Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Caracterización farmacognóstica, antioxidante, citotóxica y molecular de Sinningia warmingii. |
Caracterización farmacognóstica, antioxidante, citotóxica y molecular de Sinningia warmingii. |
Enero 2014 |
Noviembre 2014 |
BERTHA JURADO TEIXEIRA |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Polisacaridos sulfatados tipo fucoidano de algas pardas del litoral peruano como agentes con potencial anticoagulante |
Polisacaridos sulfatados tipo fucoidano de algas pardas del litoral peruano como agentes con potencial anticoagulante |
Mayo 2014 |
Diciembre 2014 |
CESAR FUERTES RUITON |
|
Aprovechamiento industrial de los polisacáridos del género nostoc como aditivo alimentario natural, su clasificación viscosante, y determinación de parámetros óptimos de calidad |
En la actualidad, aumenta la aplicación de viscosantes en alimentos; motivado en parte por la industrialización de los alimentos pre-cocidos con propiedades de mayor consistencia y de mayor duración, la mayoría de agentes viscosantes utilizados como aditivos son sintéticos, Obtener un agente viscosante natural a partir de las algas cianofitas Nostoc commune y Nostoc sphaericum, para su aplicación en industria alimentaria, Formular productos alimenticios y analisis fisicoquimicos y sensorial. |
Noviembre 2010 |
Noviembre 2011 |
BERTHA JURADO TEIXEIRA |
Ciencias Naturales |
Optimización y estandarización de la elaboración, estabilidad, toxicidad sub-crónica y capacidad antioxidante plasmática en voluntarios sanos, de una bebida gasificada de extractos de Myrciaria dubia (camu camu), Smallanthus sonchifolius (yacón) y Lepidium peruvianum (maca) |
|
Octubre 2010 |
Abril 2011 |
CESAR FUERTES RUITON |
|
Elaboración y análisis de la calidad de una bebida antioxidante gasificada de extractos de Myrciaria dubia (camu camu), Smallanthus sonchifolius (yacón) y Lepidium peruvianum (maca) |
|
Diciembre 2009 |
Julio 2010 |
CESAR FUERTES RUITON |
|
Estudio de biodisponibilidad de antocianinas de Zea mays L. maíz morado en plasma humano |
Estudio de biodisponibilidad de antocianinas de Zea mays L. maíz morado en plasma humano |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
CESAR MAXIMO, FUERTES RUITON |
Ciencias Naturales |
Estudio a nivel de laboratorio y de campo de la actividad antifúngica de los extractos de 20 especies vegetales de la selva peruana para el tratamiento de la roya. (Hemileia vastatrix Berkeley & Brues) del cafeto (Coffea arabica L) |
Estudio a nivel de laboratorio y de campo de la actividad antifúngica de los
extractos de 20 especies vegetales de la selva peruana para el tratamiento de la
roya. (Hemileia vastatrix Berkeley & Brues) del cafeto (Coffea arabica L)
|
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
FUERTES RUITON, CESAR MAXIMO |
Ciencias Agrícolas |
Efecto de las condiciones de secado sobre los componentes bioactivos de frutos nativos de capsicum (Capsicum sp.) |
Efecto de las condiciones de secado sobre los componentes bioactivos de frutos nativos de capsicum (Capsicum sp.) |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
QUISPE JACOBO, FREDY ENRIQUE |
Ciencias Naturales |
Caracterización química-bromatológica y actividad antioxidante del alga parda Macrocystis pyrifera según el desarrollo etáreo de la generación esporofítica. |
Caracterización química-bromatológica y actividad antioxidante del alga parda Macrocystis pyrifera según el desarrollo etáreo de la generación esporofítica. |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
FUERTES RUITON, CESAR MAXIMO |
Ciencias Naturales |
BIOPELÍCULAS A BASE DE QUITOSANO Y GOMA NATURAL FUNCIONALIZADAS CON ACEITES ESENCIALES DE Minthostachys mollis "muña" Y Piper carpunya "pinku", CON ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y ANTIMICROBIANA |
BIOPELÍCULAS A BASE DE QUITOSANO Y GOMA NATURAL FUNCIONALIZADAS CON ACEITES ESENCIALES DE Minthostachys mollis "muña" Y Piper carpunya "pinku", CON ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y ANTIMICROBIANA |
Marzo 2018 |
Marzo 2019 |
FUERTES RUITON, CESAR MAXIMO |
Ingeniería y Tecnología |
Aprovechamiento del residuo de la harina de Plukenetia volubilis sacha inchi como potencial nutricional mediante una mezcla nutritiva con Lepidium peruvianum maca |
Aprovechamiento del residuo de la harina de Plukenetia volubilis sacha inchi como potencial nutricional mediante una mezcla nutritiva con Lepidium peruvianum maca |
Marzo 2018 |
Marzo 2019 |
EVA RAMOS LLICA |
Ingeniería y Tecnología |
Desarrollo de una crema dermocosmética hidratante y fotoprotectora a base de ungurahui y aguaje |
Desarrollo de una crema dermocosmética hidratante y fotoprotectora a base de ungurahui y aguaje |
Abril 2019 |
Abril 2020 |
RETUERTO FIGUEROA MONICA GUADALUPE |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Desarrollo, validación técnico - comercial y empaquetamiento de una crema dermocosmética regeneradora y cicatrizante a base a aguaje y copaiba, productos de la biodiversidad amazónica peruana |
Desarrollo, validación técnico - comercial y empaquetamiento de una crema dermocosmética regeneradora y cicatrizante a base a aguaje y copaiba, productos de la biodiversidad amazónica peruana |
Abril 2018 |
Julio 2019 |
RETUERTO FIGUEROA MONICA GUADALUPE |
Ingeniería y Tecnología |
Desarrollo de prototipo para conservas de maca fresca en presentaciones de encurtido y almíbar |
Desarrollo de prototipo para conservas de maca fresca en presentaciones de encurtido y almíbar |
Mayo 2018 |
Mayo 2020 |
EVA RAMOS LLICA |
Ingeniería y Tecnología |
Perfil metabolómico, actividad citotóxica y genotóxica de las semillas de quinua peruana |
Perfil metabolómico, actividad citotóxica y genotóxica de las semillas de quinua peruana. |
Febrero 2022 |
Febrero 2023 |
QUISPE JACOBO FREDY ENRIQUE |
Ciencias Agrícolas |
Capacidad antioxidante y citotoxicidad de los residuos de los frutos de Euterpe oleracea Mart. "Huasai" y del Solanum quitoense "Quito quito" y desarrollo de una crema con actividad antioxidante y fotoprotectora |
Capacidad antioxidante y citotoxicidad de los residuos de los frutos de Euterpe oleracea Mart. "Huasai" y del Solanum quitoense "Quito quito" y desarrollo de una crema con actividad antioxidante y fotoprotectora |
Enero 2022 |
Enero 2023 |
RETUERTO FIGUEROA MONICA GUADALUPE |
Ciencias Médicas y de la Salud |