¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GUTARRA ESPINOZA ABEL AURELIO

Doctor en física. Jefe del Laboratorio de Materiales Nanoestructurados de la Facultad de Ciencias de la UNI. Investigador de la Universidad de Lima. Líneas de Investigación y desarrollo: - Utilización de materiales nanoporosos para la retención de contaminantes. - Diseño y construcción de sondas nanométricas para análisis de líquidos y sólidos - Medición de magnetismo en nanoestructuras (VSM) - Procesos de concentración electrostática y magnética de minerales de Tierras Raras

Fecha de última actualización: 04-01-2022
Scopus Author ID: 6507075824
Fecha:  17/01/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GUTARRA ESPINOZA
Nombres: ABEL AURELIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://www.lmn.pe/

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DIRECTOR DE INSTITUTO DE INVESTIGACION 2006-05-01 2007-08-01
UNIVERSIDAD DE LIMA DOCENTE 2015-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DOCENTE 1991-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DIRECTOR DE INSTITUTO 2006-05-01 2007-03-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DIRECTOR DE INSTITUTO 2005-11-01 2006-05-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DIRECTOR DE INSTITUTO 2003-05-01 2005-11-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DIRECTOR DE ESCUELA 2001-07-01 2003-05-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DIRECTOR DE ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA FÍSICA 2001-07-01 2003-05-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI COORDINADOR DE AREA 2000-01-01 2001-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI JEFE LABORATORIO 2000-01-01 2000-01-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI JEFE LABORATORIO 1997-01-01 2000-01-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE LIMA Contratado Universidad Marzo 2015 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Ordinario-Principal Universidad Febrero 1991 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister ROLANDO WILDER ADRIANO PEÑA Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Doctorado JOSE ANTONIO MORAN MEZA Abril 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister velazco torrejon abner Mayo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister DOMINGO MANUEL LA ROSA TRINIDAD Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Monteblanco Vinces, Elmer Nahuel Noviembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister JOSE ANTONIO MORAN MEZA Enero 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Chumpitaz Principe, Dalton Antonio Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Carhuancho Lucen, Ciro Antonio Marzo 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Espinoza Cortez, Juan Pablo Noviembre 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO, ESPECIALIDAD: FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Cellulose Microfibres Obtained from Agro-Industrial Tara Waste for Dye Adsorption in Water Ponce S. 2020 10.1007/s11270-020-04889-0 Water, Air, and Soil Pollution Q2
Artículo en revista científica Synthesis, characterization and bio-functionalization of magnetic nanoparticles to improve the diagnosis of tuberculosis León-Janampa N. 2020 10.1088/1361-6528/ab6ab1 Nanotechnology Q1
Artículo en revista científica Detection of magnetic moment in thin films with a home-made vibrating sample magnetometer Jordán D. 2018 10.1016/j.jmmm.2018.01.088 Journal of Magnetism and Magnetic Materials Q2
Article Separación electrostática de minerales compuestos de tierras raras: Proyecto Capacsaya, Cusco Avilés-Felix, Luis 2018 No Aplica
Article Determinación del tamaño de partículas pequeñas por scattering de luz Gutarra, Abel 2017 No Aplica
Article Optimización de un magnetómetro de muestra vibrante para un curso de física de laboratorio Gutarra, Abel 2016 No Aplica
Artículo en revista científica Fabrication of ultra-sharp tips from carbon fiber for scanning tunneling microscopy investigations of epitaxial graphene on 6H-SiC(0 0 0 1) surface Morán Meza J. 2015 10.1016/j.carbon.2015.01.050 Carbon Q1
Article Fabricación de puntas de fibras de carbono para microscopía de sonda de barrido Gutarra, Abel 2012 No Aplica
Article Efecto Kerr magneto óptico de superficie en películas delgadas de Permalloy (Ni81 Fe19) Gutarra, Abel 2008 No Aplica
Artículo en revista científica Study of the structural modifications in activated clays by Mössbauer spectroscopy and X-ray diffractometry Huaypar Y. 2007 10.1007/s10751-008-9583-2 Hyperfine Interactions S/C***
Article Tratamiento de efluentes de la industria textil por adsorción sobre arcillas y degradación fotocatalítica Sun Kou, Maria del Rosario 2005 No Aplica
Artículo en revista científica Photodegradation of an azo dye of the textile industry López Cisneros R. 2002 10.1016/S0045-6535(02)00117-0 Chemosphere S/C***
Article Degradación de compuestos orgánicos volátiles y plaguicidas por fotocatálisis heterogénea con Dióxido de Titanio Gutarra, Abel 2002 No Aplica
Article Obtención y caracterización de óxidos mixtos de La1-x SrxMnO3 ± 8 Gutarra, Abel 2001 No Aplica
DoctoralThesis Electrocromismo en películas delgadas de dióxido de titanio y dióxido de titanio fluorado Gutarra Espinoza, Abel 2000 No Aplica
Article Sistema de adquisición de datos y trasmisión inalámbrica basado en PC Gutarra, Abel 1999 No Aplica
Article Detección de vapor de Etanol por modificación de la conductividad eléctrica del Dióxido de Estaño Gutarra, Abel 1998 No Aplica
Artículo en revista científica Impedance spectroscopy on lithiated Ti oxide and Ti oxyfluoride thin films Strømme M. 1996 10.1063/1.361209 Journal of Applied Physics S/C***
Artículo en revista científica DC magnetron sputtered Mo-Ti oxide films for color neutral electrochromic devices Kullman L. 1995 10.1007/BF02390216 Ionics S/C***
Artículo en revista científica Electrochromism of sputtered fluorinated titanium oxide thin films Gutarra A. 1994 10.1063/1.111851 Applied Physics Letters S/C***
Artículo en revista científica Electrochromism in oxyfluoride thin films Azens A. 1994 Proceedings of SPIE - The International Society for Optical Engineering S/C***
MasterThesis Estudio de influencia del Freon (CF4) en el electrocromismo de películas delgadas de Dióxido de Titanio (Tio2) Gutarra Espinoza, Abel 1994 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Caracterización y Estudio de Materiales Magnéticos. Implementación y optimización de un magnetómetro de muestra vibrante. Editorial Académica Española. (2012). 2012 ISBN 978-3-8484-7190-1
LIBRO Nanotechnologies in Latin America. Pag- 100-104. Karl Dietz Verlag Berlin. (2008). 2007 ISBN 978-3-320-2167-2
LIBRO Identificación de Megaproyectos de Investigación Científica: Nanotecnología. CONCYTEC. (2010). 2010 ISBN : 978-9972-50-137-1 CONCYTEC
REPORTE El Grafeno y sus posibilidades de impacto en la industria minera. Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN). Diciembre de 2012 2012 Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN)
REPORTE Estado de Situación de la Nanotecnología en el Perú. ITDG, (2008) 2008 ITDG Soluciones Prácticas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Identifcation of rare - earth minerals associated to K - feldspar: Capacsaya project in Peru 2021 SN Appl. Sci. 4, 12 (2022)

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Cátedra CONCYTEC en Nanomateriales Agosto 2010 Agosto 2012 WALTER ESTRADA
Sistema Automatizado para la Caracterización de Transductores tipo Transistor de Efecto de Campo Sensible a Iones (ISFET) Junio 2004 Junio 2005 ABEL AURELIO GUTARRA ESPINOZA
Preparación y caracterización de monocapas obtenidas por auto-ensamblaje molecular sobre silicio: aplicaciones en biosensores Octubre 2006 Octubre 2007 ABEL GUTARRA
Modificación de Arcillas Naturales para la Obtención de Productos con Alto Valor Añadido. Aplicaciones en la Producción Avícola Noviembre 2004 Noviembre 2005 ABEL GUTARRA
Estudio de los mecanismos de inmovilización de anticuerpos y simulación de la interacción antígeno-anticuerpo para la implementación de inmunosensores basados en transductores tipo Transistor de Efecto de Campo Sensible a Iones (ISFET) Noviembre 2005 Noviembre 2006 ABEL GUTARRA
Preparación de Filtros de Adsorción a base de arcillas modificadas Noviembre 2004 Noviembre 2005 ROSARIO SUN
Nanocelulosa soportada en ceramicos porosos para retencion de colorantes textiles Fabricar nuevos materiales adsorbentes a partir de cerámicos y nanocelusa para aplicaciones ambientales Marzo 2018 Enero 2019 ABEL AURELIO GUTARRA ESPINOZA Ingeniería y Tecnología
DEGRADACION DE PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS Y ORGONOFOSFORADOS POR FOTOCATALISIS Marzo 2002 Marzo 2003 ABEL AURELIO GUTARRA ESPINOZA Ciencias Naturales
ESTUDIO DE MAGNETORESISTENCIA COLOSAL (CMR) EN OXIDOS MIXTOS DE MANGANESO Marzo 2003 Marzo 2004 ABEL AURELIO GUTARRA ESPINOZA Ciencias Naturales
PREPARACION Y CARACTERIZACION DE CATALIZADORES PARA LA OPTENCION DE H2(G) PARA SU USO EN CELDAS DE COMBUSTIBLES TIPO SOFC Marzo 2003 Marzo 2004 ABEL AURELIO GUTARRA ESPINOZA Ciencias Naturales
BIOSORBENTES PARA LA SORCION DE METALES PESADOS Y COMPUESTOS ORGANICOS Uso de líquenes para control ambiental Abril 2003 Abril 2004 ABEL AURELIO GUTARRA ESPINOZA Ciencias Naturales
PURIFICACION Y CARACTERIZACION DE SILICATOS LAMINARES CON ENFASIS EN MINERALES ARCILLOSOS Marzo 2004 Marzo 2005 ABEL AURELIO GUTARRA ESPINOZA Ciencias Naturales
DEGRADACION DE COMPUESTOS ORGANICOS VOLATILES POR FOTOCATALISIS Marzo 2001 Marzo 2002 ABEL GUTARRA Ciencias Naturales
FABRICACION DE CELDAS DE COMBUSTIBLE TIPO SOFC (SOLID OXIDE FUEL CELL) Marzo 2002 Marzo 2003 ABEL AURELIO GUTARRA ESPINOZA Ciencias Naturales
PREPARACION Y CARACTERIZACION DE CATODOS DEL La 1-x SrxMnO3+& PARA ELECTRODOS DE CELDAS DE COMBUSTIBLE Marzo 2003 Marzo 2004 ABEL AURELIO GUTARRA ESPINOZA Ciencias Naturales
Construcción de un microscopio de fuerza atómica con sonda diapasón Noviembre 2007 Noviembre 2008 ABEL GUTARRA Ciencias Naturales
SISTEMA AUTOMATIZADO PARA LA CARACTERIZACION DE SENSORES TIPO TRANSISTOR DE EFECTO DE CAMPO SELECTIVO A IONES (ISFET) Marzo 2004 Marzo 2005 ABEL AURELIO GUTARRA ESPINOZA Ciencias Naturales
PREPARACION DE ADSORBENTES PARA LA INDUSTRIA DEL GAS NATURAL Marzo 2006 Marzo 2007 ABEL AURELIO GUTARRA ESPINOZA Ingeniería y Tecnología
- Estudio experimental e in situ del efecto de la superficie lunar sobre las biopelículas de cianobacterias extremófilas del Perú en un simulador de condiciones lunares y en el experimento Killalab del HHK-1 de la misión Team Indus Estudio experimental de las condiciones simuladas de la superficie lunar y su influencia en el crecimiento de bacterias Mayo 2018 Enero 2020 JOSE FIESTAS Ciencias Naturales
- Innovaciones en técnicas físicas y químicas para el procesamiento de minerales de Tierras Raras en el Perú Desarrollo de nuevas tecnologías usando campos magnéticos y eléctricos para concentrar tierras raras Abril 2015 Marzo 2019 ABEL AURELIO GUTARRA ESPINOZA Ciencias Naturales
- Estudio de Sistemas Nanomagnéticos usando Magnetometría de Muestra Vibrante Construcción de un magnetómetro de muestra vibrante para analizar nanomateriales Abril 2014 Diciembre 2018 LUDWING MISAEL LEON Ciencias Naturales
Estudio cinético de la remoción de colorantes por adsorcion en nanoparticulas sintetizadas por ruta quimica Mayo 2019 Setiembre 2021 ORFELINDA AVALO CORTEZ
Materiales compuestos por CoFe2O4@SiO2 y decorados Con TiO2 para la eliminación de colorantes en aguas residuales CLEMENTE LUYO CAYCHO

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.