencia competitiva al 2040 en los programas fomentan la innovación en el Perú 2016 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Certificación ISO 9001:2008 a la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM 2014 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis y evaluación de la asociatividad de las comunidades en el mapa de influencia de la minería peruana mediante herramientas prospectivas - caso Ilabaya 2013 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio prospectivo para la enseñanza superior virtual al 2030 2012 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diseño e implementación de un sistema de gestión de calidad académico administrativa en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM 2010 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Tratamiento de efluentes de una planta procesadora de frutas 2010 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prospectiva estratégica al sector textil del distrito de San Juan de Lurigancho 2009 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diseño e implementación de un prototipo automatizado para el procesamiento de pastas y líquidos. 2007 industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prospectiva estratégica del cluster de muebles de Villa El Salvador 2006 Industrial Data
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA INDICADORES DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 2004 Industrial Data
CAPÍTULO DE LIBRO Chapter 11: Attempts for an Effective Renewable-Energy Knowledge Transfer at Peruvian Universities 2021 in Günay, D., Asunakutlu, T., & Yildiz, O. (Eds.). (2021...
LIBRO Operaciones y Procesos Unitarios 2021
CAPÍTULO DE LIBRO Mobile applications for location and Access to places of interest: a systematic review 2020 36th IBIMA CONFERENCE
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CRITICAL SUCCESS FACTORS THROUGHOUT THE LIFE CYCLE OF INFORMATION TECHNOLOGY START-UPS 2021 ENTREPRENEURSHIP AND SUSTAINABILITY CENTER
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA A model for renewable energy-based product innovation based on TRIZ methodology, exergy analysis and knowledge management: Case study 2022 Energy Reports.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The virtual ITalent 2.0 methodology in the generation of disruptive innovations 2022 Ingeniare

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Prospectiva e inteligencia competitiva al 2040 en los programas que fomentan la innovación en el Perú Enero 2014 Diciembre 2014 JORGE LUIS INCHE MITMA Ingeniería y Tecnología
Aplicación del método de las 5S para mejorar la calidad de microempresas de confecciones textiles en el Cono Norte de Lima Enero 2014 Diciembre 2014 TINOCO GOMEZ OSCAR RAFAEL Ingeniería y Tecnología
Estudio prospectivo al 2025 de la industria de la industria textil en San Juan de Lurigancho Enero 2009 Diciembre 2009 JORGE LUIS INCHE MITMA Ingeniería y Tecnología
Modulo piloto de control automático para retails Enero 2010 Diciembre 2010 JORGE LUIS INCHE MITMA Ingeniería y Tecnología
Visibilización y vinculación del portafolio institucional de servicios en I+D+i+e de la UNMSM, con el apoyo del Programa Innovate Perú. Análisis y evaluación de la demanda de necesidades de I+D+i en Lima Metropolitana a partir de la oferta disponible de la UNMSM, a fin de construir un portafolio de servicios de spin offs y startups. Abril 2016 Setiembre 2019 JORGE LUIS INCHE MITMA Ingeniería y Tecnología
Programa Nacional para la Promoción de Oportunidades Laborales “Impulsa Perú” Trata sobre las fases de formación y asistencia técnica que permitan lograr negocios exitosos por oportunidad en el mercado. Se realizó un análisis técnico económico y comercial en 400 negocios de las ciudades de Ica y Arequipa. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - UNMSM.” . 2015 - 2017 Noviembre 2015 Febrero 2017 JORGE LUIS INCHE MITMA Ingeniería y Tecnología
Servicios de Extensionismo Tecnológico para mejorar la calidad y productividad de las MIPYMES manufactureras y de servicios en Lima y Callao Diciembre 2014 Julio 2019 CHUNG PINZAS ALFONSO RAMON Ingeniería y Tecnología
Análisis y evaluación de la asociatividad de las comunidades en el mapa de influencia de la minería peruana Enero 2012 Diciembre 2012 JORGE LUIS INCHE MITMA Ingeniería y Tecnología
FORTALECIMIENTO DE INCUBADORA DE EMPRESAS TECNOLOGICAS DEL CENTRO DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO DE LA UNMSM Desarrollo e implementación de un modelo de emprendimiento, basado en Ciencia y Tecnología. El modelo se validó con los programas de i-talent, lab to market y San Marcos Challenge. Diciembre 2015 Enero 2019 JORGE LUIS INCHE MITMA Ingeniería y Tecnología
Proyecto de Innovación Disruptiva El presente proyecto de investigación busca diseñar e implementar un módulo de educación disruptiva en un curso de posgrado de la FII, además busca también medir los efectos de dicho módulo en la percepción de los alumnos. Se tomará como piloto un curso del programa de maestría de la FII-UNMSM, la implementación incluye tanto aspectos físicos como aulas circulares, TICs, uso de juegos para el aprendizaje (gamificación), etc, así como aspectos intangibles como capacitación del docente del curso. Abril 2019 Abril 2020 JORGE LUIS INCHE MITMA Ingeniería y Tecnología
Impacto de la Innovación disruptiva en la enseñanza de posgrado en la FII El desarrollo de nuevos productos requiere de producir un prototipo del conjunto o de las partes de un objeto, antes de su fabricación y ensamble. El laboratorio de prototipado, dará soporte a los cursos de gestion de proyectos, ingeniería del producto y gestión del emprendimiento, asimismo, brindará servicios a empresas e investigaciones sobre empaques y embalajes. El Prototipado Rápido es una tecnología que posibilita producir modelos y prototipos directamente a partir del modelo sólido 3D Marzo 2019 Julio 2021 JORGE LUIS INCHE MITMA Ingeniería y Tecnología
Algoritmos Genéticos en el Problema de Distribución de Planta La propuesta del estudio consiste en estudiar la aplicación de los algoritmos genéticos (AGs) al problema de distribución de planta (FLP) y a partir de estos proponer una mejora que resultará de una combinación de los AGs actuales o la propuesta de un nuevo AG. Así mismo se propone evaluar la bondad y/o rendimiento del AG propuesto frente a los existentes. Enero 2016 Diciembre 2016 RUIZ LIZAMA EDGAR CRUZ Ingeniería y Tecnología
Impacto toxicológico de un combustible y sus efectos en el medio ambiente Enero 2000 Diciembre 2000 JORGE LUIS INCHE MITMA Ingeniería y Tecnología
Determinación de parámetros óptimos en el tratamiento por bioconversión de efluentes industriales de la planta de curtiembre "Unión S.A." Enero 2013 Diciembre 2013 ALCARRAZ CURI MARIO Ciencias Naturales
Modelo de emprendedorismo: SM Emprende Enero 2013 Diciembre 2013 JORGE LUIS INCHE MITMA Ingeniería y Tecnología
Diseño y desarrollo de nuevos materiales textiles para el aislamiento y acondicionamiento acustico Enero 2008 Diciembre 2008 JORGE LUIS INCHE MITMA Ingeniería y Tecnología
Estudio prospectivo para la enseñanza superior virtual al 2030 Enero 2011 Diciembre 2011 JORGE LUIS INCHE MITMA Ingeniería y Tecnología
Diseño y evaluación de una planta de reciclaje de envases tetra pak a pequeña escala Enero 2004 Diciembre 2004 JORGE LUIS INCHE MITMA Ingeniería y Tecnología
Diseño e implementación de una incubadora de negocios agroindustriales Enero 2002 Diciembre 2002 JORGE LUIS INCHE MITMA Ingeniería y Tecnología
Desarrollo tecnológico de un sistema de bajo costo para el monitoreo remoto para diagnóstico de pacientes en rehabilitación de COVID-19 mediante un dispositivo de espirometría digital basado en flujo de aire espirado Proyecto ganador del concurso de "Proyectos especiales: Respuesta al COVID-19 - convocatoria 2020-1", realizado por CONCYTEC a través de FONDECYT Agosto 2020 Diciembre 2021 CARLOS ARTURO RAYMUNDO IBAÑEZ Ciencias Médicas y de la Salud
La gestión del conocimiento basada en la espiral del conocimiento y su relación con el aprendizaje de los estudiantes del doctorado La investigación tiene como objetivo analizar cómo influye la aplicación de innovaciones en gestión del conocimiento en los alumnos del doctorado en ingeniería industrial, para ello se tomará como muestra a los alumnos del curso Gestión de la Innovación Tecnológica en Procesos Industriales, en donde se recopilará el conocimiento tácito, fruto de la experiencia profesional de cada alumno para que junto con el conocimiento explícito, el cual es estructurado y propio del curso, combinar y Junio 2021 Diciembre 2024 JORGE LUIS INCHE MITMA Ingeniería y Tecnología
Influencia de la aplicación de metodologías activas basadas en aprendizaje por descubrimiento en la percepción del alumno sobre su comprensión del curso de Diseño Asistido por Computadora El proyecto de investigación busca determinar la influencia de la aplicación de metodologías activas (aprendizaje por descubrimiento, aula invertida y aprendizaje colaborativo, todo ellos soportado por aula virtual y una red social, en este caso Facebook) en la percepción del alumno sobre su comprensión del curso de Diseño Asistido por Computadora. Esta investigación permitirá estudiar la aplicación de metodologías activas de enseñanza aprendizaje en el campo de la Ingeniería Industrial Noviembre 2021 Diciembre 2022 JORGE LUIS INCHE MITMA Ingeniería y Tecnología
Influencia de la aplicación de técnicas econométricas de series de tiempo y Machine Learning en el pronóstico de la demanda de cursos de la Escuela Profesional de Ingeniería Textil y Confecciones de la UNMSM El proyecto buscar investigar cómo influye el análisis de series de tiempo en el nivel de pronóstico de la demanda de dos cursos: Calculo III y Algoritmos y Programación, ambos con altas cantidades de alumnos inscritos a lo largo de los años. Para ello primero se realiza el análisis de la serie de datos propiamente dicha, luego se aplica tres métodos: redes neuronales para series de tiempos, ARIMA y Holt Winters, con el fin de determinar cuál presenta mejor pronóstico, el indicado Noviembre 2021 Diciembre 2022 CHUNG PINZAS, ALFONSO RAMON Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Mérito Científico 2000 PERÚ Diciembre 2001
Mérito Científico 2001 PERÚ Mayo 2003
Mérito Científico 2002-2003 PERÚ Mayo 2004
Premio Ecología 2003 PERÚ Febrero 2004
Premio al Mérito científico 2007 Investigador más destacado de la Facultad de Ingeniería Industrial en el año 2007 PERÚ Mayo 2007
Reconocimiento a las actividades de investigación 2010 Reconocimiento al desarrollo de actividades de investigación durante el año 2010 en el área de asesoría de tesis de pregrado. PERÚ Diciembre 2011
Reconocimiento a los investigadores con publicaciones 2013 Reconocimiento a su labor en el campo de la investigación científica cuya producción de conocimientos se han plasmado en publicaciones en el año 2013. PERÚ Noviembre 2014
Reconocimiento por el invaluable aporte a Innóvate Perú en favor de la innovación y el emprendimiento en el país PERÚ Marzo 2018

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Patente de modelo de utilidad Otorgada TACHO DE BASURA COMPRESOR CON COMPARTIMIENTO PARA RECICLAJE Propietario PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.