¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PERDOMO DE FLORES BEXI JUDITH

Doctora en Ciencias Humanas-ULA. Magister en Educación mención enseñanza de inglés como lengua extranjera. Lic. En Educación. Abogado. Cuenta con Diploma en Gestión del Talento humano (CCL) y Diploma en Gestión de la Investigación en CTI en Universidades peruanas (UPCH). Actualmente es Docente en la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL). Docente Universitaria con amplia experiencia en la enseñanza de la Investigación científica. Tutora, Asesora y Jurado de tesis de grado. Autora de libros, capítulos de libro y artículos publicados en revistas indexadas en diferentes continentes. Ponente y facilitadora de talleres en Congreso científicos internacionales. Responsable principal de proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología Venezolano y por la Universidad de Los Andes, Venezuela. Co-responsable de proyectos financiados por la Universidad de Los Andes, Venezuela. Miembro de comité editorial y comités científicos de revistas científicas indexadas. Áreas de investigación: Análisis del discurso científico, Educación Superior, Enseñanza de la Investigación, Tecnología en el ámbito educativo. Percepción y prácticas comunicacionales.

Fecha de última actualización: 24-04-2024
 
Código de Registro:   P0164991
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57216921434
Web of Science ResearcherID: AAP-3782-2021
Fecha:  25/02/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PERDOMO DE FLORES
Nombres: BEXI JUDITH
Género: FEMENINO
Nacionalidad: VENEZUELA

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE AMERICA LATINA S.A.C. - UCAL S.A.C. DOCENTE NOMBRADA-AUXILIAR Docente Investigadora Actividades de docencia: clases en el área de investigación Actividades de investigación: desarrollar proyectos de investigación, producción y divulgación científica Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE TP-INGLÉS Docente contratada por horas para los cursos de Inglés 1 y 2. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2022 Diciembre 2023
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN DEL PREGRADO Responsable de designación de jurados de tesis y de la inscripción y presentación d ela sTesis en la facultad. Discusión de Reglamentos de investigación en la Facultad y Coordinar el Consejo Técnico de Tesis de la facultad. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2016 Mayo 2018
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA MIEMBRO PRINCIPAL DE LA SUBCOMISIÓN DE EDUCACIÓN PARA EVALUACIÓN DE PROYECTOS Representante del Dpto de INvestigación de la FOULA ante el máximo organismo de investigación de la Universidad de Los Andes (CDCHTA), para la evaluación de proyectos de investigación presentados por los docentes. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2017 Mayo 2018
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA JEFA DEL DPTO INVESTIGACIÓN FOULA Jefa del departamento. Coordinar las actividades del Dpto en conjunto con los jefes de cátedra y demás profesores. Impulsar la realización de eventos científicos. Gestión del personal adscrito al departamento (docente, administrativo, obrero y becarios estudiantiles) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2016 Mayo 2018
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN DEL PREGRADO Responsable del Consejo Técnico de TRabajo Especial de Grado. Revisión de Reglamentos en términos de Investigación, planificación de inscripción y presentación de Tesis, designación de jurados, entre otras. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2016 Mayo 2018
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA COORDINADORA DE LA CÁTEDRA INVESTIGACIÓN SOCIAL Coordinar los docentes y estudiantes adscritos a la cátedra. Supervisar el cumplimiento de los objetivos. Las actividades administrativas exigidas por la dinámica de la cátedra Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2016 Mayo 2017
ULA, VENEZUELA COORDINADORA DEL CONSEJO TÉCNICO DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO (TESIS) Coordinar el Consejo Técnico de Tesis en el cual había un representante de cada departamento, de post grado y estudiantil. Establecer las políticas en materia de elaboración y presentación de Tesis en la Facultad. Coordinar los procesos de aprobación y finalización de tesis en la facultad. Designación de jurados evaluadores, otros. Docente Investigador Noviembre 2012 Noviembre 2014
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA JEFA DEL DPTO INVESTIGACIÓN FOULA Jefa del Departamento de INvestigación, donde se gerenció el personal de investigación de la Facultad y se dirigió a los coordinadores de las diferentes cátedras de investigación del Departamento. Se establecierón líneas de investigación y se hizo segumiento a las mismas. Promoción de proyectos de investigación financiados en el Departamento. Organización de eventps científicos. Otros Director/Jefe de Gestión de la Investigación Setiembre 2012 Setiembre 2014
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA COORDINADORA DE LA CÁTEDRA INVESTIGACIÓN BIOPATOLÓGICA, CLÍNICA Y OPERATIVA Responsable del correcto desenvolvimeinto de la cátedra, el cual incluía la exitosa presentación de los proyectos de investigación de los estudiantes y el logro de financiamiento de sus proyectos de investigación, entre otros. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2012 Abril 2014
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA COORDINADORA DE LA CÁTEDRA INVESTIGACIÓN BIOPATOLÓGICA, CLÍNICA Y OPERATIVA Coordinación de los profesores y estudiantes adscritos a la cátedra para el logro eficiente de los objetivos. Revisión e implementación de políticas para la exitosa presentación de proyectos de investigación (planes de tesis) por parte de los estudiantes. Impulsar a los estudiantes a participar en solicitudes de financiamiento de sus proyectos. Otros propios de la dinámica de la cátedra (Ratifucada en el cago en una segunda oportunidad a solicitud del CF) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2006 Noviembre 2010
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA ADMNISTRADORA DEL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN ODONTOLOGÍA Responsable de la distribución de recursos y la elaboración de los informes correspondientes. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2006 Setiembre 2010

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Universidad Contratado Docente de Metodología de la Investigación Abril 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente TP de los cursos Inglés 1 y 2. Mayo 2022 Diciembre 2022
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE AMERICA LATINA S.A.C. - UCAL S.A.C. Universidad Ordinario-Auxiliar Docente Investigador . Tiempo Completo Marzo 2021 A la actualidad
CORPORACION TOLOUSE LAUTREC S.R.L. Otros Docente TP en los cursos de Investigación Aplicada 1 y 2. Marzo 2020 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Universidad Ordinario-Asociado Docente d Inglés e Investigación. Cargos administrativos: Jefa de Dpto de Investigación, Coordinadora de Investigación de Pregrado, Coordinadora del Consejo Técnico de Tesis, Coordinadora de varias cátedras de Investigación. Abril 2005 Mayo 2019

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Licenciado / Título Anderson Torrellas Junio 2008
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Licenciado / Título Claudia Arias Noguera Octubre 2017
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Licenciado / Título Milányela Lóipez Dávila Octubre 2017
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Licenciado / Título Daniela Ramírez Octubre 2015
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Licenciado / Título Beatriz Ramírez y Silvia Moreno Diciembre 2014
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Licenciado / Título Claudia Moreno y Marlene Ramírez Marzo 2013
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Licenciado / Título Yoly Paredes y Deyla Torres Marzo 2013
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Licenciado / Título María V Sánchez y Elibeth Ruiz Abril 2013
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Licenciado / Título Patricia Valero Marzo 2013
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Licenciado / Título Renato Urbina Febrero 2012
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Licenciado / Título Deysimar Dávila Diciembre 2011
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Magister Andreina Limongi y Ninoska Angarita Febrero 2008
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA RÓMULO BETANCOURT Licenciado / Título Gustavo Maldonado Mayo 2003
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA RÓMULO BETANCOURT Licenciado / Título Rosa Ávila Mayo 2003
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA RÓMULO BETANCOURT Licenciado / Título Ferdinand Fernández Mayo 2003
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA RÓMULO BETANCOURT Licenciado / Título Carolina Orofino Junio 2002
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA RÓMULO BETANCOURT Licenciado / Título Yakeline Nieto y Kerly Morón Junio 2002
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Licenciado / Título Ilary Mejía Diciembre 2014
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Licenciado / Título Emilia Rodríguez y Arantxa Valecillos Diciembre 2014
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Licenciado / Título Fabiola Mendieta Abril 2013
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Licenciado / Título Magali Cardona Noviembre 2011
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Licenciado / Título Lorena Mercado y Lisbeth Montaruli Febrero 2010

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN CIENCIAS HUMANAS (GRADO DE DOCTOR) UNIVERSIDAD DE LOS ANDES VENEZUELA
LICENCIADO / TÍTULO TÍTULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN: INGLES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES VENEZUELA
MAGISTER TÍTULO DE MAGÍSTER EN EDUCACIÓN - MENCIÓN: ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VENEZUELA

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO ABOGADO UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA VENEZUELA Julio 2010 Octubre 2015

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIPLOMADO EN GESTION DE LA INVESTIGACIÓN EN CTI EN UNIVERSIDADES PERUANAS MESES 7 Perú Enero 2022 Agosto 2022

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Idiomas y Literatura Linguística
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Ciencias sociales, interdisciplinaria

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Science dissemination on YouTube in Spanish-speaking countries: Youtubers vs. institutional channels Perdomo B. 2024 10.14198/MEDCOM.25415 Revista Mediterranea de Comunicacion S/C***
Artículo en revista científica Self-construction in Lima: a population habit that shapes the urban environment Rojas B.P.C. 2024 10.29105/CONTEXTO17.27-407 Contexto S/C***
Artículo en revista científica Sign language interpretation on Peruvian television: perception of members of the deaf community Perdomo B. 2023 10.15847/OBSOBS17420232280 Observatorio 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica PBL and Research Competencies in a Virtual Environment: Results and Students’ Perceptions Perdomo B. 2023 10.17583/REMIE.8755 Multidisciplinary Journal of Educational Research 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Use of (non)sexist discourse in instructions for authors in SciELO communications and education journals Perdomo B. 2023 10.17710/TEP.2023.9.2.2PERD Textos en Proceso S/C***
Artículo en revista científica EQUITY OR GAP? WOMEN IN OPEN-ACCESS LATIN AMERICAN COMMUNICATIONS JOURNALS INDEXED IN SCOPUS Perdomo B. 2023 10.26439/CONTRATEXTO2023.N40.6181 Contratexto S/C***
Artículo en revista científica [en] Open-access architecture journals in Scopus: analysis of editorial policies Perdomo B. 2023 10.5209/RGID.85408 Revista General de Informacion y Documentacion 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica RESEARCH ARTICLES WRITTEN IN SPANISH BY UNDERGRADUATE STUDENTS: ERRORS AND STUDENTS’ PERCEPTIONS Perdomo B. 2023 Nueva Revista del Pacifico 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Errors and Difficulties Faced During the Elaboration of Undergraduate and Graduate Thesis by Peruvian Students: Pedagogical Implications Perdomo B. 2022 10.15359/ree.26-1.21 Revista Electronica Educare Q3
JOURNAL_ARTICLE Docentes y barreras enfrentadas en la enseñanza remota de emergencia por COVID-19: revisión integrativa 2022 10.29344/07180772.38.2999 Bexi Perdomo a través de ORCID
Artículo en revista científica Teaching creative careers in the pandemic: A study of digital tools used by university instructors Perdomo B. 2022 10.3167/latiss.2022.150204 Learning and Teaching Q2
Artículo en revista científica Linguistic Structure of Dentistry Case Reports Titles in Spanish Morales O.A. 2022 10.4067/S0718-09342022000200631 Revista Signos Q1
Artículo en revista científica Rhetorical structure of systematic reviews published in dental journals: implications for teaching reading and writing in ESP courses Perdomo B. 2021 10.1590/1984-6398202116410 Revista Brasileira de Linguistica Aplicada Q2
JOURNAL_ARTICLE Publicaciones científicas de países latinoamericanos sobre educación ante el COVID-19. Revisión sistemática de la literatura 2021 10.24215/18509959.28.e43 Bexi Perdomo a través de ORCID
Artículo en revista científica Lexical grammatical structure of dentistry research article titles written in Spanish Morales O.A. 2021 10.29393/RLA58-9ELOM50009 RLA Q2
Artículo en revista científica Linguistic structure of dentistry thesis titles in Spanish Morales O.A. 2021 Lenguas Modernas Q4
Artículo en revista científica RHETORICAL DISCOURSE ANALYSIS of the RESEARCH ARTICLE GENRE in SPANISH in the COMMUNICATION AREA Perdomo B. 2021 Nueva Revista del Pacifico Q1
Article RHETORICAL ORGANIZATION OF INFORMED CONSENTS USED IN DENTAL CLINICAL PRACTICE IN MERIDA, VENEZUELA Lopez, Milanyela 2020 Acta Bioclinica S/C***
Article The rhetorical structure of informed consents used in dental theses and degree works in Spanish Arias, Jesus 2020 LFE-Revista de Lenguas para Fines Especificos S/C***
Artículo en revista científica Linguistic structures and functions of thesis and dissertation titles in Dentistry Morales O.A. 2020 10.1515/les-2020-0003 Lebende Sprachen Q2
Artículo en revista científica The rhetorical structure of theses and dissertations in dentistry: A study in Hispano-America and Spain Morales O.A. 2020 10.17533/udea.ikala.v25n02a06 Ikala, revista de lenguaje y cultura Q2
Review Digital competences in faculties: a systematic review Perdomo, Bexi 2020 10.21071/edmetic.v9i2.12796 EDMETIC S/C***
Review The generic structure of Spanish systematic reviews in Dentistry Morales O.A. 2020 10.5209/clac.70569 Circulo de Linguistica Aplicada a la Comunicacion Q2
JOURNAL_ARTICLE Calidad de las tesis de pregrado en universidades peruanas 2020 Bexi Perdomo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE ESCRIBIR PARA PUBLICAR EN LA UNIVERSIDAD: 2020 Bexi Perdomo a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Estructura retórica de abstracts de revisiones sistemáticas odontológicas en inglés 2020 Bexi Perdomo a través de ORCID
Review Morphosyntactic structures and rhetorical functions of titles of systematic reviews published in Spanish in dental journals: a genre analysis Morales Ó.A. 2020 Panacea Q3
JOURNAL_ARTICLE ENSEÑANZA BASADA EN EL GÉNERO Y COMPRENSIÓN LECTORA EN INGLÉS CON PROPÓSITOS ESPECÍFICOS: REVISIÓN SISTEMÁTICA 2018 Bexi Perdomo a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Efectiveness of recast in the teaching of EFL 2008 Bexi Perdomo a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA RESEARCH ON RECASTS AS ORAL NEGATIVE FEEDBACK: A REVIEW 2018 The Online Journal of Science and Technology (TOJSAT)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Enseñanza basada en el género y comprensión lectora en inglés con propósitos específicos: revisión sistemática 2018 REDINE
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Inglés con propósitos académicos en el contexto de la Odontología Basada en la Evidencia 2017 Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la IADR
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DECISIONS REGARDING ORAL NEGATIVE FEEDBACK REVISITED 2016 The Online Journal of New Horizons in Education (TOJNED)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA BASIS AND APPLICATION OF AN ESP COURSE FOR DENTAL STUDENTS 2016 THE JOURNAL OF TEACHING ENGLISH FOR SPECIFIC AND ACADEMI...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El Individuo Soberano en el Contexto Latinoamericano del Siglo XXI 2019 Social Innova Sciences
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ANALYZING RECAST AS ORAL NEGATIVE FEEDBACK 2016 EDUCARE
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ASPECTOS TEÓRICOS NECESARIOS PARA CREAR RECURSOS EDUCATIVOS COMPUTARIZADOS SOBRE SALUD BUCAL PARA SORDOS 2015 SABER
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA INFORMACIÓN SOBRE SALUD BUCAL DE SORDOS MERIDEÑOS 2015 Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la ...
ARTÍCULO EN CONGRESO Publicación científica en América latina 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Research approaches and statistical analyses used by dentistry students at the University of Los Andes, Venezuela. 2008
ARTÍCULO EN CONGRESO ASSESSING LEARNING THROUGH PORTFOLIO USE BY UNIVERSITY STUDENTS. 2008
ARTÍCULO EN CONGRESO DIFICULTADES Y ERRORES MÁS FRECUENTES EN LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN EN LA CARRERA DE TSU EN MECÁNICA DENTAL: 2014
CAPÍTULO DE LIBRO IDEAS PARA EVITAR ALGUNOS ERRORES EN LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN COMO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO 2015 ´Fondo de Publicaciones del Vicerrectorado Académico
ARTÍCULO EN CONGRESO EL ABSTRACT COMO HERRAMIENTA PARA LA INVESTIGACIÓN: 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Material educativo computarizado sobre salud bucal diseñado para sordos. 2014 Multiciencias
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA MANIFESTACIONES BUCALES EN TEJIDOS BLANDOS EN PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD 2014 Acta Bioclínica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Errors and oral error’s treatment in the foreign language classroom: a review 2014 EDUCARE
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ANALFABETISMO TECNOLÓGICO Y TECNOFOBIA EN LOS DOCENTES VENEZOLANOS. UNA MIRADA CRÍTICA 2011 Ciencias de la Educación
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Uso de las TIC en el área de lengua, cultura, comunicación e idiomas en los liceos bolivarianos en un contexto urbano 2010 Multiciencias
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Preparación y presentación de ponencias: una guía para nuevos investigadores 2008 Kaleidoscopio
ARTÍCULO EN CONGRESO A Methodology for Educational Software Evaluation (ESE) 2006
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN POR LOS PROFESORES DE INGLÉS 2006 SABER
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Uso, cuidados y estado de prótesis removibles en una población rural dispersa 2007 Revista Odontológica de Los Andes
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Preconceptos sobre el odontólogo y la consulta odontológica por parte de niños de séptimo grado en una institución rural en el estado Trujillo, Venezuela 2007 Revista Odontológica de Los Andes
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE TEXTOS EN LA INTERNET PARA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 2007 Saber
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La estructura retórica de consentimientos informados usados en tesis y trabajos de grado de odontología en español. 2020 Revista de lenguas para fines específicos
RESUMEN DE CONGRESO Barreras enfrentadas por los docentes en la enseñanza remota de emergencia por COVID-19: una mirada integrativa 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The rhetorical structure of informed consents used in dental theses and degree works in Spanish 2020 LFE - REVISTA DE LENGUAS PARA FINES ESPECIFICOS
CAPÍTULO DE LIBRO Estructura retórica de abstracts de revisiones sistemáticas odontológicas en inglés 2020 Sello editorial Vicerrectorado Académico de la ULA, Vene...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Docentes y barreras enfrentadas en la enseñanza remota de emergencia por COVID-19: revisión integrativa 2022 Foro educacional

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Estructura retórica de tesis y trabajos de grado en odontología hispanoamericana: implicaciones para su enseñanza. Proyecto para el estudio y comprensión de géneros académicos discursivos. Sus resultados permiten mejorar el enfoque de enseñanza de la lectura y escritura de los mismos con fines de investigación UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Mayo 2015 Setiembre 2016 OSCAR A. MORALES Humanidades
Proyectos de investigación Análisis de las revisiones sistemáticas publicadas en el idioma inglés en Odontología: implicaciones para la enseñanza de su lectura. Estudio de investigaciój aplicada con implicaciones pedagógicas importantes en el ámbito de la enseñanza de IPE UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Junio 2017 Octubre 2019 BEXI JUDITH PERDOMO DE FLORES Humanidades
Proyectos de investigación Estructura retórica del consentimiento informado incluido en tesis y trabajos de grado de odontología hispanoamericano. Estudio de género que nos permitió generar un modelo de Consentimiento informado uniforme para usar en las tesis que ameritaban dicho documento UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Junio 2017 Octubre 2018 OSCAR A. MORALES Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Estructura retórica del consentimiento informado utilizado en práctica clínica odontológica en Mérida, Venezuela. Año 2016. El estudio permitió generar un modelo de CI a usar en la práctica clínica. Al igual que los demás proyectos, derivó en publicación científica UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Junio 2017 Octubre 2018 OSCAR A. MORALES Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Estructura de revisiones sistemáticas publicadas en español: implicaciones para la enseñanza de la lectura y la escritura. Investigación con implicaciones para la enseñanza de la lectura y escritura de este género en la comunidad odnotlógica, con propósitos de investigación. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Junio 2017 Octubre 2019 OSCAR A. MORALES Humanidades
Proyectos de investigación Información que tienen los estudiantes del cuatro año acerca del manejo del paciente autista. Investigación social que permitió, además de derivar una tesis de pregrado de estudiantes que se sumaron a la línea, generar una campaña de orientación a estos profesionales de la salud para poblaciones con necesidades especiales. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Julio 2014 Enero 2016 BEXI JUDITH PERDOMO DE FLORES Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Materiales multimedia en salud bucal para sordos y personas con Síndrome de Down en el Estado Mérida. Proyecto por medio del cual se formó nuevo talento en investigación (dos tesistas) y además de las publicaciones científicas que derivó, se crearon dos recursos educativoc que gozaron de aceptación por parte de los usuarios (personas con discapacidad y sus cuidadores y familiares). Se entregaron estos recursos a instituciones educativas especiales. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA CIENCIA Y TECNOLOGIA Noviembre 2012 Febrero 2018 BEXI JUDITH PERDOMO DE FLORES Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Programa itinerante de atención odontológica integral para la población rural dispersa. Experiencia piloto Los Nevados Programa integral de atención a una comunidad rural dispersa sin acceso a servicios de salud odontológica. Se abordó la salud desde la curación, rehabilitación, prevención y promoción. Desde este proyecto también apoyamos estudiantes de pregrado (aproximadamente 8 tesis) y se derivaron publicaciones científicas. También se hizo un abordaje educativo integral en la comunidad. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Setiembre 2006 Diciembre 2012 YAJAIRA ROMERO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Estrategias para la comprensión lectora de textos científico en ingles usados por los estudiantes del 1er año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes Proyecto cuya ejecución permitió generar una propuesta pedagógica singular, ajustada a las modificaciones curriculares recientes para el momento. La propuesta resultó tan sólida que se ha mantenido superando las evaluaciones anuales y resultó exitosa también para una reforma curricular posterior. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Enero 2009 Enero 2011 BEXI JUDITH PERDOMO DE FLORES Humanidades
Proyectos de investigación Acción hemostática local del geranio (pelargonium zonale) sobre la mucosa bucal de ratas Sprague Dawley Estudio experimental que constituyó el inicio de una línea de investigación en la facultad sobre propiedades de las plantas con fines terapeúticos. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Octubre 2011 Enero 2013 BELKIS QUIÑONES Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Satisfacción de los usuarios del área de operatoria dental de la Clínica Integral del adulto II y III Investigación pionera en la facultad, que sirvió de base para establecer nuevas políticas para mejorar la calidad de la atención al usuario del servicio. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Junio 2008 Noviembre 2009 BEXI JUDITH PERDOMO DE FLORES Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Evaluación clínica de la hipersensibilidad dentaria post-tratamiento con raspado y alisado radicular en la clínica de periodoncia de la FOULA Investigación que produjo evidencia científica útil para la práctica clínica. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Diciembre 2007 Abril 2010 SUSANA ARTEAGA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación La Investigación científica, el discurso académico y el uso de las TIC en carreras creativas. Proyecto de investigación orientado a analizar la Investigación científica, el discurso académico y el uso de las TIC en comunidades profesionales representativas de las carreras creativas dictadas en la UCAL como reflejo del pensamiento crítico y creativo generador de información científica. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE AMERICA LATINA S.A.C. - UCAL S.A.C. Marzo 2021 Diciembre 2021 BEXI JUDITH PERDOMO DE FLORES Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
BEO WORLD INTERNATIONAL Award Certificate for outstanding research Premio por mejor investigación presentada en el Congreso nacional de Enseñanza de Inglés a hablantes de otras lenguas, celebrado en la Universidad de Los Andes, Núcleo Trujillo VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Disitnción por primer lugar en la facultad en el Premio de Estímulo a la Docencia Convocatoria 2017 Otorgada por el Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, Venezuela luego de evaluaciones bajo estrictos estándares de calidad para evaluar docencia e investigación. Primer lugar de la Facultad (más de 130 docentes) y rankeada entre los mejores 20 de la Universidad VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Premio de Estímulo a la Docencia "Mariano Picón Salas" Convocatoria 2016 Acreditación en el Programa de Estímulo a la Docencia Universitaria con 1375 puntos. Este programa evalúa la docencia y la investigación en un proceso de revisión doble ciego. VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA  Reconocimiento por participación en calidad de Ponente invitada en Congreso científico Reconocimiento otorgado por Liceo Bolivariano LIbertador y Vicerrectorado Académico de la ULA, Venezuela VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Reconocimiento por aporte como facilitador de taller en Congreso científico Reconocimiento por parte de la Universidad por ser facilitadora de Talleres en evento Científico en Educación VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Por ubicarse en los 5 mejores puntajes de la Facultad en evaluación en docencia e Investigación Resultados de evaluación de excelencia en docencia e investigación, convocatoria 2017 VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Programa de Estimluo a la Docencia, convocatoria 2013 Diploma de honor por ser acreditada en el programa luego de la riguosa evaluación a todos los profesors de la universidad VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Distinción Mariano Picón Salas en su 2da Clase Distinción otorgada por trayectoria docente sobresaliente VENEZUELA
ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA ULA Reconocimiento por Méritos Académicos Reconocimiento por méritos académicos destacados en su departamento y facultad. VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Condecoración Rafel Chuecos Poggioli en su 1ra Clase Condecoración ofrecida a los docentes universitarios más destacados por su trayectoria en INvestigación, docencia y extensión VENEZUELA
ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA ULA Reconoimiento por méritos académicos Reconocimiento a los docentes que hayan destacado en el año en cuanto a méritos académicos VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA -UNEFA- Reconocimiento por destacado compromiso y responsabilidad en la labor docente Reconocimiento obtenido por méritos docentes y de investigación, desde los cuales se aportó al crecimiento d ela institución VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA -UNEFA- Reconocimiento por destacada labor docente Reconocimiento a docentes más destacados en el ciclo académico. VENEZUELA
ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA ULA Reconocimiento por méritos académicos y abnegada labor docente Reconocimiento en ocasión del día del docente universitario VENEZUELA
CONSEJO DE DESARROLLO CIENTÍFICO, HUMANÍSTICO Y TECNOLÓGICO (CDCHT), UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Reconocimiento por clasificar en el Programa de Estímulo al Investigador Reconocimiento por méritos en producción cientifica (proyectos y artículos) VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Mención Honorífica por investigación Mención honorífica y mención para publicación de investigación presentada como tesis para optar al grado de Magister VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA RÓMULO BETANCOURT Reconocimiento por logros profesionales Reconocimiento por logros como docente en la institución VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Distinción Cum Laude Distinción otorgada por calificaciones destacadas como promedio de la carrera VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Primer lugar de promoción Primer lugar (promedio más alto) de los 123 egresados en diferentes carreras. VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Diploma de honor por Diploma de honor por calificación sobresaliente en la asignatura Prácticas Docentes VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Diploma de Honor Diploma por calificació sobresaliente en la asignatura Inglés (NIvel VII) VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE VENEZUELA Diploma de Honor Diploma por calificació sobresaliente en la asignatura Inglés (Nivel VI) VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE AMERICA LATINA S.A.C. - UCAL S.A.C. 1er lugar de eficiencia docente en el área de investigación Reconocimiento a la eficiencia y labor docente durante los periodos 2021-1 y 2021-2, PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.