¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GUEVARA PUENTE DE LA VEGA KARIM

Ingeniera de Sistemas, con Maestría en Ingeniería de Sistemas, Doctora en Ciencias de la Computación. Docente Asociada del Departamento Académico de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA), Docente de la Escuela de Posgrado de la UNSA, y Docente Principal del Departamento Académico de Ingeniería Físicas y Formales de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) de Arequipa. Miembro Senior de IEEE, Evaluador externo del SINEACE, Especialista en Ciencia de Datos. Áreas de interés: Bases de Datos, Sistemas Operativos, Estructura de Datos y Algoritmos, Lenguajes de Programación, Análisis de Datos, Modelos supervisados y no supervisados, Minería de Datos. Directora de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la UCSM (2011-2014), Jefa de la Oficina de Desarrollo y Manitenimiento de la Direcciòn de Tecnologìas de Información y Comunicación de la UNSA (2018 – 2020), Coordinadora de la Maestría de Ingeniería de Sistemas de la Escuela de Posgrado de la UNAS (2018-2020). Past Presidente del Capítulo de Ingeniería de Sistemas del Colegío de Ingenieros del Perú (CIP), Arequipa (2010 -2012), Miembro de la Asablea del CIP (2010-2012), Miembro de la Asamble Universitaria de la UCSM (2016-2018). Desde el 2013 realiza investigación en Reconocimiento de patrones, Minería de Datos, Mejora continua de la Calidad Educativa, Integración de TIC al proceso educativo, Mejoramiento calidad enseñanza, Análisis y Ciencia de Datos.

Fecha de última actualización: 21-03-2025
 
Código de Registro:   P0020667
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58737149500
Web of Science ResearcherID: KIH-4769-2024
Fecha:  06/11/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GUEVARA PUENTE DE LA VEGA
Nombres: KARIM
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DOCENTE INVESTIGADOR Docente Investigador a Tiempo Completo de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNSA y de la Maestría de Ingeniería de Sistemas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2006 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA DOCENTE Docente a tiempo parcial de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, dictando cursos programación, bases de datos, estructuras de datos, entre otros. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 1997 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA COORDINADOR DE MAESTRÍA Responsable de la gestión de la Maestría en Ciencias: Ingeniería de Sistemas con mención en Gerencia en Tecnologías de la Información de la Escuela de Posgrado de la UNSA. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2018 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN JEFA DE LA OFICINA DE DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE LA DUTIC Oficina encargada de dar el soporte técnico y tecnológico para el correcto funcionamiento y la disponibilidad 24 x 7 de la plataforma virtual utilizada tanto en lor programas de pregrado y posgrado, como de los diferentes unidades de producción de la UNSA, colaborando de este modo a la política del Cero Papel institucional. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2018 Abril 2020
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ASAMBLEISTA Delegada Docente ante la Asamblea Universitaria Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2016 Octubre 2018
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA Puesto encargado de la gestión administrativa de todas las áreas de la universidad, así como , de asesoría y apoyo operativo a la gestión del Vicerrectorado Administrativo. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2016 Julio 2016
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DIRECTORA DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Directora de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, responsable de la gestión de los procesos tanto académicos, administrativos y de investigación de la escuela y de los miembros de la misma. Durante la gestión se logro la acreditación internacional de la escuela a través de la entidad acreditadora La RIEV. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2011 Enero 2014
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU - CONSEJO DEPARTAMENTAL AREQUIPA PRESIDENTA DEL CAPITULO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Responsable de la gestióny conducción administrativa y profesional del Capítulo de Ingeniería de Sistemas e Informática que agrupa a todos los profesionales del área de Ingeniería de Sistemas, computación e informática colegiados en el Consejo Departamental de Arequipa. Enacargada de la gestión de eventos de capacitación y perfeccionamiento profesional, eventos de investigación e innovación, así como culturales. Participó como perito informático por parte del CIP. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2010 Diciembre 2012
COL. DE ING. DEL PERU CJO DPTAL AREQUIPA ASAMBLEISTA Miembro Asambleista de la gestión 2010-2012 Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2010 Diciembre 2012
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU - CONSEJO DEPARTAMENTAL AREQUIPA VICE PRESIDENTE DEL CAPÍTULO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Responsable en segunda línea de la conducción administrativa del Capítulo de Ingeniería de Sistemas e Informática. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2008 Diciembre 2009
FLORES Y CANEVARO S.R.L. ASESORA DE SISTEMAS Encargada de la mantenimiento e implementación de los modulos de cuentas por pagar, estados financieros y otros. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 1999 Enero 2001
FLORES Y CANEVARO S.R.L. ASESORA/CONSULTORA DE SISTEMAS Responsable de la implementación de los sistemas de información de cuentas corrientes, y otros de índole contable. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 1996 Diciembre 1998

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Universidad Ordinario-Principal Docente de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Abril 2007 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Universidad Ordinario-Asociado Docente de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas y de la Escuela de Ciencias de la Computación Agosto 2006 A la actualidad

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2009 Proyectos de investigación aplicada FONDO PARA LA INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA - FINCYT Programa de Ciencia y Tecnología de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) 77970.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Investigación Aplicada Inicial - Convocatoria 2017 67570.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2021 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Programa de investigación de impacto Básica y/o Aplicada en Ingenierías y/o Biomédicas, 2019-2 67570.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2024 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Proyectos de Investigación 2024 62163.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Pasantías y/o misiones UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Pasantias y Poenencias, Segundo concurso 2016 3225.0
Experiencia como Evaluador 2024 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI 2024 IIFIIS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Evaluador por pares 13514.0
Experiencia como Evaluador 2024 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI 2024 IIFIIS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Evaluador por pares 13514.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO DE SISTEMAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PERÚ

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería de sistemas y comunicaciones

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Design of an Adaptive SPOC for Teaching Game-Based Learning Applied at Higher Education Level Delgado-Barra L. 2024 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao 2024: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Active learning and cooperative learning for teaching a programming fundamentals course Laura-Ochoa L. 2023 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Adaptability in Moodle, Case: Grading restrictions Quispe-Pari E. 2023 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Design and development of a Moodle Plugin for the adaptation of the teaching-learning process through graded grading constraints Tamo-Vargas G. 2023 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Design and Implementation of Plugins from the Metadata Analysis in MOODLE Peñares-Pillaca S. 2023 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Implementation of the digital portfolio of the subject for quality assurance, in the framework of the accreditation process at the Professional School of Systems Engineering Guevara K. 2023 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Provision of Synchronous Communication in Moodle via Instant Messaging Delgado-Barra L. 2023 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao 2023: No disponible**, 2020: Q4
Book - Proceedings Paper Adaptive structure of a SPOC to train teachers in active methodologies: Cooperative Learning Case Bedregal-Alpaca, Norka | Guevara, Karim | Delgado-Barra, Lucy | Laura-Ochoa, Leticia 2022 10.1109/LWMOOCS53067.2022.9927938 PROCEEDINGS OF 2022 IEEE LEARNING WITH MOOCS (IEEE LWMOOCS VIII 2022): THE 4TH INDUSTRIAL REVOLUTION: FROM THE PANDEMIC TO THE REMOTE WORLD S/C***
Conference Paper Adaptive structure of a SPOC to train teachers in active methodologies: Cooperative Learning Case Bedregal-Alpaca N. 2022 10.1109/LWMOOCS53067.2022.9927938
Artículo en revista científica Instructional Design for a Virtual Teaching-Learning Environment (VTLE): Process, Structure And Validation By Experts Bedregal-Alpaca N. 2022 10.55267/IADT.07.12535 S/C***
Artículo en revista científica Development of a Mathematical Educational Software to facilitate the learning of combined operations Vega-Colque M. 2022 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao Q4
Artículo en revista científica Systematization process for the evaluation of the graduate profile based on the progressive and sequential measurement and evaluation of the student’s results. Cornejo-Aparicio V. 2022 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao Q4
Conference Paper Continuous improvement process in the framework of the accreditation of the Professional School of Systems Engineering, a step towards systematization Delgado-Barra L. 2021 10.18687/LACCEI2021.1.1.200
Conference Paper Project fair CAPSTONE and control courses an experience in the Professional School of Systems Engineering towards ABET accreditation Gonzales-Saji F. 2021 10.18687/LACCEI2021.1.1.388
Journal - Article Predicting Number of Hospital Appointments When No Data Is Available Caceres, Harold | Fuentes, Nelson | Aguilar, Julio | Baluarte, Cesar | Guevara, Karim | Castro-Gutierrez, Eveling | Florez, Omar U. 2020 International Journal of Advanced Computer Science and Applications S/C***
Conference Paper Situated Learning Through the Use of Cooperative Techniques and Academic Controversy Applied to the Provision of Cryptographic Confidentiality Barra L.D. 2020 10.1007/978-981-15-4875-8_19 Smart Innovation, Systems and Technologies No Aplica
Artículo en revista científica Predicting number of hospital appointments when no data is available Cáceres H. 2020 10.14569/IJACSA.2020.0110681 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q3
Conference Paper Method for implementation of ABET criterion 6 of professional development related to research and events in the accreditation process of the professional school of systems engineering Baluarte-Araya C. 2020 10.18687/LACCEI2020.1.1.174 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Transition of the accreditation process of an engineering program: From ICACIT to ABET Guevara-Puente-De-La-Vega K. 2020 10.18687/LACCEI2020.1.1.177 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Experience in the development of the CAPSTONE course under ABET guidelines at the professional school of systems engineering Gonzales-Saji F. 2020 10.18687/LACCEI2020.1.1.215 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Designing cooperative activities in teaching-learning university subjects: Elaboration of a proposal Bedregal-Alpaca N. 2020 10.18687/LACCEI2020.1.1.45 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Artículo en revista científica The virtual classroom as a tool for continuous evaluation: A university experience Bedregal-Alpaca N. 2020 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao Q4
Conference Paper The formative research and the methodologies of Learning Based on Problems or Projects (PBL) in the context of the accreditation process Aparicio V.M.C. 2019 10.1109/ICACIT46824.2019.9130288
Book in series - Proceedings Paper Problem-Based Learning with ICT Support: An experience in teaching-learning the concept of derivative Bedregal-Alpaca, Norka | Tupacyupanqui-Jaen, Doris | Rodriguez-Quiroz, Maria | Delgado-Barra, Lucy | Guevara-Puente, Karim | Sharhorodoska, Olha 2019 10.1109/SCCC49216.2019.8966396 S/C***
Conference Paper Problem-Based Learning with ICT Support: An experience in teaching-learning the concept of derivative Bedregal-Alpaca N. 2019 10.1109/SCCC49216.2019.8966396 Proceedings - International Conference of the Chilean Computer Science Society, SCCC No Aplica
Conference Paper Prototype of beacon-mobile application for medical appointment scheduling management Zea H.E.C. 2019 10.18687/LACCEI2019.1.1.145 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Articulation and consistency of the curriculum as part of the self-assessment process of the Professional School of Systems Engineering De La Vega K.G.P. 2019 10.18687/LACCEI2019.1.1.52 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Measurement and evaluation of the student outcomes in the teaching-learning process - Lessons learned Barra L.D. 2019 10.18687/LACCEI2019.1.1.54 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Satellite monitoring system to determine critical regions in a terrestrial transport route by applying supervised learning techniques De La Vega K.G.P. 2017 10.18687/LACCEI2017.1.1.205 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Discovery of sequential patterns with quantity factors De La Vega K.G.P. 2014 CEUR Workshop Proceedings No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación SWAP SMART: Plataforma Inteligente para el Análisis de Calidad y Ahorro de Energía Desarrollo de una plataforma computacional basada en técnicas integrales e inteligentes para el análisis de la calidad y ahorro de energía, que permita además de conocer el estado de una medición, analizar los problemas e identificar las causas en tiempo real y proponer la solución más óptima a los problemas detectados. I + T SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Noviembre 2009 Enero 2012 CESAR BELTRÁN CASTAÑÓN Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación PLATAFORMA MÓVIL UTILIZANDO BLUETOOTH LOW ENERGY - BEACONS PARA LA RESERVA DE CITAS EN UN CENTRO DE SALUD En el proyecto pretende realizar el desarrollo de una plataforma móvil usando la tecnología de bluetooth low energy con dispositivos externos (beacons) para mejorar la asignacion de recursos en un centro de salud mediante la generacion de datos en la reserva de citas, utilizando mineria de datos a traves de tecnicas de ciencia de los datos. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Junio 2018 Agosto 2020 KARIM GUEVARA PUENTE DE LA VEGA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación MEJORA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE AUTOEVALUACÓN Y ACREDITACION DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS El objetivo de este proyecto es adquiririr las metodologías y buenas prácticas aplicadas en los procesos de autoevaluación y acreditación de las carreras profesional de informática y afines en instituciones educativas del mismo área de paises vecinos; de modo que se viabilice la correspondiente replica y daptación de estas buenas prácticas al contexto nacional y en una universidad pública. Como parte de este proyecto se realizo una pasantía en la Universidad Nacional del Comahue - Argentina. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Febrero 2017 Febrero 2017 KARIM GUEVARA PUENTE DE LA VEGA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación SPOC adaptativo para la capacitación de profesores universitarios en metodologías activas En el proyecto se propone diseñar, desarrollar e implementar un SPOC (Small Private Online Course) adaptativo, dirigido a profesores universitarios, con la finalidad de que conozcan algunas de las metodologías activas más utilizadas de modo que puedan adquirir los conocimientos y desarrollar las destrezas necesarias para implantarlas dentro de su práctica docente y transformar su aula. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Julio 2021 Marzo 2025 NORKA NORALI BEDREGAL ALPACA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación SmartPlan UNSA: Sistema inteligente para la digitalización, seguimiento y control del diseño curricular de las escuelas profesionales Se propone un sistema inteligente para digitalizar, monitorizar y controlar el diseño curricular de las escuelas profesionales de la UNSA; basado en procesamiento de lenguaje natural y análisis de datos. Con esto se abordará tres problemáticas clave: agilizar el cumplimiento del Reglamento de Actualización del Plan de Estudios mediante automatización, facilitar la evaluación del rendimiento estudiantil y la evaluación del logro de las competencias. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Noviembre 2024 Mayo 2027 VICTOR MANUEAL CORNEJO APARICIO Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
PLATAFORMA MOVIL UTILIZANDO BLUETOOTH LOW ENERGY - BEACONS PARA LA RESERVA DE CITAS DE UN CENTRO DE SALUD Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Universidad Nacional de San Agustí­n de Arequipa No Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
SISTEMA DE GESTION DE ASISTENCIA APLICANDO BLUETOOTH LOW ENERGY BEACONS Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Universidad Nacional de San Agusti­n de Arequipa No Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
Scaled Grading Restriction (SGR) for Moodle Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa No Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
INSTANT MESSAGING PROVISION - IMP FOR MOODLE Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa No Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.