¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VENTURA FLORES ROBERTO

Biólogo-Microbiólogo , docente universitario. Investigador en diagnóstico de Micosis y resistencia microbiana.

Fecha de última actualización: 15-11-2024
 
Código de Registro:   P0019979
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57196219778
Fecha:  21/11/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VENTURA FLORES
Nombres: ROBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO DOCENTE Docente contratado Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2018 A la actualidad
REGION LAMBAYEQUE - HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE MICROBIÓLOGO Docente Investigador Diciembre 2012 A la actualidad
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE EVALUADOR Integrante del Comité de re tratamiento Intermedio (CERI) de Tuberculosis Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2012 Diciembre 2012
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE BIÓLOGO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2007 Diciembre 2012
GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE BIOLOGO Serums en el laboratorio de referencia regional división de tuberculosis Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2005 Setiembre 2006

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Universidad Contratado Biólogo - Microbiólogo Enero 2022 Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Universidad Contratado Biólogo - Microbiólogo Julio 2021 Noviembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Universidad Contratado Biologo - Microbiologo Marzo 2021 Junio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Universidad Contratado Abril 2018 Enero 2020
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Universidad Contratado Marzo 2015 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Universidad Contratado Docente segundas especialidades Diciembre 2013 Marzo 2019

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Segunda especialidad Jean Antony Estrada Romero Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Licenciado / Título De la Cruz_Cueva_Alexander_Alexis y Gonzales_Velasquez_Grescia_Azucena Julio 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Licenciado / Título Arteaga Vásquez, Kárely Yairet e Hidalgo Santa María, Loren Mariby Agosto 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Segunda especialidad Acosta Tecco Ronald Agosto 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Licenciado / Título Sandoval Bances Julio César Enero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Licenciado / Título Ballena Ruiz Lizzy Gianella y Gonzales Chumpén Helen Elvira Setiembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN BIOLOGIA - MICROBIOLOGIA - PARASITOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN BIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: MICROBIOLOGIA CLINICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Enfermedades infecciosas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Letter Diagnosis of Mycobacterium leprae with Ziehl Neelsen in skin smears Ventura-Flores R. 2024 10.15381/ANALES.V85I3.28072 Anales de la Facultad de Medicina No Aplica
Artículo en revista científica BACTERIAL ETIOLOGY IN CELL PHONES OF HEALTHCARE PERSONNEL FROM A CLINIC IN CHICLAYO De la Cruz-Cueva A.A. 2024 10.25176/RFMH.V24I2.5985 Revista de la Facultad de Medicina Humana Q4
Letter Epidemiological and parasitological characterization of Plasmodium sp in native communities of the Lagunas district, Loreto region, 2016 - 2021. Acosta-Tecco R. 2024 10.35434/RCMHNAAA.2024.171.2428 Revista del Cuerpo Medico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo No Aplica
Artículo en revista científica Late diagnosis nodular lepromatous leprosy from the Peruvian Amazon, with development of a type 2 reaction Villegas-Chiroque M. 2021 10.4067/S0716-10182021000500707 Revista Chilena de Infectologia Q4
Artículo en revista científica Sarcoptes scabiei: Ectoparasite of scabies Ventura-Flores R. 2021 Revista Chilena de Infectologia S/C***
Artículo en revista científica Detection of carbapenemase-producing Klebsiella pneumoniae in a hospital in northern Peru Díaz-Sipión R. 2020 10.35434/RCMHNAAA.2020.133.742 S/C***
Letter Etiological agents of infectious meningitis in a reference hospital in Chiclayo, Peru Ventura-Flores R. 2019 10.21149/9874 Salud Publica de Mexico No Aplica
Artículo en revista científica Sporotrichosis: Children's case Ventura-Flores R. 2019 10.35434/RCMHNAAA.2019.122.514 S/C***
Artículo en revista científica Etiology and contribution of cultures in the diagnosis of dermatophytosis Ventura-Flores R. 2019 10.35434/RCMHNAAA.2019.123.535 S/C***
Letter Sporotrichosis: An occupational and neglected disease Ventura-Flores R. 2018 Revista Cubana de Salud Publica No Aplica
Artículo en revista científica Chromoblastomycosis: Clinical and microbiological characteristics of a neglected disease Ventura-Flores R. 2017 10.4067/s0716-10182017000400404 Revista Chilena de Infectologia Q4
MasterThesis Sobrevivencia de cultivos pansensibles de Mycobacterium tuberculosis a Isoniacida y Rifampicina y su relación con parámetros epidemiológicos. Macro Región Norte, Chiclayo 2011 Ventura Flores, Roberto 2013 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA vigilancia de la microbiota fúngica aérea en los ambientes hospitalarios 2017 Revista Experiencia En Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Dermatofitosis por Microsporum canis 2016 Revista Experiencia En Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actividad bactericida de superficies de cobre sobre bacterias multirresistente asociados a infecciones intrahospitalarias 2016 Revista Experiencia En Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Susceptibilidad y perfil de resistencia de M. tuberculosis a drogas de primera línea, Lambayeque 2011 2015 Revista Experiencia En Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ziehl Neelsen interrumpido para coloración de estructuras fúngicas 2015 Revista Experiencia En Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actividad Insecticida de Piper tuberculatum Jacq. Sobre Aedes aegypti L. (Diptera: Culicidae) y Anopheles pseudopunctipennis Tehobal (Diptera: Culicidae)” 2011 Anales en Biología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Susceptibilidad antifúngica de Candida spp. aislada de pacientes de unidades de cuidados críticos de un hospital de tercer nivel del norte del Perú. 2020 Horizonte medico
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diagnóstico de Mycobacterium leprae con Ziehl Neelsen en frotis de piel 2024 Anales de la Facultad medicina

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de innovación YANADENV:Desarrollo de un dispositivo Portátil De Bajo Costo con un biosensor para la detección de dengue utilizando la tecnologíaCRISPR/Cas enlazado A un Smartphone Para El registro DE participantes Y el Análisis Asincrónico d los datos epidemiológicos d vectores Proyecto de investigación multidisciplinaria con una propuesta hacia el desarrollo de un sistema de detección del virus del dengue que amalgama la tecnología CRISPR/Cas13 en un dispositivo portátil de bajo costo portable para exámenes en el punto de atención. La innovación central reside en la creación de toda una plataforma para ser usadas en campañas de salud mediante la confluencia de este método con un enlace inteligente a un smartphone, servidores web y el desarrollo de un dispositivo. ASOCIACION CIVIL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES UCH Setiembre 2024 ANDRADE ARENAS LABERIANO MATIAS
Proyectos de investigación Susceptibilidad de Staphylococcus aureus aislados de quesos de expendios del mercado modelo de Lambayeque, 2024 En la ciudad de Lambayeque se desconoce el patrón de susceptibilidad antimicrobiana de productos derivados de la leche, el cual nos deja una incertidumbre al no conocer la calidad de quesos que se brinda a la población, razón por la cual se plantea el estudio a fin de conocer la susceptibilidad de S. aureus aislados de quesos. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Mayo 2024 Diciembre 2024 LEDESMA CARMEN, TOMÁS JEFFERSON

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
REGION LAMBAYEQUE - HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE Reconocimiento como investigador Por haber publicado en la base de datos Scopus y por su destacado trabajo en investigación, teniendo filiación en sus publicaciones como institución laboral principal al Hospital Regional Lambayeque en condición activa. PERÚ
COLEGIO DE BIÓLOGOS DE PERÚ RECONOCIMIENTO A LABOR PROFESIONAL Por su excelencia, fructífera labor profesional y en virtud de su invalorable dedicación en las Ciencias Biológicas, por lo que hacemos extensivo el RECONOCIMIENTO, según resolución N° 197-2023-CND.CBP. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO RECONOCIMIENTO POR PERTENER A RENACYT Por contar con la calificación y pertenecer al Registro Nacional Científico y de Innovación Tecnológica (RENACYT), y por el efecto motivador que enaltece la institución. PERÚ
COLEGIO DE BIOLOGOS DEL PERU- CONSEJO REGIONAL III-LAMBAYEQUE Y AMAZONAS LABOR EN INVESTIGACION CIENTIFICA Por su ardua labor en el campo de la investigación científica que le ha permitido obtener la calificación como investigador RENACYT nivel VII, propiciando la producción y difusión de conocimientos a través de publicaciones en revistas científicas de alto impacto, en el marco del 75 aniversario del día del Biólogo Peruano. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO RECONOCIMIENTO A LABOR ACADEMICA Al haber participado como docente de la segunda especialidad de Análisis Clínico y Microbiología Clínica, dictada en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO RECONOCIMIENTO EN CAPACITACION Y EVALUACION Por su dedicada e invaluable participación en la Capacitación, acompañamiento y evaluación de la facultad de Ciencias Biológicas - Especialidad Microbiología y parasitología que realizan sus Practicas Preprofesionales en los diversos laboratorios pertenecientes a la Dirección de Investigación del Hospital Regional de Lambayeque. PERÚ
REGION LAMBAYEQUE - HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE DIPLOMA DE HONOR En honor al haber obtenido el primer puesto con la investigación "Susceptibilidad y perfil de resistencia de Mycobacterium tuberculosis a drogas de primera linea, lambayeque 2011. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.