| Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
| Proyectos de investigación |
DE VILLKAWAMAN A PUMACHAKA: CAMINOS, TAMBOS ENTRE LOS VALLES INTERANDINOS Y ANDES ORIENTALES DE AYACUCHO |
Se describe a caminos, puentes y tambos de la época Inka inkapa ñannin, chakankun, tampunkuna; la arteria, pasaderos y posadas de una profusa red vial que se tejió en Andes centrales, concretamente vinculó los territorios de Vilcashuaman y Andes nororiental de la región Ayacucho. Los caminos y puentes expresan la forma de concebir y manejar el territorio Andino que ha sufrido cambios históricos, en partes aún mantiene vivo su valor y funcionalidad hasta nuestros días. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH |
Enero 2020 |
Diciembre 2020 |
CIRILO VIVANCO POMACANCHARI |
Humanidades |
| Proyectos de investigación |
DE VILCASHUAMAN A USQUNTA: INKAPA ÑANNIN TAMPUN EN EL CENTRO SUR DE AYACUCHO |
Este artículo describe a caminos y tambos de la época Inka inkapa ñannin tampukuna fue la arteria y la posada principal de una profusa red vial que se tejió en los Andes centrales, concretamente vinculó los territorios de las provincias Vilcashuaman, Fajardo, Huancasancos y Lucanas de la región Ayacucho. Los caminos expresan la forma de concebir y manejar el territorio Andino que ha sufrido cambios históricos, en partes aún mantiene vivo su valor y funcionalidad hasta nuestros días. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH |
Enero 2019 |
Diciembre 2019 |
CIRILO VIVANCO POMACANCHARI |
Humanidades |
| Proyectos de investigación |
PACHA CORALES PEHISPANICOS EN INCACANCHA, COLLPA EGION PUNA DE HUANCARAYLLA, FAJARDO-AYACUCHO |
Es resultado del trabajo de campo, de corrales antiguos asociados a otros elementos culturales del quehacer de pastores prehispánicos. Un examen sistemático sobre los movimientos de pastores andinos en la jurisdicción del distrito de Huancaraylla Wankarailla, parajes de Collpa e Incacancha y áreas contiguas. Se inspeccionó los restos de corrales antiguos pacha kuralkuna, para deducir la actividad social de los hombres en la puna y su estrecha relación con ecozonas naturales suni y quechua. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH |
Enero 2018 |
Diciembre 2018 |
CIRILO VIVANCO POMACANCHARI |
Humanidades |
| Proyectos de investigación |
PACHA CORALES EN USQULLU DE TIEMPOS PREHISPANICOS, ALTIPLANICIES DE HUAMANQUIQUIA, FAJARDO-AYACUCHO. |
Prospección arqueológica en la puna sallqa jurisdicción del distrito de Huamanquiquia Wamankikia, Fajardo-Ayacucho. La cadena de cerros urqukuna con ordenación de sur a norte, paralelo y margen derecha del río Qaracha, al sur y uno de los tributarios del sinuoso río Pampas que cruza de oeste a este el territorio de la región de Ayacucho. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
CIRILO VIVANCO POMACANCHARI |
Humanidades |
| Proyectos de investigación |
POSPECCION ARQUEOLOGICA EN LAS MONTAÑAS DE LA PROVINCIA DE LA MAR-AYACUCHO. |
Sitios arqueológicos registrados en las montañas de los distritos de Anco y Chungui, provincia de La Mar Ayacucho. La cadena de montañas que se desplaza de este a oeste entre las cuencas de Apurímac, Torobamba y Pampas, en la parte nororiental de la región Ayacucho, entre el espacio geográfico de altozanos e inicio de la biodiversidad floresta, un territorio control el acceso de la sierra a la selva y viceversa. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
CIRILO VIVANCO POMACANCHARI |
Humanidades |
| Proyectos de investigación |
GEOGRAFIA, ARQUEOLOGIA E HISTORIA EN KUMUÑAWI Y WAITAWAITA, |
Estudio del paisaje natural y el proceso histórico cultural con enfoque de geografía, arqueología e historia de Kumunñawi y Waitawaita en Huamanquiquia, Fajardo-Ayacucho. Los restos fósiles, las evidencias arqueológicas, las tradiciones históricas y culturales, definen la importancia de estas cumbres de formación natural original un espacio sacralizado la divinidad tutelar andina waka, apw y wamani, visibles de horizontes distantes. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
CIRILO VIVANCO POMACANCHARI |
Humanidades |
| Proyectos de investigación |
INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS EN PACHAMARKA (PUNQUI) ANCO, LA MAR-AYACUCHO. |
Excavaciones arqueológicas en Pachamarka, un poblado rural Wari, ubicado en la quebrada alta de Punkimayu, vertiente del río Apurímac los Andes orientales de Ayacucho. Se sectorizo para ubicar las unidades de intervención en espacios arquitectónicos elegidos, de cimentaciones circular y en forma de U y D, construidos con materia prima del lugar, piedras colocadas con mortero de barro y cascajo, paramento de mampostería ordinaria y concertada mejor acabado el interior que el exterior. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH |
Agosto 2015 |
Marzo 2016 |
CIRILO VIVANCO POMACANCHARI |
Humanidades |