Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
"Desarrollo de catalizadores basados en óxidos metálicos para incrementar el valor agregado del etano procedente del gas natural (GN) para la obtención de etileno mediante deshidrogenación oxidativa" |
Sintetizar catalizadores para convertir etano en etileno mediante deshidrogenación oxidativa del |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Diciembre 2013 |
Marzo 2018 |
GINO ITALO PICASSO ESCOBAR |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
ESTUDIO CINÉTICO DE LA OXIDACIÓN CATALÍTICA SELECTIVA DEL HOLLÍN ORIENTADO A LA RECUPERACIÓN SOSTENIBLE DE ARENAS DE MOLDEO DE LA INDUSTRIA DE FUNDICIÓN |
El presente estudio plantea recuperar las arenas de fundición de sílica en presencia de los aglomerantes usados en los moldes de fundición mediante la combustión selectiva del hollín y evitar la formación de residuos carbonosos. Con este objeto el proyecto propone la preparación de catalizadores basadas en óxidos mixtos de Ce, Fe, Mn, Co a través de técnicas modernas de síntesis de materiales soportados, y estudio del mecanismo de la reacción catalítica de combustión selectiva del hollín. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Febrero 2020 |
Febrero 2022 |
ROSARIO LÓPEZ CISNEROS DE CASTILLO |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Ciclo de conversión catalítica de SO2 hacia azufre elemental |
El presente proyecto logrará transformar de manera eficiente el SO2 gaseoso derivado de la tostación de minerales de sulfuros de zinc en un compuesto menos toxico como el azufre elemental, el cual presenta una gran aplicación industrial. Se estudiará la reacción catalítica de CO-H2 con SO2 sobre catalizadores soportados en y- Al2O3 o SiO2 tridimensionalmente ordenados (materiales 3DOM) para producir azufre elemental. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Agosto 2019 |
Febrero 2020 |
GINO ITALO PICASSO ESCOBAR |
|
Proyectos de investigación |
Desarrollo de procesos catalíticos para incrementar el valor agregado del aceite de palma como fuente de biodiesel y de alcohol cetílico |
Este proyecto persigue el desarrollo de nuevos materiales, con fines de innovación proponiendo tecnologías catalíticas para la transformación de metilesteres en alcohol cetílico, un producto con valor agregado. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI |
Febrero 2016 |
Febrero 2019 |
GINO ITALO PICASSO ESCOBAR |
Ingeniería y Tecnología |