¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CASTILLO SANTA MARIA INES

Doctora en Administración de la Educación, Magíster en Docencia y Gestión Educativa. Licenciada en Educación, especialidad Lengua y Literatura, Conciliadora Extrajudicial, Catedrática de la Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto, Docente de la Educación Básica Regular, Catedrática de la Escuela de Postgrado y Programa de Complementación Académica de la Universidad César Vallejo-Tarapoto, Consultora en temas educativos, Asesora en Proyectos y Desarrollo de Investigación Científica en Pre y Posgrado, ganadora del 1er. Concurso Regional en Innovaciones Pedagógicas, región San Martín 2010, 1er. puesto en la III Jornada de Investigación Científica en el marco del Congreso Internacional de Investigación Científica 2013 organizado por la Universidad César Vallejo, ponente: en el I Congreso Nacional del Colegio de Profesores del Perú 2013; en el Encuentro Científico Internacional ECI Centro Oriente Huánuco, 2014; en el I Congreso Internacional de Educación "Nuevos Retos de la Educación, 2015", en el VIII Foro Social Pan Amazónico 2017. Ganadora consecutiva de Proyectos de investigación científica en la Universidad Nacional de San Martín años: 2014, 2015 y 2016. Autora de los textos académicos científicos: Antología Frutícola Amazónica y su efecto en la producción de textos; Pakkarina, Compendio Amazónico Medicinal Transdisciplinar y El ABP (Aprendizaje Basado en Problemas), una estrategia didáctica en la educación superior.

Fecha de última actualización: 05-11-2021


Scopus Author Identifier: 57220589701
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  19/06/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CASTILLO SANTA MARIA
Nombres: INES
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&hl=es&user=CkJlORUAAAAJ
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN DOCENTE NOMBRADA DOCENTE NOMBRADA EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES Diciembre 2011 A la actualidad
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. DOCENTE DOCENTE DE LA ESCUELA DE POSTGRADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, ENTRE OTROS. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2011 Enero 2017
EMPRESA EDUCATIVA D & R S.A.C. JEFE DE UNIDAD Directora del Centro Peruano de Estudios Bancarios CEPEBAN, sede Tarapoto. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2012 Febrero 2013
CEPCO S.A.C CONSULTORA DE PROYECTOS EDUCATIVOS Consultora en elaboración de material educativo para EBR. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2008 Diciembre 2008

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Universidad Ordinario-Auxiliar Docente de la Facultad de Educación y Humanidades, Departamento Académico de Humanidades y Ciencias Sociales, sede Tarapoto. Diciembre 2011 A la actualidad
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Universidad Ordinario-Auxiliar Docente de la Escuela de Postgrado en Metodología de la Investigación, Diseño de Proyectos de Investigación, Desarrollo del Proyecto de Investigación. Docente del Programa de Complementación Académica Bachillerato y Licenciatura en los seminarios: Diseño de Proyectos de Investigación, Desarrollo del Proyecto de Investigación, Corrientes Pedagógicas Contemporáneas, Educación Inclusiva, Gestión de la Evaluación, entre otros seminarios. Marzo 2011 Enero 2017
CENTRO PERUANO DE ESTUDIOS BANCARIOS Instituto Docente y Jefe de unidad en la sede Tarapoto. Abril 2009 Febrero 2012

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister DELGADO DELGADO YANETH Marzo 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister CRUZALEGUI GARCÍA GLADYS Junio 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister BARBARÁN TELLO JESÚS Junio 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister LAVADO GARCÍA MILAGROS Julio 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister ARÉVALO ARÉVALO LEIFT JHONATTAN Julio 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister LLATANZA PEREYRA ROCÍO Agosto 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister RIMACHI BECERRIL EDWIN ARTURO Diciembre 2013
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título BARBOZA FERNANDEZ JANES Agosto 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título CUBAS GONZALES MARÍA NILA Agosto 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título CACHIQUE SANGAMA MARITZA Agosto 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título FERNANDEZ PEDRAZA EMILIANO Agosto 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título GONZALES DELGADO BETTY MARILÚ Agosto 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título HEREDIA ROMERO SILVIA Agosto 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título LOPEZ TORRES KIKO Agosto 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título MENDEZ GUEVARA JUAN ALVARO Agosto 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título TANANTA RENGIFO RODMAN Agosto 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título TEJADA SAJAMÍ AURIALUZ Agosto 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título TUANAMA ISUIZA VIRGILIO Agosto 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título USHIÑAHUA LÓPEZ GILBER GUILLERMO Agosto 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister FUENTES MOGOLLÓN WILSON EMANUEL Mayo 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister JIMMY PACHERREZ RIVA Setiembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister ALDO ALBERTO CABRERA BERROCAL Mayo 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister MARRUFO FERNÁNDEZ GLORIA Mayo 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister CABRERA CABRERA ANGELA ZULMA Julio 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister ANGULO GONZALEZ AMPARITO Julio 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister ARÉVALO MUÑOZ MELISA KAREN Setiembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister VASQUEZ ORIHUELA TED ALONSO Setiembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister TAVERA RENGIFO ABRAHAM Setiembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister CABRERA CABRERA OSMAR AJIRO Setiembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister BOCANEGRA DEL AGUILA KATHERIN Setiembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister CHAMOLY URTECHO KATHERYNE MERY ASHLY Setiembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister PEREZ AGUIRRE HIERALD KURTZ Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Magister LUSBITH DÍAZ NAVARRO Abril 2016

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2010 Proyectos de Innovación UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SAN MARTÍN-TARAPOTO I COncurso Regional de Educación "Francisco Izquierdo Ríos", género: Innovaciones Pedagógicas y Culturales, Categoría "D". 1500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – TECNOLÓGICA E INNOVACION, FINANCIADOS POR LA UNSM - T PERÍODO 2015 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – TECNOLÓGICA E INNOVACION, FINANCIADOS POR LA UNSM - T PERÍODO 2014 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – TECNOLÓGICA E INNOVACION, FINANCIADOS POR LA UNSM - T PERÍODO 2015 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2013 Otros UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. III JORNADA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO 1500.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación básica UNSM-T CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – TECNOLÓGICA E INNOVACION, FINANCIADOS POR LA UNSM - T PERÍODO 2015 23186.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN ADMINISTRACION DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: DOCENCIA Y GESTION EDUCATIVA UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN TALLER DE NEUROMARKETING DIAS 1 Perú Mayo 2016 Mayo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DESARROLLO DE HABILIDADES Y CINCO HÁBITOS DEL TRABAJADOR EFICAZ DIAS 1 Perú Mayo 2017 Mayo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN SOCIALIZACIÓN DE CONTENIDOS SILÁBICOS DIAS 1 Perú Agosto 2016 Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN JORNADA PEDAGÓGICA TEORÍAS DE APRENDIZAJE DIAS 1 Perú Agosto 2016 Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN CONFERENCIA REGÍMENES DEL SERVICIO PÚBLICO Y LA LEY SERVIR DIAS 1 Perú Abril 2017 Abril 2017
CENTRO DE INNOVACION PARA LA ACREDITACION SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - CINNA S.A.C. ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN, AUTORREGULACIÓN Y EVALUACIÓN EXTERNA PARA DIAS 3 Perú Mayo 2017 Mayo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA AÑOS 1 Perú Enero 2010 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA AÑOS 1 Perú Enero 2012 Diciembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN TALLER DE CAPACITACIÓN "DIDÁCTICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LA LABOR DOCENTE UNIVERSITARIA" DIAS 5 Perú Agosto 2012 Agosto 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN TALLER DE CAPACITACIÓN "TUTORÍA Y CONSEJERÍA" DIAS 5 Perú Agosto 2012 Agosto 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN TALLER DE CAPACITACIÓN METODOLOGÍA DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DIAS 2 Perú Abril 2012 Abril 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN I CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN LA AMAZONÍA DIAS 3 Perú Julio 2012 Julio 2012
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DIAS 4 Perú Octubre 2013 Octubre 2013
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. JORNADA DE INVESTIGADORES EN POSTGRADO DIAS 2 Perú Junio 2013 Junio 2013
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE LA TUTORÍA Y SU RELACIÓN CON LOS APRENDIZAJES DIAS 4 Perú Agosto 2013 Agosto 2013
CEPRECYT II ENCUENTRO CIENTÍFICO INTERNACIONAL ECI CENTRO-ORIENTE, HUÁNUCO 2014 DIAS 3 Perú Agosto 2014 Agosto 2014
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR GUAYAQUIL METODOLOGÍA CIENTÍFICA PARA DOCENTES INVESTIGADORES 2021 DIAS 3 Ecuador Julio 2021 Julio 2021
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR GUAYAQUIL PRODUCTOS CIENTÍFICOS PAUTAS CLAVES EN SU CONSTRUCCIÓN 2021 DIAS 3 Ecuador Julio 2021 Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS: FACULTAD DE ECONOMÍA DIPLOMADO EN ESTUDIOS DE ANDRAGOGÍA AÑOS 1 Perú Enero 2019 Enero 2020
CENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO (CIID) FORMACIÓN DE DOCENTES INVESTIGADORES DE ALTO IMPACTO MESES 1 Perú Setiembre 2021 Octubre 2021

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Otras ciencias sociales
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Ciencias sociales, interdisciplinaria
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Ciencias sociales, interdisciplinaria

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE Actitudes del Docente que favorecen el clima emocional positivo en aulas de educación básica 2021 10.37811/cl_rcm.v5i4.603 INES CASTILLO SANTA MARÍA a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Software educativo Jclic como recurso didáctico para mejorar el aprendizaje de estudiantes de educación inicial 2021 INES CASTILLO SANTA MARÍA a través de ORCID
Article Comparison of four indices for the characterization of meteorological droughts in the town of Guanare, Portuguesa State, Venezuela Montana Ramirez, Roman 2021 S/C***
BOOK POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA AGRICULTURA FAMILIAR EN PERÚ 2020 INES CASTILLO SANTA MARÍA a través de ORCID
Artículo en revista científica Education and economic resources in rural women in Peru Bessy C.S.M. 2020 Revista de Ciencias Sociales Q3
OTHER EL ABP: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR 2018 INES CASTILLO SANTA MARÍA a través de ORCID
OTHER Pakkarina, Compendio Amazonico Medicinal Transdisciplinar 2016 INES CASTILLO SANTA MARÍA a través de ORCID
OTHER Antología Frutícola Amazónica y su efecto en la producción de textos escritos 2015 INES CASTILLO SANTA MARÍA a través de ORCID
Report “La pomada de azahar como alternativa de la medicina tradicional y su efecto en el alivio de malestares musculares de los trabajadores de la municipalidad distrital de morales” Castillo Santa María, Inés 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO ANTOLOGÍA FRUTÍCOLA AMAZÓNICA Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO INFLUENCIA DE LA TÉCNICA SMYTER EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DEL 4TO AÑO DE SECUNDARIA DE LA I.E. FIR, AO 2011 2013
RESUMEN DE CONGRESO ESTRATEGIA DIDÁCTICA SUSURECO Y SU EFECTO EN LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO PAKKARINA, COMPENDIO AMAZÓNICO MEDICINAL TRANSDISCIPLINAR Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN TIPOLÓGICA DE LOS ESTUDIANTES 2017
RESUMEN DE CONGRESO Potencialidades y limitaciones en la cuenca del río Mayo: Estrategias de desarrollo local. 2021
RESUMEN DE CONGRESO GOBERNANZA E INCERTIDUMBRE EN LA POLÍTICA AMBIENTAL EN EL PERÚ. 2021

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
La pomada de azahar como alternativa de la medicina tradicional y su efecto en el alivio de malestares musculares de los trabajadores de la Municipalidad distrital de Morales. La presente investigación titulada “La pomada de azahar como alternativa de la medicina tradicional y su efecto en el alivio de malestares musculares de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Morales”, tuvo como propósito determinar el efecto de la Pomada de Azahar como alternativa de la medicina tradicional en el alivio de malestares musculares de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Morales, 2014. Como aporte teórico, este estudio posee una estructura conformada por a UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Abril 2014 Diciembre 2014 INES CASTILLO SANTA MARIA Humanidades
ANTOLOGÍA FRUTÍCOLA AMAZÓNICA Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS “Antología Frutícola Amazónica y su efecto en la producción de textos escritos” es una investigación experimental realizada con los estudiantes del 4to. año de secundaria a través del área de Comunicación con la finalidad de mejorar sus competencias comunicativas orales y escritas; en segundo lugar, desarrollar la cultura alimenticia a través del consumo de frutas y en consecuencia promover su identidad histórica, geográfica y ciudadana a través de la conservación y uso sostenible de sus recurso INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO IZQUIERDO RIOS Marzo 2014 Diciembre 2014 DRA. INES CASTILLO SANTA MARÍA
Proyectos de investigación PAKKARINA, COMPENDIO AMAZÓNICO MEDICINAL TRANSDISCIPLINAR Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN TIPOLÓGICA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN TARAPOTO tuvo como objetivo general determinar el efecto de Pakkarina, Compendio amazónico medicinal transdisciplinar en la producción tipológica de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto, 2015-I. Se aplicó el método cuantitativo, el tipo de estudio fue experimental porque se manipuló la variable independiente, se analizó el efecto de esta en la producción tipológica de los estudiantes; además, por su tiempo fue un estudio transversal, ya que se realizó en un solo periodo. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Junio 2015 Diciembre 2015 INES CASTILLO SANTA MARIA Humanidades
Proyectos de investigación ESTRATEGIA DIDÁCTICA “SUSURECO” Y SU EFECTO EN LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNSM-TARAPOTO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL QUE TUVO COMO MUESTRA A LOS ESTUDIANTES DE LA UNSM-TARAPOTO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Marzo 2014 Marzo 2016 INES CASTILLO SANTA MARIA Humanidades
Proyectos de investigación Niveles de comprensión lectora y su relación en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del I semestre de las Carrera Profesional de Medicina Veterinaria -2015 Investigación que permite describir la relación existente entre la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes, ya que frente al bajo nivel de habilidades lectoras y numéricos se vuelve imperiosa la necesidad de realizar este tipo de estudio. UNSM-T Abril 2015 Julio 2016 INES CASTILLO SANTA MARIA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación : TALLERES DE ACTUALIZACIÓN SISTÉMICA Y SU EFECTO EN EL COMPROMISO ORGANIZACIONAL DE LOS TRABAJADORES. Investigación desarrollada en la Institución Educativa N° 0657 del distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín, que busca mejorar las Innovaciones Pedagógicas en el marco del buen desempeño docente y las habilidades sociales de los trabajadores con el propósito de generar un mayor compromiso organizacional de los colaboradores de la mencionada casa de estudios. UNSM-T Abril 2014 Julio 2016 INES CASTILLO SANTA MARIA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación RELACIÓN ENTRE EL HÁBITO DE LECTURA Y LOS VICIOS DEL LENGUAJE EMPLEADO POR LOS ALUMNOS DEL I SEMESTRE DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE AGRONOMÍA -2014 Investigación que busca conocer y describir los hábitos de lectura que poseen los estudiantes y cómo estos se relacionan con los vicios de dicción. Este estudio se desarrollo en la Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto. UNSM-T Abril 2014 Julio 2016 INES CASTILLO SANTA MARIA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación INFLUENCIA DE LA TÉCNICA SMYMTER EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 4TO AÑO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA I.E. FIR, AÑO 2011. Esta investigación expone una innovación pedagógica cuyo propósito es determinar el efecto de la Técnica SMYMTER en el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes. Como aporte teórico, esta técnica posee una estructura conceptual conformada por su finalidad, campo de acción, funciones, características, procedimientos, medios y materiales y fundamento teórico. Según su objetivo es experimental con un diseño cuasi experimental (grupo control y grupo experimental). Abril 2011 Abril 2012 INES CASTILLO SANTA MARIA Ciencias Sociales
Proyectos de innovación INFLUENCIA DE LA AUTOESTIMA Y LIDERAZGO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DEL 2º GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA I.E. JUAN MIGUEL PÉREZ RENGIFO – TARAPOTO. Esta investigación se desarrolló con miras a desarrollar la autoestima y el liderazgo en los estudiantes y por consiguiente superar su bajo rendimiento académico. Abril 2009 Diciembre 2009 INES CASTILLO SANTA MARIA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación LOS SÍNDROMES SOCIOCULTURALES Y SU EFECTO EN LA SALUD MENTAL DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO DE MORALES INVESTIGACIÓN DESARROLLADA CON LA FINALIDAD DE CONOCER LA Influencia de los Síndromes Socioculturales en la Salud Mental de los Pobladores del Distrito de Morales Junio 2015 Diciembre 2015 MERCEDES VILCHEZ ORDOÑEZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación GESTIÓN SOSTENIBLE DEL TURISMO Y SU IMPACTO EN EL FOLKLORE PATRONAL INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA QUE BUSCA CONOCER LA RELACIÓN ENTRE LA VARIABLE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL TURISMO Y EL FOLKLORE PATRONAL LAMEÑO. UNSM-T Mayo 2016 Diciembre 2016 INES CASTILLO SANTA MARIA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Gestión organizacional y la comunicación interna en los docentes de la Escuela Profesional de Turismo de la Universidad Nacional de San Martín, 2017. En el presente trabajo de investigación, nos propusimos comprender como se da la Gestión Organizacional. Se analizó los mecanismos que tienen los docentes de la Escuela Profesional de Turismo de la Universidad Nacional de San Martín, cuántos docentes, estudiantes y personal se identifican con la gestión organizacional, cuando los objetivos individuales están muy integrados o son totalmente congruentes. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Junio 2019 Diciembre 2021 TERESA VELA VÁSQUEZ
Proyectos de investigación Técnicas de estudio y ansiedad ante los exámenes internos de los estudiantes del Centro PRE Universitario de la Universidad Nacional de San Martín, ciclo ordinario, 2019-II. Investigación que busca identificar los niveles de ansiedad que padecen los estudiantes del Centro Pre Universitario de la UNSM. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Junio 2019 Diciembre 2021 TERESA VELA VÁSQUEZ
Proyectos de investigación Influencia de la Técnica FRTC en la redacción de textos ensayísticos académicos en los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Contabilidad y Agronomía del I ciclo de la Universidad Nacional de San Martín, periodo 20213-2014. Estudio que busca desarrollar capacidades investigativas en los estudiantes a través de la Técnica FRTC. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Abril 2013 Diciembre 2014 INES CASTILLO SANTA MARIA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
ANTOLOGÍA FRUTÍCOLA AMAZÓNICA Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Derechos de autor(varios) Otros PERÚ INES CASTILLO SANTA MARÍA Si Otorgada Propietario Si
PAKKARINA, COMPENDIO AMAZÓNICO MEDICINAL TRANSDISCIPLINAR Derechos de autor(varios) INDECOPI PERÚ INES CASTILLO SANTA MARÍA No Otorgada Propietario Si
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, UNA LLAVE PARA ALCANZAR EL ÉXITO Derechos de autor(varios) Otros PERÚ INES CASTILLO SANTA MARÍA No Propietario Si
POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA AGRICULTURA FAMILIAR EN PERÚ OTROS Otros ESPAÑA EDITORIAL ACADÉMICA ESPAÑOLA No Otorgada Propietario Si
El ABP: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR OTROS Otros PERÚ Ediciones AURIS EDUCA No Otorgada Propietario Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION SAN MARTIN I PUESTO EN CONCURSO DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS CONCURSO ORGANIZADO POR LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MARTÍN, CUYO TÍTULO FUE: "La comunicación una llave para alcanzar el éxito". PERÚ
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. I PUESTO EN CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CONCURSO ORGANIZADO POR EL CONSORCIO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO, EN EL MARCO DE LA III JORNANDA DE INVESTIGADORES-IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTIGACIÓN PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN GANADORA DEL CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN, FINANCIADOS POR LA UNSM - T PERÍODO 2015 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA "PAKKARINA, COMPENDIO AMAZÓNICO MEDICINAL TRANSDISCIPLINAR Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNSM-T" PERÚ www.unsm.edu.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN GANADORA DEL CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN, FINANCIADOS POR LA UNSM - T PERÍODO 2014 La pomada de azahar como alternativa de la medicina tradicional y su efecto en el alivio de malestares musculares de los trabajadores de la Municipalidad distrital de Morales. PERÚ www.unsm.edu.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN GANADORA DEL CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN, FINANCIADOS POR LA UNSM - T PERÍODO 2015 LOS SÍNDROMES SOCIOCULTURALES Y SU EFECTO EN LA SALUD MENTAL DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO DE MORALES PERÚ www.unsm.edu.pe/
UNSM-T GANADORA DEL CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN, FINANCIADOS POR LA UNSM - T PERÍODO 2016 TÍTULO: "GESTIÓN SOSTENIBLE DEL TURISMO Y SU IMPACTO EN EL FOLKLORE PATRONAL LAMEÑO, 2016". PERÚ www.unsm.edu.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN POR LABOR INVESTIGADORA POR HABER DESARROLLADO 4 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN PERÚ www.unsm.edu.pe/
COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ EN MÉRITO A DESTACADA LABOR COMO ORGANIZADORA EN LA CAPACITACIÓN DOCENTE - 2015 DESARROLLO DE CAPACIDADES TÉCNICO PEDAGÓGICAS PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN COMO ASESORA EN EL CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO ORGANIZADO POR LA ONU Y EL MINAGRI CONCURSO LLEVADO A CABO EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL AÑO INTERNACIONAL DE LAS LEGUMBRES, HABIENDO OBTENIDO EL 2DO PUESTO A NIVEL NACIONAL. PERÚ www.unsm.edu.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN AGRADECIMIENTO Y FELICITACIÓN AL PERSONAL DOCENTE DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNSM-T AL PARTICIPADO EN LA JORNADA PEDAGÓGICA "SOCIALIZACIÓN DE CONTENIDOS SILÁBICOS" PERÚ www.unsm.edu.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN A LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN POR HABER CUMPLIDO RESPONSABLEMENTE LAS TAREAS ENCOMENDADAS. PERÚ www.unsm.edu.pe/
MINISTERIO DE CULTURA RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN POR HABER PARTICIPADO COMO ASESORA EN EL IV CONCURSO DE ARGUMENTACIÓN Y DEBATE, CELEBRADO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2017. PERÚ www.cultura.gob.pe/es/ddc/san-martin
COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ FELICITAR Y RECONOCER POR PARTICIPAR COMO PONENTE EN EL I CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL DEL CPPe Reconocer a la colegiada Ines Castillo Santa María por realizar su ponencia de experiencias exitosas en educación PERÚ https://cppe.org.pe/
MINISTERIO DE EDUACION MINEDU FELICITAR Y RECONOCER POR PARTICIPAR COMO ASESORA Reconocimiento por asesorar a estudiantes finalistas a nivel nacional en el concurso Premio Nacional de Narrativa y ensayo José María Arguedas. PERÚ https://www.gob.pe/minedu
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SAN MARTÍN-TARAPOTO RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN por su aporte con la educación y la cultura, al haber publicado el Texto científico titulado Antología Frutícola Amazónica y su efecto en la producción de textos escritos. Por logro profesional al publicar el texto científico Antología Frutícola Amazónica. PERÚ https://www.ugelsm.gob.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Reconocimiento por contribución como docente investigadora. • Reconocimiento por su contribución en Investigación Científica y Tecnológica en la Universidad Nacional de San Martín, como autora de Artículos Científicos publicados en revistas indexadas. PERÚ unsm.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Reconocimiento como docente investigadora. Resolución Rectoral N° 047-2020-UNSM/R, Tarapoto 28 de enero de 2020. Reconocimiento como docente investigadora, en mérito a su contribución en la investigación científica y tecnológica dentro de la comunidad universitaria, periodo del 2016 al 2018. PERÚ unsm.edu.pe
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.