¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VIVANCO POMACANCHARI CIRILO

Profesional con experiencia laboral en el área Arqueología, Historia y Antropología, con enfoque en el Patrimonio Cultural en investigaciones arqueológicas e históricas, de excelentes relaciones interpersonales y habilidad para trabajar en equipo. Con alto grado de responsabilidad y fácil interpretación de las políticas culturales. Interés en investigaciones arqueologicas de períodos tardíos el intermedio tardío y horizonte tardío, además de etapas previas pre cerámico, formativo y wari.

Fecha de última actualización: 07-09-2025
 
Código de Registro:   P0021207
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57222962566

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VIVANCO POMACANCHARI
Nombres: CIRILO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: ---
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DOCENTE Jefe de Practicas y docente ordinario auxiliar a dedicación exclusiva. Docente Investigador Enero 1992 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Ordinario-Asociado Profesor ordinario asociado a dedicacion exclusiva Abril 2006 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título RUBEN TAMBRA GARCIA Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título JHON RENE HUAMANI DIAZ Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Bachiller CELIA HUAMANCUSI VENTURA Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Bachiller CIRILO PEREZ VENTURA Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Bachiller CRESENCIANO POMASONCCO BALDEON Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Bachiller CARLOS SANTIAGO CANCHAI RAMOS Noviembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Bachiller DEYVIS QUISPE ARONE Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Bachiller ELIZABETH HUAMANI NUÑEZ Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Bachiller JHONE RODNE HUAMANI CHOQUE Noviembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Bachiller r RUBEN HARNIFER VIDALON VILLANTOY Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Bachiller RUBEN QUISPE BAUTISTA Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Bachiller YENY FLORES REJAS Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título JULIO ERNESTO VALDEZ CARDENAS Abril 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título CASIMIRO CHAVEZ ALARCO Abril 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Licenciado / Título JOSE LUIS PRINCIPE HUAMAN Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título GABI AGUILAR CISNEROS Marzo 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Manuel Huamani Galindo Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Mendoza Condori, Kely Febrero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Noel Jhon Conde Huarancca Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Tipe Yaranga, Dante Julio 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES: ARQUEOLOGIA E HISTORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO ANTROPOLOGO, ESPECIALIDAD: ARQUEOLOGIA E HISTORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Historia y Arqueología Arqueología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Tinkuqchaka: A suspension bridge over the upper pampas river, ayacucho, peru Valdez L.M. 2021 10.1086/713655 Journal of Anthropological Research Q2
JOURNAL_ARTICLE The Late Intermediate Period ceramic traditions of Ayacucho, Apurimac, and Huancavelica: current thoughts on the Chanca and other regional polities 2018 10.1080/00776297.2018.1436653 Cirilo Vivanco Pomacanchari a través de ORCID
Artículo en revista científica Inca "stone ancestors" in context at a high-altitude usnu platform Meddens F.M. 2010 10.7183/1045-6635.21.2.173 Latin American Antiquity Q1
Book Chapter High altitude Ushnu platforms in the department of Ayacucho Peru, structure, ancestors and animating essence Meddens F.M. 2008 10.1007/978-0-387-76910-3_10
Artículo en revista científica Testing the sustainability and sensitivity to climatic change of terrace agricultural systems in the Peruvian Andes: a pilot study Branch N.P. 2007 10.1016/J.JAS.2006.03.011 Journal of Archaeological Science Q1
Artículo en revista científica The end of empire: New radiocarbon dates from the ayacucho valley, Peru, and their implications for the collapse of the Wari State Finucane B.C. 2007 10.1017/S003382220004248X Radiocarbon Q1
JOURNAL_ARTICLE Pedosedimentary, cultural and environmental significance of paleosols within pre-hispanic agricultural terraces in the southern Peruvian Andes 2006 10.1016/j.quaint.2006.05.013 Cirilo Vivanco Pomacanchari a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Arqueologia de la Cuenca del Qaracha, Ayacucho, Peru 1994 10.2307/971560 Cirilo Vivanco Pomacanchari a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO MAGAZINE Peru’s Incan Rope Bridges Are Hanging by a Thread 2021 Correction: August 17, 2021 This version of the article...
CAPÍTULO DE LIBRO ACTAS II CIA ACSA Congreso Internacional de Arqueologia del Area Centro Sur Andina. Arequipa - Peru 2021 ACTAS II CIA ACSA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA RED VIAL INKA EN LOS ANDES ORIENTALES EN AYACUCHO, PERÚ 2019 Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensa...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PAUCAR DEL SARA SARA EN AYACUCHO. HISTORIA MILENARIA DE LLAQTAKUNA: EVOLUCION, CULTURA Y TRADICION. 2017 ALTERITAS Revista de Estudios Socioculturales andino ama...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA OBRAS HIDARULICAS DE ETAPA PREHISPANICA EN HUACCANA, CHINCHEROS-APURRIMAC 2016 ARQUEOLOGIA Y SOCIEDAD
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA RUNA Y UYWA MURUNCHAY EN SARHUA, FAJARDO-AYACUCHO, PERU. 2015 REVISTA ARQUEOLOGICA WARPA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA POBLADOS PREHISPANICOS TARDIOS EN HUAMANQUIQUIA, FAJARDO-AYACUCHO. 2015 REVISTA ARQUEOLOGICA WARPA
ARTÍCULO BOLETÍN ARQUEOLOGIA DE COLCA, FAJARDO - AYACUCHO 2015 RIKCHARIY
CAPÍTULO DE LIBRO Chapter 14 The Incas in the territory of the Chankas: Usnukuna Platforms and their Antecedents. 2014 INCA SACRED SPACE Landscape, Site and Symbol in the Andes
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ARQUEOLOGIA E HISTORIA DE HUAMANQUIQUIA, FAJARDO-AYACUCHO 2014 Investigacion - UNSCH.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA FUNDACIÓN DE ANDAMARCA - LUCANAS, AYACUCHO. 2014 ALTERITAS Revista de Estudios Socioculturales Andino Ama...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El Usnu Inka de Punki, Anco, La Mar, Ayacucho: Ara de veneracion entre pueblos de cumbres 2015 ALTERITAS Revista de Estudios Socioculturales Andino Ama...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EL ITINERARIO DE COLABORADORES DEL DR. J. C. TELLO 2014 CONCHOPATA Revista Arqueologica
CAPÍTULO DE LIBRO CHAPTER 10. High Altitude Ushnu Platforms in the Department of Ayacucho Peru, Structure, Ancestors and Animating Essence 2008
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Testing the sustainnability and sensitivity to climatic change of terrace agricultul systens in the Peruvian Andes: a pilot study 2006 Journal of Archaelogical Science
RESUMEN DE CONGRESO Apurimaq (Piru): ñawpa runakunapa yachasqampi yakumama waqaichay, pusaynin chay sasachakuy pachakunapi 2020
RESUMEN DE CONGRESO WARI LLAQTAKUNA EN LAS CUENCAS VECINAS DE LA CAPITAL WARI (AYACUCHO): UNA VISION PANORAMICA 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Investigaciones arqueológicas en Tukri-Apu Urqu, un centro ceremonial del Periodo Formativo en Cangallo - Ayacucho. 2021
RESUMEN DE CONGRESO Pumachaka: arqueogeografía de un puente sagrado inca sobre el río Apurímac (en el límite natural entre Cusco y Ayacucho, Perú) 2018
CAPÍTULO DE LIBRO Museum Applied Science Center for Archaeology (MASCA) 1998 Museum Applied Science Center for Archaeology (MASCA)
CAPÍTULO DE LIBRO Tecnología y Organización de la Producción de Cerámica Prehispánica en los Andes 1994 Cerámica Wari y su Tecnología de Producción: Una visión ...
LIBRO 2005 Análisis Territorial de Vilcashuamán (Volumen II), Campaña 2004 2005
CAPÍTULO DE LIBRO Pasiones y Desencuentros en la cultura andina 2005 Pasiones y Desencuentros en la cultura andina

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación DE VILLKAWAMAN A PUMACHAKA: CAMINOS, TAMBOS ENTRE LOS VALLES INTERANDINOS Y ANDES ORIENTALES DE AYACUCHO Se describe a caminos, puentes y tambos de la época Inka inkapa ñannin, chakankun, tampunkuna; la arteria, pasaderos y posadas de una profusa red vial que se tejió en Andes centrales, concretamente vinculó los territorios de Vilcashuaman y Andes nororiental de la región Ayacucho. Los caminos y puentes expresan la forma de concebir y manejar el territorio Andino que ha sufrido cambios históricos, en partes aún mantiene vivo su valor y funcionalidad hasta nuestros días. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Enero 2020 Diciembre 2020 CIRILO VIVANCO POMACANCHARI Humanidades
Proyectos de investigación DE VILCASHUAMAN A USQUNTA: INKAPA ÑANNIN TAMPUN EN EL CENTRO SUR DE AYACUCHO Este artículo describe a caminos y tambos de la época Inka inkapa ñannin tampukuna fue la arteria y la posada principal de una profusa red vial que se tejió en los Andes centrales, concretamente vinculó los territorios de las provincias Vilcashuaman, Fajardo, Huancasancos y Lucanas de la región Ayacucho. Los caminos expresan la forma de concebir y manejar el territorio Andino que ha sufrido cambios históricos, en partes aún mantiene vivo su valor y funcionalidad hasta nuestros días. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Enero 2019 Diciembre 2019 CIRILO VIVANCO POMACANCHARI Humanidades
Proyectos de investigación PACHA CORALES PEHISPANICOS EN INCACANCHA, COLLPA EGION PUNA DE HUANCARAYLLA, FAJARDO-AYACUCHO Es resultado del trabajo de campo, de corrales antiguos asociados a otros elementos culturales del quehacer de pastores prehispánicos. Un examen sistemático sobre los movimientos de pastores andinos en la jurisdicción del distrito de Huancaraylla Wankarailla, parajes de Collpa e Incacancha y áreas contiguas. Se inspeccionó los restos de corrales antiguos pacha kuralkuna, para deducir la actividad social de los hombres en la puna y su estrecha relación con ecozonas naturales suni y quechua. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Enero 2018 Diciembre 2018 CIRILO VIVANCO POMACANCHARI Humanidades
Proyectos de investigación PACHA CORALES EN USQULLU DE TIEMPOS PREHISPANICOS, ALTIPLANICIES DE HUAMANQUIQUIA, FAJARDO-AYACUCHO. Prospección arqueológica en la puna sallqa jurisdicción del distrito de Huamanquiquia Wamankikia, Fajardo-Ayacucho. La cadena de cerros urqukuna con ordenación de sur a norte, paralelo y margen derecha del río Qaracha, al sur y uno de los tributarios del sinuoso río Pampas que cruza de oeste a este el territorio de la región de Ayacucho. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Enero 2016 Diciembre 2016 CIRILO VIVANCO POMACANCHARI Humanidades
Proyectos de investigación POSPECCION ARQUEOLOGICA EN LAS MONTAÑAS DE LA PROVINCIA DE LA MAR-AYACUCHO. Sitios arqueológicos registrados en las montañas de los distritos de Anco y Chungui, provincia de La Mar – Ayacucho. La cadena de montañas que se desplaza de este a oeste entre las cuencas de Apurímac, Torobamba y Pampas, en la parte nororiental de la región Ayacucho, entre el espacio geográfico de altozanos e inicio de la biodiversidad floresta, un territorio control el acceso de la sierra a la selva y viceversa. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Enero 2017 Diciembre 2017 CIRILO VIVANCO POMACANCHARI Humanidades
Proyectos de investigación GEOGRAFIA, ARQUEOLOGIA E HISTORIA EN KUMUÑAWI Y WAITAWAITA, Estudio del paisaje natural y el proceso histórico cultural con enfoque de geografía, arqueología e historia de Kumunñawi y Waitawaita en Huamanquiquia, Fajardo-Ayacucho. Los restos fósiles, las evidencias arqueológicas, las tradiciones históricas y culturales, definen la importancia de estas cumbres de formación natural original un espacio sacralizado la divinidad tutelar andina waka, apw y wamani, visibles de horizontes distantes. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Enero 2015 Diciembre 2015 CIRILO VIVANCO POMACANCHARI Humanidades
Proyectos de investigación INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS EN PACHAMARKA (PUNQUI) ANCO, LA MAR-AYACUCHO. Excavaciones arqueológicas en Pachamarka, un poblado rural Wari, ubicado en la quebrada alta de Punkimayu, vertiente del río Apurímac los Andes orientales de Ayacucho. Se sectorizo para ubicar las unidades de intervención en espacios arquitectónicos elegidos, de cimentaciones circular y en forma de U y D, construidos con materia prima del lugar, piedras colocadas con mortero de barro y cascajo, paramento de mampostería ordinaria y concertada mejor acabado el interior que el exterior. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Agosto 2015 Marzo 2016 CIRILO VIVANCO POMACANCHARI Humanidades

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Premiación y Reconocimiento de “Logros en Investigación Científica, Tecnológica y Humanística” Resultados de la Evaluación y Calificación del Concurso Anual de Premiación y Reconocimiento de “Logros en Investigación Científica, Tecnológica y Humanística” de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - 2021 y el reconocimiento pecuniario a otorgarse. PERÚ https://www.unsch.edu.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Reconocimiento "Mejores Informes Finales de Investigacion 2016" El reconocimiento a los docentes de la Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga, por los "Mejores Informes Finales de Investigacion 2016" PERÚ https://www.unsch.edu.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Premiación y Reconocimiento 2016 “Logros en Investigación Científica, Tecnológica y Humanística en la UNSCH” El reconocimiento a los docentes ganadores del Concurso Anula de Premiacion y Reconocimiento 2016 "Logros en Investigacion Cientifica, Tecnologica y Humanistica en la UNSCH". PERÚ https://www.unsch.edu.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Reconocimiento “Logros en Investigación Científica, Tecnológica y Humanística-2015” El reconocimiento institucional a los docentes ganadores del Concurso "Logros en Investigacion Cientifica, Tecnologica y Humanistica-2015". PERÚ https://www.unsch.edu.pe/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.