¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
QUIJANO PACHECO WILBER SAMUEL

Ingeniero Zootecnista, especialista en nutrición y producción animal, docente universitarios, proactivo, proyectista en proyectos productivos y de investigación científica.

Fecha de última actualización: 29-02-2024
 
Código de Registro:   P0023643
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58620096200
Fecha:  28/12/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : QUIJANO PACHECO
Nombres: WILBER SAMUEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DOCENTE Docente investigador Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 1997 A la actualidad
COMITE DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO DE LA UNSCH DOCENTE Docente en la formación profesional. Investigador, asesor a empresas del sector pecuario Docente Investigador Octubre 1997 A la actualidad
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. DOCENTE dOCENTE A TIEMPO PARCIAL, CON CURSOS DE PROYECTO DE TESIS, DESARROLLO DE TESIS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DOCENTE Docente de aula, investigador Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 1997 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Ordinario-Asociado Docente dicta cátedra sobre nutrición y alimentación animal, efectos de la crianza el medio ambiente, Zootecnia Setiembre 1997 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título VLADIMIR DIAZ OGOSI Julio 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Lino Matos, Juana Isabel Julio 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Apelo Inza, Angel Junio 2017
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Alarcón Palomino, Carolina Isabel Julio 2018
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Alvarez Manga, Jorge Abelardo Noviembre 2017
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Huamaní Quispe, Lheydy Jhenyfer Julio 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Sevillano Galindos, Rosly Lizbeth Julio 2018
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Mamani Condori, Diana Janeth Noviembre 2017
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Chavez Castro, Gianmarco Isaac Noviembre 2017
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Chávez Merino, Ingrid Polet Noviembre 2017
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Zegarra Minaya, Regina Enith Julio 2017
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Gonzales Murga, Francesca Jenifer Zulay Octubre 2017
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Peña Fernández, David Jhonatan Noviembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Jhon Bedrillana Carrasco Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Tari Grover Pozo Bautista Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Guillermo Vitervo Robles Cajat Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Litner Mieses Ruiz Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Marleny Judith Vasquez Guerrero Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Percy Angel Flores Jota Agosto 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Wilber Maldonado Villanueva Noviembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Michael Yslachin García Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Moises Curo Arias Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Hayberlyn Mery Enriquez Sulca Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Zadot ARGUMEDO TINEO Noviembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA Servicios de consultoría para la compra de equipos para los laboratorios de zootecnia 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE, ESPECIALIDAD: NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MG.SC.ESP. NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAGISTER OF SCIENCE, ESPECIALIDAD: NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MG.SC.ESP. NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAGISTER OF SCIENCE, ESPECIALIDAD: NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS - ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE, ESPECIALIDAD: NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAGISTER OF SCIENCE, ESPECIALIDAD: NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS - ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO CIENCIAS ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ Abril 1984 Junio 1991

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. III DIPLOMADO DE SALUD OCUPACIONAL Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD HORAS 720 Perú Enero 2013 Julio 2013
INSTITUTO INTERAMERICANO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL (INDES) TALLER MACROREGIONAL DE GERENCIA SOCIAL PARA DIRECTIVOS HORAS 40 Perú Julio 2005 Julio 2005
UNICEF PROGRAMA DE FORMACION EN FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA HORAS 240 Perú Mayo 2007 Setiembre 2007
COLEGIO DE ESTADISTICOS DEL PERU REGION LAMBAYEQUE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA HORAS 240 Perú Diciembre 2019 Febrero 2020

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
QUECHUA AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas
Ciencias Agrícolas Ciencias animales y lechería Ciencias animales y lechería
Ciencias Agrícolas Ciencias animales y lechería Ciencias animales y lechería

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Effect of supplementation with lactic acid bacteria on production parameters in fattening guinea pigs (Cavia porcellus), Ayacucho-Peru Quijano W. 2023 10.30972/VET.3427051 Revista Veterinaria 2023: No disponible**, 2020: Q4
Conference Paper Solar radiation as a source of clean energy: Calculation by Bristow-Campbell thermal amplitude model and validation, 2020 Acosta Suasnabar E.H. 2023 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Artículo en revista científica Lactic acid microorganisms and yeasts as a supplement in fattening rations for cuyes (Cavia porcellus) Ayacucho, Peru Andía V.A. 2022 10.30972/VET.3326172 Revista Veterinaria Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO EFECTO DE LA PRODUCCION ANIMAL EN EL CALENTAMIENTO GLOBAL 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Microrganismos acido lácticos y levaduras como suplemento en las raciones para el engorde de cuyes (Cavia porcellus) Ayacucho, Perú 2021 Revista Veterinaria (UNNE)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Harina de Cacuay (Erytrina berteroana) en el rendimiento productivo de cuyes en engorde-Ayacucho. 2018 Revista de investigación da la Universidad Nacional de S...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Niveles de harina de descarte tarwi (Lupinus mutabilis) en reemplazo de torta de soya en racines de engorde en cuyes Uripa - Apurimac 2020 2021 Revista de investigaciones de la Universidad nacional de...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Bioelectricity Generated by Microbial Fuel Cells from Spearmint (Mentha Spicata) and Ribbon Plant (Chlorophytum Comosum) 2023 Chemical engineering transactions

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación EFECTO DE LA SOLUCION NUTRITIVA EN LA PRODUCTIVIDAD DE FORRAJE VERDE Y SU EFECTO EN LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE CUYES DE ENGORDE EN SAN JERONIMO ANDAHUAYLAS A 2975 msnm producción de forraje verde hidroponico enriquecido con una solución nutritiva y ver el rendimiento productivo en los cuyes de engorde. Setiembre 2006 Diciembre 2006 WILBER SAMUEL QUIJANO PACHECO
Proyectos de investigación validacion de dos alimentos balanceados para alpacas de mantenimiento Se racionó dos alimentos balanceados para mantenimiento de las alpacas en las comunidades de Minas Corral y Churia en Vinchos para mitigar el problema de friaje en la sierra. FAO Enero 2009 Marzo 2009 WILBER SAMUEL QUIJANO PACHECO Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación UTILIZACION DE LA HARINA DEL SUBPRODUCTO DE LUCUMA (POUTERIA LUCUMA RUIZ) EN LA ALIMENTACION DE CUYES DE ENGORDE-AYACUCHO trabajo que sirvió para la uitilización de sub producto de Lucuma en forma de harina en la alimentacion de cuyes de engorde y se determinó el nivel optimo de su uso en la evaluación de los parámetros productivos de los cuyes. Enero 2011 Julio 2011 BERNARDINA EMILIA COLLACHAGUA QUINTANILLA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación NIVELES DE HARINA DE CACUAY (Erythrina berteroana)EN EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO DE CUYES (Cavia porcellus)MEJORADOS EN EL ENGORDE - AYACUCHO 2760 msnm. Trabajo que permite evaluar un árbol tropical y de crecimiento rápido para la alimentación de los cuyes y permitir usar en la formulación de raciones como insumo fibroso. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Abril 2016 Noviembre 2016 WILBER SAMUEL QUIJANO PACHECO Ciencias Agrícolas

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo
Forraje Tratado Producto Coordinador/gestor Terminado Mejora Uso interno en la entidad Wilber Samuel Quijano Pacheco

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PRIMER LUGAR EN TRABAJO DE INVESTIGACION INCLUSIÓN DE 4 NIVELES FORRAJE TRATADO CON CONTENIDO RUMINAL EN RACIONES DE CUYES DE ENGORDE Y SU EVALUACIÓN EN EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y COSTOS EN LA ALIMENTACIÓN, PARA ABARATAR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE LOS CUYES. PERÚ @pipsAnimalesMenores
UNSCH MEJORES INFORMES FINALES DE INVESTIGACION 2017 la UNSCH premia todos los años a los mejores informes finales de investigación de todas las areas de la universidad. PERÚ www.unsch.edu.pe
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.