Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
|
Escalamiento de la síntesis de nanopartículas de CuO y su incorporación en el concreto para mejorar sus propiedades mecánicas. |
Dopaje del concreto con nanopartículas de CuO en la búsqueda de mejorar su resistencia a la corrosión |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Noviembre 2012 |
Noviembre 2013 |
JOSÉ SOLÍS |
|
|
APLICACIÓN DE LA TECNICA DE TRIANGULACION LASER EN LA MEDICION DE RUGOSIDADES EN PAVIMENTOS |
El objetivo de este proyecto de investigación fue el de estudiar e implementar la técnica de Triangulación Láser, aplicándola en la medición de distancias en el rango de milimetros a decenas de centímetros aplicándolo al análisis de rugosidad de superficies. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Enero 2007 |
Diciembre 2007 |
LUIS ALBERTO MOSQUERA LEIVA |
Ingeniería y Tecnología |
|
CONSTRUCCIÓN DE UN VELOCÍMETRO LÁSER DIGITAL |
Haciendo uso de la técnica de velocimetría láser Doppler (LDV), implementamos un sistema de metrología óptico de vibraciones, de amplia banda de respuesta en frecuencia (Hz-MHz) y de gran sensibilidad (hasta 0.2 µm de amplitud de vibración), explorando sus aplicaciones en el estudio de vibraciones en estructuras diversas. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Enero 2005 |
Diciembre 2005 |
LUIS ALBERTO MOSQUERA LEIVA |
Ingeniería y Tecnología |
|
Grabación de Estructuras en Fibras Ópticas Convencionales y Fotónicas. |
La implementación de un equipo completo para la fabricación de interferómetros de fibra óptica en el Laboratorio de Fotónica de la UNICAMP/Brasil (POST- DOCTORADO) |
INSTITUTO DE FÍSICA GLEB WATAGHIN - UNICAMP |
Noviembre 2010 |
Noviembre 2011 |
LUIS ALBERTO MOSQUERA LEIVA |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Diseño y fabricación de un sensor óptico de glucosa disuelta en agua |
Estancia posdoctoral de investigación con el objetivo de fabricar un sensor de glucosa disuelta en agua, basado en interferometría en fibra óptica. |
UNIVERSIDAD DE VALENCIA |
Enero 2009 |
Abril 2009 |
MIGUEL VOU ANDRÉS |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Diseño y fabricación de sensores basados en fibras ópticas |
Estancia Posdoctoral en el Instituto de Física de la Universidad de Campinas/Brasil, con el objeto de diseñar y fabricar sensores de vibraciones, deformaciones, presiones y otros parámetros físico-químicos, basados en fibras ópticas. |
UNIVERSIDAD ESTADUAL DE CAMPINAS |
Marzo 2014 |
Marzo 2015 |
CRISTIANO DE BAIRROS CORDEIRO |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Desarrollo y aplicación de acelerómetro basado en fibra óptica para el monitoreo de vibraciones y detección de fallas en estructuras. |
El presente proyecto tiene por finalidad la implementación de sensores de fibra óptica, elaborados por el grupo de investigación, para la medición de vibraciones ligadas a la dinámica de las estructuras. Aplicaremos metodologías de detección de respuestas modales y cálculos de desplazamientos, velocidades y aceleraciones para monitorear la respuesta funcional de las estructuras (vigas, columnas, losas, muros). El equipo va a desarrollar además, la técnica Wavelet. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Abril 2016 |
Diciembre 2016 |
LUIS ALBERTO MOSQUERA LEIVA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Reciclado de dióxido de carbono en el hormigón: un estudio de viabilidad |
En este trabajo de investigación nos proponemos estudiar las características del proceso de recarbonatación en probetas de concreto con diferente composición y en presencia de distintas concentraciones de CO2, de humedad relativa y temperatura ambiente, con vistas a diseñar un concreto de composición eco-eficiente, sin impactar sus propiedades mecánicas. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Abril 2017 |
Diciembre 2017 |
LUIS ALBERTO MOSQUERA LEIVA |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Producción y caracterización del concreto inteligente |
El proyecto está orientado a la fabricación de prototipos de concreto dopados con el tipo y porcentaje adecuado de nanotubos de carbono a fin de dotarlos de propiedades de autosensado de carga estática, dinámica, curvaturas, fracturas, humedad y temperatura. La señal medible proviene del cambio en la conductividad del material al variar dichos parámetros. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Abril 2018 |
Diciembre 2018 |
LUIS ALBERTO MOSQUERA LEIVA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
DETECCIÓN DE VIBRACIONES, DESPLAZAMIENTOS, HUMEDAD Y TEMPERATURA DE SUELOS POR SENSORES DE FIBRA ÓPTICA |
Para la implementación de sensores de fibra óptica, elaborados por el grupo de investigación, en la medición de diversos parámetros físicos ligados a la dinámica de suelos. Aplicaremos metodologías de detección basados en sensores de fibra óptica tipos LPG, redes de Bragg y fibras afinadas para monitorear la respuesta dinámica (vibraciones, desplazamientos, transmisión de carga superficial y deformación bajo carga), así como la humedad y temperatura en el suelo de la UNI. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Febrero 2019 |
Diciembre 2019 |
LUIS ALBERTO MOSQUERA LEIVA |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Construcción de prototipo de Microscopio de Punta-Proximal Escaneadora con Control de Retroalimentación Acústico (MPE/Acústico) para caracterizar con resolución nanométrica propiedades (acústicas, mecánicas y ópticas) de materiales. |
Se plantea la construcción de un prototipo de Microscopio de Punta-Proximal Escaneadora (MPE) con Control de Retroalimentación Acústico (MPE/Acústico), para caracterizar con resolución nanométrica propiedades mecánicas, sonoras y ópticas de materiales. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Febrero 2020 |
Diciembre 2020 |
LUIS ALBERTO MOSQUERA LEIVA |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Sensor LPG de fibra óptica aplicado al monitoreo de vibración flexural y determinación del módulo de Young de materiales |
En este trabajo, mostramos la viabilidad del uso de sensores de fibra óptica tipo LPG para determinar los módulos de elasticidad a la flexión de diferentes maderas: cedro, caoba, pino, tornillo y cachimbo. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Agosto 2018 |
Julio 2019 |
LUIS ALBERTO MOSQUERA LEIVA |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Fabricación de sensores de fibra óptica y su aplicación a la medición de velocidades de flujo |
Diseñar e implementar un dispositivo para medir la velocidad de flujos basado en sensor de fibra óptica tipo LPG actuando en configuración de voladizo. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Febrero 2020 |
Diciembre 2020 |
LUIS ALBERTO MOSQUERA LEIVA |
Ciencias Naturales |