¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MOSCOSO MUJICA GLADYS ANGELICA

Docente nombrada tiempo completo en el Departamento de Bioquímica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, docente contratada tiempo parcial en la Universidad Privada Norbert Wiener en la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Estudios de Doctorado en la Universidad Nacional de San Marcos –Facultad de Farmacia y Bioquímica (2009-2011). Maestría en Ciencias Farmacéuticas en la Universidad Autónoma de Xochimilco en México (UAM-X) investigadora en el Laboratorio del Departamento de Medicina Genómica y Toxicología Ambiental-Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (2004-2006). Químico Farmacéutica egresada de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Investigadora en Línea de Investigación de Salud, Miembro Titular del Grupo Bioquímica Toxicológica (BIOTOX) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Farmacología Experimental de la Universidad Privada Norbert Wiener, investigadora y colaboradora del Círculo de Investigación en Biotecnología Microbiana del Laboratorio de Biología Molecular-UNMSM. Investigadora y colaboradora en proyectos de Genotoxicidad, Plantas Medicinales, Biotecnología Farmacéutica e Industrial y Diversidad Microbiana. Participación en proyectos de investigación, asociaciones de investigación y organización de eventos científicos Farmacéuticos y Biotecnológicos. Participación en diferentes eventos científicos con presentación oral, posters, trabajos y publicación de artículos científicos.

Fecha de última actualización: 28-02-2023
 
Código de Registro:   P0015196
Nivel:   VII
Fecha de Registro:   17/06/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 22/03/2023
 
Scopus Author ID: 57195320097
Fecha:  10/11/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MOSCOSO MUJICA
Nombres: GLADYS ANGELICA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE INVESTIGADOR 2018-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS INVESTIGADOR RENACYT 2022-06-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. DOCENTE 2019-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MIEMBRO DEL COMITÉ-CUERPO DE AUDITORIA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA-UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MAR 2021-12-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS INVESTIGADOR TITULAR GI: QUÍMICA TOXICOLÓGICA (BIOTOX) 2020-07-01 2025-12-01
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. INVESTIGADORA EN EL GI LINEA DE INVESTIGACIÓN FARMACOLOGÍA EXPERIMENTAL UPNW 2021-02-01 2022-12-01
SOCIEDAD QUIMICA DEL PERU MIEMBRO DE LA SOCIEDAD QUÍMICA DEL PERÚ. 2018-10-01 2022-12-01
ORCID INC DOCENTE INVESTIGADOR 2019-10-01 2022-12-01
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC DOCENTE INVESTIGADOR 2019-10-01 2022-10-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO MIEMBRO DEL COMITÉ CIENTÍFICO DE LA REVISTA AMBIENTE, COMPORTAMIENTO Y SOCIEDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO-PERÚ. 2022-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MIEMBRO COMISIÓN EVALUADORA DE CURRICULA DE EP TOXICOLOGÍA-UNMSM 2021-05-01 2021-12-01
CENTRO DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA (CIT)-CHILE EVALUADOR DE ARTÍCULOS CIENTIFICOS REVISTA CIT 2021-08-01 2021-08-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE INVESTIGADOR 2021-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MIEMBRO DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN-ADJUNTO EXTERNO. ANÁLISIS BIOQUÍMICOS CLÍNICOS Y TOXICOLÓGICOS EN SALUD Y ENFERMEDAD (ANBICLIT). 2018-01-01 2020-06-01
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. DOCENTE TIEMPO COMPLETO 2019-08-01 2019-12-01
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES DOCENTE 2017-03-01 2018-08-01
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DOCENTE MAESTRIA 2017-03-01 2017-06-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS INVESTIGADOR DOCTORADO 2013-05-01 2016-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS INVESTIGADORA EN EL CÍRCULO DE INVESTIGACIÓN DE BIOTECNOLOGÍA MICROBIANA. 2015-01-01 2016-12-01
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES DOCENTE 2009-08-01 2011-12-01
COLEGIO QUIMICO FARMACEUTICO DEPARTAMENTAL CUSCO RESPONSABLE DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y PUBLICACIONES DEL COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO DEPARTAMENTAL CUSCO-PERÚ. 2008-01-01 2009-12-01
COLEGIO QUIMICO FARMACEUTICO DEPARTAMENTAL CUSCO SECRETARIA DEL INTERIOR DEL COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO DEPARTAMENTAL CUSCO-PERÚ. 2008-01-01 2009-12-01
HOSPITAL PERUANO-ALEMAN DIOSPI SUYANA REGENTE 2008-10-01 2009-04-01
ASOCIACION BIOMEDICA CUSCO TESORERA ASOCIACIÓN BIOMÉDICA CUSCO 2003-05-01 2008-12-01
XSTRATA TINTAYA S.A. - APURÍMAC, PERÚ SERUMS 2007-05-01 2008-10-01
XSTRATA TINTAYA S.A. - APURÍMAC, PERÚ REGENTE 2007-05-01 2008-10-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO AYUDANTÍA CATEDRA DOCENCIA 2006-08-01 2006-12-01
INSTITUTO DE BIOMÉDICAS UNAM (MÉXICO) INVESTIGADORA MAESTRÍA 2005-03-01 2006-12-01
MULTIFARMA S.A.C POPULAR REGENTE 2003-02-01 2004-02-01
HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO - MINSA PRACTICAS PRE-PROFESIONALES 1999-07-01 1999-11-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Otros Enero 2022 A la actualidad
CENTRO DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA (CIT)-CHILE Otros Julio 2021 Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Febrero 2021 Diciembre 2021
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Ordinario-Auxiliar Universidad Octubre 2019 Octubre 2022
ORCID INC Otros Octubre 2019 Diciembre 2022
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. Contratado Universidad Marzo 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Agosto 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Contratado Universidad Abril 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Contratado Universidad Marzo 2017 Setiembre 2018
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Contratado Universidad Agosto 2009 Julio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Contratado Universidad Julio 2006 Diciembre 2006

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. Licenciado / Título ESTRELLA TOLENTINO JUMIRA SOLEDAD Y ESTRADA HUATUCO ZAIRA SALOME Noviembre 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. 1500.0
2021 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 8500.0
2015 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 5500.0
2001 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO 1000.0
2005 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM) 6000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTORA EN FARMACIA Y BIOQUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAESTRA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA MEXICO
LICENCIADO / TÍTULO QUIMICO FARMACEUTICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FARMACIA Y BIOQUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Antianemic activity of quinoa (Chenopodium quinoa Willd) Collana Negra variety and kanihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) Ramis variety seed flour in anemic rats Moscoso-Mujica G. 2022 10.1007/S42452-022-05202-W SN Applied Sciences S/C***
Journal - Article Antianemic activity of quinoa (Chenopodium quinoa Willd) Collana Negra variety and kanihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) Ramis variety seed flour in anemic rats Moscoso-Mujica, Gladys | Mujica, Angel | Chavez, Juana | Pena, Carmen | Begazo, Noelia | Estrella, Jumira | Estrada, Zaira | Tello, Liliana | Ramos, Yeltsin | Rivera, David | Inocente, Carla | Huarca, Fabricio 2022 10.1007/S42452-022-05202-W SN APPLIED SCIENCES S/C***
Journal-article Mecanismos bioquímicos en el pronóstico grave de pacientes con diabetes mellitus infectados por el virus SARS-CoV-2: revisión de la literatura 2022 Gladys Angelica Moscoso Mujica a través de ORCID
Journal - Article Antimicrobial peptides purified from hydrolysates of kanihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) seed protein fractions Moscoso-Mujica, Gladys | Zavaleta, Amparo, I | Mujica, Angel | Arnao, Ines | Moscoso-Neira, Carlos | Santos, Marco | Sanchez, Johanna 2021 10.1016/J.FOODCHEM.2021.129951 FOOD CHEMISTRY 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Antimicrobial peptides purified from hydrolysates of kanihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) seed protein fractions Moscoso-Mujica G. 2021 10.1016/J.FOODCHEM.2021.129951 Food Chemistry Q1
BOOK_CHAPTER SELECCIÓN DE CULTIVARES DE TARWI (LUPINUS MUTABILIS SWEET.) POR RENDIMIENTO, PRECOCIDAD, CONTENIDO DE ACEITE Y PROTEÍNA EN PUNO, PERÚ 2021 10.37572/EdArt_3004213541 Crossref a través de ORCID
Book-chapter SELECCIÓN DE CULTIVARES DE TARWI (LUPINUS MUTABILIS SWEET.) POR RENDIMIENTO, PRECOCIDAD, CONTENIDO DE ACEITE Y PROTEÍNA EN PUNO, PERÚ 2021 10.37572/EDART_3004213541 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Innovaciones tecnológicas en los cultivos andinos conseguidas en la última década 2021 Gladys Angelica Moscoso Mujica a través de ORCID
Article Tirotropina and its correlation with cholesterol and triglycerids in healthy patients and with subclinical thyroid dysfunction León, Enrique 2020 No Aplica
Book-chapter OBTENCION DE VARIEDADES DE QUINUA (CHENOPODIUM 2019 Gladys Angelica Moscoso Mujica a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Cap. 1: LA PLANTA DEL TARWI 2018 Gladys Angelica Moscoso Mujica a través de ORCID
Artículo en revista científica Fractionation and electrophoretic characterization of (Chenopodium pallidicaule Aellen) kanihua seed proteins Moscoso-Mujica G. 2017 10.4067/S0717-75182017000200005 Revista Chilena de Nutricion Q4
Journal - Article Fractionation and electrophoretic characterization of (Chenopodium pallidicaule Aellen) kanihua seed proteins Moscoso-Mujica, Gladys | Zavaleta, Amparo | Mujica, Angel | Santos, Marco | Calixto, Robert 2017 10.4067/S0717-75182017000200005 S/C***
Artículo en revista científica Preclinical and clinical evaluation on the hypoglycemic activity of inca sayre (Argyrochosma nivea (Poir.) Windham) in type 2 diabetes mellitus Moscoso-Mujica G. 2017 Revista de Fitoterapia Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS Preparación de colutorio antibacteriano y antiinflamatorio con Clorhexidina 0,12%, Extracto de Caesalpinia spinosa (Tara) y Eucalyptus (Eucalipto). IV Jornada Científica Internacional y VIII Encuentro de Investigación 2017-Universidad de San Martin de Porres-Facultad de Odontología. 2017 IV Jornada Científica Internacional y VIII Encuentro de ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Innovaciones tecnológicas en los cultivos andinos conseguidas en la última década 2021 Anales de la ANAV-Tomo LXXI
RESUMEN DE CONGRESO MEDICINAL USES AND ANCESTRAL NUTRACEUTICAL KNOWLEDGE OF QUINOA (Chenopodium quinoa Willd.) AND WILD RELATIVES IN THE PERUVIAN HIGHLANDS 2021
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA secretario de Jurado de Tesis: “RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE HIERRO SÉRICO CON LA FERRITINA SÉRICA EN NIÑOS EN EDAD ESCOLAR QUE PRESENTAN ANEMIA FERROPÉNICA DEL COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DEL ROSARIO DEL DISTRITO DE PACHACUTEC EN NOVIEMBRE DEL 2019” 2021 Universidad Privada Norbert Wiener
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA Secretario de Jurado de Tesis: Identificación y cuantificación de aminoácidos esenciales en Cicer arietinum "garbanzo" y Phaseolus lunatus L. "pallar" por cromatografía liquida de alta performance (HPLC). 2020 Universidad Privada Norbert Wiener
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA Presidente de Jurado de Tesis: “EFECTOS DEL ETIQUETADO OCTOGONAL DE LOS ALIMENTOS, EN LAS PERSONAS RESIDENTES DEL DISTRITO DEL “MI PERU” 2020” 2021 Universidad Privada Norbert Wiener
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA Secretario de Jurado de Tesis: Cumplimiento de las buenas practicas de dispensación de medicamentos en farmacias y boticas del distrito de la Victoria periodo enero-mayo 2019 2019 Universidad Privada Norbert Wiener
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA Presidente de Jurado de Tesis: Identificación de nitratos y nitritos en embutidos de dudosa procedencia expendida en mercados "El Bosque y Huacar" del Distrito de San Juan de Lurigancho 2018 2019 Universidad Privada Norbert Wiener
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA Presidente de Jurado de Tesis: Practicas de Alimentación y su asociación con la anemia ferropénica en mujeres embarazadas del Centro Materno Infantil Lurín, Periodo de Marzo a Junio 2019. 2019 Universidad Privada Norbert Wiener
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA LIBRO DE RESÚMENES III CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL GRUPO ValSe-Food NETWORK y VI Simposio Chia-Link 2021 Valiosas semillas ancestrales Iberoamericanas para la alimentación del futuro 2021 ©2021 Universidad Central de Chile – Facultad de Ingenie...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Innovaciones tecnológicas en los cultivos andinos conseguidas en la última década 2021 Anales de la ANAV
LIBRO ACTIVIDAD HIPOGLICEMIANTE DE NOTHOLAENA NIVEA (POIRET) DESV. “INCA SAYRE” EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 (TESIS DE LICENCIATURA). 2002 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
LIBRO DIFERENCIAS EN LA SENSIBILIDAD A LOS EFECTOS GENOTÓXICOS DE DOSIS BAJAS DE RADIACIÓN IONIZANTE EN LÍNEAS CELULARES LINFOBLASTOIDES DE ATAXIA TELANGIECTASIA (TESIS DE MAESTRÍA) 2006 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA-XOCHIMILCO-MEXICO
DISSERTACIÓN DIFERENCIAS EN LA SENSIBILIDAD A LOS EFECTOS GENOTÓXICOS DE DOSIS BAJAS DE RADIACIÓN IONIZANTE EN LÍNEAS LINFOBLASTOIDES DE ATAXÍA TELANGIECTASIA. XXXI CONGRESO NACIONAL DE GENÉTICA HUMANA. LA GENÉTICA MÉDICA Y SU EVOLUCIÓN. CAO-O2, PP. 106. CHIHUAHUA, MÉXICO. 2006 Libro Resúmenes XXXI CONGRESO NACIONAL DE GENÉTICA HUMAN...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Diferencias en la Sensibilidad a los Efectos Genotóxicos de Dosis Bajas de Radiación Ionizante en Líneas Linfoblastoides de Ataxía Telangiectasia 2005
DISSERTACIÓN Medicinal uses and ancient nutraceutical knowledge of andean grains: quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) and kanihua (Chenopodium paliidicaule Aellen), in the andean area. VI Congreso Internacional de Etnobotánica ICEB-2014. S5-O7. 2014 Revista de resumenes del Congreso ETNOBOTANICA ICEB-2014
RESUMEN DE CONGRESO Medicinal uses and ancient nutraceutical knowledge of andean grains: quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) and kanihua (Chenopodium paliidicaule Aellen), in the andean area. VI Congreso Internacional de Etnobotánica ICEB-2014. S5-O7. 2004
DISSERTACIÓN Usos Medicinales y Conocimientos Nutracéuticos Ancestrales de Granos Andinos: Quinua (Chenopodium quinoa Willd), Kañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen), Tubérculos Andinos: Izaño (Tropaeolum tuberosum R y P), Olluco (Ullucus tuberosus Loz), Oca (Oxalis tuberosa Mol) y Parientes Silvestres en el Altiplano Peruano 2015 Libro de Resúmenes III COLAPLAMED IQUITOS 2015
RESUMEN DE CONGRESO Usos Medicinales y Conocimientos Nutracéuticos Ancestrales de Granos Andinos: Quinua (Chenopodium quinoa Willd), Kañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen), Tubérculos Andinos: Izaño (Tropaeolum tuberosum R y P), Olluco (Ullucus tuberosus Loz), Oca (Oxalis tuberosa Mol) y Parientes Silvestres en el Altiplano Peruano 2015
RESUMEN DE CONGRESO Actividad antioxidante de los hidrolizados de albumina de kañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen)”. 2017
CAPÍTULO DE LIBRO Cap. I. La planta del Tarwi. En: Lupinus mutabilis (Tarwi) Leguminosa andina con gran potencial industrial 2018 Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San ...
DISSERTACIÓN SITUACION ACTUAL DEL CULTIVO DE LA KIWICHA (Amaranthus caudatus L.) EN EL PERÚ. Primer Congreso Mundial del Amaranto. Puebla-México. 10 al 12 de Octubre de 2018. 2018 Libro de resúmenes: Congreso Mundial del Amaranto. Pueb...
ARTÍCULO EN CONGRESO SITUACION ACTUAL DEL CULTIVO DE LA KIWICHA (Amaranthus caudatus L.) EN EL PERÚ. Primer Congreso Mundial del Amaranto. Puebla-México. 10 al 12 de Octubre de 2018. 2018
DISSERTACIÓN VII CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Y OTROS GRANOS ANDINOS Iquique, Región de Tarapacá, Chile, 25 al 28 marzo 2019. “MEJORAMIENTO GENÉTICO DE QUNUA (Chenopodium quinoa Willd.) POR HIBRIDACIÓN ENTRE GENITORES GENETICAMENTE DISTANTES Y CERCANOS”. 2019 Libro de resúmenes: VII CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Y ...
ARTÍCULO EN CONGRESO VII CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Y OTROS GRANOS ANDINOS Iquique, Región de Tarapacá, Chile, 25 al 28 marzo 2019. “MEJORAMIENTO GENÉTICO DE QUNUA (Chenopodium quinoa Willd.) POR HIBRIDACIÓN ENTRE GENITORES GENETICAMENTE DISTANTES Y CERCANOS”. 2019
LIBRO Actividad antimicrobiana de péptidos parcialmente purificados de las fracciones proteicas de semillas de kañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) variedades Ramis y Cupi-sayhua. 2016
CAPÍTULO DE LIBRO CAP. I. SELECTION OF TARWI CULTIVARS (LUPINUS MUTABILIS SWEET.) BY PERFORMANCE, PRECOCITY, OIL CONTENT AND PROTEIN IN PUNO, PERU. IN AGRARIAS: PESQUISA E INOVACAO NAS CIENCIAS QUE ALIMENTAM O MUNDO. 2021 Agrárias: Pesquisa e Inovação nas Ciências que Alimentam...
DISSERTACIÓN Selección de cultivares nacionales de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet.) por rendimiento, precocidad, contenido de aceite y proteína en Puno, Perú, XV Conferencia Internacional del Lupino-2019-Cochabamba-Bolivia. 2019 Libro de Resúmenes
RESUMEN DE CONGRESO Selección de cultivares nacionales de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet.) por rendimiento, precocidad, contenido de aceite y proteína en Puno, Perú, XV Conferencia Internacional del Lupino-2019-Cochabamba-Bolivia. 2019
RESUMEN DE CONGRESO Usos nutracéuticos y medicinales ancestrales de los cultivos andinos en comunidades campesinas de los andes. I Jornadas Argentinas sobre Etnobiología y Sociedad “Compartiendo Caminos”. Humahuaca, Jujuy, República Argentina. 2017
DISSERTACIÓN Usos nutracéuticos y medicinales ancestrales de los cultivos andinos en comunidades campesinas de los andes. I Jornadas Argentinas sobre Etnobiología y Sociedad “Compartiendo Caminos”. Humahuaca, Jujuy, República Argentina. 2017 Libro de resúmenes
DISSERTACIÓN Usos medicinales y conocimientos nutracéuticos ancestrales de granos andinos: quinua (Chenopodium quinoa Willd.), kañihua (Chenopodium pallidicaule Aellem), Tubérculos andinos: Izaño (Tropaeolum tuberosum R y P), olluco (Ullucus tuberosusu Loz,), oca (Oxalis tuberosa Mol.) y parientes silvestres en el altiplano peruano. III Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales-Antonio Brack Egg. Iquitos-Perú. 2015 Libro resúmenes
RESUMEN DE CONGRESO Usos medicinales y conocimientos nutracéuticos ancestrales de granos andinos: quinua (Chenopodium quinoa Willd.), kañihua (Chenopodium pallidicaule Aellem), Tubérculos andinos: Izaño (Tropaeolum tuberosum R y P), olluco (Ullucus tuberosusu Loz,), oca (Oxalis tuberosa Mol.) y parientes silvestres en el altiplano peruano. III Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales-Antonio Brack Egg. Iquitos-Perú. 2015
RESUMEN DE CONGRESO Preparación de colutorio antibacteriano y antiinflamatorio con Clorhexidina 0,12%, Extracto de Caesalpinia spinosa (Tara) y Eucalyptus (Eucalipto). IV Jornada Científica Internacional y VIII Encuentro de Investigación 2017-Universidad de San Martin de Porres-Facultad de Odontología. 2017
LIBRO La Quinua, El grano sagrado de los incas. Bolivia. 2022 2022
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA Miembro de Jurado evaluador de Tesis de Maestría: “Evaluación del efecto protector de péptidos antioxidantes derivados de semillas de Erythrina edulis en cultivos de células SH-SY5Y”. Facultad de Farmacia y Bioquímica-UNMSM 2022
PUBLICACIÓN ESTUDIANTIL SUPERVISADA Miembro examinador y calificador de la tesis de licenciatura de Farmacia y Bioquímica-UNMSM: Multifuncionalidad de hidrolizados proteicos a partir de semillas de Erythrina edulis de diferentes regiones del Perú 2022 Repositorio de FFYB-UNMSM
CAPÍTULO DE LIBRO Obtención de variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) por hibridación, autofecundación sucesiva y selección de progenies genéticamente distantes y cercanas. En Taller Internacional a 50 años de la I convención de Chenopodiaceas Quinua y Kañihua (1968-2018) 2019 Taller Internacional a 50 años de la I convención de Che...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mecanismos bioquímicos en el pronóstico grave de pacientes con diabetes mellitus infectados por el virus SARS-CoV-2: revisión de la literatura 2022 Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana 2022; 56 (3): 32...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y Comportamiento Sexual de Riesgo en Viajeros que Visitan el Cusco. Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y Comportamiento Sexual de Riesgo en Viajeros que Visitan el Cusco. Cusco, Perú. 2001. UPCH. Enero 2001 Setiembre 2001 DR. MANUEL MONTOYA Ciencias Médicas y de la Salud
Hepcidina como mediador central en el sobrepeso u obesidad como factores de riesgos emergentes en escolares con anemia microcítica e hipocrómica. Evaluar la hepcidina como mediador central en el sobrepeso u obesidad como factores de riesgos emergentes, en una población escolar con anemia microcítica e hipocrómica. Enero 2020 Diciembre 2021 DR. PARREÑO TIPIAN JUAN MANUEL Ciencias Médicas y de la Salud
Hierro serico, ferritina y transferrina, y su relacin con la hemoglobina en anemias microciticas e hipocromicas en personas de la tercera edad de los asilos de ancianos de Lima, año 2018 Evaluacion en sangre de ancianos de asilos factores como hierro, ferritina y transferrina. Enero 2018 Diciembre 2018 JUAN PARREÑO TIPIAN Ciencias Médicas y de la Salud
Programa de Entrenamiento de Farmacias y Boticas en Prevención de ETS- VIH.  Investigador-Colaborador: Programa de Entrenamiento de Farmacias y Boticas en Prevención de ETS- VIH. Universidad Peruana Cayetano Heredia, Facultad de Salud Pública y Administración Carlos Vidal Layseca. Enero 2003 Octubre 2003 DR. MANUEL MONTOYA Ciencias Médicas y de la Salud
Obtención de lipasas de interés comercial aprovechando la biodiversidad microbiana de las Salinas de Pilluana en San Martin. Fase III Se realizó la fase de la concentración salina, la purificación por cromatografía con Sephadex, dialización y separación en geles de SDS-PAGE con medición de actividad enzimática y cuantificación proteíca. Octubre 2009 Junio 2011 ZAVALETA PESANTES AMPARO IRIS Ciencias Médicas y de la Salud
Circulo de Investigación en Biotecnología Mícrobiana Producción de proteasas a partir de bacterias aisladas de suelos salinos para la obtención de hidrolizados proteicos funcionales de Lupinus mutabilis (Tarwi) Agosto 2014 Diciembre 2016 AMPARO ZAVALETA PESANTES Ciencias Médicas y de la Salud
CLONAJE Y CARACTERIZACION DEL GEN LIP DE MARINOBACTER SP. AISLADO DE LAS SALINAS DE PILLUANA-SAN MARTIN Se caracterizo en forma molecular el gen que codifico la lipasa extra-celular de la bacteria nativa halofila moderada Marinobacter sp. Enero 2011 Diciembre 2012 DRA. AMPARO ZAVALETA PESANTES Ciencias Médicas y de la Salud
Caracterización molecular de bacterias productoras de betagalactosidasa aislada de ambientes hipersalinos Sembrado, caracterización en Gram, cuantificación en colonias. Abril 2010 Diciembre 2010 ZAVALETA PESANTES AMPARO IRIS Ciencias Médicas y de la Salud
PEPTIDOS BIOACTIVOS INHIBIDORES DE B-SECRETASA CON POTENCIAL TERAPEUICO ENLA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Obtención de peptidos que presentan actividad terapeutica en la enfermedad de Alzheimer Enero 2014 Diciembre 2015 JIMENEZ ALIAGA KARIM LIZETH Ciencias Médicas y de la Salud
Evaluación ´Preclinica y Clinica de la actividad antianemica de la harina de Chenopodium quinoa Willd (quinua) y Chenopodiem pallidicaule Aellen (kañihua) en estudiantes de la Universidad Privada Norbert Wiener 2019 Se evaluara la actividad antianemica de la harina de quinua y kañihua, en dos partes: En la parte preclinica: Se realizará la toxicidad aguda y se evaluara la actividad antianemica en ratas. En la parte clínica se evaluara la actividad antianemica en voluntarios sanos y estudiantes anemicos. Junio 2019 Diciembre 2020 GLADYS ANGELICA MOSCOSO MUJICA Ciencias Médicas y de la Salud
Capacidad metabólica del arsénico inorgánico, factores que influyen en su respuesta y su relación con polimorfismos genéticos en pobladores de Candarave, Tacna-Perú -PCONFIGI-A21040171 El arsénico inorgánico (IAs) presente en el agua de consumo humano es la fuente más común de exposición. Exposiciones por encima de 10 µg/L puede causar enfermedades cancerosas y no cancerosas. La evaluación de la capacidad metabólica de arsénico en las poblaciones, están asociadas a la variabilidad interindividual y relacionadas con los efectos tóxicos del arsénico. El objetivo de este estudio es evaluar los diferentes factores que influyen en la capacidad metabólica al arsénico en 4 población. Mayo 2021 Diciembre 2022 FERNANDEZ JERI YADIRA Ingeniería y Tecnología
DIFERENCIAS EN LA SENSIBILIDAD A LOS EFECTOS GENOTOXICOS DE DOSIS BAJAS DE RADIACION IONIZANTE EVALUAR LAS DIFERENCIAS EN LA SENSIBILIDAD A LOS EFECTOS GENOTOXICOS DE DOSIS BAJAS DE RADIACION IONIZANTE EN LINEAS CELULARES DE ATAXIA TELANGIECTASIA-INSTITUTO DE INBESTIGACIONES BIOMEDICAS EN LABORATORIO DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA GENOMICA Y TOXICOLOGIA AMBIENTAL-UNAM-MEXICO-DF. Marzo 2005 Setiembre 2006 DRA. PATRICIA OSTROSKY SHEJET Ciencias Médicas y de la Salud
ACTIVIDAD HIPÒGLICEMIANTE DE NOTHOLAENA NIVEA (POIRET) DESV. "INCA SAYRE" EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2" Se evaluó la toxicidad aguda en ratones albinos, la dosis efectiva y actividad hipoglicemiante en ratas albinas inducidas a diabetes experimental. Luego, se evaluó la actividad hipoglicemiante de Notholaena nivea (Poiret) Desv. "inca Sayre" en pacientes con diabetes tipo 2. Enero 2001 Julio 2002 GLADYS ANGELICA MOSCOSO MUJICA Ciencias Médicas y de la Salud
OBTENCION DE PEPTIDOS CON ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA A PARTIR DE DOS VARIEDADES DE Chenopodium pallidicaule Aellen "Kañihua" Obtener péptidos bioactivos con actividad antimicrbiana (PAMs) de hidrolizados de fracciones proteicas con Alcalasa y digestión simulada in vitro de Pepsina-pancreatina, en dos variedades de Chenopodium pallidicaule Aellem "Kañihua", variedad Cupi-Sayhua y Ramis. Enero 2015 Diciembre 2016 ZAVALETA PESANTES AMPARO IRIS Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Excelencia en la sustentación de tesis de Doctorado en Farmacia y Bioquímica Sustentación de tesis de doctorado con la calificación de 19 PERÚ Diciembre 2016
Promedio de Maestria en Cs. Farmaceuticas Promedio ponderado de 9.6 MEXICO Setiembre 2006
Promedio de Licenciatura de Químico Farmacéutico ´Pertenecer al Tercio Superior PERÚ Enero 2001
Pertenecer al Consejo de facultad en Licenciatura De la Facultad de Cs Fisicas, Quimicas, Matematicas, Farmacia e Informatica, en el periodo 1997-2000 Setiembre 2000
Secretaria del Interior del Colegio Químico Farmacéutico Departamental del Cusco Periodo 2008 - 2009 PERÚ Diciembre 2007
PROMEDIO DE DOCTORADO EN FARMACIA Y BIOQUIMICA Promedio de 17.9 PERÚ Diciembre 2011
Reconocimiento del Vicerrectorado de Investigación por Tesis Doctoral Por Tesis sobresaliente Doctoral "Obtención de Peptidos antimicrobianos", Por parte del Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de UNMSM PERÚ Mayo 2018
Investigador P0015196 Grupo María Rostworowski I PERÚ Octubre 2019
Miembro ORCID ESTADOS UNIDOS Enero 2020
Miembro del Grupo de Investigación: Línea de Investigación Farmacología Experimental Miembro Integrante del Grupo de Investigación "Farmacología Experimental" - UPNW PERÚ Febrero 2021
Miembro Titular del Grupo de Investigación Bioquímica Experimental (BIOTOX)-UNMSM Miembro titular del Grupo de Investigación "Bioquímica Toxicológica" (BIOTOX) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica-UNMSM. PERÚ Mayo 2021
Docente Investigador UNMSM Docente Investigador de la Facultad de Farmacia y Bioquímica - UNMSM. PERÚ Enero 2021
Calificación en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica de RENACYT Grupo MARIA ROSTWOROWSKI NIVEL I El Decanato de la Facultad de Farmacia y Bioquímica-UNMSM realiza el reconocimiento por su Calificación en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica de RENACYT Grupo MARIA ROSTWOROWSKI NIVEL I PERÚ Octubre 2021
Premio anual “Evaluaciones Destacadas año 2021” como investigadora al hacer un arbitraje destacado de un manuscrito para la Revista Información Tecnológica (CIT) de la Serena-Chile, indexada en Scielo, Web of Science, Latindex, etc. Ha realizado una evaluación destacada de un artículo enviado para publicación en Información Tecnológica y que el Editor le confió evaluar del Centro de Información Tecnológica (CIT) de La Serena-Chile, institución editora y publicadora de la revista internacional y arbitrada InformaciónTecnológica. CHILE Abril 2022
INVESTIGADOR RENACYT POO15196 INVESTIGADOR RENACYT NIVEL VII PERÚ Junio 2022

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.