¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PEREDA MEDINA ALEX MIGUEL

ALEX MIGUEL PEREDA MEDINA es docente Asociado a Dedicación Exclusiva en la UNSCH, egresado de la Universidad Nacional de Trujillo, con grado de bachiller en ciencias matemáticas, licenciado en estadística, maestro en ciencias con mención en estadística e informática en la UNT, asimismo, en forma complementaria a mi formación en ciencias básicas, obtuve el grado de bachiller en derecho y ciencias políticas así como el título profesional de Abogado en la Universidad Alas Peruanas, además obtuve el grado de Doctor en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Me desempeño como docente universitario desde el año 2006 en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, con competencias para organizar y planificar diseño de experimentos, control de calidad, mejora de procesos y logística, gestión de inventario, planificación de la producción, gestión óptima series de datos estadísticos y con habilidad para pertenecer a equipos de trabajo en proyectos de investigación científica y tecnológica, orientados a los distintos campos profesionales, y vocación de servicio. Actualmente trabajo en temas de medio ambiente a través de la decodificación de imágenes satelitales y tengo a cargo el Proyecto de “Modelamiento del comportamiento de aguas subterráneas en los ecosistemas de humedales de la cabecera de Cuenca Cachi – Apacheta, Región Ayacucho” financiado con fondos FOCAM de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

Fecha de última actualización: 07-11-2025
 
Código de Registro:   P0016958
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57451785200
Web of Science ResearcherID: JAZ-0772-2023
Fecha:  14/12/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PEREDA MEDINA
Nombres: ALEX MIGUEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DOCENTE MI FUNCIÓN ES DESARROLLAR CATEDRA EN ESTADÍSTICA EN LAS CARRERAS PROFESIONALES DE LA UNSCH Y REALIZAR ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS RELACIONADAS CON LA LABOR DE DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2006 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DIRECTOR DE LA UNIDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2017 Setiembre 2018

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Ordinario-Asociado DIRECTOR DE LA UNIDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL Enero 2022 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Licenciado / Título Ramírez Carrasco, Diana Lucia Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Roca Senón, Prudencio Noviembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Moreno Casavilca, José Carlos Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título APAICO HUARCAYA Ademir Julio 2024
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Licenciado / Título MARCO RONAL CALLAÑAUPA PRADO Noviembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación aplicada UNSCH IV Concurso Interno de Proyectos de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) financiado con Recursos del FOCAM - 2016 57500.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: MENCION ESTADISTICA E INFORMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ESTADISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS MATEMATICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN DERECHO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO ABOGADO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Matemática Estadísticas y probabilidades (investigación en metodologías)
Ciencias Naturales Ciencias físicas Física de la materia
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Investigación del clima Recursos hídricos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Estimation of soil moisture of a high Andean wetland ecosystem (Bofedal) with geo-radar data and In-Situ measurements, Ayacucho - Peru Moncada W. 2024 10.1016/J.ISWCR.2024.06.003 International Soil and Water Conservation Research Q1
Article Descriptores de la precipitación de la cuenca del río cachi de Ayacucho Pereda, Alex 2024 No Aplica
Artículo en revista científica Use of PTC<sup>3</sup> as a pathogen-growth inhibitor: comparative study with silver nanoparticles in in vitro propagation of Tropaeolum tuberosum Ruiz &amp; Pavón “Mashua” Peña-Rojas G. 2023 10.1007/S42535-023-00737-8 Vegetos 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Effect of Naphthaleneacetic Acid (NAA) and 6-Benzylamino Purine (BAP) on In-Vitro Propagation of "Mashua" (Tropaeolum tuberosum Ruíz &amp; Pavón) Morphotypes from Peru Peña-Rojas G. 2023 10.5530/PJ.2023.15.120 Pharmacognosy Journal 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Annual trend, anomalies and prediction of vegetation cover behavior with Landsat and MOD13Q1 images, Apacheta micro-basin, Ayacucho Region Moncada W. 2022 10.4995/RAET.2022.15672 Revista de Teledeteccion Q3
DoctoralThesis Las actitudes y estilos de aprendizaje asociados al rendimiento académico de los estudiantes de la escuela de matemática y física de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, año 2013 Pereda Medina, Alex Miguel 2018 No Aplica
DoctoralThesis Las actitudes y estilos de aprendizaje asociados al rendimiento académico de los estudiantes de la escuela de matemática y física de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, año 2013 Pereda Medina, Alex Miguel 2018 No Aplica
Preprint Cuantificación hidrográfica de la cuenca del rio Cachi-Ayacucho, mediante imágenes satelitales Moncada, Wilmer 2015 No Aplica
Report Simulación de la distribución energética de los electrones oncológicos en un medio inhomogéneo ionizado mediante el methodo Montecarlo Moncada Soca, Wilmer 2013 No Aplica
Report Análisis de N barreras-N pozos de potencial con cadenas lineales dentro de un proceso de tunelización electrónica Aldana Yarlequé, Cristhian 2012 No Aplica
MasterThesis Factores Psico-sociodemográficos y el desarrollo integral de las educandas del nivel secundario de la I.E. Santa Teresa de la Inmaculada de San Pedro de Lloc, Junio del 2013 Pereda Medina, Alex Miguel 2007 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO RESPUESTA NIVAL DE LA CABECERA DE CUENCA CACHI-APACHETA, REGIÓN AYACUCHO, FRENTE A LA VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA OPTIMIZACION DE LA CONCENTRACION DE LACTOBACILLUS ACIDOPHILUS EN TERMINOS DEL PH Y TIEMPO DE MADURACIÓN EN YOGURT DE CHENOPODIUM QUINOA Y COLORANTE DE OPUNTIA SOHERENSII 2014 REVISTA KUNTUR DE LA UDAFF
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA MODELAMIENTO DE LA DOSIS ABSORVIDA DEL MEDIO INHOMOGENEO IONIZADO SIMULADO EN FORTRAM 2014 REVISTA KUNTUR DE LA UDAFF
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CUANTIFICACION HIDROGRAFICA DE LA CUENCA DEL RIO CACHI - AYACUCHO, MEDIANTE IMAGENES SATELITALES MODIS Y MODFLOW – 2005 2015 REVISTA KUNTUR DE LA UDAFF
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caracterización de la dinámica espacial de humedales en la cabecera de cuenca Cachi-Apacheta, Región Ayacucho, mediante el uso de imágenes de radar Sentinel-1A 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Respuesta Nival de la Cabecera de Cuenca Cachi-Apacheta, Región Ayacucho, frente a la variación de la Temperatura 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
LIBRO Matrices, determinantes y sistema de ecuaciones 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis espectral de la vegetación de bofedal con el espectroradiómetro “fieldspec4” e imágenes de satélite sentinel2, en la cabecera de cuenca cachi-apacheta, Región Ayacucho 2019 REVISTA INVESTIGACIÓN UNSCH
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Tendencia anual, anomalías y predicción del comportamiento de cobertura de vegetación con imágenes Landsat y MOD13Q1, microcuenca Apacheta, Región Ayacucho 2022 Universitat Politècnica de València. Esta revista tiene...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de los modos funcionales del método de máquina de soporte vectorial para la clasificación del uso de suelo en la cuenca Cachi, Región Ayacucho, 2019 2020 Investigación UNSCH
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ANÁLISIS ESPECTRAL DE DATOS GEORADAR PARA LA ESTIMACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE PROFUNDIDAD DE BOFEDAL EN LA MICROCUENCA APACHETA, REGIÓN AYACUCHO, 2020. 2023 Investigación Universidad Nacional San Cristóbal de Hu...
LIBRO Microcuenca Apacheta: tendencia hídrica y climática 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación MODELAMIENTO DE LA DOSIS ABSORVIDA DEL MEDIO INHOMOGÉNEO IONIZADO, SIMULADO EN FORTRAN Cuando ionizamos un sistema biológico se producen electrones que pierden su energía transfiriéndola al medio, como dosis absorbida, así que si, conseguimos confinarlo energéticamente aplicando un campo magnético externo, lo convertiría teóricamente al electrón en un proyectil perpetuo con una trayectoria helicoidal densa al final, manteniéndolo el tiempo necesario para que se de la dosis absorbida clínicamente indicada. Por lo que es preciso calcular un factor que amplifique la dosis absorbida. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Marzo 2013 Diciembre 2013 WILMER ENRIQUE MONCADA SOSA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación CUANTIFICACIÓN HIDROGRÁFICA DE LA CUENCA DEL RIO CACHI-AYACUCHO, MEDIANTE IMAGENES SATELITALES La investigación tiene la finalidad de cuantificar hidrológicamente la cuenca del rio Cachi en la región Ayacucho mediante imágenes satelitales MODIS y el uso del software MODFLOW-2005. Dado que el rio Cachi es el principal afluente proveedor de agua en la ciudad de Huamanga-Ayacucho para consumo poblacional y riego agrícola, además de ser utilizada en la parte ganadera; como recurso hídrico de vital importancia, es preciso realizar un análisis estricto de los parámetros UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Marzo 2014 Diciembre 2014 WILMER ENRIQUE MONCADA SOSA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNSCH Reconocimiento y felicitaciones En la ejecución de los mejores trabajos de investigación 2018 de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga PERÚ http://209.45.73.27/resoluciones/resoluciones_emitidas_list.php?qs=MEJORES%20TRABAJOS%20DE%20INVESTIGACI%C3%93N&criteria=or
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.