¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MANSILLA CORDOVA PEDRO JAVIER

Doctor en Fitopatología (Esalq/USP), formado en Ingeniería Agrónoma (UNAS), con diploma reconocido por la USP, y con posdoctorado en la Embrapa-Hortalizas, Brasil. Es profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, Cajamarca. Tiene experiencia como consultor en el INIA y como docente, dictando cursos como Biotecnología, Microbiología (UNTRM-A), Metodología de la Investigación Científica, Entomología y Fitopatologia Forestal (UNACH) - a nivel de pregrado - Epidemiología y Virología Vegetal (UNAS) - a nivel de postgrado - siendo este último campo de conocimiento en el que alcanzó su mayor especialización. Ha hecho parte de tres proyectos de investigación financiados por el Prociencia/Concytec, hace parte de tres proyectos financiados con recursos del canon y colabora con el Grupo de Investigación en Hongos y Deterioro de Alimentos del instituto INDES-CES (UNTRM-A). Con interés en la investigación, la difusión de la ciencia y la formación de recursos humanos, lidera el Grupo de Investigación en Sanidad Vegetal (GISAN), afiliado al Instituto de Investigación de Gestión del Medio Ambiente (IGMA) de la UNACH. El interés principal del GISAN es el estudio de virus y el establecimiento de servicios de diagnóstico de enfermedades de plantas. Contacto: pjmansilla#@#unach.edu.pe (escriba sin el símbolo #, usado contra correo no deseado)

Fecha de última actualización: 11-06-2025
 
Código de Registro:   P0026250
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 56072553100
Web of Science ResearcherID: HZL-9143-2023
Fecha:  25/06/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MANSILLA CORDOVA
Nombres: PEDRO JAVIER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://lattes.cnpq.br/7290016026907155
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA DOCENTE Actividades relacionadas con la investigación Docente Investigador Marzo 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS INVESTIGADOR COLABORADOR DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN HONGOS Y DETERIORO DE ALIMENTOS El GIHDA estudia a los hongos y su interacción con los alimentos a nivel de poscosecha utilizando abordajes de la microbiología y fitopatología clásica, bioquímica a través del uso de técnicas cromatográficas y biología molecular para la identificación de los microorganismos. Todo esto dentro de la línea de seguridad alimentaria, pero con la visión también de utilizar los microorganismos y técnicas en biotecnología. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA RESPONSABLE DE ESCUELA Responsable (Director) de la Subcoordinación (Dirección) de la Escuela de Ingeniería Forestal y Ambiental, de la Facultad de Ciencias Agrarias. Coordina las actividades académicas específicamente relacionadas con los alumnos, carga horaria, currículo y trámites académicos, en coordinación con los responsables de los Departamentos Académicos de Ciencias Ambientales y el de Ciencias Forestales. Depende de la Coordinación (Decanatura) de la Facultad de Ciencias Agrarias. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2022 Octubre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA COORDINADOR DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN SANIDAD VEGETAL (GISAN) El GISAN se dedica al estudio de enfermedades de plantas, principalmente aquellas de importancia agrícola y forestal, así como el estudio de organismos deterioradores de postcosecha. Integra docentes, tesistas, practicantes, funcionarios y egresados de la UNACH, así como personal externo, nacional e internacional, con interés en la ciencia, la formación de individuos con cualidades personales y profesionales de alto nivel, de mente abierta y con interés en contribuir con la sociedad Jefe/Coordinador de Grupo de investigación Julio 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN EVALUADOR Evaluator de proyectos de investigación de nivel docente y graduación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2019 Febrero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL Responsable del laboratorio y de las orientaciones a los técnicos de laboratorio designados. Jefe/Coordinador de Laboratorio de investigación Abril 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE BOTÁNICA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2022 Marzo 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA COORDINADOR DEL INSTITUTO DE GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE Instituto en proceso de implementación dependiente de una dirección y esta, a su vez, de la Vicepresidencia de Investigación, equivalente al Vicerrectorado de Investigación cuando la universidad se institucionalice. Director/Jefe de Instituto de Investigación Enero 2022 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA CONSULTOR / COORDINADOR DEL EQUIPO DEL PROGRAMA JÓVENES INVESTIGADORES Consultoría a nivel de Coordinador del equipo con los objetivos específicos de (1) Generar conocimiento mediante la investigación científica para el desarrollo de la agricultura, ganadería y desarrollo forestal a nivel nacional; (2) Fortalecer la institucionalidad del INIA mediante la investigación, innovación y transferencia tecnológica; (3) Generar y fortalecer la red de innovación agraria en el marco del SNIA. El contrato se realizó a través del IICA, pero la actividad fue para el INIA. Jefe/Coordinador de Grupo de investigación Febrero 2020 Setiembre 2020
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE CEJA DE SELVA (INDES-CES) RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE FITOPATOLOGÍA Responsable del área de Fitopatología del Laboratorio de Entomología y Fitopatología Jefe/Coordinador de Laboratorio de investigación Marzo 2019 Febrero 2020
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE CEJA DE SELVA (INDES-CES) INVESTIGADOR Desarrollar investigación en los diferentes programas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2017 A la actualidad
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE CEJA DE SELVA (INDES-CES) RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE FITOPATOLOGÍA Y ENTOMOLOGÍA Responsable del Laboratorio de Fitopatología y Entomología Jefe/Coordinador de Laboratorio de investigación Setiembre 2017 Marzo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA Responsable de laboratorio de biología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias Jefe/Coordinador de Laboratorio de investigación Octubre 2018 Diciembre 2018
EMPRESA BRASILEIRA DE PESQUISA AGROPECUARIA (EMBRAPA) INVESTIGADOR DE POSTDOCTORADO Becado para realizar estudios básicos en virosis de tomate causados por begomovírus, tospovírus, crinivírus, tymovírus y tobravírus Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2015 Mayo 2017
ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ (ESALQ) UNIVERSIDADE DE SAO PAULO EQUIVALENTE A INVESTIGADOR (BOLSISTA) Investigador de posgraduación pagado con recursos del CNPq y CAPES (Demanda Social) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2009 Abril 2015
ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA “LUIZ DE QUEIROZ” UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO, (ESALQ/USP). REPRESENTANTE ESTUDIANTIL DE LA COMISIÓN DE POSGRADUACIÓN Representante estudiantil titular en la Comisión de Posgraduación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2013 Noviembre 2014
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN GERENTE DE MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS Responsable por los espacios públicos, el ornato, el servicio de agua, gestión de los residuos solidos, comercio, tránsito urbano, entre otros. Enero 2009 Febrero 2009
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN SUB GERENTE DE COMERCIALIZACION Y MEDIO AMBIENTE Sub Gerencia de Comercialización, Medio Ambiente, Limpieza Pública y Ornato Setiembre 2008 Diciembre 2008
COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y VIDA SIN DROGAS - DEVIDA ENCUESTADOR Encuestador en la Evaluación Integral PDA 2008 Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2008 Junio 2008
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA PRÁCTICAS PROFESIONALES Prácticas Profesionales en la evaluación de materiales para resistencia al PRSV-P, que acabó derivando en la tesis de pregrado de evaluación de aceite mineral y dos productos con nutrientes de aplicación foliar en el control del vírus de la mancha anillada de la papaya dentro de un manejo integrado de enfermedades. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2006 Julio 2007
INSTITUTO DE CULTIVOS TROPICALES PRÁCTICAS PREPROFESIONALES Prácticas preprofesionales en el Instituto de Cultivos Tropicales, filial Tingo María, acompañando las actividades de extensión en injertos de cacao. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2005 Abril 2005
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PRÁCTICAS PREPROFESIONALES Prácticas pre-profesionales en el laboratorio de Suelos, a cargo del Dr. Bazán, durante 1 mes, bajo el asesoramiento en todos los análisis de rutina por parte de los técnicos de laboratorio. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2004 Abril 2004

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Universidad Contratado Docente del curso de Diagnóstico y Evaluación de Fitopatógenos, realizado de forma virtual. Octubre 2022 Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Universidad Contratado Docente de la Unidad 2: Manejo Integrado de Enfermedades, realizado de forma virtual. Mayo 2022 Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Universidad Ordinario-Auxiliar Diciembre 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Universidad Contratado Docente del curso Diagnóstico y Evaluación de Fitopatógenos, realizado de forma virtual. Agosto 2021 Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Universidad Contratado Docente de la Unidad 2: Epidemiología de Fitopatógenos, realizado de forma virtual. Julio 2021 Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Universidad Contratado Docente de la Unidad 2: Virus fitopatógenos, realizado de forma virtual. Abril 2021 Mayo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Universidad Contratado Mayo 2020 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Universidad Contratado Docente del curso de Seminarios de Investigación II de la Escuela de Posgrado de la UNTRM durante el semestre 2019-II Agosto 2019 Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Universidad Contratado DOCENTE DE PRE-GRADO - DC A1 Agosto 2017 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Universidad Contratado DOCENTE DE PRE-GRADO Julio 2017 Julio 2017
ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA “LUIZ DE QUEIROZ” UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO, (ESALQ/USP). Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Pasantía en docencia como parte del Programa de Mejora del Personal, realizado en el Departamento de Fitopatología, bajo supervisión y con incentivo económico. Abril 2012 Julio 2012

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Kleyber Alyn Bacalla Chávez Marzo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Edwin Córdova Noriega Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Gim Keith Vilchez García Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Emilser Chuquimbalqui Chichipe Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título María Aquelina Canlla Pilco Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Eisen Carlos Usquiza Cruz Junio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Dani Baca Maldonado Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Fiorela Gaslac Culqui Octubre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Mirely Melecia Rivera Bustamante Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Jhon Danfer Davila Garcia Marzo 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Heiner Guiop Huamán Abril 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Elder Antonio Quispe Aguilar Mayo 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister Richard Paredes Espinosa Marzo 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Licenciado / Título Ronaldo Rafael Herrera Enero 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Bachiller Glendi Huamán Huamán Mayo 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Magister Fiorela Gaslac Culqui (proyecto aprobado) Julio 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Licenciado / Título Denys Irigoin Irigoin (proyecto aprobado) Enero 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Licenciado / Título Gerlin Estalin Vilchez Julca (proyecto aprobado) Enero 2025

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación aplicada FUNDAÇÃO DE AMPARO À PESQUISA NO DISTRITO FEDERAL - FAP-DF Edital 03/2016 Demanda Espontânea 37886.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de investigación aplicada PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTUDIOS AVANZADOS - PROCIENCIA Proyecto de Investigacion Aplicada y Desarrollo Tecnológico 100000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación básica COORDENAÇÃO DE APERFEIÇOAMENTO DE PESSOAL DE NIVEL SUPERIOR - CAPES Programa Capes-Embrapa Edital 15/2014 38000.0
Experiencia como Evaluador 2019 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Concurso de proyectos de investigación científica - tecnológica e innovación a nivel de docentes, financiado por la UNSM-T Evaluador por pares 435000.0
Experiencia como Evaluador 2019 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Concurso de proyectos de tesis de pregrado Evaluador por panel 71000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2019 Proyectos de investigación aplicada PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTUDIOS AVANZADOS - PROCIENCIA Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico 100000.0
Experiencia como Evaluador 2021 Proyectos de Innovación UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Concurso de proyectos de investigación científica – tecnológica e innovación a nivel docente Evaluador por pares 70000.0
Experiencia como Evaluador 2021 Proyectos de Innovación UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Concurso de proyectos de investigación científica – tecnológica e innovación a nivel docente (tercera convocatoria Evaluador por pares 70000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2021 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN PROINTEC 2021 25000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2022 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA VII Concurso de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para Docentes de la UNACH 25000.0
Experiencia como Evaluador 2024 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA IV concurso de proyectos de investigación básica, aplicada y desarrollo tecnológico - nivel tesis - financiados con recursos Canon Evaluador por panel 9720.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
DOCTORADO TÍTULO DE DOCTOR EN CIENCIAS EN EL PROGRAMA: AGRONOMÍA (FITOPATOLOGÍA) UNIVERSIDADE DE SAO PAULO BRASIL
MAGISTER TÍTULO DE MAGÍSTER EN CIENCIAS EN EL PROGRAMA DE AGRONOMÍA (FITOPATOLOGÍA) UNIVERSIDADE DE SAO PAULO BRASIL

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO DEL ORIENTE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDA TÉCNICO AUXILIAR EN COMPUTACIÓN Setiembre 2002 Febrero 2003

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DIPLOMADO EN CULTIVOS INDUSTRIALES TROPICALES: CAFÉ, CACAO Y PALMA ACEITERA HORAS 320 Perú Setiembre 2007 Febrero 2008
FUNDAÇAO DE ESTUDOS AGRÁRIOS LUIZ DE QUEIROZ-FEALQ TREINAMENTO SOBRE TÉCNICAS EM MICROSCOPIA ELECTRÔNICA DE TRANSMISSÃO HORAS 16 Brasil Agosto 2011 Agosto 2011
ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ (ESALQ) UNIVERSIDADE DE SAO PAULO MÉTODOS ESTATÍSTICOS MULTIVARIADOS DIAS 45 Brasil Enero 2011 Febrero 2011
ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ(ESALQ) - UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO INFERÊNCIAS FILOGENÉTICAS A PARTIR DE DADOS MOLECULARES HORAS 8 Brasil Mayo 2010 Mayo 2010
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) WORKSHOP SOBRE UTILIZAÇÃO DA TÉCNICA DE EPG HORAS 45 Brasil Agosto 2015 Agosto 2015
FUNDAÇAO DE ESTUDOS AGRÁRIOS LUIZ DE QUEIROZ-FEALQ TREINAMENTO SOBRE TÉCNICAS EM MICROSCOPIA ELECTRÔNICA DE VARREDURA HORAS 16 Brasil Marzo 2012 Marzo 2012
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) PRINCIPIOS E APLICAÇÃO DO PCR EM TEMPO REAL NA DETECÇÃO DE FITOPATÓGENOS HORAS 12 Brasil Octubre 2013 Octubre 2013
CENTRO DE ENERGIA NUCLEAR EN AGRICULTURA - UNIVERSIDAD DE SAO PAULO META-OMICS AND BIOINFORMATICS IN MICROBIAL ECOLOGY HORAS 16 Brasil Noviembre 2014 Noviembre 2014
ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ(ESALQ) - UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO ESTRUTURAÇÃO DE ARTIGO CIENTÍFICO PARA PUBLICAÇÃO INTERNACIONAL HORAS 8 Brasil Julio 2010 Julio 2010
CENTRO DE ENERGIA NUCLEAR EN AGRICULTURA - UNIVERSIDAD DE SAO PAULO APPLICATIONS OF RESEARCH REACTORS HORAS 8 Brasil Setiembre 2012 Setiembre 2012
ESCOLA DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ (ESALQ)-UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO (USP) VIRAL GENE SILENCING AND SUPPRESSOR GENES, INFECTIOUS CLONE OF RNA VIRUSES AND VIRUS RESISTANCE HORAS 8 Brasil Mayo 2012 Mayo 2012
ESCOLA DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ (ESALQ)-UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO (USP) CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL HORAS 25 Brasil Febrero 2011 Febrero 2011
ESCOLA DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ (ESALQ)-UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO (USP) MOLECULAR FUNGUS - PLANT INTERACTIONS: GENES REQUIRED FOR PATHOGENICITY HORAS 12 Brasil Julio 2009 Julio 2009
ESCOLA DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ (ESALQ)-UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO (USP) ANÁLISE DE COMPONENTES PRINCIPAIS COM MÚLTIPLAS MATRIZES DE DADOS HORAS 20 Brasil Julio 2009 Julio 2009
INIA EEA SANTA ANA - JUNIN PRODUCCIÓN Y CERTIFICACIÓN DEL CAFÉ Y CACAO HORAS 15 Perú Noviembre 2007 Noviembre 2007
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA PAPAYO: PRODUCCIÓN, MEJORAMIENTO Y PAQUETE TECNOLÓGICO PARA EL CONTROL DEL PRSV DIAS 2 Perú Noviembre 2007 Noviembre 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA II CURSO INTERNACIONAL EN GANADERIA TROPICAL DIAS 3 Perú Setiembre 2007 Setiembre 2007
ESCOLA DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ (ESALQ)-UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO (USP) I DIA DE AULAS ABERTAS EM MICROECONOMIA APLICADA HORAS 11 Brasil Noviembre 2014 Noviembre 2014
FUNDAÇAO DE ESTUDOS AGRÁRIOS LUIZ DE QUEIROZ-FEALQ III CICLO DE PALESTRAS SOBRE PLANTAS MEDICINAIS E AROMÁTICAS - DA BOTÂNICA AO MEDICAMENTO HORAS 8 Brasil Marzo 2014 Marzo 2014
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) XI REUNIÃO BRASILEIRA DE CONTROLE BIOLÓGICO - MESAS REDONDAS 2, 5, 10, 11, 12, 17 HORAS 12 Brasil Octubre 2013 Octubre 2013
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) VI REUNIÃO BRASILEIRA SOBRE INDUÇÃO DE RESISTÊNCIA EM PLANTAS A PATÓGENOS HORAS 20 Brasil Noviembre 2012 Noviembre 2012
CENTRO DE ENERGIA NUCLEAR EN AGRICULTURA - UNIVERSIDAD DE SAO PAULO V SIMPÓSIO CIENTÍFICO DOS PÓS-GRADUANDOS DO CENA/USP DIAS 3 Brasil Setiembre 2012 Setiembre 2012
ESCOLA DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ (ESALQ)-UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO (USP) XXVII ENCONTRO SOBRE TEMAS DE GENÉTICA E MELHORAMENTO HORAS 16 Brasil Octubre 2010 Octubre 2010
ESCOLA DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ (ESALQ)-UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO (USP) XXVI ENCONTRO SOBRE TEMAS DE GENÉTICA E MELHORAMENTO HORAS 16 Brasil Octubre 2009 Octubre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA MANEJO DE PLAGUICIDAS Y BIOESTIMULANTES ORGÁNICOS DIAS 1 Perú Junio 2008 Junio 2008
ESCOLA DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ (ESALQ)-UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO (USP) ATUALIZAÇÃO SOBRE FITOPLASMAS DIAS 1 Brasil Febrero 2012 Febrero 2012
EMPRESA BRASILERA DE PESQUISAS AGROPECUARIAS-EMBRAPA PCR EM TEMPO REAL, PCR DIGITAL E SUAS APLICAÇÕES HORAS 7 Brasil Mayo 2017 Mayo 2017
FUNDAÇAO DE ESTUDOS AGRÁRIOS LUIZ DE QUEIROZ-FEALQ II JORNADA DE PALESTRAS SOBRE FRUTICULTURA: TRANSGENIA EM FRUTICULTURA HORAS 2 Brasil Noviembre 2014 Noviembre 2014
FUNDAÇAO DE ESTUDOS AGRÁRIOS LUIZ DE QUEIROZ-FEALQ II JORNADA DE PALESTRAS SOBRE FRUTICULTURA: CULTIVO DE FRUTEIRAS TEMPERADAS EM AMBIENTES TROPICAIS HORAS 2 Brasil Noviembre 2014 Noviembre 2014
FUNDAÇAO DE ESTUDOS AGRÁRIOS LUIZ DE QUEIROZ-FEALQ II JORNADA DE PALESTRAS SOBRE FRUTICULTURA: FRUTAS RARAS E CULTIVO EM SISTEMAS AGROFLORESTAIS HORAS 4 Brasil Setiembre 2014 Setiembre 2014
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA BIOINFORMATICS APPLICATIONS TO SUPPORT THE ANALYSIS OF PLANT BIOTECHNOLOGICAL RESEARCH DIAS 10 Perú Marzo 2019 Marzo 2019
UNTRM-A CADENAS PRODUCTIVAS Y CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS CÁRNICOS Y LÁCTEOS HORAS 8 Perú Agosto 2018 Agosto 2018
UNTRM-A DIPLOMADO EN COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA HORAS 380 Perú Setiembre 2018 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS CAPACITACIÓN INTEGRAL EN EL USO Y MANEJO DE MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA OLYMPUS IX83 DIAS 4 Perú Octubre 2017 Octubre 2017

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO AVANZADO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Protección y nutrición de las plantas
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Virología
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Agronomía
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología celular y microbiología
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Micología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Effect of osmoregulatory on the secondary somatic embryogenesis of cocoa (Theobroma cacao L.) Paisic-Ramirez R. 2024 10.7324/JABB.2024.180092 Journal of Applied Biology and Biotechnology Q3
Artículo en revista científica Agro-morphological characterization and diversity analysis of Coffea arabica germplasm collection from INIA, Peru Paredes-Espinosa R. 2023 10.1002/CSC2.20971 Crop Science Q2
Note First Report of Anthracnose Caused by Colletotrichum asianum on Mango (Mangifera indica) in Peru Vilcarromero-Ramos R.L. 2023 10.1094/PDIS-10-22-2357-PDN Plant Disease No Aplica
Artículo en revista científica Abstracts of Presentations at the 2021 APS Caribbean Division Meeting 2022 10.1094/PHYTO-112-3-S1.1 Phytopathology Q1
Artículo en revista científica Screening tomato genotypes for resistance and tolerance to Tomato chlorosis virus Mansilla-Córdova P.J. 2018 10.1111/ppa.12826 Plant Pathology Q1
Artículo en revista científica Occurrence of Groundnut ringspot virus on Brazilian peanut crops Camelo-García V.M. 2014 10.1007/s10327-014-0518-2 Journal of General Plant Pathology Q2
BachelorThesis Efecto de fertilizantes foliares y aceite mineral en el manejo integrado del virus de la mancha anillada del papayo (PRSV-P) en el Tulumayo. Mansilla Córdova, Pedro Javier 2014 No Aplica
Artículo en revista científica Importance of cucurbits in the epidemiology of Papaya ringspot virus type P Mansilla P.J. 2013 10.1111/j.1365-3059.2012.02677.x Plant Pathology Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Evaluación de resistencia y tolerancia genética de cuatro cultivares de papayo (Carica papaya L.) al virus "mancha anillada" en el Alto Huallaga Como parte de una práctica profesional y tesis de pregrado apoyado por el Programa de Investigación del Aprovechamiento Sostenible de la Biodiversidad - Filial Tingo María se buscó encontrar soluciones para convivir con la enfermedad que devastó la producción de papaya en el departamento de Huánuco, a partir del año 2004. Se realizaron observaciones epidemiológicas y se estimó el daño causado por la virosis en el cultivar de papaya PTM-331. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Setiembre 2006 Julio 2007 CARLOS CARBAJAL TORIBIO / OSCAR E. CABEZAS HUAYLLAS Ciencias Agrícolas
Avaliação da resistência e/ou tolerância de tomateiro ao Tomato chlorosis virus (ToCV) transmitido por Bemisia tabaci biótipo B Los resultados permitieron estimar el daño causado por el ToCV. Así mismo, se encontraron cultivares promisores tolerantes a la enfermedad. ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA “LUIZ DE QUEIROZ” UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO, (ESALQ/USP). Febrero 2011 Marzo 2015 JORGE ALBERTO MARQUES REZENDE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Infecção natural e experimental de cucurbitáceas com o vírus do mosaico do mamoeiro – estirpe mamoeiro e implicações epidemiológicas El proyecto busco determinar la real importancia de las cucurbitáceas como fuente de inóculo del PRSV-P en la papaya. Fue encontrada variabilidad en la suceptibilidad dependiendo de la especie y de la distancia de una plantación de papaya infectada. ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ(ESALQ) - UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO Febrero 2009 Enero 2010 JORGE ALBERTO MARQUES REZENDE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Estudo compreensivo da begomovirose em tomateiro para a elaboração de um programa de manejo integrado de pragas Com o uso de ferramentas tradicionais de Virologia e também das mais modernas (sequenciamento de próxima geração, NGS) propõe-se determinar o conjunto de vírus presentes na cultura do tomateiro das principais regiões produtoras de tomate do DF e também do Brasil. Será também feita uma análise da composição dos begomovírus. Os dados serão utilizados como base para a proposição de alterações na regulamentação do vazio fitossanitário do tomateiro. COORDENAÇÃO DE APERFEIÇOAMENTO DE PESSOAL DE NÍVEL SUPERIOR (CAPES) Enero 2016 Enero 2019 ALICE KAZUKO INOUE NAGATA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Estudios básicos en virosis de tomate causados por begomovírus, tospovírus, tymovirus y tobravirus Clones infecciosos del Tomato severe rugose virus (ToSRV), Euphorbia yellow mosaic virus y Sida micrantha mosaic virus serán utilizados para estudiar la patogenicidad y virulencia en infecciones simples y mixtas, en tomate y malezas. También será validada la importancia de las malezas como fuente de inóculo del ToSRV que es el mayor problema del tomate en el Brasil. EMBRAPA HORTALIÇAS Abril 2015 Mayo 2017 ALICE KAZUKO INOUE NAGATA Ciencias Agrícolas
Implementación de técnicas de diagnóstico de enfermedades en Pitahaya (Hylocereus spp.), Tara (Caesalpinia spinosa (Mol.) Kuntze) y Azucena (Lilium spp.) como parte de la creación de la Clínica Fitopatológica en la región Amazonas El cultivo de la pitahaya, la azucena y la tara están siendo promovidos y, por lo tanto, se espera la aparición de problemas fitosanitarios en el futuro. La propuesta busca implementar técnicas de diagnóstico de enfermedades en esos cultivos basadas en el ácido nucleico, técnicas inmunoenzimáticas, cultivo de microorganismo y microscopía. Se espera que todo esto derive en la creación de una Clínica Fitopatológica en la región Amazonas. UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Diciembre 2018 Junio 2022 PEDRO JAVIER MANSILLA CORDOVA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Innovación biotecnológica para la producción masiva de embriones somáticos de cacao fino de aroma en la región Amazonas El proyecto busca seleccionar e identificar plantas élite de cacao fino de aroma, optimizar la multiplicación masiva de embriones somáticos obtenidos a partir de estaminodios florales, estandarizar la sincronía embrionaria y establecer un protocolo de aclimatación. La contribución en este proyecto es la identificación de los clones con mayor resistencia a enfermedades entre las plantas élite. UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Diciembre 2018 Junio 2022 SANCHEZ AGUILAR, WALTER DANIEL Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Perfil de compuestos orgánicos volátiles del grano verde y de la bebida de café determinado por GC-MS El proyecto busca caracterizar los compuestos volátiles del café a nivel de grano verde y posterior a la preparación de la bebida y asociarlo a la presencia en el grano de microorganismos deterioradores y con potencial toxigénico. Se espera generar información útil para la industria, sistemas de calidad y generar capacidades para las entidades colaboradoras. UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN Marzo 2022 Setiembre 2023 RALPH STEIN RIVERA BOTONARES Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Diagnóstico de la marchitez de la tara como punto de partida para el establecimiento de un servicio de diagnóstico de enfermedades de plantas en Chota – Cajamarca Validar e implementar técnicas de diagnóstico de una enfermedad emergente de la tara, identificando al agente causal de forma más precisa y, como resultado de ello, implementar una Clínica Fitopatológica en la Región Cajamarca que brinde servicios de diagnóstico para los productores, estudiantes, técnicos, extensionistas, empresas, instituciones públicas y privadas y público en general, que emule y descentralice las existentes en otras instituciones del país y del extranjero. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Enero 2023 Julio 2024 PEDRO JAVIER MANSILLA CORDOVA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Prospección e identificación de Begomovirus del tomate y la papa Los Begomovirus son considerados una amenaza mundial de virus emergente y causa pérdidas económicas importantes. El proyecto busca generar conocimientos sobre la prevalencia de Begomovirus en plantaciones de tomate y papa, esencialmente en plantaciones de Cajamarca, así como identificarlos de manera precisa por secuenciación. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Febrero 2025 Febrero 2027 PEDRO JAVIER MANSILLA CORDOVA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Centros de Pesquisa para Sustentabilidade Agrícola e Preservação da Biodiversidade na Amazônia: Diagnose de Doenças, Bioinsumos e Genômica de Microrganismos A proposta visa investigar a eficácia de bioinsumos à base de microrganismos amazônicos, como o Trichoderma sp. no controle de doenças em cacau e cupuaçu, e utilizar nanotecnologia para melhorar a veiculação desses agentes biológicos. A proposta inclui também análises dendrocronológicas das árvores de cacau e cupuaçu com e sem sintomas de doenças, análises físico-químicas do solo e estoque de carbono, além de análises genômicas de microrganismos patogênicos e agentes de biocontrole e capacitação UNIVERSIDADE FEDERAL DO ACRE UFAC Diciembre 2024 Diciembre 2027 LEILA PRISCILA PETERS Ciencias Agrícolas

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo
Clínica Fitopatológica del INDES-CES de la UNTRM Servicio Coordinador/gestor Terminado Nuevo Sólo prototipo INDES-CES / Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Clínica Fitopatológica de la UNACH Servicio Coordinador/gestor Inicial Nuevo Uso interno en la entidad EPIFA - GISAN - IGMA - VPI - UNACH

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Subvención de Práctica Profesional Subvención para ejecución de proyecto de investigación en el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad para la filial IIAP Tingo María. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Quinto Superior Perteneciente al quinto superior de su promoción a nivel de facultad y de la universidad. PERÚ
UNTRM-A Reconocimiento por labor científica y publicaciones Resolución de consejo universitario expresando reconocimiento y felicitación. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Reconocimiento como docente investigador de la UNACH PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.