¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GARCIA DAVILA CARMEN ROSA

Doctora en ciencias biológicas, actualmente presidente ejecutivo del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana – IIAP. El 2003 ha implementado el Laboratorio de Biología y Genética Molecular -LBGM del IIAP y desde el 2006 hasta abril del 2021 ha asumido la jefatura de este laboratorio. Ha dirigido investigaciones relacionadas a la determinación del estado de conservación genética de poblaciones naturales de especies de flora y fauna con potencial económico y ha generado un banco molecular (Barcoding) de referencia de peces, anfibios, reptiles y mamíferos acuáticos amazónicos, para aplicación de las tecnologías Metabarcoding y ADN ambiental (eDNA) para la valoración ecológica y económica de la diversidad biológica en cuerpos de agua en la Amazonía peruana. Ha participado en más de 80 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales indexadas con factor de impacto. Forma parte del comité consultivo de ciencia tecnología e innovación del Perú, es experto en peces amazónicos del comité CITES- Perú del MINAM, es Co-directora del observatorio de la Biodiversidad de la Amazonia Peruana – OBAP y forma parte del comité Pro Mujer en Ciencia, Tecnología e Innovación del CONCYTEC. Ha formado parte del Comité de Integridad en la Ciencia del CONCYTEC. A nivel de redes internacionales de investigación: ha sido parte del comité directivo de Ciencia Ciudadana para la Amazonia y actualmente es miembro del comité directivo de la Alianza Aguas Amazónicas, ambas redes a nivel del Bioma Amazónico.

Fecha de última actualización: 02-10-2024
 
Código de Registro:   P0003242
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 16303890300
Web of Science ResearcherID: LKK-0621-2024
Fecha:  18/09/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GARCIA DAVILA
Nombres: CARMEN ROSA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA PRESIDENTA EJECUTIVA Presidenta ejecutiva del Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP Director/Jefe de Instituto de Investigación Mayo 2021 A la actualidad
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA JEFE DE LABORATORIO Jefe del laboratorio de Biología y Genética Molecular (LBGM) del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) Jefe/Coordinador de Laboratorio de investigación Julio 2009 Abril 2021
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA DIRECTORA (E) DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DEL AGUA Y SUS RECURSOS - AQUAREC Directora de investigación del programa de Investigación del Agua y sus Recursos - AQUAREC, en el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP Director/Jefe de Gestión de la Investigación Marzo 2017 Mayo 2018
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA CONSULTOR EN BIOTECNOLOGÍA Desarrollar investigaciones biotecnologicas de la flora y fauna amazónica. Director/Jefe de Gestión de la Investigación Diciembre 2004 Junio 2009
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA INVESTIGADOR Investigador en biotecnología dentro del programa de Biodiversidad (PBIO) y el proyecto PROGENIE - Desarrollo de la Biotecnología. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2002 Diciembre 2002

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Profesor en la maestria en Ciencias con mención en Acuicultura, curso Genética de los recursos Pesqueros (MACA-703) Noviembre 2007 Julio 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Iglesias Vásquez, Adriana & Rodríguez Bravo, Javier Marzo 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título ÁNGEL MARTÍN RODRÍGUEZ DEL CASTILLO Diciembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título GIAN CARLO VÁSQUEZ GARCÍA Diciembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título FRANK PETER ASPAJO ARÉVALO Abril 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título JORGE ARMANDO AYARZA RENGIFO & ROSA DIOMAR DEL ÁGUILA VALDERRAMA Setiembre 2005
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título EVELYN GABRIELA REÁTEGUI ZIRENA Julio 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título JORGE MORI MARIN Abril 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título MIKE ANDERSON CORAZON GUIVIN Abril 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título JOSÉ LUIS VILLACORTA MONZÓN Octubre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Rosa Angelica Elias Da Silva & José Eduardo Mejia de Loayza Agosto 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Carlos Alberto Custodio Angulo Chávez Julio 2016
UNIVERSITÉ DES ANTILLES ET DE LA GUYANNE Magister Simon Pasquier Setiembre 2017
UNIVERSITÉ DES SCIENCES ET TECHNIQUES DU LANGUEDOC (USTL) - MONTPELLIER 2 Magister Marie-Eugénie Maggia Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título María de Fátima Sánchez Márquez Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Hugo Enrique Panduro Garcia Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Rossana Diaz Soria Enero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Jhon Gregory Alvarado Reategui Diciembre 2017
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERU Licenciado / Título Lucero Raquel Pinedo Tenazoa Mayo 2018
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERU Licenciado / Título Mayra Almendra Flores Silva Abril 2018
UNIVERSITÉ DE CAEN NORMANDIE Magister Margot Deleglise Mayo 2019
UNIVERSITÉ PIERRE ET MARIE CURIE - SORBONNE UNIVERSITÉS - PARIS VI Doctorado Guillain Estivals Diciembre 2019
UNIVERSITÉ DES ANTILLES Magister Etiennne Airola Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título José Luis Rodrigo Loyola Llori Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Aarón Hernan Pajuelo Romero Marzo 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2004 Proyectos de investigación básica CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Concurso Nacional de Proyectos de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación, CONCYTEC 2004 37411.19
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2008 Proyectos de investigación básica CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC PERÚBIODIVERSO 23738.87
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2007 Proyectos de investigación básica INNOVACION Y COMPETITIVIDAD PARA EL AGRO PERUANO (INCAGRO) Concurso Público N° 03 – 2007 – PIEA – INCAGRO 110141.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Nº 02 INV.APLICADA 2014 - FINCYT Proyecto de Investigación Aplicada 117952.52
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación aplicada FONDO PARA LA INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA-FINCYT Nº 02 INV.APLICADA 2014 - FINCyT Proyecto de Investigación Aplicada Mayo de 117952.52
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2006 Proyectos de investigación básica INNOVACION Y COMPETITIVIDAD PARA EL AGRO PERUANO (INCAGRO) Concurso Nº 03 – 2006 – PIEA – INCAGRO 103857.56
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2006 Proyectos de investigación básica INNOVACION Y COMPETITIVIDAD PARA EL AGRO PERUANO (INCAGRO) Concurso Nº 03 – 2006 – PIEA – INCAGRO 103857.56
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2005 Proyectos de investigación básica INNOVACION Y COMPETITIVIDAD PARA EL AGRO PERUANO (INCAGRO) Concurso Nº 03 – 2005 – PIEA – INCAGRO 17804.15
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2007 Proyectos de investigación básica INNOVACION Y COMPETITIVIDAD PARA EL AGRO PERUANO (INCAGRO) Concurso Nº 03 – 2007 – PIEA – INCAGRO 103857.56
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2007 Proyectos de investigación básica INNOVACION Y COMPETITIVIDAD PARA EL AGRO PERUANO (INCAGRO) Concurso Nº 03 – 2007 – PIEA – INCAGRO 81256.96
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2007 Proyectos de investigación básica INNOVACION Y COMPETITIVIDAD PARA EL AGRO PERUANO (INCAGRO) Concurso Nº 03 – 2007 – PIEA – INCAGRO 96175.23
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INVESTIGACION 1400000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2021 Proyectos de investigación básica FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Proyectos de Investigación Básica 500000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2021 Otros FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Fortalecimiento de Investigadores Postdoctorales en Instituciones peruana - Postdoctoral 125000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN CIENCIAS BIOLÓGICAS EN EL ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN EN BIOLOGÍA DE AGUA DULCE Y PESCA INTERIOR UNIVERSIDADE DO AMAZONAS BRASIL
DOCTORADO GRADO DE DOCTORA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS EN EL ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN EN BIOLOGÍA DE AGUA DULCE Y PESCA INTERIOR UNIVERSIDADE DO AMAZONAS BRASIL
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN EDUCACION ESPECIALIDAD BIOLOGIA QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
INSTITUT DE RECHERCHE POUR LE DÉVELOPPEMENT (IRD) ENTRENAMIENTO EN PROCESOS Y ANÁLISIS DE DATOS EN NGS PARA EVALUACIÓN DE LA DIVERSIDAD DE LARVAS DIAS 26 Francia Abril 2016 Mayo 2016
CENTRE FOR ECOLOGY & HYDROLOGY ENTRENAMIENTO EN NGS PARA BÚSQUEDA DE MARCADORES MOLECULARES LIGADOS A SEXO EN MAURITIA FLEXUOSA MESES 2 Reino Unido Enero 2017 Febrero 2017
THUNEN - INSTITUTE OF FOREST GENETICS ENTRENAMIENTO EN OPTIMIZACIÓN Y APLICACIÓN DE SNAP-SHOT PARA BÚSQUEDA DE MARCADORES SNP EN CAOBA DIAS 14 Alemania Marzo 2017 Marzo 2017
INSTITUTO NACIONAL DE PESQUISAS DA AMAZÔNIA (INPA) ENTRENAMIENTO TEÓRICO - PRACTICO EN EL DESARROLLO DE MARCADORES MICROSATELITES HORAS 80 Brasil Abril 2010 Abril 2010

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Software NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Pesca
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Genética y herencia
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Bioquímica y biología molecular
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Conservación de la diversidad biológica

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Quantitative impacts of hydroelectric dams on the trans-Amazonian migrations of goliath catfish Hauser M. 2024 10.1111/CONL.13046 Conservation Letters 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Morphological and DNA Barcoding Evidence Confirms the Presence of Semaprochilodus taeniurus (Prochilodontidae) in the Peruvian Amazon Basin Ruiz-Tafur M. 2024 10.1134/S0032945224700206 Journal of Ichthyology 2024: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Timber Tracking of Jacaranda copaia from the Amazon Forest Using DNA Fingerprinting Capo L.F.M. 2024 10.3390/F15081478 Forests 2024: No disponible**, 2020: Q1
Review Exceptional Genetic Differentiation at a Micro-geographic Scale in Apistogramma agassizii (Steindachner, 1875) from the Peruvian Amazon: Sympatric Speciation? Estivals G. 2023 10.1007/S11692-022-09587-9 Evolutionary Biology 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Elucidating a history of invasion: population genetics of pirarucu (Arapaima gigas, Actinopterygii, Arapaimidae) in the Madeira River Catâneo D.T.B.d.S. 2022 10.1007/s10750-022-04977-8 Hydrobiologia Q1
Artículo en revista científica DHA-enrichment of live and compound feeds influences the incidence of cannibalism, digestive function, and growth in the neotropical catfish Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) during early life stages Castro-Ruiz D. 2022 10.1016/j.aquaculture.2022.738667 Aquaculture Q1
Artículo en revista científica Lipid composition of the Amazonian ‘Mountain Sacha Inchis’ including Plukenetia carolis-vegae Bussmann, Paniagua & C.Téllez Kodahl N. 2022 10.1038/s41598-022-10404-8 Scientific Reports Q1
Artículo en revista científica Species-level ichthyoplankton dynamics for 97 fishes in two major river basins of the Amazon using quantitative metabarcoding Mariac C. 2022 10.1111/MEC.15944 Molecular Ecology Q1
Artículo en revista científica Unveiling biogeographical patterns of the ichthyofauna in the Tuichi basin, a biodiversity hotspot in the Bolivian Amazon, using environmental DNA Mariac C. 2022 10.1371/journal.pone.0262357 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica Age validation and contrasted growth performances of Pseudoplatystoma punctifer (Siluriformes: Pimelodidae) in two river systems of the Western Amazon Armas M. 2022 10.1590/1982-0224-2021-0099 Neotropical Ichthyology Q2
Artículo en revista científica UNEXPECTED RECORDS OF HERPETOFAUNA IN A PERI-URBAN PATCH OF THE CITY OF IQUITOS Rios-Alva E.J. 2022 10.24841/FA.V31I2.624 Folia Amazonica Q4
Artículo en revista científica Conservation of migratory fishes in the Amazon basin Duponchelle F. 2021 10.1002/aqc.3550 Aquatic Conservation: Marine and Freshwater Ecosystems 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Isolation, identification, and gene expression analysis of the main digestive enzymes during ontogeny of the Neotropical catfish Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) Castro-Ruiz D. 2021 10.1016/j.aquaculture.2021.737031 Aquaculture 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica GENETIC VARIABILITY OF NATURAL POPULATIONS OF CHESTNUT Bertholletia excelsa IN THE MADRE DE DIOS REGION, PERUVIAN AMAZON Panduro H. 2021 10.24841/FA.V30I2.606 S/C***
Artículo en revista científica The Silent Threat of Non-native Fish in the Amazon: ANNF Database and Review Doria C.R.d.C. 2021 10.3389/fevo.2021.646702 Frontiers in Ecology and Evolution 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica The digestive function of Pseudoplatystoma punctifer early juveniles is differentially modulated by dietary protein, lipid and carbohydrate content and their ratios Castro-Ruiz D. 2021 10.3390/ani11020369 Animals 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica The Amazonian dwarf cichlid Apistogramma agassizii (Steindachner, 1875) is a geographic mosaic of potentially tens of species: Conservation implications Estivals G. 2020 10.1002/aqc.3373 Aquatic Conservation: Marine and Freshwater Ecosystems Q1
Artículo en revista científica Predicting the geographic origin of Spanish Cedar (Cedrela odorata L.) based on DNA variation Finch K.N. 2020 10.1007/s10592-020-01282-6 Conservation Genetics Q2
Artículo en revista científica Molecular evidence for three genetic species of Dipteryx in the Peruvian Amazon Garcia-Davila C. 2020 10.1007/s10709-019-00082-2 Genetica Q2
Artículo en revista científica Nuclear and plastid SNP markers for tracing Cedrela timber in the tropics Paredes-Villanueva K. 2020 10.1007/s12686-019-01110-1 Conservation Genetics Resources Q3
Artículo en revista científica Threatened fish spawning area revealed by specific metabarcoding identification of eggs and larvae in the Beni River, upper Amazon Miranda-Chumacero G. 2020 10.1016/j.gecco.2020.e01309 Global Ecology and Conservation Q1
Artículo en revista científica SNP markers as a successful molecular tool for assessing species identity and geographic origin of trees in the economically important South American legume genus Dipteryx Honorio Coronado E.N. 2020 10.1093/jhered/esaa011 Journal of Heredity Q1
Artículo en revista científica Unmasking continental natal homing in goliath catfish from the upper Amazon Hauser M. 2020 10.1111/fwb.13427 Freshwater Biology Q1
Artículo en revista científica Shedding light on the migratory patterns of the Amazonian goliath catfish, Brachyplatystoma platynemum, using otolith <sup>87</sup> Sr/ <sup>86</sup> Sr analyses Hauser M. 2019 10.1002/aqc.3046 Aquatic Conservation: Marine and Freshwater Ecosystems Q1
Artículo en revista científica Nuclear and chloroplastic SNP markers for genetic studies of timber origin for Hymenaea trees Chaves C.L. 2019 10.1007/s12686-018-1077-1 Conservation Genetics Resources Q3
Artículo en revista científica Development of nuclear and plastid SNP markers for genetic studies of Dipteryx tree species in Amazonia Honorio Coronado E.N. 2019 10.1007/s12686-019-01081-3 Conservation Genetics Resources Q3
Artículo en revista científica Development of nuclear and plastid SNP and INDEL markers for population genetic studies and timber traceability of Carapa species Tysklind N. 2019 10.1007/s12686-019-01090-2 Conservation Genetics Resources Q3
Artículo en revista científica Nuclear and plastidial SNP and INDEL markers for genetic tracking studies of Jacaranda copaia Sebbenn A.M. 2019 10.1007/s12686-019-01097-9 Conservation Genetics Resources Q3
Artículo en revista científica Ontogeny of the digestive enzyme activity of the Amazonian pimelodid catfish Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) Castro-Ruiz D. 2019 10.1016/j.aquaculture.2019.01.059 Aquaculture Q1
JOURNAL_ARTICLE SITUACIÓN ACTUAL DE LA BASE DE DATOS GENÉTICOS DE VERTEBRADOS DE LA REGIÓN LORETO, PERÚ 2019 10.24841/fa.v27i2.442 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Metabarcoding by capture using a single COI probe (MCSP) to identify and quantify fish species in ichthyoplankton swarms Mariac C. 2018 10.1371/journal.pone.0202976 PLoS ONE Q1
Conference Paper An in vitro seed germination protocol for Plukenetia volubilis L Kodahl N. 2018 10.17660/ActaHortic.2018.1201.73 Acta Horticulturae No Aplica
JOURNAL_ARTICLE APLICACIÓN DEL BARCODING AL MANEJO Y CONSERVACIÓN DE PECES Y SUS SUBPRODUCTOS EN LA AMAZONÍA PERUANA 2018 10.24841/fa.v26i2.329 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica DNA metabarcoding of amazonian ichthyoplankton swarms Maggia M.E. 2017 10.1371/journal.pone.0170009 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica Tempo and rates of diversification in the South American cichlid genus Apistogramma (Teleostei: Perciformes: Cichlidae) Tougard C. 2017 10.1371/journal.pone.0182618 PLoS ONE Q1
Journal-article ANÁLISIS MORFOMÉTRICO DE LAS ESPECIES DE Dipteryx EN LA AMAZONÍA PERUANA 2017 10.24841/fa.v25i2.394 Crossref a través de ORCID
Journal-article MANEJO GENÉTICO DE REPRODUCTORES DE PAICHE Arapaima gigas PARA REPRODUCCIÓN EN CAUTIVERIO 2017 10.24841/fa.v25i2.402 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Description of a new maternal larvophilic mouth-brooding cichlid species, Apistogramma megastoma sp.n. (Teleostei: Perciformes: Geophaginae), from Loreto, Peru Römer U. 2017 Vertebrate Zoology Q2
Artículo en revista científica Trans-Amazonian natal homing in giant catfish Duponchelle F. 2016 10.1111/1365-2664.12665 Journal of Applied Ecology Q1
Journal-article EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA PARENTAL EN RELACIÓN AL CRECIMIENTO Y SUPERVENCIA LARVAL EN FAMILIAS DE LA doncella Pseudoplatystoma punctifer 2016 10.24841/fa.v25i1.388 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article PRIMER ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA DE LA ARAHUANA Osteoglossum bicirrhosum (Cuvier, 1829) EN LA REGIÓN LORETO (AMAZONÍA PERUANA) 2016 10.24841/fa.v25i1.390 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Movement patterns and home range of wild and re-stocked Arapaima gigas (Schinz, 1822) monitored by radio-telemetry in Lake Imiria, Peru Núñez-Rodríguez J. 2015 10.1111/jai.12972 Journal of Applied Ichthyology Q3
Artículo en revista científica Variations in reproductive strategy of the silver Arowana, Osteoglossum bicirrhosum Cuvier, 1829 from four sub-basins of the Peruvian Amazon Duponchelle F. 2015 10.1111/jai.12973 Journal of Applied Ichthyology Q3
Artículo en revista científica Development and characterization of polymorphic microsatellite markers in neotropical fish of the genus Apistogramma (Perciformes: Labroidei: Cichlidae) Quérouil S. 2015 10.1111/jai.12975 Journal of Applied Ichthyology Q3
Artículo en revista científica Influence of dietary protein and lipid levels on growth performance and the incidence of cannibalism in Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) larvae and early juveniles Darias M.J. 2015 10.1111/jai.12978 Journal of Applied Ichthyology Q3
Artículo en revista científica Description of the skeletal anatomy of reared juveniles of Pseudoplatystoma punctifer (Castelnau, 1855) with notes on skeletal anomalies Estivals G. 2015 10.1111/jai.12983 Journal of Applied Ichthyology Q3
Artículo en revista científica Using barcoding of larvae for investigating the breeding seasons of pimelodid catfishes from the Marañon, Napo and Ucayali rivers in the Peruvian Amazon García-Dávila C. 2015 10.1111/jai.12987 Journal of Applied Ichthyology Q3
Journal-article CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y GENÉTICA DE ETNOVARIEDADES DE LA YUCA Manihot esculenta, Cratnz, EN SEIS LOCALIDADES DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO UCAYALI – PERÚ 2015 10.24841/fa.v24i1.60 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article Detection of infection with Leptospira spp. in manatees (Trichechus inunguis) of the Peruvian Amazon 2015 10.5597/lajam00195 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Re-description of Apistogramma payaminonis KULLANDER, 1986, with descriptions of two new cichlid species of the genus Apistogramma (Teleostei, Perciformes, Geopha-ginae) from northern Peru Römer U. 2015 Vertebrate Zoology Q2
Artículo en revista científica Genetic structure in the Amazonian catfish Brachyplatystoma rousseauxii: Influence of life history strategies Carvajal-Vallejos F.M. 2014 10.1007/s10709-014-9777-2 Genetica Q1
Artículo en revista científica Histological development of the digestive system of the Amazonian pimelodid catfish Pseudoplatystoma punctifer Gisbert E. 2014 10.1017/S1751731114001797 Animal Q1
Journal-article DIVERSIDAD DE ICTIOPLANCTON EN LOS RÍOS CURARAY, ARABELA Y NAPO (AMAZONIA PERUANA) 2014 10.24841/fa.v23i1.9 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article RECURSOS PESQUEROS Y PESCA EN LOS RÍOS CURARAY, ARABELA Y NAPO (AMAZONÍA PERUANA) 2014 10.24841/fa.v23i2.15 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article COMUNIDAD FITOPLANCTONICA EN LOS RÍOS CURARAY, ARABELA Y NAPO (AMAZONÍA PERUANA) 2014 10.24841/fa.v23i2.19 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article CALIDAD AMBIENTAL DE LOS RÍOS CURARAY, ARABELA Y NAPO (LORETO, PERÚ) 2014 10.24841/fa.v23i2.21 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Molecular identification of a cryptic species in the Amazonian predatory catfish genus Pseudoplatystoma (Bleeker, 1962) from Peru García-Dávila C. 2013 10.1007/s10709-013-9734-5 Genetica Q1
Artículo en revista científica Revision of hemoproteid genera and description and redescription of two species of chelonian hemoproteid parasites Pineda-Catalan O. 2013 10.1645/13-296.1 Journal of Parasitology Q2
Journal-article DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE PECES EN LOS RÍOS ARABELA Y CURARAY (CUENCA DEL RIO NAPO) EN EPOCA DE CRECIENTE Y VACIANTE DEL 2012, AMAZONIA PERUANA 2013 10.24841/fa.v22i1-2.47 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Description of Apistogramma paulmuelleri sp. N., a new geophagine cichlid species (Teleostei: Perciformes) from the Amazon river basin in Loreto, Peru Römer U. 2013 Vertebrate Zoology Q1
Artículo en revista científica Detection of infection with Toxoplasma gondii in manatees (Trichechus inunguis) of the Peruvian Amazon Mathews Delgado P. 2013 Acta Biologica Colombiana Q3
Artículo en revista científica Contrasted hydrological systems of the Peruvian Amazon induce differences in growth patterns of the silver arowana, Osteoglossum bicirrhosum Duponchelle F. 2012 10.1051/alr/2012005 Aquatic Living Resources Q2
Artículo en revista científica Ontogenetic variation of food intake and gut evacuation rate in larvae of the doncella Pseudoplatystoma punctifer, as measured using a non-destructive method Baras E. 2012 10.1111/j.1365-2109.2011.02982.x Aquaculture Research Q2
Artículo en revista científica Phylogeography and Sex-Biased Dispersal across Riverine Manatee Populations (Trichechus inunguis and Trichechus manatus) in South America Satizábal P. 2012 10.1371/journal.pone.0052468 PLoS ONE Q1
Journal-article ADAPTACIÓN, CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DE ALEVINES DE DONCELLA Pseudoplatystoma punctifer AL CONSUMO DE ALIMENTO BALANCEADO 2012 10.24841/fa.v21i1-2.33 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article ESTUDIO COMPARATIVO DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA DEL ZÚNGARO TIGRINUS - Brachyplatystoma tigrinum (Britski, 1981) Y DOS ESPECIES RELACIONADAS DE LA FAMILIA PIMELODIDAE 2012 10.24841/fa.v21i1-2.36 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL REPOBLAMIENTO DE PECES AMAZÓNICOS EN AMBIENTES NATURALES 2012 10.24841/fa.v21i1-2.37 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Conservation genetics of harvested river turtles, Podocnemis expansa and Podocnemis unifilis, in the Peruvian Amazon: All roads lead to Iquitos Pineda-Catalan O. 2012 10.3109/19401736.2012.674115 Mitochondrial DNA Q3
Artículo en revista científica Description of Apistogramma allpahuayo sp. N., a new dwarf cichlid species (Teleostei: Perciformes: Geophaginae) from in and around the Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, Loreto, Peru Römer U. 2012 Vertebrate Zoology Q2
Artículo en revista científica How many meals a day to minimize cannibalism when rearing larvae of the Amazonian catfish Pseudoplatystoma punctifer ? the cannibals point of view Baras E. 2011 10.1051/alr/2011141 Aquatic Living Resources Q2
Artículo en revista científica Hatching rate and larval growth variations in Pseudoplatystoma punctifer: Maternal and paternal effects Núñez J. 2011 10.1111/j.1365-2109.2011.02803.x Aquaculture Research Q2
Journal-article Diferenciación morfológica y por ISSR (Inter simple sequence repeats) de especies del género Plukenetia (Euphorbiaceae) de la Amazonía peruana: propuesta de una nueva especie 2011 10.15381/rpb.v17i3.7 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article ASPECTOS DE LA BIOLOGIA REPRODUCTIVA Y POTENCIAL PESQUERO DEL CAMARON DE RIO Macrobrachium amazonicum (Heller, 1862), EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA-SAMIRIA, AMAZONIA PERUANA 2011 10.24841/fa.v20i1-2.351 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE EJEMPLARES DE PAICHE Arapaima gigas (Cuvier, 1829) UTILIZADOS EN EL REPOBLAMIENTO DEL LAG0 IMIRIA (CUENCA DEL RÍO UCAYALI) 2011 10.24841/fa.v20i1-2.352 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article WATER TEMPERATURE EFFECTS ON GROWTH, FEED UTILIZATION AND SURVIVAL OF BLACK PACU (Colossoma macropomum) FINGERLINGS 2011 10.24841/fa.v20i1-2.359 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Are rapids a barrier for floodplain fishes of the Amazon basin? A demographic study of the keystone floodplain species Colossoma macropomum (Teleostei: Characiformes) Farias I. 2010 10.1016/j.ympev.2010.03.028 Molecular Phylogenetics and Evolution Q1
Journal-article VARIABILIDAD GENÉTICA DE LA SHAPAJA Attalea moorei EN SEIS POBLACIONES NATURALES DE LA AMAZONÍA PERUANA 2010 10.24841/fa.v19i1-2.349 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Diferenciación morfológica y por ISSR (Inter simple sequence repeats) de especies del género Plukenetia (Euphorbiaceae) de la Amazonía peruana: Propuesta de una nueva especie Rodríguez Á. 2010 Revista Peruana de Biologia Q2
Book Programa de mejoramiento genético del aguaje Del Castillo Torres, Dennis 2010 No Aplica
Artículo en revista científica Molecular phylogeny of the genus Pseudoplatystoma (Bleeker, 1862): Biogeographic and evolutionary implications Torrico J.P. 2009 10.1016/j.ympev.2008.11.019 Molecular Phylogenetics and Evolution Q1
Journal-article CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE ACCESIONES SANMARTINENSES DEL BANCO NACIONAL DE GERMOPLASMA DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis L. (E.E. El Porvenir – INIA) 2009 10.24841/fa.v18i1-2.276 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article DETERMINACIÓN DE PARENTESCO EN LARVAS DE Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766) PRODUCIDAS EN CAUTIVERIO 2009 10.24841/fa.v18i1-2.327 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article EFECTO DE TRES FRECUENCIAS DE ALIMENTACIÓN EN EL CRECIMIENTO, UTILIZACIÓN DE ALIMENTO Y SOBREVIVENCIA DE JUVENILES DE DONCELLA Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766). 2009 10.24841/fa.v18i1-2.330 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article EVALUACIÓN DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA DE LA CASTAÑA Bertholletia excelsa EN LA REGIÓN DE MADRE DE DIOS (PERÚ), MEDIANTE MARCADORES MICROSATÉLITES 2009 10.24841/fa.v18i1-2.331 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article NOTAS SOBRE LA BIOLOGÍA Y PESCA DEL ZÚNGARO TIGRINUS Brachyplatystoma tigrinum (Britski, 1981) EN EL RÍO AMAZONAS, PERÚ 2009 10.24841/fa.v18i1-2.335 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article PLAN DE MANEJO DEL ZÚNGARO TIGRINUS Brachyplatystoma tigrinum (Britski, 1981) EN LA AMAZONÍA PERUANA 2009 10.24841/fa.v18i1-2.337 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
BachelorThesis Estudio de la Variabilidad Genética en poblaciones naturales de Sacha Inchi Plukenetia Volubilis L. (Euphorbiaceae) de la región San Martín Corazon Guivin, Mike Anderson 2009 No Aplica
Journal-article DIVERSIDAD GENÉTICA EN POBLACIONES NATURALES DE SACHA INCHI Plukenetia volubilis L. (EUPHORBIACEAE) EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN (PERÚ) 2008 10.24841/fa.v17i1-2.269 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LOS MORFOTIPOS DE AGUAJE Mauritia flexuosa L. F. (ARECACEAE) Y ANALISIS DE LA VARIABILIDAD DE TRES POBLACIONES NATURALES EN LA AMAZONÍA PERUANA 2008 10.24841/fa.v17i1-2.270 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article VARIABILIDAD GENÉTICA DE CINCO POBLACIONES NATURALES DE CAMU-CAMU (Myrciaria dubia H.B.K. Mc. Vaugh) DE LA AMAZONÍA PERUANA, EVALUADAS MEDIANTE DALP 2008 10.24841/fa.v17i1-2.271 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Phylogeography of the piranha genera Serrasalmus and Pygocentrus: Implications for the diversification of the Neotropical ichthyofauna Hubert N. 2007 10.1111/j.1365-294X.2007.03267.x Molecular Ecology Q1
Journal-article VARIABILIDAD GENÉTICA DE Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766) Y Pseudoplatystoma tigrinum (Valenciennes, 1840), EN LA AMAZONÍA PERUANA 2007 10.24841/fa.v16i1-2.284 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Phylogeography of Cichla (Cichlidae) in the upper Madera basin (Bolivian Amazon) Renno J.F. 2006 10.1016/j.ympev.2006.05.029 Molecular Phylogenetics and Evolution Q1
Journal-article Macrobrachium nattereri (CRUSTACEA, PALAEMONIDAE), NUEVO REGISTRO PARA EL PERÚ 2006 10.24841/fa.v8i2.326 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article Morphometric variability in populations of Palaemonetes spp. (Crustacea, Decapoda, Palaemonidae) from the Peruvian and Brazilian Amazon Basin 2005 10.1590/s0073-47212005000300013 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Book Biología de población de peces de la Amazonía y piscicultura Renno, Jean François 2005 No Aplica
Journal-article Revisão taxonômica dos camarões de água doce (Crustacea: Decapoda: Palaemonidae, Sergestidae) da Amazônia Peruana 2003 10.1590/s0044-59672003000400013 CrossRef Metadata Search a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Filogeografía de Colosssoma macropomum y Piaractus brachypomus en el alto amazonas (Perú y Bolivia). 2005
ARTÍCULO EN CONGRESO Genética populacional da dourada Brachyplatystoma rousseauxii (Pimelodidae–Siluriformes) na Amazônia Brasileira e Peruana. 2005 Biología de las poblaciones de peces de la Amazonía y Pi...
ARTÍCULO EN CONGRESO Biodiversidad y evolución de los peces en la Amazonia. 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Filogenia molecular del genero Pseudoplatystoma (Bleeker, 1862): Implicaciones biogeograficas y evolutivas. 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Variación haplotípica (DNAmt) del dorado Brachyplatystoma rousseauxii, en el Alto Madera, Bolivia 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Avances del uso del “Barcoding” en la identificación de larvas de bagres (Siluriformes) en la Amazonia peruana. 2011
LIBRO EDITADO Biología de las poblaciones de peces de la Amazonía y Piscicultura. 2005
LIBRO EDITADO II Biología de las poblaciones de peces de la Amazonía y Piscicultura. 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Avances en el estudio de variabilidad genética en cuatro poblaciones naturales de paiche Arapaima gigas en la Amazonia peruana. 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Evaluación de la variabilidad genética de la arahuana Osteoglossum bicirrhosum (Cuvier, 1829) en la región Loreto mediante marcadores microsatélites. 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Análisis de la contribución paternal a diferentes familias de Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus, 1766) en relación con la reproducción y el crecimiento. 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Parentage assignment in larval Pseudoplatystoma punctifer produced in captivity using microsatellite markers. 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Parental contribution of Pseudoplatystoma punctifer ex Pseudoplatystoma fasciatum in relation to growth and survival of the progeny in captivity 2013
LIBRO Evaluación hidrobiológica de los ríos Arabela y Curaray Cuenca del río Napo 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER VARIABILIDAD GENÉTICA POBLACIONAL DEL DORADO Brachyplatystoma rousseauxii (PIMELODIDAE – SILURIFORME) EN LA AMAZONÍA PERUANA 2010
LIBRO EDITADO Amazonía Occidental Origen de la biodiversidad y utilizaciones innovadoras de la diversidad molecular y genética 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Filogeografía de Colosssoma macropomum y Piaractus brachypomus en la Amazonía peruana y boliviana 2005
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estudio comparativo de la variabilidad genética de zúngaro tigrinus - Brachyplatystoma tigrinum (Britski, 1981) Y especies relacionadas de la familia Pimelodidae en la Amazonía peruana 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Diversidad genética en poblaciones naturales de sacha inchi Plukenetia volubilis L. (euphorbiaceae) de la region San Martín, Perú 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Identificación molecular de larvas de bagres (Siluriformes) en la Amazonía peruana 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Delimitación molecular de cinco taxa en Plukenetia Linnaeus, 1753 (EUPHORBIACEAE), con sugerencia de una nueva especie en la Amazonía peruana 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Variabilidad genética poblacional del dorado Brachyplatystoma rousseauxii (Pimelodidae – Siluriforme) en la Amazonía peruana 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Variabilidad genética de cinco poblaciones naturales del camu camu Myrciaria dubia H.B.K.Mc. Vaugh) en la Amazonía peruana 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Dourada-Brachyplatystoma rousseauxii Caltelnau, 1855 (Siluriforme: Pimelodidae) - un bagre migrador e aventureiro: Panmixia verificada con analises genético-polulacional trans-fronteiristica e trans-bacia 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Variabilidad genética de la Arahuana Osteoglossum bicirrhosum (Cuvier, 1829) en cuatro poblaciones de la Amazonía peruana 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estudio comparativo de la variabilidad genética de zúngaro tigrinus - Brachyplatystoma tigrinum (Britski, 1981) y especies relacionadas de la familia Pimelodidae en la Amazonía peruana 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Efectos parentales en la superviviencia y crecimiento larval en doncella 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Identificación molecular de larvas de bagres (Siluriformes) en la Amazonía peruana 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Avances del estudio de la variabilidad genética en cinco 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Avances en el estudio de variabilidad genética de cinco poblaciones naturales de paiche Arapaima gigas en la Amazonia peruana 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Investigaciones genéticas moleculares para el manejo y conservación de la flora y fauna en la Amazonía peruana 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Genetic Characterization of Arapaima gigas individuals from aquaculture to be used in the repopulatuion of the Imiria lake (Peruvian Amazon) 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Padrones filogeneticos e identificación molecular de dos especies de camarones amazonicos del genero Palaemonetes Heller, 1869 (crustacea: Decapoda: Palaemonidae) 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Composición mensual de larvas de bagres en las cuencas de los ríos Ucayali y Marañón identificados mediante barcoding 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Caracterización morfologica y genética de poblaciones naturales de Arapaima gigas y su implicancia en la acuicultura y el repoblamiento en la Amazonía peruana 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Determinación de la identidad taxonomica de Pseudoplatystoma punctifer y sus importancia para la domesticación 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Effects of Artemia and Inert diet enrichment with DHA on lipid deposition in the intestine and liver of Pseudoplatystoma punctifer larvae and early juveniles 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Histological study of the digestive system of early juveniles of Arapaima gigas reared in a recirculation system 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Ontogenia de la actividad enzimática digestiva de Pseudoplatystoma punctifer en cultivo 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Evolución y domesticación de peces Amazónicos 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER The first Amazonian network for an integrative research in ichthyology: Research network on Amazonian Ichthyofauna - RIIA 2006
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Uso del barcoding y Metabarcoding de larvas para investigar la dinámica reproductiva de bagres de la familia Pimelodidae en la Amazonía peruana 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Resultados preliminares de la aplicación del código de barras para la certificación de subproductos de peces de consumo humano a nivel de especie 2017
LIBRO El cultivo del paiche Biología, procesos productivos, tecnologías y estadisticas 2017
LIBRO PECES DE CONSUMO DE LA AMAZONÍA PERUANA 2018
LIBRO Peces ornamentales de la Amazonía peruana 2020

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
VARIABILIDAD GENÉTICA Y FITOQUIMICA DEL CAMU-CAMU (MYRCIARIA DUBIA H.B.K. MC. VAUGH) UTILIZADA COMO BASE PARA LA OBTENCIÓN DE ECOTIPOS SELECTOS EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES EVALUAR SI LA VARIABILIDAD FENOTÍPICA MOSTRADA EN POBLACIONES NATURALES DE CAMU-CAMU ESTA RELACIONADA CON SUS CARACTERÍSTICAS GENOTÍPICAS Y SIRVEN DE BASE PARA LA SELECCIÓN ECOTIPOS ELITE. CON ESTO SE BUSCA OBTENER INFORMACIÓN GENÉTICA Y BIOQUÍMICA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL CAMU-CAMU EN LA AMAZONÍA PERUANA. Febrero 2004 Julio 2006 CARMEN ROSA GARCIA DAVILA
Potencial Nutraceutico caracterización química y genética de Palmeras promisoria del complejo Athalea athalea phalerata (Shapaja), athalea Butyrasea (Shebon), athalea bassleriana (Shapaja) Este proyecto tuvo como finalidad ampliar los conocimientos fitoquímicos (biomoléculas presentes en frutos y raíces frescas y post cosecha), la caracterización de la variabilidad genética de tres poblaciones y la ampliación de base genética mediante la evaluación del estado de conservación de poblaciones naturales de palmeras del complejo Attalea. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Diciembre 2008 Diciembre 2010 VICTOR SOTERO SOLIS, CARMEN ROSA GARCIA DAVILA, DENNIS DEL CASTILLO TORRES Ciencias Agrícolas
Mejoramiento genetico y produccion intensiva de alevinos seleccionados de doncella Pseudoplatystoma fasciatum (Linnaeus 1776) en la amazonia peruana Este proyecto tuvo como finalidad de iniciar los estudios de domesticación de la caracterizando genéticamente al plantel de reproductores y su progenie. Estos ejemplares fueron utilizados para probar la base genética del canibalismo, (factor que incide directamente sobre la sobrevivencia de las larvas de doncella), así como de otros caracteres de interés como son el crecimiento, aceptación de alimento balanceado y resistencia a la parasitosis. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Enero 2008 Enero 2011 CARMEN ROSA GARCIA DAVILA Ciencias Naturales
Bases para el manejo sostenible y el cultivo de la arahuana Osteoglossum bicirrhosum en la amazonia peruana El estado del conocimiento actual de la arahuana es incipiente. Aun cuando su comercialización representa varios millones de dólares anuales a la región amazónica y al país, su aprovechamiento está basado en la extracción del medio natural con técnicas que no perrmiten el uso sostenido del recurso. Por eso, la presente propuesta es el inicio del estudio sistemático del recurso y tiende a mejorar el conocimiento sobre su estado actual y a mejorar su conservación y uso sostenido. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Enero 2008 Enero 2011 FRED CHU KOO Ciencias Naturales
Reproducción inducida, manejo de alevinos y uso sostenible del zungaro tigrinus Brachyplatystoma tigrinum (Britski, 1981) en la amazonia peruana Los resultados del proyecto asegurarán una futura disponibilidad de alevinos de zúngaro tigrinus obtenidos en cautiverio mediante reproducción inducida. La aplicación de conocimientos y técnicas permitirá el uso sostenible de este recurso, contribuyendo a la conservación de las poblaciones naturales. Asimismo la domesticación del zúngaro tigrinus permitirá aumentar la rentabilidad económica de los pobladores dedicados a esta actividad y al sector exportador. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Enero 2008 Enero 2011 FERNANDO ALCANTARA BOCANEGRA Ciencias Naturales
Mejoramiento genetico, caracterización molecular y tecnologias de alto valor agregado del aguaje (Mauritia flexuoxa L.f.) en la amazonía peruana Los resultados del proyecto asegurarán una futura disponibilidad de germoplasma seleccionado de aguaje con características de precocidad, reduciendo el tiempo de cosecha entre 5 a 6 años ya que se estima que una planta en su medio natural produce a partir de los 10 años, contar con plantas de porte bajo será una ventaja fundamental para la sostenibilidad del recuso, debido a su facilidad de cosecha, eliminando la posibilidad de cortar la palmera, los que destruye su período productivo aprovechan INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Diciembre 2006 Diciembre 2009 LUIS FREITAS
Obtención de líneas mejoradas de sacha inchi (Plukenetia volulbilis L.) a partir de material genético con altos rendimientos y contenidos de omega 3 y omega 6 La polinización controlada asegurará y mantendrá las características genéticas deseables que permitirán obtener cultivares de buen potencial productivo. La polinización controlada es de fácil aplicabilidad, rápida, buen control y utilizada en otras especies alógamas como el aguaje (Mauritia flexuosa), papaya (Carica papaya), camu camu (Myrciaria dubia). Esta metodología se ve facilitada por la existencia del banco de germoplasma de sacha inchi en la EE El Porvenir con 51 ecotipos colectados. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Diciembre 2006 Diciembre 2009 DANTER CACHIQUE HUANSI
Mejoramiento genetico de castaña (Bertholletia excelsa) aplicado al desarrollo regional de Madre de Dios Este proyecto permitio avances significativos en la ampliación de nuevos clones con características sobresalientes para continuar con los estudios de mejoramiento genético. Así mismo, permitio asegurar la disponibilidad futura del germoplasma seleccionado de castaña manteniendo una amplia base genética para el establecimiento de plantaciones comerciales que garanticen el abastecimiento de nueces en volúmenes de producción sostenibles. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Enero 2008 Enero 2011 RONALD CORVERA
Proyectos de investigación Potencial Nutracéutico y evaluación de la variabilidad genética de poblaciones naturales del camu camu Myrciaria dubia HBK McVaugh mediante marcadores moleculares Microsatelites El proyecto busco analizar sub productos elaborados a base de camu-camu para evaluar el nivel de permanencia de estos productos después del proceso de manufacturación y a lo largo de un periodo de tiempo. Así mismo se evaluó las poblaciones naturales de camu camu mediante marcadores microsatélites, analizándose el grado de erosión genética y la estructura poblacional de la especie en la Amazonía peruana. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Noviembre 2008 Mayo 2010 CARMEN ROSA GARCIA DAVILA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Mejoramiento genetico del "camu camu" Myrciaria dubia para sistemas productivos de suelos inudables El proyecto evaluó fitoquimica y geneticamente la gran variabilidad en la producción de frutos y en el contenido de ácido áscorbico de camu camu. Así como genero técnicas y estrategias de producción de camu camu de bajo costo y accesible para los agricultores. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Enero 2006 Diciembre 2008 CESAR AUGUSTO DELGADO VASQUEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Mejoramiento de la competitividad de las cadenas de producción de especies frutales amazónicas. El objetivo general del proyecto fue contribuir al mejoramiento del bienestar de la población rural de escasos ingresos del megadominio amazónico, así como a la prevención y mitigación de la degradación de los recursos naturales amazónicos, a través de la producción de un bien público regional (BPR) de gran valor para el desarrollo futuro de la Amazonía, a saber: un enfoque de comprobada efectividad y amplia aplicabilidad para el desarrollo del potencial económico de las especies frutales nativa ICRAF PERU Setiembre 2007 Agosto 2009 DENNIS GARRITY Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Repoblamiento del paiche con fines de preservación de la especie en la laguna Imiria Este proyecto pretendio contribuir al manejo y conservación del paiche en la laguna Imiria (región Ucayali), a través de la caracterización mediante microsatelites de 500 ejemplares de paiche utilizados en el repoblamiento, asi como establecer metodologías (sensos y telemetria) para en el futuro poder monitorear su progenie y la dispersión de los especímenes en este cuerpo de agua. GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI Enero 2009 Diciembre 2011 MARIANO REBAZA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Large scale project on genetic timber verification The project want to develop genetic reference data to check the country of origin for timber of 14 high priority species in Africa (7 species) and Latin America (7 species). This will be realised in frame of bilateral projects among the Thünen-Institut and institutions timber producing countries. Setiembre 2014 Setiembre 2017 BERND DEGEN Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Evolución y domesticación de la Ictiofauna amazónica - EDIA Analizo el papel esencial de la población en la interacción del genoma, la especie y el medio ambiente en la evolución de la diversidad biológica. Con especial énfasis en los mecanismos y estructura genética y rasgos de vida de las poblaciones y su evolución espacial y temporal. Además analizar Cuál es el papel del medio ambiente pasado y el presente, las barreras naturales y artificiales en la estructuración de las especies y las poblaciones. INSTITUT DE RECHERCHE POUR LE DÉVELOPPEMENT (IRD) Enero 2011 Diciembre 2014 JEAN FRANCOIS RENNO Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA, MORFOMÉTRICA Y GENÉTICA DEL GÉNERO ARAPAIMA EN SEIS LOCALIDADES DE LA AMAZONÍA PERUANA Realizo la caracterización morfológica, morfométrica y genética de ejemplares de peces del género Arapaima en la Amazonía peruana. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Noviembre 2013 Diciembre 2014 CARMEN ROSA GARCIA DAVILA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Biología, ecología y prospección química de palmeras promisorias del género Attalea en la Amazonía peruana Este proyecto pretende contribuir al conocimiento del genero Attalea mediante el estudio de la biología y ecología de Attalea moorei, el establecimiento de las relaciones filogenéticas de 11 especies peruanas del género Attalea mediante el secuenciamiento de regiones nucleares y cloroplásticas asi como de su prospección fitoquímica. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Enero 2014 Diciembre 2016 ANGEL MARTÍN RODRIGUES DEL CASTILLO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Aplicación de marcadores moleculares para la caracterización, identificación y determinación de origen geográfico en la comercialización de la caoba y el shihuahuaco en la Amazonía peruana Este proyecto fortalece el sistema de comercialización de dos especies: la caoba (S. macrophylla) y el shihuahuaco (D. micrantha), mediante: i) la caracterización morfológica y molecular de las especies que permita la discriminación segura de las mismas; ii) la caracterización de la estructura genética poblacional para confirmación de la procedencia legal de individuos; iii) la utilización de marcadores moleculares SPN en la certificación de los productos transformados de la caoba INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Enero 2015 Diciembre 2017 EURIDICE NORA HONORIO CORONADO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Aplicación de marcadores moleculares (Barcoding y Metabarcoding) en la caracterización de peces ornamentales y de consumo de la Amazonía peruana y su aplicación en el monitoreo de la exportación, comercio y planes de manejo Contribuye a la gestión de la conservación y manejo de los peces a través de: a) Caracterización molecular (barcoding) de las principales especies de peces ornamentales y de consumo. b) Generación de protocolos para la certificación y fiscalización de subproductos (Filetes y carne picada) en la comercialización. c) generación de catálogos de caracterización morfológica y genética. d) Metabarcoding para el monitoreo de los stocks de larvas de grandes bagres en la Amazonía peruana. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Enero 2015 Diciembre 2017 CARMEN ROSA GARCIA DAVILA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Adquisición de un Analizador genético de 24 capilares AB 3500XL para fortalecimiento de las actividades de caracterización molecular de los vertebrados acuáticos como base para la implementación del ADN ambiental (eDNA) en la Amazonía peruana Adquisición de un Analizador genético para generación de un banco molecular (barcoding) de peces, anfibios, reptiles y mamíferos de la Amazonia Peruana para las cuales no existen secuencias COI, 12S y 16S en las bases de datos publicas (BOLD y NCBI). Como base para el desarrollo de estudios de eDNA en la Amazonia peruana. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Octubre 2018 Octubre 2021 CARMEN ROSA GARCIA DAVILA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Efectos antropogenicos sobre la biodiversidad en la Amazonia peruana evaluados mediante el uso del ADN ambiental (eDNA) Este proyecto tiene como finalidad i) generar una base de identificación molecular para vertebrados acuáticos y plantas ribereñas; ii) establecer un sistema de monitoreo que permita un acceso más exhaustivo y rápido de la diversidad especifica acuática; iii) contribuir a la valoración del potencial biológico, ecológico y económico de los cuerpo de agua en la Amazonía peruana. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Setiembre 2021 Setiembre 2023 CARMEN ROSA GARCIA DAVILA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Determinación del estado de vulnerabilidad de cuatro especies amazónicas emblemáticas en la Reserva Nacional Pacaya Samiria estimado mediante eDNA Este proyecto tiene como finalidad: evaluar y elegir las herramientas de analisis bioinformaticas adaptadas (parámetros de tratamiento de los datos, niveles de filtración) para evaluar la diversidad intraespecifica a partir de datos NGS poroducidas sobre muestreos de eDNA, ii) implementar esas herramientas para evaluar la diversidad haplotipica intraespecífica y determinar los tamaños efectivos poblacionales sobre las cuatro especies clave de la Amazonia. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Enero 2022 Setiembre 2023 CARMEN ROSA GARCIA DAVILA Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
SOCIEDAD BRASILERA DE ZOOLOGIA Premio “Rodolpho Von Ihering” Premio “Rodolpho Von Ihering” por la Sociedad de Zoología del Brasil por la mejor tesis de doctorado defendida entre noviembre/2001 y noviembre/2003 en el área de Zoología BRASIL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Profesor Honorario Por avances en las evaluaciones moleculares de la Flora y fauna Amazonica PERÚ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MAYNAS Distinción honorífica: Medalla "Ciudad de Iquitos" Distinción con Medalla "Ciudad de Iquitos" y Diploma de Reconocimiento de la ciudad de Iquitos por el destaque en el área de la investigación científica, otorgado por la Municipalidad Provincial de Maynas, Iquitos PERÚ
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO Premio Mujeres mas destacadas de Iquitos Reconocimiento del Gobierno regional de Loreto a las mujeres más destacadas de Iquitos: área de la investigación científica, otorgado por el GOREL, Iquitos 2007. PERÚ
CONSEJO NACIONAL DE PESQUISA – CNPQ Beca de maestria Beca de estudio concedida por el Consejo Nacional de Pesquisa – CNPq/Brasil, para realizar estudios de Maestría en el Instituto Nacional de Pesquisas Amazónicas – INPA/Brasil, Periodo 1996-1997. BRASIL
CONSEJO NACIONAL DE PESQUISA – CNPQ Beca de doctorado Beca de estudio concedida por el Consejo Nacional de Pesquisa – CNPq/Brasil, para realizar estudios de Doctorado en el Instituto Nacional de Pesquisas Amazónicas – INPA/Brasil, Periodo 1998-2002. BRASIL
FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Beca para Movilización Internacional en Ciencia, Tecnologia e innovación Entrenamiento teórico practico en el uso de los Next Generation Sequencing (NGS) para el estudio de la diversidad de larvas de peces amazónicos en el medio natural PERÚ
INSTITUTO NACIONAL DE PESQUISAS DA AMAZÔNIA (INPA) Homenaje al merito Homenaje al merito del Programa de Pós-Graduação em Biología Tropical e Recursos Naturais – PPGBTRN, por el premio "Rodolfo Von Ihering", durante la celebración de los 30 años de la post-graduación. BRASIL
COLEGIO DE BIOLOGOS DEL PERU - CONSEJO REGIONAL X LORETO Diploma de reconocimiento Reconocimiento por contribución al engrandecimiento institucional PERÚ
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Diploma de reconocimiento Por importante contribución al conocimiento a través de publicaciones de artículos científicos en revistas de alto impacto. PERÚ
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA Reconocimiento al merito En merito a al efeciente desempeño en el cumplimiento de sus funciones, contribuyendo con ello al logro de los objetivos institucionales PERÚ
MINISTERIO DEL AMBIENTE - MINAM Reconocimiento al merito Por el aporte al "conocimiento científico de las especies CITES - Fauna Silvestre" en el área de reconocimiento de desarrollo estratégico de los recursos naturales PERÚ
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Miembro del comite Pro Mujer en ciencia tecnología e innovación. Fue designado por el CONCYTEC como una de las 13 mujeres miembros del comite Pro mujer en CTI PERÚ https://mujercti.concytec.gob.pe/
GOBIERNO DEL PERÚ Miembro del comite consultivo de Ciencia tecnologia e Innovación del Perú Fue designado por el estado peruano como uno de los nueve miembros del comite consultivo de ciencia Tecnologia e Innovación del Perú, comite que asesora a la comisión multisectorial de ciencia Tecnologia e Innovación del Perú que esta conformado por 12 ministerios peruanos. PERÚ https://www.gob.pe/institucion/concytec/noticias/483185-designan-integrantes-de-la-comision-consultiva-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Miembro del comite de integridad cientifica del CONCYTEC comité de Integridad Científica (CIC) creado por el código Nacional de la Integridad Científica, Aprobado por el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC, y formalizado a través de la Resolución N° 192-2019-CONCYTEC-P PERÚ https://www.gob.pe/institucion/concytec/normas-legales/1965628-020-2021-concytec-p
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.