¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CARHUANCHO LUCEN CIRO ANTONIO

Físico, docente de la Universidad Nacional de Ingeniería, docente de la Universidad de Lima. Ha colaborado como co-investigador el proyecto aprobado por CONCYTEC en el tema "Construcción de un microscopio de fuerza atómica con sonda diapasón". Investigador en el área de instrumentación científica.

Fecha de última actualización: 05-08-2022

Web of Science ResearcherID: null

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PROFESOR ASOCIADO 1986-10-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE LIMA PROFESOR AUXILIAR 2005-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE LIMA COORDINADOR DE ASIGNATURA 2016-08-01 2019-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE LIMA Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2005 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Ordinario-Asociado Universidad Octubre 1986 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Anaya Garro, Lida Eleuteria Setiembre 2002

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS CON MENCION EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS CON MENCION EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sistema de Adquisición de Datos y transmisión inalámbrica basada en PC. 1999 TECNIA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sistema de diodo Laser sintonizable en frecuencia para aplicaciones en la Espectroscopia. 2014 TECNIA

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
CONSTRUCCIÓN DE UN MICROSCOPIO DE FUERZA ATÓMICA CON SONDA DIAPASÓN APLICACIONES EN NANOTECNOLOGÍA Enero 2007 Enero 2008 GUTARRA ESPINOZA Ingeniería y Tecnología
MoniPezApp: Prototipo de monitoreo para optimizar los procesos de captura artesanal, en tiempo real, a fin de mejorar la productividad del pescador artesanal en la Caleta de Chorrillos Optimizar los procesos de captura del Pescador Artesanal en la caleta de Chorrillos a través del uso de un sistema telemático en tiempo real que integre la información obtenida por los sensores marinos y dron. El sistema permitirá obtener un registro electrónico de la producción pesquera así como el registro en línea de pescadores, armadores y procesadores artesanales y sus certificaciones. También el sistema proveerá información de parámetros para estudios científicos de la zona de pesca. Noviembre 2018 Setiembre 2020 BEDON MONZON HECTOR MANUEL Ciencias Naturales
QUINUA SMARTAPP: PROTOTIPO DE PLATAFORMA RURAL INTELIGENTE, EN TIEMPO REAL, PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN LA CADENA DE VALOR DE QUINUA ORGÁNICA (CHENOPODIUM QUINOA WILLD) Desarrollar un prototipo de plataforma rural Inteligente, que en tiempo real, pueda gestionar la automatización de la producción, desde el campo de cultivo hasta su comercialización, con el propósito de incrementar la productividad de la cadena de valor de la quinua orgánica. Enero 2017 Diciembre 2019 BEDON MONZON HECTOR MANUEL Ciencias Agrícolas
AquAmypeApp: Prototipo de monitoreo de la calidad de agua en tiempo real para mejorar la productividad de la trucha Arco Iris, Oncorhynchus mykiss , en AMYPE ́s de la región Amazonas AquAmypeApp es un sistema telemático en tiempo real constituido por estaciones de monitoreo de la calidad del agua, un dron anfibio y aplicaciones que busca incrementar el rendimiento de las prácticas productivas de la trucha arcoíris mediante el uso de tecnologías exponenciales, como el internet de las cosas (en inglés, IoT), la inteligencia artificial y la inteligencia de datos. Noviembre 2019 Octubre 2021 BEDON MONZON HECTOR MANUEL Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Mejor Docente del Ciclo académico 2017-2 Diploma de Reconocimiento como Mejor docente del ciclo académico 2017-2 Facultad de Ingeniería química y textil. PERÚ Julio 2017
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.