¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TARAZONA CORONEL YONATAN

Grado de máster en Teledetección y SIG por la Universidad Autónoma de Barcelona e Ingeniero Geógrafo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Me especializo en aplicaciones de la Observación de la tierra a través de la Teledetección óptica y Radar de Apertura Sintética (SAR). He realizado investigaciones en el monitoreo de la deforestación y degradación forestal a través de algoritmos no estacionales y estacionales. Especialista en monitoreo de carbono y biomasa a través de datos SAR – óptico y en monitoreo de riesgos a través de datos SAR. Todos mis logros académicos han sido financiados por diversas agencias internacionales como USAID-USA y PRONABEC-PERU.

Fecha de última actualización: 22-09-2023
 
Código de Registro:   P0029826
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57202848949
Fecha:  10/07/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TARAZONA CORONEL
Nombres: YONATAN
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://www.aprogis.com
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PROFESOR DE PYTHON Capacitación de Python Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2021 Agosto 2021
PENN STATE UNIVERSITY REMOTE SENSING ANALYST Land Use and Land Cover map using Remote Sensing and Artificial Intelligence Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2023 Mayo 2023
UNITED NATIONS OFFICE ON DRUGS AND CRIME ESPECIALISTA EN SENSORES REMOTOS Especialista en Sensores remotos para el mapeo de cultivos ilícitos con inteligencia artificial Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2022 Noviembre 2022
AMERICAN PROGRAM IN GIS AND REMOTE SENSING S.A.C. - APGISRS S.A.C. INVESTIGADOR My work is mainly related to: - Diverse services related to Remote Sensing - Mapping vegetation - Risk management using SAR data - Development of algorithms using Python and R for Earth Observation - Training in the field of Remote Sensing Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2019 Julio 2021
MINISTERIO DEL AMBIENTE - MINAM ESPECIALISTA EN SIG Y TELEDETECCIÓN -Mis actividades fueron básicamente aportar al fortalecimiento de la metodología para identificar y categorizar la degradación de la tierra bajo un respaldo científico. -El reporte consistió en una introducción, métodos, resultados y discusión, conclusiones y referencias bibliográficas, además de realizar una selección minuciosa de las posibles revistas a someter el estudio realizado. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2018 Mayo 2018
MINISTERIO DEL AMBIENTE - MINAM ESPECIALISTA EN SIG Y TELEDETECCIÓN -Participé en las acciones de adecuación del marco conceptual y procedimiento metodológico para la identificación y categorización de áreas degradadas en Madre de Dios, Perú, usando el enfoque de la Teledetección. -Usé variables biofísicas como proxy a la productividad primaria neta para el monitoreo de la degradación de la tierra. -Usé plataformas como Google Earth Engine y el lenguaje de programación R para el procesamiento y el análisis que el trabajo implicó. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2017 Diciembre 2017
MINISTERIO DEL AMBIENTE - MINAM ANALISTA EN MONITOREO DE LA DEGRADACIÓN -Recopilar y sistematizar la información geoespacial para el reconocimiento de áreas afectadas por la degradación de tierras y bosques. -Procesar y analizar la información espacial para la detección de niveles de degradación a través de la teledetección espacial. -Realizar acciones para el monitoreo de la degradación usando imagenes de alta y media resolución. -Elaborar productos cartográficos e informes para obtener resultados del proceso de monitoreo. -Contribuir con opiniones técnicas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2017 Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS INVESTIGADOR Proyecto PEER: STRENGTHENING RESILIENCE ON ANDEAN RIVER BASIN HEADWATER FACING GLOBAL CHANGE Financiamiento: USAID (EE.UU) -Mis actividades involucraron la caracterización de ecosistemas en área de cabeceras de cuenca aplicando técnicas de teledetección por satélite y SIG, estudios de desertificación, exposición en eventos técnicos e impartición de capacitaciones especializadas. Agosto 2014 Enero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR DEL CURSO DE TELEDETECCION EN LA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ING. GEOGRAFICA Dicté el curso de Teledetección en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por encargo del Director de la Escuela Profesional de Ingeniería Geográfica de ese entonces el Ing. José Sandoval. La clase se realizó en la sala de cómputo de la EAP. Ing. Geográfica. Los días lunes, miércoles y viernes de 7-9pm durante un mes. La metodología consistía en dictar media hora de teoría antes de pasar a la parte práctica. Se tocaron elementos de la Teledetección para la Investigación ambiental. Febrero 2014 Febrero 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR DEL CURSO DE ARCGIS I Y II Dicté el curso de ArcGIS nivel I y II en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por encargo del Director de la Escuela Profesional de Ingeniería Geográfica de ese entonces el Ing. José Sandoval. La clase se realizó en la sala de cómputo de la EAP. Ing. Geográfica. Los días Martes y Jueves de 6-8pm durante dos meses. La metodología consistía en dictar primero la parte teórica antes de pasar a la práctica como en toda clase. Agosto 2013 Setiembre 2013

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Universidad Contratado Jefe de Prácticas Marzo 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Contratado Profesor en Técnicas de Programación, Sistemas de Información Geográfica e investigación Diciembre 2021 Marzo 2022
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Universidad Contratado Profesor en Programación estructurada en Python Agosto 2021 Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Contratado Profesor en Técnicas de Programación, Sistemas de Información Geográfica e investigación Julio 2021 Octubre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Docente pasante invitado. Realizo cátedra sobre la Teledetección en el Departamento de Ingeniería Geográfica. Agosto 2019 Diciembre 2019

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO GEOGRAFO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA GEOGRAFICA, ESPECIALIDAD: MENCION: GEOMATICA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN TELEDETECCIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (GRADO DE MAESTRO) UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA ESPAÑA

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CURSO INTERNACIONAL: ELEMENTOS DE LA TELEDETECCIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN AMBIENTAL HORAS 30 Perú Noviembre 2013 Noviembre 2013
INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL ESTUDIOS DE GPS NAVEGADOR HORAS 15 Perú Junio 2011 Junio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CURSO DE ENVI PARA EL PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES DE SATELITE HORAS 16 Perú Julio 2012 Agosto 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CURSO DE ARCGIS NIVEL I HORAS 16 Perú Octubre 2011 Noviembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CURSO DE ARCGIS NIVEL II HORAS 16 Perú Enero 2012 Enero 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CURSO DE ARCGIS NIVEL III HORAS 16 Perú Marzo 2012 Abril 2012
CARNEGIE INSTITUTION FOR SCIENCE - EE.UU FOREST MONITORING WITH CLASLITE HORAS 25 Perú Febrero 2014 Marzo 2014
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MURCIA – ESPAÑA ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS CON R HORAS 30 Perú Mayo 2014 Junio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS EXPERTO EN AUTOCAD HORAS 150 Perú Abril 2011 Febrero 2012
EUROPEAN SPACE AGENCY INTRODUCTION TO RADAR REMOTE SENSING HORAS 15 Perú Octubre 2017 Diciembre 2017

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Sensores remotos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geociencias (multidisciplinario)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Fusing Landsat and SAR Data for Mapping Tropical Deforestation through Machine Learning Classification and the PVts-β Non-Seasonal Detection Approach Tarazona Y. 2021 10.1080/07038992.2021.1941823 Canadian Journal of Remote Sensing 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Mapping deforestation using fractions indices and the non-seasonal PVts-β detection approach Tarazona Y. 2021 10.1109/LGRS.2021.3137277 IEEE Geoscience and Remote Sensing Letters 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Monitoring tropical forest degradation using remote sensing. Challenges and opportunities in the Madre de Dios region, Peru Tarazona Y. 2020 10.1016/j.rsase.2020.100337 Remote Sensing Applications: Society and Environment Q1
Artículo en revista científica Improving tropical deforestation detection through using photosynthetic vegetation time series – (PVts-β) Tarazona Y. 2018 10.1016/j.ecolind.2018.07.012 Ecological Indicators Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación STRENGTHENING RESILIENCE ON ANDEAN RIVER BASIN HEADWATER FACING GLOBAL CHANGE Participa como componente físico técnico del proyecto “Strengthening resilience of Andean river basin headwaters facing global change”. Investigador del seguimiento de la degradación y especialista en interpretación y procesamiento digital de imágenes ópticas del proyecto PEER UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Agosto 2013 Agosto 2016 NO Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA Mejor Calificación del máster en TD y SIG 2018/2019 Una de las 4 mejores calificaciones del master en Teledetección y SIG en el período 2018/2019 en la Universidad Autónoma de Barcelona (€1,500). ESPAÑA https://www.uab.cat/web/estudiar/l-oferta-de-masters-oficials/informacio-general/teledeteccio-i-sistemes-d-informacio-geografica-1096480139517.html?param1=1345664654736
IEEE GEOSCIENCE AND REMOTE SENSING SOCIETY Galardonado por el mejor TFM defendido en Universidades Españolas 2019 Premio otorgado por el capítulo español del IEEE Geoscience and Remote Sensing Society a través de la convocatoria a los mejores Trabajos Fin de Máster y las mejores Tesis Doctorales del área de geociencias y teledetección defendidos en las universidades españolas entre el 1 de Enero y el 31 de Diciembre 2019. (283€) ESPAÑA https://site.ieee.org/spain-grss/awards/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.