Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
LA PEDAGOGÍA DEL EJEMPLO EN EL DESARROLLO MULTIDIMENSIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA EP. EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN–UNCP. |
La práctica de la pedagogía del ejemplo como estrategia didáctica, contribuye en el desarrollo multidimensional de estudiantes en formación docente de Educación Primaria. Una investigación explicativa e interpretativa, con diseño pre experimental. Se trabajó con 81 estudiantes, utilizando el cuestionario que evalúa las dimensiones humanas. Los resultados indican que los estudiantes superaron barreras de formación socio-cognitiva y fragmentaria, alcanzando niveles de desarrollo integral. |
Abril 2018 |
Marzo 2019 |
PEDRO BARRIENTOS GUTIERREZ |
|
LA PEDAGOGÍA DEL EJEMPLO Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUDIANTES DE FORMACIÓN DOCENTE DE LA UNCP. |
La formación integral de los futuros docentes requiere de los formadores (docentes) una pedagogía del ejemplo para que el aprendizaje sesa significativo que permita cambios profundos en la conciencia del estudiante (Preferible empezar con ejemplos para que el aprendizaje sea un proceso de experiencias). |
Marzo 2014 |
Diciembre 2014 |
PEDRO BARRIENTOS GUTIERREZ |
|
COMPETENCIAS DEL DOCENTE PROFESIONAL EN EDUCACIÓN BÁSICA EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO YJAUJA. |
El objetivo general de la investigación viene a ser diagnosticar el nivel de competencias del docente profesional en educación básica en la Provincia de Huancayo y Jauja. Las hipótesis de trabajo con que se operativizó es como sigue: Existe un nivel aceptable de dominio del docente en competencias de formación profesional en educación básica en la Provincia de Huancayo y Jauja. La metodología empleada fue descriptivo comparativo. Los sujetos de la muestra constituyeron un total de 77 docentes de |
Setiembre 2009 |
Setiembre 2010 |
JESUS TELLO YANCE |
|
VISIÓN DE LA EDUCACIÓN Y EL ESTILO DE ENSEÑANZA DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ |
El presente trabajo trata sobre la visión de la educación y los estilos de enseñanza de los docentes en opinión de los estudiantes, el propósito de la investigación fue establecer si existe correlación entre la visión de la educación y el estilo de enseñanza de los docentes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El tipo de investigación es el descriptivo y el diseño metodológico responde al descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 80 doc |
Diciembre 2010 |
Diciembre 2011 |
PEDRO BARRIENTOS GUTIERREZ |
|
PERCEPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN APLICADOS POR LOS PROFESORES DE LA REGIÓN JUNÍN |
EL SISTEMA DE ENSEÑANZA ESTÁ CONSTITUIDO POR EL NIVEL DE PARTICIPACIÓN VERBAL, INTERACCIÓN SOCIAL, CLIMA MOTIVACIONAL Y LA ACTITUD NOSEOLÓGICA DEL DOCENTE EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA. |
Marzo 2012 |
Marzo 2013 |
JESÚS TELLO YANCE |
|
DIAGNÓSTICO DEL DOCENTE DE LA REGIÓN JUNÍN |
La presente investigación tuvo como propósito describir las características del docente de la región Junín; para ello se utilizó el método descriptivo, el diseño descriptivo simple. Para obtener los datos se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario de encuesta constituida por 41 interrogantes. La muestra estuvo conformada por 1228 docentes de educación inicial, primaria y secundaria de las doce UGEL de la región Junín. Los datos fueron procesados con la estadístic |
Marzo 2013 |
Diciembre 2013 |
PEDRO BARRIENTOS GUTIERREZ |
|
LA EDUCACIÓN DE LOS EDUCADORES. “UNA MIRADA CRÍTICA DE LAS CAUSAS OCULTAS EN EL DESEMPEÑO DOCENTE”. |
El trabajo de investigación tuvo como propósito conocer la educación de los educadores y las causas ocultas en el desempeño docente de las instituciones educativas públicas mediante una mirada crítica reflexiva; responde a un tipo de investigación exploratoria de corte cualitativo, para ello el proceso de investigación siguió la alternancia metodológica hermenéutica-heurística, entre la hermenéutica de la interpretación de la realidad de la educación de los educadores y la heurística de la creat |
Abril 2014 |
Marzo 2015 |
PEDRO BARRIENTOS GUTIERREZ |
|
SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN – UNCP. |
El trabajo de investigación tuvo como propósito Determinar el nivel de satisfacción de los estudiantes del proceso de enseñanza y aprendizajes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú; responde a un tipo de investigación descriptivo, para ello el proceso de investigación siguió los procedimientos del método científico como método general y los procedimientos del método descriptivo-comparativo. Se aplicó la técnica de encuesta, utilizando como instrumento el cues |
Abril 2015 |
Marzo 2016 |
PEDRO BARRIENTOS GUTIERREZ |
|
EL ESTADO DE CONCIENCIA Y LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMERIA – UGEL HUANCAYO, PASCO Y HUÁNUCO. |
El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el estado de conciencia y la práctica pedagógica de los docentes de Educación Primaria – UGEL de Huancayo, Pasco y Huánuco; responde a un tipo de investigación exploratoria de corte cualitativo, para ello el proceso de investigación sigue la alternancia metodológica hermenéutica-heurística, entre la hermenéutica de la interpretación del estado de conciencia de los docentes en el desempeño de la práctica pedagógica y |
Abril 2016 |
Marzo 2017 |
PEDRO BARRIENTOS GUTIERREZ |
|
EL ESTADO DE CONCIENCIA Y LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMERIA – UGEL HUANCAYO, PASCO Y HUÁNUCO |
Es un artículo cientifico realizado con los docentes de Educación Primaaria en las Unidades de Gestión Educativa de Huancayo, Pasco y Huánuco. |
Abril 2016 |
Marzo 2017 |
PEDRO BARRIENTOS GUTIERREZ |
|
LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA Y FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DE EP. EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNCP – HUANCAYO |
Trabajo de investigación realizado en la Escuela Profesional de Educación Primaria de la Facultad de Educación de la UNCP. |
Junio 2017 |
Marzo 2018 |
PEDRO BARRIENTOS GUTIERREZ |
|
EFECTOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN EN EL DESARROLLO DE LOS NIVELES DE CONCIENCIA Y DIMENSIONES HUMANAS DE LOS ESTUDIANTES EN FORMACIÓN DOCENTE |
El propósito es evaluar los efectos del proceso de formación inicial del profesorado respecto al desarrollo de sus niveles de conciencia y las dimensiones humanas, mediante un estudio exploratorio y la metodología interpretativo-hermenéutico. Para ello, se utilizó el cuestionario, lista de cotejo y la guía de entrevista en la recopilación de datos, los cuales fueron procesados mediante la estadística descriptiva que nos permitió obtener los resultados esperados. |
Abril 2019 |
Marzo 2020 |
PEDRO BARRIENTOS GUTIERREZ |
|
SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN – UNCP. |
Artículo científico |
Abril 2015 |
Marzo 2016 |
PEDRO BARRIENTOS GUTIERREZ |
|