¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VASQUEZ CASTRO ERNESTINA ROSARIO

Microbióloga de profesión, Máster en Investigación y Educación otorgado por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Doctora en Ciencias para el Desarrollo Sustentable otorgado por la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Profesora Principal a TC de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, administrando las cátedras de Microbiología. La investigación que desarrollo está referida a microrganismos de interés en la actividad agropecuaria y de la salud. Publicaciones en revistas científicas indezadas.

Fecha de última actualización: 06-12-2024
 
Código de Registro:   P0033350
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57542309600
Fecha:  12/04/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VASQUEZ CASTRO
Nombres: ERNESTINA ROSARIO
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS PROFESORA PRINCIPAL TC Profesora Principal a TC Jefe/Coordinador de Unidad de investigación Marzo 2012 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNTRM-A Universidad Ordinario-Principal Profesora Principal a TC Marzo 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Universidad Ordinario-Auxiliar Marzo 2011 Marzo 2023
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. Universidad Contratado Febrero 2010 Junio 2010
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. Universidad Contratado Setiembre 2009 Enero 2010

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Gerardo Hanlong Mori Zabarburu Octubre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Alex Fernando Guadalupe Rojas Octubre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Carlos Junior Velásquez Tantalean Julio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Alan Dalmino Mori Maldonado Junio 2014
UNTRM-A Licenciado / Título Herzen Franck Vásquez Gáslac Noviembre 2015
UNTRM-A Licenciado / Título Luggue Michels Zelada Yoplac Diciembre 2011
UNTRM-A Licenciado / Título Alan Marlos Torres Cadenillas Mayo 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Karina Medaly Valdivia León Diciembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION , ESPECIALIDAD: CON MENCION EN INVESTIGACION Y DOCENCIA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN BIOLOGIA,, ESPECIALIDAD: MICROBIOLOGIA-PARASITOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN BIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIPLOMADO EN FORMACIÓN DE COMPETENCIAS EN INVESTIGACIÓN PARA DOCENTES INVESTIGADORES NOVELES MESES 4 Perú Agosto 2017 Diciembre 2017

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología celular y microbiología
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología celular y microbiología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Combined effect of cytokinins on the in vitro propagation of three strawberry cultivars Puscan R. 2024 10.1590/1983-21252024V3712180RC Revista Caatinga Q3
Journal - Article Light intensity and sucrose on the<i> in</i><i> vitro</i> morpho-physiological response Selenicereus megalanthus (Haw.) Seedlings Chaname, Carlos Eduardo Millones | Castro, Ernestina Rosario Vasquez 2023 10.18271/RIA.2023.528 REVISTA INVESTIGACIONES ALTOANDINAS-JOURNAL OF HIGH ANDEAN RESEARCH S/C***
Artículo en revista científica Isolation and Identification of Bacteria of Genus Bacillus from Composting Urban Solid Waste and Palm Forest in Northern Peru Vásquez E. 2023 10.3390/MICROORGANISMS11030751 Microorganisms 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica In vitro tolerance of Rubus spp. cultivars to mannitol-simulated drought stress Millones C. 2022 10.15517/AM.V33I1.46442 Agronomia Mesoamericana 2022: No disponible**, 2020: Q4
JOURNAL_ARTICLE Una revisión sobre la diversidad microbiana y su rol en el compostaje aerobio 2021 10.32911/as.2021.v14.n2.822 Ernestina Rosario Vasquez Castro a través de ORCID
Artículo en revista científica Induction of lily (Lilium sp.) bulblets from scales, using auxins and cytokinins Ramos M.Á.V. 2020 10.17268/sci.agropecu.2020.01.09 Scientia Agropecuaria Q4
Article Regeneration and rooting of etiolated adventitious shoots of blackberry (Rubus sp.) cultivars Millones Chaname, Carlos Eduardo 2020 10.18271/ria.2020.195 Revista Investigaciones Altoandinas-Journal of High Andean Research S/C***
JOURNAL_ARTICLE Crecimiento y desarrollo foliar de plantas de alfalfa (Medicago sativa L.), inoculadas con cepas de Rhizobium, aisladas de pajuro (Erythrina edulis) 2019 10.25127/ucni.v2i1.443 Crossref Metadata Search a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Caracterización y evaluación de la sustentabilidad de fincas cafetaleras en la localidad de Nuevo Chirimoto, Rodríguez de Mendoza-Región Amazonas 2019 10.37787/pakamuros-unj.v7i1.75 Ernestina Rosario Vasquez Castro a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Evaluación microbiológica de quesos frescos artesanales comercializados en la ciudad de Chachapoyas-Amazonas, 2016 2018 10.25127/ucni.v1i1.263 Crossref Metadata Search a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Aislamiento y caracterización de cepas de Rhizobium de pajuro (Erytrhina edulis) 2016 10.25127/ucni.v1i1.87 Crossref Metadata Search a través de ORCID
BachelorThesis Evaluación de la relación extracto de aguaymanto (Phisalys peruviana): pulpa de tomate de árbol (Cyphomandra betacea) y harina de arracacha (Arracaccia xantorryza Brancoft) en la elaboración de una salsa condimentadora Carmen Tuesta, Lizett Jesús 2015 No Aplica
BachelorThesis Influencia de la aireación, sulfato de Amonio y levadura de chicha de jora en el rendimiento de la producción de aguardiente a partir de cachaza de Saccharum officinarum L. Zabaleta Epiquien, Fredy Alex 2015 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Obtención de un filtrante de anís de monte (Tagetes filifolia Lag.) edulcorado con hojas de estevia (Stevia rebaudiana Bertoni) 2014 10.17268/sci.agropecu.2014.01.05 Ernestina Rosario Vasquez Castro a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Elaboración de licor de fruta de palmera pona (Ceroxylonperuvianum Galeano, Sanin & Mejía) proveniente del distrito de San Pablo de Valera, región Amazonas 2012 10.32911/as.2012.v5.n2.557 Ernestina Rosario Vasquez Castro a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Evaluación del rendimiento y la acción conservante en carne de cerdo del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) cultivado en seis zonas altoandinas de Amazonas 2011 10.32911/as.2011.v4.n2.544 Ernestina Rosario Vasquez Castro a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum L.) con harina y pasta de pajuro (Erythrina edulis Triana) para la elaboración de pan enriquecido 2010 10.32911/as.2010.v3.n1.424 Ernestina Rosario Vasquez Castro a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Extracción de pectina mediante el método de hidrólisis ácida en frutos de maushan (Vasconcellea weberbaueri (Harms) V.M. Badillo) provenientes del distrito de San Miguel de Soloco, región Amazonas 2010 10.32911/as.2010.v3.n2.437 Ernestina Rosario Vasquez Castro a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actividad antibacteriana del aceite esencial de Tagetes filifolia (anís de la sierra) sobre algunas bacterias de interés alimentario 2011 Ciencia, Tecnología y Humanidades
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Micropropagación de plantas derivadas de semillas botánicas de pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus Britton & Rose) provenientes de la provincia de Utcubamba, Región Amazonas 2010 Investigaciones Amazonenses
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aislamiento y caracterización de cepas de Rhizobium de pajuro (Erytrhina edulis) 2015 Revista Científica UNTRM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efectos de la escarificación y estratificación en la germinación de semillas de palmera pona (Ceroxylon peruvianum Galeano, Sanin & Mejía) 2013 Revista INDES
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Conservación in vitro de germoplasma de orquídeas del distrito de Camporredondo, región Amazonas 2006 Investigaciones Amazonenses
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Micropropagación de plantas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) provenientes de la provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas 2008 Investigaciones Amazonenses
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto de los reguladores de crecimiento para la germinación y propagación in vitro de Cinchona crassifolia Pav. proveniente del distrito de Huancas, región Amazonas. 2011 Investigaciones Amazonenses
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación microbiológica de quesos frescos artesanales comercializados en la ciudad de Chachapoyas-Amazonas, 2016 2018 Revista de Investigación Científica UNTRM: Ciencias Natu...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Enteroparasitosis en menores de 11 años del Centro de Salud 9 de Enero– Chachapoyas. 2017 2018 Revista de Investigación Científica UNTRM: Ciencias Soci...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caracterización del fruto del maushán (Vasconcellea weberbaueri Harms; V.M. Badillo) como materia prima para la elaboración de mermelada. 2009 Investigaciones Amazonenses
RESUMEN DE CONGRESO Bacterias productoras de celulasas y amilasas aisladas del compostaje de residuos orgánicos municipales, con actividad a bajas temperaturas 2021
DISSERTACIÓN Consorcios microbianos para potenciar el compostaje de residuos sólidos orgánicos urbanos a bajas temperaturas 2022 Repositorio UNTRM

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Calidad microbiológica de quesos frescos artesanales comercializados en la ciudad de Chachapoyas, Región Amazonas. 2016 El presente proyecto de investigación se realizará con el objetivo de evaluar la calidad de microbiológica de quesos frescos artesanales que se expenden en la ciudad de Chachapoyas, debido a que en su elaboración no son sometidos a un tratamiento térmico, corriendo el riesgo de ser un vehículo de transporte de microorganismos patogénicos, resultando por tanto importante desde el punto de vista de salud pública. Los quesos frescos artesanales serán colectados de los principales centros de comerci UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Marzo 2016 Diciembre 2016 ERNESTINA ROSARIO VASQUEZ CASTRO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Aislamiento y caracterización de cepas de Rhizobium de Erytrhina edulis, “pajuro”, provincia de Chachapoyas, región Amazonas En el presente trabajo de investigación se aisló cepas de Rhizobium sp. a partir de nódulos radiculares de plantas de E. edulis provenientes de los distritos de Chachapoyas y Leymebamba, región Amazonas. Se procedió a realizar la colecta de nódulos radiculares en plantas de E. edulis de ambos distritos y posterior aislamiento, purificación, caracterización cultural y caracterización bioquímica y fisiológica de cepas de Rhizobium sp. Se aisló 11 cepas de Rhizobium sp., las cuales pueden ser evalu UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Marzo 2014 Diciembre 2014 ZOILA ROSA GUEVARA MUÑOZ
Proyectos de investigación Actividad antibacteriana del extracto de semillas de plantas de la familia Annonaceae frente a Salmonella typhi, 2015 El presente trabajo de investigación evaluó la actividad antibacteriana de extractos de semillas de Annonaceae en cepas de S. typhi. Se procedió a recolectar semillas de frutos de A. cherimolia, A. muricata y Annona sp., posteriormente se obtuvieron los extractos de semillas empleando como solvente éter de petróleo. En la actividad antibacteriana se utilizó cepas de S. typhi empleando el método de difusión en agar con las concentraciones de los extractos de semillas de Annonaceae a 1,25%; 2,5% y UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Marzo 2015 Diciembre 2015 ERNESTINA ROSARIO VASQUEZ CASTRO
Proyectos de investigación Enteroparasitosis en menores de 11 años del Centro de Salud 9 de Enero– Chachapoyas. 2017 El presente proyecto de investigación se realizará con el objetivo de determinar la prevalencia y características epidemiológicas de la enteroparasitosis en población menor de 11 años que acude al C.S 9 de Enero; debido a que en nuestro país la parasitosis intestinal es una enfermedad con alta prevalencia, donde uno de cada tres peruanos porta uno o más parásitos en su intestino, resultando por tanto importante desde el punto de vista de calidad de vida. UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Marzo 2017 Diciembre 2017 ERNESTINA ROSARIO VASQUEZ CASTRO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación CONSORCIOS MICROBIANOS PARA POTENCIAR EL COMPOSTAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS URBANOS A BAJAS TEMPERATURAS En la actualidad las ciudades afrontan el incremento de residuos sólidos, siendo más de la mitad constituidos por residuos orgánicos, por lo que se requiere de estrategias para poner en uso el potencial metabólico de microorganismos que permitan la degradación de residuos en menor tiempo, por tal razón, la presente investigación plantea como objetivo obtener consorcios microbianos para potenciar el compostaje de residuos sólidos orgánicos urbanos a bajas temperaturas. La metodología del proyecto UNTRM-A Junio 2019 Noviembre 2021 ERNESTINA ROSARIO VASQUEZ CASTRO Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO 2° puesto del cuadro de méritos de su promoción Obtención del segundo puesto de su promoción en la Facultad de Biología de la UNPRG PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.