¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MARCELO PEÑA JOSE LUIS

Soy egresado de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad Nacional de Cajamarca (2002), concluí mis estudios de Maestría en la Universidad Nacional Agraria La Molina (2008) y mis estudios de doctorado en la Universidad de Sao Paulo, Brasil (2017). Desde el 2005 hasta julio del 2019 fui profesor del Departamento de Manejo Forestal de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Actualmente soy Profesor Principal de la Universidad Nacional de Jaén. Mi área de interés es el monitoreo de árboles tropicales, la dendroanatomía y dendrocronología de plantas leñosas. Mis investigaciones se centran en la comprensión de los patrones de diversidad, composición florística y estado de conservación de las plantas leñosas neotropicales. Además de la comprensión de como los cambios del clima influyen en la dinámica de crecimiento de los bosques tropicales.

Fecha de última actualización: 03-03-2023
 
Código de Registro:   P0002261
Nivel:   IV
Fecha de Registro:   15/02/2023
Condición Activo:   ACTIVO al 22/03/2023
 
Scopus Author ID: 36975957400
Fecha:  05/07/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MARCELO PEÑA
Nombres: JOSE LUIS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN PROFESOR PRINCIPAL 2019-07-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN Ordinario-Principal Universidad Julio 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Asociado Universidad Enero 2018 Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Auxiliar Universidad Enero 2011 Enero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Contratado Universidad Marzo 2005 Diciembre 2011

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título CORINA ERIKA NAVARRETE MACEDO Marzo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título CLAUDIA HELENA GUTIERREZ MIRANDA Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título ERICK NELSON MARIÑO TELLO Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título JORGE SALINAS MARCOS Noviembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título ANDREA EGUES NICOLETTI Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN Licenciado / Título Joel Versali Herrera Ruiz Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN Licenciado / Título José Elmer Gonzales Rojas y Jammer Vega Cruz Abril 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN Licenciado / Título Anny Yosmeli Rufasto Garcia y Elio Samajen Juwag Abril 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN Bachiller Jorge Antonio Fernández Jibaja y Pedro Alejandro Torres Herrera Febrero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN Licenciado / Título Esther Álvarez Facundo y Leidy Celideth Ortega Gonzales Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Licenciado / Título RAMOS DÍAZ CIELO CRISTELY Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Licenciado / Título KARIM ROCÍO LÓPEZ FERNÁNDEZ Noviembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN Licenciado / Título Yolmer Medina Silva y Rosa Isela Manayay Ortega Octubre 2021
CENTRO DE INNOVACION, DESARROLLO Y EMPRENDIMIENTO - UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA Magister PRADA DE LA CRUZ MARLENY Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN Licenciado / Título Agustín Díaz Ramos y Sonia Dalila Flores Cruz Agosto 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN Licenciado / Título Karina Liset Castro Castillo y Paola Zurita Mijahuanca Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN Licenciado / Título Walter Fachini Paredes Cubas Noviembre 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2017 Proyectos de investigación básica Evaluador por pares 220000.0
2019 Proyectos de investigación básica ASOCIACION DE LA DERRAMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Evaluador por pares 400000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO FORESTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS FORESTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE, ESPECIALIDAD: BOSQUES Y GESTION DE RECURSOS FORESTALES UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
DOCTORADO TÍTULO DE DOCTOR EN CIENCIAS EN EL PROGRAMA DE RECURSOS FORESTALES, ÁREA DE CONCENTRACIÓN: RECURSOS FORESTALES - OPCIÓN: CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS FORESTALES. UNIVERSIDADE DE SAO PAULO BRASIL

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Unraveling Amazon tree community assembly using Maximum Information Entropy: a quantitative analysis of tropical forest ecology 2023 10.1038/S41598-023-28132-Y José Luis Marcelo Peña a través de ORCID
Artículo en revista científica Geographic patterns of tree dispersal modes in Amazonia and their ecological correlates Correa D.F. 2023 10.1111/GEB.13596 Global Ecology and Biogeography 2023: No disponible**, 2020: Q1
Journal-article Los bosques estacionalmente secos del Perú: un re-análisis de sus patrones de diversidad y relaciones florísticas 2022 Universidad Nacional Mayor de San Marcos a través de ORCID
Artículo en revista científica Taking the pulse of Earths tropical forests using networks of highly distributed plots Forest P.n. 2021 10.1016/J.BIOCON.2020.108849 Biological Conservation Q1
Artículo en revista científica The value of local ecological knowledge to guide tree species selection in tropical dry forest restoration Fremout T. 2021 10.1111/REC.13347 Restoration Ecology Q1
Artículo en revista científica Natural Regeneration After Gold Mining in the Peruvian Amazon: Implications for Restoration of Tropical Forests Chambi-Legoas R. 2021 10.3389/FFGC.2021.594627 S/C***
Artículo en revista científica Dos nuevas especies de Magnolia de los extremadamente amenazados bosques montanos del norte de Perú Fernandez-Hilario R. 2020 10.1007/S12228-020-09607-Y Brittonia Q3
Review Characterizing growth rings in the trees of Perú: A wood anatomical overview for potential applications in dendroecological-related fields Marcelo-Peña J.L. 2020 10.1016/J.DENDRO.2020.125728 Dendrochronologia Q1
Artículo en revista científica Evolutionary diversity in tropical tree communities peaks at intermediate precipitation Neves D.M. 2020 10.1038/S41598-019-55621-W 2020: No disponible**, 2019: Q1
Journal - Article Evolutionary diversity in tropical tree communities peaks at intermediate precipitation Neves, Danilo M. | Dexter, Kyle G. | Baker, Timothy R. | de Souza, Fernanda Coelho | Oliveira-Filho, Ary T. | Queiroz, Luciano P. | Lima, Haroldo C. | Simon, Marcelo F. | Lewis, Gwilym P. | Segovia, Ricardo A. | Arroyo, Luzmila | Reynel, Carlos | Marcelo-Pena, Jose L. | Huamantupa-Chuquimaco, Isau | Villarroel, Daniel | Alexander Parada, G. | Daza, Aniceto | Linares-Palomino, Reynaldo | Ferreira, Leandro V. | Salomao, Rafael P. | Siqueira, Geovane S. | Nascimento, Marcelo T. | Fraga, Claudio N. | Pennington, R. Toby 2020 10.1038/S41598-019-55621-W Scientific Reports Q1
Journal-article Biased-corrected richness estimates for the Amazonian tree flora 2020 10.1038/S41598-020-66686-3 José Luis Marcelo Peña a través de ORCID
Artículo en revista científica Mapping tree species vulnerability to multiple threats as a guide to restoration and conservation of tropical dry forests Fremout T. 2020 10.1111/GCB.15028 Global Change Biology Q1
Journal-article The global abundance of tree palms 2020 10.1111/GEB.13123 José Luis Marcelo Peña a través de ORCID
Review Wood anatomy and growth rate of seasonally dry tropical forest trees in the Marañón River Valley, northern Peru Marcelo-Peña J.L. 2019 10.1016/J.DENDRO.2019.04.008 Dendrochronologia Q2
Artículo en revista científica Rarity of monodominance in hyperdiverse Amazonian forests ter Steege H. 2019 10.1038/S41598-019-50323-9 2019: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Species Distribution Modelling: Contrasting presence-only models with plot abundance data Gomes V.H.F. 2018 10.1038/S41598-017-18927-1 2018: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Identifying conservation priority areas in the marañón valley (Peru) based on floristic inventories Marcelo-Peña J.L. 2015 10.1017/S0960428615000281 Edinburgh Journal of Botany Q3
Artículo en revista científica Magnolia sanchez-vegae, a new species of magnoliaceae from northern peru Marcelo-Peña J.L. 2014 10.11646/PHYTOTAXA.184.5.5 Phytotaxa Q2
Artículo en revista científica Diversity patterns and floristic composition of permanent evaluative plots in the Peruvian central forest Marcelo-Peña J.L. 2014 10.1590/S2175-78602014000100003 Rodriguesia Q2
Artículo en revista científica Magnolia jaenensis y M. manguillo, nuevas especies de Magnoliaceae del norte de Perú Marcelo-Peña J.L. 2013 10.1007/S12228-012-9280-Y Brittonia Q3
Article Vegetación leñosa, endemismos y estado de conservación en los bosques estacionalmente secos de Jaén, Perú Marcelo Peña, José Luis 2013 No Aplica
Artículo en revista científica Underestimated endemic species diversity in the dry inter-Andean valley of the Río Marañón, northern Peru: An example from Mimosa (Leguminosae, Mimosoideae) Särkinen T.E. 2011 10.1002/TAX.601012 Taxon Q1
Article DIVERSIDAD, COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y ENDEMISMOS EN LOS BOSQUES ESTACIONALMENTE SECOS ALTERADOS DEL DISTRITO DE JAÉN, PERÚ Marcelo-Peña, José Luis 2007 No Aplica
Article ESTADO ACTUAL DE LA DIVERSIDAD FLORÍSTICA DEL PÁRAMO SECTORES: EL ESPINO Y PALAMBE, SALLIQUE, JAÉN. CAJAMARCA. PERÚ Marcelo Peña, José Luís 2006 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Guía Ilustrada de la Flora leñosa de los bosques estacionalmente secos de Jaén. Perú. 2010
LIBRO MANUAL DE DENDROLOGÍA 2011
DISSERTACIÓN Diversidade florística, dendrologia e dendroecologia de florestas estacionais decíduas do norte e centro do Peru 2017 Cuatro artículo y un libro
RESUMEN DE CONGRESO Hotspots olvidados: Los bosques estacionalmente secos del Norte y Centro de Perú. 2018
RESUMEN DE CONGRESO Anillos de crecimiento de los árboles de Perú. Una visión preliminar para su aplicación en trabajos dendrocronológicos 2018
LIBRO Las plantas comunes de bosque seco del Marañón 2020
LIBRO Dendrología y anatomía de la madera de árboles de los bosques estacionalmente secos del valle del Marañón 2020

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Bosques tropicales estacionalmente secos del Perú: Identificando áreas de diversidad y endemismo Proyecto desarrollado en los departamentos de Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huancavelica y San Martín, con el propósito de conocer los niveles de diversidad y endemismos de los bosques estacionalmente secos de Perú Enero 2006 Julio 2006 TOBY PENNINGTON
Diversidad florística, dendrología y dendroecología de bosques estacionalmente secos del Centro y Norte de Perú Analicé la diversidad, endemismos y estado de conservación de los bosques estacionalmente secos de los valles del río Marañón y río Tambo. También caractericé la morfología y anatomía del leño de los árboles de ambos valles, además de analizar ritmos de crecimiento de árboles. Julio 2013 Junio 2017 JOSE LUIS MARCELO PEÑA Ciencias Naturales
RED AMAZÓNICA DE INVENTARIOS FORESTALES Los objetivos de este proyecto es estimar y monitorear, la cantidad y el balance de carbono en los bosques de toda la Amazonía, para predecir cambios en el futuro y entender cuáles son los factores ambientales que controlan estos fenómenos. Julio 2012 Julio 2030 OLIVER PHILLIPS
Conservación integrada de Parkinsonia peruviana, Coursetia cajamarcana y Pradosia argentea de los bosques estacionalmente secos del Valle del Marañón, Perú Reevaluar el estado de conservación de las especies seleccionadas (poblaciones conocidas y adicionales); crear colecciones ex situ genéticamente representativas; crear capacidad para llevar a cabo trabajos de inventarios y colección y mejorar el estado de conservación de las especies objetivo en la naturaleza mediante la plantación en poblaciones de localidades seleccionadas en los bosques del valle del río Marañón Enero 2020 Diciembre 2022 NOELIA ALVAREZ DE ROMAN
Diversidad, abundancia y procedencia de las plantas ornamentales de la ciudad de Lima. Perú Las preguntas de proyecto fueron ¿Cómo es la diversidad y la composición florística de las plantas ornamentales de Lima? ¿Las plantas ornamentales de Lima son principalmente de origen exótico o nativo? ¿Cuáles son las especies más cultivadas en la ciudad de Lima? y ¿Cómo es la similitud en la composición de especies entre las avenidas, parques y plazas? Julio 2011 Julio 2013 JOSE LUIS MARCELO PEÑA
Patrones de diversidad y composición florística de parcelas de evaluación permanente en la Selva Central del Perú El propósito del proyecto fue evaluar la diversidad composición florística y la estructura de los bosques premontanos en la selva central de Perú y analizar las afinidades florística a nivel regional. Enero 2009 Junio 2011 JOSE LUIS MARCELO PEÑA
DRYFLOR_Latin American Seasonally Dry Tropical Forest Floristic Network La red de investigación lleva a cabo análisis biogeográficos relevantes a escala continental para establecer prioridades internacionales de investigación y conservación para bosques secos neotropicales. Estos análisis biogeográficos serán los primeros basados en datos florísticos robustos de toda la extensión geográfica del bosque seco neotropical. Para que la tarea sea factible, nos enfocaremos en las plantas leñosas (definidas como que alcanzan los 3 m de altura y no incluyen lianas Abril 2012 Abril 2030 R. TOBY PENNINGTON
Flora leñosa de los bosques estacionalmente secos del valle de Marañón El propósito del proyecto fue realizar inventarios botánicos rápidos y parcelas temporales para comprender los patrones de diversidad, composición florística y niveles de endemismos de los bosques estacionalmente secos del valle de río Marañón Enero 2006 Diciembre 2008 JOSE LUIS MARCELO PEÑA
Amazon Tree Diversity Network El propósito de este proyecto es ayudar a predecir el efecto del cambio global en los bosques tropicales. Estimar el número total de especies arbóreas en la Amazonía, su población, estado de conservación y otros proyectos en curso. Marzo 2016 Diciembre 2030 HANS STEEGE, TER
Impacto del cambio climático en la variabilidad hidroclimática y su influencia en tres biomas del norte de Perú revelada en los anillos de crecimiento de árboles Trabajaremos en bosque estacionlamente secos, bosques montanos húmedos, bosques lluviosos amazónicos del norte de Perú, usando dos procedimientos para monitorear la dinámica del bosque y verificar la variabilidad climática de los últimos 100 años, mediante la medición y remedición de árboles de parcelas permanentes y mediante estudios dendrocronológicos Mayo 2021 Setiembre 2024 JOSE LUIS MARCELO PEÑA Ciencias Naturales
Influencia del cambio climático en la frecuencia de sequías y fenómeno El Niño mediante el análisis de anillos de crecimiento de árboles de bosques estacionalmente secos del norte de Perú Mediante la medición y remedición de árboles de parcelas permanentes de 0.5 ha, vamos a evaluar si las variaciones climáticas ocurridas en los últimos años influyen en el crecimiento, la mortalidad y el reclutamiento de los árboles. Así mismo, a través de la colección del leño de árboles por método no destructivo de cuatro especies de árboles, vamos analizar si la sensibilidad climática de los árboles a las sequías y el ENOS se manifiesta en gradiente geográfica y altitudinal Enero 2021 Noviembre 2022 JOSE LUIS MARCELO PEÑA Ciencias Naturales
Influencia de los cambios ambientales en la composición florística y funcional de los bosques montanos y pre-montanos de la Selva Central de Perú Se ha planteado determinar las respuestas de los bosques montanos y premontanos de la selva central de Perú ante la tendencia del incremento de los periodos secos y de la temperatura ambiental, en términos de composición florística y funcional de sus comunidades vegetales, para proporcionar información relevante sobre los nuevos escenarios de diversidad vegetal en los ecosistemas de montaña. Enero 2022 Enero 2024 SONIA PALACIOS RAMOS Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
BECARIO ESTUDIOS DOCTORADO EN LA UNIVERSIDAD DE SÃO PAULO PERÚ Agosto 2013
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.