¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CHIA WONG JULIO ALFONSO

Especialista en el área de genética y biología molecular. Con experiencia en el estudio molecular de la diversidad genética usando RAPDs, ISSR, SSR y GBS, mapeo genético por ligamiento (QTL) y por asociación (GWAS), estadística inferencial y multivariada, filogenómica y pangenómica. En el área académica, estimula y fortalece las capacidades de estudiantes de pregrado y maestría en investigación biotecnológica, biología molecular y bioinformática. Es Jefe del Laboratorio de Biotecnología y Diversidad Molecular (BIODIM-UNAS), donde se han desarrollado tesis en cultivo in vitro de bambú, papayo, anturio, orquideas, caoba, stevia, plátano, piña, cacao, tornillo y sauce. También se han realizado tesis sobre diversidad genética de cacao y de dos hongos fitopatógenos: Moniliophthora roreri y Mycena citricolor. Tiene como visión desarrollar estudios en genómica, transcriptómica de la interacción planta - patógeno, herramientas moleculares para el diagnóstico de enfermedades en plantas, y metagenómica para identificar microorganismos biocontroladores, patógenos o con potencial biotecnológico, y barcoding de especies nuevas con fines de conservación y mejoramiento genético.

Fecha de última actualización: 10-01-2025
 
Código de Registro:   P0001570
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57189467176
Web of Science ResearcherID: GMW-9989-2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CHIA WONG
Nombres: JULIO ALFONSO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DIRECTOR DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN El director de la unidad de investigación se encarga de coordinar con los grupos de investigación (GI), revisar y actualizar líneas de investigación con los GIs, integrar las actividades de investigación de la facultad realizadas por docentes y estudiantes, gestionar y evaluar la investigación científica y tecnológica, formar equipos de investigación, apoyar con recursos segun disponibilidad presupuestal, realizar capacitaciones en temas de I+D+i. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA JEFE DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA Y DIVERSIDAD MOLECULAR Tiene la responsabilidad de supervisar las actividades A+I+E del laboratorio, brindando orientación a estudiantes, docentes y sociedad en proyectos de investigación o capacitación. Además, se encarga de desarrollar proyectos de investigación en colaboración con otros grupos de investigación; de gestionar el financiamiento necesario para la compra y mantenimiento de equipos, y adquisición de insumos y reactivos para el éxito en la realización de tesis, prácticas y proyectos de investigación. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2007 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DOCENTE INVESTIGADOR Docente Investigador Julio 2016 A la actualidad
COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA ORO VERDE LTDA. CONSULTOR Sistematizacion, uso de analisis multivariado, interpretacion y redaccion de un manuscrito cientifico. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2014 Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA JEFE DE LA OFICINA DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL Encargado de coordinar, elaborar, revisar, monitorear los convenios interinstitucionales con fines de colaboracion academica, de investigacion y de proyeccion social. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2009 Setiembre 2011
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA (CIP) BECARIO Investigador en la marchitez bacteriana de la papa. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2005 Marzo 2007
MINISTERIO DE AGRICULTURA - MINAG ENCUESTADOR - SUPERVISOR Octubre 2002 Noviembre 2004

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Universidad Ordinario-Asociado Encargado de los cursos de biotecnología vegetal, genética y bioquímica a nivel de pregrado en la Facultad de Agronomia. A nivel de posgrado, he dictado los cursos de Investigacion, Tesis y Recursos geneticos. Abril 2007 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Aguirre Gil, Oniel Jeremías Diciembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Beraun Cruz, Yanet Abril 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Cabrera Meza, Percy Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Díaz Chirinos, Renato Octubre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Montalgo Chamba, Luis A. Mayo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Miraval Fonseca, Lenin Helio Octubre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Rivero Fonseca, Jorge Alex Octubre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Neyra Velasco, Iris Magaly Julio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Orlando Olivas Ortega Setiembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Aguilar Ticona, Saul Milo Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Saldaña Ruiz, Jimmy Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Quispe Chacon, Zarella Rosa Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Dominguez Cruz, Hipolito Geraldyn Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister Ruiz Sánchez, María Emilia Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Santa Cruz Carrasco, Rosa Marleny Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister Wilmar Murrieta Vela Agosto 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2014 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Concurso Fondo para la Investigación UCSM 2014 Evaluador por pares 8500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada INNOVATE PERÚ - PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD 3er concurso de Proyectos de Investigación Aplicada 122300.0
Experiencia como Evaluador 2024 Proyectos de investigación aplicada UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y LIBROS DEL 2025 Evaluador por panel 43947.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN BIOLOGIA MOLECULAR UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS: ESPECIALIDAD: BIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR (GRADO DE DOCTOR) UNIVERSIDADE ESTADUAL DE SANTA CRUZ BRASIL

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin
CHEVALIER ENGLISH CENTER SCRL TRADUCCIÓN TÉCNICA EN INGLÉS Abril 1992 Diciembre 1992

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA HORAS 600 Perú Mayo 2023 Marzo 2024
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD ESTRATEGIAS BIOINFORMÁTICAS PARA EL ESTUDIO DE ENFERMEDADES TROPICALES DESATENDIDAS DIAS 4 Perú Octubre 2023 Octubre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA ELABORACIÓN DE ARTICULOS CIENTIFICOS Y UTILIZACIÓN DEL R EN ANÁLISIS DE DATOS HORAS 90 Perú Setiembre 2024 Setiembre 2024
INSTITUTO NACIONAL DE CALIDAD - INACAL ASEGURAMIENTO METROLOGICO, TRAZABILIDAD Y VOCABULARIO INTERNACIONAL DE METROLOGIA HORAS 8 Perú Octubre 2024 Octubre 2024
UDEMY, INC STATISTICS WITH R - INTERMEDIATE LEVEL HORAS 2 Estados Unidos Junio 2020 Junio 2020
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA BIOINFORMATICA APLICADA A INVESTIGACIONES EN MICROBIOLOGIA AGRICOLA HORAS 60 Perú Octubre 2017 Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR HORAS 1200 Perú Mayo 2016 Abril 2017
UDEMY, INC REGRESSION ANALYSIS FOR STATISTICS AND MACHINE LEARNING HORAS 7 Estados Unidos Octubre 2020 Octubre 2020
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA GENOMICS, GENE DISCOVERY AND GENOME EDITING IN CROPS DIAS 5 Perú Febrero 2016 Febrero 2016

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Bioquímica y biología molecular
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Genética y herencia
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología celular y microbiología
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Genética y herencia

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Genome-Wide Analysis of <i>Moniliophthora roreri</i> Facilitates the Development of Species-Specific Primers for Biomonitoring Frosty Pod Rot of Cacao Reis, Sara Pereira Menezes | Diorato, Vanessa Santana | dos Santos Junior, Almiro Neves | Barbosa, Ceslaine Santos | Ciampi-Guillardi, Maisa | de Andrade, Edson Mario | Solis, Karina Zoila | Manco, Maria Julia Silva | Franca, Franciely Santos | Vera, Danilo | Catota, Arturo Ivan Garzon | Niella, Givaldo Rocha | Arevalo-Gardini, Enrique | Bonilla, Jose Luis Solis | Micheli, Fabienne | Wong, Julio Alfonso Chia | Gramacho, Karina Peres 2025 10.1094/PHYTOFR-03-24-0032-R PHYTOFRONTIERS S/C***
Artículo en revista científica Evaluation of spatial models in the estimation of genetic parameters for incidence of frosty pod rot and production in Theobroma cacao full-sib family trials Bonilla J.L.S. 2024 10.1007/S11295-024-01677-3 Tree Genetics and Genomes 2024: No disponible**, 2020: Q1
Journal - Meeting Abstract Evaluation of cocoa (Theobroma cacao) clones at the artificial inoculation of Moniliophthora roreri in Tingo Maria, Peru Paredes-Espinosa, R. | Rios, R. A. | Egoavil, G. | Chia-Wong, J. A. 2022 PHYTOPATHOLOGY 2022: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Path analyses define criteria that allow to reduce costs in a breeding population of cacao (Theobroma cacao L.) Solís Bonilla J.L. 2022 10.1007/s11295-022-01554-x Tree Genetics and Genomes Q1
Artículo en revista científica A high-density genetic map from a cacao F2 progeny and QTL detection for resistance to witches’ broom disease Chia Wong J.A. 2022 10.1007/s11295-022-01562-x Tree Genetics and Genomes Q1
Artículo en revista científica Diversity in the invasive cacao pathogen Moniliophthora roreri is shaped by agriculture Díaz-Valderrama J.R. 2022 10.1111/ppa.13603 Plant Pathology Q1
Artículo en revista científica Genetic diversity and hybridization in the two species Inga ingoides and Inga edulis: potential applications for agroforestry in the Peruvian Amazon Rollo A. 2016 10.1007/s13595-015-0535-0 Annals of Forest Science Q1
Article Caracterización de una colección de Theobroma cacao L. en Tingo María usando marcadores moleculares ISSR Chia W., Julio 2011 No Aplica
BachelorThesis Caracterización molecular mediante marcadores ISSR de una colección de 50 árboles clonales e híbridos de cacao (Theobroma cacao L.) de la UNAS-Tingo María Chia Wong, Julio Alfonso 2009 No Aplica
Journal-article MOLECULAR VARIABILITY ANALYSIS OF A PERUVIAN Smallanthus sonchifolius (Poepp & Endl) H. Robinson "YACON" COLLECTION 2006 10.21704/REA.V5I1-2.320 Web of Science a través de ORCID
Journal-article MOLECULAR GENETIC DIVERSITY OF Mirabilis expansa USING RAPD 2006 10.21704/REA.V5I1-2.321 Web of Science a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
REPORTE Farmer participatory and on-station selection activities carried out at Universidad Nacional Agraria de la Selva, Peru 2011
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Characterization of a Theobroma cacao L. collection at Tingo Maria using ISSR molecular markers 2011 Aporte Santiaguino
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación Agronómica de cuatro clones de camu camu (Myrciaria dubia (H.B.K) Mc Vaugh) en un suelo aluvial inundable de la región Ucayali 2011 Investigación y Amazonía
RESUMEN DE CONGRESO Genetic Variability in Wild and Domestic Populations of Inga edulis Mart. (Fabaceae) in Peruvian Amazon 2012
RESUMEN DE CONGRESO Origen del cacao cv. `porcelana´ de Piura: Evidencia Etnobotánica y Molecular 2009
RESUMEN DE CONGRESO Caracterización molecular de germoplasma de cacao (Theobroma cacao L.) en Tingo María 2009 Memorias del Séptimo Congreso Peruano de Genética. Socie...
RESUMEN DE CONGRESO Análisis fenético entre selecciones híbridas clonadas de cacao y sus parentales mediante marcadores moleculares ISSR 2009
RESUMEN DE CONGRESO Resultados preliminares del control de la contaminación in vitro en micropropagación de Theobroma cacao L. 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Diseño de primers para screening de resistencia biótica en Theobroma cacao L. 2010
ARTÍCULO MAGAZINE Ultimamente se han detectado productos alimenticios que incorporan derivados de transgenicos 2011 Pura Selva
RESUMEN DE CONGRESO Inducción de callos en semillas inmaduras de papayo (Carica papaya L.) Utilizando diferentes balances hormonales 2012
RESUMEN DE CONGRESO ESTUDIO PRELIMINAR DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE Mycena citricolor EN DIFERENTES VALLES CAFETALEROS DEL PERÚ 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Avances en el estudio molecular de la diversidad genética de la “monilia” Moniliophthotra roreri (Cif y Par) Evans et al. en 04 regiones del Perú. 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Avances en el estudio de las bases genéticas y organolépticas del cacao fino o de aroma en el Perú 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO COLECTA Y ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS Y ORGANOLEPTICAS EN FRUTA FRESCA Y LICOR DE ARBOLES DE CACAO (Theobroma cacao L.) CON ATRIBUTOS DE POSEER CARACTERISTICAS DE FINO Y DE AROMA 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Progresos en el establecimiento in vitro de Anthurium andreanum Linden ex André (Araceae) en Tingo María 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Influencia del diámetro del segmento nodal o explante en la propagación en vivero de Dendrocalamus asper “bambú” en la ciudad de Tingo María, provincia de Leoncio Prado 2019 Investigación y Amazonía
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Genome wide association study (GWAS) for witches’ broom disease in the Theobroma cacao L. population “chuncho” from Peru 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Optimization of a culture medium for in vitro preservation and establishment of a germoplasm bank of Phragmipedium kovachii 2024 Revista Investigación y Amazonía

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Morphological and genetic diversity of indigenous tropical trees in the Amazon – model study of Inga edulis Mart. in Peruvian Amazon Because of only limited and fragmented knowledge about relationship between genetic and phenotypic variation and gene flow in I. edulis species, project is focused on three complementary and interacting work-packages (WP), each containing several specific tasks. The main objectives of the proposed project were: 1. Assessment of phenotypic and genotypic diversity evaluation, 2. assessment of gene flow; 3. Assessment of data modeling in geographic information system (GIS). CZECH UNIVERSITY OF LIFE SCIENCES PRAGUE Abril 2011 Diciembre 2012 BHODAN LOJKA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Estudio molecular de la diversidad genética de los cacaos aromáticos en el Perú con fines del fortalecimiento de su competitividad y aumento de la producción nacional de cacao de calidad Este estudio comprende al menos 4 regiones donde se reportan cacao aromático en el Perú. Se piensa estudiar la estructura genética a nivel de SSR y determinar los polimorfismos con SNPs. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Diciembre 2015 Agosto 2019 JULIO ALFONSO CHIA WONG Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Estudio de la diversidad morfológica y molecular de macrohongos (basidiomicetos y ascomicetos) en el BRUNAS Estudio autofinanciado sobre la diversidad morfologica de macrohongos en el bosque reservado de la UNAS. Se usará el secuenciamiento del ITS para identificar los macrohongos. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Abril 2016 Mayo 2018 JULIO ALFONSO CHIA WONG Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Estudio de la diversidad genética de Moniliophthora roreri (Cif.) H.C. Evans, Stalpers, Samson & Benny, (1978) en regiones cacaoteras del Perú Estudio colaborativo entre la UNAS y la Universidad de Purdue (USA), usando marcadores moleculares para estudiar la diversidad genética del agente causal de la moniliasis en cacao. Purdue University Abril 2015 Mayo 2018 JULIO ALFONSO CHIA WONG Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Implementación de técnicas de diagnóstico de enfermedades en Pitahaya (Hylocereus spp.), Tara (Caesalpinia spinosa (Mol.) Kuntze) y Azucena (Lilium spp.) como parte de la creación de la Clínica Fitopatológica en la región Amazonas Mediante CONTRATO N° 31-2018-FONDECYT-BM-IADTAV, financiado por FONDECYT y Banco Mundial, este proyecto de investigación aplicada es ejecutado por la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza a través del Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva – INDES-CES, asociado con la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Tiene el objetivo de Implementar una Clínica Fitopatológica en la Región Amazonas, que brinde servicios de diagnóstico para los productores, UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Diciembre 2018 Diciembre 2021 PEDRO JAVIER MANSILLA CORDOVA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Establishment of an alert system for Fusarium oxysporum f. sp. cubense, the banana and plantain wilt pathogen, and biological mitigation strategy of the disease This research project aims to propose a comprehensive, environmentally sustainable package to combat banana Fusarium wilt (FW) in jungle region of Peru, targeting both disease control and improved farmer livelihoods. The package includes field and molecular-level diagnostic systems, development of banana FW resistant lines through mutagenesis, production and distribution of disease-free mericlones, research disease-suppressing soils, and develop eco-friendly disease control methods. TOKYO UNIVERSITY OF AGRICULTURE AND TECHNOLOGY Julio 2023 Junio 2028 TSUTOMU ARIE Ciencias Agrícolas

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Beca Estudios de posgrado en universidades peruanas PERÚ
AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION PARA EL DESARROLLO Beca Curso de Formacion en Biotecnologia Agroforestal ESPAÑA
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Movilización Nacional e Internacional en CTI 2016-04 Pasantia cientifica tecnologica en ARS - USDA. Beltsville. Maryland. USA. PERÚ http://www.cienciactiva.gob.pe/convocatorias/movilizaciones/movilizacion-nacional-e-internacional-en-cti-2016-04
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Felicitación Felicitacion del Rector de la UNAS por haber sido acreedor de la subvencion de Cienciactiva 2016-04 para realizar una pasantia cientifica en Washington. PERÚ
CAPES COORDENAÇÃO DE APERFEIÇOAMENTO DE PESSOAL DE NIVEL SUPERIOR Beca Estudios de Doctorado en Genética y Biología Molecular BRASIL http://nbcgib.uesc.br/genetica/index.php?lang=br&pg=turma-ds-2018-2022
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.