¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TAPIA AGUIRRE VILMA LUCRECIA

PERFIL PERSONAL Investigadora en el área reproductiva, docente y tutora de tesis. Desarrollo y ejecucion de proyectos de investigación. Desarrollo de trabajo de campo, manejo y análisis de bases de datos, con mas de 7 años de experiencia en el campo. Redacción de artículos. Maestria en Ciencias con mención en Sistemas de Salud y de formación porfesional en Obstetricia con 10 años de experiencia en la profesión. EXPERIENCIA LABORAL Oct 2013 - Marzo 2014 Universidad Peruana Union - Escuela de medicina Profesor: Fisiología de la reproducción humana Abr 2011 - Jul 2013 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Post grado: Docente Abr 2007 - Marzo 2014 Universidad Peruana Cayetano Heredia, docente e investigador: Co – investigador responsable del trabajo de campo , preparación y análisis de datos de los proyectos: “Contaminación ambiental (CO) en interiores y bajo peso al nacer en el Perú” “Tendencias y Determinantes de la Cesárea en el Perú” “Sífilis materna y sífilis congénita en el Perú”. “Efecto del CO2 producto del uso de biocombustibles y su impacto en el peso al nacer, en dos poblaciones altoandinas peruanas”. “Hemoglobina Materna y resultado adverso del embarazo en poblaciones andinas del Perú.” “Rol de la testosterona en la etiopatogenia del Mal de Montaña Crónica” 1ra y 2da Fase del estudio: Junio 2013 Curso Taller “Manejo de Datos del Sistema Informatico Perinatal SIP 2007”. Consultoria en Investigacion con enfoque Cuantitativa. La Paz – Bolivia. Publicación de artículos como autor principal: 1. Tapia V, Gonzales G, Carrillo C. Stllbirth rates in Peruvian populations at high altitude. Int J Obst & Gynecol; 2007 2. Tapia V, Allen M, Angeles A, Arillo E, Cruz A, Lescano E. Associations

Fecha de última actualización: 04-12-2024
 
Código de Registro:   P0020958
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 23502394900
Fecha:  14/06/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TAPIA AGUIRRE
Nombres: VILMA LUCRECIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA INVESTIGADOR Investigación en el área de Salud Reproductiva y Ambiental Docente Investigador Marzo 2007 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA UNION DOCENTE Impartir la materia de Fisiología de la Reproducción Octubre 2013 Marzo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE Enseñar la materia de : Metodología de la investigación I, II y III; tutoría de tesis Abril 2011 Julio 2013

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Universidad Ordinario-Principal Docente Agosto 2013 Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente Abril 2011 Diciembre 2012
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Otros Capacitación en el manejo de la hoja materno perinatal CLAP Diciembre 2010 Diciembre 2010

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Henry Lowell Allpas Gomez Junio 2015

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MAESTRIA EN CIENCIAS EN SISTEMAS DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PUBLICA DE MEXICO MEXICO Setiembre 1999 Marzo 2003
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN OBSTETRICIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ Marzo 1980 Marzo 1988

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
ESCUELA DEL SALUD PÚBLICA DR. SALVADOR ALLENDE UNIVERSIDAD DE CHILE INVESTIGACIÓN EN SALUD AMBIENTAL DIAS 12 Chile Enero 2017 Enero 2017

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Epidemiología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Iron Trace Elements Concentration in PM<inf>10</inf> and Alzheimer’s Disease in Lima, Peru: Ecological Study Fano-Sizgorich D. 2024 10.3390/BIOMEDICINES12092043 Biomedicines 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica The social isolation enforced by the COVID-19 pandemic reduces the Health-Related Quality of Life score in the adult population of Metropolitan Lima, Peru Morales-Ancajima V.C. 2023 10.12688/F1000RESEARCH.109836.2 F1000Research Q1
Artículo en revista científica Intrauterine and Extrauterine Environmental PM<inf>2.5</inf> Exposure Is Associated with Overweight/Obesity (O/O) in Children Aged 6 to 59 Months from Lima, Peru: A Case-Control Study Paz-Aparicio V.M. 2022 10.3390/TOXICS10080487 Toxics Q1
Artículo en revista científica The association between asthma emergency department visits and satellite-derived PM<inf>2.5</inf> in Lima, Peru Vu B.N. 2021 10.1016/J.ENVRES.2021.111226 Environmental Research Q1
Artículo en revista científica Association between maximum temperature and PM<inf>2.5</inf>with pregnancy outcomes in Lima, Peru Tapia V.L. 2021 10.1097/EE9.0000000000000179 Environmental Epidemiology Q2
Artículo en revista científica Changes in hemoglobin levels with age and altitude in preschool-aged children in Peru: the assessment of two individual-based national databases Gonzales G.F. 2021 10.1111/NYAS.14520 Annals of the New York Academy of Sciences Q1
Artículo en revista científica Association between air pollution in Lima and the high incidence of COVID-19: findings from a post hoc analysis Vasquez-Apestegui B.V. 2021 10.1186/S12889-021-11232-7 BMC Public Health Q1
Artículo en revista científica Time-series analysis of ambient PM<inf>2.5</inf> and cardiorespiratory emergency room visits in Lima, Peru during 2010–2016 Tapia V. 2020 10.1038/S41370-019-0189-3 Journal of Exposure Science and Environmental Epidemiology Q1
Journal - Article Association between maternal exposure to particulate matter (PM2.5) and adverse pregnancy outcomes in Lima, Peru Tapia, V. L. | Vasquez, B. V. | Vu, B. | Liu, Y. | Steenland, K. | Gonzales, G. F. 2020 10.1038/S41370-020-0223-5 Journal of Exposure Science and Environmental Epidemiology Q1
Artículo en revista científica Association between maternal exposure to particulate matter (PM<inf>2.5</inf>) and adverse pregnancy outcomes in Lima, Peru Tapia V.L. 2020 10.1038/S41370-020-0223-5 Journal of Exposure Science and Environmental Epidemiology Q1
Journal - Article PM2.5 exposure on daily cardio-respiratory mortality in Lima, Peru, from 2010 to 2016 Tapia, Vilma | Steenland, Kyle | Vu, Bryan | Liu, Yang | Vasquez, Vanessa | Gonzales, Gustavo F. 2020 10.1186/S12940-020-00618-6 Environmental Health Q1
Artículo en revista científica PM<inf>2.5</inf>exposure on daily cardio-respiratory mortality in Lima, Peru, from 2010 to 2016 Tapia V. 2020 10.1186/S12940-020-00618-6 Environmental Health: A Global Access Science Source Q1
Artículo en revista científica Association of PM<inf>2.5</inf> concentration with health center outpatient visits for respiratory diseases of children under 5 years old in Lima, Peru Davila Cordova J.E. 2020 10.1186/S12940-020-0564-5 Environmental Health: A Global Access Science Source Q1
Artículo en revista científica Increased Outdoor PM<inf>2.5</inf> Concentration Is Associated with Moderate/Severe Anemia in Children Aged 6-59 Months in Lima, Peru Morales-Ancajima V.C. 2019 10.1155/2019/6127845 Journal of Environmental and Public Health Q2
Letter Correcting the cut-off point of hemoglobin at high altitude favors misclassification of anemia, erythrocytosis and excessive erythrocytosis Gonzales G.F. 2018 10.1002/AJH.24932 American Journal of Hematology No Aplica
Artículo en revista científica Hemoglobin concentration in children at different altitudes in Peru: Proposal for [hb] correction for altitude to diagnose anemia and polycythemia Ocas-Córdova S. 2018 10.1089/HAM.2018.0032 High Altitude Medicine and Biology Q2
Artículo en revista científica Traffic regulation and environmental pollution by particulate material (2.5 and 10), sulfur dioxide, and nitrogen dioxide in Metropolitan Lima, Peru Tapia V. 2018 10.17843/RPMESP.2018.352.3250 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Artículo en revista científica Caesarean section in Peru: Analysis of trends using the Robson classification system Tapia V. 2016 10.1371/JOURNAL.PONE.0148138 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica Preterm birth risk at high altitude in Peru Levine L.D. 2015 10.1016/J.AJOG.2014.08.024 American Journal of Obstetrics and Gynecology Q1
Artículo en revista científica Increased levels of serum γ-glutamyltransferase and uric acid on metabolic, hepatic and kidney parameters in subjects at high altitudes Gonzales G. 2015 10.1515/JBCPP-2013-0162 Journal of Basic and Clinical Physiology and Pharmacology Q3
Artículo en revista científica Correcting haemoglobin cut-offs to define anaemia in high-altitude pregnant women in Peru reduces adverse perinatal outcomes Gonzales G. 2014 10.1007/S00404-014-3182-Z Archives of Gynecology and Obstetrics Q2
Artículo en revista científica Maternal exposure to biomass smoke and carbon monoxide in relation to adverse pregnancy outcome in two high altitude cities of Peru Yucra S. 2014 10.1016/J.ENVRES.2014.01.008 Environmental Research Q1
Artículo en revista científica Can the perinatal information system in peru be used to measure the proportion of adverse birth outcomes attributable to maternal syphilis infection? Bradley H. 2014 Revista Panamericana de Salud Publica/Pan American Journal of Public Health Q2
Artículo en revista científica Gestational syphilis and associated factors in public hospitals of Peru during 2000-2010 Gonzales G. 2014 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Artículo en revista científica Association of high altitude-induced hypoxemia to lipid profile and glycemia in men and women living at 4,100m in the Peruvian Central Andes Gonzales G. 2013 10.1016/J.ENDONU.2012.06.002 S/C***
Artículo en revista científica Pregnancy outcomes associated with Cesarean deliveries in Peruvian public health facilities Gonzales G. 2013 10.2147/IJWH.S46392 International Journal of Women's Health Q1
Artículo en revista científica Association of hemoglobin values at booking with adverse maternal outcomes among Peruvian populations living at different altitudes Gonzales G. 2012 10.1016/J.IJGO.2011.11.024 International Journal of Gynecology and Obstetrics Q1
Artículo en revista científica Aromatase activity after a short-course of letrozole administration in adult men at sea level and at high altitude (with or without excessive erythrocytosis) Gonzales G. 2012 10.1055/S-0031-1301280 Hormone and Metabolic Research Q1
Artículo en revista científica Resistance of sperm motility to serum testosterone in men with excessive erythrocytosis at high altitude Gonzales G. 2012 10.1055/S-0032-1321854 Hormone and Metabolic Research Q1
Artículo en revista científica Maternal hemoglobin concentration and adverse pregnancy outcomes at low and moderate altitudes in Peru Gonzales G. 2012 10.3109/14767058.2011.623200 Journal of Maternal-Fetal and Neonatal Medicine Q2
Artículo en revista científica High serum zinc and serum testosterone levels were associated with excessive erythrocytosis in men at high altitudes Gonzales G.F. 2011 10.1007/S12020-011-9482-1 S/C***
Artículo en revista científica Serum testosterone levels and score of chronic mountain sickness in Peruvian men natives at 4340m Gonzales G. 2011 10.1111/J.1439-0272.2010.01046.X Andrologia Q2
Artículo en revista científica Association between biofuel exposure and adverse birth outcomes at high altitudes in peru: A matched case-control study Yucra S. 2011 10.1179/OEH.2011.17.4.307 International Journal of Occupational and Environmental Health Q2
Artículo en revista científica Maternal hemoglobin in Peru: Regional differences and its asociation with adverse perinatal outcomes Gonzales G. 2011 10.1590/S1726-46342011000300012 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Artículo en revista científica Birth weight charts for gestational age in 63 620 healthy infants born in Peruvian public hospitals at low and at high altitude Gonzales G. 2009 10.1111/J.1651-2227.2008.01137.X Acta Paediatrica, International Journal of Paediatrics Q1
Artículo en revista científica High serum testosterone levels are associated with excessive erythrocytosis of chronic mountain sickness in men Gonzales G. 2009 10.1152/AJPENDO.90940.2008 American Journal of Physiology - Endocrinology and Metabolism Q1
Artículo en revista científica Maternal hemoglobin level and fetal outcome at low and high altitudes Gonzales G.F. 2009 10.1152/AJPREGU.00275.2009 American Journal of Physiology - Regulatory Integrative and Comparative Physiology Q2
Artículo en revista científica Stillbirth rates in Peruvian populations at high altitude Gonzales G. 2008 10.1016/J.IJGO.2007.08.009 International Journal of Gynecology and Obstetrics Q2
Artículo en revista científica Birth weight at high altitudes in Peru Hartinger S. 2006 10.1016/J.IJGO.2006.02.023 International Journal of Gynecology and Obstetrics Q2
Artículo en revista científica Associations among condom use, sexual behavior, and knowledge about HIV/AIDS. A study of 13,293 public school students Tapia-Aguirre V. 2004 10.1016/J.ARCMED.2004.05.002 Archives of Medical Research Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Correcting haemoglobin cut-offs to define anaemia in high-altitude pregnant women in Peru reduces adverse perinatal outcomes. 2013 Arch Gynecol Obstet. 2014 Feb 27.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Maternal hemoglobin concentration and adverse pregnancy outcomes at low and moderate altitudes in Peru 2012 J Matern Fetal Neonatal Med. 2012 Jul;25(7):1105-10
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Association of hemoglobin values at booking with adverse maternal outcomes among Peruvian populations living at different altitudes. 2012 Int J Gynaecol Obstet. 2012 May;117(2):134-9.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Stllbirth rates in Peruvian populations at high altitude 2014 Int J Obst & Gynecol; 2007
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Associations between condom use, sexual behavior and knowledge about HIV/AIDS among Mexican young people: A study of 13,293 public school students 2004 Archives of Medical Research. 2004,4:
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Can the Perinatal Information System in Peru be used to measure the proportion of adverse birth outcomes attributable to maternal syphilis infection? 2014 Rev Panam Salud Publica.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caesarean Section in Peru: Analysis of Trends Using the Robson Classification System. 2016 PLoS One.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gestational syphilis and associated factors in public hospitals of Peru during 2000-2010 2014 Rev Peru Med Exp Salud Publica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Maternal exposure to biomass smoke and carbon monoxide in relation to adverse pregnancy outcome in two high altitude cities of Peru. 2014 Environ Res. 2014
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Maternal and perinatal outcomes in second hemoglobin measurement in nonanemic women at first booking: effect of altitude of residence in peru. 2012 ISRN Obstet Gynecol
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Association between maximum temperature and PM2.5 with pregnancy outcomes in Lima, Peru 2021 Environment Epidemiology

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
ABEEFE BRISTOL MYERS SQUIBB Mejor trabajo de Investigación Estudio sobre Hemoglobina Materna PERÚ
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD mejor Trabajo de Investigación Hemoglobina Materna y resultados adversos en el Perinato PERÚ
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE REPRODUCCION HUMANA 1er. premio en Ciencias Clinicas Peso al nacer asociado a exposición materna de PM2.5 en la población de Lima. COLOMBIA
ASOCIACION DE INDUSTRIAS FARMACEUTICAS NACIONALES - ADIFAN 1° Puesto- Categoria B: A la Innovación en Ciencias y Tecnología en la lucha contra la Anemia Infantil La Anemia Infantil en la altura: El contenido arterial de oxígeno (CaO2) como nueva herramienta diagnóstica de Anemia en zonas de altura PERÚ
ASOCIACION DE INDUSTRIAS FARMACEUTICAS NACIONALES - ADIFAN 2° Puesto- Categoria B: A la Innovación en Ciencias y Tecnología en la lucha contra la Anemia Infantil Entendiendo las cifras de anemia infantil en el Perú y el impacto de la intervención con multimicronutrientes. ¿Es la ontogenia de la hemoglobina la responsable? PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.