Tipo de Producción |
Título |
Año de Producción |
Título de la fuente |
OTROS |
Preparación de colutorio antibacteriano y antiinflamatorio con Clorhexidina 0,12%, Extracto de Caesalpinia spinosa (Tara) y Eucalyptus (Eucalipto). IV Jornada Científica Internacional y VIII Encuentro de Investigación 2017-Universidad de San Martin de Porres-Facultad de Odontología. |
2017 |
IV Jornada Científica Internacional y VIII Encuentro de ... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Innovaciones tecnológicas en los cultivos andinos conseguidas en la última década |
2021 |
Anales de la ANAV-Tomo LXXI |
RESUMEN DE CONGRESO |
MEDICINAL USES AND ANCESTRAL NUTRACEUTICAL KNOWLEDGE OF QUINOA (Chenopodium quinoa Willd.) AND WILD RELATIVES IN THE PERUVIAN HIGHLANDS |
2021 |
|
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA |
secretario de Jurado de Tesis: RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE HIERRO SÉRICO CON LA FERRITINA SÉRICA EN NIÑOS
EN EDAD ESCOLAR QUE PRESENTAN ANEMIA FERROPÉNICA DEL COLEGIO
INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DEL ROSARIO DEL DISTRITO DE
PACHACUTEC EN NOVIEMBRE DEL 2019 |
2021 |
Universidad Privada Norbert Wiener |
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA |
Secretario de Jurado de Tesis: Identificación y cuantificación de aminoácidos esenciales en Cicer arietinum "garbanzo" y Phaseolus lunatus L. "pallar" por cromatografía liquida de alta performance (HPLC). |
2020 |
Universidad Privada Norbert Wiener |
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA |
Presidente de Jurado de Tesis: EFECTOS DEL ETIQUETADO OCTOGONAL DE LOS ALIMENTOS, EN LAS PERSONAS
RESIDENTES DEL DISTRITO DEL MI PERU 2020 |
2021 |
Universidad Privada Norbert Wiener |
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA |
Secretario de Jurado de Tesis: Cumplimiento de las buenas practicas de dispensación de medicamentos en farmacias y boticas del distrito de la Victoria periodo enero-mayo 2019 |
2019 |
Universidad Privada Norbert Wiener |
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA |
Presidente de Jurado de Tesis: Identificación de nitratos y nitritos en embutidos de dudosa procedencia expendida en mercados "El Bosque y Huacar" del Distrito de San Juan de Lurigancho 2018 |
2019 |
Universidad Privada Norbert Wiener |
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA |
Presidente de Jurado de Tesis: Practicas de Alimentación y su asociación con la anemia ferropénica en mujeres embarazadas del Centro Materno Infantil Lurín, Periodo de Marzo a Junio 2019. |
2019 |
Universidad Privada Norbert Wiener |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
LIBRO DE RESÚMENES
III CONFERENCIA INTERNACIONAL
DEL GRUPO ValSe-Food NETWORK
y VI Simposio Chia-Link 2021
Valiosas semillas ancestrales Iberoamericanas
para la alimentación del futuro |
2021 |
©2021 Universidad Central de Chile Facultad de Ingenie... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Innovaciones tecnológicas en los cultivos andinos conseguidas en la última década |
2021 |
Anales de la ANAV |
LIBRO |
ACTIVIDAD HIPOGLICEMIANTE DE NOTHOLAENA NIVEA (POIRET) DESV. INCA SAYRE EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 (TESIS DE LICENCIATURA). |
2002 |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO |
LIBRO |
DIFERENCIAS EN LA SENSIBILIDAD A LOS EFECTOS GENOTÓXICOS DE DOSIS BAJAS DE RADIACIÓN IONIZANTE EN LÍNEAS CELULARES LINFOBLASTOIDES DE ATAXIA TELANGIECTASIA (TESIS DE MAESTRÍA) |
2006 |
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA-XOCHIMILCO-MEXICO |
DISSERTACIÓN |
DIFERENCIAS EN LA SENSIBILIDAD A LOS EFECTOS GENOTÓXICOS DE DOSIS BAJAS DE RADIACIÓN IONIZANTE EN LÍNEAS LINFOBLASTOIDES DE ATAXÍA TELANGIECTASIA. XXXI CONGRESO NACIONAL DE GENÉTICA HUMANA. LA GENÉTICA MÉDICA Y SU EVOLUCIÓN. CAO-O2, PP. 106. CHIHUAHUA, MÉXICO. |
2006 |
Libro Resúmenes XXXI CONGRESO NACIONAL DE GENÉTICA HUMAN... |
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER |
Diferencias en la Sensibilidad a los Efectos Genotóxicos de Dosis Bajas de Radiación Ionizante en Líneas Linfoblastoides de Ataxía Telangiectasia |
2005 |
|
DISSERTACIÓN |
Medicinal uses and ancient nutraceutical knowledge of andean grains: quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) and kanihua (Chenopodium paliidicaule Aellen), in the andean area. VI Congreso Internacional de Etnobotánica ICEB-2014. S5-O7. |
2014 |
Revista de resumenes del Congreso ETNOBOTANICA ICEB-2014 |
RESUMEN DE CONGRESO |
Medicinal uses and ancient nutraceutical knowledge of andean grains: quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) and kanihua (Chenopodium paliidicaule Aellen), in the andean area. VI Congreso Internacional de Etnobotánica ICEB-2014. S5-O7. |
2004 |
|
DISSERTACIÓN |
Usos Medicinales y Conocimientos Nutracéuticos Ancestrales de Granos Andinos: Quinua (Chenopodium quinoa Willd), Kañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen), Tubérculos Andinos: Izaño (Tropaeolum tuberosum R y P), Olluco (Ullucus tuberosus Loz), Oca (Oxalis tuberosa Mol) y Parientes Silvestres en el Altiplano Peruano |
2015 |
Libro de Resúmenes III COLAPLAMED IQUITOS 2015 |
RESUMEN DE CONGRESO |
Usos Medicinales y Conocimientos Nutracéuticos Ancestrales de Granos Andinos: Quinua (Chenopodium quinoa Willd), Kañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen), Tubérculos Andinos: Izaño (Tropaeolum tuberosum R y P), Olluco (Ullucus tuberosus Loz), Oca (Oxalis tuberosa Mol) y Parientes Silvestres en el Altiplano Peruano |
2015 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Actividad antioxidante de los hidrolizados de albumina de kañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen). |
2017 |
|
CAPÍTULO DE LIBRO |
Cap. I. La planta del Tarwi. En: Lupinus mutabilis (Tarwi) Leguminosa andina con gran potencial industrial |
2018 |
Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San ... |
DISSERTACIÓN |
SITUACION ACTUAL DEL CULTIVO DE LA KIWICHA (Amaranthus caudatus L.) EN EL PERÚ. Primer Congreso Mundial del Amaranto. Puebla-México. 10 al 12 de Octubre de 2018. |
2018 |
Libro de resúmenes: Congreso Mundial del Amaranto. Pueb... |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
SITUACION ACTUAL DEL CULTIVO DE LA KIWICHA (Amaranthus caudatus L.) EN EL PERÚ. Primer Congreso Mundial del Amaranto. Puebla-México. 10 al 12 de Octubre de 2018. |
2018 |
|
DISSERTACIÓN |
VII CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Y OTROS GRANOS ANDINOS
Iquique, Región de Tarapacá, Chile, 25 al 28 marzo 2019. MEJORAMIENTO GENÉTICO DE QUNUA (Chenopodium quinoa Willd.) POR HIBRIDACIÓN ENTRE GENITORES GENETICAMENTE DISTANTES Y CERCANOS.
|
2019 |
Libro de resúmenes: VII CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Y ... |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
VII CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Y OTROS GRANOS ANDINOS
Iquique, Región de Tarapacá, Chile, 25 al 28 marzo 2019. MEJORAMIENTO GENÉTICO DE QUNUA (Chenopodium quinoa Willd.) POR HIBRIDACIÓN ENTRE GENITORES GENETICAMENTE DISTANTES Y CERCANOS.
|
2019 |
|
LIBRO |
Actividad antimicrobiana de péptidos parcialmente purificados de las fracciones proteicas de semillas de kañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) variedades Ramis y Cupi-sayhua. |
2016 |
|
CAPÍTULO DE LIBRO |
CAP. I. SELECTION OF TARWI CULTIVARS (LUPINUS MUTABILIS SWEET.) BY PERFORMANCE, PRECOCITY, OIL CONTENT AND PROTEIN IN PUNO, PERU. IN AGRARIAS: PESQUISA E INOVACAO NAS CIENCIAS QUE ALIMENTAM O MUNDO. |
2021 |
Agrárias: Pesquisa e Inovação nas Ciências que Alimentam... |
DISSERTACIÓN |
Selección de cultivares nacionales de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet.) por rendimiento, precocidad, contenido de aceite y proteína en Puno, Perú, XV Conferencia Internacional del Lupino-2019-Cochabamba-Bolivia. |
2019 |
Libro de Resúmenes |
RESUMEN DE CONGRESO |
Selección de cultivares nacionales de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet.) por rendimiento, precocidad, contenido de aceite y proteína en Puno, Perú, XV Conferencia Internacional del Lupino-2019-Cochabamba-Bolivia. |
2019 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Usos nutracéuticos y medicinales ancestrales de los cultivos andinos en comunidades campesinas de los andes. I Jornadas Argentinas sobre Etnobiología y Sociedad Compartiendo Caminos. Humahuaca, Jujuy, República Argentina. |
2017 |
|
DISSERTACIÓN |
Usos nutracéuticos y medicinales ancestrales de los cultivos andinos en comunidades campesinas de los andes. I Jornadas Argentinas sobre Etnobiología y Sociedad Compartiendo Caminos. Humahuaca, Jujuy, República Argentina. |
2017 |
Libro de resúmenes |
DISSERTACIÓN |
Usos medicinales y conocimientos nutracéuticos ancestrales de granos andinos: quinua (Chenopodium quinoa Willd.), kañihua (Chenopodium pallidicaule Aellem), Tubérculos andinos: Izaño (Tropaeolum tuberosum R y P), olluco (Ullucus tuberosusu Loz,), oca (Oxalis tuberosa Mol.) y parientes silvestres en el altiplano peruano. III Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales-Antonio Brack Egg. Iquitos-Perú. |
2015 |
Libro resúmenes |
RESUMEN DE CONGRESO |
Usos medicinales y conocimientos nutracéuticos ancestrales de granos andinos: quinua (Chenopodium quinoa Willd.), kañihua (Chenopodium pallidicaule Aellem), Tubérculos andinos: Izaño (Tropaeolum tuberosum R y P), olluco (Ullucus tuberosusu Loz,), oca (Oxalis tuberosa Mol.) y parientes silvestres en el altiplano peruano. III Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales-Antonio Brack Egg. Iquitos-Perú. |
2015 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Preparación de colutorio antibacteriano y antiinflamatorio con Clorhexidina 0,12%, Extracto de Caesalpinia spinosa (Tara) y Eucalyptus (Eucalipto). IV Jornada Científica Internacional y VIII Encuentro de Investigación 2017-Universidad de San Martin de Porres-Facultad de Odontología. |
2017 |
|
LIBRO |
La Quinua, El grano sagrado de los incas. Bolivia. 2022 |
2022 |
|
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA |
Miembro de Jurado evaluador de Tesis de Maestría: Evaluación del efecto protector de péptidos antioxidantes derivados de
semillas de Erythrina edulis en cultivos de células SH-SY5Y. Facultad de Farmacia y Bioquímica-UNMSM |
2022 |
|
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA |
Miembro examinador y calificador de la tesis de licenciatura de Farmacia y Bioquímica-UNMSM: Multifuncionalidad de hidrolizados proteicos a partir de semillas de Erythrina edulis
de diferentes regiones del Perú |
2022 |
Repositorio de FFYB-UNMSM |
CAPÍTULO DE LIBRO |
Obtención de variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) por hibridación, autofecundación sucesiva y selección de progenies genéticamente distantes y cercanas. En Taller Internacional a 50 años de la I convención de Chenopodiaceas Quinua y Kañihua (1968-2018) |
2019 |
Taller Internacional a 50 años de la I convención de Che... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Mecanismos bioquímicos en el pronóstico
grave de pacientes con diabetes mellitus
infectados por el virus SARS-CoV-2:
revisión de la literatura |
2022 |
Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana 2022; 56 (3): 32... |