¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CORAZON GUIVIN MIKE ANDERSON

Magister en Ciencias Biológicas (Genética), en la Universidad Estadual Paulista ¨JÚLIO DE MESQUITA FILHO¨, UNESP/BRASIL, Câmpus de Botucatu - Instituto de Biociências (2014). Calificado como Investigador CONCYTEC (María Rostworowski, nivel I) ID:55557085600. Experiencia en el área de recursos genéticos vegetales y animales, actuando principalmente en los siguientes temas: diversidad genética, caracterización de Germoplasmas, análisis de marcadores microsatelites, RAPD, AFLP, secuenciamiento nucleotídico, interacción planta-micorrizas, generación de plantas transgénicas superexpresando genes y microRNAs y manejo programas de Bioinformática (Genetix, Peak Scanner, Genalex). Descubridor de 3 nuevos géneros de Hongos Micorrizicos Arbusculares (Funneliglomus sanmartinesis, Microkamienskia Peruviana y Acaulospora aspera) y más de 10 nuevas especies en la amazonia peruana. Actualmente docente responsable del Laboratorio de Biología y Genética Molecular de la Facultad de Ciencias Agrarias, desempeñando el cargo de Investigador Principal de los proyectos 1) Evaluación del efecto antagónico entre Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) y nematodos del nudo (Meloidogyne) en plántulas de sacha inchi (Plukenetia volubilis) en la región San Martín(2015), 2) Control del nemátodo del nudo (Meloidogyne) en el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis) mediante el uso de hongos micorrízicos arbusculares en San Martín (2016-2019), 3) Identificación y validación de especies de Hongos Micorrízicos Arbusculares nativos eficientes como BIOPROTECTORES y BIOFERTILIZANTES en los cultivos de café (Coffea arabica) y sacha inchi (Plukenetia volubilis) en la región de san Martín (2016-2019), 4) Selección genotípica del cacao criollo (Theobroma cacao) tolerantes a elevadas concentraciones de cadmio soluble en sistemas hidropónicos (2019). Con más de 10 artículo publicados (Q1-Q2-Q3) en revistas indexadas de alto impacto.

Fecha de última actualización: 12-09-2023
 
Código de Registro:   P0020582
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 55557085600
Fecha:  21/08/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CORAZON GUIVIN
Nombres: MIKE ANDERSON
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://unsm.edu.pe/facultad/ciencias-agrarias/laboratorio-biologia-genetica-molecular/

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN JEFE DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA Y GENÉTICA MOLECULAR 2015-12-01 A la actualidad
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA ASISTENTE DE INVESTIGACION 2014-05-01 2015-12-01
UNIVERSIDAD JULIO MESQUITA FILHO, UNESP, BRASIL MAESTRIA 2012-03-01 2014-02-01
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN 2010-02-01 2010-07-01
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA COLABORADOR 2009-03-01 2010-03-01
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN 2009-06-01 2010-01-01
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN 2007-09-01 2009-05-01
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL 2007-02-01 2007-08-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN COLABORADOR DEL LABORATORIO DE CULTIVO DE TEJIDO VEGETALES 2005-01-01 2005-03-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2015 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Ana Maria De la Sota Ricaldi Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Gaby Marina Orbe Pérez Enero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Gabriel Romero Cachique Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Segundo Antonio Vásquez Chui Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Danny Stefanny Chirinos Hinojosa Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Hernan Mozombite Satalaya Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Yeltsin Torres Torres Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Deyvi Mendoza Tello Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Edwin Neira Herrera Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Yen Brian Solano Bocanegra Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Elmer Arteaga Alejandría Agosto 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Licenciado / Título Arnold Aguirre Ávila Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Licenciado / Título Sabina Eleanor Ocaña Huamán Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Licenciado / Título Felix Leyva Castillo Diciembre 2019
ASOCIACION DE GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Licenciado / Título Sofía Rengifo Del Águila Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Licenciado / Título Nikkolas Javier Alburqueque Vasquez Julio 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Angel David Hernández Amasifuen Enero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Melissa Vásquez Zamora Abril 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Huber Castillo García Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Elvin Delgado Mera Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Neizer Guadalupe Goñas Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Ronny Anthony Acosta Córdova Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Jheyli Becerra Campos Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Jhoon Gerly Heredia Montalvo Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Farlin Huaman Quiroz Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Jose Maximino Saavedra Garcia Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Maycol German Orosco Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Jhender Paquito Arce Puerta Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Huber Castillo García Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Marlon Diaz Torres Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Deyvis Cordova Sinarahua Julio 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2015 Proyectos de investigación aplicada FONDO PARA LA INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA - FINCYT 397070.0
2015 Proyectos de Innovación UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN 42854.0
2015 Proyectos de investigación aplicada INIA - PERU 1681477.4
2015 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 399940.0
2015 Proyectos de investigación básica FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 399612.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN CIENCIAS BIOLÓGICAS (GENÉTICA) Universidad Estatal Paulista "Júlio de Mesquita Filho" BRASIL
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN AGRONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Fungal Systematics and Evolution: FUSE 9 2023 10.12905/0380.SYDOWIA75-2023-313 MIKE ANDERSON CORAZON GUIVIN a través de ORCID
Journal - Article Massive production of Hemileia vastatrix uredospores for inoculation of coffee seedlings Hernandez-Amasifuen, Angel David | Rivadeneyra-Chisquipama, Lenin | Padilla-Dominguez, Amner | Paredes-Espinosa, Richard | Guerrero-Abad, Juan Carlos | Torres-Flores, Elias | Pelaez-Rivera, Jorge Luis | Carvajal-Vallejos, Fernando Marcelo | Gutierrez-Reynoso, Dina Lida | Corazon-Guivin, Mike Anderson 2023 10.17268/SCI.AGROPECU.2023.023 SCIENTIA AGROPECUARIA S/C***
Journal-article Response of the transcription factor BABY BOOM of Arabidopsis thaliana L. in the formation of embryogenic calluses of cocoa leaves (Theobroma cacao L.) 2023 10.17268/SCI.AGROPECU.2023.031 Crossref a través de ORCID
Preprint Arbuscular mycorrhizal fungi native to Perú improve growth and physiological responses of Coffea arabica 2023 10.21203/RS.3.RS-2878642/V1 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Beta Diversity of Arbuscular Mycorrhizal Communities Increases in Time after Crop Establishment of Peruvian Sacha Inchi (Plukenetia volubilis) de la Sota Ricaldi A.M. 2023 10.3390/JOF9020194 Journal of Fungi 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Phylogenetic Diversity of Arbuscular Mycorrhizal Fungal Communities Increases with Crop Age in Coffea arabica Plantations Aguila S.R.D. 2022 10.1007/S42729-022-00887-9 S/C***
Artículo en revista científica Influence of Substrate Properties on Communities of Arbuscular Mycorrhizal Fungi Isolated from Agroecosystems in Peru Corazon-Guivin M.A. 2022 10.1007/S42729-022-00960-3 S/C***
Artículo en revista científica Rhizoglomus cacao, a new species of the Glomeraceae from the rhizosphere of Theobroma cacao in Peru, with an updated identification key for all species attributed to Rhizoglomus Corazon-Guivin M.A. 2022 10.1127/nova_hedwigia/2022/0698 Nova Hedwigia Q2
Artículo en revista científica Propagation of Theobroma cacao by Rooted Cuttings in Mini-Tunnels Zamora L.M.V. 2022 10.1155/2022/1196381 Advances in Agriculture Q2
Artículo en revista científica Fungal Systematics and Evolution: FUSE 8 Lebeuf R. 2022 10.12905/0380.sydowia74-2021-0193 Sydowia Q2
Artículo en revista científica Acaulospora favopapillosa, a new fungus in the Glomeromycetes from a coffee plantation in Peru, with an updated key for the identifcation of Acaulosporaceae species Corazon-Guivin M.A. 2022 10.5073/JABFQ.2022.095.002 Journal of Applied Botany and Food Quality Q3
Artículo en revista científica Multiplication of arbuscular mycorrhizal fungi isolated from cocoa cultivated soils Vallejos-Torres G. 2022 10.51372/bioagro343.6 Bioagro Q3
Article Effects of leaflets and indole-3-butyric acid in the vegetative propagation by mini-tunnels of rubber tree (Hevea brasiliensis) Vallejos-Torres, Geomar 2021 10.1007/s42464-021-00097-5 2021: No disponible**, 2020: Q4
Review Global studies of cadmium in relation to Theobroma cacao: A bibliometric analysis from Scopus (1996 -2020) García L. 2021 10.17268/sci.agropecu.2021.065 Scientia Agropecuaria 2021: No disponible**, 2020: Q4
Journal-article Traditional knowledge regarding entomophagy in San Martín, Peruvian Amazon 2021 10.21704/PJA.V5I2.1773 MIKE ANDERSON CORAZON GUIVIN a través de ORCID
Artículo en revista científica Acaulospora flava, a new arbuscular mycorrhizal fungus from Coffea arabica and Plukenetia volubilis plantations at the sources of the Amazon river in Peru Corazon-Guivin M.A. 2021 10.5073/JABFQ.2021.094.014 Journal of Applied Botany and Food Quality 2021: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica A pathogen complex between the root knot nematode Meloidogyne incognita and Fusarium verticillioides results in extreme mortality of the inka nut (Plukenetia volubilis) Guerrero-Abad J.C. 2021 10.5073/JABFQ.2021.094.019 Journal of Applied Botany and Food Quality 2021: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Fungal Systematics and Evolution: FUSE 5 Song J. 2020 10.12905/0380.sydowia71-2019-0141 Sydowia Q2
Artículo en revista científica Paraglomus occidentale, a new arbuscular mycorrhizal fungus from the sources of the Amazon river in Peru, with a key to the Paraglomeromycetes species Corazon-Guivin M.A. 2020 10.12905/0380.sydowia72-2020-0085 Sydowia Q2
Artículo en revista científica Funneliglomus, gen nov., and funneliglomus sanmartinensis, a new arbuscular mycorrhizal fungus from the amazonia region in Peru Corazon-Guivin M.A. 2020 10.12905/0380.sydowia7I-2019-0017 Sydowia Q2
Artículo en revista científica Nanoglomus plukenetiae, a new fungus from Peru, and a key to small-spored Glomeraceae species, including three new genera in the “Dominikia complex/clades” Corazon-Guivin M.A. 2019 10.1007/s11557-019-01522-1 Mycological Progress Q1
Artículo en revista científica Microkamienskia gen. nov. and Microkamienskia peruviana, a new arbuscular mycorrhizal fungus from Western Amazonia Corazon-Guivin M.A. 2019 10.1127/nova_hedwigia/2019/0551 Nova Hedwigia Q2
Artículo en revista científica Funneliglomus, gen. nov., and Funneliglomus sanmartinensis, a new arbuscular mycorrhizal fungus from the Amazonia region in Peru Corazon-Guivin M.A. 2019 10.12905/0380.sydowia71-2019-0017 Sydowia Q2
Artículo en revista científica Acaulospora aspera, a new fungal species in the Glomeromycetes from rhizosphere soils of the inka nut (Plukenetia volubilis L.) in Peru Corazon-Guivin M.A. 2019 10.5073/JABFQ.2019.092.035 Journal of Applied Botany and Food Quality Q3
CONFERENCE_POSTER Efecto de consorcios micorrízicos arbusculares sobre el desarrollo de plántulas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) 2017 10.13140/rg.2.2.15350.09283 DataCite a través de ORCID
CONFERENCE_POSTER Propagación de cultivos puros Hongos Micorrízicos Arbusculares nativos aislados de Plukenetia volubilis L. 2017 10.13140/rg.2.2.35482.75200 DataCite a través de ORCID
Conference-poster Propagación de cultivos puros Hongos Micorrízicos Arbusculares nativos aislados de Plukenetia volubilis L. 2017 10.13140/RG.2.2.35482.75200 DataCite a través de ORCID
Artículo en revista científica MicroRNA156-targeted SPL/SBP box transcription factors regulate tomato ovary and fruit development Silva G.F.F.E. 2014 10.1111/tpj.12493 Plant Journal Q1
Conference-poster THE MIR156 NODE REGULATE FRUIT DEVELOPMENT AND DETERMINACY IN TOMATO 2013 10.13140/RG.2.2.30439.75681 DataCite a través de ORCID
Artículo en revista científica DNA fingerprinting of water yam (dioscorea alata) cultivars in brazil based on microsatellite markers Siqueira M.V.B.M. 2012 10.1590/S0102-05362012000400015 Horticultura Brasileira Q2
Artículo en revista científica Diferenciación morfológica y por ISSR (Inter simple sequence repeats) de especies del género Plukenetia (Euphorbiaceae) de la Amazonía peruana: Propuesta de una nueva especie Rodríguez Á. 2010 Revista Peruana de Biologia Q2
JOURNAL_ARTICLE CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE ACCESIONES SANMARTINENSES DEL BANCO NACIONAL DE GERMOPLASMA DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis L. (E.E. El Porvenir – INIA) 2009 10.24841/fa.v18i1-2.276 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Article CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE ACCESIONES SANMARTINENSES DEL BANCO NACIONAL DE GERMOPLASMA DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis L. (E.E. El Porvenir – INIA) CORAZÓN-GUIVIN, Mike Anderson 2009 No Aplica
BachelorThesis Estudio de la Variabilidad Genética en poblaciones naturales de Sacha Inchi Plukenetia Volubilis L. (Euphorbiaceae) de la región San Martín Corazon Guivin, Mike Anderson 2009 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE DIVERSIDAD GENÉTICA EN POBLACIONES NATURALES DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis L. (EUPHORBIACEAE) EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN (PERÚ) 2008 10.24841/fa.v17i1-2.269 Crossref Metadata Search a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LOS MORFOTIPOS DE AGUAJE Mauritia flexuosa L. F. (ARECACEAE) Y ANALISIS DE LA VARIABILIDAD DE TRES POBLACIONES NATURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA 2008 10.24841/fa.v17i1-2.270 Crossref Metadata Search a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE VARIABILIDAD GENÉTICA DE CINCO POBLACIONES NATURALES DE CAMU-CAMU (Myrciaria dubia H.B.K. Mc. Vaugh) DE LA AMAZONÍA PERUANA, EVALUADAS MEDIANTE DALP 2008 10.24841/fa.v17i1-2.271 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Journal-article VARIABILIDAD GENÉTICA DE CINCO POBLACIONES NATURALES DE CAMU-CAMU (Myrciaria dubia H.B.K. Mc. Vaugh) DE LA AMAZONÍA PERUANA, EVALUADAS MEDIANTE DALP 2008 10.24841/FA.V17I1-2.271 Crossref Metadata Search a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CaracterizacióN Genética de los Morfotipos de Aguaje Mauritia flexuosa L. F. (Arecaceae) y Análisis de la Variabilidad de Tres Poblaciones Naturales en la Amazonía Peruana 2009 FOLIA AMAZONICA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE ACCESIONES SANMARTINENSES DEL BANCO NACIONALDE GERMOPLASMA DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis L. (E.E. El Porvenir – INIA) 2008 Folia Amazónica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diversidad Genética en Poblaciones Naturales de Sacha Inchi Plukenetia volubilis L. en el Departamento de San Martín (Perú) 2008 Folia Amazónica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Variabilidad Genética de Cinco Poblaciones Naturales de Camu-Camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc. Vaugh) de la Amazonía Peruana, Evaluadas Mediante DALP 2008 Folia Amazonica
REPORTE Informe Técnico 2009 Impreso
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Possible interaction between Class I-type KNOX Tkn2 and microRNA156/Squamosa Promoter-Binding Protein-Like Protein (SPL) pathway in tomato (Solanum lycopersicum) 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Diversidad genética en poblaciones naturales de sacha inchi (Plukenetia volubilis L. (Euphorbiaceae) en el departamento de San Martín (Perú) 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER RELACIONES FILOGENÉTICAS DEL GENERO PLUKENETIA LINNAEUS 1753 (EUFORBIACEAE) EN LA AMAZONIA PERUANA 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER VARIABILIDAD GENÉTICA DE CINCO POBLACIONES NATURALES DE CAMU CAMU (MYRCIARIA DUBBIA H.B.K.Mc. VAUGH) EN LA AMAZONIA PERUANA 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Avalidação do papel do fator de transcrição TKN2 na regulação da via genetica microRNA156/squamosa promoter-binding protein like proteins (SPL) en tomateiro (Solanum lycopersicum) 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER THE MIR156 NODE REGULATE FRUIT DEVELOPMENT AND DETERMINACY IN TOMATO 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Efecto de consorcios micorrízicos arbusculares sobre el desarrollo de plántulas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) 2017
RESUMEN DE CONGRESO Propagación de cultivos puros Hongos Micorrízicos Arbusculares nativos aislados de Plukenetia volubilis L. 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Avance de investigaciones en inducción de mutaciones genómicas en sacha inchi (Plukenetia volubilis) en el departamento de San Martín. 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Fungal Systematics and Evolution: FUSE 8 2021 SYDOWIA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Fungal Systematics and Evolution: FUSE 9 2023 Sydowia

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Descifrando la diversidad genética de hongos micorrízicos arbusculares nativos asociados a sistemas radiculares de café (Coffea arabica l.) y sacha inchi (Plukenetia volubilis l.) en la región San Martín Más allá de su importancia económica, los cultivos de café y sacha inchi también cumplen un significativo rol social y ambiental para el país. Sin embargo, a pesar de su importancia económica, enfrenta limitaciones que no permiten un mejor posicionamiento en el mercado internacional. Junio 2020 Diciembre 2020 MIKE ANDERSON CORAZON GUIVIN Ciencias Naturales
Control del nemátodo del nudo (Meloidogyne spp.) en el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) mediante el uso de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) en San Martin Se plantea una alternativa de intervención a corto y mediano plazo. Esta alternativa permitirá identificar consorcios de Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) antagonistas a nematodos del nudo. Enero 2016 Febrero 2019 MIKE ANDERSON CORAZON GUIVIN Ciencias Agrícolas
Biocontrol de nemátodos en el cultivo de café (Coffea arabica L.) utilizando cepas nativas de Trichoderma spp. El café, al igual que otras especies vegetales cultivadas, es atacado por diversas plagas y enfermedades; siendo los nemátodos fitoparásitos uno de los más importantes (Manco, 2004). En el Perú, las pérdidas por acción de Meloidogyne spp. llegan hasta un 90% de la producción total (DRASAM, 2005). Por tanto, este parásito constituye una plaga de mucha importancia para el cultivo del café en muchas zonas productoras, debido a que afectan principalmente el sistema radicular. Mayo 2016 Diciembre 2016 JORGE LUIS PELÁEZ RIVERA Ciencias Agrícolas
Evaluación de la diversidad de Hongos Micorrícicos Arbusculares nativos (HMA) bajo diferentes sistemas de usos de tierras en la región San Martín-Perú Los HMA han desempeñado un papel muy importante en el desarrollo y mantenimiento de la estructura y diversidad de los ecosistemas (van der Heijden et al., 1998). El uso de HMA en la agricultura contribuye a mejorar el nivel nutricional de la planta; sin embargo, la condición de monocultivo en los agroecosistemas, puede estar causando una disminución en la diversidad de HMA y como consecuencia, estos microorganismos podrían estar brindando un efecto, aunque benéfico, limitado a los hospederos Mayo 2016 Diciembre 2016 AGUSTÍN CERNA MENDOZA Ciencias Agrícolas
Circulo de Investigación para la Innovación y el Fortalecimiento de la Cadena de Valordel Cacao Nativo Fino de Aroma en la Zona Nor Oriental del Perú- CINCACAO Enero 2017 Diciembre 2019 SEGUNDO MANUEL OLIVA
Caracterización biológica de péptidos producidos y secretados por especies patógenas del género Fusarium sp., sobre diferentes órganos en plantas. Recientemente fue descubierto que Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, produce y secreta un péptido homólogo (F-RALF) originalmente encontrado en extractos proteicos de hojas de tabaco. Este péptido, así como su homólogo encontrado en tabaco causa una fuerte y rápida alcalinización extracelular. Un efecto que resulta fundamental para la invasión y colonización de fusarium sobre sistemas radiculares en plantas. Cabe mencionar que este mecanismo tan solo fue descubierto para F. oxysporum f. sp. Enero 2017 Junio 2019 MIKE ANDERSON CORAZON GUIVIN Ciencias Agrícolas
Aplicación de Técnicas Innovadoras en la Propagación Clonal e Inoculación Micorrízica de Plantas Matrices de Café (Coffea arabica L.) con Alta Productividad en la Región Amazonas. En el Perú, el café es uno de los principales productos de exportación y representa cerca de la mitad de las exportaciones agropecuarias. Este producto también es uno de los que ejerce mayor influencia socioeconómica. Sin embargo, uno de los problemas más graves que enfrentan los pequeños productores cafetaleros, son los bajos rendimientos por hectárea, como consecuencia del BAJO NIVEL TECNOLÓGICO utilizado por nuestros agricultores. Mayo 2015 Diciembre 2015 MIKE ANDERSON CORAZON GUIVIN Ciencias Agrícolas
Estudio del complejo patogénico nematodo del nudo (Meloidogyne incognita) – Fusarium sp., en sistemas radiculares de sacha inchi, en el Bajo Mayo - Tarapoto ¿De qué manera el efecto del daño provocado por nematodo del nudo (Meloidogyne incognita) puede ser determinante en la virulencia de Fusarium sp., en raíces de Sacha Inchi? a fin de formar el complejo patogénico Nematodo del nudo – Fusarium sp.? Mayo 2018 Diciembre 2018 ELIAS TORRES FLORES Ciencias Agrícolas
Determinación de la efectividad de un sustrato para la producción masiva de consorcios de hongos micorrizicos arbusculares nativos eficientes para el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en condiciones de vivero en la región San Martín. El proyecto pretende determinar un sustrato eficiente para la multiplicación de consorcios de hongos micorrizicos arbusculares celectados en parcelas de scha inchi, en la región San Martín. Mayo 2018 Diciembre 2018 ORLANDO RIOS RAMIREZ Ciencias Agrícolas
Inducción e identificación de mutaciones dominantes favorables a caracteres agronómicos en sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) El proyecto tiene como objetivo inducir mutaciones genómicas en sacha inchi y evaluar la resistencia de plantas M1 a Meloidogyne sp., bajo condiciones de vivero. Mayo 2018 Diciembre 2018 AGUSTÍN CERNA MENDOZA Ciencias Agrícolas
Diversidad de insectos comestibles y saberes de las comunidades Kichwa y otras poblaciones originarias de San Martín, Perú. Mayo 2019 Diciembre 2019 MIKE ANDERSON CORAZON GUIVIN Ciencias Agrícolas
Disminución de la absorción del cadmio en el cacao peruano mediante la edición genética de sus transportadores empleando la tecnología CRISPR-Cas9 Febrero 2019 Diciembre 2021 JUNA CARLOS GUERRERO ABAD Ciencias Agrícolas
Selección genotípica del cacao criollo (Theobroma cacao L.) tolerantes a elevadas concentraciones de cadmio soluble en sistemas hidropónicos. Ante la ausencia de una base científica sobre el mecanismo de transporte de Cadmio (Cd) en cacao, es muy probable que a mediano plazo no tengamos una posible solución a disminuir su acumulación sobre tejidos y órganos (frutos). La ejecución de la presente propuesta buscará entender este mecanismo de transporte en raíces, actuando prioritariamente sobre la diversidad genética existente del cacao criollo, así como la identificación y caracterización de genotipos con menor afinidad a cadmio. Mayo 2019 Diciembre 2019 MIKE ANDERSON CORAZON GUIVIN Ciencias Agrícolas
Evaluación del efecto antagónico entre Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) y nematodos del nudo (Meloidogyne sp.) en plántulas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en la región San Martín Determinar el efecto antagónico entre HMA y nematodos, proporcionara a los agricultores sachaincheros una nueva alternativa biológica para la bioprotección de su cultivo de manera ecológica y amigable al medio ambiente. Junio 2015 Diciembre 2015 MIKE ANDERSON CORAZON GUIVIN Ciencias Agrícolas
Generación de mutaciones genómicas estables en sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) que atribuyan tolerancia a nematodo del nudo (Meloidogyne sp.) en la región San Martín La obtención de mutaciones estables sobre el genoma de Sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) que atribuya tolerancia o resistencia a nematodo del nudo (Meloidogyne sp.), será de gran impacto a uno de los principales problemas a la insostenibilidad productiva de una especie no tradicional entre todas las oleaginosas; rica en ácidos grasos polinsaturados (omega 3, 6 y 9), proteínas, vitaminas y antioxidantes. Febrero 2016 Febrero 2019 MIKE ANDERSON CORAZON GUIVIN Ciencias Agrícolas
Identificación y validación de especies de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) nativos eficientes como BIOPROTECTORES y BIOFERTILIZANTES en los cultivos de café (Coffea arabica L.) y sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en la región de San Martín. Esta alternativa permitirá identificar especies dominantes (adaptados a diferentes condiciones agroecológicas) de Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) altamente eficientes como BIOPROTECTORES y BIOFERTILIZANTES Enero 2016 Diciembre 2019 MIKE ANDERSON CORAZON GUIVIN Ciencias Agrícolas
USO POTENCIAL DE INOCULANTES MICORRIZICOS NATIVOS EN LA REGULACIÓN DEL TRANSPORTE DE CADMIO SUELO-PLANTA EN EL CACAO PERUANO (Theobroma cacao L.) La acumulación de metales pesados en los granos de cacao representa un problema para su exportación. En 2014, la Unión Europea anunció, mediante el reglamento (UE) Nº 488/2014, implemento medidas que regulan los productos de chocolate y cacao que contienen niveles excesivos de cadmio-Cd (>0,8 mg/kg), y que entro en vigencia el 1 de enero de2019. El incumplimiento de estas regulaciones tiene importantes consecuencias económicas y sociales para los países productores de cacao. Enero 2021 Diciembre 2023 MIKE ANDERSON CORAZON GUIVIN Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Premio Excelencia en la Sustentación y Defensa de la Tesis de Pre-grado Premio Excelencia en la Sustentación y Defensa de la Tesis de Pre-grado PERÚ Mayo 2010
Miembro de QUINTO SUPERIOR, Universidad Nacional de San Martín - UNSM Miembro de QUINTO SUPERIOR, Universidad Nacional de San Martín - UNSM PERÚ Octubre 2006
Ingreso libre a la Facultad de Ciencias Agrarias (Centro Pre-Universitario-CPU)., Universidad Nacional de San Martín. Ingreso libre a la Facultad de Ciencias Agrarias (Centro Pre-Universitario-CPU)., Universidad Nacional de San Martín. PERÚ Marzo 2002
Diploma de reconocimiento por impulsar la investigación científica y estar registrado como investigador del CONCYTEC - REGINA. Merito por impulsar ciencia e investigación en la Universidad Nacional de San Martín PERÚ Diciembre 2016
Diploma de reconocimiento por impulsar la investigación científica y estar registrado como investigador del CONCYTEC - REGINA. Merito por impulsar ciencia e investigación en la Universidad Nacional de San Martín PERÚ Noviembre 2019
RECONOCIMIENTO A LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Docente investigador con artículos científicos publicados en el periodo 2017-2019 PERÚ Enero 2022
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.