¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
BARAZORDA CCAHUANA HARUNA LUZ

Ingeniera de formación científica. Ingeniera Biotecnóloga de la Universidad Católica de Santa María y PhD(c) del programa Doctoral de Química Teórica y Modelización Computacional en la Universitat de Barcelona. Docente Investigador en la Universidad Católica de Santa María. Experiencia en investigación básica bajo métodos de química, física y biología computacional.

Fecha de última actualización: 25-05-2023
 
Código de Registro:   P0022792
Nivel:   III
Fecha de Registro:   27/09/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 03/06/2023
 
Scopus Author ID: 57205567561
Fecha:  15/03/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : BARAZORDA CCAHUANA
Nombres: HARUNA LUZ
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DOCENTE INVESTIGADOR 2020-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PROFESIONAL INVITADO 2016-01-01 2018-12-01
BIOTCORP S.A.C. COORDINADOR 2014-01-01 2015-08-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Contratado Universidad Marzo 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Contratado Universidad Enero 2015 Febrero 2015

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2014 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA 25000.0
2015 Proyectos de investigación básica FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 625000.0
2015 Proyectos de investigación básica FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 625000.0
2015 Proyectos de investigación básica FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 625000.0
2015 Proyectos de investigación básica FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 625000.0
2016 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA 60000.0
2016 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA 60000.0
2017 Pasantías y/o misiones FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 24515.5
2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA 100000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA BIOTECNOLOGICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERA BIOTECNOLOGA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS BIOMÉDICAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica PeruNPDB: the Peruvian Natural Products Database for in silico drug screening Barazorda-Ccahuana H.L. 2023 10.1038/S41598-023-34729-0 Scientific Reports 2023: No disponible**, 2020: Q1
Journal - Editorial Material Accelerating innovative water treatment in Latin America dos Santos, Alexsandro J. | Barazorda-Ccahuana, Haruna L. | Caballero-Manrique, Griselda | Cheremond, Yvens | Espinoza-Montero, Patricio J. | Gonzalez-Rodriguez, J. Ricardo | Jauregui-Haza, Ulises J. | Lanza, Marcos R. V. | Najera, Andrea | Oporto, Carla | Parada, Andres Perez | Perez, Tzayam | Quezada, Valeria Delgado | Rojas, Veronica | Sosa, Velia | Thiam, Abdoulaye | Torres-Palma, Ricardo A. | Vargas, Ronald | Garcia-Segura, Sergi 2023 10.1038/S41893-022-01042-Z NATURE SUSTAINABILITY 2023: No disponible**, 2020: Q1
Journal - Correction Accelerating innovative water treatment in Latin America (Jan, doi.org/10.1038/s41893-022-01042-z, 2023) dos Santos, Alexsandro J. | Barazorda-Ccahuana, Haruna L. | Caballero-Manrique, Griselda | Cheremond, Yvens | Espinoza-Montero, Patricio J. | Gonzalez-Rodriguez, J. Ricardo | Jauregui-Haza, Ulises J. | Lanza, Marcos R. V. | Najera, Andrea | Oporto, Carla | Parada, Andres Perez | Perez, Tzayam | Quezada, Valeria Delgado | Rojas, Veronica | Sosa, Velia | Thiam, Abdoulaye | Torres-Palma, Ricardo A. | Vargas, Ronald | Garcia-Segura, Sergi 2023 10.1038/S41893-023-01075-Y NATURE SUSTAINABILITY 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Highly porous seeding-free boron-doped ultrananocrystalline diamond used as high-performance anode for electrochemical removal of carbaryl from water Vernasqui L.G. 2022 10.1016/j.chemosphere.2022.135497 Chemosphere Q1
Artículo en revista científica In Silico Analysis of Metabolites from Peruvian Native Plants as Potential Therapeutics against Alzheimer’s Disease Goyzueta-Mamani L.D. 2022 10.3390/molecules27030918 Molecules Q1
BOOK_CHAPTER Iron oxide Nanoparticles in Anticancer Drug Delivery and Imaging Diagnostics 2021 10.1002/9781119754725.ch7 Haruna L. Barazorda-Ccahuana a través de ORCID
Artículo en revista científica Antiviral activity of metabolites from peruvian plants against sars-cov-2: An in silico approach Goyzueta-Mamani L.D. 2021 10.3390/molecules26133882 Molecules Q1
Artículo en revista científica Structural and energetic affinity of annocatacin b with nd1 subunit of the human mitochondrial respiratory complex i as a potential inhibitor: An in silico comparison study with the known inhibitor rotenone Febres-Molina C. 2021 10.3390/polym13111840 Polymers Q1
Artículo en revista científica Unveiling the effect of low ph on the sars-cov-2 main protease by molecular dynamics simulations Barazorda-Ccahuana H.L. 2021 10.3390/polym13213823 Polymers Q1
Artículo en revista científica Amyloid beta oligomers: how pH influences over trimer and pentamer structures? Paredes-Rosan C.A. 2020 10.1007/s00894-019-4247-5 Journal of Molecular Modeling Q3
Artículo en revista científica Vibrational Analysis of Manganese(II) Oxalates Hydrates: An in Silico Statistical Approach Barazorda-Ccahuana H.L. 2020 10.1021/acsomega.9b03434 ACS Omega Q1
Artículo en revista científica Fuzzy partitioning of clinical data for DMT2 patients Nedyalkova M. 2020 10.1080/10934529.2020.1809925 Journal of Environmental Science and Health - Part A Toxic/Hazardous Substances and Environmental Engineering Q2
Artículo en revista científica Heat-stable hazelnut profilin: Molecular dynamics simulations and immunoinformatics analysis Barazorda-Ccahuana H.L. 2020 10.3390/POLYM12081742 Polymers Q1
Artículo en revista científica Effect of pH on the supramolecular structure of helicobacter pylori urease by molecular dynamics simulations Barazorda-Ccahuana H.L. 2020 10.3390/polym12112713 Polymers Q1
Artículo en revista científica Effect of substituents on 3(S)-amino-1-hydroxy-3,4-dihydroquinolin-2(1H)-one: a DFT study Lira J. 2019 10.1007/s00214-018-2403-0 Theoretical Chemistry Accounts Q3
Artículo en revista científica Molecular mechanics of caffeic acid in food profilin allergens Barazorda-Ccahuana H. 2019 10.1007/s00214-018-2404-z Theoretical Chemistry Accounts Q3
Artículo en revista científica Theoretical study of the antioxidant capacity of the flavonoids present in the Annona muricata (Soursop) leaves Manrique-de-la-Cuba M.F. 2019 10.1007/s00894-019-4083-7 Journal of Molecular Modeling Q3
Artículo en revista científica Nanoformulation for potential topical delivery of Vismodegib in skin cancer treatment Calienni M.N. 2019 10.1016/j.ijpharm.2019.05.002 International Journal of Pharmaceutics Q1
Artículo en revista científica Molecular Dynamics Simulation of Kynurenine Aminotransferase Type II with Nicotine as a Ligand: A Possible Biochemical Role of Nicotine in Schizophrenia Barazorda-Ccahuana H. 2019 10.1021/acsomega.8b02287 ACS Omega Q1
Artículo en revista científica Art v 4 Protein Structure as a Representative Template for Allergen Profilins: Homology Modeling and Molecular Dynamics Barazorda-Ccahuana H. 2018 10.1021/acsomega.8b02288 ACS Omega Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Helicobacter pylori AlpAB adhesin as potential target therapeutic based on camelid nanobodies 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Evaluation of disulfide bonds thermostability and their correlation with classical and quantum electrostatic potentials of cyclotides from Rubiacea family 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Role of the fisetin on allergenic profilins: A theoretical approach 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EFECTO DEL PH EN EL MODELADO MOLECULAR DEL COMPLEJO SUPRAMOLECULAR UREASA DE HELICOBACTER PYLORI 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Molecular Mechanics of Caffeic Acid in food profilins allergens 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Substituent effect study on 3-amino-1-hydroxy-3, 4-dihydroquinolin-2 (1h) –one based on the Density Functional Theory of Chemical Reactivity 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER In silico evaluation of the Echinococcus granulosus Thioredoxin Glutathione Reductase (TGR) as a target for Gold (I) drugs 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Molecular dynamics study of the amyloid-beta peptide of Alzheimers disease and its behaviour towards different suggested drugs 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Analysis of supramolecular structure of Helicobacter pylori urease extracellular at different pHs by molecular dynamics simulations 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Analysis of supramolecular structure of Helicobacter pylori urease extracellular at different pHs by molecular dynamics simulations 2019
RESUMEN DE CONGRESO Analysis of supramolecular structure of Helicobacter pylori urease extracellular at different pHs by molecular dynamics simulations 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER New Scopes in Atomistic Simulation of SARS-CoV-2 Main Protease Dimer at Low pHs 2021
CAPÍTULO DE LIBRO Iron oxide Nanoparticles in Anticancer Drug Delivery and Imaging Diagnostics 2021 Magnetic Nanoparticles in Human Health and Medicine
RESUMEN DE CONGRESO Estudio bioinformático e inmunoinformático del panalérgeno Profilina 2021

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
"ESTUDIO MEDIANTE QUÍMICA COMPUTACIONAL PARA LA ELUCIDACIÓN DE LAS PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS, CINÉTICAS Y DE REACTIVIDAD DEL 3-AMINO-1- HIDROXI-3,4-DIHIDROQUINOLIN-2(1H)- ONA Y SUS DERIVADOS, ORIENTADO AL DISEÑO DE FÁRMACOS PARA LA ESQUIZOFRENIA." La linea de investigación principal es: "Diseño molecular de fármacos con actividad psicotrópica mediante identificación de descriptores de la reactividad química postulados en la Teoría de Reactividad Química de Parr-Pearson", adicionalmente pretendemos explorar "evaluación de la interacción fármaco-receptor mediante aproximaciones de simulación de dinámica molecular en un ensamble canónico a nivel QMMM" Enero 2016 Enero 2018 JAIME DANTE CÁRDENAS GARCÍA Ciencias Naturales
"ESTUDIO MECÁNICO CUÁNTICO DE LOS COMPUESTOS PRESENTES EN LA QUINUA (CHENOPODIUM QUINOA) CON POTENCIAL ACTIVIDAD ANTIOXIDANTES MEDIANTE TEORÍA FUNCIONAL DE LA DENSIDAD Y LA DETERMINACIÓN DE RELACIONES ENTRE SU ESTRUCTURA Y REACTIVIDAD (QSAR)." El presente proyecto se enmarca dentro del área prioritaria de Química, la línea de investigación fundamental es: “Nuevos métodos teóricos para la determinación de la capacidad antioxidantes de compuestos presentes en la Quinua”. Además, examinaremos líneas de investigación como: “Indices de reactividad para sistemas radicalarios en el contexto de la teoría funcional de la densidad” y “Evaluación de la ELF y PES como indicadores de sistemas QSAR” Enero 2016 Enero 2018 BADHIN GOMEZ VALDEZ Ciencias Naturales
"ESTUDIO MEDIANTE SIMULACIÓN DE DINÁMICA MOLECULAR Y QMMM DE LAS PROFILINAS HUMANAS Y VEGETALES QUE DESENCADENAN REACCIONES ALERGÉNICAS AL POLEN" La principal línea de investigación es: “Estudios teóricos de Profilinas Humanas y Vegetales para reacciones alérgicas”, otras líneas que se explorarán son: “Determinación de reactividad química a nivel global y local en el contexto de la Teoría de Reactividad Química de Parr-Pearson” y “Modificación del Método ONIOM para aproximaciones QMMM en el paquete computacional deMon2k” Enero 2016 Enero 2018 BADHIN GOMEZ VALDEZ Ciencias Naturales
IDENTIFICACION Y ESTUDIO DE LOS SITIOS ACTIVOS DE LAS LIPOPROTEINAS DEL M. BOVISY M. CAPRAE USANDO HERRAMIENTAS DE BIOINFORMATICA La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que ocurre en humanos y ciertos animales. Dentro de la tuberculosis que afecta a animales, desde el punto de vista económico, la tuberculosis bovina es la de mayor importancia por los gastos generados, en comparación con otras especies. En el presente estudio nos enfocamos a identificar y estudiar los sitios activos de las lipoproteínas del M. Bovis y M. caprae utilizando herramientas de bioinformática. Julio 2016 Julio 2018 BADHIN GOMEZ VALDEZ Ciencias Médicas y de la Salud
“ANÁLISIS COMPUTACIONAL DE LA INTERACCIÓN DE LAS PROTEÍNAS DE UNIÓN A LÍPIDOS (LBPS) DE ECHINOCOCCUS GRANULOSUS CON VARIANTES DE ACEITES VEGETALES USANDO HERRAMIENTAS DE QUÍMICA COMPUTACIONAL, EN BUSCA DE NUEVOS TIPOS DE DROGAS PARA LA TERAPIA DE HIDATIDOSIS” Proyecto dirigido a la búsqueda de nuevas terapias para tratar la hidatidosis, empleando el uso de la química teórica y con ello darle una base sólida a los conocimientos que actualmente se tiene sobre el uso de ácidos grasos poli-insaturados para disminuir la acción de Echinococcus granulosus. Los métodos actuales de la química, física y biología computacional pueden darnos mejores luces sobre la interacción receptor-ligando. Enero 2017 Enero 2019 BADHIN GOMEZ VALDEZ Ciencias Naturales
“Evaluación del proceso de oxidación electroquímica de contaminantes emergentes (fármacos, colorantes y pesticidas) e identificación de subproductos: Nuevos alcances en el tratamiento de efluentes industriales” En este proyecto queremos estudiar por procesos electroquímicos de oxidación avanzada y simulaciones computacionales las vías de degradación de contaminantes emergentes. Marzo 2020 Marzo 2022 HARUNA LUZ BARAZORDA CCAHUANA Ciencias Naturales
"ESTUDIO DE LA REACTIVIDAD DE CICLOTIDOS PARA EL POTENCIAL USO EN TRATAMIENTOS DEL ALZHEIMER, MEDIANTE TÉCNICAS MIXTAS DE MECÁNICA CUÁNTICA Y MOLECULAR (QMMM)" El presente proyecto se enmarca dentro del área prioritaria de Química (Química Computacional), las líneas de investigación principal son: “Reactividad Global y Local de Oligopéptidos con potencial acción biofarmaceútica en enfermedades neurodegenerativas beta-amiloide (Alzheimer)” y “Simulación de Dinámica Molecular de la interacción de Oligopéptidos con receptores Beta-amiloides mediante técnicas QMMM”. Enero 2016 Enero 2018 BADHIN GOMEZ VALDEZ Ciencias Naturales
Biorremediación de Hidrocarburos en dos etapas con Microflora Nativa en estado de Conservación Enfocado en la biorremediación de Hidrocarburos utilizando microflora nativa coleccionada y conservada que incluyen dos etapas de acción, la primera etapa es la generación de microflora que permita degradar poliaromáticos y cicloalcanos saturados y la segunda etapa es la generación de microorganismos nativos para biorremediar monoaromáticos, alcanos de cadena lineal y alcanos ramificados, los consorcios son aislados y proliferados en las diferentes etapas en el laboratorio. Marzo 2015 Diciembre 2018 JONATHAN JOSEPH ALMIRÓN BACA Ingeniería y Tecnología
Efecto de la leche de camélidos sudamericanos (llama “Lama glama”, guanaco “Lama guanicoe”, alpaca “Vicugna pacos” y la vicuña “Vicugna vicugna”) de la región Arequipa en cultivo in vitro de Helycobacter pylori y posterior análisis teórico mediante el uso de la Bioinformática Proyecto orientado a la búsqueda nuevas alternativas de inhibición para Helicobacter pylori, mediante el estudio de anticuerpos de camélidos sudamericanos, con el empleo de técnicas mixtas del experimento a la teória. Diciembre 2017 Diciembre 2019 BADHIN GOMEZ VALDEZ Ciencias Médicas y de la Salud
ESTUDIO DE LA INTERACCIÓN DEL ALÉRGENO PROFILINA CON EL PÉPTIDO FHI50, POR MÉTODOS DE BIOINFORMÁTICA La búsqueda de nuevas formas de terapia mediante simulación con herramientas de bioinformática, permite utilizar información para desarrollar nuevas formas de tratar, curar o prevenir las miles de enfermedades que afligen a la humanidad. La industria farmacéutica fue la primera que comprendió el impacto de la bioinformática, ésta la utiliza para el desarrollo de nuevos fármacos a partir de la detección de potenciales dianas. Junio 2014 Diciembre 2014 HARUNA LUZ BARAZORDA CCAHUANA Ciencias Médicas y de la Salud
NUEVAS ESTRATEGIAS COMPUTACIONALES PARA EL ESTUDIO DE AGREGACIÓN Y ADSORCIÓN DE MICROPLÁSTICOS Y NANOPLÁSTICOS A CONTAMINANTES EN MEDIOS ACUÁTICOS NATURALES Este proyecto propone analizar mediante estrategias computacionales la agregación y adsorción de microplásticos y nanoplásticos en medios acuáticos naturales. Los métodos que proponemos usar son de análisis cuántico, simulación de dinámica molecular y métodos de SGCMC para analizar el comportamiento de agregación de polímeros y la adsorción frente a contaminantes orgánicos emergentes y/o compuestos orgánicos persistentes. Febrero 2021 Febrero 2024 HARUNA LUZ BARAZORDA CCAHUANA Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento y Felicitaciones al Equipo de Investigación Ganadores de Financiamiento en Concurso 2015 Mediante resolución N°5968-CU-2016 se expresa el reconocimiento y felicitación por haber obtenido financiamiento para la propuesta de investigación titulada: "ESTUDIO MECÁNICO CUÁNTICO DE LOS COMPUESTOS PRESENTES EN LA QUINUA (CHENOPODIUM QUINOA) CON POTENCIAL ACTIVIDAD ANTIOXIDANTES MEDIANTE TEORÍA FUNCIONAL DE LA DENSIDAD Y LA DETERMINACIÓN DE RELACIONES ENTRE SU ESTRUCTURA Y REACTIVIDAD (QSAR)" PERÚ Abril 2016
Beca Curso Biología Computacional Orientada al Diseño de Fármacos ARGENTINA Noviembre 2016
Premio Primer Puesto en el Área de Ciencias de la Salud - Nivel Posgrado, en la "Feria Universitaria de Ciencia, Tecnología e Innovación 2016" PERÚ Octubre 2016
BECA ESTANCIA CIENTÍFICA PARA LA INVESTIGACIÓN EN MODELAMIENTO MOLECULAR DE PROTEÍNAS ESPAÑA Agosto 2017
BECA Estudio computacional de ureasa a diferentes pHs y su impacto en la búsqueda de nuevos inhibidores para el tratamiento de Helicobacter pylori. ESPAÑA Mayo 2019
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.