Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
|
La pomada de azahar como alternativa de la medicina tradicional y su efecto en el alivio de malestares musculares de los trabajadores de la Municipalidad distrital de Morales. |
La presente investigación titulada La pomada de azahar como alternativa de la medicina tradicional y su efecto en el alivio de malestares musculares de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Morales, tuvo como propósito determinar el efecto de la Pomada de Azahar como alternativa de la medicina tradicional en el alivio de malestares musculares de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Morales, 2014. Como aporte teórico, este estudio posee una estructura conformada por a |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN |
Abril 2014 |
Diciembre 2014 |
INES CASTILLO SANTA MARIA |
Humanidades |
|
ANTOLOGÍA FRUTÍCOLA AMAZÓNICA Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS |
Antología Frutícola Amazónica y su efecto en la producción de textos escritos es una investigación experimental realizada con los estudiantes del 4to. año de secundaria a través del área de Comunicación con la finalidad de mejorar sus competencias comunicativas orales y escritas; en segundo lugar, desarrollar la cultura alimenticia a través del consumo de frutas y en consecuencia promover su identidad histórica, geográfica y ciudadana a través de la conservación y uso sostenible de sus recurso |
INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO IZQUIERDO RIOS |
Marzo 2014 |
Diciembre 2014 |
DRA. INES CASTILLO SANTA MARÍA |
|
Proyectos de investigación |
PAKKARINA, COMPENDIO AMAZÓNICO MEDICINAL TRANSDISCIPLINAR Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN TIPOLÓGICA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN TARAPOTO |
tuvo como objetivo general determinar el efecto de Pakkarina, Compendio amazónico medicinal transdisciplinar en la producción tipológica de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto, 2015-I. Se aplicó el método cuantitativo, el tipo de estudio fue experimental porque se manipuló la variable independiente, se analizó el efecto de esta en la producción tipológica de los estudiantes; además, por su tiempo fue un estudio transversal, ya que se realizó en un solo periodo. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN |
Junio 2015 |
Diciembre 2015 |
INES CASTILLO SANTA MARIA |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
ESTRATEGIA DIDÁCTICA SUSURECO Y SU EFECTO EN LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNSM-TARAPOTO |
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL QUE TUVO COMO MUESTRA A LOS ESTUDIANTES DE LA UNSM-TARAPOTO. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN |
Marzo 2014 |
Marzo 2016 |
INES CASTILLO SANTA MARIA |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
Niveles de comprensión lectora y su relación en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del I semestre de las Carrera Profesional de Medicina Veterinaria -2015 |
Investigación que permite describir la relación existente entre la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes, ya que frente al bajo nivel de habilidades lectoras y numéricos se vuelve imperiosa la necesidad de realizar este tipo de estudio. |
UNSM-T |
Abril 2015 |
Julio 2016 |
INES CASTILLO SANTA MARIA |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
: TALLERES DE ACTUALIZACIÓN SISTÉMICA Y SU EFECTO EN EL COMPROMISO ORGANIZACIONAL DE LOS TRABAJADORES. |
Investigación desarrollada en la Institución Educativa N° 0657 del distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, que busca mejorar las Innovaciones Pedagógicas en el marco del buen desempeño docente y las habilidades sociales de los trabajadores con el propósito de generar un mayor compromiso organizacional de los colaboradores de la mencionada casa de estudios. |
UNSM-T |
Abril 2014 |
Julio 2016 |
INES CASTILLO SANTA MARIA |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
RELACIÓN ENTRE EL HÁBITO DE LECTURA Y LOS VICIOS DEL LENGUAJE EMPLEADO POR LOS ALUMNOS DEL I SEMESTRE DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE AGRONOMÍA -2014 |
Investigación que busca conocer y describir los hábitos de lectura que poseen los estudiantes y cómo estos se relacionan con los vicios de dicción. Este estudio se desarrollo en la Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto. |
UNSM-T |
Abril 2014 |
Julio 2016 |
INES CASTILLO SANTA MARIA |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
INFLUENCIA DE LA TÉCNICA SMYMTER EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 4TO AÑO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA I.E. FIR, AÑO 2011. |
Esta investigación expone una innovación pedagógica cuyo propósito es determinar el efecto de la Técnica SMYMTER en el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes. Como aporte teórico, esta técnica posee una estructura conceptual conformada por su finalidad, campo de acción, funciones, características, procedimientos, medios y materiales y fundamento teórico.
Según su objetivo es experimental con un diseño cuasi experimental (grupo control y grupo experimental). |
|
Abril 2011 |
Abril 2012 |
INES CASTILLO SANTA MARIA |
Ciencias Sociales |
Proyectos de innovación |
INFLUENCIA DE LA AUTOESTIMA Y LIDERAZGO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DEL 2º GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA I.E. JUAN MIGUEL PÉREZ RENGIFO TARAPOTO. |
Esta investigación se desarrolló con miras a desarrollar la autoestima y el liderazgo en los estudiantes y por consiguiente superar su bajo rendimiento académico. |
|
Abril 2009 |
Diciembre 2009 |
INES CASTILLO SANTA MARIA |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
LOS SÍNDROMES SOCIOCULTURALES Y SU EFECTO EN LA SALUD MENTAL DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO DE MORALES |
INVESTIGACIÓN DESARROLLADA CON LA FINALIDAD DE CONOCER LA Influencia de los Síndromes Socioculturales en la Salud Mental de los Pobladores del Distrito de Morales |
|
Junio 2015 |
Diciembre 2015 |
MERCEDES VILCHEZ ORDOÑEZ |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
GESTIÓN SOSTENIBLE DEL TURISMO Y SU IMPACTO EN EL FOLKLORE PATRONAL |
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA QUE BUSCA CONOCER LA RELACIÓN ENTRE LA VARIABLE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL TURISMO Y EL FOLKLORE PATRONAL LAMEÑO. |
UNSM-T |
Mayo 2016 |
Diciembre 2016 |
INES CASTILLO SANTA MARIA |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Gestión organizacional y la comunicación interna en los docentes de la Escuela Profesional de Turismo de la Universidad Nacional de San Martín, 2017. |
En el presente trabajo de investigación, nos propusimos comprender como se da la Gestión Organizacional. Se analizó los mecanismos que tienen los docentes de la Escuela Profesional de Turismo de la Universidad Nacional de San Martín, cuántos docentes, estudiantes y personal se identifican con la gestión organizacional, cuando los objetivos individuales están muy integrados o son totalmente congruentes. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN |
Junio 2019 |
Diciembre 2021 |
TERESA VELA VÁSQUEZ |
|
Proyectos de investigación |
Técnicas de estudio y ansiedad ante los exámenes internos de los estudiantes del Centro PRE Universitario de la Universidad Nacional de San Martín, ciclo ordinario, 2019-II. |
Investigación que busca identificar los niveles de ansiedad que padecen los estudiantes del Centro Pre Universitario de la UNSM. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN |
Junio 2019 |
Diciembre 2021 |
TERESA VELA VÁSQUEZ |
|
Proyectos de investigación |
Influencia de la Técnica FRTC en la redacción de textos ensayísticos académicos en los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Contabilidad y Agronomía del I ciclo de la Universidad Nacional de San Martín, periodo 20213-2014. |
Estudio que busca desarrollar capacidades investigativas en los estudiantes a través de la Técnica FRTC. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN |
Abril 2013 |
Diciembre 2014 |
INES CASTILLO SANTA MARIA |
|