¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GABRIEL CAMPOS EDWIN NATIVIDAD

Geógrafo, magíster en Desarrollo Ambiental y en Educación. Evaluador de riesgos de desastres originado por fenómenos naturales con registro N° 129-2019-CENEPRED. Experiencia profesional en el desarrollo del análisis SIG, estudios de evaluación de riesgos de desastres por fenómenos naturales, planificación del turismo y desarrollo local. Catedrático de pregrado y posgrado, investigador y consultor en Gestión de Riesgos de Desastres, Turismo, Educación Ambiental. Becario por la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Colegio de Geógrafos del Perú, la comisión de Geografía del IPGH y de la Unión Geográfica Internacional. Actualmente profesor asociado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Autor de publicaciones relacionados a la gestión de riesgos de desastres, medioambiente, cambio climático y geografía del turismo. Ponente en eventos académicos en universidades nacionales e internacionales.

Fecha de última actualización: 31-10-2023
 
Código de Registro:   P0024538
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57226554259
Fecha:  21/01/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GABRIEL CAMPOS
Nombres: EDWIN NATIVIDAD
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://blog.pucp.edu.pe/blog/egabrielc/

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR 2018-10-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA DOCENTE 2015-03-01 A la actualidad
CENTRO NACIONAL DE ESTIMACIÓN, PREVENCIÓN DE DESATRES - CENEPRED CONSULTOR 2019-08-01 2019-10-01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LACHAQUI ASISTENCIA TÉCNICA 2017-09-01 2019-07-01
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. COORDINADOR DE PROYECTO 2012-09-01 2018-07-01
CENTRO DE ESTUDIOS GEOGRAFICOS MEDIOAMBIENTALES Y APOYO SOCIAL COORDINADOR DE PROYECTO 2005-01-01 2015-12-01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCON ASISTENCIA TÉCNICA 2015-04-01 2015-12-01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA ASISTENCIA TÉCNICA 2013-08-01 2013-12-01
ASOCIACION EDUCATIVA PITAGORAS JEFE DE ÁREA 2008-01-01 2012-07-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Octubre 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Contratado Universidad Marzo 2016 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Contratado Universidad Marzo 2015 A la actualidad
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Contratado Universidad Abril 2012 Julio 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Espinoza Castillo, Melissa Susana Setiembre 2017
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Galindo Tucno, Diego Jhulinho Setiembre 2017
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Justiniano Santos, José Antonio Setiembre 2017
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Huaman Chirieleison, Claudia Carolina Diciembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Chumpitaz Castañeda, Cinthya Carolina Noviembre 2017
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Licenciado / Título Gonzales Vela, Lorena Yajaira Enero 2022
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Licenciado / Título Lopez Nuñez, Vanessa Tatiana Abril 2022
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Licenciado / Título Choqque Bravo, Rhosmi; Jalisto Jalixto, Paul Jossen Marzo 2022
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Licenciado / Título Montaña Paredes, Ivonne Bonet Marzo 2022
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Sarmiento Casana, Kristell Gessle Mayo 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Pulluco Huanaco, Lilia Julio 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Vergara Pariona, Riuel Rigo Julio 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Garcia Medina, Josseling H. Abril 2015
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Grados Pizarro, Solei Diciembre 2017
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Quispe Velaochaga, Marjori Rossy Julio 2021
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Valenzuela Zúñiga, Sandra Eulalia Julio 2021
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Ordinola Charcape, Patricia Katerine Noviembre 2017
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Castillo Martínez, Rocío Noviembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Reategui Moncada, Carla Ivonne; Reyes Cubas, Rosita Elvira Julio 2021
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Gregorio Loayza, Jane Linda; Rodriguez Llerena, Ingrid Lilibeth Julio 2021
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Chuquiyauri Castañeda, Rut María; Segundo Huaman, Diana Katherin Julio 2021
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Espinoza Morotte, Jairo Joel; Jayo Guerra, Rosiliz Viky Julio 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2020 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Evaluador por pares 5000.0
2020 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 7000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGÍSTER EN DESARROLLO AMBIENTAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN EDUCACION CON MENCION EN DOCENCIA Y GESTION EDUCATIVA UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN GEOGRAFIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO GEOGRAFO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article From Invaders to Buyers. Land Commodification in Twenty-First Century Lima Cockburn, Julio Calderon | Leon, Ivonne Valencia | Campos, Edwin Gabriel 2023 10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/TERRITORIOS/A.11669 TERRITORIOS S/C***
Artículo en revista científica Land Use Change and its Impact on Vegetation Cover in Tingo María National Park, between the years 2006-2021 Zuloaga-Obregón J.L. 2023 10.18800/KAWSAYPACHA.202302.A009 Revista Kawsaypacha: Sociedad y Medio Ambiente S/C***
Journal - Article The sale of communal land in Lima, 1990-2022 Cockburn, Julio Calderon | Leon, Ivonne Valencia | Campos, Edwin Gabriel 2023 10.24201/EDU.V38I3.2166 ESTUDIOS DEMOGRAFICOS Y URBANOS S/C***
Journal - Article River Flood Risk Assessment in Communities of the Peruvian Andes: A Semiquantitative Application for Disaster Prevention Ccopi-Trucios, Dennis | Barzola-Rojas, Brissette | Ruiz-Soto, Sheyla | Gabriel-Campos, Edwin | Ortega-Quispe, Kevin | Cordova-Buiza, Franklin 2023 10.3390/SU151813768 SUSTAINABILITY 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica River Flood Risk Assessment in Communities of the Peruvian Andes: A Semiquantitative Application for Disaster Prevention Ccopi-Trucios D. 2023 10.3390/SU151813768 Sustainability (Switzerland) 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica The submarkets of informal allotations on agricultural land in Lima, Peru, 1990-2020 Calderon-Cockburn J. 2022 10.29092/UACM.V19I50.984 Andamios Q2
Artículo en revista científica Community eco-tourism in rural Peru: Resilience and adaptive capacities to the Covid-19 pandemic and climate change Gabriel-Campos E. 2021 10.1016/j.jhtm.2021.07.016 Journal of Hospitality and Tourism Management 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica The gastronomic experience: motivation and satisfaction of the gastronomic tourist—the case of puno city (Peru) Cordova-Buiza F. 2021 10.3390/su13169170 Sustainability (Switzerland) 2021: No disponible**, 2020: Q1
JOURNAL_ARTICLE Análisis de los cambios de uso de tierra y sus dinámicas territoriales en la cuenca baja del río Chilca, Perú 2020 10.35197/rx.16.04.2020.10.eg Edwin Gabriel a través de ORCID
Article Tourism in Rural Areas: An Analysis of the Potential in the Lachaqui District, Canta Province of Lima, Lima Region, Peru Gabriel Campos, Edwin N. 2020 No Aplica
MasterThesis Dinámicas territoriales por los cambios de la cobertura y uso de la tierra en la cuenca baja del río Chilca de la Región Lima Gabriel Campos, Edwin Natividad 2019 No Aplica
Article Disaster risk management plan and environmental culture: an analysis from cuantitative approach Gabriel Campos, Edwin 2017 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Panorama genérico de la enseñanza de Geografía, Caso de la IIE Ricardo Bentin, Rimac, Lima 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Análisis del Turismo desde la Geografía. Caso aplicado al espacio turístico de Ancón 2016
LIBRO Fundamentos de Geografía 2012
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS DE USO DE TIERRA Y SUS DINÁMICAS TERRITORIALES EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO CHILCA, PERÚ 2020 RA XIMHAI

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Estrechando lazos entre comunidad y universidad Proyecto desarrollado en el marco del turismo y sostenibilidad social, donde fueron tres instituciones educativas de limitadas capacidades economicas las benficiadas con el proyecto. El benficio consistio basicamente en la difusion de los recursos y atrractivos turistico que presenta lima norte para su sensibilizacion en la conservacion y proteccion. Setiembre 2014 Diciembre 2017 EDWIN NATIVIDAD GABRIEL CAMPOS Ciencias Sociales
ANALISIS DEL POTENCIAL DEL TURISMO DEL ESPACIO RURAL DEL DISTRITO DE LACHAQUI El estudio está enfocado al análisis del potencial del turismo del espacio rural de Lachaqui, ello ha podido marcar el objetivo del trabajo que a la vez ha podido determinar y encaminar la investigación. El problema a la cual se atiende se vincula con una problemática común en muchos espacios rurales del país, pues presentan recursos turísticos sin serlos oficialmente, y la determinación de la turisticidad de los recursos, vinculados a la situación de los demás elementos del sistema turístico. Abril 2018 Diciembre 2018 EDWIN NATIVIDAD GABRIEL CAMPOS Ciencias Sociales
El pensamiento geográfico del Perú, Bolivia y Colombia en la segunda mitad del S XIX a través de los atlas geográficos, en clave histórica comparada El siglo XIX es la época de las independencias y donde las jóvenes republicas necesitan conocer sus territorios y sus recursos naturales, además se crea las sociedades geográficas en los países imperiales y en esta nueva etapa del capitalismo trae el cambio de la geografía como ciencia. La Conferencia Internacional de Geografía de 1876 en Bruselas financia proyectos exploratorios en América Latina, África y Asia con el fin de civilizar a esos pueblos lejanos de las rutas comerciales conocidas, e Abril 2018 Julio 2018 MARIA DEL CARMEN MORE ALTUNA DE DELGADO Ciencias Sociales
Expansión territorial de la periferia de Lima y predominio de mercados informales e ilegales de tierras (2007-2020) El estudio se propone identificar los factores geográficos, económicos y políticos que orientan la ocupación del espacio en la expansión territorial de los sectores de menores ingresos de Lima Metropolitana, durante el siglo XXI. La hipótesis sostiene que la ocupación obedece a mecanismos vinculados a la dinámica de mercados ilegales e informales de tierras, los cuales vienen remplazando a las invasiones de tierras. El estudio es inter disciplinario y la metodología es cuantitativa, cualitativa Abril 2020 Diciembre 2021 CALDERON COCKBURN JULIO ABEL Ciencias Sociales
El pensamiento geográfico del Perú a través de los atlas geográficos del S. XX El siglo XIX es la época de las independencias donde las jóvenes republicas necesitan conocer sus territorios y sus recursos naturales, en esta nueva etapa del capitalismo que trae el cambio de la geografía como ciencia. En 1865 se publica el primer “Atlas Geográfico del Perú”, dirigido por Mariano Felipe Paz Soldán, urgía conocer el Perú de parte de sus elites. En el siglo XX, la educación peruana tiene un espíritu nacional imaginado a través de la enciclopedia “Perú” de Antonio Raimondi que la Agosto 2018 Diciembre 2018 MARIA DEL CARMEN MORE ALTUNA DE DELGADO Ciencias Sociales
Análisis del escenario de riesgo por flujos de lodo y su relación con la dinámica territorial en la cuenca del río Chilca, Lima El proyecto tiene como objetivo analizar el escenario de riesgo que afectaría a la población e infraestructura de la cuenca del río Chilca ante la ocurrencia del flujo de lodo (huaico), y cuál sería la relación de este escenario con su actual dinámica territorial. Este escenario de riesgo se encontrará zonificado dependiendo del nivel en que se encuentre. Cabe resaltar que en la cuenca encontramos los límites de diversos distritos de Lima Provincias y Lima Metropolitana; lo que brinda una partic Mayo 2020 Diciembre 2020 EDWIN NATIVIDAD GABRIEL CAMPOS Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Mejor asesor de proyecto de tesis Nominación al mejor asesor en proyecto de tesis PERÚ Diciembre 2014
Agradecimiento por coordinación Agradecimiento por la buena gestión en la coordinación de gabinete pedagógico de la escuela profesional de administración en turismo y hotelería PERÚ Agosto 2016
Reconocimiento por elaboracion de inventario turistico Reconocimiento público por elaborar inventario turístico del distrito el cual fui responsable PERÚ Enero 2016
Beca para Escuela de Verano de la UCM Becario por la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid para estudiar el curso de Gestión Ambiental en su Escuela de Verano ESPAÑA Julio 2017
Mejor docente de la EP ATH 2017 Premio por ser el mejor docente de la Escuela Profesional en Administración en Turismo y Hotelería en el año 2017 PERÚ Diciembre 2017

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.