¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CRESPO PAIVA ALBERTO SIDNEY

Interés en Oftalmología y Anestesiología Veterinaria de: Caballo Peruano de Paso, Camélidos Sudamericanos, Caninos, Felinos, Animales exóticos y silvestres. Coordinador Diplomatura Principios de Anestesia Veterinaria UNMSM Estudios: Médico Veterinario UNMSM Candidato a Magister en Farmacología Experimental UNMSM Especialidad en Clínica de Animales de Compañía UNMSM Diplomado en Oftalmología Veterinaria UPCH

Fecha de última actualización: 22-04-2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CRESPO PAIVA
Nombres: ALBERTO SIDNEY
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://www.facebook.com/AlbertoCrespoMV

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO VETERINARIO DE OFTALMOLOGIA S.A.C. GERENTE 2017-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MÉDICO VETERINARIO 2005-01-01 2006-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Contratado Universidad Abril 2010 A la actualidad
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Ordinario-Principal Universidad Marzo 2008 Agosto 2013

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título JULIA SOFIA MORENO HERMOZA Enero 2006

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN CLINICA DE ANIMALES MENORES UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article PATRONES REFERENCIALES DE PRODUCCIÓN LACRIMAL EN CANINOS, EMPLEANDO LA PRUEBA DE SCHIRMER, EN UNA CLÍNICA DE LIMA METROPOLITANA Moreno H., Julia 2012 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO Evaluation of A Natural Anticoccidial (COCCI-GUARD) In Broilers 2003
RESUMEN DE CONGRESO DETERMINACIÓN DE LESIONES OCULARES EN CANINOS DE ALBERGUES DE LIMA MEDIANTE OFTALMOSCOPÍA DIRECTA 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER TÉCNICA QUIRÚRGICA DE OMENTALIZACIÓN EN ABCESACIÓN PROSTÁTICA: CASO CLÍNICO 2006
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER USO DE PROPOFOL EN ALPACAS (Vicugna Pacos): Primer Ensayo 2008
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Nuevas Tendencias en Anestesiología en Animales de Compañía 2006
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Emergencias Veterinarias en Animales de Compañía 2007
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Anestesiología y Anestesia Inhalatoria 2008
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER I Jornada de Medicina Interna Veterinaria en Pequeños Animales y Animales Mayores 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Uso de Anestesia Inhalatoria en Medicina Veterinaria 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Queratoconjuntivitis Seca en Caninos y Felinos 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Anestsiología en Pacientes Geriátricos 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Curso Internacional de Medicina Veterinaria 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Diagnóstico Clínico, Médico Quirúrgica y Oftalmología en Animales de Compañía 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Jornada de Emergencias en Animales de Compañía 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER I Ciclo de Conferencias en Medicina Veterinaria 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER VIII Jornada Fiavac Amveppa en Anestesiología Veterinaria 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Tópicos Selectos en Anestesia y Cirugía en Animales de Compañía 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Seminario Taller de Anestesia Inhalatoria Básica en Animales de Compañía 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Oftalmología Veterinaria 2015

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Farmacocinética del fentanilo y propofol administrado por infusión a ritmo constante en alpacas normales Se procedió a evaluar la dosis efectiva clínica de propofol y fentanilo en alpacas sanas; se recolectó sangre de los animales que mostraron los efectos deseados a fin de determinar la concentración plasmática de los fármacos estudiados. Con la información obtenida se determinó parámetros farmacocinéticos básicos de dichos fármacos en la especie estudiada. Enero 2009 Diciembre 2009 JORGE ARROYO ACEVEDO Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Signos distintivos (marcas, lemas, otros) Otorgada SERVICIOS VETERINARIOS SAN ANTONIO Propietario PERÚ
Signos distintivos (marcas, lemas, otros) Otorgada SIVEMED SIMPOSIO VETERINARIO DE ESPECIALIDADES MEDICAS Parte del equipo de (I+D) PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.