¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
JACINTO HERNANDEZ CHRISTIAN RONALD

Licenciado en Química y Maestro en Ciencias con mención en Química en la Facultad de Ciencias de la UNI. Actualmente es docente de la UNI y la Universidad de Lima en la categoría de Asociado. Es Investigador de la Universidad de Lima. Ha realizado trabajos de investigación en la Universidad Nacional de Ingeniería con el quitosano aplicados para la sorción de metales, en la liberación controlada de fármacos y preparación de nanopartículas de quitosano, y actualmente tiene proyectos subvencionados por el IDIC de la Universidad de Lima. Es investigador en el uso de herramientas quimiométricas aplicadas al tratamiento de datos químicos, como en el análisis de los resultados fisicoquímicos de los ensayos en aguas, también en métodos de regresión multivariados de datos espectroscópico. Ha colaborado en proyectos aprobados por CONCYTEC en temas como: “Biosorción de Oro (III) y Cromo (VI) con quitosano cuaternario en polvo y en perlas de gel en su estado natural y reticulado para su aplicación en la biorremediación de relaves mineros”, “Extractos de tara (Caesalpinia spinosa) y plata encapsulados en nanopartículas de biopolímeros para el tratamiento de quemaduras y heridas”, del Fincyt: "Preparación y evaluación de nuevos materiales biopoliméricos para la remoción de metales tóxicos provenientes de la industria minera", "Desarrollo de microparticulas de quitosano para la deteccion de adn en orina y su aplicacion en el diagnostico de enfermedades infecciosas" y Desarrollo de dispositivos de análisis rápidos basados en polímeros biomiméticos para la determinación de contaminantes provenientes de la industria textil y de alimentos utilizando Smartphones con valida. Ha realizado cursos de capacitación de en el Uso de Herramientas Estadística para la Calidad de los Datos Analíticos utilizando MINITAB, Estimación de la Incertidumbre de Ensayos Fisicoquímicos y Análisis Químico por Absorción Atómica.

Fecha de última actualización: 10-12-2024
 
Código de Registro:   P0002102
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 5720406300
Fecha:  11/04/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : JACINTO HERNANDEZ
Nombres: CHRISTIAN RONALD
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DOCENTE Docente en los cursos de Química Analítica, Química Analítica Instrumental, Quimiometría y Diseño y Optimización de Experimentos. Jefe de Laboratorio de Química Analítica e Instrumental. Docente Investigador Abril 1997 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE LIMA Universidad Contratado Profesor Asociado a Tiempo Parcial Abril 2015 A la actualidad
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Universidad Contratado Docente del Programa CPEL dictando el curso de Química General y Fisicoquímica Setiembre 2014 Marzo 2021
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Contratado Docente Contratado Abril 2005 Abril 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Ordinario-Asociado Docente Asociado de cursos de Quimica Analitica Instrumental, Quimiometría y Diseño y Optimización de Experimentos Marzo 1997 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Edgar Soto Huaringa Noviembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Carlos Enrique Minaya Ames Setiembre 2005
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Ily Marilú Maza Mejía Enero 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título José Luis Cconislla Bello Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGIENERIA Licenciado / Título Ronny Genaro Huamani Palomino Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título BRYAN MANUEL CORDOVA VELEZ Agosto 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título CESAR GREGORIO ESPIRITU LIMAY Setiembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Manuel Enrique Blanco Noviembre 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2013 Proyectos de investigación básica FINCYT PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE NUEVOS MATERIALES BIOPOLIMÉRICOS PARA LA REMOCIÓN DE METALES TÓXICOS PROVENIENTES DE LA INDUSTRIA MINERA 124218.75
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2013 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso de Proyectos Interdisciplinarios 2013 9375.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD DE LIMA Proyectos de Investigación 2016 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2013 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS 2013 9375.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2021 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso de Proyectos de Investigación Formativa 2021 42286.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Concurso de Proyectos de Investigación Formativa 2022 40000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO TITULO PROFESIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO TITULO PROFESIONAL, ESPECIALIDAD: LICENCIADO EN QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
SOCIEDAD QUIMICA DEL PERU 31 CONGRESO LATINOAMERICANO DE QUIMICA DIAS 4 Perú Octubre 2014 Octubre 2014
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A ANDRAGOGÍA ¿COMO ENSEÑAR A ADULTOS? HORAS 12 Perú Enero 2015 Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CARACTERIZACIÓN DE BIOPOLÍMEROS HORAS 21 Perú Junio 2014 Junio 2014
INDECOPI IV SIMPOSIO DE MTEROLOGÍA EN EL PERÚ HORAS 14 Perú Mayo 2013 Mayo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL AULA HORAS 16 Perú Agosto 2013 Agosto 2013
INSTITUTO PARA LA CALIDAD GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS ISO/IEC 17025 HORAS 8 Perú Agosto 2011 Agosto 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI GESTION DE LA CALIDAD DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO DIAS 2 Perú Setiembre 2011 Setiembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CURSO TALLER: BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO HORAS 30 Perú Agosto 2011 Agosto 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DIPLOMADO EN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS ISO/IEC 17025 HORAS 200 Perú Enero 2012 Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CURSO TALLER FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS ISO/IEC 17025 DIAS 26 Perú Setiembre 2012 Octubre 2012
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN DE POSGRADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA HORAS 300 Perú Agosto 2013 Noviembre 2013
UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULITA JULIO DE MESQUITA FILHO CAMPUS DE JABOTICABAL III ESCOLA DE INVERNO EM QUIMIOMETRIA (EIQ 2017) DIAS 3 Brasil Julio 2017 Julio 2017
UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULITA JULIO DE MESQUITA FILHO CAMPUS DE JABOTICABAL APPLICATION OF CHEMOMETRICS IN FORENSIC ANALYSIS DIAS 3 Brasil Julio 2017 Julio 2017
UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULITA JULIO DE MESQUITA FILHO CAMPUS DE JABOTICABAL INDEPENDENT COMPONENT ANALYSIS (ICA) APPLICATIONS DIAS 3 Brasil Julio 2017 Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI ESTUDIOS DE DOCTORADO EN QUÍMICA DIAS 3 Perú Abril 2014 Diciembre 2022

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias químicas Ciencias de los polímeros
Ciencias Naturales Ciencias químicas Química analítica
Ciencias Naturales Matemática Estadísticas y probabilidades (investigación en metodologías)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Book Chapter Non-toxic nature of nano-biosorbents as a positive approach toward green environment Khan S. 2022 10.1016/B978-0-323-90912-9.00009-5 Nano-biosorbents for Decontamination of Water, Air, and Soil Pollution No Aplica
Review ANALYSIS OF CARBOHYDRATES AND GLYCOCONJUGATES BY MATRIX-ASSISTED LASER DESORPTION/IONIZATION MASS SPECTROMETRY: AN UPDATE FOR 2015–2016 Harvey D.J. 2021 10.1002/mas.21651 Mass Spectrometry Reviews Q1
Article Factorial design for preparing chitosan nanoparticles and its use for loading and controlled release of indole-3-acetic acid with effect on hydroponic lettuce crops Valderrama N, Ana 2020 10.1016/j.bcab.2020.101640 Biocatalysis and Agricultural Biotechnology S/C***
Article Chemical modification of alginate with cysteine and its application for the removal of Pb(II) from aqueous solutions Huamani-Palomino, Ronny G. 2019 10.1016/j.ijbiomac.2018.09.096 INTERNATIONAL JOURNAL OF BIOLOGICAL MACROMOLECULES Q1
Report Optimización en la preparación de nanopartículas de quitosano cargadas con ácido 3-indolacético por el método de ultrasonicación, que mejoran su rendimiento y estabilidad Valderrama Negrón, Ana Cecilia 2019 No Aplica
Article Chemical modification of sodium alginate with thiosemicarbazide for the removal of Pb(II) and Cd(II) from aqueous solutions Cordova, Bryan M. 2018 10.1016/j.ijbiomac.2018.08.095 INTERNATIONAL JOURNAL OF BIOLOGICAL MACROMOLECULES Q1
Report Estudio de la liberación controlada de hormonas vegetales cargadas en nanopartículas de quitosano Valderrama Negrón, Ana Cecilia 2018 No Aplica
Report Evaluación del efecto de la liberación controlada del ácido 1,3-indolacético en cultivo hidropónico de lechuga Valderrama Negrón, Ana Cecilia 2017 No Aplica
MasterThesis Liberación controlada del difosfato de cloroquina a través de micropartículas de quitosano entrecruzadas con glutaraldehido Jacinto Hernández, Christian Ronald 2010 No Aplica
Article Aplicación del Quitosano como Bisorbente de Cadmio (II) en medio acuoso Maza Mejia, Ily 2008 No Aplica
Article Caracterización fisicoquímica de Quitosano para su aplicación como Biosorbente de Metales Maza Mejia, Ily 2007 No Aplica
Article Solubilización de la Ditizona y sus complejos de Mercurio, Plomo y Cadmio en medio micelar y su aplicación en el análisis espectrofotométrico Jacinto Hernández, Christian Ronald 2006 No Aplica
BachelorThesis Estudio del sistema micelar de triton x-100 para la determinación complexometrica de hg, pb y cd con ditizona y su aplicación en la determinación de cd en aguas del rio rimac Jacinto Hernandez, Christian Ronald 2001 No Aplica
BachelorThesis Estudio del sistema micelar de tritón x-100 para la determinación complexométrica de hg, pb y cd con ditizona y su aplicación en la determinación de cd en aguas del río Rímac Jacinto Hernández, Christian Ronald 2001 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Solubilización de la Ditizona y sus complejos de Mercurio, Plomo y Cadmio en medio Micelar y su Aplicación en el Análisis Espectrofotométrico 2006 REVCIUNI, 10 (1), 2006, 23 – 27
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caracterización Fiscoquímica de Quitosano para su Aplicación como Biosorbente de Metales 2007 REVCIUNI, 11 (1), 2007, 1 – 5
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aplicación del Quitosano como Biosorbente de Cadmio (II) en medio acuoso 2008 REVCIUNI, 12 (1), 2008, 53 - 58
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ESTUDIO DE LA BIOSORCIÓN DE CROMO (VI) CON QUITOSANO CUATERNARIO RETICULADO PARA SU APLICACIÓN EN BIORREMEDIACIÓN DE AGUAS CONTAMINADAS 2013 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Síntesis y caracterización de quitosano cuaternario nativo y reticulado en polvo para su aplicación en la adsorción de aniones metálicos 2010 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Chemical modification of alginate with cysteine and its application for the removal of Pb(II) from aqueous solutions 2018 International Journal of Biological Macromolecules
CAPÍTULO DE LIBRO NANO-BIOSORBENTS FOR DECONTAMINATION OF WATER, AIR, AND SOIL POLLUTION 2022 Science Direct
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Determinación de tartrazina en bebidas gaseosas utilizando polímero molecularmente impreso y análisis de imágenes con Photmetrix Pro 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Using a Smartphone-Based Colorimetric Device with Molecularly Imprinted Polymer for the Quantification of Tartrazine in Soda Drinks 2023 Biosensors
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Preparation of aMolecularly Imprinted Polymer on Polyethylene Terephthalate Platform Using Reversible Addition-Fragmentation Chain Transfer Polymerization for Tartrazine Analysis via Smartphone 2024 Polymers
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Preparación de polímero molecularmente impreso vía polimerización RAFT sobre PET para la detección de tartrazina en medio acuoso 2023
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Smartphone-Based Rapid Quantitative Detection Platform with Imprinted Polymer for Pb (II) Detection in Real Samples 2024 Polymers

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Biosorción de Oro (III) y Cromo (VI) con quitosano cuaternario en polvo y en perlas de gel en su estado natural y reticulado para su aplicación en la biorremediación de relaves mineros Se combinaron dos reacciones para este fin: la cuaternarización mediante reacción con glicidiltrimetilamonio y la cuaternarización acoplada a la reticulación con glutaraldehído. Se caracterizaron ambos adsorbentes mediante técnicas espectroscópicas, análisis termogravimétrico, superficie específica, microscopía de barrido electrónico y conductometría. La presente investigación fue completada con la evaluación de estos adsorbentes para la adsorción de iones oro y cromo. UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Abril 2008 Enero 2011 BERTHA LLANOS
Extractos de tara (Caesalpinia spinosa) y plata encapsulados en nanopartículas de biopolímeros para el tratamiento de quemaduras y heridas UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2012 Diciembre 2012 JULIO SANTIAGO
Biosorbentes para la extracción de metales pesados y compuestos orgánicos volátiles UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2002 Enero 2003 CHRISTIAN RONALD JACINTO HERNANDEZ
Biosorbentes para la extracción de metales pesados y compuestos orgánicos volátiles UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2003 Enero 2004 CHRISTIAN RONALD JACINTO HERNANDEZ
Optimización de la Biosorción con quitosano en sistemas Batch y en Flujo UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2004 Enero 2005 CHRISTIAN RONALD JACINTO HERNANDEZ
Optimización de la Biosorción de quitosano y su Estudio en la Interacción con metales UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2006 Enero 2007 CHRISTIAN RONALD JACINTO HERNANDEZ
Estudio del cargado y liberación controlada de fármacos y metalofármacos a partir de micro y nanopartículas de biopolímeros UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2008 Enero 2009 ANA VALDERRAMA NEGRÓN
Estudio del cargado y liberación controlada de fármacos y metalofármacos a partir de micro y nanopartículas de biopolímeros UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2009 Enero 2010 ANA VALDERRAMA NEGRÓN
Estudio del Efecto del Peso Molecular y Grado de Desacetilación en la Obtención de Nanopartículas de Quitosano UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2011 Diciembre 2011 CHRISTIAN RONALD JACINTO HERNANDEZ
Estudio de la estabilización de las nanopartículas de fe con quitosano y alginato para la remoción de cromo (VI) UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2012 Diciembre 2012 CHRISTIAN RONALD JACINTO HERNANDEZ
Proyectos de investigación DESARROLLO DE MICROPARTICULAS DE QUITOSANO PARA LA DETECCION DE ADN EN ORINA Y SU APLICACION EN EL DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Uso de material polimérico como el quitosano, el cual debido a la presencia de grupos amino en la cadena polimérica y mediante su modificación química puede incrementar la eficiencia de sus uniones aniónicas como el ADN. UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Julio 2015 Enero 2017 HOLGER MAYTA MALPARTIDA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Preparacion de nanoparticulas de hierro recubiertas de alginato y quitosano para la remocion de Cr(VI) de soluciones acuosas Se prepararan nanoparticulas de hierro recubiertas con alginato y/o quitosano para su estabilizacion, luego se utilizarán para reducir el Cr(VI) de soluciones acuosas, controlando los parámetros de obtencion de las NP y de la remocion de Cr(VI) UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2014 Febrero 2016 CHRISTIAN RONALD JACINTO HERNANDEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE NUEVOS MATERIALES BIOPOLIMÉRICOS PARA LA REMOCIÓN DE METALES TÓXICOS PROVENIENTES DE LA INDUSTRIA MINERA Este proyecto propone la modificación estructural de polímeros naturales: quitosano, alginato y celulosa a partir de un adecuado diseño molecular que conlleve a obtener nuevos materiales con capacidad de sorción mejorada, polímeros funcionales, capaces de disminuir concentraciones de iones metálicos disueltos en efluentes minerometalúrgicos (Cd, Hg, Cr y As), a valores por debajo de los límites permisibles. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Diciembre 2013 Junio 2016 ANA VALDERRAMA NEGRÓN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación CÍRCULO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2016-01 (FASE 02) ESTUDIO DE LA LIBERACIÓN CONTROLADA Y ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE FRACCIONES OBTENIDAS DE PRODUCTOS NATURALES Y ENCAPSULADAS EN MATRICES BIOPOLIMÉRICAS. Existen investigaciones de productos naturales con actividad cicatrizante, antiinflamatoria, antioxidante y antimicrobiana que pueden ser usados como alternativa a los productos farmacológicos convencionales. Sin embargo, se requiere potencializar el efecto de estos productos, agregando diferentes componentes o creando una nueva forma de administración. Proponemos crear fármacos que liberen de manera controlada mediante nanocápsulas los principios activos de productos naturales peruanos. UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Enero 2017 Enero 2020 ANA VALDERRAMA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación DESARROLLO DE DISPOSITIVOS DE ANÁLISIS RÁPIDOS BASADOS EN POLÍMEROS BIOMIMÉTICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE CONTAMINANTES PROVENIENTES DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE ALIMENTOS UTILIZANDO SMARTPHONES CON VALIDACIÓN ANALÍTICA A TRAVÉS DE MÉTODOS DE REFERENCIA (RADES-PHONE) Tesista de doctorado UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Agosto 2021 Agosto 2023 ROSARIO CRISTINA LÓPEZ CISNEROS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Construcción de potenciostato de bajo costo controlado por teléfono inteligente para la enseñanza de la química y para el análisis por voltametría de redisolución anódica de metales pesados Proyecto formativo 2021 - UNI UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2021 Noviembre 2021 CHRISTIAN RONALD JACINTO HERNANDEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Desarrollo de un dispositivo colorimétrico de bajo costo para la determinación de Cadmio y Plomo en aguas de río por extracción con ditizona en el punto de enturbiamiento El presente proyecto construirá un dispositivo de análisis colorimétrico de bajo costo, el cual permitirá la determinación de Pb(II) y Cd(II) por extracción en el punto de enturbiamiento (EPE) utilizando ditizona. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Febrero 2022 Diciembre 2022 CHRISTIAN RONALD JACINTO HERNANDEZ Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
MODIFICACIÓN QUÍMICA DE ALGINATO DE SODIO PARA LA REMOCIÓN DE METALES PESADOS Patente de invención INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Mejor Tesis de Maestría 2015 Ganador del "Concurso a las Mejores Tesis de la UNI" a los autores de las tesis de arquitectura, ciencias e ingeniería, a nivel de pregrado y posgrado. PERÚ http://igi.uni.edu.pe/portal/es/concursos/resultados/resultados-2016/183-ganadores-concurso-mejores-tesis
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.