¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
POZO CURO ALFREDO

Docente de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria. Magíster en Ciencia Animal con mención en Producción y Reproducción animal en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Fecha de última actualización: 19-04-2024
 
Código de Registro:   P0021674
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57221083858

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : POZO CURO
Nombres: ALFREDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://www.facebook.com/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DOCENTE ORDINARIO AUXILIAR A TIEMPO COMPLETO Docente de la Carrera Profesional de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Agrarias, Adscrito al Derpartamento Académico de Agronomía y Zootecnia Mayo 2009 Diciembre 2014
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE HUANTA DOCENTE CONTRATADO Docente de la Carrera Profesional de Agropecuaria Abril 2005 Mayo 2009

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Ordinario-Auxiliar Docente adscrito al Departamento Académico de Agronomía y Zootecnia, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria. Docente de los cursos de Producción y Salud de Vacuno, Producción y Salud de Ovinos, Reproducción e Inseminación Artificial, Ginecología y Obstetricia Veterinaria Mayo 2009 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Yesenia Ñacari Enciso Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Rojas Cordero, Zhintia Hindira Noviembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Guzman Santaria, Cesar Enero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Espinoza Sullca, July Rocío Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Ñacari Enciso, Yesenia Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Mendoza Vega, Rossmery Mayo 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Pineda Tello,Jenine Abril 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Lizarbe Gavilán, Liz Fiorella Abril 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Dipas Vargas, Edith Sarita Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Dante Huamán Cabezas Octubre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Alfredo José Herrera Conde Enero 2020

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIA ANIMAL CON MENCION EN PRODUCCION Y REPRODUCCION ANIMAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO PROFESOR DE LA ESP. DE CIENCIAS NATURALES, MENCIÓN: BIOLOGÍA-QUIMICA INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE-HUANTA PERÚ Abril 1992 Diciembre 1996

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH CURSO TEÓRICO PRÁCTICO "TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN VACUNOS" DIAS 2 Perú Diciembre 2014 Diciembre 2014
ASOCIACION PERUANA DE REPRODUCCION ANIMAL- ASPRA VI CONGRESO PERUANO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL DIAS 3 Perú Agosto 2016 Agosto 2016
ASOCIACION PERUANA DE REPRODUCCION ANIMAL- ASPRA EVALUACIÓN DEL ACROSOMA Y ADN ESPERMÁTICO EN DIFERENTES ESPECIES DIAS 1 Perú Agosto 2016 Agosto 2016
UNSCH III ENCUENTRO CIENTÍFICO INTERNACIONAL DE AYACUCHO DIAS 2 Perú Agosto 2016 Agosto 2016
UNSCH CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN GANADO VACUN DIAS 2 Perú Setiembre 2016 Setiembre 2016
UNSCH APLICACIÓN DE LAS BIOTECNOLOGÍAS REPRODUCTIVAS EN MAMÍFEROS DIAS 1 Perú Julio 2016 Julio 2016
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA PARA EL DOCENTE HORAS 1200 Perú Marzo 2018 Marzo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH BIENESTAR ANIMAL, SU EVALUACIÓN, IMPACTO EN LA PRODUCCIÓN Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE LOS ALIME DIAS 1 Perú Agosto 2015 Agosto 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH USO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO... DIAS 2 Perú Abril 2016 Abril 2016
GOBIERNO REGIONAL JUNIN PREPARACIÓN Y JUZGAMIENTO DE GANADO VACUNO LECHERO EN LAS FERIAS AGROPECUARIAS HORAS 8 Perú Agosto 2021 Agosto 2021
CORPORACION VETERINARIA DEL PERU SOCIEDAD ANONIMA CERRADA GESTIÓN Y MANEJO DE LA MASTITIS EN PANDEMIA DIAS 3 Perú Diciembre 2021 Noviembre 2021
GOBIERNO REGIONAL JUNIN PREPARACION DE GANADO OVINO DE DOBLE PROPÓSITO EN LAS FERIAS AGROPECUARIAS HORAS 8 Perú Agosto 2021 Agosto 2021
PECUARIUS S.A.C. ANESTESIA 360º DIAS 5 Perú Agosto 2023 Setiembre 2023
GOBIERNO REGIONAL JUNIN PREPARACIÓN Y JUZGAMIENTO DE ALPACAS EN LAS FERIAS AGRIPECUARIAS HORAS 8 Perú Agosto 2021 Agosto 2021
PECUARIUS S.A.C. ANESTESIA EN CANINOS Y FELINOS HORAS 5 Perú Noviembre 2022 Noviembre 2022

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Ciencias Veterinarias Ciencias Veterinarias

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Characterization of the emergency and repetibility of the follicular wave in alpacas (Vicugna pacos) Vasquez-Ydrogo A. 2020 10.15381/RIVEP.V31I3.18704 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Biochemical composition of follicular fluid in the three stages of follicular growth in alpacas Gabriel Tapia M. 2020 10.15381/RIVEP.V31I3.18720 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA "Recuperación sucesiva de embriones y retorno folicular post lavado en alpacas huacaya donadoras naturales" 2012 SPERMOVA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Producción y Evaluación de embriones por superovulación mediante la utilización de la eCG y FSH en alpacas Huacaya 2012 SPERMOVA
REPORTE “RESPUESTA DEL PROTOCOLO DE SINCRONIZACIÓN OVSYNCH Y LA IATF EN VACAS CRUZADAS DE CRIANZA EXTENSIVA, EN LOS DISTRITOS DE LOS MOROCHUCOS Y CHUSCHI. AYACUCHO, 2012” 2013 Archivo de la Biblioteca Central de la Universidad Nacio...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caracterización de la emergencia y repetibilidad de la onda folicular en alpacas (Vicugna pacos) 2020 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Respuesta superovulatoria y embrionaria en alpacas según el número de folículos reclutados por onda folicular 2021 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Respuesta ovárica y embrionaria de dos protocolos de superovulación en bovinos altoandinos Pardo Suizo 2023 Revista de Investigaciones Altoandinas

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
“ZOOMETRÍA E INDICES CORPORALES DEL GANADO VACUNO CRIOLLO EN LOS CAMALES DE LA PROVINCIA DE HUAMANGA, A 2720 m.s.n.m. AYACUCHO-2014” A través de la zoometría se pretende caracterizar el biotipo productivo del bovino criollo ayacuchano determinándose principales medidas corporales y sus relaciones mediante índices, a fin de sentarse las bases de la mejora genética local futura sin atentar en desmedro del vacuno criollo que tiene más de cinco siglos en adaptación a condiciones climáticas de la región y ser base genética bovina del Perú, valorado por su resistencia y ser fuente de ahorro y nutrientes de origen animal para el pob UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Enero 2014 Diciembre 2014 MV. ALFREDO POZO CURO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.